ELECCIONES PROSEGUR (MAS DE LO MISMO) - Foro General (tertulia, debate, otros)

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

434.154 mensajes • 20.848 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 30.789 • Último mensaje: 16/11/2025 04:50

Enviado el 08/03/2010 21:34Mensajes: Usuario no registrado
MAS DE LO MISMO

ELECCIONES PROSEGUR

HOLA HA TODOS VAMOS HA VER SOY UNA SEÑORA QUE LEE ESTO POR OIDAS Y LO LEO PORQUE ESTOY VINCULADA HA ESTE GREMIO ES VERGONZOSO LO QUE AQUI ESCRIBIS INSULTANDO HA SEÑORAS DE VUESTROS COMPAÑEROS CUANDO ELLAS NO TIENEN NADA QUE VER CON VUESTRAS MEMESES Y CON LOS HIJOS VOSOTROS TENEIS SEÑORAS Y HIJOS OS DEVERIA DE DAR VERGUENZA LO QUE TENEIS QUE HACER ES TRABAJAR QUE ASI ES COMO AVANZAIS EN LA VIDA Y HABER CON INSULTARME QUE YO YA TENGO MI EDAD Y CON LO BIEN QUE ESTA TODO SI TODOS ARREGLAIS ENTRE VOSOTROS TERMINARIA LO QUE ESTA PASANDO LO QUE VEO ES MUCHA IRA AQUI Y RENCOR Y LAS PERSONAS QUE LA TIENEN NUNCA SON FELICES HAY QUE MIRAR HACIA DELANTE Y NO GUARDAR TODA ESA IRA Y RENCOR ESO NO OS BENEFECIA UN CORDIAL SALUDO HA TODOS

3 Respuestas al Mensaje

Enviado el 09/03/2010 01:13Mensajes: Usuario no registrado
jeje

RE:ELECCIONES PROSEGUR



Mentiras sindicales



La propaganda sindical hace creer a muchos que los privilegios laborales son ganados por los sindicatos, cuando en realidad, la compensación de uno se basa en la oferta y demanda. Por ejemplo, los que saben instalar torres celulares ganan mucho más que los que instalan cables telegráficos. ¡Y eso que los de las torres celulares no son miembros de ningún sindicato!



Henry Ford, consumado capitalista, quería atraer y retener a los mejores trabajadores de Michigan cuando:





•El 5 de enero de 1914 redujo la jornada laboral a 8 horas en sus fábricas

•El 1 de mayo de 1926 redujo los dias laborables a 5 (semana corta lunes-viernes)

Ford Motor Company no tuvo sindicato sino hasta Junio de 1941, 27 y 15 años después, respectivamente. Aquí está la entrevista de octubre 1926 donde Ford explicó porqué le convenía pagar más y exigir menos horas y menos días a sus trabajadores:

"Nos será rentable pagar el salario de una semana completa a cambio del trabajo de una semana corta."

Enviado el 09/03/2010 01:16Mensajes: Usuario no registrado
jeje

RE:ELECCIONES PROSEGUR



Más allá de lo que tu llamas propaganda sindical, me parece que tu te vás a la propaganda patronal.



gracias porla información.



pero creo que también hay que tomar en cuenta que Los derechos se exigen y son reconocidos, frente y por, el Estado.



En el momento histórico en que la jornada de ocho horas y otros derechos sociales fueron reconocidos, los sindicatos eran organizaciones muy fuertes con luchas muy serias y creo que las conquistas si fueron producto de ello.



En teoría, un sindicato está para defender los intereses de los y las trabajadoras.



En una ECA, creo que en 1996. se publicó un buen artículo de Mark Arnner, en el que éste demostraba cómo en el país no había un movimiento sindical natural o legítimo.



En otras palabras, hizo un recuento sobre la composición de sindicatos fuertes en 1960 (como ANDES) que fueron desnaturalizándose en los 70 y 80,s pues básicamente, eran estructuras sociales ideologizadas que luego de los acuerdos de paz, habían quedado en el limbo, sin la capacidad de recomponerse.



14 años después (del fin de la guerra), no creo que los sindicatos estén mejor que antes.



Por desgracia, se de casos en los que sindicalistas se "venden".



Algunos abogados patronales, saben cuanto les cuesta extorcionar a los sindicalistas en detrimento de trabajadoras de maquilas, y claro se jactan de eso. No voy a generalizar este comentario, por algunas experiencias, pero esos son los hechos.



Los empresarios por sí, sólo les mueve el cálculo "costo-beneficio", a un trabajador honrrado lo mueve el afán de salir adelante con los suyos.



A pesar que en el país, los sindicatos son indefendibles, no creo que el mercado sea el repartidor de justicia y equidad.



Visitador, los liberales también creen en la "seguridad jurídica", en las reglas claras y allí está el Estado para hacerlas respetar, no el mercado.



tú te fijas en beneficios, yo me fijo en los derechos, en la dignidad pues.



lo correcto sería, tumbar esas cúpulas sindicales y construir nuevos liderzgos, revisar las normas y vigilar las arbitrariedades (allí tenemos a nuestro querido Monge del STISS)



Actualmente, hay esfuerzos curiosos: el monitoreo independiente, esto es, una organización contratada por una marca para que monitoree el respeto de normas de conducta en sus fábricas acá, si estas no son respetadas: la marca retira el beneficio.

Enviado el 09/03/2010 01:24Mensajes: Usuario no registrado
AHY VA ESO

RE:ELECCIONES PROSEGUR

En los tiempos que estamos, con la que está cayendo, con la cantidad de gente que se queda cada día en la calle muchos se preguntan, nos preguntamos, ¿y los sindicatos, donde están?.



Nunca he creido en ellos, me parece que no son organizaciones "limpias", son necesarias, por supuesto, pero no tienen ningún sentido del rigor, han hecho muchísimo daño a pequeñas y medianas empresas y sin embargo con los peces gordos y las grandes administraciones siempre han sido muy sutiles, siempre con el tufillo de que había algo detrás.



Imagínense por un momento que en la actualidad el gobierno de la nación fuese del Partido Popular, les puedo asegurar que los sindicatos estarían en la calle todos los días montando jaleo, en las barricadas, sin embargo con este gobierno están escondidos, inexplicablemente silenciados, sin querer ir en contra de quién los subvenciona.



Resulta paradójico que en la festividad del 1 de mayo en España haya sido el único país de Europa en el que no haya habido grandes movilizaciones contra el gobierno por parte de los sindicatos, máxime cuando somos, de largo, el país de la Unión con mayor índice de paro.



Más paradójico resulta aún que en la Comunidad de Madrid estén montando la que están montando con un amago de asalto a la Asamblea incluido, cuando esa cámara no tiene poder legislativo en materia laboral, es el gobierno central el competente, pero ahí demuestran su parcialidad, y su sometimiento al gobierno de Zapatero.



El desprotegimiento que deben sentir miles, millones de trabajadores debe ser brutal cuando ven que quién debería tener un papel fundamental en la defensa de sus puestos de trabajo están en un sospechoso silencio, sin querer hacer mucho ruido, anteponiendo los intereses de quién le subvenciona por encima de los pobres trabajadores que se quedan sin trabajo.



¿Cuántas huelgas generales se hubiesen hecho ya si el gobierno no fuese socialista?, ¿realmente defienden los sindicatos a los trabajadores incondicionalmente?; ¿es el PSOE el partido de los trabajadores como no se cansan de predicar?, yo, como trabajador por cuenta ajena que soy, permitanme que ponga en duda que el gobierno de mi país defienda mis intereses como trabajador por encima de los de la empresa, y permitanme que os diga que con unos sindicatos como los que tenemos me sienta en la más absoluta indefensión y no me vea representado por ellos. y ojo,no soy sindicalista

ni antisocialista,sinplemente compañeros,es que no creo en los sindicatos.

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.