Enviado el 12/06/2010 17:02Mensajes: Usuario no registrado
PROSEGUR SEVILLA. NOTA DE PRENSA Y COMUNICADOS SOBRE LO OCURRIDO
31 DE MARZO DE 2009. LEAN USTEDES ESTA NOTA DE PRENSA:
Una trabajadora de Prosegur se dirigió el pasado año 2008 a sus representantes
sindicales para denunciar un presunto acoso sexual por su responsable de
seguridad. Los sindicalistas, de STS y uno de USO comenzaron a defender a la
empleada. Desde entonces, tanto los sindicalistas como la propia trabajadora
-según relata el informe-, sufrieron una persecución sindical y laboral.
El Ministerio de Trabajo considera que Prosegur infringió los artículos 10 y 14 de la
Constitución, el artículo 4.2 del Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores y
el artículo 14.1 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
La infracción, calificada como "muy grave en grado máximo", fue de conformidad
con lo dispuesto en el Texto Refundido de la Ley de Infracciones y Sanciones en el
Orden Social, utilizándose como criterios de agravación la intencionalidad del autor
-responsable de Prosegur-, el número de trabajadores afectados y el perjuicio
causado. De hecho una trabajadora, según recoge el informe, perdió su piso al
verse perjudicada por ver reducido su contrato y salario. La sanción, sucestible de
recurso de alzada, asciende a 100.006 euros.
De otro lado, el Ministerio multa con 6.250 euros a Prosegur por incumplir el art. 58
del convenio de Seguridad Privada, constitutivos de una infracción grave en grado
máximo. La máxima autoridad laboral considera como criterio de agravación varios
incumplimientos de advertencias previas y requerimientos de la Inspección,
conforme a lo dispuesto en el artículo 40 del convenio.
Las víctimas, según el informe, sufrieron recortes en sus vacaciones, cambios de
servicios, de retribución e incluso a un empleado le dejaron sin trabajo pero sin
despedirlo. Todos ellos, vigilantes de seguridad que prestan servicios en Sevilla y
provincia continúan en Prosegur aunque algunos, según informa STS en un
comunicado, están de baja médica por estos motivos.
La empleada presuntamente acosada sexualmente, está de baja médica por
motivos psicológicos mientras el Sindicato de Trabajadores de Seguridad anuncia
que las denuncias para resarcir a estos trabajadores “están en curso”, en cambio
“lamentan que haya sido Prosegur quien cerrase el diálogo” hacia el sindicato, lo
que ha dado lugar a la vía legal y estas resoluciones.
STS de hecho aguarda varias multas mas y prevén que “de no aflojar la cuerda
Prosegur para dar la mano al diálogo, las resoluciones y denuncias continúen
durante varios años”, de hecho advierten que “los abogados ya están manos a la
obra desde hace varias semanas”.
NOTA DE PRENSA FECHADA EN 26 DE ABRIL.
Informes de la Junta, una sentencia y una resolución “millonaria” de la Inspección de Trabajo arropan a los empleados que, agobiados por la larga espera del camino que toma una sentencia hasta ser firme, demandan mientras tanto ser readmitidos en sus puestos de trabajo y el cese del hostigamiento y persecución laboral que todavía siguen padeciendo, según denuncia su propio sindicato.
Prosegur fue sancionada por la Inspección de Trabajo con 106.256 euros por acoso a varios de sus propios trabajadores, Vigilantes de Seguridad; posteriormente la empresa elevó un recurso ante la Junta de Andalucía que, si bien rebajó a 90mil euros la multa, llevó a Prosegur a juicio por el acoso laboral que denuncian los empleados.
En enero se celebró la vista y el Juzgado de Instrucción número 8 de Sevilla volvió a confirmar este mes de Febrero en sentencia (autos 1090/09) lo que resolvió la máxima autoridad laboral, la Inspección de Trabajo, el acoso moral de Prosegur a un grupo de trabajadores que tenía asignados en un servicio de la empresa Abener.
Prosegur, en lugar de normalizar la situación, ha preferido “jugársela a una carta”, pues puede ser muy grave el daño que puede ocasionar para los servicios públicos que tiene contratados con la administración una sentencia firme que viole los derechos fundamentales contra las personas. El sindicato lamenta que no haya tomado otro camino más rápido pero menos arriesgado y respetuoso con su plantilla, como acatar las resoluciones de la Inspección de Trabajo desde un primer momento.
APARTE DE TODO ESTO SEÑORES TODO EL PETIT COMITELLO MENOS STS-A EN CONTRA DE LAS VICTIMAS, COMO BIEN VIENE REFLEJADO EN LOS DOCUMENTOS.
A TODA PERSONA QUE KIERA VER LOS DOCUMENTOS ORIGINALES O LLEVARSE UNA COPIA QUE SE PONGAN EN CONTACTO CON ESTE SINDICATO
SACAREIS VUESTRAS PROPIAS CONCLUSIONES CON ESTA PANDA DE SINVERGUENZAS DEL COMITELLO, QUE LO UNICO QUE HAN ECHO HASTA AHORA ES PERJUDICAR A LAS VICTIMAS. EL PEOR DE TODOS, INCLUSIVE PEOR QUE LA EMPRESA ES EL PRESI TORPELA, EL PEOR AMPARANDO A LOS CULPABLES DESDE EL PRIMER MOMENTO Y SIEMPRE APOYANDO TODAS LAS DECISIONES DE LA EMPRESA. NO LO DIGO YO, VIENE EN VARIOS PARRAFOS DE LOS DOCUMENTOS OFICIALES Y NO LES QUEPA DUDA DE QUE PAGARAN POR ELLO, UNA A UNA DE LAS QUE HAN HECHO Y SIGUEN HACIENDO. UN SALUDO A LA GENTE DE BIEN QUE ESTA SUFRIENDO LOS ABUSOS.