Me rio con el sueldo de un abogado (Makali) - Foro Oposiciones Abogados del Estado

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.831 mensajes • 20.799 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 7.608 • Último mensaje: 02/11/2025 08:58

Enviado el 14/08/2007 23:37Mensajes: Usuario no registrado
Makali

Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a tod@s:



Se que este es un foro de opositores y os pido perdón por salirme un poco del tema, pero me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a comentar a continuación.



Voy a partir de la base de que todos sois Licenciados en Derecho.



He estado mirando a través de algunas web de empleo las ofertas existentes que hay para trabajar de abogado.



En muchas de ellas decían "trabajo a jornada completa y sueldo de 18.000 euros" (más o menos 900 euros netos al mes por 14 pagas).



No se si es que yo estoy despistado con el tema salarial o es que estos buffetes que buscan abogados se han fumado un porro.



O sea, que quieren un licenciado para pagarle 900 euros al mes, ja ja ja.



De verdad no me estraña que los que queremos ejercer de abogados montemos nuestros propios despachos.



¿Vosotros trabajaríais de abogados para otro jefe a jornada completa por 900 euros?



Un saludo.



290 Respuestas al Mensaje

Enviado el 14/10/2007 20:14Mensajes: Usuario no registrado
Un licenciado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Olé Raúl!, yo no podría decirlo mejor, por cierto la web muy buena.

Enviado el 15/10/2007 00:28Mensajes: Usuario no registrado
aaxxoo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

En vez de reirte tanto lo que tendrías que hacer es aplicar un poco el razonamiento lógico. Que crees que le van a pagar a un recien licenciado? no se, a lo mejor tu eres el mejor de tu promoción, o entre semana te vas todas las mañanas a ver juicios, pero el resto, bastante tenemos con sacarnos la carrera con cero de práctica y apenas sabiendo redactar una demana en condiciones, por que así es como salimos de la facultad despúés de 5,6 ó 7 años, sin saber nada de nada, bueno sí, mucho opinión de la doctrina, mucha teoría y batallitas, pero insisto, nada de práctica.



Así que si te parece, sólo por tener un título, que nos hemos sacado a base de empolladas memorísticas que la gran mayoría olvidamos al cabo de 2 semanas, pensamos en cobrar...no se, 3000 euros? jajajaja, bajate de la parra, hay ofertas buenisimas de bufetes para abogados CON EXPERIENCIA, o SEGÚN VALÍA, pero eso es algo que tiene que ganárselo uno desde bien abajo, aprendiendo y adquiriendo conocimiento PRÁCTICOS. Luego, y sólo luego planteate si realmente te compensa lo que te están pagando, pero te aseguro, que si lo vales, dejaras de cobrar esos 900 euros para pasar a cobrar 3000, o más, o quizás te hagan socio de un buefete para no perder una buena cartera de clientes.



Enviado el 15/10/2007 12:20Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

900 euros de primeras, recién licenciado, los cojo besados. Un recién licenciado cobra 0 euros durante unos 6 meses-1 año. Luego, ya depende del afán de expansión del despacho, tal vez compense irse a otro o montar un despacho propio. También depende de si tienes ese desembolso inicial o puedes obtenerlo y si en la ciudad donde vives hay todavía mercado o está todo vendido... en cuyo caso hay que añadir el traslado...



Sin embargo, no entiendo por qué los licenciados en derecho no cobramos durante un tiempo y los médicos durante el MIR sí, por poner un ejemplo. Se ve que enseñan mejor... las prácticas de medicina debe de ser la leche...

Enviado el 17/10/2007 18:34Mensajes: Usuario no registrado
Eva

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos, 900 € es raro que los paguen sobre todo porque se trabaja gratis, no lo veo bien la verdad, por cierto Raúl rinconlegal muy bueno, me he reido mucho con su top anécdotas.

Enviado el 21/10/2007 12:50Mensajes: Usuario no registrado
Chus

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo acabé la carrera hace dos años, y desde el principio me plantee ejercer la abogacía. Hice lo que hace me imagino la mayoría, y es ir a algunas entrevistas, en la mayoría me ofrecían sueldos similares a los que aquí comentais (900 euros). Yo tenía muy claro que no iba a aguantar a nadie por 900 euros.



Encontré a un abogado que alquilaba un despacho en su oficina por un precio módico y sin pensármelo allí me instalé. Algunos podeis pensar que son muchos gastos iniciales: gastos del Colegio, algunos muebles, el alquiler del despacho, etc. Pero la verdad es que desde incluso antes de entrar el primer día en mi despacho, ya tenía "preparados" a algunos clientes. Y así todo, durante el verano trabajé en un restaurante de camarero, para conseguir dinero para la apertura del despacho.



La pregunta que os hareis es, ¿Como me va ahora casi dos años después?. Pues mi "sueldo" (es decir descontados todos los gastos) es cercano a los 1.700 euros mensuales, pero lo más interesante es que mi curva de clientes va en aumento y unos clientes me traen a otros clientes, incluso a alguna empresa con la que tengo contrato de asesoramiento legal.



No ha sido un camino de rosas, ojo, y no lo digo en terminos económicos de los que no me puedo quejar, si no en terminos de "conocimiento", yo no realicé estudios en La Escuela de Prácticas Jurídicas, y mis conocimientos eran los mismos de todos lo alumnos que acaban la carrera. Por tanto cada vez que me hacían una consulta le decía al cliente que lo estudiaría y hablaríamos en unos días, y durante esos días de estudio, me leia todo lo que encontraba sobre el asunto que me habían planteado. Es decir le dedicaba más horas a ese cliente que lo que después le iba a cobrar, pero eso es lo normal en un "principiante". Y sin duda esos conocimientos me sirven para cuestiones similares que me han planteado posteriormente otros clientes.



En cuanto a algunas consideraciones que aquí haceis, sobre que algunos licenciados trabajan gratis, es cierto, a mi personalmente se me han venido a ofrecer algunos recién licenciados, "para aprender" me decían. Como os decía al principio, yo estoy realquilado, de forma que no tengo espacio para acoger a un compañero, pero sabeis lo que os digo, que las personas que se vinieron a ofrecer, yo los conocía de la facultad, recordar que en las asignaturas optativas siempre coincides con estudiantes de otros cursos. Pues los que vinieron son los "típicos" que cuando estás con ellos en clase piensas "estos tios no tienen sangre".



¿Que quiero decir con esto?, que muchas veces en la facultad enseguida te das cuenta de quien va a ejercer de abogado y va a "vivir de ello" y quienes son "sumisos y no tienen sangre" y sus aspiraciones son las de un simple sueldo.



Y un dato final muy importante, yo no fui un alumno brillante de Matrícula de Honor, es decir fui aprobando poco a poco como los demás alumnos.



Con esto no quiero decir que todo el mundo deba "montar" su propio despacho, unos desamos y estamos dispuestos a montarlo, otros preparais oposiciones muy duras (que yo quizás no estuviese capacitado mentalmente para prepararlas), otros simplemente buscan trabajo (da igual que sea el trabajo, puede ser sin cobrar en un despacho, que de secretaria con un Administrador de Fincas o de teleoperadora vendiendo aspiadoras por teléfono, esto último yo conozco a una compañera de facultad que estudió la carrera por que se lo exigieron sus padres pero a ella no le gusta el Derecho y ahora está de teleoperadora).





Como podeis observar, y voy al comienzo de este post que se titula "Me rio con el sueldo de un abogado". La clave no son los 900 euros que alguien te ofrece por trabajar con él, si no que la clave son las aspiraciones que tú tengas, todas las aspiraciones son igual de lícitas, pero en mi caso coincido con este post, yo no acepté estar bajo las ordenes de nadie, trabajando diez horas diarias por 900 euros al mes.



Enviado el 22/10/2007 14:21Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

"¿Que quiero decir con esto?, que muchas veces en la facultad enseguida te das cuenta de quien va a ejercer de abogado y va a "vivir de ello" y quienes son "sumisos y no tienen sangre" y sus aspiraciones son las de un simple sueldo. "



Luego dicen que los AE son prepotentes.



"Con esto no quiero decir que todo el mundo deba "montar" su propio despacho"



Pues menos mal! Que si no habría mucha gente dominante y mucha sangre por todos sitios!



Enviado el 25/10/2007 00:04Mensajes: Usuario no registrado
Manu

para CHUS

Hola Chus, al hilo de tu mensaje me gustaría que me orientases en todo lo que consideres necesario e imprescindible para montar mi propio despacho. Acabo este año la carrera. Muchas gracias.

Enviado el 27/10/2007 07:53Mensajes: Usuario no registrado
RAÚL

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Se ha creado debate, je, je



Chus has tenido lo que hay que tener, y me alegro que te vaya bien, además hay un dicho que dice "Los tesoros son para quien se arriesga", o algo parecido.



Cuesta al principio, yo también me monté un despacho con dos amigos recién salidos de la facultad, y como dices yo tampoco hice las escuela de práctica jurídica pero no veas los ratos que me he pasado estudiando cada tema. Repartí tarjetas, invertí dinero en darme a conocer . En el mismo portal donde os comenté el tema de los esquemas procesales y los blogs. www.rinconlegal.com me he anunciado y la verdad entran cosas. Aparte claro de lo que me muevo porque como dices Chus, unos clientes te llevan a otros. No les cobras la primera visita, inviertes mas tiempo que luego no se lo cobras. Pero luego en un futuro estoy convencido que me va a servir.



A nosotros no nos va nada mal, nos preocupamos por darnos a conocer y por estudiar concienzudamente todos los asuntos que entran.



Así que arriesgaros que vale la pena.

Enviado el 29/10/2007 21:48Mensajes: Usuario no registrado
Otra forma de verlo.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



NO es bueno mofarse de la precariedad laboral con la que otros compañeros de profesión tienen que lidiar diariamente para poder sacar adelante unas expectativas de futuro, cierto es que 900 euros con lo cara que está la vidad no da para llegar a fin de mes, pero seguramente que ayuda a seguir caminando poco a poco, hasta que las oportunidades que buscamos vaya dando sus frutos.



Para poder emprender se necesita una base económica para poder invertir, muchos no tenemos un apoyo económico familiar, de amistades o de entidades bancarias que nos apoyan al principio, muchos tenemos que comenzar de pasantes en despachos abusivos sin cobrar un euro, para luego ir ahorrando con lo poco que vamos sacando, no es cuestión de espíritu emprendedor, como alguien decia por ahí, más bien es una cuestión económica.



Claro está que muchos no aguantamos a un tipo que es licenciado como todos, que porque nos paga nos trata como subditos, pero a muchos nuestros sueños nos cuesta, y me alegro muchisimo de aquellos que hayan podido lograrlo gracias a amigos, familiares, o créditos.



Por eso no es cuestión de reirse de un sueldo, si no de ayudar, colaborar con aquellos que como muchos de nosotros tuvimos que empezar desde cero y ahora tenemos nuestro propio despacho y disfrutanto de una comodidad económica bastante correcta.

Enviado el 11/11/2007 15:37Mensajes: Usuario no registrado
resnullius

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola!!



Coincido en pleno con Chus. Soy italiano y os puedo asegurar que en muchos otros paises de la UE es extremadamente complicado ejercer como abogado. En Italia, tras 2 años de práctica en un despacho (en la mayoría de los casos no remuneradas) puedes presentarte a 2 exámenes estatales muy complicados para poder acceder a ejercer como abogado. Creo que en España la gente vale mucho pero también creo que a veces os quejáis de vicio. Muy complicado ejercer? vaya, yo personalmente no lo creo. Basta con colegiarte, alquilar una habitación en un despacho (o montarlo en una casa) y ya está. En otros sitios está bastante más complicado.



Un saludo

Enviado el 12/11/2007 14:37Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

nadie ha dicho que sea complicado ejercer. Lo complicado es vivir de eso, un pequeño matiz...

Enviado el 27/11/2007 01:44Mensajes: Usuario no registrado
Chus

Algunas matizaciones

Hola:



Desde el día que escribí mi mensaje no había vuelto a entrar, pero veo que al hilo de mi post ha habido varias respuestas.



Hay una persona que no pone su nombre, es decir que no se como dirigirme al anónimo que toca el tema de "tener poca sangre".



No se si no has entendido lo que he explicado o si en realidad yo me he expresado incorrectamente. Voy a intentar explicarte mi teoría sobre los alumnos que tienen poca sangre:



Cuando estás en la facultad te encuentras estudiantes de todos los tipos: estudiantes brillantes, estudiantes que tienen claro como quieren encauzar su futuro, estudiantes que están obligados por sus padres, estudiantes que están en Derecho como podrían estar en Económicas, etc. Pero también ves estudiantes con "poca sangre", es decir estudiantes que son auténticos floreros y forman parte de la decoración del aula, estudiantes que no saben muy bien a que se van a dedicar en el futuro, que no saben por que están estudiando Derecho. Mi experiencia es que algunos de esos estudiantes floreros (elimino lo de poca sangre, para evitar comentarios desagradables), han ido a mi mini despacho a preguntarme si podían trabajar conmigo de pasantes de una forma seudo gratuita.



Estos estudiantes florero, habían acabado la carrera conmigo hacía un año y cuando yo les preguntaba a que se habían dedicado ese año me respondían que a "intentar preparar oposiciones de auxiliar administrativo", sí has leido bien, no oposiciones a Abogado del Estado o notarias o registrador de la propiedad, lo que habían era preparado oposiciones a auxiliar administrativo, otro me dijo había hecho diferentes entrevistas de trabajo y a mi pregunta que con que despacho de abogados se había entrevistado su respuesta fue que no fueron entrevistas relacionadas con el mundo de la abogacía, si no con temas comerciales (una fábrica de pintura, un distribuidor de ferreterías y no recuerdo que más). A estos compañeros de facultad yo los tenía catalogados como personas que me daba la impresión que no se iban a ganar la vida como abogados y curiosamente con el paso del tiempo lo que ves en la facultad se te confirma cuando sales de ella.



Por cierto, en cuanto al tema que alguno hablabais de trabajar al principio de forma gratuita. Uno de los que me vino a decir si podía trabajar conmigo, se me ofreció él a trabajar de forma gratuita. ¿Como no se van a aprovechar los grandes despachos si resulta que el que solicita el trabajo ya se ofrece a trabajar gratis?. Empiezo a dudar si el problema del sueldo es culpa de los grandes despachos o de los candidatos.



Para finalizar me gustaría decir una cosa:



Los que somos Licenciados en Derecho tenemos innumerables posibilidades de trabajo, posiblemente la carrera que más salidas tiene, desde los que estudiais duras oposiciones, pasando por ejercer la abogacia de forma liberal o ejerciendo de abogado para grandes empresas. Algunos me da la impresión que no valorais demasiado vuestra Licenciatura. Desde aquí os animo a que valoreis mucho más lo que habeis estudiado.



Enviado el 25/02/2008 13:30Mensajes: Usuario no registrado
ALVARO

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

stoy de a cuerdo con Chus, pero me gustria haver algunas matizaciones, por lo menos donde yo vivo casi ningun recuen licenciado cobra dinero , o solo la voluntad, por a parte de como bien dice chus los compañeros se venden , el prototipo de abogado que coge gente para trabajar gratis y "enseñarle", que no me lo creo por qeu normalemte te van a dar lo que nadie en el despacho quiere o hacer escrititos simples, y tampoco crea que sea la solución montartelo por tu cuenta con 25 años , porque hay que ponerse simepre en la carne del que va a contratar tus servicios , la gente que requiere a un abogado es por muchos motivos y si tuviera o mi padre qeu neceitar a un abogado no cogería a un chabal de 25 años aunque sea mejor mas etico y mas profesional que uno mayor , pero pensaría qeu no tiene la suficiente tablas. yo ejerzo desde hace ams de un año, y mi balence es positivo pero muy duro y no es nada facil y esto es unaCARRERA DE FONDO , aguantan los mas fuertes y los que de verdad les gusta el derecho y el mundo que lo rodea, tambien veo entre los compañeros gente muy conformistas y que se asustan pedir dinero a sus jefes , cuando tu le esats ganado dinero y categoria a su despacho, eso nunca se nos debe olvidar, que mas damos nosotros que ellos a nosotros, asi qeu mi consejo y mi experiencia es que hay que cambiarse cuando veas que son unos caras o quieren abusar de ti , y no regalarnos .



Yo personalemnet me he cambiado varias veces y no descarto cambiarme otra vez.- Y hablar de Tu a Tu con tus jefes , ya qeu segun ellos deicen qeu somos todos compañeros , pues qeu se demuestre,



Animo y con 2 HUEVOS Y SI NO ESTAS SEGURO DE EJERCE NO LO HAGAS XQ TE VAS A LLEVAR UN CHASCO.-

Enviado el 04/04/2008 22:17Mensajes: Usuario no registrado
abogado en ejercicio

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

me has levantado el animo con tus 1700 mensuales yo gano 40.000 y tengo la moral por los suelos

Enviado el 15/04/2008 23:01Mensajes: Usuario no registrado
......

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues al hilo de la conversación, puedo decir que yo tengo 25 años, despacho propio y la gente confía en mí, y me busca, y el hecho de tener esa edad, no hace, al menos a mis clientes, buscar a otro abogado con más tablas. Si bien es cierto que no todo el mundo piensa así. Y por otra parte, más cierto es la situación penosa del abogado joven, que con la misma carrera que el jefe de turno con el que trabajas en un despacho, cobra 900 euros, ( quien los cobre, pq conozco a gente que cobra 500-600 euros ) más comisiones, si es que te dan comisión, claro está. Es verdaderamente una pena, por eso lo mejor es ser autónomo y moverse mucho, no dedicarte sólo al ejercicio, y buscar temas de asesoramiento, gestoría, bancos, etc, porque si bien un mes puedes tener suerte y que entren 10 casos, y otro no, por eso hay que buscarse fijos para nunca quedarte sin nada. Bueno, un saludo y ánimo a los compañeros ejercientes.

Enviado el 19/04/2008 11:07Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

eva nos dará un poco de su sueldo

Enviado el 20/06/2008 10:40Mensajes: Usuario no registrado

Para Einstein

Al que ha escrito el último post.



Nunca había visto a un tipo tan garrulo y escribiendo con tantas faltas de ortografía. Me imagino que has entrado en este foro de casualidad y no estarás preparando oposiciones para Abogado del Estado.

Enviado el 27/07/2008 23:17Mensajes: Usuario no registrado
Lucia

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

des de luego que hay algunos comentarios que más que abogados parecen escritos por personas analfabetas totales , pero bueno a parte de esto yo quisiera comentar algunas cuestiones:

Yo acabo la carrera de derecho este año y la verdad es que la cosa no está fácil. El problema que encuentro yo es basicamente economico. La verdad es que a mi me gustaría opositar a fiscalía pero vista la gran fortuna que poseo mejor que me vaya desengañando es para gente bien.

Así como montar tu propio despacho no es tan fácil de buenas a primeras y al final tienes que empezar cobrando y perdon por la expresión " una mierda" pero es lo que hay.

Despúes el que vale , vale pero no todo es tan fácil como algunos lo pintan , ni tampoco es todo cuestión de talento aunque tiene su peso. Por mucho talento que tengas el que tiene padrino se bautiza y el que no ya puede pedalear.

Enviado el 11/09/2008 17:52Mensajes: Usuario no registrado
RAQUEL, PARA CHUS

RE:Me rio con el scómo ueldo de un abogado

Hola Chus!,

Soy recien licenciada en derecho, y tengo ese mismo sueño que tu tenias, pero al terminar la carrera me encuentro muy desorientada y no encuentro amigos o familiares que me puedan indicar un poco sobre cómo abrirme el camino para conocer a gente que esté como yo y quiera abrir tambien un despacho. Por favor Chus , podrias aconsejarme?, Quizas anunciarme por internet, no se , estoy muy descentrada. Gracias por tus consejos.

Enviado el 24/10/2008 10:21Mensajes: Usuario no registrado
paui

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues yo he terminado derecho y ade y todos mis compañeros que han entrado en despachos de abogados, cobran entre 32.000 y 40.000 euros al año. (yo estoy opositando) Asi que no conozco lo de los 900 euros..

Enviado el 27/10/2008 19:30Mensajes: Usuario no registrado
Raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola chicos!!mi nombre es Raquel y tengo 23 años.

me licencié hace un año.He estado cursando un master intensivo en un centro de mucho prestigio, en madrid.He regresado a Pamplona xq no m gustaba ese mundo tan estresante.Ahora estoy trabajando en un despacho y cobro 900 euros hasta diciembre.A partir de ahi supongo q me ofreceran unos 1400.he estado dudando mucho acerca de mi futuro pero cada vez tengo mas claro q m montare algo por mi cuenta.Me encantaria tener a alguien q tambien quisiera montarse algo pero supongo q 1º tendré q adquirir conocimientos y experiencia para dentro de 2 años montarme un despacho.Q os parece??Igual soy soñadora pero creo q podré hacerlo.En la carrera fui una chica normal tirando a buena.Tambien estoy pensando en hacer el doctorado mientras trabajo...Alguien sabe como es lo de la tesis??Podré hacerlo s itrabajo 8 horas diarias??



un saludo a todos y mucha suerte!!

Enviado el 29/10/2008 19:37Mensajes: Usuario no registrado
Estela

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

des de luego que 900 euros es para reirse. No hace falta estudiar una licenciatura para cobrar eso. hoy en dia el ejercicio de la abogacia esta muy difícil aunque ya sabemos que quién tiene padrino se bautiza, la mejor opción para asegurarte el puesto es opositar. pero ahí va otra que para opositar tienes que estar unos años sin ganar dinero... esto es el pez que se muerde la cola, pero yo des de luego voy a opositar lo tengo muy claro, yo con 900 euros no puedo casi ni pagar el alquiler.

Enviado el 23/11/2008 00:56Mensajes: Usuario no registrado
silvia

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

buf, yo hago educacion fisica, acabo este año. y bueno, no tiene mucha salida ademas con el plan bolonia quieren quitar las especialidades. hare las oposiciones y ganaré 1600 euros trabajando 5 horas escasas. y todo lo que estudie en 3 años lo estudiais vosotros en una asignatura(y aun asi) hacemos mucha practica y estamos al tanto con los niños.lo dificil es educar porque esta chunga la cosa.yo tenia pensado hacer derecho pero no se qu me aconsejais.una cosa... si vas a la uni es presencial? o te vale ir poco porlo del tiempo y tal... y cuantos años son 4 o 5?

Enviado el 25/11/2008 16:19Mensajes: Usuario no registrado
Alejandro

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo estoy en México, en la provincia de Jalisco, pero litigo en todo el país, y la verdad, yo fui practicante en una Notaria y dos despachos de gran prestigio ´por aca, tabaje para el gobierno y politicos como consejero, y siempre me pagaron muy poco y nunca se aprecia la labor, esto en razón del precio, pero cuando me lo propuse, pude mi despacho y me ayude dando clases en la facultad, le busque por todos lados para conseguir clientes, y la verdad gano más que antes, claro, hay que ser buen administrador, pues son muchos los gastos ordinarios, pero gracias a dios, me va bien.

Yo les digo que se animen a poner su despacho, trabajen en conjunto con otros despachos, busquen ganar entre todos, pues solo así se gana fema y prestigio, ya que uno solo, se limita en su actuar, relaciones y clientes.

Suerte amigos y estoy para ayudarles si requieren algo en México, saludos.

Enviado el 27/11/2008 16:57Mensajes: Usuario no registrado
ESTELA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Para silvia. Si decides estudiar derecho hazlo porque realmente te guste no porque pienses que vas a tener una salida facil porque no es así. La verdad es que derecho es una carrera que si te gusta la disfrutas mucho y se aprenden muchas cosas aunque no las suficientes. La carrera en Cataluña que es donde yo he estudiado es de 4 años aunque siempre acaba durando 5, y despues te queda la practica juridica ser pasante etc... es durillo pero si te gusta adelante.

Enviado el 08/12/2008 02:28Mensajes: Usuario no registrado
silvia

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

madre mia, y eso de los bufetes que es? tu te puedes montar uno propio y tener compis ya nada mas acabes la carrera?jejje y el dinero lo hay que repartir entre todos jejej es que desconozco el tema.si me podeis informar... os lo agradezco.y sois tan frivolos y frios todos ya desde cuna u os va marcando la carrera? es verdad que en la uni la gente va bien vestida y te miran mal si vas de cualquier forma?

Enviado el 08/12/2008 08:27Mensajes: Usuario no registrado
et de iure

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo de los bufetes es un sitio donde los abogados dan el desayuno para los hoteles, donde por una cantidad fija puedes comer hasta que te hartes.



Pero no te hagas ilusiones: al principio, el dinero que hay que repartir entre todos, es el de las pérdidas, no es ningún chollo.



En la "uni" puedes ir vestido como te dé la gana, y si te miran mal, acertarán.

Enviado el 10/12/2008 14:47Mensajes: Usuario no registrado
juanin calvo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ese sueldo mencionado menor de 18000 euros años es en practicas. ay muchos sitios qe no pagan ni un euro asiqe bastante es, pues cuand terminas las practicas ya enpiezas a cobrar algo mas normal. sino preguntad a los de los FP qe se tiran trabajando gratis meses

Enviado el 12/12/2008 20:07Mensajes: Usuario no registrado
Abogado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola, lo que parece que a todo el mundo se le ha olvidado es cuánto cobra un abogado con más de 10 años de experiencia en un despacho grande. La media estará en los 100.000 € anuales. Es cierto que al principio se cobra poco en comparación con otras profesiones, o con los funcionarios, pero a medio plazo se cobra bastante más, eso sí, siempre que te lo curres y valgas. Lo único malo es que es una profesión en la que siempre se trabajan muchas horas, cuando empiezas y cuando llevas mucho tiempo, aunque ganes 300.000 euros anuales

Enviado el 12/12/2008 22:20Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

que irónico o irónica et de iure. bufet...jé¡¡ chao monada

Enviado el 10/01/2009 19:03Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Licenciada en Derecho, de 28 años, con Master, 2 años de experiencia en Despacho (sin cobrar nada, por supuesto), prácticas veraniegas en Despacho de reconocido prestigio nacional y... AHORA MISMO DE "PASANTE" SIN COBRAR NI 1 € en importante despacho... ¿alguien le puede pagar esos 900 € a mi amiga? porque ella es la que se está gastando dinero en trasporte, ropa, comida... así está el patio amig@s.



Y esta sólo es una de las mil historias de Licenciados en derecho que puedo contar... ENFERMERÍA TENÍAMOS QUE HABER ESTUDIADO, PODOLOGÍA, ELECTRICISTAS, CUALQUIER COSA ANTES QUE ESTO.

Enviado el 02/02/2009 19:10Mensajes: Usuario no registrado
edurne

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola amigos. Yo licenciada en derecho por la UNED. Hice los dos años en la Escuela de practica jurídica. Actualmente con 35 años y después de casi 15 trabando en el area comercial, mi conclusión es que merece la pena ejercer los conocimientos de la carrera. Nada es fácil, ni siquiera montar un negocio de venta al detal (sea del género que sea), y lo digo por experiencia: hay que crear sociedad, pagar asesor laboral, contable, pagar los impuestos estatales (IGIC o IVA, Impuesto de Sociedades, basura, agua,luz, telefono,alquiler, en fin, no quiero aburrir) y si tienes que contratar personal, que tengas suerte y no te cojan bajas, no te roben o te tomen el pelo.

Al final te das cuenta de que pasado un tiempo, llegas a un pico de ingresos y a partir de ahí, es muy difícil subir. En cambio, el tiempo que le tienes que dedicar es cada vez mayor y los problemas también.

Mi conclusión es que trabajar de abogado compensa, al menos, marcas tu ritmo, no necesitas contratar personal, más bien buscar colaboradores, que es bien distinto y sobre todo, el reconocimiento social es mayor. Animo y salud para todos

Enviado el 11/02/2009 10:05Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo no recomendaria a nadie estudiar la carrera de derecho..el mundo laboral esta fatal!!Sigo ganango 900 euros y trabajo 8 horas diarias. A mi no me parece normal poruq mi jefe trabaja mucho menos y esta forrado!! Asi que he sacado una conclusión:si quieres ganar dinero y sobretodo,aprender,montatelo por tu cuenta!!Al principio me costara dinero y esfuerzo pero dentro de unos años tendre una vida mejor.Lo de trabajar para otro no esta hecho para mi,hay q aguantar demasiado..

Alejandro,q me recomiendas para empezar??

Enviado el 20/02/2009 04:47Mensajes: Usuario no registrado
aBOGADO MEXICANO

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola amigos del foro... en mexico y en especial en campeche.. un estado pequeño.. es mas o menos parecido lo que ustedes escriben, de hecho los viejos abogados ven con recelo a los jovenes abogados prometedores como competencia fuerte q ue en eun futuro les quitaran su trabajo....no esta demas decir que si entyras de pasante en un despacho te tratan como si fueras un ladron de sus decimonicos y vampirescos conocimientos¡¡¡ esto es en el caso de los abogados mas egoistas que hay en esta ciudad y solo te aceptan en su despacho para que hagas funciones administrativas¡¡¡ y de vez en cuando algo de leyes,joder que ellos piensan que somos estupidos o que¡¡?? por mi parte he estado en varios despachos y cuando veo que se quieren pasar de la raya de in mediato me voy de ese lugar..los ancianos creen que ellos exclusivamente pueden litigar,perdon, ellos y su familia directa.. en mi muy personal opinion creo que el egoismo,recelo y todos los sentimientos y frustraciones de los viejos abogados hace que no exista gente competente.. por otro lado en este momento mi jefe es una persona egoista,vieja,tacaña y avara que solo paga 18 Euros a la semana¡¡¡¡ asi que diganme que hacer en estos casosy que conste que conozco peores casos¡¡ en este oficio solo los vivos, los abusados y los ambiciosos tiene espacio¡¡¡ y eso lo digo por experiencia de ptras gentes que me han contado sus vivencias¡¡¡¡ saludos desde mexico y espero sus comentarios

Enviado el 20/02/2009 09:46Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

tienes toda la razon!! Por eso creo q la mejor salida es motarte un despachito por tu cuenta.Yo llevo 5 meses en practicas y la verdad q no se si estoy preparada para eso,pero estoy deseando!Al principio me costara,como todo,pero yo creo q si pones ilusion todo sale adelante.Tengo 24 años,me da miedo ser demasiado joven y q los clientes"me rechacen"por mi edad..

NO PODEMOS AGUANTAR QUE NOS TRATEN COMO A ESTUPIDOS!!!



UN SALUDO!

Enviado el 20/02/2009 21:41Mensajes: Usuario no registrado
pauli

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo ya he comentado más arriba que todos mis compañeros de la carrera (por lo menos 60) están en despachos grandes, y ninguno cobra menos de 34.000 euros al año.... Me imagino q hay sitios q te pagaran 600 euros, pero tambien hay sitios que pagan bien y no te engañan.

Enviado el 20/02/2009 21:47Mensajes: Usuario no registrado
chiqui

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Bueno, pues hija, sacate otra carrera, cambia de trabajo o hazte notaria para explotar a los demás. Pero no te quejes tanto y actúa.

Enviado el 20/02/2009 21:56Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me quejo xq me da la gana y xq puedo y si fuera Notario no explotaria a la gente... no me saco otra carrera xq creo q con 2 y un master ya es suficiente

Enviado el 20/02/2009 21:57Mensajes: Usuario no registrado
chiqui

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues entonces seguro q puedes encontrar un trabajo en el q estes mas contenta.

Enviado el 20/02/2009 22:02Mensajes: Usuario no registrado
Lucia

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues no... la cosa está dificil y suerte tengo con tener trabajo q muchos de mis compañeros trabajan de camareros o están de "pasantes" con 29 años (después de 4 años en otros despachos) por 6 meses sin cobrar ni un €

Enviado el 20/02/2009 23:00Mensajes: Usuario no registrado
Fernando

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

pauli, te tengo que pedir el nombre de alguno/s de los despachos donde dices que están los más de 60 compañeros de carrera que tuviste. Más que nada para mandar a esos sitios mi currículum urgentemente.

Pero, ¿estás hablando en serio? ¿o son tus antiguos compañeros los que te están tomando el pelo? ¿no te dirán eso para fardar, por ej? ¿les has visto sus nóminas (si es que están en nómina)?

Saludos.

Enviado el 21/02/2009 08:57Mensajes: Usuario no registrado
pauli

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hombre por supuesto que no estoy de coña, pero vamos no creo que te esté descubriendo América:

Garrigues, Uría y Menendez, Perez-Llorca, Gomez-Acebo y Pombo, Cuatrecasas, Linklaters, Baker and McKenzie, Clifford Chance,CMS Albiñana y Suarez de Lezo, Lovells(en Lovells pagan 40.000).

Enviado el 22/02/2009 20:03Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pauli.a esos despachos es dificil entrar,como sabras..Yo estuve en uno y es horroroso..solo lo puede aguantar gente ambiciosa y q le da= pisar a su compañero para el ascender.El ambiente es horrible!!!

ahh!!TAMBIEN SE ENTRA CON UN BUEN ENCHUFE!!!

Enviado el 22/02/2009 22:19Mensajes: Usuario no registrado
pauli

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Bueno pues es lo q hay. En unos ganas mucho y hay q trabajar un monton, y en otros no ganas nada y dices que tambien te explotan. Pues para eso mejor estar en el q ganas más.

No hay nada perfecto en esta vida y menos el trabajo, pero tampoco hay que generalizar y decir que ser abogado es una mierda y un pozo sin fondo y blablabla.

Yo estoy opositando y no me quejo continuamente.

Enviado el 23/02/2009 09:35Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pauli, DEJA QUE LA GENTE OPINE!!!Para eso esta este foro!!Si queremos quejarnos, dejanos!! Parece q a ti las opos tampoco t estan sentando muy bien eh?

Para todos los demas,mucho animo,llegaremos a ser unos buenos abogados,ya lo vereis!!!

un beso!!!

Enviado el 23/02/2009 12:02Mensajes: Usuario no registrado
pauli

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me estan sentando estupendamente. Y tenia ofertas de esos despachos donde es tan dificil entrar.

Ademas, solo he comentado a vuestros comentarios. Decis q ser abogado es una mierda q t explotan, no te hacen contrato y te pagan 600 euros.

Digo q hay despachos donde cobran bien, me insinuas q ME LO ESTOY INVENTANDO, te digo nombres de 10 despachos, y me dices q tambien es una mierda.

Creo q al q no le sienta bien ser abogado es a ti.

Pues eso seguid quejandoos, pero a mi no me eches la culpa de tu amargamiento.

Enviado el 23/02/2009 12:56Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ya te digo q yo estuve en un gran dsepacho y eres el perfil perfecto!!

Antes no queria usar la palabra "amargamiento", pero bueno veo q a ti lo del insulto facil te gusta..En fin hija,si estas opositando,metete a los foros de opositores q estais todos = de chotos!!!MUAAAAAAAAAKK GUAPA!!

Enviado el 03/03/2009 18:59Mensajes: Usuario no registrado
lucia

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ui ui ui como esta el ambiente. Esta claro que hoy en dia no es facil ni ser abogado ni ser opositor ni nada de nada. tranquilizaros y más si hay alguien que esta opositando el camino es muy muy largo solo hay que tomarselo con calma y constancia y no perder los papeles en un foro que a lo que entramos es a opinar sobre una cuestión que se ha ido por completo.

Enviado el 03/03/2009 20:41Mensajes: Usuario no registrado
maria

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Odio mi trabajo, y me pagan una miseria. Con 29 años me estoy planteando preparar opos al Grupo A, sé que es una locura, pero no soy feliz...

Enviado el 10/03/2009 12:06Mensajes: Usuario no registrado
toni

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo tengo 31 años y hace 6 que acabé la carrera de derecho...

Trabajo en la administración y tambien estoy muy descontento. Necesito mas actividad, mas movimiento, mas estres...aunque suene raro. Por lo que estoy pensando en colegiarme y hacer el postgrado de practica juridica para acceder al turno de oficio.

Se que salir de un lugar fijo es arriesgado, por eso me cuesta tanto decidirme. No sé si vale la pena. Me gustaria alguna opinion de alguien que me pueda ayudar sobre esto.

Enviado el 10/03/2009 17:38Mensajes: Usuario no registrado
raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola!Pues tu idea es buena pero tienes q saber que para ejercer en el turno de oficio tienes q estar minimo 3 años colegiado!!Es una faena la verdad xq yo estoy pensando en hacer lo mismo que tu...¿de donde eres?

Enviado el 11/03/2009 14:49Mensajes: Usuario no registrado
toni

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Raquel....3 años?? que dices!! pues no sabia nada yo de eso. En el postgrado pone que si lo superas puedes acceder al turno de oficio. Me parece muy fuerte que no mencione que requiere X años de colegiación....

Yo soy de barcelona.

Enviado el 11/03/2009 18:35Mensajes: Usuario no registrado
toni

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me autocontesto:

Lo he consultado en el colegio de abogados de barcelona. Me dicen que con la superación del curso (DAP) es suficiente para acceder al turno de oficio sin necesidad de experiencia ni un minimo de años colegiado.



Quiza te has confundido con los 3 años necesarios para acceder al servicio de defensa de oficio (que no estoy muy puesto pero creo se refiere a dar asistencia al detenido)

Enviado el 15/03/2009 09:31Mensajes: Usuario no registrado
karina

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ya me quiero retirar de la universidad y dejar de estudiar derecho.

Todo los comentarios los he leido con eesos sueldos desaniman a uno practicamente..buh. jaajajaja. Mentira!!! seguire estudiando derecho tengo tantas ganas de laborar en una empresa minera porque no me veo con mi despacho jijjiji porque con sus caras tristes de mis clientes no los cobraria.. O sea a darle duro en el estudio.

Un saludo.

karina

Enviado el 18/05/2009 12:18Mensajes: Usuario no registrado
Xavi

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos. Me gustaría que algunos de Vds. pudieran orientarme. Me planteo la posibilidad de intentar acceder a uno de esos despachos de "reconocida competencia y amplia implantación" a los que algunos de sus post hacen referencia. Explico mi curriculum, que es un tanto particular. Pertenezco al Cuerpo de Inspectores de Tributos de la Hacienda Foral de Guipúzcoa. Tengo nueve años de experiencia en la administración tributaria. Actualmente y prácticamente desde mis inicios aquí en la Hacienda Foral, formo parte como Vocal Titular del Tribunal Económico-Administrativo Foral de Guipúzcoa. Tengo 45 años de edad y sí, como habrán podido comprobar, entré tarde en la administración tributaria. No obstante, también tengo experiencia previa en Derecho Administrativo (otros diez años de experiencia), adquirida en parte en despachos privados, pero fundamentalmente en la Administración Pública, concretamente en el Gobierno Vasco, de donde provengo y donde además soy funcionario en la excedencia. Soy Licenciado en Derecho y CC.Empresariales, Master en Tributación y Diplomado en Asesoría Financiera por el CEF, tengo los Cursos de Doctorado finalizados y mi inglés es fluido, ya que residí en UK durante un año y medio. También poseo un diploma oficial en Fiscalidad Internacional expedido en UK. Como veo que vds. tienen experiencia e información, me gustaría que alguien me asesorara al respecto de mis posibilidades de fichar por uno de estos grandes despachos, principalmente en Madrid o Barcelona, así como de las bandas salariales en las que podría moverme etc...Gracias de antemano. Un saludo.

Enviado el 25/05/2009 21:45Mensajes: Usuario no registrado
ana

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Tu te reiras de el sueldo de un abogado pero el tuyo cuanto es ? lo importante es tener una profesion que te guste y tener con que mantenerte y tener buenos clientes yo tengo pensado estudiar abogada profesional asi que no opines sin tener informacion o sin saber .Ha una cosa mi padre es abogado y cada año se le aumenta mas el sueldo primero por tener un despacho y segundo por que le gusta su trabajo que es lo mas importante

Enviado el 31/05/2009 16:50Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

LLEVO 2 AÑOS DE PASANTE,NO M PAGAN.ACABE LA CARRERA EN POCOS AÑOS Y CON MATRICULAS DE HONOR, Y NADIE ME OFRECE NI UN CONTRATO.

SERÁ POR LA CRISIS, SERÁ MALA SUERTE...

MI VOCACIÓN ES SER ABOGADO, Y DENTRO DE POCO QUIERO MONTARME UN DESPACHO.

NO SE SI MONTARLO A SOLAS O CON 2 COMPAS DE LA CARRERA.

ALGUIEN ME PUEDE ACONSEJAR?

CON LA CRISIS SI ERES NUEVO TIENES TRABAJO?

NO SE SI COGER UN DESPACHO COMPARTIDO O SOLO, SI PEDIR U CREDITO O NO..NI CUANTOS MESES SON LO NORMAL AL PRINCIO SIN CLIENTELA HASTQ UE TE DAS A CONOCER...

Enviado el 08/06/2009 18:34Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Al que llama "tira de mediocres" a los españoles "que no saben redactar ni una demanda", para empezar, aprende a escribir, porque "o como se llamas 900 esta demaciadopara ustedes" ni es una frase, ni tiene sentido alguno. Si ni siquiera puedes hacerte entender, y además no vas a aportar nada útil, no escribas. Gracias.



A "yo": La cosa está muy difícil, hay que tener mucha suerte. Yo me licencié hace seis años en una universidad con prestigio, y nada más terminar la carrera hice un Máster. A través de ese Máster conseguí unas prácticas en un despacho pequeño-mediano (de unos 15 abogados), donde me pagaban 300 euros al mes, aunque se suponía que eran prácticas no remuneradas. Pero al terminar las prácticas no me ofrecieron trabajar allí, porque iba a entrar otra chica en prácticas. Conclusión: les conviene tener a gente en prácticas, porque hay que pagar poco y sacan trabajo adelante. De todos modos, no me quejo, aprendí muchísimo y no me tuvieron haciendo fotocopias y buscando jurisprudencia.



Después conseguí un trabajo en el que mi sueldo era de 6.000 euros brutos anuales (poco más de 400 euros al mes netos). Pero como no me aportaba nada, lo dejé a los pocos meses, ya que no estaba aprendiendo nada y era frustrante. Conclusión: si el trabajo es frustrante o aburrido, es imposible estar agusto, mucho menos si cobras una miserai. Pero si cobras una miseria y estás agusto y aprendes, tiendes a quedarte.



Tras esto, decidí hacer un Máster en Práctica Jurídica, a través del cual conseguí entrar en un despacho pequeño en prácticas. Empecé cobrando 500 euros al mes (en metálico y sin contrato). En 4 meses me subieron el sueldo a 1.000 euros al mes, y antes de cumplir un año en el despacho, me volvieron a subir el sueldo a 1.500 euros mensuales. Antes de año y medio, ya ganaba 2.000 euros al mes, y a partir de ahí, con la cirsis ya no volvió a subir la cosa (la última subida fue en diciembre de 2.007). Aprendí un montón y valoraban mi trabajo. Ahora me he cambiado de despacho y cobro lo mismo, ya que valoran la experiencia anterior, los estuidios de postgrado y los años de ejercicio (sobre todo). Pero los comienzos son duros, yo empecé con 300 euros, y teniendo dos Másters conbraba 500 euros.



Entrar en los depachos "grandes" tipo Garrigues, Cuatrecasas, Uría y demás no es fácil, para empezar te piden una media mínima de notable en la carrera, un nivel de inglés MUY alto y hay que superar las 12 pruebas de Asterix. Yo estuve a punto de entrar en uno de esos grandes depachos cuando terminé el primer Máster, porque con 23-24 años lo que te hace ilusión es que te fiche "el Madrid". Llegue al final de las pruebas y el puesto estuvo entre otro chico y yo, y se lo llevó el otro chico, porque su nivel de inglés era más alto. Aunque en su momento no me hizo ninguna gracia, ahora es algo que no me amarga en absoluto, tengo muchos amigos en despachos grandes y no creo que compense trabajar 14 horas al día, incluídos fines de semana, para ganar mucho más dinero, porque ni siquiera tienen tiempo para gastárselo. Pero está claro que, para gustos, los colores. Yo prefiero renunciar a tener unos ingresos altísimos a cambio de tener más tiempo libre, aunque entiendo que exista gente a la que le encante el ejercicio y la vida del gran despacho. Ni lo critico, ni lo elogio, simplemente no es para mi.



Últimamente he estado planteándome la opción de montar mi propio despacho, yo sola. No por nada en concreto, sino porque no conozco a nadie a quien le pueda interesar. Pero me parece una buena opción, se comparten ciertos gastos, tienes a alguien en quien apoyarte o a quien consultar dudas...



Estudiando un poco la idea, he pensado que, para empezar, convendría tener unos buenos ahorros, suficientes para cubrir un año entero de gastos, sin contar con posibles ingresos. Esos gastos deberían incluir alquiler de despacho, compra de materiales, muebles y equipo informático necesario, pago de cuotas del colegio de abogados y de la Mutualidad de la abogacía o de la Seguridad Social de autónomos (esta última es más cara), así como gastos ordinarios (esto es, lo necesario para vivir, comer, vestirse y financiarse los ratos de ocio). Hay que apretarse el cinturón, pero tengo la esperanza de que, en un año, la cosa esté en funcionamiento y empiece a dar beneficios. Los clientes, al principio vendrían del turno de oficio, y después por otras vías. Es un riesgo, porque no hay un fijo al mes, pero creo que con el turno de oficio será suficiente para arrancar, ya que lo más difícil es conseguir clientes y el turno de oficio es una vía segura. Mi padre lo hizo así, y le ha ido bastante bien. Espero que, si me decido a hacerlo, me salga igual de bien o mejor. Entiendo que montar un despacho contando ahorros no es fácil, ya que mucha gente empieza nada más licenciarse, y no tiene dinero. Ahí reconozco que tengo ventaja. Sin embargo siempre está la opción de pedir un crédito. Los bancos, a pesar de la crisis, están ofreciendo créditos para autónomos que quieren montar su negocio. Sin embargo, no tengo ni idea de los requisitos que hay que reunir para que te concedan uno, porque no me he planteado esa opción (la idea de montar mi propio despacho no es más que eso, una idea).



En fin, espero que a todos os vaya bien en vuestros proyectos, y que los que no aportan más que mal rollo e insultos opten por el silencio.



¡Saludos!

Enviado el 09/06/2009 03:35Mensajes: Usuario no registrado
triston

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Que amargamiento, y que injusta es la abogacia.

Se le quitan las ganas a uno con la de cosas que se cuentan aqui...que triste esta el trabajo.

Enviado el 10/06/2009 13:33Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Emmmm me siento un poco tonto con este post xq estoy en 4º de derecho y este verano kiero acer practicas sin cobrar vamos, con acompañar a un abogado me sobra. Solo kiero aprender. Yo con un puesto fijo al acabar la carrera me conformo, sin ver la paga

Enviado el 10/06/2009 22:29Mensajes: Usuario no registrado
YO

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si no tienes ambiciones, no se que haces estudiando....yo las tenia(no muy grandes) y x culpa de la crisis...m qdao en nada...pero hay que tener aspiraciones, sueños y ambiciones.Me da pena la gente como tu, que solo aspira a trabajar de gratis, y a trabajar x nada.vaya futuro.

Enviado el 19/06/2009 12:29Mensajes: Usuario no registrado
Pablo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Entonces la conclusión final es que lo mejor sería hacer un master al acabar la carrera e intentar cobrar los 900 euros que he oido mencionar por ahi para obtener experiencia, una vez ahí. Buscarse la vida verdad?, hay que moverse bastante por lo que se observa. Estoy pensando en empezar derecho este año que viene puesto que he acabado selectividad este año pero viendo lo visto lo estoy dudando. Este oficio debe ser muy vocacional y que te apasione sino, estas perdido verdad?. Saludos!

Enviado el 19/06/2009 12:44Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Sin duda es vocacional, piénsalo bien porque además en la mayoría de los despachos no tienes un horario fijo, sino que sales cuando acabas, o cuando consideras que puedes dejarlo. Los plazos no entienden ni de horarios ni de vida personal. Y los jefes suelen ser bastante absorventes. En un despacho grande prácticamente no tienes vida, por lo que veo en mis amigos que están en despachos tipo Uría, Garrigues y demás. Y en un despacho pequeño, por lo general tienes un jefe que curra como un loco y da por hecho que los demás también, y rara vez se dan cuenta de que, en el fondo, tu no eres más que un trabajador al que no le va la vida en ello si se pierde o se gana un cliente.

También existen otras salidas cuando estudias derecho, puedes meterte en la asesoría jurídica de una empresa, donde se vive mejor...

Pero por lo general, o estudias en una universidad de prestigio y sacas MUY buenas notas, o no te comes un rosco al acabar la carrera si después no haces un master.

Suerte, y espero que aciertes con tu decisión. Un saludo

Enviado el 19/06/2009 15:59Mensajes: Usuario no registrado
Yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Bueno, por partes:

1. No hace falta ir a una universidad de prestigio para conseguir un buen trabajo de abogado.

2. Las notas son importantes si quieres entrar en Garrigues y compañía.

3. Los master no sirven para nada...muchos jefes ni los valoran..y tengo amigos que han hecho/hacen masters...y no han encontrado trabajo x ello, han tenido que quitarlo del curriculum....

Los masters(p mi...) son unos sacaperras, en los que no aprendes nada...si quieres ser abogado metete a hacer de pasante cuanto antes en un despacho o haz la escuela de practica juridica.

Enviado el 20/06/2009 09:27Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si, claro, intenta encontrar un buen trabajo con una media de aprobado habiendo estudiado en el CEU, o cualquiero privada de "paga y te regalamos la licenciatura mientras te emborrachas y juegas al mus".

Es cierto que las notas altas, en la práctica, no te sirven para mucho, porque como se aprende es trabajando,, pero cuando no tienes experiencia es la única referencia que tiene un despacho para contratarte.

Y sí, un Master en el Instituto de Empresa te abre muchas puertas. Y las oblsas de trabajo de cualquier Master, también. Asñi que no es cierto que no sirvan para nada. Si quieres ejercer como abogado procesalista, lo mejor es la escuela de práctica jurídica.

Y, por último, no es tan facil entrar recién licenciado de pasante en un despacho y que hagas algo más que buscar jurisprudencia.

Enviado el 23/06/2009 21:23Mensajes: Usuario no registrado
Anna

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

chaval, a mí me hubiera gustado que me pagasen 900 euros al mes. Yo estuve trabajando un año entero y no me pagaron ni una gratificación en navidad. NADA. El día de mi santo me regalaron un ramo de claveles.

Enviado el 04/07/2009 00:40Mensajes: Usuario no registrado
Tontín

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Normalmente los colegios ofrecen las tarifas medias de los servicios de abogado.



El que esté dispuesto a trabajar por menos es como aquel que se fué al servicio militar convencido de que se debía dejar putear, porqué era la tradición con los nuevos.



¡Un par de cojones! ¡Señores!, que son ustedes abogados.



El ejercer de machaca, chico de los correos, administrativillo, no desarrolla profesionalmente en lo más mínimo. Es perder el tiempo.



¡Espabilen!



Enviado el 06/07/2009 09:58Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo era doctor y acepté una beca en Garrigues en la qu eme pagaban 400 euros al mes y trabajaba de machaca: fotocopiar, cambiar el nombre y cantidad de los monitorios, aguantar al crecidillo de turno que sólo lleva un año más en el despacho... Hablé con el jefe de mi área y les dije que me parecía que desperdiciaban mis cualidades y se rió de mí. Eso sí, para satisfacer mi ego, me mandaron a un juicio que daban por perdido y oh! sopresa! lo gané! Medio mes después me ofrecieron un puesto como juez sustituto en otra provincia y casi me lloraban para que me quedara y sin ofrecerme subir esos 400 euros al mes y sin hacerme contrato. Entonces sí que me tocó reirme a mí.

Por cierto, que sepan las empresas que los grandes despachos, en lugar de currarse los "casos perdidos", mandan a los novatos a curtirse. Me parece vergonzoso. Menos mal que los novatos tenemos orgullo y no los damos por perdidos.

Enviado el 07/07/2009 21:28Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Esto deacuerdo contigo, es una vergüenza como nos tratan en los despachos cobrando un sueldo miserable(a veces ni eso)...me alegro dq t fuera bien y acabarás como juez, otras no tenemos tanta suerte.

Enviado el 07/07/2009 21:39Mensajes: Usuario no registrado
pepis

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Juez sustituto???????Sin la oposicion??

Enviado el 08/07/2009 16:07Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estoy pensando en dejarme la pasantia y meterme en el ejercito..o yo que se..toy harto de currar de gratis...y la idea de montarme un despacho solo con la crisis que hay, me parece una temeridad..y la oposicion la he cateado...estaba imposible

Si alguien me hubiera contado hace unos años lo q es esto, afirmo que no habría estudiado derecho(y me encanta, me la habría dejado de segunda carrera) tenía que haber estudiado medicina, al menos cobraría y tendría un contrato.En fin, tanto estudiar, tantas ilusiones.. para nada...

Enviado el 08/07/2009 23:07Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Es verdad tu única opción es pedir trabajo como limpiador e el dspacho en el que curras y cobrarás un sueldo...esto al parecer es a lo único que tu dignidad responde...

Enviado el 09/07/2009 01:38Mensajes: Usuario no registrado
Pablo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Entonces para empezar cobrar 400 euros es una suerte por lo visto. Despues a base de años pasas a cobrar mas? o.....tienes y debes que luchar bastante para poder aumentar tu salario a base de trabajar bastante?, y aun trabajando muchisimo hay que tener suerte verdad?.

Saludos!

Enviado el 09/07/2009 08:43Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pablo, hay que tener algo de suerte, y hay que buscar y rebuscar para encontrar un sitio serio donde no te tomen el pelo y donde veas futuro. Los comienzos son duros pero después empiezas a ganarte la vida. Eso sí, esta profesión no entiende de horarios ni de cansancio. Y es peligrosa porque te absorve y te vuelve ambicioso, si te ves ganando pasta, eso te lleva a querer más, y a trabajar más. Hay que tener claras tus prioridades, y saber asumir sólo el trabajo que necesitas para vivir bien, porque si no, olvídate de tus fines de semana.

Al del mensaje anterior al de Pablo, para empezar, limpiar es un trabajo tan digno o más que el de abogado. Eres un prepotente.

Enviado el 09/07/2009 21:20Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Sí es igual de digno? Pues vente que te contrato en mi casa por el doble que cobras tú buscadora ambiciosa que no pasa por casa...y se mete en este foro...

Enviado el 10/07/2009 08:12Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Eres un clasista. Que te vaya a limpiar la casa tu padre, a ver si le puedes pagar el doble de lo que gano, que lo dudo.

Y afortunadamente paso por casa todo lo que quiero porque tengo la suerte de tener un buen trabajo, de cobrar un buen sueldo, de disponer de tiempo libre y también de tener unos buenos motivos para querer estar en casa con mi familia.

Enviado el 10/07/2009 21:39Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No es cierto. No tienes trabajo ni vas a aprobar esta oposición. Te lo explico, estás en la fase de justificar tu fracaso mediante el concepto de la "dignidad". Te dices, "es igual de digno ser AE que fregar escaleras"..."es igual de digno ser AE que currar en un despacho sin cobrar"...o cobrando muy poco...

No sea mentirosa, para ser AE hay que querer, para querer ser AE hay que ser orgullosa, creerte lista y serlo, ser curranta hasta que afecte a la salud y demostrarlo, dejarte la piel en el esfuerzo y ser consciente de que es la mejor profesión posible, la más digana y que lo demás son premios de consolación...p se aprueba o nada.

Por eso no apruebas, ya no crees que seas capaz, y es verdad, no serás AE nunca, te falta orgullo - tú lo llmas clasismo otras soberbia -...

Y sí, tus papás te consuelan , pero ellos sí saben que fracasaste...y tú les hablas de dignidad...

Qué cachonda, vete a engañar a otros, aquí no cuela, llorona...

Enviado el 13/07/2009 08:57Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Mira, me imagino que has pensado que soy opositora. Te lo aclaro: no lo soy. Si te das cuenta, en este port han entrado personas que no opositan. Yo soy abogada, trabajo en un despacho y gano bastante más dinero que un funcionario, porque me lo he currado, porque he sabido elegir bien y porque he tenido el valor suficiente para exigir más cuando sabía que me lo merecía. De llorona, nada. Y por supuesto que no seré AE nunca, porque no es mi vocación. Aqui el único que suena a frustrado, mediocre y fracasado eres tu. Así que olvídame y vete a psicoanalizar a otro, que conmigo no has dado una.

Enviado el 13/07/2009 17:26Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Laura, como has echo para exigir mas?¿ toy de pasante y no cobro un duro....explicamelo..busco trabajo y no hay nada...

Enviado el 13/07/2009 17:53Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo primero que tienes que pensar es si la labor que desempeñas en el despacho te convierte en un elemento necesario del que tu jefe no pueda (o no quiera) prescindir. Si no es así, trata de asumir más responsabilidades para que, a la hora de pedir un aumento (o de pedir un sueldo, como es tu caso), puedan valorar el trabajo que desempeñas y darse cuenta de que les quitas trabajo de encima y aportas algo al despacho. Tienes que tratar de hacerles ver que ya no estás aprendiendo, que ya estás trabajando. Aunque personalmente opino que es un abuso tener a un pasante sin cobrar ni siquiera un mínimo al mes, y que también se debería pagar a los pasantes y a la gente que está en prácticas.

Yo empecé a través de unas prácticas de un Master en práctica jurídica hace ya algunos años, y empecé cobrando 500 euros mensuales, pero enseguida supieron valorar mi trabajo, me contrataron y me subieron el sueldo. Hay que hacerse valer, y demostrar que no eres la típica persona que evita asumir responsabilidad. Es fácil encontrar a alguien que busque jurisprudencia y rellene formularios de demandas, pero no es tan fácil encontrar a alguien que ponga interés de verdad en el trabajo. No se trata de ser un machaca que está en el curro hasta las mil, sino de ser productivo. En el despacho en el que trabajaba hasta hace poco (me acabo de cambiar de trabajo) estuvo una persona en prácticas durante unos meses y no ponía ningún interés en su trabajo, hasta el punto de pedirme un modelo de un escrito para hacer otro que le había pedido uno de los socios del despacho, y ni siquiera cambió el nombre del cliente. Y después trató de echarme a mi la culpa. Como es lógico, tras el periodo de pruebas, el despacho decidió no contratar a esta persona. Si hubiese mostrado interés, probablemente le habrían hecho una oferta de trabajo.

Por otra parte, hay que tratar de hacer ver a los jefes que no se pueden aprovechar de la gente, que tienen que valorar el trabajo de los demás.

Es difícil poner todo tu interés en lo que haces cuando sientes que no se te valora, pero piensa que el esfuerzo dará sus frutos. También tienes que pensar en la imagen que tus jefes tienen de ti, y decidir si te conviene cambiar algo o si estás dando lo mejor de ti y simplemente son unos cretinos a los que tienes que perder de vista cuanto antes. Deduzco que es así, pues dices que estás buscando trabajo.

Espero que tengas suerte, se que ahora está difícil para encontrar un trabajo pero no te desanimes.

Un saludo

Enviado el 13/07/2009 21:18Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estar a estas horas contando batallitas es la mejor forma de demostrar tu valía pero encima que uno en prácticas te "eche la culpa" de algo ... descojón, descojón, descojón...

Deja el fabuloso mundo del tripi y ponte a estudiar...no te servirá de nada, no das la talla ...pero oye, te servirá para justificar tu presencia en este foro de opositores a AE...y no, tú no eres AE y no opositas...no sabes hacerlo.

Enviado el 13/07/2009 23:20Mensajes: Usuario no registrado
pablo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

La persona que critica a laura ...... podía evitarse las críticas y aportar información al foro ya que esta persona no realiza nada productivo sino al contrario, hombre que eres como el perro del hortelano que ni come, ni deja comer.......

Laura gracias por tus aportaciones, saludos

Enviado el 14/07/2009 16:37Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Gracias x tu consejo Laura.

Enviado el 14/07/2009 22:07Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ya están otra vez los becarios haciendo tu trabajo?...y luego te quejas...venga sigue haciendo que estudias...

Enviado el 15/07/2009 22:23Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Llegara el dia en que dje de ser becaria, pasante¿?¿¿ si lo se no estudio...

Tanto estudiar, tanto luchar para que lleguen cuatro listos y os exploten y encima de gratis.Y encima licenciados en derecho..conocer tus derechos para que los pisoteen...sin contrato, sin sueldo...creo que a los esclavos en la edad media los trataban mejor.

Se sacó la ley de la pasantía oara que estas cosas no pasaran, pero nada. Y al final, se le respeta mas a cualquier otro trabajador mas que a un abogado.Si entras a trabajar de dependienta, limpiadora, cajera, panadera, profesora....tienes siempre un contrato y sino, SEGURO un sueldo...aunque seas nueva..cuando eres abogada con la excusa d q tienes que aprender t explotan de gratis, xq dicen que t tienen q enseñar, cuando en realidad no haces mas q currar como una negra, y tragarte los marrones del despacho...lo unico que te distancia de tener un despacho..es que no hay pelas p montarse uno....

El panorama es triste..y ensima sin opciones...es un callejon sin salida ser pasante con la que esta callendo..hace unos años, siempre encontrabas algo mejor..hoy no hay nada..y busco todos los dias trabajo hace tiempo..

Enviado el 16/07/2009 13:29Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola,he ido leyendo por encima algunas de las respuestas del foro.

Me presento: Soy Ana,acabé la carrera hace dos años, he hecho un master y 2 pasantías.Esta mañana me han contestado de mi primer entrevista:no me han cogido porque, obviamente, buscan gente con más experiencia.Correcto,yo también lo buscaría. Eso me ha hecho volver a plantearme mi proyecto de montar un despacho.Es algo que tengo en mente desde hace tiempo,pero, como le dije a mi entrevistador, cada cosa a su debido momento,quiero hacer las cosas bien.Entiendo eso de tener sangre fría o no,hay gente que vale,o que tiene mayor ambición,y gente que prefiere la comodidad de trabajar para otro y que le caiga su sueldecito a fin de mes.Pero no todos tenemos las mismas oportunidades.Ahora estoy de pasante en despacho de 12 personas que son todos familia entre sí.Eso te hace darte cuenta de que no tener un padre abogado o que te pague la colegiación es una putada.Por otro lado,yo me pagué la carrera, el máster,y todo el resto de mis gastos de comida, ropa y calzado desde los 15 años.He trabajado en la fresa,en restaurantes,cafeterías,bares,una consultoría incluso,durante la carrera.Incluso ahora después de una jornada laboral de 9 horas todos los días de la semna,trabajo también los fines de semana poniendo copas en un bareto donde nada importa que tengas una licenciatura,un máster y dos pasantías,sólo ven a una tía a la que tirar los trastos.Nadie puede decirme que no tengo sangre ,o eso creo yo.Ahora para poder ejercer y montar mi despacho,que es mi sueño y es de lo que quiero vivir,me piden 1952€ de colegiación,dinero que no tengo,porque bastante tengo con pagarme mis gastos.Que quede muy claro entonces que no se me caen los anillos por trabajar de lo que sea,pero nadie tiene derecho a juzgar desde una posición privilegiada,porque como bien enseñan en la carrera,y esto que voy a decir es muy bonito pero de dudosa aplicación práctica, "igualdad entre los iguales",lo que pasa es que no todos nacemos ni vivimos en las mismas circunstancias.

Enviado el 16/07/2009 17:02Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estoy deacuerdo contigo..yo tb he trabajado desde los 15 años.....tengo ambiciones...no se m caen los anillos, pero no tng dinero p montarme un despacho ,ni padrinos en el derecho....tb m e pagado los estudios....y de pasante no puedo vivir.....hasta cuando esta explotacion? hasta q tnga 40 años?

Enviado el 16/07/2009 21:31Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Es simple, no valéis para esto. A veces pasa, te equivocas en una decisión y simplemente hay que corregir. Eso es lo que no hacéis.

¿trabajando desde los 15 años? ¿y presumís de eso?

Yo sólo he trabajado como AE.

ánimo y a coger el mocho que es una profesión muy digna y no se requiere la habilidad de la que carecéis para ser AE ni, por lo que se ve, meros leguleyos...

Enviado el 16/07/2009 22:47Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Que hay de malo en trabajar desde los 15 años????????? Valorar lo que cuesta el dinero, ser responsable de tus actos, madurar, aprender de la vida... Se nota que solo has trabajado de AE

Enviado el 16/07/2009 23:07Mensajes: Usuario no registrado
ANA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Se está descalificando a si mismo,yo estoy muy orgullosa de lo que soy y no necesito justificarme ante nadie.Sé que soy buena y que lo conseguiré,y esto me hace valorarlo más,porque lucho por lo que quiero.Al AE ese,te insultaría,pero es que no merece la pena. Por cierto,dudo que la finalidad de este foro sea descalificar a la gente.Serás AE pero te falta educación a mi entender.

Enviado el 19/07/2009 21:49Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

"Sé que soy buena y que lo conseguiré..." ¿pero no eras una supermega chachi abogada con pasta y tiempo libre? ¿No eras Ally Mcbeal a la española superyeye?

No, simplemente eres una opositora mala, que canta mal los temas, que no entiende que eso pasa porque no estudia y no entiende que ella "con las buenas notas que he sacado siempre" no da la talla para ser AE.

Es fácil, dedícate a otra cosa, es más, la fregona , tu dignidad y mi casa te siguen esperando.

Enviado el 19/07/2009 22:38Mensajes: Usuario no registrado
ANA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Vamos a ver,creo que eres un poco retrasado.Ni soy opositora,ni he dicho que lo sea,ni tengo la menor intencion de serlo,no quiero acabar tan grillada como tú.Nunca saqué unas notas de escándalo porque valoro más el razonar que el estudiar de memoria.Yo soy abogada,ni yeyé ni All Mc Beall,abogada y punto.Y aprende a respetar a la gente que por ser AE o lo que quiera dios que seas no eres ni mejor ni peor.Lo que sí que sé es que eres maleducado,irrepetuoso y pedante.Preferiría ser una fegona,fíjate, antes que ser AE si eso implica ser tan imbécil como tú,con todos mis respetos.

Enviado el 22/07/2009 21:23Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Uy uy uy, la del nivelón insultando con lo de "retrasado"...mira, si esa es la capacidad que demuestras para replicarme, por favor dime si vas a llevar alguna multa de tráfico - a poco más puedes aspirar -, que te aseguro que ese pleito me lo pido...

descojón, descojón, descojonada me encuentro...

PD: te rebajo de "titular del mocho" a "vacia cubos".

Enviado el 22/07/2009 23:01Mensajes: Usuario no registrado
Tania

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

En respuesta a aaxxoo:



En Francia un recien licenciado (despues de hacer la Escuela de práctica Juridica y el CAP, que son obligatorios) cobra 1600€, sueldo minimo estipulado por LEY.

No existen las practicas "gratuitas", son ilegales porque no se reconocen dentro de ningun régimen. De hecho, la única manera de hacer practicas es si estas inscrito en un Master ( son públicos), y tambien tienen remuneracion:nunca menos de 400€ más tickets restaurante



Todos los contrato hechos a un abogado pasan por el control del Colegio de Abogados, y un responsable juridico del Colegio te explica y revisa todo el contrato delante de ti y se asegura de que no existan clausulas abusivas. (aqui si que sirven para algo los Colegios), y creo que despues tienen que ser aprobados por la Junta.



El salario medio de un abogado al cabo de unos años de experiencia, es de 2400€, y aqui las jornadas laborales son de 35h...en fin.



No se como lo ves...pero yo cuando vi esta situacion en Francia...no pude evitar pensar que en España somo unos pringaos...y los que quieren dejar de serlo se curran su propio despacho, porque sino, lo único que te queda es vivir de tus padres hasta los 30 ( algo por lo que somos conocidos los españoles en Francia, por ejemplo)



Ahí te quedan los datos.

Enviado el 22/07/2009 23:26Mensajes: Usuario no registrado
Tania

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ufff... contestas datos objetivos con insultos?no has entendido nada..



Ahora comprendo porqué te sentiste ofendida con lo "vivir en casa de tus padres hasta los 30"



Un saludo y mucha suerte!





Enviado el 23/07/2009 23:46Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Qué es esto de las prácticas, sueldos, miserias, horas muertas en despachos rancios...uf, qué perezón...¿no hay un foro para estos?

Enviado el 26/07/2009 17:20Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

"ESTOS" como dices se meten en este foro xq les da la gana..se puede utilizar cualquier foro...y en este se lleva años hablando del mismo tema, de la miseria que supone ser abogado..

t da pereza leer esto, xq seguro q eres el tipico niñó de papa q no ha trabajado en su vida y que con 30 años sigue opositando...tu si deberias buscarte un foro aparte.

Enviado el 26/07/2009 18:33Mensajes: Usuario no registrado
perri

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ya saltó alguien insultando a la gente que se puede permitir opositar.

Enviado el 27/07/2009 16:40Mensajes: Usuario no registrado
Negrasa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Compañeros,



En mi opinión, la realidad es que en España hay más oferta de abogados que trabajo en el mercado. Somos demasiados,y esto complica las cosas. Además, España no es un pais que se caracterice por valorar la propiedad intelectual y eso se nota en los honorarios que cobramos.



Yo tuve la suerte de estudiar en una buena universidad, cursar estudios en el extranjero y que me dieran una beca para estudiar un master en una buena escuela de negocios. Comencé cobrando sin experiencia 20.500€ eran unos 1100€ mes. Hoy tras tres años y medio trabajando cobro 42.000 y pendiente de una subida que imagino que con la crisis será mínima.



Aun así quiero poner mi propio despacho. No tengo un sueldo bajo, pero acambio, hay que soportar jornadas de esclavo, jefes con bajos conocimientos, y estar en una organización totalmente encorsetada por su sistema.



El problema de empezar ahora, con experiencia despues de trabajar en uan gran firma es que te has acostumbrado a ganar dinero, y da mucho miedo perderlo para correr una aventura que no sabes donde terminará.



Personalmente yo no considero haber aprendido nada trabajando en un gran despacho, que no hubiera ya aprendido en la universidad o el master. En los despachos tus jefes quieren que saques trabajo (muchas veces trabajo basura) no que aprendas.



Yo os animaría a poneros siempre por vuestra cuenta, un gran despacho no os aportará nada que no podais conseguri por vuestra cuenta (podeis hacer otros cursos, dedicar más tiempo a los trabajos, etc.) Si la gente de grandes despachos fuera tan lista como pensais, ellos mismos tendrían su propio despacho y no serían un empleado más. Llegar a socio en un gran despacho no se sino ser un tonto, aunque más alto que otros, siempre tendrás un jefe, y cuando quieran que te marches perderás todos los clientes que le has dado al despacho.



Como recomendación, para vender servicio hay que paquetizarlos en productos, y hay que trabajar mucho en power point.



un saludo.

Enviado el 27/07/2009 23:46Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

bla,bla, bla, bla...esto es un foro de opositores a Abogados del Estado o de "me consuelo con miserias"...no me importa absolutamente nada tu power point, ni tu sueldo, ni tus paquetizaciones.

Es mucho mejor ser AE que eso, y por eso estás a quí contando cosas que a nadie interesan...me temo que hasta tú lo sabes...

Enviado el 08/08/2009 04:15Mensajes: Usuario no registrado
cop

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Creo que se ha de ser valiente y "visto el paño" en el mercado privado y en la medida de las posibilidades de cada cual, se debe dar el salto y montarse un despacho propio que tiene su riesgo pero en él mismo esta también su beneficio en el medio, largo e incluso en ocasiones, las menos en el corto plazo. Sin duda todos los comienzos son dificiles, además es mentira "no existen atajos" pero el tesón, la formalidad y tambien la experiencia en otros ambitos de la vida me dicen que todo esfuerzo tiene su recompensa, sin duda.

Otro campo para encontrar trabajo de "calidad" dentro del campo del derecho es opositar al empleo público pero hay que dedicarle esfuerzo, años de estudio, y tambien tener esa pizca de fortuna necesaria en todos los aspectos de la vida.

Al AE por serlo ni se es más ni se es menos, tendrás capacidad si es verdad que lo eres, habras estudidado y serás un "hacha" sin duda, pero vistas tus expresiones, tus descalificaciones y comentarios hacia el resto, me pregunto: ¿significará AE anormal enajenado? .

Enviado el 08/08/2009 20:18Mensajes: Usuario no registrado
Fernando

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola chicos,



En este completo foro se ha comentado de todo, pero hay un tema prosaico e importantísimo sobre el cual tengo muchas dudas.



He entrado a trabajar en un Despacho como abogado hace poco y desconozco todavía cuál va a ser mi régimen laboral. Mis jefes no quieren hacerme contrato laboral porque según ellos no pueden al no encontrarse dados de alta en la S. Social. Como mucho me plantean la posibilidad de un contrato mercantil, por lo que cada mes tendría que hacer una factura añadiendo IVA e IRPF al sueldo fijo que en principio voy a percibir.

Necesito saber si para un contrato mercantil, los abogados tenemos que darnos de alta como autónomo antes, costearnos Seg. Social, etc., y si es así, cuanto nos cuesta al mes todo esto, ya que mi sueldo es aún muy bajo.

Gracias.

Enviado el 10/08/2009 00:17Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

"Necesito saber si para un contrato mercantil, los abogados tenemos que darnos de alta como autónomo antes, costearnos Seg. Social, etc., (...)"

Te has equivocado, no han contratado un abogado, han contratado al dobre de Chiquito...¿qué dices que has estudiado?

Enviado el 10/08/2009 20:15Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Fernando, m parece INCREIBLE y me da MIEDO Y PÁNICO q uno q dice ser abogado, pregunte estas cosas en un foro.Demuestras un absoluto , temerario y preocupante desconocimiento del derecho. No quiero saber cmo asesoraras a tus clientes....

Enviado el 10/08/2009 21:45Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Que no les asesora...este es el que está en la sala de espera llevando café y pensando "algún día llegará mi oportunidad, valgo mucho"....y mientras carga la Nesspreso se pregunta "¿necesito contrato para trabajar?"...y se mete en este foro a...no sé, la verdad es que no sé qué hace el "cafetero" por aquí...él tampoco pero le da igual...

Enviado el 11/08/2009 18:23Mensajes: Usuario no registrado
Miguel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola. Una pregunta, al acabar la carrera, para ejercer hay que clegiarse no? como me colegio?

Enviado el 11/08/2009 18:51Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Otro q tal...Miguel, Fernando, xq estudiasteis dcho?¿?¿?¿

Miguel,q estudies dcho y hagas preguntas como estas......m dejan de piedra..demuestra q no has aprendido NADA, dbs ser resistente al conocimiento,....como q si tienes q colegiarte y donde?¿?¿?¿?¿?¿?

Enviado el 11/08/2009 19:09Mensajes: Usuario no registrado
Miguel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No te pongas nervioso/a tan rápido. ¿En algun lado de mi mensaje anterior mencioné que estudio derecho? Solo preguntaba por curiosidad, me interesa la carrera de derecho por lo de ser abogado y tal y estoy informandome, para eso están los foros, ¿no?

Enviado el 12/08/2009 14:16Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Por desgracia ese es el nivel que tenemos. Así se sale de nuestras Facultades. No Fernando, no, no necesitas estar de alta en ningún régimen de Seguridad Social para ejercer como abogado, por eso de Ley de 2006 para el acceso a la profesión de Abogado y Procurador, que incluye un exámen va a tener a contribuir a mejora mucho el nivel de los Abogados en España. Sólo tienes que colegiarte en el Colegio/s en cuyo ámbito/s vayas a ejercer, pagar los gastos de colegiación y mutualidad y darte de alta en el I.A.E del Ayuntamiento de la localidad/es donde vayas a ejercer, salvo que abones cuota nacional. En la facturas que emitas a tus jefes, a tus emolumentos líquidos, les habrás de sumar la retención de IRPF, 15%, y sobre ese montante total de tus percepciones desglosar el IVA devengado, al 16%. Y, antes, si me quieres hacer caso, te repasas los apuntes de la carrera.

Enviado el 12/08/2009 14:25Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Por desgracia ese es el nivel que tenemos. Así se sale de nuestras Facultades. Por eso, la Ley de 2006, reguladora de las condiciones para el acceso a la profesión de Abogado y Procurador, que incluye un exámen de acceso a la profesión, va a contribuir a mejorar mucho el nivel de los Abogados en España.



No Fernando, no, no necesitas estar de alta en ningún régimen de Seguridad Social para ejercer como abogado. Sólo tienes que colegiarte en el Colegio/s en cuyo ámbito/s vayas a ejercer, pagar los gastos de colegiación y mutualidad y darte de alta en el I.A.E del Ayuntamiento de la localidad/es donde vayas a ejercer, salvo que abones cuota nacional. En la facturas que emitas a tus jefes, a tus emolumentos líquidos, les habrás de sumar la retención de IRPF, 15% sobre el montante íntegro, y sobre ese montante total de tus percepciones, deberás desglosar el IVA devengado, al 16%. Y, antes, si me quieres hacer caso, te repasas los apuntes de la carrera.

Enviado el 12/08/2009 19:31Mensajes: Usuario no registrado
yo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y ademas pagarte un seguro medico privado aparte, xq eso no lo cubre la mutualidad,, ni el colegio....

Yo saba todo esto cuando salí de la facultad...

Enviado el 15/08/2009 13:22Mensajes: Usuario no registrado
jose

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

quiero que sepais que como dicen por aki algunos,se puede tener tu propio despacho y a la vez estar trabajando en un buffete o estar colocado en otro innumerables lugares que oferta la carrera de derecho,asi que el que tenga un buen dinerillo y que tenga ya una minima experiencia en temas del tipo que pueden abordarle,que se monte su propio despacho,asi podras cobrar por dos lado a la vez y poco a poco llegar a un punto que tenga autonomia propia dentro del mundo de los abogados

Enviado el 17/08/2009 01:22Mensajes: Usuario no registrado
hector

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me gustaría deciros que llevo 1 hora leyendome todo el tema del foro porque tengo pensado estudiar derecho o lo tenia... Estoy en Inglaterra aprendiendo Inglés y voy a hacer la prueba de acceso para mayores de 25. Siempre me a gustado derecho y por ese motivo llevo leyendo una hora buscando informacion y opiniones, pero lo único que eh consehuido es desilusionarme, me gustaria que me contestara alguien con ganas de ayudar y no gente que lo único que hace es insultar, agradecería mucho vuestros consejos. Un saludo.

Enviado el 18/08/2009 10:26Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Jose , bastante difícil resulta hoy en día (sobre todo por la crisis..) encontrar un trabajo como para tener dos...y además como para montar tu propio despacho y que te funcione...lo que dices estaba muy bien hace dos años...o tres..cuando la economía iba bien..y sobraban clientes en los despachos..pero no ahora..

Por otra parte, Hector...ser abogado es vocacional, y no creo que lo que leas en un foro deba ser decisivo...(si quieres ser abogado,claro...hay muchas salidas más..)

Enviado el 21/08/2009 13:20Mensajes: Usuario no registrado
jose

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

alguien sabe donde se pueden encontrar buenos apuntes de derecho en internet,es que voi a necesitarlos y no se donde puedo encontralos.otra cosa,alguien sabe alguna pagina para encontrar informacion a cerca de oposiciones y esos temas??necesito tambien esa informacion.un saludo a todos y que no os quejeis que la salida de derecho es la mas flexible y con salidas de todassssss,asi que las oportunidades vienen solass!!!!!que opinais sobre esto del plan bolonia que tras terminar la carrera de derecho de cuatro años,realices los masteres correspondientes para poder ejercer,te hagan una prueba(llamemosla entrevista)para conocer tu nivel adquirido,y para saber si estas capacitado para ejercer???¿espero que podaisss responderme a las dos primeras cuestiones y que opineis sobre lo que he dejado planteado en este foro!!!

Enviado el 24/08/2009 11:14Mensajes: Usuario no registrado
MARIA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos. Estoy bastante desanimada en el trabajo e indagando en internet he llegado hasta este foro. Estudié Derecho, acabé en 2004 y estuve tres años opositando para la Inspección de Trabajo. Hace dos años me harté y decidí ponerme a trabajar. Siempre he querido ejercer la abogacía. Desde entonces estoy en un depacho y asesoría, el último año como resp del departamento. Los problemas son varios. Casi la mitad de mi sueldo es en b o sin cotizar, cada día tengo más responsabilidades y gano menos, tengo compañeros inamovibles pero que hacen que el trabajo sea dificilisimo, por eso hay muchos errores y aunque no sean míos pago yo, cada vez me como más marrones, el ejercicio de la abogacía no llegará ni al 10% de mi jornada... Hace un año pensé en hacer un master en mi especialidad, pero al hacerme responsable decidí esperar. Ahora estoy que no se si lo mejor es esperar a tener más experiencia, estudiar un master a la vez, montarme yo algo sola... Gracias por leerme

Enviado el 24/08/2009 11:16Mensajes: Usuario no registrado
MARIA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Jose, mira en la página de buscaoposiciones y en la del cef. no te puedo ayudar mucho pero para empezar es algo

Enviado el 26/08/2009 02:10Mensajes: Usuario no registrado
pla5

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola!! os cuento mi caso por si alguien me puede sacar un poco de dudas: tengo 22 años y acabé fisioterapia el año pasado, llevo 6 meses ejerciendo y me he dado cuenta de que esto no es lo mio, se que a algunos os parecerá raro que despues de fisioterapia que tiene muchas salidas se me de por estudiar derecho pero asi es, siempre me llamó la atención y ahora me he decidido a empezarla, estoy loca como opinan todos mis amigos/familiares por dejar una profesion con salidas para dedicarme al derecho??? acabaré la carrera con 28 (con suerte) y como comprendereis estaré hasta los ....... y no me apetecerá matarme a estudiar opos con lo cual mi idea ( ingenua de mi) seria ejercer....deberian internarme? agadeceré las verdades claras, ojala alguien me contara la dura verdad cuando decidi estudiar fisioterapia. mil gracias!

Enviado el 26/08/2009 14:52Mensajes: Usuario no registrado
Jose

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

pues la verdaaa si que estas un poko corgadaaaaa(no te lo tomes a mal)pq la verda que matarte a estudiar para fisio,y decidir empezar derecho es un pooko locura y mas si ganabas pasta como fisio!!!un punto a tu favor que yo t doi,es que si realmente te gusta derecho,te declines a estudiarla y que eso de que acabes con 28 no es problema alguno,pq nada mas que cojas un poko de experiencia podras meteerte en algun buffete y empezar a ganar dinerito,eso si con algo de paciencia enn!!!!oye lo que no he entendido a sido lo de internarte,explicalo!!!oye una cosa,donde vas a estudiar derecho???yo tambien empiezo derecho este año,y la verda tengo algo de ganas de empezar pq derecho es una carrera con grandes salidas,hasta mas que fisio diria yo,y que con tiempo sueles ganar buen dineritoo!!!!

Enviado el 27/08/2009 18:22Mensajes: Usuario no registrado
SANDRA10

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

DIOS HE VISTO ESTE FORO X CASUALIDAD Y NO SABIA QE EXISTIAN ETAS COSAS LA VERDAD xD UNA COSILLA.... ESTUDIO PRIMERO DE DERECHO Y MIS COLEGAS TIENEN LOS EXAMENES DE SETIEMBRE ETA SEMANA... YO NO... PORQUE NO ME PRESENTO xD...



MI RESULTADO ESTE AÑO HA SIDO.. xD MALO: 1 APROBADA Y 8 SUSPENSOS.....



QUE ME RECOMENDAIS?? YO QIERO MATRICULARME DE LAS QUE PUEDA DE SEGUNDO.... Y DEJAR LAS DE PRIMERO PARA OTRO AÑO.... YA QUE NO HE ESTUDIAO PORQUE NO ME HA SALIDO DEL COÑO BASICAMENTE.........



POR ULTIMO DECIR QUE EL BACHILLERATO ERA MAS DIFICIL QUE PRIMERO DE DERECHO xD





ESPERO ALGUN CONSEJO Y ESO... CON ESTE FORO SE APRENDE MAS QUE ESTUDIANDO.... xD



besitos!

Enviado el 28/08/2009 00:21Mensajes: Usuario no registrado
Pepito

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Porque tenemos de repente gente de 18 años en un foro de Abogado del Estado?(aunque ya se que este es un tema aparte.



La de los 8 suspensos, lo llevas claro chata. Y encima diciendo que el bachillerato era más dificil. Por cierto como es eso de dejarse las de 1º para otro año y cogerte segundo?



La que ha hecho fisio, me parece mucha perdida de tiempo perder 5 años con derecho ahora.

Enviado el 28/08/2009 00:23Mensajes: Usuario no registrado
pla5

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

pepito, perdida de tiempo por que? explicamelo si puedes, gracias

Enviado el 28/08/2009 00:25Mensajes: Usuario no registrado
Tu!

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si, hablanos de esa perdida de tiempo. Barack Obama empezo derecho con 27 años y fue magna cum laude, cada uno hace lo que le gusta, y si le gusta el derecho , que lo haga.

Enviado el 28/08/2009 00:27Mensajes: Usuario no registrado
pla5

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

vaya tu! eso de Obama acabame de animar, gracias!

Enviado el 28/08/2009 01:12Mensajes: Usuario no registrado
iepa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

estoy leyendo post antiguos y no me puedo resistir, al individuo ese opositor a AE (que debe ser lo mas chupipiruli del mundo) solo decirle: majo, eres un personaje, ten un poco de respeto cuando hablas de la gente q trabaja desde los 15 años para pagarse la carrera y lo ha conseguido porque tu no te comprarias ni un chicle sin el dinero de papa, que por cierto te daria mucho pero cero educacion, y punto!!

Enviado el 28/08/2009 06:07Mensajes: Usuario no registrado
SANDRA10

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

DIOS HE VISTO ESTE FORO X CASUALIDAD Y NO SABIA QE EXISTIAN ETAS COSAS LA VERDAD xD UNA COSILLA.... ESTUDIO PRIMERO DE DERECHO Y MIS COLEGAS TIENEN LOS EXAMENES DE SETIEMBRE ETA SEMANA... YO NO... PORQUE NO ME PRESENTO xD...



MI RESULTADO ESTE AÑO HA SIDO.. xD MALO: 1 APROBADA Y 8 SUSPENSOS.....



QUE ME RECOMENDAIS?? YO QIERO MATRICULARME DE LAS QUE PUEDA DE SEGUNDO.... Y DEJAR LAS DE PRIMERO PARA OTRO AÑO.... YA QUE NO HE ESTUDIAO PORQUE NO ME HA SALIDO DEL COÑO BASICAMENTE.........



POR ULTIMO DECIR QUE EL BACHILLERATO ERA MAS DIFICIL QUE PRIMERO DE DERECHO xD





ESPERO ALGUN CONSEJO Y ESO... CON ESTE FORO SE APRENDE MAS QUE ESTUDIANDO.... xD



besitos!

Enviado el 28/08/2009 13:20Mensajes: Usuario no registrado
Aburrido de vacaciones.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me parece despreciable este tema, llevo 2 años de abogado, tengo la licenciatura con media ponderada de 3,2 lo que se traduce para el que no lo sepa en un "cum laudo", diploma que cuelga al lado de mi papelito de licenciado.

Quiero decir además, que a diferencia de la mayoría de mis compañeros,estuve toda la carrera becado y no me compré un solo libro porque todo lo que ganava en el curro de 16 a 22 se iva a la hipoteca y a mi madre.

He estado de pasante en Cuatrecases durante 7 meses, cobrando menos de 900 euros al mes y trabajando haciendo encuestas los festivos y ahora leo a un individuo que dice que se rie de los que cobran 900 Euros y que se rie de los que no trabajan de abogados porque eran floreros( pues que sepas que uno de esos floreros compañero mio está en el despacho de su papi cobrando más que tu y que yo juntos )... porque él tiene un despacho propio habiendo pasado cuatro dias desde obtuvo la licenciatura y que seguramente proviene del dinero de sus papis.

Lo siento chaval, ahora estoy cobrando mucho dinero gracias a un traspaso de clientes por parte un familiar y me tendría que dar igual, pero me pone enfermo esta falta de respeto por cuestiones de dinero. A mi me hubiera ahorrado muchos problemas trabajar por 900 euros al principio.

Enviado el 29/08/2009 19:35Mensajes: Usuario no registrado
Jose

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Sandra10 una cosita,tu de verdad has empezado derecho para algo,o por que tu padres te obligaban a estudiar algo.solo quiero saberlo,por que seguramente tu no te has pagado ni un solo centavo para la matricula,y ya que tus padres han hecho ese gran desembolso economico,deberias intentar estudiar algo por que a tus padres no le regalan el dinero xikillaa.y na animate y empieza a estudiar loka!!!!y eso del cum laudo que cojones es que no lo escuchao nuncaaa???y que 900 euros al principio en un trabajo es mu honrao,dandose la casualidad de que en los comienzos no se tiene ni puta idea del tema;solo cabe esperar para ir ascendiendo e ir poco a poco ganando mas dineritoo!!

Enviado el 30/08/2009 01:05Mensajes: Usuario no registrado
andrea

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola, entre en el foro por casualidad, soy de Barcelona-Sabadell, me he Licenciado en Derecho recientemente y la verdad que tengo muchas ganas de montar un despacho por mi ceunta, ya que lo que estan ofreciendo por alli en otros despachos no me llega para nada (es una verguenza). Comienzo de todas formas la EPPA en Sabadell en octubre haber si me puedo aclarar un poco con el tema del ejercicio, si alguien esta interesado en asociarse conmigo que me escriba perezrobaina@hotmail.com, solo quiero gente seria y que quiera emprender el proyecto conmigo.

Andrea

Enviado el 06/09/2009 12:00Mensajes: Usuario no registrado
yorch

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo siento por los Abogados del Estado, aunque no sé para qué querrán un foro, por lo que veo no son nada propensos a compartir nada.

Mi caso es el siguiente:

Estoy terminando, pero no acabaré antes de marzo de 2010, es cuando en mi Universidad se realiza la convocaoria de fin de carrera (menos de 3 asignaturas).

¿Haría bien en empezar un Master a distancia?. Me aceptaron en el del ISDE, práctica jurídica, aunque no tuve que pasar muchas pruebas.

He pensado que visto cómo está el patio, y habida cuenta que uno puede aprender el ejercicio con otro abogado experto, lo más adecuado sería abrirme otro camino profesional vía Master en otro campo como la asesoría de empresas, estudiando contabilidad y demás, dado que está bastante relacionado con nuestro mundillo y de la carrera salimos con un buen bagaje en fiscal y mercantil, superior al de un economista.

Así, calculo que para el verano tendría los dos titulitos, y bueno, igual inflamos otra burbuja y nos subimos a ella.

¿qué decís?

Enviado el 19/09/2009 03:44Mensajes: Usuario no registrado
Para aburrido por vacaciones

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Para "Aburrido por vacaciones"



Tras leer tu post, me he quedado un poco alucinado con tu respuesta a lo que se está debatiendo en este foro.



Según tu, eres Cum Laudem, trabajabas de 16 a 22 para pagar la hipoteca y ayudar a tu madre, basicamente cualquiera que haya estudiado derecho, valorará el gran esfuerzo que has realizado para acabar la carrera... Y va y nos vienes a contar que después de ese gran esfuerzo te hubiese gustado trabajar por 900 euros al mes (según tus palabras "me hubiese ahorrado muchos problemas trabajar por 900 euros). INCREIBLE.



Yo también soy abogado, y también tengo mi despacho propio y yo no me hubiese ido a trabajar a Cuatrecases por 900 euros. Dices que basicamente al principio estás aprendiendo, pues te envidio majo, por que yo después de varios años de profesión sigo aprendiendo, por que por mi despacho es raro la semana que no entra alguien con un problema que para mi es nuevo y tengo que estudiarlo y aprender de él. Pero claro, según tu teoría como continuamente estoy aprendiendo, pues tengo que darme con un canto en los dientes si cobrase 900 euros al mes.



Yo tenía un profesor de la facultad, que era Magistrado de la Audiencia Provincial y nos decía que él estaba continuamente aprendiendo y que se está aprendiendo hasta que te jubilas con 65 ó 70 años y ¿sabes? estoy de acuerdo con él, yo siempre estoy aprendiendo. O no ha habido una primera vez que has llevado un caso de medio ambiente y no has sabido por donde cogerlo, o no has tenido un primer tema de Propiedad Industrial y no sabías de que iba la Ley, ni donde tenías que presentar la demanda. Yo siempre estoy aprendiendo.



Y en cuanto a lo de los compañeros floreros (lo que cuentan al principio de los que tienen poca sangre), pues yo también estoy de acuerdo con eso. En la facultad te encuentras alumnos que no sabes exactamente por que se han matriculado y no hace falta que te acerques a una facultad, con que leas algunos mensajes del foro te darás cuenta.



La gente como tú, que ha trabajado por poco más que el Bono Bús, son los que hacen que los despachos se puedan aprovechar de los recien licenciados.



Yo en mi despacho tengo a un compañero, que acabó la carrera hace 14 meses y no se me ocurre pagarle 900 euros al mes, se me caería la cara de verguenza. Pero claro yo no soy Cuatrecases y mi compañero no eres tú.



Enviado el 22/09/2009 18:07Mensajes: Usuario no registrado
Sois unos mataos

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me resulta vergonzoso lo poco que os valorais. "El que vale vale". El que tiene dos cojones no necesita comprar una clientela ni nada de eso. Mi primo es un gran abogado y nadie le ha dado nada. Es abogado de vocación, gana muchísima pasta y empezó desde cero. TAN SOLO HAY QUE VALER Y TENER DOS COJONES.

Los buenos abogados ganan mucha pasta. Aquí parece que las aspiraciones de la gente son las de un fracasado.

Enviado el 24/09/2009 00:57Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Solo deciros a los que soñais con los grandes despachos que son todo una mentira, un espejismo, una secta, una trama que consigue engañar a los recién licenciados aprovechándose de su ilusión por llegar lejos. Te prometen una carrera profesional que la mayoría de las veces se queda en agua de borrajas, pero a ellos les da igual, porque te han exprimido al máximo, has estado alli de lunes a lunes, y ellos han ganado dinero, y si has sido brillante, también les da igual, de hecho casi les molesta; y poco a poco te vas haciendo gris, porque ya no ves a nadie, cuando tienes tiempo libre estás cansada, y sólo hablas de trabajo, tus únicos amigos acaban siendo tus compañeros de trabajo, con los únicos que tienes algo en común, si esque se les puede llamar compañeros. El ambiente es horrible porque empezais siendo 4 de primer año y todos sabeis que al año siguiente solo pueden quedar 3, y al siguiente solo pueden quedar 2, y al final sólo 1 ó ninguno... (la política del sistema piramidal) , es comprensible que cada uno saque lo peor de sí mismo; entrar no es fácil, has hecho un gran esfuerzo, son muchas horas, muchos marrones, estás amargado porque el salario es bajo, y todo se junta y acabais pesoteándoos para llegar a ser el superviviente, y piensas que así serás grande, porque ellos te lo han prometido.





Pero aún así, los despachos pequeños son peor opción. Este es el panorama....



Suerte.



Enviado el 27/09/2009 13:45Mensajes: Usuario no registrado
ayayay

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo siento aburrido por vacaciones, no me creo ni la mitad; con tus faltas de ortogafía ya te habrían suspendido alguna que otra asignatura jorobandote esa maravillosa media. ¡Pero que burro!"ganava", "iva".., ni siquiera escribes bien el nombre del despacho donde se supone que has trabajado 7 meses. Eso sin entrar a ver el contenido que ya te lo han comentado más arriba...

Enviado el 30/09/2009 23:38Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues sí, "Aburrido de vacaciones", todo lo que has puesto es mentira, me sorprende que llames Cuatrecases a Cuatrecasas, despacho conocido por cualquier estudiante de derecho y además de los pocos despachos grandes que respeto y que promueven cualidades útiles entre los compañeros; que estés de becario 7 meses también es mentira, porque los contratos de beca duran 6 meses, cobrando alrededor de 600 euros menos las retenciones del 2%, pero trabajar allí con ese contrato también es una tontería, porque luego los becarios no se suelen quedar y te quita la posibilidad de incorporarte más tarde, para eso es mejor que de momento no te conozcan e intentarlo más adelante, cuando ya tienes algo de experiencia porque a los que están en plantilla sí que los suelen conservar.

Has sido tonto en tu mensaje y en tu carrera profesional. :P

Enviado el 05/10/2009 19:51Mensajes: Usuario no registrado
joni

dejadme opinar

Cuando sales de la facultad eres un pimpollo que tienes mucho conocimento teorico, pero no sabes nada sobre la vida real, la practica, es bueno empezar trabajando durante 5 años en un despacho por un sueldo mediocre ya que cundo llegas a la decada de los 30, dispones de una reputacion, un nombre una cartera de clientes y unos conocimientos que te permiten, si eres ambicioso y trabajador, montar tu propio despacho y cobrar no siendo un gran abogado sueldos de 8000 a 15000 euros, ya no digamos si eres un figura, entonces ganas lo que quieres.

Yo considero que es bueno sacrificar-se 5 o 6 años ya que despues la recompensa es muy buena.

Enviado el 07/10/2009 22:06Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Bueno, mucho conocimiento teórico en muy pocos casos, pero ese es otro tema.jeje.



Me ha llamado la atención que hables del salario de un autónomo, ¿¿8.000?? supongo que mensuales. Esque me quiero montar un despacho dentro de un par de años y meterme en los turnos de oficio para ir arrancando pero me da miedo que me salga mal o que se gane muy poco.

Mi percepción de la profesión es que se gana muy poco, es decir, 1.500 euros aún siendo autónomo, suponiendo que eres un abogadillo de pacotilla. Porque a esos 8.000 le resto el alquiler del local, la luz, el material de trabajo, los gastos de transporte, las cuotas del colegio y las cuotas de la mutua. A eso le sumo que los clientes no te pagan religiosamente y que unos meses te llega más trabajo que otros.



Dime si estoy equivocada ¿cuánto es lo que al final te llega al bolsillo en neto mensual siendo abogado autónomo de los normalillos??



Gracias

Enviado el 25/10/2009 18:47Mensajes: Usuario no registrado
Bugui

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estoy absolutamente de acuerdo en todo con Makali, el sueldo de los abogados que acaban de empezar es de risa.

Os cuento mi experiencia personal:

Hace casi tres años que acabé la carrera, me especialicé en un area muy concreta del derecho civil y acto seguido comencé a trabajar en un despacho. Mi horario habitual de jornada completa no me permitia tener ni un minuto libre para hacer las cosas básicas como la compra, etc, trabajando de 9 a 9 todos los días, eso si tenías suerte y no te tenías que quedar hasta las tantas o los fines de semana currando. Desde el primer momento llevaba a muchísimos clientes yo sola, con esto quiero decir que por ejemplo yo llevaba un procedimiento completo de principio a fin, a excepción de la celebración de la vista o comparecencia a las que yo no podía asistir. Así, estuve un año y medio en el que pude disfrutar de tres semanas de vacaciones, eso si, partidas, trabajando una media de 10 horas al día y cobrando 900 € al mes con contratos de seis meses constantes.

Evidentemente no sigo allí, como es lógico, entiendo que yo estoy empezando pero la verdad es que con 900 € no puedo vivir, pero además me parece vergonzoso q se te pague eso después de estudiar tantos años y especializarte en algo tan concreto,sin permitirte asistir a vistas y teniendo que soportar no tener vida para nada más que el trabajo y a las órdenes de un jefe.

Chicos, yo no estoy hecha para eso, así que estoy pensando en montar mi propio despacho, poco a poco, sé que será duro, pero al menos me organizaré como quiero y cobraré todo lo que trabajo, ya que si yo hubiese cobrado durante este último año todos los temas que llevé, os aseguro que hubiese ganado muchísimo más dinero del que me pagaban.

Un saludo

Enviado el 30/10/2009 17:52Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me está resultando bastante duro leer este foro.

Soy estudiante de segundo de bachiller y mis vocaciones siempre han sido la abogacía y los idiomas.

Me encantaría estudiar traducción e interpretación, más por el gusto que por otra cosa, y después emplearme a fondo en derecho. Después de leer todo esto me parece que tengo demasiados pájaros en la cabeza al perder años de mi vida para estudiar una carrera a la que no me dedicaré, y tal vez cuando termine derecho habré entrado demasiado tarde al mercado laboral que por lo que pintáis aquí es bastante díficil hacerse hueco, e ir por mi cuenta me parece demasiado temerario (además de que sería salir de la universidad ya hipotecada). Nunca he sido mala estudiante (mi media del año pasado es de un 9,43) pero sinceramente, necesito sentirme agusto con lo que hago.Me gustaría saber si me puede servir de algo tener conocimiento de idiomas o si realmente debería plantearme el asunto de otra forma ahora que aún estoy a tiempo.

Agradecería mucho vuestra ayuda.

Un saludo.

Enviado el 30/10/2009 18:25Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

dedicate a los idiomas

Enviado el 09/11/2009 13:01Mensajes: Usuario no registrado
Jan

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola. He estado leyendo buena parte de los mensajes y me he decidido a contar mi experiencia por si le puede resultar de ayuda a alguien.



Yo estudié derecho por vocación pura y dura, pues siempre tuve claro que quería ser abogado. En la facultad me pasé 6 años estudiando teoría y mis notas fueron mediocres(aprobados y algunos notables). Una vez licenciado busqué durante 6 meses - por correo, entregándolo en mano, por email -un despacho en mi ciudad donde hacer la pasantía y, al final, lo encontré. Estuve 20 meses como pasante sin cobrar nada de nada y trabajando una media de 7 horas diarias. ¿Aprendí algo?. ¿Mereció la pena?. La respuesta es afirmativa por una razón: tuve la enorme fortuna de trabajar en un despacho en el que me enseñaron desde el primer día a buscar legislación, jurisprudencia, a saber qué debía buscar en un expediente, a "leer" providencias, autos, diligencias, sentencias, cómo redactar demandas, recursos, escritos de todo tipo, asistía a los juicios, a reuniones con otros compañeros, con jueces, con clientes, etc... Es decir, me enseñaron en qué consistía esta profesión.



Después de acabar la pasantía-me habían animado a colegiarme al año de estar en el despacho, pero yo no me sentía preparado - decidí colegiarme y quedarme en el mismo despacho pagando un alquiler(los ahorros de mis años de estudiante-trabajador)De eso hace ya 3 años. A pesar de la experiencia adquirida- resolver consultas, realizar juicios, negociar con compañeros para evitar pleitos, cursos de formación e innumerables horas de estudio y de lectura de jurisprudencia y doctrina- ahora que me he planteado trabajar por cuenta ajena-el horario no es problema ya que como autónomo para mi el tiempo no existe-me encuentro con que mi experiencia, mis cursos y mi licenciatura valen entre 900 y 1000 € brutos al mes. Y no puedo aspirar a más porque en su momento no pude pagarme un máster y acudir durante 5 años a la escuela de idiomas- tenía que trabajar para pagarme la carrera- para tener un buen nivel de inglés.



Y me he planteado trabajar por cuenta ajena porque estoy cansado de clientes que no pagan lo estipulado- a día de hoy me adeudan más de 4.000 € -, clientes a los que asesoras y si te he visto no me acuerdo, clientes que se presentan sin cita porque creen que todo tu tiempo es para ellos, de hacer equilibrios para pagar todos los gastos a fin de mes y de ir al despacho con fiebre y mareos -para un autónomo el trabajo es salud -.



Un saludo.

Enviado el 09/11/2009 18:44Mensajes: Usuario no registrado
no entiendo nada

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

en que qedamos, el trabajo de abogado es una mierda o no?? estoy empezando en 1º y no me gustaria pasarme 5 años estudiando para cobrar los mismos mil euros que me pagan de camarera

Enviado el 17/11/2009 23:04Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo pienso que cada uno tiene su suerte, hay gente que su padre tiene un despacho y lo aprovecha, hay gente que su padre tiene un despacho y no lo aprovecha, hay gente que enseguida encuentra un trabajo, hay gente que no, hay gente que empieza teniendo una experiencia sólida, hay gente que se pasa los 3 primeros años pegando tumbos, hay gente que se monta algo y no hace clientela, hay gente que sí. Pero al final, de los pocos que han tenido suerte o medianamente suerte, sólo continúan los que no han elegido la profesión por el dinero.



Si se dice que el derecho es vocacional, es porque obviamente no es por la pasta. No te morirás de hambre, porque siempre están los socorridos turnos de oficio, pero no confiéis en hacer fortuna como abogados, porque se tarda muchos años para los que lo consiguen y otros se tiran 15 años de abogados y siguen siendo un mileurista más que rapiñea lo que puede. Lo lleva la profesión.

Enviado el 17/11/2009 23:07Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy.

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No hay un patrón a seguir para saber quién va a tener suerte y quien no. Pero nunca está de más querer ser grande.



Yo también quiero ser grande...

Enviado el 18/11/2009 13:10Mensajes: Usuario no registrado
no entiendo nada

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ya estamos con la vocación....y si no tengo vocacion de nada y lo q me interesa es un buen sueldo que?? alguien pude contestar seriamente dejandose de vocaciones, gracias!!

Enviado el 18/11/2009 17:27Mensajes: Usuario no registrado
Soycomosoy

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Dejandome de vocaciones tienes que dedicarte a la medicina, esa es la profesión que deberías elegir, es un trabajo muy desagradable estar siempre con enfermos en el hospital pero tienes un buen sueldo. Otra profesión con un buen sueldo es ingeniero de telecomunicaciones o ingeniero industrial, no sé bien en que consiste el trabajo pero tienen un buen sueldo. Tienes estas tres posibilidades para tener un trabajo con un salario mayor a mil euros. Espero haberte ayudado en tu orientación laboral.

Enviado el 19/11/2009 09:13Mensajes: Usuario no registrado
peee47

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues al hilo de todo lo que he leído os comento por si alguno le interesa, por motivos personales tengo la suerte de tener el despacho montado (lo que es físicamente), acabo de terminar las obras de remodelación de un apartamento en San Fernando (Cádiz), me gustaría si algun@ esta interesad@ en arrancar conmigo esta etapa de mi vida, que se una al proyecto. Yo soy un poco mayor para estos lares pero me la jugué al comenzar con esta carrera y si todo sale bien en enero de 2010 seré licenciado. He estado hablando con numerosos compañeros de la profesión y casi todos están "montados" (no se lo que cobran ni me interesa), lo que si me repercute es que mi ilusión es hacerlo y si sale bien ganamos todos lo que participamos. He intentado trabajar de pasante (por 0 euros), pero la verdad es que muchos de nuestros compañeros no están por la labor de enseñar a nadie para que después se conviertan en futuros rivales de la profesión, y con perdón, sobre todo yo que arranco con un despacho flamante, aunque sin clientela, en un lugar privilegiado de la ciudad, donde los alquileres están por las nubes. El otro día hablando con mi pareja se lo comenté si verdaderamente merecía la pena meterse en todo este berenjenal, y le respondí que si, que tengo sangre en las venas como para poder llevar esto para adelante.

También he intentado unirme con otros y la impresión que he tenido es que querían colármela (cláusulas abusivas), por todo ello al final he decidido arrancar de esta manera.

Si se gana bien para los participantes, que no pues mala suerte.

A mi la vida me ha enseñado que tengo que luchar para conseguir lo que quiero, ahora con cerca de 50 años (muy cerca), quiero comenzar esta etapa nueva que por suerte me brinda la vida.

Bueno os dejo mi propuesta para el/la que pueda estar interesado en ella.

Os dejo mi correo: peee47@yahoo.es

Enviado el 24/11/2009 12:00Mensajes: Usuario no registrado
Jan

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos. Yo creo que en la abogacia al igual que en la medicina y en otras profesiones la vocación es fundamental. Debe gustarse muchisimo lo que haces para no quedar en el camino. Esta profesión requiere soportar muy bien la presión, ser objetivo ante los dramas personales que están sufriendo los clientes y los contrarios, aprender a "digerir" el funcionamiento de la Justicia-los que esteis o hayais ejercido sabeis a qué me refiero - , controlar tus sentimientos personales ante determinados clientes -el área penal es muy dura en este sentido - para que no influyan de forma negativa en tu trabajo , a convivir con la soledad en el ejercicio de la profesión, en el sentido de que la gente externa a la misma no puede comprender cómo te sientes ante determinados casos. Conozco a mucha gente que comenzó a ejercer por vocación y ha dejado la profesión durante los primeros años por lo expuesto anteriormente. Así que para mí la vocación es esencial, aunque no definitiva.



Respecto a la cuestión económica voy a dar un consejo que me dio a su vez un Juez hace algún tiempo: " Aprende un idioma, preferiblemente Inglés o Alemán, realiza un master o cursos especializados en Derecho Mercantil, Derecho Fiscal y Tributario, contabilidad y nunca te faltará trabajo ni buenos ingresos. Las empresas necesitan un abogado para todo"



En aquel momento no seguí el consejo, pero si pudiera dar marcha atrás en el tiempo lo seguiría al pie de la letra. Daos una vuelta por los portales de empleo y comprobareis que la inmensa mayoría de las ofertas están relacionadas con las materias Mercantil. tributario y contabilidad, además de un idioma, y que son las mejors pagas con diferencia no solo por los grandes despachos, sino también por las asesorías, las empresas y los despachos medianos.



No deja de ser curioso que precísamente esas materias sean a las que menos horas se dedicaban-ahora no tengo ni idea- en las Facultades de Derecho



Un saludo

Enviado el 24/11/2009 15:14Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



En relación con el anterior, le matizaría en mi opinión lo siguiente:



1º.- Es que cierto que para llevar mejor el trabajo mejor tener vocación, aunque una cosa es lo que uno se imagina lo que es la profesión y otra la que es, y por otro lado que la vocación con el tiempo se va minando, al final es un trabajo como otro cualquiera que si te va bien estás encantado y si estás de mala manera terminas quemando.



2º.- Para mí la mejor salida, aunque esto sea un poco duro decirlo, es conocer a alguien que te marque un camino, es decir, formate en un tema sin tener nada claro de adonde te va a llevar puede ser perder el tiempo y para eso mejor estudiar oposiciones. Lo mismo estudiar idiomas con una determinada edad. Cierto que el saber no ocupa lugar pero ahí un momento en la vida que tampoco se está para dar palos de ciego.



3º.- En cuanto a la bondad de las empresas entiendo que es una generalización discutible, es decir, depende de la empresa. Yo creo que lo mejor es tener tu propio despacho y que te vaya bien, esto es, poder elegir tus clientes y estar especializado en determinados temas que domines, y de esta manera no tienes que rendir cuentas nada más que a tí mismo. Lo que pasa es que tener este status es complicadísimo y al alcance de pocos.





Un saludo



Enviado el 24/11/2009 17:23Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo creo que lo importante es querer, y tener claro lo quieres. Una vez suceda eso, el destino ya pondrá de su parte. En la medida que trabajes, tendrás mas suerte.



No creo que haya que cerrarse puertas, aunque es verdad que no podemos olvidar que en nuestra profesion como en cualquier otra lo importante es ganar dinero, no estancarnos y teminar casi sin ingresos y lamentándonos, para empezar de nuevo por otro camino. Pero la vida es dura y ya se encarga de poner a cada uno en su sitio.



Asi que hagamos lo que hagamos, alimentemos nuestra vocacion!! Yo creo que es lo mejor que se puede hacer, aunque a veces parezca imposible.......



Un saludo a todos/as

Enviado el 24/11/2009 21:40Mensajes: Usuario no registrado
soycomosoy

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Que mierda. Pues yo hice derecho, un máster en tributario y un curso de contabilidad; no tengo trabajo, y he estado en Cambridge.

Que mierda.

Enviado el 25/11/2009 18:56Mensajes: Usuario no registrado
Maria

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola colegas!!



Después de leer por encima los mensajes de este foro y a pesar de la crisis económica que vivimos donde no encontramos trabajo ni gratis me gustaría contagiaros con un poco de mi optimismo y entusiasmo. Tengo 27 años, soy licenciada en derecho y licenciada en administración y dirección de empresas. Estudié con una beca erasmus un año en Suecia. Tengo un master en Banca y Finanzas y dos cursos de fiscal y contabilidad, además de haber hecho ya la pasantía en un despacho de abogados. Después de mis últimas entrevistas, una en una auditoria pequeña y otra en un despacho de abogados, he decidido que para que me explote otro me exploto yo solita. Voy a montar mi pequeño despacho y me voy a dedicar a divorciar a la gente, liquidar concursos y todo lo que pueda salir. ¿ qué no tengo experiencia? ya lo sé pero nadie nace aprendiendo y la capacidad de estudiar y aprender se nos presupone a todos los que hemos acabado una carrera. ¿ que no tengo clientes? ahora no tiene clientes ni las Big 4 ni Garrigues ni ninguno de los grandes, pero crecer de cero siempre es más fácil, y ¡vivimos en la era de la información e internet ! depués, dependiendo de lo profesionales que seamos el boca a boca hará el resto.

Así que desde aquí quiero mandar un "puñao" de ánimo a todos los jóvenes y sobradamente preparados colegas que no tienen trabajo y se planteen abrir su propio despacho. Que no pasa nada, siempre que trabajemos de acuerdo a la deontología profesional y con la mayor responsabilidad posible todo irá bien.



Hala!! esto es mejor que ir al psicólogo!!! que como no pensemos un poco en positivo nos suicidamos todos!!!



Un saludo a todos y todas!

Enviado el 25/11/2009 22:13Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Hola Maria! me has dado mucho animo compañera, porque la verdad es que una vez que haya terminado de prepararme un examen de becaria, y como ya tengo medio montado mi despacho,

pensaba hacer lo mismo que tu. Tengo el mismo lema q tu: " para que me exploten, les exploto yo".

Yo estudie mucho durante la carrera, y ahora no quiero q se me olvide, sin aprender nada en un despacho, porque yo hice tambien pasantia y solo sirvio para lo mismo, que me explotasen.



Asi que, aunque sea solo por orgullo, si se tiene los pies en el suelo, ¿ tenemos algo que perder?

yo creo que no. Me alegro que en este foro haya una persona que esté en la misma situacion que yo,

y piense igual. Yo ahora mismo tengo los 30 y estoy sobradamente preparada.



Bueno Maria, te dejo mi email por si quieres q hablemos de cómo nos va o por si hay alguien que quiera contactar con nosotras y hablar del tema fuera del foro: rachelf2008@hotmail.com y me llamo Raquel.



Saludos, y ANIMO PARA TODOS/AS!!







Enviado el 26/11/2009 00:13Mensajes: Usuario no registrado
maria

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Raquel,



A mi también me gusta ver que no soy la única loca que en estos tiempos va a tirarse a la piscina de montar su despacho. Tomo nota de tu mail y yo también dejo aquí el mío para quien quiera seguir sabiendo como nos va con nuestro pequeño imperio!!! mariacrts@hotmail.com



Saludos!!!

Enviado el 29/11/2009 07:56Mensajes: Usuario no registrado
wendy

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

me àrecio muy interesante las opiniones qu tienen cada uno son muchas y las e leido todas

este año termino el colegio en enero doy mi examen de admision pues mi padrino es abogado y mi prima tambien aunque mi prima esta trabajando con otro abogado ya que recien termino.

mi tio me decia y me incentiva a que estudie derecho pues esa carrera no me es indifernte lo estuve pensando por un buen tiempo ¡. mi tio me aseguraba que un abogado gana muy bien y tiene trabajo asi sea sentado en una maquina fue un punto a favor para esa carrera pues el unico que me anima para esa carrera es mi padrino y otro tio , los demas me dicen que es la peor carrera y la mas aburrida

yo no lo creo ,aunque ya me dio un poco de miedo con tantos comentarios malos nose ? sinendo sincera no me gustaria estudiar tanto tiempo para que despues me gane una miseria no lo creo soy uan persona muy ambiciosa que le gusta destacar. voy a pensarlo muy bien antes de escoger la carrera pues me queda muy poco tiempo , es verdad que ustedes leen muchisimo...... saquenme de dudas y me encantaria recibir consejos d ustedes muchas gracias y mucha suerte y perseverancia

Enviado el 23/12/2009 14:04Mensajes: Usuario no registrado
ALUMNA DE 2ª BACHILLERATO

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Holaaa soy una chica de 17 años ni más ni menos que una joven estudiante que se prepara para presentarse a selectividad. En verdad, hoy en día todos lo tenemos muy difícil o bien para estudiar lo que queremos por la nota o bien por encontrar un buen trabajo que nos llene y que al mismo tiempo ganemos un buen sueldo. Pero por lo que dicen ni las personas ni mis padres lo ven así. Todo el mundo y todas las empresas buscan el mismo objetivo: Obtener beneficios e intentar que desempeñen el trabajo unos profesionales que simplemente satisfacen sus expectativas, que no es otra que explotarlos y compensarles con un sueldo decente o en algunos casos menos de lo esperado. Es que es verdad yo antes me pensaba que si estudiabas empresariales podias ser el jefe de una empresa el que manda más y dirige a sus trabajadores pero no. La vida no es así y la gente se separa los amigos de tu instituto se van conoces a gente nueva cada uno se forma su vida y luego apareces en la otra punta del mapa estudiando una carrera.

LO QUE YO OS QUERÍA PREGUNTAR Y AGRADECER ES QUE SI EXISTE LA POSIBILIDAD DE PRESENTARSE A NOTARIO (OPOSICIONES) TENIENDO LA CARRERA DE LADE (LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS)??? A MI ME GUSTA ESA CARRERA LA CUAL TIENE ASIGNATURAS DE DERECHO CIVIL O MERCANTIL PERO NO SE SI ESO ES SUFICIENTE COMO PARA PREPARAR UNAS OPOSICIONES EVIDENTEMENTE CREO QUE NO,PERO NO SE SI ESA CARRERA TE LO PERMITE. EN CASO CONTRARIO ME PLANTEARIA ESTUDIAR DERECHO PERO A MI ME GUSTA PARA ESTUDIAR 5 AÑOS MAS LADE AUNQUE NO SE ME DAN MUY BIEN LAS MATEMATICAS,PERO NO PORQUE NO TENGA LA CAPACIDAD SINO PORQUE NO ESTUDIO LO SUFICIENTE. SÉ QUE LAS CARRERAS SON DURAS Y ME HAN DICHO QUE LADE NO LA PODRÉ SACAR PERO A MI ME LLENA AUNQUE ME ASUSTA A LA VEZ POR LAS MATEMÁTICAS.QUIERO DEMOSTRAR AL MUNDO QUE PUEDO CON ESTA ASIGNATURA Y UNA VEZ ESTUDIADA ESA CARRERA PRESENTARME A LAS OPOSICIONES DE NOTARIO. PUEDE SER UNA IDEA UN POCO DESCABELLADA? PARA MI NO PUESTO QUE LADE TIENE PARTE DE ASIGNATURAS DE DERECHO Y UNA VEZ SEAS NOTARIO GANARÁS UN MUY BUEN SUELDO.

PIENSO QUE NADA EN LA VIDA ES IMPOSIBLE QUE LOS FRACASOS ESTÁN PARA RECTIFICARLOS PERO A TIEMPO Y QUE SOLO BASTA ESFUERZO CONSTANCIA,VOCACIÓN,ILUSIÓN,ESPERANZA,ENTUSIASMO Y SOBRE TODO MUCHO MUCHO MUCHO MUCHÍIIIISIMO TRABAJO Y DE TIEMPO SIN PERDER NI UN MINUTO.ESA ES LA BASE DEL ÉXITO.

MI PADRE ASÍ ME LO HA ENSEÑADO Y ME SIENTO MUY ORGULLOSA DE ÉL. SACÓ UNA DE LAS CARRERAS MÁS DIFÍCILES Y FUE 1 DE LOS POCOS APROBADOS ENTRE MÁS DE 500.

SOLO PIDO QUE ME ACONSEJEIS PORQUE NO SE QUE ESTUDIAR ,YO QUIERO SER NOTARIO PERO NO SE SI LOGRARÉ SACAR ESAS OPOSICIONES O HACER LA CARRERA QUE ME GUSTA PREPARARME POR MI CUENTA LAS OPOSICIONES Y LUEGO EJERCER DE NOTARIO.

UN BESO A TODOS Y MUCHA SUERTE.

RECORDAD: CONFIANZA EN UNO MISMO, TRABAJO,LUCHA Y SUPERACIÓN.

UN BESOOO...SUERTE A TODOS LOS BUFETES QUE MONTARÉIS A LOS MEJORES FUTUROS ABOGADOS!!!

UN SALUDOO!.

Enviado el 23/12/2009 15:58Mensajes: Usuario no registrado
pepis

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Alumna de 2º de bachillerato, para opositar a notario hay que ser licenciado en derecho. Es requisito indispensable.

Por otro lado ADE es una carrera bastante facil, yo he estudiado derecho y ade. pero vamos que si quieres ser notaria tienes que hacer derecho.

Sin querer ser desagradable, tienes que aprender a puntuar las frases, ya sea para ser notaria o para selectividad.

Enviado el 29/12/2009 18:05Mensajes: Usuario no registrado
CRISTINA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

HOLA CLARO QUE TRABAJARIA DE ABOGADO POR ESE DINERO Y POR MENOS SEGUN ESTA LA VIDA HAY QUE AGARRARSE A LO QUE SEA.

HAY GENTE QUE VIVE CON MENOS.

CHAO

Enviado el 04/01/2010 01:15Mensajes: Usuario no registrado
Inés

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Soy licenciada en derecho por la UAM, he realizado un master en práctica jurídica y sé que sería una buena abogado pero tuve muy claro que me había equivocado de carrera al trabajar de pasante en un despacho de abogados y no por el dinero que me ofrecían que aunque no era mucho para mí era más que suficiente, sino por la prepotencia, arrogancia, chulería y falta de caridad de muchos de los abogados que se mueven en este mundo.

Pero hoy he aprendido que muchos de los opositores a abogados del estado tampoco se quedan atrás y éso que hoy por hoy no son más que aspirantes a.....

Mi respeto y admiración para los que tuvisteis que trabajar desde los 15 años para poder pagaros la carrera, éso si que es tener vocación.

Más humildad, señores/ras el mundo sería mucho mejor.

Un saludo.

Enviado el 05/01/2010 12:06Mensajes: Usuario no registrado
sólo15

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola!

solo tengo 15 años, pero tengo claro que quiero estudiar derecho. en varias ocasiones me han dicho que tengo madera de abogada, sin saber que en un futuro quiero ejercer esa profesion. su desánimo me hace reflexionar, i se que me tengo que espavilar, ya que si algo he aprendido en lo que llevo de vida es que nadie te va a sacar las castañas del fuego. si se lo proponen pueden superar hasta el mas fuerte rival, porque ante sus ganas, las mias; ante su esfuerzo, el mio; y ante él, yo. que opinais?

Enviado el 05/01/2010 21:16Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Opino que llevas razón, sólo 15, y que a por ello. Es cierto que lo que tu no hagas por ti no lo va a hacer nadie. Si piensas asi, seguro que lo consigues. Felices Reyes!

Enviado el 09/01/2010 05:44Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

si le echas ganas a lo que haces te ira bien, yo a los 25 años ya era presidente de una junta de conciliacion y arbitraje que aca en Mexico es como juez en materia laboral, ahora tengo 30 años y sigo en el puesto, asi que no hay pretexto que valga...

Enviado el 14/01/2010 02:54Mensajes: Usuario no registrado
Uno quemado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

En Mexico y latinoamerica es todo más facil. El derecho donde es jodido ejercerlo es en Europa

Enviado el 19/01/2010 19:04Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos!



Os quiero contar mi situación, para que todos los que hablais por experiencia me digais si mi situación de pasante es lo normal, o simplemente me tienen pasando el tiempo, o que sé yo.

Estoy en un despacho de pasante desde hace 3 meses (terminé la carrra en julio). Cuando hice la entrevista me dijeron que tenía que estar 6 meses de pasante y que, después, me contratarían si les gustaba cómo trabajaba, claro está todo el tiempo de pasante sin remunerar.

Hace un mes habló mi jefa conmigo y me dijo que les gustaba mucho, y que seguramente me quedaría con ellas, es más, ahora que voy a colegiarme me han dicho que ponga el domicilio del despacho donde estoy (eso es buena señal?) e incluso en navidades me dieron una "cestita de navidad" que me hizo mucha ilusión.

A veces me desespero porque me gustaría hacer más cosas. Empecé con exámenes de expedientes, buscando jurisprudencia, y poco a poco me fueron dando escritpos para hacer, también fotocopias, claro, porque las demandas que hago, debe ir acompañadas de sus correspondientes documentos y copias no?me dejan ir al juzgado sola para preguntar por procedimientos, y llamar a los procuradores para preguntarles sobre algo o para quedar con ellos para darles escritos a presentar,además de llamar a sitios tales como la tesorería, ministerios...para solicitar infrormación sobre alguna cosa, también me han dado ahora un caso para que prepare la audiencia previa...Debería estar contenta? Es decir, voy por buen camino? O no estoy avanzando mucho? Como no conozco a nadie que haya estdo en este mundo, y sé que mis compañeras de facultad me mienten un poco cuando les pregunto (me exageran el trabajo que hacen), me gustaría que alguno de vosotros que tuviera experiencia como pasante o como maestro de pasante, me diera su opinión y me aconsejara sobre mi situación, si es favorable o no. Gracias.

Enviado el 19/01/2010 21:24Mensajes: Usuario no registrado
MARIA

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Pasante, yo creo que deberías estar contenta por tu situación. En la época en la que estamos tienes suerte de estar así, aunque sea sin cobrar (espero q te quedes más de seis y te paguen), porque estás aprendiendo.

Yo estoy contratada como responsable de un departamento y abogada, siendo lo último lo que de verdad me gusta, y lo cierto es que actualmente no le dedico ni el 10% a la abogacía. Tengo experiencia, pero no la suficiente como para mantener mi sueldo dedicándome solo a lo que me gusta. Estoy buscando trabajo desde hace 5 meses y no me sale nada. Hay muy pocas ofertas y la mayoría mal pagadas.

Así que, yo te recomiendo, que si tu situación te lo permite, de momento aguantes y espera a ver que pasa cuando transcurran los seis meses o empecemos a salir de esta crisis (que va para largo). Ánimo y suerte!!!!

Enviado el 19/01/2010 21:46Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Perdonar que os matize. No hay que perder el norte. Los abogados que tienen pasantes en las condiciones que todos sabemos son unos aprovechados y sinverguezas. Yo entiendo que no se le puede ofrecer un sueldo normal a la gente recien salido de la facultad, pero tener a personas trabajando como secretario, sin pagarla es de gentuza. Es lo que hay y no tenemos más remedio que aceptarlo, pero insisto es indigno no por quien lo sufre sino porque quien se aprovecha indecentemente de ello. Yo personalmente estuve un tiempo sometido al yugo de un señor que me hacía trabajar, y como favor a la hora de comer me bajaba al restaurante de cinco tenedores y como hacía dieta me invitaba haciendome un honor a croquetas, su plato preferido, y de vez en cuando me soltaba una propina para que me comprara una corbata. Cuando pude lógicamente me fui, y luego llegó otro que le hacía lo mismo, hasta que le perdí la pista.

Te venden que te hacen un favor porque te dan formación, lo cual es directamente mentira, porque algo te queda, pero por el camino dejas mucho trabajo de gratis. Sobre todo te das cuenta de lo que digo cuanto has salido de esa situación y miras hacia atras.



A todos los pasantes, un abrazo.

Enviado el 20/01/2010 09:57Mensajes: Usuario no registrado
Fernando

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Querida pasante,

Espera a que se cumplan los seis meses (que ya será este mes ¿no?), y mientras, colegiate como ejerciente, pasa tu primera audiencia previa, y tras ésta, ya verás como tus jefas te harán pasar más vistas. Si por entonces, continúan sin pagarte, plantéate el continuar con ellas, porque a todos nos gusta que nos agradezcan nuestro trabajo y que nos digan que están muy contentos contigo, pero si les representas en vistas ante el Juzgado, te tienen que subir de status. Vale que seamos principiantes, pero no lerdos, conforme pasa el tiempo, te darás cuenta que cada vez eres más ágil en tu trabajo y tomas decisiones más rápidamente y con mayor seguridad, ya que tienes más experiencia.

Te sugiero también que aprendas a confeccionar minutas, y si es a través de alguna minuta de tus jefas, mejor, así verás lo que ellas cobran por el trabajo que tú haces. Pero recuerda, si te haces valer, te valorarán los clientes (aunque de momento, no sean tuyos), tus jefes, y lo más importante, tú misma.

Moraleja: vas por buen camino, pero creo que tus jefas son unas sinverguenzas (las 3/4 partes lo son) y me temo que a medio/largo plazo no las vas a sacar mucho más, así que de momento, empieza a negociar con ellas una retribución económica, y si estás contenta con ellas, continúa un tiempo hasta que estés más segura y tengas más experiencia, pero tampoco dejes que te hagan creer que te están enseñando, porque en realidad tú solita estás aprendiendo todo, como nos pasa a todos los abogados, con más o menos experiencia.

Un abrazo.

Enviado el 22/01/2010 11:02Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, ánimos y consejos! Os agradezco que me hasyasis contestado! Un saludo a todos!

Enviado el 25/01/2010 10:55Mensajes: Usuario no registrado
Verónica

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hya alguien que conozca de algún deapacho en las provincias de alicante o murcia que estén buscando abogodaos o pasantes remunerados? ya tengo hechos algunos meses de pasantía. Por favor, comunicadmelo por aquí, y os daré mi e-mail. Estoy colegiada.

Enviado el 01/02/2010 06:57Mensajes: Usuario no registrado
ROXY

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a tod@s!Ser abogado es igual de dificil que cualquier otra profesion.Yo estoy licenciada en Relaciones Internacionales y Estudios Economicos uropeos, tengo un Master en Derecho Comunitario y actualmente estoy estudiando Derecho en la UNED.Ademas hablo 4 idiomas.Jajaja!Me entra risa por que hasta la fecha no he conseguido un trabajo estable, con un sueldo en condiciones.Trabajo en un banco pero no es ninguna gloria para una persona que aspira a mas.Mi suerte es que tengo una muy buena amiga abogada con experiencia y aprendo un monton.Como termino el trabajoa las 15,00 h, tengo las tardes libres.Voy al despacho de ella y ...ya saveis.Pero lo estoy haciendo desde le primer dia que empeze a estudiar Derecho.

Os deseo suerte a todos!

Enviado el 06/02/2010 02:42Mensajes: Usuario no registrado
Benito

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Amigos sabed que el mundo de la abogacía es una exclavitud, me explico, después de estar cinco años estudianto una carrera, de la que terminas sin tener ni puta idea, resulta que como lo único que has estudiado son tomos cuyo contendio es un 90 % de paja y 10 % de leyes. Por tanto decides buscar un despacho para empezar a saber algo, bien que remedio es lo único que te queda, pero eso si trabajando gratis y da gracias.



Una vez que comienzas a trabajar, te vas frustando a medida que trascurren los años, el primer año entiendes que no cobres porqué como no tienes ni puta idea, el segundo año te empiezas a mosquear porqué el trabajo que desempeñas va siendo ya de cierto peso, y cuando llega el tercer año en el que practicamente ya te desenvuelves, ya da por culo no cobrar un duro.



Cuando decides que estas hasta los cojones de ser pasantes, no te queda otra que buscar trabajo en algún despacho cobrando una miseria, o bien montartelo por tu cuenta, eso si sin la ayuda de ninguna subvención pública, ya que como para poder trabajar como pasante te has tenido que dar de alta en la mutualidad de la abogacia y no te dan ninguna.



Conclusión reza para que cuando te montes un despacho te vaya bien, porqué sino acabas de perder a lo tonto 10 años de tu vida, entonces te preguntas a ti mismo ¿Por qué coño no habré estudiado un módulo?

Enviado el 06/02/2010 12:05Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

amén benito!!

Enviado el 06/02/2010 12:15Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Francamente, para eso mejor opositar o entrar a uno de los "grandes" que con un buen expediente e ingles tampoco es complicado. Ahi la frustracion es la misma, echas mas horas, pero por lo menos cobras 30k o mas euros al año de entrada.



Pero vamos, mejor opositas y si eso ya entras desde arriba....

Enviado el 07/02/2010 04:41Mensajes: Usuario no registrado
Silvarita

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos!!!

Tengo examen de procesal civil dentro de 3 días y me he subido a la parra pensando en que pasará al terminar y por casualidad he acabado aqui (q en realidad más me valdría estar estudiando xq falta me hace). Me gustaría que alguien me explicara los pasos a seguir una vez te licencias y en que consiste la pasantía, es decir si en todos los casos hay que hacerla y estar sin cobrar tanto tiempo, q pasa cuando te colegias, si una vez colegiado ya puedes ejercer, en fin... que alguien me explique xq ando un poco perdida. Yo he estado 2 años trabajando en una asesoria y he hecho todas las tareas que comentada pasante en su post, es decir ir a tesoreria, juzgado, hacienda, extranjeria, escritos... Espero que alguien me pueda ayudar. Gracias por adelantado.

Enviado el 07/02/2010 11:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

La pasantía en ningun caso es obligatoria, la gente la hace porque en teoria aprendes mucho durante la misma y al finalizar entras al despacho donde la has hecho como abogado fijo con mas facilidad. Esto si tienes suerte y no te toca en un despacho de como los descritos arriba.



Para colegiarte no necesitas mas que ser licenciado en derecho y pagar las cuotas de tu colegio de abogados. O eso era asi hasta la entrada en vigor de la Ley de Acceso a la Abogacia, que entra en 2011. A partir de la entrada en vigor de la ley de acceso la cosa se pone mas complicada pero no estoy seguro cuanto (creo que si que hay que hacer un periodo de practicas antes de poder colegiarte por ejemplo).



Otra opcion (en este caso suponiendo que ya estas colegiada y esas cosas) es entrar en uno de los grandes despachos, bien nacionales (Uria, Garrigues, 4Casas) o internacionales (Baker, Freshfields, Lovells, Ashurst, Latham, Clifford etc...) hay muchos. En ellos se trabaja muchisimo (no te extrañen jornadas de entrar a las 8-9am y salir a las 12pm o mas...) pero entras ganando en torno a los 35k euros (en algunos bastante mas.... Latham Watkins y algunos internacionales nuevos pueden llegar a 45k). Eso si, se trata exclusivamente de "derecho de empresa" por lo que si lo que te gusta es familia, extranjeria etc.... olvidate. Lo que se hace es mas mercantil, fiscal, laboral, procesal (suerte en el examen!!), administrativo, penal economico etc... Mucha gente termina bastante quemada con los horarios y los niveles de exigencia. Para entrar necesitas buen expediente (por encima de notable) y "buen" nivel de ingles. Siempre ayuda haber hecho practicas en el despacho en cuestion (o en otro la verdad...). Puedes en verano o a media jornada durante la carrera, yo he hecho ambas, a media jornada te pagan unos 400 por 16h/semana, algo mas. A jornada completa en verano, 1 o 3 meses en torno a 800-1000 depende del despacho. A mi hacer las practicas me abrio las puertas de varios despachos y me ayudo a decidirme... por opositar.



Finalmente, te queda opositar. Teniendo la licenciatura en Derecho se te abren las puertas a las oposiciones mas bonitas (que nadie se me tire al cuello, es a mi entender, que me apasiona el Derecho). Las opciones son muchas: AE, Jueces y fiscales, Inspeccion de Hacienda (y otras menos conocidas como seguros o trabajo), Registros, Notarias....o incluso mas desconocidas pero preciosas como Letrado de Cortes o del Consejo de Estado. Eso ya depende de ti. Lo que si es que en mi opinión es la mejor alternativa. Te pasaras unos años sin ganar nada, solo estudiando, cuando igual tus compañeros de clase ya estan ganando dinero (yo estudio la doble en Derecho y ADE, termino este año y mis compañeros ya estan muchos con ofertas de despachos, consultoras etc..) pero al sacartelas creeme que estaras por encima, tomalo como un "supermaster". Como AE por ejemplo (es la que yo voy a hacer, x eso hablo de ella) entras cobrando bastante bien, igual incluso al nivel de la privada si tardas menos de 4 años. Tras 5 años de ejercicio (por lo general la gente se queda mas pero bueno) te puedes pedir la excedencia e irte a la empresa privada donde seguramente entres de Socia o Secretario General a donde vayas y a donde vayas puede ser desde grandes despachos, a empresas del IBEX pasando por politica. Yo esto ni me lo planteo la verdad, creo que el ejercicio de AE tiene que ser muy bonito como para irse... pero eso es a eleccion del consumidor, que como socio se gana mucho...(ponle 500-800k al año).



Perdon por el tocho y espero haber ayudado en algo. Lo siento si mas que una exposicion de los hechos he puesto un poco lo que a mi me gusta y lo que yo haria, pero es dificil quitar esa subjetividad.

suerte!

Enviado el 07/02/2010 22:32Mensajes: Usuario no registrado
delmundo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Bueno cada uno tiene su experiencia, a unos les habrá ido mejor y a otros peor, en el mundo del ejercicio de la abogacía hay muchas situaciones, tantas como despachos o personas si nos descuidamos.



En mi caso tras licenciarme, con un buen expediente académico, decidí opositar al considerar que era el momento idóneo para ello. No las saqué en el plazo temporal que me había fijado - 4 años- y decidí dejarlo e irme al ejercicio profesional, que siempre me atrajo, pero entendí, en su momento, que había que opositar primero.



Pasé un año y pico en un despacho aprendiendo, de pasante o como lo queráis llamar. Sin cobrar, aunque es cierto que me dieron algún caso para intervenir y dirigirlo - y cobrarlo-, que aún está en tramitación gracias a la proverbial rapidez de la acción de la justicia en este, nuestro querido, país.



Tras esta etapa me planteé el dilema habitual: o trabajo remunerado o despacho propio. Sondeé un poco el mercado laboral, me salieron un par de puestos de trabajo, pero no me interesaron las condiciones del primero de ellos - ejercicio en un campo de actividad muy limitado, poco atractivo, sin perspectivas de promoción, a cambio de un sueldo normal y encima tenía que cambiar de ciudad- y, el segundo, en uno de esos despachos llamados de los "grandes", en dónde contrariamente a lo que aquí se afirma no te ofrecen de entrada ni 30 ni 40k, se queda en unos modestos 21-22k brutos, que serían renegociables año a año en función evidentemente de lo que te mates a trabajar, a comerte marrones y a otras cosas que no vamos a detallar porque todos sabemos cuáles son.



Lo rechacé, para mí lo mejor es tener un despacho propio, ser tu propio jefe y no rendir cuentas a nadie que no sea a uno mismo - y a tus clientes, claro-.



Ahora estoy feliz, tengo despacho propio con una compañera, estamos empezando, pero con mucha ilusión, con ganas de aprender cada día, de trabajar y de satisfacer a nuestros clientes. Estamos contentos, hay muy buen ambiente en el despacho - evidentemente es fundamental dar con alguien con quién estés a gusto- y los clientes van llegando - todavía no estamos en el turno-, así que somos optimistas.



Cosas malas, evidentemente, también las hay, pero creo que, desde luego, las buenas son muchas más y mucho mejores, que compensa sobradamente, que hay que darlo todo, pero nunca olvidar que lo fundamental es trabajar y ser honestos - con uno mismo, con los clientes y con todo el mundo-.



Un saludo y mucho ánimo a todos, querer es - la mayoría de las veces- poder.

Enviado el 08/02/2010 10:52Mensajes: Usuario no registrado
pepis

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Delmundo, solo entro a puntualizar. En los despachos grandes: Garrigues, Uria, Perez-llorca, Cuatrecasas y los ingleses (Freshfields, Linklaters y Lovells) por citar algunas, se entra el primer año cobrando 36.000 euros (a lo mejor lo han subido porque es cifra del año pasado) y en Lovells 40.000.

No es ninguna invención, conozco más de 25 personas en esos despachos, gente de mi curso de la uni y lo cobran. Y mi novio trabaja en garrigues y he visto la nómina.



Era solo para puntualizar.



Muchisima suerte con tu despacho, te irá fenomenal ya verás. Un beso

Enviado el 08/02/2010 10:57Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No sé si todo el mundo tiene suerte menos yo o estoy gafada o qué pasa....a mi me queda un mes y medio de pasantía y no estoy cobrando nada...no sé si sentirme estúpida o qué.

Enviado el 08/02/2010 11:41Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Claro que se pagan esas cantidades en los grandes.. los 22k los pagaran en otros que salgan en la prensa pero que de grandes nada (GAP, Cremades...) los sueldos de esos no los conozco pero si en alguno estan a 22k apuntaria a esos...aun asi lo dudo



En los grandes, y sobre todo en los internacionales, mas de 30k. No se que tal estaran porque mis ofertas eran del año pasado y alguna del antepasado.... pero alguno superaba los 45k al año.



Pasante, espera a acabar la pasantia y mira a ver que te ofrecen en tu despacho. Lo de los despachos grandes, si tienes buen nivel de ingles es una opcion. Desde luego esas remuneraciones con poca o ninguna experiencia se dan en muy pocos sectores o ninguno.. eso si.. tienen un precio.... horarios muy muy largos...

Enviado el 08/02/2010 15:23Mensajes: Usuario no registrado
Silvarita

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y es cierto que para poder estar en el turno de oficio tienen que pasar unos años una vez colegiada?

Enviado el 08/02/2010 17:11Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si, tienen que pasar tres años!!

Enviado el 09/02/2010 00:08Mensajes: Usuario no registrado
delmundo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Mirad, os puntualizo yo a vosotros, reitero que a mí me ofrecieron entrar en uno de esos grandes, de los que citáis, no diré cual, pero sí que es uno de esos, uno de los cuatro grandes de España, y entraba con 1.300 y poco mensuales netos, este año pasado, es decir, 2009.



Eso sí, no era ni Madrid ni Barcelona, sino para cubrir un puesto en procesal en una ciudad de tamaño medio.



Y si entraba con ese dinero era porque podía aportar clientes al despacho ya que yo estuve ya ejerciendo - colegiado- desde el primer momento que entré en el despacho a hacer prácticas, me lancé de calle, conseguí algunos clientes y algunas empresas que llevo todavía a día de hoy y que podía aportar a ese despacho.



Así que valoraron esa experiencia y la aportación de clientes en unos 16.500 netos anuales, esa es la realidad.



Y un compañero de la facultad, amigo mío, entró en cuanto dejó sus oposiciones en ese despacho, sin examen ni nada, por contactos vamos, y empezó cobrando 900 euros netos. A los tres años largos, casi cuatro dentro del despacho, es decir, tras varias renovaciones y modificaciones salariales estaba en menos de 1.700 mensuales, echad cuentas.



Puede que en Madrid o Barcelona paguen eso, puede que lo paguen a los super enchufados, no lo sé, yo sólo hablo de lo que vi, por mi propia experiencia y la de mis conocidos.



Y repito que es uno de los que citáis.



Ni Garrigues ni nadie le paga a alguien que no tiene ni idea de práctica ni experiencia 3.000 euros mes, porque es ilógico hacerlo de entrada, primero hay que demostrar que los vales y que los puedes generar o producir, después te pagarán eso, y mucho más también.



Y muchas gracias por los ánimos.



De todos modos, ingresos/salarios al margen, la forma de trabajar, el ambiente en el despacho y otras cosas muy importantes, tanto o más que lo que a uno le paguen, son totalmente diferentes en los despachos grandes y pequeños, ya no hablemos de estar en uno ajeno al tuyo propio.



Cada uno tiene que valorar lo que prefiere, hasta dónde quiere intentar llegar y cómo quiere trabajar, esa es la clave.



Tampoco podemos olvidar que en los despachos grandes la especialización es máxima, de manera que probablemente no veas nada que no sea lo del área en dónde te ubiquen, en un despacho más pequeño o en el propio verás un poco de todo, aunque después los clientes siempre tienden a especializar a uno, es una especie de selección natural.



En fin, que entiendo que no hay nada mejor o peor, son sistemas y cosas muy diferentes, unos estarán encantados en un gran despacho, otros no lo soportarían o lo harían muy brevemente.Lo importante es encontrar el lugar dónde se esté a gusto y a partir de ahí darlo todo.



Yo animo a todo el que esté pensándolo a lanzarse, a montarse su despacho y a intentarlo, es lo mínimo que debemos hacer.



Saludos,



Enviado el 09/02/2010 00:16Mensajes: Usuario no registrado
delmundo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Por cierto, sólo puntualizaros que desde el año pasado están saliendo menos puestos para cubrir en los despachos grandes, esa noticia salió en expansión, de hecho está bajando su facturación, cosa lógica ya que al estar muy centrados en empresa, operaciones a gran escala y demás, a día de hoy sufren problemas para cobrar de sus clientes o lo hacen por debajo de lo normal, habiendo caído su actividad.



Vamos, igual que el abogado de la esquina de vuestra calle, la crisis lo es para todos, hay quién se beneficia en nuestra profesión, es cierto, pero son una minoría.



Saludos,

Enviado el 09/02/2010 09:50Mensajes: Usuario no registrado
pepis

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

delmundo, yo estoy hablando de Madrid. Ignoro las ofertas del resto de España . Así que probablemnete tengamos razón los dos.

Por supuesto que los 36.000 euros al año = 12/14 horas de trabajo y además un coñazo. Yo no estoy en despacho ni tengo ninguna intención de hacerlo, pero todo lo que he contado de sueldos es verdad. Y no son enchufados ni nada por el estilo pero es lo que se paga en MADRID.

Puedes llamar tú mismo y preguntarlo porque te lo dirán.

Enviado el 09/02/2010 10:05Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

evidentemente yo hablaba de los despachos de Madrid (de hecho, de los internacionales muchos solo tienen oficina aqui). Eso si, sin enchufes ni nada. Lo de que pagar 3000 a un junior sin experiencia no les sale rentable, dejame que lo ponga en duda. Teniendo en cuenta que igual cobran la hora a unos 100 euros... que al año tienes que trabajar como minimo 1400 horas (se trabajan muuuuchas mas pero bueno) tu echale cuentas.... aun cuando esas horas no sean todas facturadas, la rentabilidad la sacan de largo...

Lo que si es que tienes razon delmundo en que la especializacion es bestial y es un ambiente no hecho para todos.. como dije en mis primeros mensajes, hay muchisima gente que sale quemada. Yo personalmente, tras hacer unas practicas, he decidido opositar.. asi que desde luego no defiendo a los grandes despachos, pero que pagan eso, lo pagan....

Enviado el 09/02/2010 12:17Mensajes: Usuario no registrado
delmundo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Es que por muchas horas que trabajes no les sale rentable ofrecer eso de entrada o ab initio, a alguien que carece de toda experiencia práctica, a quién hay que supervisarle todo lo que hace, etc...



Y además pagando el despacho Seguridad Social, Colegio de Abogados...?? En esas condiciones pagando menos la gente acepta igual, hablamos de alguien con cero experiencia, o casi cero. De todos modos tal vez tengamos todos razón.



Como os digo esas son las condiciones en uno de los grandes fuera de Madrid, y os digo más, es uno de los dos grandes.



Saludos,



Enviado el 09/02/2010 16:24Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

haz los calculos... 1400 horas facturadas a 100 euros.. son 140000 euros que cobra el despacho por el trabajo de ese junior (y lo cierto es que igual cobran algo mas de 100 euros y se facturan bastante mas de 1400 horas). De verdad crees que eso no da para pagarle 30000 o 40000 euros??

No se fuera de madrid, pero es de esperar que salvo Barcelona paguen bastante menos... eso no sorprende a nadie, las grandes operaciones y por tanto las grandes cuentas las llevan los despachos en Madrid o Barcelona.

Lo de que la gente acepta igual... los de 5 en la carrera por la UNED (sin querer herir ni a unos ni a otros) quizas si, pillan lo primero que les den. Pero un tio con 8.5 en una universidad con prestigio, 2 o 3 idiomas aparte del español, etc... puede elegir con bastante mas facilidad (por lo menos antes de la crisis... y aun asi te digo que siguen contratando bastante pese a lo que diga expansion, no para mercantil, pero si xa laboral, fiscal, procesal/concursal etc...). Y si GAP no le da los 30k que le ofrece Garrigues, y Garrigues no le da los 40k que le ofrece Lovells, y Lovells no le da los 45k que le ofrece Latham Watkins.... creo que a igualdad de horario infernal, esta claro cual escoge... xq puede..

Enviado el 09/02/2010 16:28Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y por cierto, eso se paga aqui... vete fuera y en EEUU pagan mas de 100k a un abogado de primer año (miralo en cualquier pagina de un despacho grande, alli es bastante mas transparente), en Reino Unido similar, Belgica, 80k, Francia por el estilo.... (evidentemente, despachos grandes...)



La razon? Que a diferencia de aqui, alli cualquier licenciado en Derecho no se puede llamar abogado sino hasta igual hacer un LLM, un par de años de practicas, un examen bastante dificil.... no solo pagando la cuota del colegio correspondiente.

Enviado el 09/02/2010 21:30Mensajes: Usuario no registrado
delmundo

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Sólo aclaro que, al menos fuera de Madrid - supongo que también Barcelona-, no se factura por horas al cliente, eso es yankee cien por cien.



Aquí hablamos de "entrar" en un despacho, es decir de tu primer-segundo año en un despacho, en dónde como se ha dicho hasta la saciedad en este hilo sabes mucha teoría y mucha "tontería", pero no tienes ni idea de práctica, no sabes cómo moverte en un juzgado, no sabes tratar con compañeros, no sabes tratar con un cliente, no sabes redactar una demanda, es decir, que no haces trabajo "neto".



Y los 30 o 40k, entiendo que son brutos, porque esos euros netos se van a muchísimo más en bruto.



De todos modos, todo esto es secundario, lo más importante es lo que hemos dicho sobre que cada uno busque el puesto en dónde esté más a gusto, no todo es la retribución económica - aún siendo esta muy importante-.



Saludos,

Enviado el 09/02/2010 22:06Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hombre, eso es evidente, ya dije en un post anterior que yo pese a tener ofertas de esos sitios estoy opositando... desde luego no me merece la pena lo que ofrecen, xa eso le vendo el alma al diablo e igual salgo mejor parado...

Tu dices que en el primer año no sabes redactar una demanda, tratar con un cliente etc... xo sq n tu primer año como junior no haces eso... lo que haces es buscar jurisprudencia, doctrina, prepararle las presentaciones al socio de turno, revisar contratos, etc.. si estas en procesal, como mucho buscar jurisprudencia o revisar que una demanda no tenga fallos gordos... xo jamas llevaras un tema tu solo hasta estar 4-5 años (si eres bueno...) es decir, la tonteria tambien la haces en los grandes... que nadie espere ponerse la toga el primer año (sobre todo xq son MUY pocos los que en los grandes hacen trabajo de toga.... la mayoria del trabajo es consultivo).

En los despachos que yo conozco si que facturan por horas (supongo que hay clientes grandes que les cobran iguala, xo x lo general es por hora), con programitas de ordenador a los que les das cuando stas "currando" y todo.... los cuales la peña activa hasta en la pausa del cafe....

Lo que si, los 30-40 son brutos, no netos, en eso si tienes razon....

Enviado el 23/02/2010 05:19Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola gente, soy mexicano tengo 20 años actualmente curso la licenciatura en derecho y llevo un año y medio trabajando en un despacho de abogados practicamente desde que entre a la carrera, yo empeze ganando alrededor de 120 euros al mes y la verdad que me siento afortunado ya que entre sin tener algun conocimiento, ahora estoy ganando 400 euros y estoy fasinado aparte de que me estan dando oportunidad con 2 juicios pequeños, pienso que el que tiene ganas de aprender y de ganar dinero va poder hacer sacrificios 900 euros es muy buen sueldo por aca pero no podemos comparar el nivel economico ni el estilo de vida que en España tienen, un consejo no busquen el dinero y no se desesperen todo llega a su tiempo, claro con esfuerzo por supuesto.

Enviado el 24/02/2010 11:24Mensajes: Usuario no registrado
Carolina

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola a todos, el ejercicio de la abogacía es incompatible con cualquiera de las oposiciones verdad? por ejemplo, no puedo ejercer la abogacía y dedicarme al auxilio judicial. GRACIAS.

Enviado el 03/03/2010 16:07Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Nop,no puedes. A mi me gustaría saber de alguien que recientemente (o no tan recientemente) haya montado un despacho por su cuenta, q tal le va la cosa, si le ha merecido la pena...en fin,su experiencia.

Gracias

Enviado el 15/03/2010 20:01Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

estoy indignada, me siento la mas estupida de España, y mas alla...como es posbile que una compañera de facultad este cobrando extras de beneficios con menos de seis meses de pasantia y yo estoy realizando la pasantia sin remunerar? es posible que una persona cobre extras por beneficios realizando la pasantia sin estar siquiera colegiada? con todo el mundo que he habaldo que tiene ecxperiencia en este mundo dicen que no es posible...

Enviado el 16/03/2010 00:16Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

madre de dios, que mala es la envidia... que triste que no entres xa saber como conseguirlo tu sino xa sentirte mejor pensando que tu "amiga" no se lo merece o que no debia de haberlo recibido...

Enviado el 16/03/2010 09:25Mensajes: Usuario no registrado
pasante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

no es eso...solo digo que como es posible que se consiga eso realizando la pasantia, porque yo tb quiero!!...y porque en unos despachos tanto y en otros tan poco...eso es lo triste...que en unos despachos haya pasantes que nos matamos a trabajar a cambio de nada...o de formarnos, supuestamente

Enviado el 16/03/2010 11:09Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

todo es dar con un abogado enrrollado o con uno aprovechado,no hay más.

Enviado el 16/03/2010 12:39Mensajes: Usuario no registrado
R

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo de montarse un despacho de abogados es una locura.Son muchos gastos y pocos ingresos.Es mejor trabajar para otro,menos preocupaciones!! Lo digo por experiencia! Cuesta mucho hacerte un nombre...Hay demasiados abogados.

Enviado el 16/03/2010 16:39Mensajes: Usuario no registrado
Fernando

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Sí, R, es una opción (sobre todo si no se tiene aún demasiada experiencia para tener la valentía de establecerte por tu cuenta), pero tarde o temprano -a no ser que trabajes en Despachos muy grandes- hay que independizarse, ya sea con otro/s compañeros, haciendo colaboraciones externas con buenos clientes, o dedicándote al turno de oficio. Si no, por muy bien que te vaya, siempre serás el compañero-colaborador-ayudante de tu jefe, el cual cobrará cuantiosas minutas por el trabajo que uno hace, a cambio de 1/10 parte de lo que él cobra y por un trabajo que en ocasiones, ni él habría hecho tan bien.

























Enviado el 16/03/2010 20:10Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

efestivamente fernando, eso es lo que pienso yo, por eso me gustaría conocer las experiencias de la gente que ha decidido dar el paso y montárselo por su cuenta, saber si es muy descabellado o si en general a la gente le va bien(siendo consciente de que te la puedes pegar,claro está).

Enviado el 18/03/2010 09:41Mensajes: Usuario no registrado
ESTEBAN

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

el que escribió que lo que depende son sus aspiraciones me gustaria que ponga su correo para poderle escribir, soy un estudiante de derecho de Costa Rica y coincido con ud. el derecho se lleva en la sangre...



MUCHAS GRACIAS!!!!!!!!!!!

Enviado el 18/03/2010 11:53Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Esteban, deberas especificar mas a quien te refieres ya que en un hilo con 208 mensajes, va dificil. Deberias refererirte a la fecha y hora del mensaje.

Enviado el 23/03/2010 21:51Mensajes: Usuario no registrado
Teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Me encanta haber encontrado este foro porque realmente estaba muy desanimada. Yo terminé la carrera hace ya 10 años y nunca he ejercido, demasiado miedosa supongo, pero estoy viendo que teneis razon al decir que hay que arriesgarse.

Lo malo es que yo no se donde agarrarme, mis compañeros de facultad residen muy lejos de mi y realmente no conozco a nadie que te pueda orientar un poco, y creo que lo que si se necesita es poder tener a alguien con quien comentar los casos que lleguen o saber si estas actuando correctamente.

Como es de suponer, me he vuelto loca mirando para ser pasante, aunque sea GRATIS, por aprender, pero nadie te acepta hoy en dia y yo tengo el handicap de no ser una recien licenciada.

En fin, que en estos momentos si me apeteceria ejercer, pero me siento un poco sola porque no se donde puedo apoyarme.

Gracias por escucharme chic@s!

Enviado el 24/03/2010 09:21Mensajes: Usuario no registrado
Verónica

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Teresa, entiendo cómo puedes sentirte...yo puedo considerarme una persona "afortunada" en cuanto terminé la carrera encontré un lugar donde hacer la pasantía y me han propuesto quedarme, pero aún así hay momentos muy duros.

Si quieres podemos intercambiarnos los mails, y seguir ej contacto, a lo mejor podemos ayudarnos mutuamente

Enviado el 24/03/2010 12:17Mensajes: Usuario no registrado
toni

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Teresa,

Me siento totalmente identificado contigo, yo tb acabé la carrera hace unos años y no ejercí. Estoy pensando en colegiarme antes de que se implante la norma de pasar examen para ejercer...

Tampoco se muy bien hacia donde tirar ni que hacer...dejo mi mail por si alguien me puede ayudar con su opinion o si quiere hablar del tema: adjamira@hotmail.com

Enviado el 24/03/2010 15:37Mensajes: Usuario no registrado
teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Veronica y Toni... la verdad que me habeis alegrado el día, pensaba que a estas cosas nadie respondía , pero muchas gracias por vuestras palabras y por hacerme sentir que no soy la única en estas circunstancias.... Esto de buscar trabajo es muy duro y cuando piensas, jo, si soy licenciada nada mas y nada menos que en dereccho!!!, pero a la vez te sientes incapaz de ejercer, es duro.

Espero seguir en contacto con vosotros y si damos el paso, poder sentirnos apoyados y arropados entre todos,

Ultimamente me pasa como a los médicos, en cuanto alguien se entera que eres abogado todo el mundo te realiza consultas y por supuesto, son gratis, y ya estoy un poco harta de trabajar gratis para los demas por no tener un despacho ni la condición real de abogada al no estar colegiada aun.

Mi mail es isvant.1@gmail.com y espero que podamos estar en contacto para animarnos

Enviado el 24/03/2010 16:06Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola chicos, yo me encuentro en una situación similar a la vuestra. Acabé hace un año aproximadamente, estuve en una asesoría unos meses xo me fui xq sinceramente estaba perdiendo el tiempo y encima el ambiente era bastante malo, sobretodo con la abogada.Ahora estoy esperando a q me llamen de otro sitio xo cada vez voy teniendo más claro q me lo kiero montar x mi cuenta cuando vaya cogiendo el rodaje justo y necesario(no hablo de 3 0 4 años ni muxo menos). Yo creo q hay q arriesgarse xq aunq cueste es lo más satisfactorio xa uno, ganas el dinero q cada uno merece y trabajas lo q cada uno tiene q trabajar, x lo menos eso es lo q yo pienso(habrá logicamente kien no comparta mi opinión xo bueno), asi q ánimo xq nada es fácil.

A la gente q esté en la misma situación o q haya decidido dar el paso de "independizarse", le agradecería q diera su punto de vista o su experiencia o lo q kiera, q siempre es bueno tener cuanta más información mejor.

saludos

Enviado el 24/03/2010 16:44Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

x cierto, xa verónica, toni y tere, si decidis dar el paso mi correo es educc20@hotmail.com, xa saber q tal la experiencia, si no es molestia claro está.

Enviado el 25/03/2010 00:18Mensajes: Usuario no registrado
teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Edu

Pues bienvenido al club de "que complicado es esto y vaya que terror me da", pero me alegro de que seamos varios los que estamos con esta duda metódica y no yo sola, me sentía mas sola que un uno!! y ahora ya no es así, gracias a todos.

Tomo nota de vuestros emails, y en cuando demos algun paso, pues nos lo comunicamos, porque menudo lio de cabeza tengo yo ahora, conforme esta todo, no se cual es la pasta que hay que gastar, que tramites al margen de colegiarse y todo eso hay que llevar para llevar adelante un despacho, porque me choco con el problema de como contabilizar las facturas que emita, el rollo del iva y todas esas cosas secundarias que nadie te explica pero sin las que realmente no andas.

Es bueno tener con quien comentar las cosas cuando te crees que estas solo , pero parece que aqui, entre nosotros vamos a hacer un pequeño clan de ayuda para saber como hacer las cosas y como resolverlas cuando tengamos delante un caso

Enviado el 31/03/2010 20:21Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Mirad xavales es mundo de la abogacia es una puta mierda. Terminas la carrera y todos te dan por culo. Lo que te creias que es justicia te das cuenta de que no lo es. Meterse en este mundillo es un autentico disparate. A veces tu mayor enemigo es tu propio cliente, así que ya esta bien de engañar a la gente. En este mundillo satisfacciones muy pocas y amrguras muchas. Lo mejor es que os prepareis unas oposiciones tipo las de profesor de secundaria y a vivir la vida, como por ejemplo las de FOL. Un consejo a todos: La vida puede ser demasiado bonita como para amargarsela con el derecho, problemas problemas mierda y mas mierda por delante, pero a quien quereis engañar ignorantes!!! Que quereis teminar de currar todos los dias a las 10 de la noche. Venga hay que reconocer que la vidad del abogado es una autentica bazofia, incluso aunque ganes pasta y sabeis porque, por la sencilla razón de que nunca vais a tener calidad de vida y las preocupaciones os van a machacar. No seais tontos y quien puedea y este a tiempo que se salga de este mundillo que es una autentica BASURA,empezando porque lo que se dice que es justicia no lo es. Yo se que muchos de vosotros estais con la ilusión de tratar de meteros pero os lo digo con el corazón, si podeis dedicaros a otra cosa hacedlo, esto es de lo peor. Yo ya llevo años en esto y quiero salirme nada más pueda. Ahora bien entiendo que para mucha gente ya no hay marcha atrás , pero como digo quien pueda mejor que haga otra cosa por que va a terminar muy quemado os lo aseguro, y sino tiempo al tiempo

Enviado el 01/04/2010 12:17Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hombre,esta bien q cada uno de su opinión al respecto pero creo sinceramente q generalizar tanto como has hexo no es lo más correcto. Hay casos y casos, hay gente q se habrá sentido decepcionado pero hay otra muxa q está encantada con su trabajo como abogado, depende de muxas cosas: ganas, ambiciones, jefes...x eso creo q meter el "miedo" en el cuerpo a la gente q empieza en esto por una mala experiencia no es lo más apropiado, xo bueno, como he dixo al comienzo cada uno tiene su opinión...

Enviado el 01/04/2010 17:33Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Edu:



Yo te endiendo y esta claro que una persona que empieza desde cero y sin enchufes es muy duro. Quizás un tio que su papi ya era abogado y se lo han dado todo medio hecho piense diferente y diga que todo es maravilloso, conozco algunos casos. Además yo no diria que es una mala experiencia, te aseguro que todos mis amigos que son abogados y les ofrecieran por ejemplo una plaza de funcionatas en cualquier sitio se irian pitando lo que pasa es que ya les es muy complicado por susu circunstancias personales. yo solo digo una cosa en este mundillo nuestro el hijoputismo esta muy arraigado (especialmente jefes con pasantes etc los tienen allí hasta que rebientan vivos, yo no conozco ningún colectivo en el que pase esto y la gente muy asqueada de todo aunque hay muchos que se engañan a ellos mismos y no lo quieren reconocer, pero como ya os digo para los que no sabéis aún lo que es ya os acordaréis de lo que os digo.

De verdad no trato de infundir miedo sino retratar la realidad tal como yo la veo, pero respeto la gente que no opina lo mismo

Enviado el 01/04/2010 17:36Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

perfect!

Enviado el 01/04/2010 20:38Mensajes: Usuario no registrado
Veronica

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

A ver, Vicente, como bien dice Edu, creo que no se puede generalizar.

Es cierto que al principio todo es muy duro, pero como en todos los ámbitos. No conozco todavía a nadie que no haya montado un negocio y le vaya a las mil maravillas desde el primer mes. Todo lleva un tiempo, y es con el tiempo cuando se ve la recompensa.

Es verdad que la abogacía es sacrificado, y que no se tiene un horario fijo, y que al principio es muy muy dura, porque para empezar a ganar dinero tiene que pasar algún tiempo (o tener enchufe en algún despacho de tu tio/colega de tu papi/ primo...) y además, siga ahí la terrible pasantía, pero yo te digo que cada persona tiene que dedicarse a lo que le gusta, que habrá días que se tenga que trabajar más y días que se trabaje menos, pero no conozco a ningún abogado que tenga 20 ó 25 años de experiencia que no viva bien, y que no tenga esa calidad de vida que tú dices que no existe.

Estuve dos meses en el despacho de un conocido mientras me salía algo para empezar, y te digo que tenía un montón de trabajo, pero ya te digo, que estresado el hombre no vivía...



Además, tu aconsejas opositar pero...qué me dices de las oposiciones a judicatura? 4 años de tu vida estudiando, sin parar, sin vacaciones, y luego nadie te garantiza que las vayas a superar.



En mi opinión cada uno tiene que dedicarse a lo que más le guste, ya sea la abogacía o la fontanería, porque sólo cuando te dedicas a lo que verdaderamente te gusta, eres feliz y te sientes pleno.



De todos modos respeto tu opinión de que "todo es una mierda" pero a lo mejor es tu experiencia, yo conozco a varios abogados con muchos años de profesión que opinan todo lo contrario.



Un saludo a todos.

Enviado el 01/04/2010 22:57Mensajes: Usuario no registrado
ROXY

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Por aqui hay alguien que decia que una persona que estudia en la UNED...como quieriendo decir que es menos que los demas.Comentar que yo tengo una carrera en la Universidad de Valencia y un Master tambien, ahora estoy estudiando Derecho en la UNED y mi conclusion es que un 5 de la UNED equivale a un 8 de la UV.Como no hay clases presenciales, ni trabajos en la mayoria de los casos, no cuenta la actitud y preparacion de todos los dias, en los examenes son mucho mas exigentes.Ademas, tienes que trabajar el doble ya que para la mayoria de las dudas no hay un profesor que te lo pueda explicar mañana.Tienes que leer, leer, leer y mas leer.

Enviado el 01/04/2010 23:30Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Creo que te refieres a un comentario que hice yo...y si bien no creo que todos los estudiantes de algunas universidades sean mejores que los de otras, hay excepciones en todos los casos.... es ridiculo intentar decir que la UNED es mejor en profesorado y alumnado y por lo tanto en preparacion y posibilidades de insercion laboral que un ICADE, ESADE, Carlos III o Deusto, incluso Complutense. Eso es tener muchas ilusiones.... a todos nos gusta creer que hacemos lo mejor, pero que quieres que te diga, un despacho, una asesoria interna de una gran empresa etc.... no buscan a sus junior o abogados en graduados de la UNED, los buscan entre los que he mencionado...

Me parece magnifico que tengas que leer leer leer, que crees, que un buen estudiante de las universidades arriba mencionadas no lo hace? Creeme que si, y mucho. Solo que ellos encima asisten a clases presenciales y resuelven casos practicos.. por no hablar de que tienen profesores, muchos de ellos reputados profesionales en el mundo del Derecho para ayudarles a resolver dudas.

que quieres que te diga, el baremo no deberia ser la UV sino otra universidades... si el 5 de la UNED es un 8 en la UV, no creo que sea por lo bueno de la UNED...

Enviado el 02/04/2010 01:18Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

En parte tienes razon.Pero si comparamos el nivel de ICADE, Deusto, etc. con los niveles de ciertas universidades de prestigio de Francia, Reino Unido, EEUU ...En definitiva creo que se trata tambien del interes de cada uno en estudiar.Yo personalmente estoy supliendo la falta de los casos practicos resueltos en clase con una buena pasantia desde el primer dia de carrera.Pero es cuestion de planteamiento y de un poco de suerte.No todos tienen la suerte de poder encontar un buen despacho y empezar antes incluso de tener los conocimientos basicos.

Sin embargo estoy segura que la UNED es un suicidio para un chaval/a que con 18 años, sin ritmo y metodo de estudio.Anque probablemente no conseguiria terminar la carrera.

Enviado el 02/04/2010 02:17Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo de las Universidades de prestigio fuera, me parece parte del complejo de inferioridad que solemos sentir los españoles respecto a lo de fuera. Soy estudiante de una de las universidades que nombre, he estado en una universidad francesa MUY reputada, quiza la que mas de Francia y te puedo asegurar que aunque eran buenos, el 80% de mis compañeros de clase no tiene absolutamente nada que envidiarles.



Otro ejemplo: la Carlos III ganó el año pasado el Moot de Viena, la competición de arbitraje y derecho mercantil internacional más importante del mundo. Entre otros, dejó en la cuneta al equipo de Harvard.



En definitiva, que creo que nuestro nivel es tan bueno como en el extranjero, o en algunos casos incluso mejor.



Evidentemente la UNED no es para el chaval que empieza con 18, el perfil suele ser distinto, de gente que no puede dedicarse por completo a la carrera. Quizas por esto tambien no suele ser buen campo de reclutamiento para los grandes despachos...



Pero vamos, que al final lo que hace buena la formacion es el alumno. Aunque hay gente en mi clase muy buena, tambien hay gente con la que espero no coincidir nunca en un puesto de trabajo por su incompetencia y supongo que habra de los mismos en todas las universidades de españa.

Enviado el 07/04/2010 15:12Mensajes: Usuario no registrado
Karl

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo realize hace poco tiempo la Escuela de Practica Jurídica, hace 5 años que acabe la carrera de Derecho, así que para intentar ejercer la abogacia tenia que volver a ponerme las pilas.

He aprendido mucho tanto en la Escuela como en las practicas, pero no me ha servido de nada, por mi edad y por no ser un pelota no me han enchufado en ningun despacho.



En este mundo solo valen los enchufes, aunque realmente valgas para la profesión nadie te da una oportunidad.

Enviado el 07/04/2010 19:48Mensajes: Usuario no registrado
Vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Totalmente de acuerdo Karl, por eso recomiendo yo que el que no tenga un buen enchufe se lo piense muchísimo antes de entrar en este mundillo que es terrible de aguantar sino tienes padrinos. Te lo puedes pasar realmente mal.



Saludos

Enviado el 07/04/2010 20:18Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y yo sin embargo no puedo estar mas en desacuerdo... por lo general los que no lo consiguen porque simplemente no son capaces y no dan la talla suelen negar la evidencia diciendo que todo en este mundo se mueve por enchufe o cualquier otra cosa ajena a ellos. Lo siento, pero el que vale vale y punto... si no te cogen igual es porque no diste la talla, no por enchufes. No niego que los haya, pero el que es bueno triunfa y mucho mas que el que tiene enchufe.



El que suspende un examen dice que el profesor le tiene mania, el que no se saca la oposicion dice que las plazas estaban dadas de antemano, al que no lo cogen donde quiere dice que habia enchufe...cuando todos se equivocan, la razon por lo general es que no dieron la talla.

Enviado el 07/04/2010 20:33Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Parece mentira que digas estas tonterias, todos los que estan aquí metidos saben de las penurias que se pasan, no hace falta que vayas tan de prepotente y de listillo. Quizás se te han planteado una serie de circunstancias y junto a tu valia que no digo que no la tengas hayas podido encontrar algo decente, pero como digo no hace falta que vayas de listillo diciendo que el que vale vale y gilipolleces de niños, que en todos las facetas de la vida hay que por diversas circuntancias están mejor que otros, pero repito por circunstancias que se plantean ajenas a su voluntad muchas veces. Ojo, que yo no digo que la valia no tenga que ver. Tiene que ver y mucho, pero aquí muchas veces no se te ve recompensada.

Enviado el 07/04/2010 21:08Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No es ni prepotencia ni ir de listillo... lo primero, no hablaba de mi, es decir, no decia que yo haya conseguido esto o lo otro y que el que no es porque no vale, estoy opositando por lo que poco o nada tengo que ver con el mundillo de los despachos. Sin embargo si creo que el tio que se curra su carrera, que prefiere pasarla con 7, 8 o mas en vez de 5, que hace prácticas en verano y domina el ingles por no hablar de otros idiomas no lo encontrarás en ningun lado quejandose sobre enchufismo y chorradas. Y conozco muchos casos en los que teniendo todas esas circunstancias ajenas a la voluntad en contra, hay gente que se ha sacado lo dicho y mas echandole un par. Lo que queria denunciar con mi mensaje es que es muy facil echarse las manos a la cabeza y decir que para todo se necesitan enchufes y demas cuando en realidad no es asi. Quizas para uno o dos despachos un enchufe evite que entres, peor para ellos por su pesima gestión, pero en un sentido global el futuro y la carrera de una persona no se mide porque tenga o no enchufes sino por su capacidad de trabajo, sacrificio etc... y eso sí que se puede controlar.

Enviado el 07/04/2010 21:32Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Mira chico, con lo que me has contestado ya me has dicho bastante, no has ejercido de abogado y no tienes idea de lo que es ejercer puesto que no has hecho un juicio en tu vida y no sabes la presión contínua y el desgaste que eso conlleva. Desconoces probablemente la aplicación práctica ya que eres un opositor, y como todos sabemos una cosa es la teoría y otra es la práctica (pelearte con los clientes para cobrar minutas etc quejas de clientes en el colegio porque están como una cabra etc cosas que desde tu parcial punto de vista no puedes ver. Te lo digo con el corazón en la mano , sin querer ofenderte por que se por lo que me has dicho que realmente no sabes de lo que hablas . Yo hablo inglés y tengo la práctica jurídica y te aseguro que ahora mismo la vida me es bastante difícil. Me considero una persona válida aunque eso no te lo tengo que decir yo sino los demás. Yo te recomiendo que oposites y tengas una vida cómoda. Yo sinceramente lo que tengo que comnetar a este foro que a mi por ejemplo se me cae el mundo de pensar que un puto maestro esté cobrando 2000 euros al mes o si es de instituto 2200 trabajando una puta mierda (16 horas a la semana y 4 meses de vacaciones), sin una puta responsabilidad de nada y sin tener idea de nada comparado con la que pueda tener un abogado en ejercicio y aquí tengas que ser una puta máquina para tener una vida digna, y luego ni tienes tiempo para tu vida personal ni nada.

Pero cada uno que haga lo que quiera, yo os doy mi opinión

Enviado el 07/04/2010 21:49Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y ahi patinas, el hecho de que este opositando no significa que no haya ejercido nunca, empecé tras algunos años en ejercicio.

Con todos mis respetos, pero creo que has confundido conceptos. Yo no he dicho que la vida de un abogado no sea dura en cuanto a horas, clientes etc etc... lo es y mucho pero eso no tiene que ver con los enchufes o no, eso tiene que ver con la profesión de abogado.

Si vuelves a leer el mensaje que hablaba de los enchufes decía que el no había entrado a ningun despacho porque no tenía enchufe. Eso es lo que digo que es una soberana chorrada, si eres bueno puede que no entres en uno pero seguro que consigues entrar en un despacho decente o montartelo por tu cuenta.

Es muy facil decir que todo son enchufes, que para qué esforzarse si total, todo funciona por enchufes y no depende de ti... etc etc etc.... lo he dicho y me repito: no es asi, el que trabaja duro, el que se esfuerza por mejorar, el que tiene las capacidades.. ese es el que consigue las cosas.



Por cierto, velada critica la tuya a un opositor a las oposiciones...preguntale a un Abogado del Estado si lo que trabaja se parece a lo que has dicho de un maestro o no... y si tiene la idea que tiene un abogado en ejercicio o le da 3 o 4 vueltas...

Enviado el 07/04/2010 22:00Mensajes: Usuario no registrado
Vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Entonces chico realmente no te entiendo por que si tan válido eres porque no te dedicas a la abogacía ya que como tu vales na hace falta que te esfuerces tanto estudiando unas oposiciones como las de abogado del estado, o es que es más fácil estar chupando del bote de la administarción y tener tu buen sueldo con la seguridad social pagada y no con la puta mutua de la abogacia que luego no te da derecho a nada. Tu mismo te estas contardiciendo, yo ya se que chupar de la administración es lo más cómodo, pero realmente no es de valientes y soy consciente de ello, pero yo lo recomiendo por como están las cosas en el mundo de la abogacia y especialmente para la gente que está en los primeros años y si realmente quieres tener una calidad de vida mínima. Creo sinceramente que no tienes claros tus principios ni lo que defiendes porque no eres coherente.

Enviado el 07/04/2010 22:18Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

De verdad crees que ser Abogado del Estado supone ser simplemente uno que "chupa del bote de la administracion"?? Y claro, sacarse una de las oposiciones más dificiles no justifica un buen sueldo.. o mejor.. que te paguen la Seguridad Social!! Hay que ver!!! Va a ser por eso por lo que todas las empresas del IBEX 35 estan asesoradas por AEs en excedencia no?? Y su camino ahi seguramente fue tan duro como el tuyo... pero claro, cuesta verlo...

No es cuestion de comodidad, que quieres que te diga, para mi habria sido mas comodo quedarme donde estaba y estar quejandome dentro de unos años.... creeme, soy perfectamente coherente con lo que defiendo. Ya que personalizas, si con trabajo y esfuerzo me saco la oposición, habiendo dejado de lado la comodidad que da un trabajo fijo en un despacho precisamente me demostraria a mi mismo que sólo basta esfuerzo y ganas para triunfar y que no se consigue nada quedandote donde estas sin tener lo que se tiene para proponerte cambiar las cosas...





Enviado el 07/04/2010 22:36Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Yo te digo que no eres coherente y te lo digo con respeto ya que te considero un compañero. Tu dices que la valia que tu tienes y me imagino que debes de ser una perssona muy válida porque el hecho de presenatrse a esas oposiciones así lo demuestra, pero porque lo haces si crees que tu valía te podria permitir ganar mucho más dinero en el sector privado? Como tu has dicho la valía aquí al final se te reconoce. Yo te pregunto. ¿Porque lo haces? ¡¿ Porque estas dispuesto a tanto sacrificio? Seguramente por que no estás contento o crees que no se te reconoce lo que haces o algo similar. Es donde yo voy en última instancia y es que en el sector privado la cosa está complicada, y por eso tu huyes de ello. No creo que sea por que te nazca de ti defender a un Ayuntamiento por que no ha reparado una carretera y un coche se ha averiado y tu tengas un especial interés en defender a entes sin alma como son las administraciones. Tu estas ahí porque quieres vivir bien y mejorar y huyes del sector privado poque lo conoces y en el fondo probablemente no estas contento. Prefieres opositar y vivir mejor.

De verdad, no intentes engañarte a ti mismo.



Un saludo, y creeme te lo digo con cariño, no porque te quiera hacer la puñeta.

Enviado el 07/04/2010 22:47Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lo cierto es que no es asi, no te voy a mentir, las opciones de salir luego como AE al sector privado son muy atractivas, pero bajo ningun concepto es eso lo que me motiva. Sin embargo, creo que estando dentro se pueden cambiar las cosas, suena a un objetivo muy amplio, imposible y estupido.. pero es por lo que quiero hacerlo, quiero ejercer en Estrasburgo, en Bruselas, poder estar donde se producen los cambios... y eso es imposible de conseguir en el sector privado, en el sector privado solo ganas dinero.

Enviado el 07/04/2010 22:56Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ahi si que te doy la razón, a mi también me gustaría cambiar cosas y es cierto que desde el sector privado es imposible, si realmente es eso lo que te motiva yo sinceramente te felicito por ello. Yo no descarto algún dia, pero ya con mi vida solucionada meterme en política y intentar cambiar cosas que mucha falta hace (aunque ahí no pienso en lucrarme en nada ya que si estoy en política es porque quiero cambiar cosas y cuando me canse lo dejaré). Este sistema hace aguas por todos lados y hace falta gente con buenas ideas, preparada y honrada para cambiarlo.

Como ya te dicho si es eso lo que te motiva te felicito por ello por que creo que en este mundo hace falta gente con principios y si es eso lo que te motiva te deseo lo mejor amigo.



Un saludo

Enviado el 12/04/2010 03:18Mensajes: Usuario no registrado
JPHD

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

En todas las profesiones y trabajos, si se hace con dignidad y si se tiene en cuenta que, como seres humanos, estamos aquí no sólo para ganar dinero y tener cosas, se puede ser feliz.

Los tiempos en los que un abogado ganaba o "robaba" muchísimo han pasado. Hoy hay muchas carreras y licenciados, masters, doctorados y demás, que ganan salarios más o menos buenos, entre 1.500 y 3.000 euros. ¿Por qué piensan ustedes que pueden ganar más o mucho más? ¿En serio estudiaron derecho con el fin de hacerse ricos? Creo que el Derecho es una profesión que requiere de gente con principios y valores que estén por encima del dinero, no hablo de trabajar gratis, pero es como la medicina, me asquea pensar que la gente que se dedica a estas labores sólo piensen en forrarse.

Mucha gente necesita la asistencia de un abogado que lo sea realmente y no de un asalariado que lo único que está pensando es en como ganar mucho dinero y a ver cuanto más le puede sacar al cliente. Además, los que hacen turnos de oficio, me avergüenza pensar que me va a defender un personaje que lo único que piensa es en hacer horas de esas para llevarse un dinero y poco le importa el defendido. Como un médico al que le da igual si sobrevive el paciente o en el caso de ustedes si va a la cárcel...uno de ustedes hablaba de cuanto le podría caer si se equivocaba, ha pensado en cuantas personas pueden ir a la cárcel o permanecer mucho más tiempo por su indolencia?

Francamente, repiensen el tema, dinero, todos necesitamos dinero para vivir, pero piensen ahora en ser buenos abogados, gente que aporte algo a la sociedad que les necesita, lo digo con respeto, no piensen en PASTA, PIENSEN EN PERSONAS QUE NECESITAN PROFESIONALES COMPROMETIDOS Y NO VAMPIROS REPRESENTANTES DEL DERECHO...

MIS RESPETOS A QUIENES VEN A LAS PERSONAS POR ENCIMA DE LOS EUROS.

Enviado el 12/04/2010 20:40Mensajes: Usuario no registrado
solitario

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Me parece muy bien que la gente sea romántica y trabaje por amor a la humanidad pero Yo debo ser un vampiro porque trabajo para ganar dinero con que pagar mi hipoteca y demás cosas. Y con este planteamiento y dado el foro en que nos encontramos, recomiendo al personal sin posibles que se deje los cuernos para sacar unas oposiciones por la seguridad que te da y la libertad para organizar tu vida como te venga en gana. Todo lo demás es polvo y arena.



Un saludo

Enviado el 13/04/2010 14:40Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estoy contigo solitario, yo me considero un romántico pero no hay que dejar de lado el hecho de intentar vivir mejor y para mi está clarísimo que opositar y sacar una plaza de funcionata ayuda a poder vivir bien y tener una buena calidad de vida. Tengo un amigo que es inspector de trabajo y ahora mismo vive muy feliz, y ¿yo que he conseguido por ejercer? Trabajar como un negro y vivir mucho peor mientras el tiene una calidad de vida envidiable. Lo siento, pero para mi no hay color, unque pensandolo en frio soy plenamente consciente de que lo peor que le puede pasar a un pais como España es que todo el mundo quiera ser funcionata, pero así es como esta el mundo hoy en dia. Yo por lo memos así es como lo veo



Saludos

Enviado el 13/04/2010 16:40Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hombre,es q visto asi todo el mundo haría una oposición y a vivir, yo el primero!! pero cada persona es un mundo y tiene sus planes, sus ambiciones y sus gustos o vocaciones (como querais llamarlo) y a parte, las plazas para las oposiciones no es q sean ilimitadas precisamente...Por otro lado, creo q el tema dinero-profesionalidad va ligado, si uno es responsable con su trabajo, le dedica el tiempo necesario,es profesional en definitiva, el dinero ira llegando y viceversa, si solo piensas en la pasta,buena suerte...a mi me gusta el derecho pero tengo claro(al menos hoy) q no voy a trabajar por amor al arte ni mucho menos,entre otras cosas xq las cosas no se pagan solas, si bien, trataré de ser el más profesional del mundo mundial y ayudar a los clientes en lo q necesiten, siempre q ellos sean igual de "profesionales" conmigo.

Enviado el 14/04/2010 00:55Mensajes: Usuario no registrado
JPHD

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Creo que todo trabajador, limpiador, ingeniero, cirujano, pintor, abogado, debe vivir de su trabajo y lo que saca debe de corresponderse con su formación, responsabilidad y demás. No me refería a trabajar por amor al arte. Nadie puede vivir sin recibir a cambio de su trabajo un pago en la forma que sea. Me refiero a que muchos aquí dan la impresión que su objetivo al estudiar era y es únicamente enriquecerse o buscar una solución económica que le de una vida increíble...olvidando, tal vez, que su profesión, muy por encima de otras, tiene un componente social muy importante...creo que sentir esa realidad es tan gratificante como ganar euros, ganar por saber que se hizo todo lo posible por hacer justicia salvando una vida de la desgracia que fuere...si eso se hace ganando dinero aún mejor, pero el dinero no puede ser el interruptor que nos haga funcionar bien o mejor, debemos, por principio, igual que debe hacerlo un médico, "salvar" la vida de la gente en la medida que podamos o esté en nuestras manos y no ser indolentes porque paguen más o menos o nos mueva principalmente el dinero.

Esta sociedad en la que estamos metidos es una mierda ligada al dinero y la fama como valores malholientes de una sociedad bastante podrida por la corrupción general. A ver si aparece algún abogado que tenga más altos valores que los euros.

Que un tío quiera ser funcionario para que el Estado le arregle la vida o vivir del cuento es que me da vergüenza ajena, gente como tú son parásitos que lo único que buscan es el camino fácil y vivir de los demás sin aportar absolutamente nada. No quieres ser funcionario para aportarle algo a este país, sino para que los contribuyentes sigan manteniendo a inútiles como tú que lo único que desean es que les salven la vida. Viva la crisis con gente como tú.

Enviado el 14/04/2010 10:37Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Y es que yo no he dicho que esta sea la manera de arreglar el pais, me parece que no has entendido lo que yo estoy diciendo. Yo lo que denuncio es que hemos creado un sistema en el que se está produciendo un desequilibrio muy grande de con una protección social muy elevada y el resto que se encuentra muy desamparada. Si tu por ejemplo eres un trabajador y tienes un problema laboral has de buscarte un abogado para que te ayude a cobrar un despido un mobing etc. y ningún trabajador va a querer ir a declarar a tu favor por miedo a represalias etc. Si tu eres por ejemplo docente sino te pagan un sueldo de un mes tienes a los abogados del sindicato de educación de turno exigiendo tus derechos y no tienes ni que mover un dedo. Se te garantizan tus derechos y tu no te preocupas de nada, y así en todos los colectivos. También tienen la fuerza necesaria para pararte un pais ya que son mucha gente. Aquí en Valencia parece ser que van a bajar un 30% los honorarios del tuno de oficio, y ¿que va a pasar? Nada al final los bajarán y todos a rechistar, los colegios de abogados no tienen fuerza para nada y además tampoco se preocupan de conseguir unas condiciones laborales dignas para los que empiezan, sino todo lo contrario, apañatelas como puedas. Además para más madera en España hay más de tres millones de funcionarios más los interinos.Los partidos políticos tienen mucho miedo a tocar eso ya que hay millones de votos directos e indirectos. Con esto lo que te quiero decir es que se ha llegado a un desequilibrio grande entre una parte de la población y otra bastante sensible, es decir ciudadanos casi de primera hambrientos de derechos sociales que están pidiendoles de papa estado cada vez más derechos con exigencias estupidas de aumento de sueldo en epocas de crisis mientras el resto no pueden ni pagar sus hipotecas muchos de ellos. El sistema es injusto y yo así lo creo pero ya digo que cada uno que haga lo que crea. Yo no creo en él pero esto es lo que hemos creado. Y a ti JPHD te digo :ánimo valiente!

Enviado el 14/04/2010 12:52Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Además JPHD, se me olvidaba comentarte que tu hablas de salvar vidas e historias, pero como le explicas por ejemplo a un cliente que tiene un inquilino que no le paga que hasta en 7 meses en el mejor de los casos con el estupido sistema y tan legalista de notificaciones e historias etc (incluso con la sentencia en la mano has de esperar a lo mejor 2 meses más para el lanzamiento) no le va a hechar a la calle debido a la gran burocracia existente. Es esta de la gran justicia de la que hablas? Y además explicale que tiene que adelantar a Hacienda un Iva que no ha cobrado, hombre ya está bien de sandeces!!, o a un cliente que le tiran la casa porque era ilegal, cuando al lado tiene cientos que lo son y no se les ha incoado ni expediente administrativo. No me vengas con gilipolleces. Y a esto se le llama justicia? No me vengas con tonterias hombre que eso solo te lo creerás tu. Que componente social tan gratificante........tio me lleno de orgullo de estar en este mundillo tan justo y gratificante como dices tu. Encima te atreves a compararlo con un médico ya que ejercer la medicina es muy diferente que la abogacia. Aquí te encuentras con un sistema que muchas no ayuda a imponer lo que es la justicia material, sino la formal especialmente en el proceso civil y esto muchas veces no es justicia. Así que no se de que me hablas ignorante



Enviado el 14/04/2010 20:27Mensajes: Usuario no registrado
solitario

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Este SR JPHD hace unas afirmaciones tremendas como por ejemplo asimilar gente que oposita por comodidad laboral con funcionarios parásitos, y abogados con dinero a abogados sin valores. Respetuosamente discrepo de ambos planteamientos:



En cuanto a los funcionarios opositores igual a parásitos entiendo que no conoces la Administración desde dentro. Todos los que somos funcionarios sabemos que entre los compañeros hay de todo, si bien todos venimos del mismo lado, pero cada vez más hay gente que cobra de la Administración un sueldo más alto que el del funcionario por el mero hecho de tener un amigo que a través de formulas fraudulentas o legales le contrata. Y este personal ha venido creciendo de forma increible. Estamos en un foro de opositores y conociendo el sacrificio personal y familiar que tiene que hacer la gente para sacar una oposición y ver como la gente entra a mananas da asco. Y que consta que no hablo de los llamados asesores, esto es, los funcionarios eventuales de toda la vida, que siempre han existido.



En cuanto a los Abogados adinerados igual a gente sin valores, también creo que has pisado pocos Juzgados. Por mi experiencia en Juzgados que ha sido dilatada precisamente a los que mejor les iba era los que no tenían presión y podían permitirse señorio en los pleitos y los que estaban lampando iban a por todas. Lo cual es totalmente lógico. Además los clientes de uno y otro no tenían nada que ver y eso también hace, porque como se ha dicho deteminados clientes enbrutecen, y uno no se puede permitir mandarlos a donde se merecen.



Solo quiero expresar mi opinión basada en mi experiencia. Si alguien tiene otra distinta me parece fenomenal.



Un saludo



Enviado el 14/04/2010 21:27Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Estoy de acuerdo con solitario y es que yo creo que conoces la abogacía y sabes lo duro que es y los inconvenientes que conlleva, tipos de clientes etc. Sr JPHD, yo creo que habla desde la teoria sin saber muy bien lo que dice porque desconoce en el fondo lo que es la profesión y se nota.

Enviado el 14/04/2010 23:12Mensajes: Usuario no registrado
solitario

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Estoy con tigo Vicente entre la gente con un poco de experiencia nos respetamos y sabemos que el mundo laboral es una guerra, es decir, muy bonito para contarla pero hay que convivr en el fango.

Y mira respecto de lo que comentabas anteriormente, yo tengo por costumbre registrar mi actividad laboral y sólo en deshaucios de mierda he lanzado a mas de 1000 entre oKupas, morosos, etc. Por tanto de Juzgados de lo Civil me los conozco todos, o me los conocía, y salvo 10 jueces y juzgados, el resto una banda de .... algún deshaucio con la basura de las leyes que tenemos costó la friolera de más de 7 años, desde que se interpuso la demanda. Y anecdotas escalofriantes, como por ejemplo una Jueza llegando yo a mi hora me tuvo por desistido por llegar tarde porque tenía ella el reloj adelantado, cosa que hasta me dió la razón para a continuación decirme que de todas manera no iba a rectificar por lo que pusiera nueva demanda, y cuando le dije desde que se interpuso la demanda de la cual había pasado olimpicamente habían pasado dos años, y que su planteamiento era impresentable, se ofendió y ya te puedes imaginar como me puso. A lo cual aprender a callarte en evitación de males mayores.



Y esta anécdota es una tontería en relación con los atropellos que hay por ahí y que son públicos y notorios entre todos los profesionales. Y luego hay que aguantar que bonita profesión,



Lo mejor es pasar.

Enviado el 15/04/2010 11:10Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Está claro solitario, pero a mi me indigna que gente que no conoce los entresijos de lo que es la abogacia venga a darnos lecciones a los que sabemos un poco de que va esto, pero en fin hay que aguantarlo...

Enviado el 15/04/2010 11:20Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Nadie ha venido a darte lecciones de nada vicente, ni a ti ni a nadie. La gente, al igual q tu, da su opinión y muestra sus preferencias y gustos y lo q está claro es q no tienen xq coincidir con los tuyos y viceversa. lo q no puede ser es q seas tu el q de lecciones a los demás xq como tu dices conoces de q va esto. ¿No t has parado a pensar q puede haber gente q tb sepa de q va esto y no comparta tus opiniones y experiencias??esta bien como dije anteriormente q cada uno exprese su opinión y si no está de acuerdo con la opinión de otro compañero q lo haga saber, xo sin resultar cansino y sin tratar de q su verdad sea la única.

Por cierto, os habeis ido desviando del tema pero bien.

Enviado el 15/04/2010 11:51Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

ok de acuerdo

Enviado el 15/04/2010 12:13Mensajes: Usuario no registrado
Raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos. Me voy a colegiar este mes. Llevo 2 meses de prácticas en un despacho pero es muy generalista y no me convence. Querría montar mi propio despacho, pero sóla no puedo. No sé si alguien está en mi misma situación y le gustaría asociarse conmigo y trabajar juntos. Me gustaría establecerme en Madrid centro. La cosa está muy complicada y ya hasta me he planteado prepararme oposiciones, pero no sé cuál podría ser interesante. No cobro nada en el despacho en el que estoy aunque algo sí voy aprendiendo. Un saludo

Enviado el 15/04/2010 12:16Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Lástima Raquel, si fuera en Elche yo me ofrecería xo Madrid me keda muy lejos,jeje.

Suerte

Enviado el 15/04/2010 19:27Mensajes: Usuario no registrado
dejadme opinar

dejadme opinar

Veo mucho pesimismo en este foro.

Derecho es una carrera con muchas posibilidades y muy dinàmica, algunos del foro opinais que ser abogado del estado es una perdida de tiempo para mediocres poco ambiciosos, mentira, los abogados del estado adquieren tantos conocimientos practicos y tanta experiencia que los grandes buffetes se los rifan.

En cuanto a ejercer de forma independiente lo mejor es la especialiciacion, por ejemplo el derecho marítimo, o mercantil especializado en fusiones....

También esta muy bien la opción que ejercen algunos bufetes de servicio global a las PYMES, empresas, autonómos... que consiste en: servicios jurídicos (abogados), gestoría y consultoría(economistas).

En cuanto a los sueldos, de ti depende.

El senyor Emilio Cuatrecasas, cojío el bufete de su padre, abogado de renombre en Barcelona, pero autonomo, como eran los bufetes de aquel tiempo y hasta ahora no ha parado hasta expandir internacionalmente su negocio.

Enviado el 20/04/2010 00:44Mensajes: Usuario no registrado
JPHD

Principios y Valores

El trabajo no sólo puede servir para dar satisfacciones económicas. Yo sigo pensando que opositar, ejercer o realizar cualquier labor pensando en el dinero que se gana es perder lo mejor. Si lo mejor es el dinero la verdad que pienso que algunos han perdido su sentido de humanidad.

No creo que ningún abogado/a tenga que ser la Madre Teresa, pero tampoco un vampirillo que va por la vida pensando en un lugar donde poder chupar sangre sin preocuparse de cuanta y a quien se la chupa.

Regálate Vicente un poco de sentido común y mira a tu alrededor a ver si de verdad estás aquí para ganar pasta o para ejercer la noble profesión de abogado.

Yo hago todo lo que puedo para aportar mi grano de arena a que esa "justicia" de la que hablas y que tanto deja que desear se eleve un poco por lo menos allí donde estoy yo.

Ganar dinero está bien, creo que cuanto más mejor, pero sin olvidarnos de que manejamos vidas de personas...

De todos modos cada uno sabe qué busca, qué espera tener al final de todo.

Animo Vicente, esta es una gran profesión, lo que pasa que si empezamos pensando en la pasta y no en ser más sabios a fuerza de trabajo y emprendeduría no creo que mejoremos el mundo en el que vivimos. Hay que empezar con más humildad e ir creciendo en todo, no sólo en la cuenta de resultados.

Saludos

Enviado el 20/04/2010 10:54Mensajes: Usuario no registrado
Raquel

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

La gran mayoría de los que participáis, entiendo que ya sóis abogados. Como os comentaba, yo estoy de pasante en un Despacho y lo que estoy viendo no me gusta demasiado, es cierto que en algunos casos se está ayudando a las personas, pero en muchas más ocasiones veo procedimientos en los que aún sabiendo que no se tiene razón, se intenta ganar por todos los medios, obviamente, fin primordial de la profesión en cuestión. Y es ahí donde me planteo eso de los valores que comentabas JPHD. Yo pensaba lo mismo que tú, y ahora veo que no es así. Además solo veo estres, llegan muy pronto al despacho y se van muy tarde, yo llego muy cansada a mi casa y casi no veo a mi familia. Y la verdad, estoy pensando en opositar, no sé cómo pensaréis vosotros, pero yo me he desilusionado bastante.

Enviado el 21/04/2010 17:15Mensajes: Usuario no registrado
dejadme opinar

dejadme opinar

Querida Raquel:

No se que imaginabas del trabajo de un abogado, pero es evidente que este trabajo implica ser autonomo o empresario, es decir, aunque no tengas tu propia oficina, trabajando para otra empresa tienes unos objetivos y unos incentivos, por tanto tienes que trabajar mucho, como tu dices, si quieres llegar lejos en este trabajo a parte de ser un autentica maquina de trabajar, en muchas ocasiones, tienes que dejar la etica y la moral en casa, ya que en la mayoria de casos la gente que acude a ti, no ha realizado acciones muy licitias que dijamos.

Pero es asi, que le vamos hacer.

Enviado el 21/04/2010 19:55Mensajes: Usuario no registrado
PARA RAQUEL

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si tienes menos de 30 años, no lo dudes, ponte a preparar oposiciones. Por lo que comentas, podrías ser una buena Juez , Fiscal o Secretaria Judicial(el número de plazas que para ellos se están convocando y se van a convocar en los próximos años constituye una ocasión irrepetible en la historia de las oposiciones). Incluso en el supuesto de que no aprobases ninguna de ellas, en mi opinión, con p.ej: 3 años de preparación adquirirías una formación de conjunto que no se adquiere durante ese mismo tiempo en un despacho ni como titular ni mucho menos como pasante. Decisión y suerte. Juan Carlos.

Enviado el 21/04/2010 23:19Mensajes: Usuario no registrado
letrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Os dejo una web que encontre por causalidad y es bestial. Hay un foro, donde exclusivamente hay abogados y para los que somos novatos en esta profesion, sirve d euna ayuda extraordinaria.

No conocia foros así en internet......os la dejo y os recomiendo que la veais.

No se ve el foro si no os registrais, pero es gratis y.....ojo......comprueban que sean abogados.......lo he sufrido en carne propia..jeje.

Bueno, por si os sirve de ayuda. A mi me sirvió y me sirve mucho ciertamente.

otrosidigo.net



Saludos

Enviado el 22/04/2010 01:06Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No tiene nada que ver con lo que se esta hablando... el foro que se propone es de opositores a Abogados del Estado, no de Abogados en general..

Enviado el 22/04/2010 17:25Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

YO CREO QUE SI TIENE QUE VER, PORQUE EL TEMA ES SOBRE LA PROFESION DE ABOGADO, NO SOBRE OPOSICIONES AL ESTADO- ES POR TANTO , SOBRE LA PROFESION DE ABOGADO EN GENERAL

Enviado el 22/04/2010 17:31Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

EL FORO ES SOBRE LA PROFESION DE ABOGADOS EN GENERAL, NO SOBRE OPOSICIONES AL ESTADO.

RAQUEL, YO TAMBIEN ESTOY COMO TU, Y ME GUSTARIA PONER A FUNCIONAR MI DESPACHO, SI TE INTERESA ASOCIARTE, PODEMOS QUEDAR UN DIA DE ESTOS Y HABLAR SOBRE ELLO. MI EMAIL ES rachelf2008@hotmailo.com

ESPERO RESPUESTA.

SALUDOS

Enviado el 23/04/2010 23:45Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Si,si correcto. la web que os deje no es específica de opositores, sino del ejercicio de la abogacía de forma general.

la deje por si os sirve de ayuda, pues ese foro una vez que se accede es realmente útil, al menos para mí que no llevo muchos años de profesión y ciertamente, tengo poco ayuda....

Perdón si inducí a error.

saludos

Enviado el 27/04/2010 02:41Mensajes: Usuario no registrado
maría

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Hola a todos, soy licenciada en Derecho en 2008, de Madrid, experiencia en area mercantil en empresa y gestoría. Soy especialista en Derecho Público....veo que el trabajo está fatal, odio laspasantías, la prepotencia( como el ANORMAL ESTUPIDO este que hablaba), considero que soy buena en el derecho sustantivo y procesal, pero no te dejan macho...somos demasiados y los criterios de selección son ah...entre el espavilado y el del master, el del master claro, k da nombre. En fin solo saludaros a todos compañeros, y decir que lo de poner despacho me parece valiente, también me parece valiente opositar, también currar, también currar sin cobrar, a nadie le gusta pero es lo que toca aveces para cocger experiencia... creo k es valiente NO JUZGAR. Yp juzgue tal vez antes al decir lo del master, hay gente super válida con master, pero otra no..esto es como todo.



Ando un poco perdida, aunque me lo creo más de lo que estoy, porque soy abogada aunque no esté en despacho.



animo a todos, y contestarme por favor. RAQUEL TE AGREGARÉ SI TE PARECE. SALUDOS

Enviado el 29/04/2010 20:46Mensajes: Usuario no registrado
Un alumno .....

re: no me rio de un sueldo cualquiera

os voy a decir una cosa... Aqui adornamos con el querer ser, lo que ya no podemos ser... o podemos extendernos diciendo lo que no fui y lo que voy a hacer.... De forma inflexible profundizamos en la textura de nuestra proxima cultura mental para poder llegar al querer ser... No os olvideis qeu soys, ante todo seres humanos, romper equilibios con otro estamentos y otras etapas de la vida, ejemplo, la familiar, parental, etc... tambien agrava el sentido direccional de nuestro esfuerzo para conseguir lo que quierro ser... aconsejable es definir lo que soy, ver si los objetivos son realitas y prolongados, ver recursos personales para decir en un futuro, puede ser acertado pero peligroso, minando, asimismo el campo ilusivo de nuestra personalidad. Conocerse asi mismo es desinencial y no debe ser denotativo... Denotamos nuestra personalidad provocando al mismo tiempo, pautas no ajustadas a como somos.. para qeu ser ser en un tiempo mediato o prolongado,.....Penser en la ilusion de realizar un viaje, un viaje largo, disfrutar del camino no aislado, sino paralelo al disfrute en otras parcelas qeu si no son inmediatas y mas aun, reales pertenecientes a nuestro mundo personal. el tiempo puede contarse una vez.... terminado el camino para llegar a la situacion deseada.. pero no debe planificarse... si utilizamos nuestros propios recursos como variables qeu no son constantes. Recordar qeu no somos de piedra.. qeu somos seres humanos... el concepto de la felicidad no es total, pero tampoc es una constante.... Pensar en vuestro tiempo , si es real sera paralelo a la consecucion inmediato de obtener bonitas satisfaciones personales..... sin mas.. no me prolongo mas.... ser registradores.. o ser lo qeu no fui... quiero ser.. un ser vivo... humano sensible, y ...quizas yo diria qeu, prudente... con mi propio entorno.... esencial y necesario....... Muchas gracias y suerte... adios...

Enviado el 29/04/2010 21:31Mensajes: Usuario no registrado
jurista

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

cada profesión tiene sus ventajas y sus complicaciones, para ejercer la abogacía te tiene que gustar simplemente yo cuando acabe la carrera por suerte podre montar mi despacho otra cosa es como me vaya pero por ilusion que no sea, claro esta además de la ilusión tienes que valer.

Enviado el 29/04/2010 21:31Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Que te has metido antes de escribir eso???

Enviado el 29/04/2010 22:09Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

mi mensaje de las 21:31 evidentemente no era para lo dicho por jurista, que me parece magnifico, sino por lo dicho por "un alumno" a las 20:46

Enviado el 30/04/2010 00:58Mensajes: Usuario no registrado
alonso94

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos!!



Haber os cuento mi situación tengo 15 años y estoy estudiando 4º de ESO sin problemas en ciencias por obligación pero tengo ganas de empezar el bachiller para poder realizar lo que realmente me gusta todo lo relacionado con el derecho y la economía por ello tengo unas tres preguntas:



1º ¿Se puede hacer la carrera de derecho y economía a la vez?



2º ¿Os parecce una buena opción el derecho mercantil?



3º En caso de que no se puedan realizar ambas carreras, ¿hay alguna que mezcle un poco de derecho y economía?



Espero que me respondaís a estas preguntas y gracias de antemano.

¡Un saludo a todos!

Enviado el 30/04/2010 01:34Mensajes: Usuario no registrado
CONSULTA DE ALONSO94

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Aquí ahora no existe el Estado de Derecho y la Economía está en bancarrota así que todavía estás a tiempo de poder ser algo que merezca la pena: futbolista, tenista, cineasta, músico,etc.

Enviado el 30/04/2010 01:53Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

HOLA ALONSO, SI EN LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID TIENES LA CARRERA CONJUNTA DERECHO CON ENONOMÍA EN 6 AÑOS. YO SOLO HICE DERECHO PERO ME HUBIERA GUSTADO HACER LA CONJUNTA, TIENE MÁS SALIDAS. ÁNIMO

Enviado el 30/04/2010 10:47Mensajes: Usuario no registrado
alonso94

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

A pues muchas gracias.



¡Saludos!

Enviado el 03/05/2010 12:22Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

existe DADE, derecho + administración y dirección de empresas( q es todo economía) en la mayoría de universidades...

Enviado el 05/05/2010 21:34Mensajes: Usuario no registrado
Directorio

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

No batalles.

losabogadosenmexico . com

Enviado el 10/05/2010 18:05Mensajes: Usuario no registrado
teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola

Solo queria animaros a todos los novatos, yo también lo soy, como ya dejé escrito por ahí, de las que se lo piensan para ir por libre, pero cuesta y mucho. Para RAQUEL mucho ánimo, si fueras de Alicante ya estaríamos hablando. Piensa que creo que si no nos movemos por nosotros mismos, nadie lo va a hacer por nosotros, y te lo digo yo, que a mis 38 ya me he dado cuenta de muchas cosas. Tu al menos tienes una pequeña experiencia como pasante aunque sea, a mi edad yo no tengo ni eso, y si me quiero lanzar debo hacerlo a una piscina vacía y sin tener ni idea, pero creo que es la única salida, eso y tirar de foros y de gente como vosotros para aclarar dudas cuando decida dar el paso.

Un saludo y creo que aquí estamos para echarnos una mano, la mía al menos está tendida

Enviado el 11/05/2010 19:00Mensajes: Usuario no registrado
VICENTE

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ánimo Teresa, aunque todos sabemos que esto está chungo si has decidido lanzarte a por todas!!!!

Enviado el 12/05/2010 13:23Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Tengo una amiga que está opositando para AE y creo que está amargada...su humor es cambiante, es pedante sin tener motivo para ello y cualquier pregunta (relacionada con el derecho) parece un ataque... ¿merece la pena volverse tan desagradable? o cuando sacas la oposición se te pasa?

Enviado el 12/05/2010 14:01Mensajes: Usuario no registrado
Pedro

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a tod@s:



¿Qué practicas tiene el AE? El abogado de a pie tiene que hacer pasantías, becas y un largo recorrido para adquirir experiencia en salas y tribunales. ¿El AE tiene algún periodo de prueba o tras aprobar la oposición va ya directo a defender al Estado en sala?

Esque estoy en mi último año de carrera y me planteo la posibilidad de opositar para AE. Agradecería mucho el consejo de los opositores que escribís en el foro.



Un saludo

Enviado el 12/05/2010 20:52Mensajes: Usuario no registrado
dejadme opinar

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Cambiando un poco de tema.

Que os parece lo que han echo con el juez Garzon.

Creeis que se estaba metiendo en berenjenales y que se estaba metiendo con aspectos que no se deben juzgar despues de tantos años o realmente lo han apartado a la Haya para que no moleste en ausuntos importantes en España?

Creeis en la plena justicia? Se juzga realmente a los poderosos o a los lobbyes de poder? O estan exentos de dar cuentas ante la justicia.

Que os parece.

Enviado el 14/05/2010 17:39Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Macho menuda manera de divagar,



En este foro vale de todo. Propongo hablar de tías buenas o de futbol.



Cada loco con su tema.





Enviado el 17/05/2010 10:23Mensajes: Usuario no registrado
vicente

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hablemos de tias buenas ja ja ja , tienes razón se ha ido de madre el tema

Enviado el 18/05/2010 21:49Mensajes: Usuario no registrado
dejadme opinar

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Macho, es que el tema este se ha tocado demasiado.

Cada uno que haga lo que quiera, lo de 900 euros es al principio, haber si te crees que a una persona sin practica les van a pagar mucho, los abogados, a no ser que seas desastroso, no ganan poco, al principio si pero a la larga no. Haber cuantos abogados con 50 años has visto que sean unos desgraciados, muy pocos.

El tema esta finito ya y cansa que no veas.

Por esto proponia otro tema

Enviado el 18/05/2010 23:01Mensajes: Usuario no registrado
dejadme opinar

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Son desgraciados todos los que se han quedado en la Administración y ya no pueden escapar.

Enviado el 19/05/2010 14:23Mensajes: Usuario no registrado
maría

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola a todos: Si ya vi hace tiempo que los temas son variados, más alla de Abogados del Estado.



Soy abogada de 25 años, con un año y medio de experiencia en empresa y asesoría, me gustaría contactar con compañeros/as jovenes que les gustase iniciar un despacho joven por su cuenta, sería conmigo y un compañero. Tendría sede en Madrid y en Getafe.



Los gastos iniciales no superarian los 225 euros mensuales, necesaria colegiación para el mes de octubre.



Además llevaríamos temas de asesoria y orientación laboral.



Gente joven, responsable y con buena base jurídica interesada que nos dejen mensaje aquí o al mail fatima_385@hotmail.com tlf 628 53 47 64.



Los gastos solo serían alquiler y poco más.



Saludos, Fátima

Enviado el 19/05/2010 14:34Mensajes: Usuario no registrado
maría

RE:Me rio con el sueldo de un abogado



Licenciados en Derecho, que estén de pasantía o sin nada ahora mismo, como nosotros dejarnos un mensaje por aqui y charlamos.



Animo a ateresa también.

Enviado el 20/05/2010 15:04Mensajes: Usuario no registrado
Teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola María



Muchas gracias por los animos. Ya me gustaría poder estar en Madrid y poder estar con vosotros. Si pensais en algo por alicante ya me avisaríais, en este momento me queda un poco lejos irme a madrid, mas que nada por el tema económico.

Saludos y ánimo, estamos en contacto

Enviado el 20/05/2010 15:23Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

qué tal están las cosas en alicante compañera? aquí dificil la verdad...pero bueno pensando cosas, yo etuve en empresa bien pagada 7 meses y me fui por iniciativa porque no aprendia muxo... pro creo k ahora me toca otra vez vivir lo duro.



bs

Enviado el 20/05/2010 15:42Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

hola Teresa, q tal va la cosa? oye, eres de alicante capital?

Enviado el 20/05/2010 23:31Mensajes: Usuario no registrado
Teresa

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Hola Edu, pues aqui estamos, con la duda metodica, jajaja, bueno, intentando hacer números, ver posibilidades para hacer algo complementario al servicio de abogacía que podría dar y cosas así,

No soy de la capital, del interior, pero vamos muy cerquita..... Elda, Villena, no se si te suena

Enviado el 22/05/2010 01:38Mensajes: Usuario no registrado
Mariano

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

EL QUE ME RIO SOY YO CON EL SUELDO DE UN FUNCIONARIO: je,je,je.

Enviado el 23/05/2010 21:26Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

YO ME RIO DE LOS DESGRADIADOS QUE TIENEN QUE TRABAJAR, AUNQUE TENGAN EL SUELDO QUE QUIERAN.

Enviado el 23/05/2010 23:16Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

YO ME RÍO DE LOS DESGRADIADOS QUE NO SABEN ESCRIBIR.

Enviado el 26/05/2010 20:54Mensajes: Usuario no registrado
Torcuato

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Pues yo trabajo en uno de los grandes despachos nacionales y en provincias se entra de junior1-así lo denominan-cobrando 20.000 € brutos, y en Madrid 34.000€ si tienes una sola carrera y 36.000 € con doble licenciatura. Lo indico por aclarar.



Mi consejo a los que esteis planteádoos el futuro es sin lugar a dudas opositar antes de trabajar, si opositas primero puedes o bien sacar la oposición - lo cual evidentemente es perfecto y es lo deseado- o bien no aprobar en tres o cuatro años y decidirse por entrar en la privada, en donde no tengais duda de que se valorará mucho el haber opositado.



Todo es duro, supongo que ese el resumen de todo lo que se ha dicho en este post...Ánimo

Enviado el 26/05/2010 23:00Mensajes: Usuario no registrado

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Ese plan de preparar la oposiciones durante un plazo de tiempo y, si transcurrido el mismo no conseguías aprobarlas entrar en la empresa privada, donde efectivamente se valora la preparación adquirida a lo largo de esos años estaba muy bien... Pero, ¿qué va a pasar ahora con la nueva Ley de Abogados y Procuradores? Para poder colegiarte debes superar un curso de 2 años. Entonces, ¿después de preparar unas oposiciones (y que no has conseguido superar) durante 4, 6 u 8 años vas a tener que volver a invertir otros 2 años en ese curso para poder ejercer? Especialmente teniendo en cuenta que, seguramente (el reglamento de dicha Ley va por el cuarto borrador, por lo que se desconoce su contenido, a pesar de que en un principio entra en vigor en año y algo) tus conocimientos para ese entonces ya serán superiores a los que se impartirán en dichos cursos.

Enviado el 27/05/2010 23:06Mensajes: Usuario no registrado
estudiante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

Muy buenas, me presento. Soy un estudiante de 2º de bachillerato, y siempre me he sentido atraido por el mundo del derecho. Me considero buen estudiante. Me leido todos los comentarios y un profundo sentimiento de pesimismo me ha inundado de repente. La verdad es que siempre he pensado en hacer oposiciones de las denominadas "duras", pero este ultimo año me tambien me ha empezado a atraer la idea de la abogacia. No se cual sera mi futuro dentro de algunos años, ni las vueltas que me dara la vida, pero estoy completamente seguro que no sera por falta de esfuerzo, empeño y constancia por mi parte. Por otra parte, no soy de ninguna capital importante, y he pensado en irme a estudiar fuera, mas en concreto a madrid (ICADE, en la que ya estoy admitido), porque sinceramente creo que asi tendre mas posibilidades de tener un mejor futuro laboral, aunque mis padres esten haciendo un esfuerzo implacable por su parte. no sé que pensarios vosotros, personas, muchas de vosotras, curtidas en el mundo del derecho, pero me gustaria conocer vuestra opinion acerca de mi decision, así como cualquier consejo que creias que me puede ser util.



Siento la extension, pero me sentía con la necesidad de exponer mi situcion.



Muchas gracias de antemano. Saludos a todos.

Enviado el 27/05/2010 23:32Mensajes: Usuario no registrado
Respuesta a estudiante

RE:Me rio con el sueldo de un abogado

El Derecho es hoy una disciplina obsoleta. Si tienes facilidad para las ciencias, olvídate de las letras. El presente y el futuro son científicos y no de togas, puñetas (con perdón) birretes ni códigos. Haz Derecho solo si no sirves para otra cosa.

Enviado el 05/09/2025 13:51Usuario registrado el 05/09/2025 13:40Mensajes: 2

RE: Me rio con el sueldo de un abogado

Buenaaas, totalmente de acuerdo :"C.
Estoy licenciada y ahora es mi 2ndo M.U. De todas formas los del M.U en Abogacia o hacemos practicas o nanais. Así esta el país, jo.
Si sabes de algún despacho que pague algo aunq sea de práctcicas dime

Enviado el 05/09/2025 13:52Usuario registrado el 05/09/2025 13:40Mensajes: 2

RE: Me rio con el sueldo de un abogado

en mis primeras practicas extracurriculares, ¡cobré más en el campamento de verano enseñando inglés! Es decir, que el C2 de inglés está muy valorado

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.