Enviado el 19/05/2010 20:28Mensajes: Usuario no registrado
Datos
Buscando información por la red me he topado con un artículo (jueves, mayo 06, 2010.
"Cómo conseguir el éxito en unas oposiciones") que analiza brevemente los resultados obtenidos de una investigación (realizada por el economista Manuel Bagués, analizando a 40.000 candidatos, para más señas) a cerca de cuáles son aquellos "otros factores" que pueden llegar a determinar la diferencia entre "estar fuera" y "estar dentro". Os dejo algunos fragmentos que me han llamado poderosamente la atención y por diversos motivos: en cuanto al parentesco entre candidatos y miembros del cuerpo puedo imaginarme la explicación, aunque los porcentajes dan auténtico vértigo. Sin embargo, no llego a entender el por qué de esa (tampoco despreciable) influencia del orden de entrada en el examen o los días de aplazamiento.
"La posible existencia de nepotismo es otro de los rasgos analizados en la investigación. Así, datos como el hecho de que los candidatos emparentados con miembros del cuerpo del Estado al que aspiran tienen tasas de éxito significativamente superiores al resto -más de un 100% de media- plantea dudas sobre la posible existencia de favoritismo.
El peso de esta variable, que afecta sólo al 1% de los candidatos, es significativo en tres oposiciones: abogado del Estado (un 205% más posibilidades de aprobar); diplomáticos (149%) y notarías (112%)."
"El orden de convocatoria, que se decide por sorteo, aumenta las probabilidades de éxito de los opositores situados al principio de la lista en un 55% en promedio respecto a los situados al final"
"Por cada día de retraso las posibilidades de que el candidato apruebe se reducen un 6%"
A la vista de las cifras parece que esos "otros factores" tienen una gran influencia sobre el resultado de un trabajo de años, lo cual da bastante que pensar. Y por supuesto, dirijo este mensaje sin menosprecio de que la preparación y el trabajo duro son el factor clave.
Enviado el 19/05/2010 21:31Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
No se, evidentemente algo influyen pero yo personalmente creo que el que va bien preparado va bien preparado y lo sacará y esos "otros factores" serán alegados por aquellos que habrian aprobado de haber tenido suerte.
Me parece entre otras cosas un estudio muy sesgado ya que sólo analiza parentesco con aprobados. Eso solo quiere decir que los familiares de AEs aprueban más pero no significa que sea por favoritismos. Entre otras razones distintas se podrían decir que una persona con familia AE es mas probable que decida opositar a AE, que desde el principio tienen más constancia ya que conocen la dificultad, mejor apoyo familiar, que la familia conoce mejores preparadores etc etc....
Creo que estos "estudios" hay que cogerlos con pinzas porque por lo general la conclusión suele venir decidida antes de buscar los datos.
Enviado el 20/05/2010 00:14Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Soy AE. Ya había leído el estudio del que habláis, cuando era opositora, y en su momento me pareció curioso. Menos mal que no soy supersticiosa, porque yo tenía todos los factores en contra... No tengo ningún familiar que sea AE, y fui de los últimos en examinarme... Y aun así, aprobé. Yo también creo que estos estudios hay que mirarlos por encima.
Enviado el 20/05/2010 14:22Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Me apuesto lo que quieras a que en tu promoción hay varios hijos y familiares de AE.
Enviado el 20/05/2010 15:20Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Estoy seguro que en su promoción (y en todas) hay muchos familiares de AEs. Eso es lo que dice el estudio y en ese sentido seguro que dice la verdad: que muchos de los que se sacan la oposición son familiares de AEs. Sin embargo eso de por si no significa que haya enchufismo ni que un familiar de AE tenga mas posibilidades que alguien que no conozca a ningun AE por el simple vínculo del parentesco. Hay muchas razones que pueden explicar la cantidad de familiares de AEs aprobados, entre otras que la mayoria de los OPOSITORES son familiares de algun AE ya que es algo que les motiva desde pequeños mientras que gente que no conoce un AE igual ni se lo plantea.
Enviado el 20/05/2010 16:32Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
!Qué manía tiene la gente de este blog de responder a preguntas que no van dirigidas a ellos! La Respuesta a AE indica claramente que es ,exclusivamente, una contestación a AE y que a quien ha preguntado sólo le interesa la eventual respuesta que pueda dar AE. No parece tan difícil de comprender.
Enviado el 20/05/2010 17:29Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Es decir, tu pones como titulo a tu respuesta que respondes a X y ya el resto no puede poner nada en un foro abierto? ya... pongo lo que quiero y opino si me apetece. Sobre todo porque tu afirmación diciendo que seguro que muchos en su promoción son familia de AEs se relaciona directamente con el tema del hilo y cualquiera puede comentar lo que le salga de las narices. Es esa precisamente la función de un foro...
Enviado el 24/05/2010 00:24Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Pues si mal no recuerdo, sólo dos son hijos de AE...
Enviado el 25/05/2010 22:51Mensajes: Usuario no registrado
RE:Datos
Pues, apuesta ganada. Aparte de que te olvidas de los 12 que -sin ser hijos- tienen relación de parentesco con AE