Iniciar sesión
433.071 mensajes • 20.641 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 7.589 • Último mensaje: 12/09/2025 18:01

CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
hola me gustaria que me aconsejaran sobre como complementar un convenio de divorcio "amistoso" lo pongo entre comillas, porque esta dentro de los limites.
estamos separados hace varios meses, ella ya tiene otra pareja, vivimos en el mismo piso que tenemos hipotecado, ella paga la hipoteca y yo todos los gastos de la casa, comida y colegio d la niña(3 años). ella quiere quedarse con el piso y a mi me gustaria optar por tener la custodia de la niña en un futuro cercano siempre y cuando mis condiciones economicas hayan mejorado claro. para conveniencia de la niña.
yo me encuentro en el paro, pero no cobro nada de ayudas ni subsidios porque era autonomo, me gano el pan dia a dia haciendo chapuzas y sigo buscando un empleo.
tenemos el convenio regular de divorcio, pero ni a ella le gusta porque no dice que ella se queda con los derechos de propiedad del piso y a mi tampoco, porque legalmente me limita mucho el acceso a la niña a unas llamadas semanales y a las vacacioness escolares. Si ella accede fuera de eso pues me dejaria ver la niña, pero si noo me deja a un lado, yo no quiero eso. yo doy la vida por mi hija y me estoy aguantando que ella tiene una nueva relacion por tener acceso libre a la niña, pero la convivencia asi es cada dia mas dificil.
me quiero marchar de casa, pero iamgino que si no le dejo firmado almenos un acuerdo de divorcio ella me puede denunciar por abandono y ahi se ponen mas dificiles las cosas para optar a la custodia de la niña "futura".
espero me aconsejen pronto que el grado de desesperacion es de enloquecer.
11 Respuestas al Mensaje

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Amigo Rafa,tan pronto se lo permitan sus múltiples compromisos, el eximio licenciado Evo desgranará su sabiduría jurídica sobre todas y cada una de las cuestiones que plantea, de forma que a partir de su respuesta usted habrá dejado de tener un problema. Tenga fé en el licenciado y su desesperación se diluirá en un remanso de paz.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Buenas tardes, Sr. Díaz:
Con carácter previo a las oportunas consideraciones jurídicas que podamos dirigirle, convendría que nos aclarase algunos puntos de su situación pues, tras la lectura de su "post", he encontrado algunas dificultades para entenderle.
1. ¿Conviven regularmente su ex mujer, su hija y usted bajo una misma vivienda?
2. ¿Su estado actual es separado o divorciado? ¿Qué régimen de visitas y pensión alimenticia establece la correspondiente sentencia?¿Se ha cumplido dicho convenio por ambas partes?
3. ¿ Qué régimen económico establecieron su mujer y usted al casarse?
4. ¿Quién ostenta la propiedad del piso conyugal?
5. ¿Adquirieron dicha vivienda antes o después del matrimonio y antes o después de tener a su hija?
6. ¿Su pretensión es modificar el convenio que ya acordaron o constituir uno nuevo? Y, en cualquier caso, ¿podría detallar cuáles son sus objetivos esenciales, teniendo en cuenta su situación económica y cuantas otras circunstancias de hecho que considere relevantes al efecto?
Lamento inquirirle tanto, pero considero esencial y necesario aclarar las anteriores cuestiones, antes de pasar a ofrecerle un consejo jurídico al respecto, sin perjuicio de nuevas preguntas que a buen seguro deba formularle de ahora en adelante.
Esperando atento su respuesta, reciba un cordial saludo.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Por cierto, no quisiera cerrar mi intervención en el día de hoy, sin felicitar al amigo "pasante" por su sutil ironía. Le aseguro, amigo "pasante" que me he reído y mucho con su comentario.
Espero con honestidad que pueda encontrar otra lectura de usted por este foro.
Felices fiestas compañero.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
jajaja yo tambien me he reido, gracias me hace falta sonreir.
amigo Evo, te respondo por orden:
1)vivimos en el mismo piso los tres, en habitaciones separadas, desde principio de este año.
2) estamos separados verbalmente, ella ya reinicio su vida sentimental. como seguimos juntos, pues si no tengo trabajo estoy todo el dia con la niña cuaando sale del cole, cuando la madre sale del trabajo sale con la niña o me la deja y ella se va..., como creo que habia escrito antes, acordamos que yo pagaba todos los gastos de la casa, servicios, comida y cole de la niña, porque la tengo en uno consertado. pero mis recursos economicos han menguado a punto de CERO, que para enero no tengo como pagar mas, porque lo poco de trabajo que he conseguido me da apenas pa los gastos minimos.
3) el regimen hasta donde entiendo es de bienes ganaciales como aparece en la hipoteca del 2004.
4) la propiedad esta a nombre de los dos
5) adquirido hace 2 años 2008.
6) modificar??? es que tengo uno cumplimentado, el que se consigue como convenio regular amistoso, que dice lo minimo, una pension de 200 euros que debo pasarle, ella se queda con el uso de la vivienda, yo me voy de casa y tengo derecho como minimo a llamadas semanales y a las vacaciones escolares, en este punto es me gustaria ampliar a cuando mis condiciones economicas y familiares mejoren, al punto que bajo mi custodia la niña pueda tener mejores condiciones, pueda solicitarle a la madre la custodia de la niña, claro demostrando lo que tenga q demostrar, no pretendo quitarle la niña sin mas, para hacerla sufrir, pero si deseo en un futuro no muy lejano optar por la opcion de tener a mi hija bajo mi techo.
La madre quiere que en el acuerdo aparezca que yo pierdo todos los derechos sobre el piso luego de yo salir por la puerta, pero no conciente que en beneficio de la niña yo pueda llegar a tener su custodia, en un futuro, ojala ni muy lejano para mi. Yo muero por esa niña y por tenerla a mi lado he venido aguantando .... ya te puedes imaginar.... hasta el punto que ha pretendido dejarle la niña con el novio, de viaje o de paseo al parque sin mi consentimiento, a lo cual me he negado, diciendole que si no esta uno de los padres presente el no debe salir con la niña, por el momento, luego que yo me vaya y ella se quede con la custodia, porque en este momento, yo se y o tengo claro, que ella es la mejor opcion economica y familiar que tiene la niña para estar .... "bien" lo pongo entre comillas porque no es del todo de mni agrado, ella trabaja todo el dia, cuando sale del cole la recojen los tios (hermana de ella o su marido) pasa la tarde con ellos hasta que yo llegue a recogerla, si no trabajo, yo me encargo. La madre sale de trabajar, se va al bar se toma un cafe se ve con el novio un rato... hasta horas, luego va acasa donde yo ya he bañado, cenado y acostado la niña. cuando no puedo hacerlo, pues va a recogerla a casa de los tios o simplemente le lleva ropa y la visita. que quiero indicar con esto?? pues que asi como estan las cosas, las que van a criar la niña si sigue asi, son los tios y no ninguno de los padres. Los fines de semana yo me quedo con la niña, salvo cuando ella sale de viaje o de paseo con el novio y me pregunta si me puedo hacer cargo de la niña o tiene que llevarla con ella. a veces la dejo ir con ella o a veces me quedo con la niña en casa y la saco a pasear yo.
entiendo que lo que desea la madre de indicar en el convenio de divorcio que yo le cedo todos mis derechos sobre el piso sin coste para ella alguno, no es muy viable, bueno legalmente, porque tiene que haber una liquidacion de bienes por a parte.
a ver si con esto, vas completando el trhiller de peli que se me ha montado, todo un culebron.
de ante mano, gracias por cualquier observacion y ayuda.
felicidades

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Buenos días. Sr. Díez:
Gracias por su respuesta. Me ha aclarado las dudas que tenía.
Debo rogarle que me conceda unos días de plazo para el consejo jurídico que pueda darle, debido a compromisos familiares que tengo por estas fechas, que espero que entienda.
A no más tardar, recibirá mi respuesta el día 3 o 4 de enero, para cuando yo haya regresado a Madrid, donde resido.
Pido disculpas por la demora que le planteo pero confío en que pronto podamos mejorar su situación.
Felices fiestas, y hasta pronto.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Buenas tardes, Sr. Díaz:
Ante todo debo agradecer su paciencia por la espera.
Pasando a ocuparnos de su situación, empiezo por recordar su pretensión que cito literalmente: "me gustaria que me aconsejaran sobre como complementar un convenio de divorcio "amistoso".
Pues bien, debo advertirse con carácter previo a otras consideraciones que nuestro ordenamiento jurídico contempla, al margen del fallecimiento conyugal, tres causas de disolución del matrimonio: la separación, la nulidad y el divorcio.
Desechando por falta de conveniencia al efecto el supuesto de nulidad, debe sacarse en claro de las otras dos, es decir la separación y el divorcio, que ambas pasan por convenio entre las partes en sede judicial, en forma de sentencia, de suerte que la pretensión que requiere de nosotros, en definitiva que le ayudemos a redactar un convenio de divorcio amistoso, no obra en nuestro poder, es decir no puede ser redactado directamente por acuerdo privado entre las partes, sino que es necesario la tutela de los tribunales, y es más, al haber un menor de por medio se personará asimismo el Ministerio Fiscal para velar por los derechos de su hija.
Ahora bien, lo anterior no significa que no podamos dirigirle ningún consejo jurídico sino que, en principio, no podemos redactar un "convenio de divorcio amistoso" sin intervención de un Juez. Recalco lo de "en principio" ya que existe una figura jurídica denominada convenio de separación de hecho, en virtud del cual se disuelve la sociedad marital cuando tiene lugar una cesación de la vida en común de los casados, sin intervención de los órganos a los que corresponde el ejercicio de la potestad jurisdiccional (Jueces y Tribunales) y sin ruptura del vínculo conyugal, circunstancia que parece asemejarse a su situación personal.
Sin embargo, no le aconsejo asentarse en esta figura ya que, entre otros males corre el riesgo de ser imputado de un delito de abandono de familia (arts. 226 y ss del Código Penal) en caso de que usted abandone su hogar sin consentimiento de su esposa, reduciéndose a cero todas las posibilidades que tiene de conseguir la custodia de su hija, incluso se esfuma toda opción de tener un régimen de visitas y llamadas aceptable.
Por tanto, la primera recomendación jurídica que le hago consiste en, una vez constatado que es de todo punto inviable una reconciliación, incoar un procedimiento de divorcio o separación de su esposa con el fin de evitar los efectos del párrafo anterior. Insisto: proceso que debe ventilarse ante un Juez por imperativo legal, y nunca por convenio privado redactado por las partes con o sin intervención de abogados. No obstante, si leído lo anterior, continúa siendo su deseo establecer entre su ex mujer y usted un convenio de separación privado, es decir sin intervención de un Juez, puedo enviarle un modelo a rellenar por ustedes.
Por el contrario, si se decanta por la que creo es la mejor de las opciones, es decir promover un pleito de separación o divorcio, es en este punto cuando, verdaderamente, necesitará el consejo de un profesional en Derecho para conseguir en la sentencia de divorcio o separación la situación más beneficiosa posible para su hija y usted.
Lamentablemente, yo no puedo representarle ni defenderle en juicio ya que como opositor no estoy colegiado. No obstante le comento en este sentido que si su caudal de ingresos es modesto o precario actualmente, de forma que no pueda costearse un abogado de su elección, puede solicitar la asistencia jurídica gratuita que le garantiza la Ley 1/1996, de 10 de enero, ya sea usted nacional o extranjero. En principio, usted vería satisfecha su pretensión en unos meses, quizá un año, dependiendo del volumen de trabajo que tenga el partido judicial que le corresponda y la diligencia con que usted presente todos los documentos que le van a requerir (seguridad social, datos catastrales, ingresos, censo...)
Una vez haya reunidos todos los documentos que le pedirán, su abogado le comentará las posibilidades que en ese momento tenga de ver satisfechas sus pretensiones, ya que desde ahora hasta dentro de un año a buen seguro cambiarán, confío en que a mejor.
Ahora bien, simulando entre usted y yo que el pleito se celebrase mañana, le aconsejaría que cediese el uso, que no la propiedad, de la vivienda a cambio de un régimen generoso de visitas, llamadas y vacaciones con su hija. Le recomiendo esto por dos motivos: De un lado porque conservaría una parte de la propiedad de la vivienda que seguiría pagando exclusivamente su ex mujer, y de otro porque supondría un ahorro para usted no tener que responder de los gastos de luz, agua, gas...de forma que en el tiempo fijado en la sentencia, que pasará con su hija, estará en mejores condiciones económicas, debido al ahorro de los gastos que he señalado.
Sin embargo, a no ser que su ex mujer y usted lleguen a un acuerdo en todos y cada uno de los puntos a tratar, y en concreto acepte lo que le acabo de plantear, mucho me temo que teniendo en cuenta su situación económica, el Juez no será muy benévolo con sus pretensiones. De hecho, puede suceder que en el régimen de separación o divorcio, acuerde unas condiciones que no se corresponden con lo que pretendían ninguna de las partes. Por tanto, le recomiendo encarecidamente que se ponga de acuerdo con su mujer en qué cede uno y qué cede el otro en el juicio, antes de pasar a la sala. Hay un dicho que reza: "Más vale el peor de los acuerdos, que la mejor de las sentencias"
Por otro lado, debe apuntarse que ciertamente supone un gran problema que se encuentre en desempleo ya que el Juez valorará muy negativamente esta circunstancia a la hora de establecer el cómputo de horas que pasará con uno y con otro, de suerte que sería muy conveniente encontrar un trabajo con carácter previo a promover el pleito de separación o divorcio.
En conclusión, Sr. Díaz, debe tener presente cuatro puntos:
1. Que el "convenio de divorcio amistoso" que usted solicita, debe ser redactado por un Juez en una sentencia, sin perjuicio de un acuerdo privado entre su mujer y usted, que puedo redactarles yo, pero siendo conscientes en este último caso, sobre todo usted, que asume ciertos riesgos nada desdeñables.
2. Que tiene derecho, de cumplir con los requisitos de la Ley mencionada, a la asistencia jurídica gratuita de abogado y procurador, si se decide a iniciar un procedimiento de separación o divorcio, que es lo que le aconsejo.
3. Sería muy recomendable que antes de iniciar ese procedimiento, encontrase un trabajo que garantizara de cara a la futura valoración que haga el Juez, que su hija, durante el tiempo que pase con usted pueda tener una calidad de vida adecuada.
4. Me someto a cuantas cuestiones, aclaraciones, y demás consultas de todo tipo tenga por conveniente preguntarme.
Espero honestamente que mi respuesta le haya guiado y que su situación económica, personal y emocional se vea mejorada con el nuevo año que inauguramos.
Atentamente, le mando un saludo.
Hasta pronto.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
señor evo mucho me temo que no tiene usted mucha idea: lo que le solicitan es ayuda para configurar el convenio regulador de separación o divorcio que hay que presentar obligatoriamente junto con la demanda de separación o divorcio cuando el procedimiento es de mutuo acuerdo (art. 81.1 CC). Otra cosa es que el convenio tenga que ser efectivamente convalidado por el juez, pero no hay riesgo alguno de eso que usted señala.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Sr. Glei:
Estoy encantado por que haya decidido sumarse en ayuda del Sr. Díaz. Sin duda, él sabrá agradecerle eternamente si tuviese a bien escribir las recomendaciones jurídicas que estime convenientes al respecto.
Si de lo contrario, su único propósito es emular al perro del hortelano, de igual modo le agradecería que no confundiese al Sr. Díaz.

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
SEÑOR EVO MIL GRACIAS POR LA ACLARACION
SEÑOR GLEI GRACIAS POR PUNTUALIZAR ESE DETALLE, QUE EN SI ES LO QUE ESTOY SOLICITANDO, CUMPLIMENTAR ESE CONVENIO REGULAR DE DIVORCIO, PARA QUE UN ABOGADO LO PRESENTE AL JUEZ.
TENGO CREO EL BASICO, ME LO DIO UNA AMIGA ABOGADA Y YO BUSCANDO EN LA RED LO ENCONTRE IGUAL.
AHORA BIEN, PENSABA MODIFICAR EN ESTE DOCUMENTO, PARA BIEN DE MI EX, LA PROPIEDAD TOTAL DEL PISO, SIEMPRE Y CUANDO ELLA ACEPTARA CEDER LA TUTELA Y CUSTODIA DE LA NIÑA EN UN FUTURO, CERCANO O LEJANO, DE ACUERDO A LA CONVENIENCIA DE LA NIÑA. QUE SI HE REHECHO MI VIDA SENTIMENTAL Y LE PUEDO OFRECER UNA CASA Y NA FAMILIA, QUE MIS INGRESOS ECONOMICOS SEAN MEJORES, Q NO ES DIFICIL A LOS DE LA MADRE, QUE LA DISPONIBILIDAD DE TIEMPO PARA ESTAR CON LA NIÑA SEA MEJOR QUE LA DE LA MADRE PORQUE ASI EL TRABAJO ME LO PERMITA, QUE ELLA EN LA ACTUALIDAD CUANDO YO NO PUEDO TIENE QUE DEJARLA CON SU HERMANA EN CASA, HASTA QUE ELLA SALGA DE TRABAJAR A LA NOCHE. QUE SON DE LAS COSAS QUE NO COMPARTO, AL FINAL LA NIÑA LA CRIARAN SON LOS TIOS Y NO NINGUNO DE SUS PADRES PORQUE NO TIENEN TIEMPO POR EL TRABAJO.
POR OTRO LADO, ME HA DEJADO UN TANTO PREOCUPADO SEÑOR EVO, PORQUE PENSABA QUE SI ELLA ACEDIA A FIRMAR EL DOCUMENTO FAVORECIENDOME EN LA NIÑA ASI PIERDA LA CASA, QUE ME DA IGUAL ESE DINERO, QUE AL FINAL EL JUEZ DECIDA NO ACEPTAR LO ACORDADO EN ESE DOCUMENTO.
TAMBIEN, PENSABA EL DIA QUE FIRME ESE DOCUMENTO, MARCHARME DE LA CASA, PORQUE EN EL DICE QUE A PARTIR DE LA FIRMA, YO SEDO EL USO DE LA MISMA. PORQUE YA ES INSOPORTABLE LA CONVIVENCIA, POR MAS QUE ADORE A MI HIJA TANTAS PELEAS Y DISCUSION, QUE TODAS SON POR DINERO, AL FINAL ME DETERIORAN SICOLOGICAMENTE. HE PENSADO MUCHAS VECES, HACER UNA MALETA Y SALIR CORRIENDO SIN QUE SEPAN DONDE VOY, PERO SE QUE LUEGO CUANDO QUIERA VOLVER A VER LA NIÑA, NI EN FOTOS ME LA DEJARA VER.
RESUMIENDO, PUEDO AGREGARLE AL CONVENIO REGULAR DE DIVORCIO, MODIFICARLE O AÑADIRLE UN PAR DE PARRAFOS,
PRIMERO QUE DIGA QUE SEDO LA PARTE PROPORCIONAL DE LA PROPIEDAD DEL PISO A LA MADRE O INCLUSO A LA HIJA Y QUE YO NO PUEDA RECLAMAR BENEFICIOS ECONOMICOS FUTUROS DE ESTE INMUEBLE?? . ACLARO LA AMIGA ESTA QUE COMENTO ABOGADA, ME DIJO QUE NO SE PODIA, PPORQUE HABIA QUE HACER PARA ELLO UNA LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD CONYUGAL O ALGO ASI RECUERDO. QUE ES APARTE DEL DIVORCIO. LA VERDAD QUE QUEDE ESCRITO EN EL CONVENIO ES PARA QUE ELLA ACCEDA A QUE TAMBIEN QUEDE ESCRITO LO QUE SI ES DE MI INTERES:
SEGUNDO: QUE ELLA LA MADRE CEDA LA CUSTODIA O COMPARTA LA CUSTODIA TEMPORAL, TOTAL O DEFINITIVA AL PADRE, SIEMPRE Y CUANDO SEA MAS CONVENIENTE PARA LA NIÑA. LO DICHO ANTES, QUE PUEDA CERTIFICAR QUE TENGO MEJORES INGRESOS, LE PUEDA DAR MEJORES COMODIDADES, ESTUDIOS Y SOBRE TODO TIEMPOOOO PARA EDUCAR LA NIÑA. NO PRETENDO QUITARLE LA NIÑA, SINO CUANDO PUEDA OFRECERLE UN MEJOR FUTURO A MI HIJA.
SEÑOR EVO DE ANTE MANOS GRACIAS, SEÑOR GLEI GRACIAS TAMBIEN POR SU INTERVENCION

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
WOWZA!!!!

RE:CONVENIIO DE DIVORCIO CON CUSTODIA COMPARTIDA
Couldn''t have said it better myself!
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.