Ombuds presenta ERE (Rafi) - Foro General (tertulia, debate, otros)

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 30.274 • Último mensaje: 01/10/2025 02:39

Enviado el 15/11/2016 22:00Mensajes: Usuario no registrado
Rafi

Ombuds presenta ERE

Ombuds Seguridad, la firma que acaparó prácticamente la totalidad de los contratos con el ministerio del Interior en el País Vasco y Navarra, deja sin trabajo a los 109 vigilantes privados que seguían en su plantilla. Otros 2.900 se quedaron sin trabajo desde que ETA abandonó la violencia en octubre de 2011. El sindicato CCOO exige a la patronal una "reconversión" del sector.



José Ramón Pinto lleva 11 años mirando a su alrededor. A lo largo de ese tiempo, este vigilante de seguridad se ha desempeñado como escolta de políticos, jueces y empresarios en Euskadi. Hoy está a punto de quedarse sin trabajo. La empresa para la que trabaja, Ombuds Seguridad, ha presentado un ERE de extinción para sus últimos 109 empleados en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra. Cuando ETA estaba en activo, llegaron a ser tres mil. Eran otros tiempos, en los que abundaban las armas… y los contratos públicos con el sello del ministerio del Interior.



"Se trata de una empresa que ha facturado mucho dinero con la protección de políticos, jueces u otras personas amenazadas por ETA", resumió a PÚBLICO Antonio Salinas, responsable de Seguridad Privada en CCOO Euskadi. De hecho, Ombuds Seguridad “consiguió acaparar el 100% de los contratos del ministerio del Interior en el País Vasco y Navarra”, aseguró el sindicalista.



Sin embargo, esta realidad comenzó a cambiar tras el 20 de octubre de 2011, cuando ETA anunció que lo dejaba. "Después del abandono de las armas por parte de ETA, hubo una reducción paulatina de los servicios de escoltas", explica Salinas. Cinco años después, la plantilla de esta compañía se limita a 109 vigilantes, “los últimos que quedan con un contrato vinculante con Interior”, remarcó Salinas.



Con estos antecedentes, el anuncio del ERE no cogió por sorpresa a este grupo de escoltas. “No estamos para nada sorprendidos: es el séptimo Expediente de Regulación de Empleo que nos toca enfrentar –señala Pinto-. Lo que nos sentimos es totalmente desamparados por el ministerio del Interior. En efecto, todas las miradas se dirigen hacia la cartera que ahora dirige Juan Ignacio Zoido. “La empresa está pendiente de la renovación del contrato con Interior que deberá realizarse el año que viene –subraya Salinas-. De momento nadie sabe qué tipo de contratación será, ni tampoco si seguirán haciendo falta estos 109 escoltas. Ante esa disyuntiva, Ombuds Seguridad ha decidido plantear el ERE”.



Negociaciones



Frente a esa situación, CCOO mantiene un proceso de negociación con la empresa para “garantizar los puestos de empleo”. Su objetivo es conseguir un “plan formativo” para que los trabajadores afectados “se reincorporen al sector de la Seguridad Privada como vigilantes”.



Según avanzó Salinas, el sindicato plantea que las vacantes que surjan en esa área “se ofrezcan en primer lugar a quienes tienen más de 55 años, así como a aquellas y aquellos trabajadores con reducción de jornada por guarda de menor, ya que son los grupos más sensibles”. “También exigiremos que al resto de compañeros se les ofrezca un puesto como vigilante, para paliar en lo posible la mayoría de las extinciones de los contratos”, agregó.



Del mismo modo, CCOO tratará de conseguir complementos indemnizatorios para quienes “no deseen optar por esta reconversión y no quieran seguir en la empresa”. En ese contexto, desde el área de Construcción y Servicios de esta central sindical han denunciado la “manipulación y desinformación de algunas organizaciones que están intentando torpedear la negociación de este ERE con una irresponsabilidad manifiesta y mala fe”. Nosotros seguiremos luchando y defendiendo las mejores condiciones para que nuestros compañeros y compañeras salgan de esta grave situación de la mejor forma posible, salvaguardando la mayor cantidad de puestos de trabajo”, añadieron.

1 Respuestas al Mensaje

Enviado el 16/11/2016 00:48Mensajes: Usuario no registrado
Otro mas

RE:Ombuds presenta ERE

En Sevilla hay un elemento de cuidado que está de j d servicios un tal Cobaleda,muy muy.........ojalá le den la misma papelera de sitio en el paro que tanto a repartido el muy Puerco

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.