Enviado el 09/02/2020 03:43Usuario registrado el 09/02/2020 03:14Mensajes: 1
OEPA 01/19 - 45 Plazas Auxiliar de Producción FNMT (RED)
En el Año 2019 se convocaron 45 plazas para Auxiliares de Producción (Grupo 4) de la FNMT (Reservistas de Especial Disponibilidad) como parte del Convenio entre la FNMT y el Ministerio de Defensa y como aplicación de la Ley 8/2006, de 24 de abril.
En fecha 25.11.2019 se publican las bases de la misma en las que se publican las materias que integraran el examen eliminatorio del proceso de selección de la entidad pública empresarial (FNMT-RCM) en el ANEXO I de las citadas bases literalmente en dicho anexo aparece publicadas las siguientes:
"Titulación del puesto de trabajo:
A nivel de Educación General Básica o titulación legalmente equivalente.
Normativa propia de la FNMT-RCM:
- Real decreto 111 4/1999, de 25 de junio (Estatuto FNMT-RCM)
- XI Convenio Colectivo FNMT-RCM
- II Plan de Igualdad FNMT-RCM
Prevención de Riesgos Laborales:
- Manual de Prevención de Riesgos Laborales de la FNMT-RCM
Funciones propias del puesto a cubri r:
Ver Anexo II"
Por titulación del puesto de trabajo se sobreentiende que se solicita se presente documentación acreditativa de disponer de la Educación General Basica (Ley 14/1970) o su titulación equivalente (certificaciones de estudios).
En fecha 13 de enero de 2020, se publica la relación de admitidos a las pruebas a las que se admiten a 78 candidatos. En fecha 5 de febrero de 2020 se realiza el examen y ahi es donde empieza los problemas. Del análisis de las bases y del ANEXO I se aprecia que se indica TITULACION DEL PUESTO DE TRABAJO (EGB - Ley 14/1970) se debe disponer del título no saberse el temario de EGB porque eso ya se demostró a las autoridades competentes educativas y no a una empresa publica. Además desde 2017 no se ha vuelto a realizar examenes con cultura general de la EGB. En vez de preguntarse el temario que venía marcado como NORMATIVA PROPIA Y PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, se introducen 100 preguntas de las que el 80% pertenecen a cultura general y solo el 20% al resto del temario que no incluye NINGUNA pregunta del ANEXO II (si es que nos ponemos a preguntar todo lo que aparece en el ANEXO I). Y he ahí que se introduce hasta quimica inorgánica en el examen que pertenece al temario de 1º BUP solicitando el numero atómico del aluminio.
El resultado publicado el dia 6 de febrero de 2020 ha sido de 78 candidatos inscritos, solo 54 se presentaron y SOLO 9 HAN APROBADO con un 5, nota de corte para seguir en el proceso de selección. Resulta cuanto menos curioso que 45 opositores solo se leyeran la NORMATIVA y el PRL y por eso les fuera imposible alcanzar los 5 puntos minimos para proseguir en el proceso de selección.
Si esto no es raro, que cada cual saque sus propias conclusiones. Pero lo que esta claro es que unos cuantos opositores se estan organizando para solicitar por vía judicial medidas cautelares de paralización del proceso de seleccion por incumplimiento de las bases, anulación del examen y nueva fecha en la que se cumpla escrupulosamente con las bases publicadas. Mas información en proximas fechas por este mismo canal sobre la demanda colectiva en ciernes contra el Tribunal de selección.