dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas (bea) - Foro Oposiciones Abogados del Estado

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.071 mensajes • 20.641 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 7.589 • Último mensaje: 12/09/2025 18:01

Enviado el 20/08/2007 10:31Mensajes: Usuario no registrado
bea

dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola!



Me llamo Betty. Soy estudiante de Derecho en Barcelona y estoy muy interesada en opositar cuando termine la carrera. Tengo algunas dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y me gustaría que me ayudárais a resolverlas:



1. Cuántos años se suele tardar en sacárselas?

2. Yo estoy entre judicatura o abogacía del Estado, cúal me aconsejáis más y por qué?

3. El sueldo de un abogado del Estado, por dónde anda? Es mucho superior al de un juez??

4. Es posible adelantar algo en la preparación de la oposición antes de acabar la licenciatura, es decir, durante la carrera?



Mil gracias de antemano por tomaros la molestia de contestar.

Un saludo,

155 Respuestas al Mensaje

Enviado el 21/08/2007 11:52Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Lo de los años es muy complejo, hay gente que tarda año y medio y otros hasta 7 años, pero la media son unos 4 o 5.

No te podría aconsejar entre judicatura o AE, su trabajo es muy distinto. ¿qué te gusta a ti más? Prueba en ir a la Abogacía del Estado en Barcelona, que está en Portal del Ángel, y pregúntales.

El sueldo del AE recién llegado está en torno a los 3000 euros netos al mes.

Se puede adelantar la preparación, peroyo no lo recomendaría, más vale disfrutar de los años de Unirsidad, que luego puede hacerse muy larga la etapa de opositor y puedes arrepentirte de no haber hecho ciertas cosas.

Enviado el 22/08/2007 12:28Mensajes: Usuario no registrado
bea

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Gracias por tu respuesta.

Otra duda que tengo es la siguiente: ¿las dos pruebas prácticas de la oposición a abogado del Estado son muy complicadas? y ¿hay mucha materia de matemáticas y números en esta oposición?

Yo siempre he sido bastante desastre en matemáticas y en ciencias en general, por eso, hago estas dos preguntas...

Enviado el 22/08/2007 18:21Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Los prácticos son duros, pero sobre todo pq no dependen de llevar mucho tiempo preparando, como ocurre con los teóricos, sino de uno mismo y su capacidad de haber comprendido el temario y su clarividencia el día que toque, amén de la capacidad de aguantar la presión de estar diez horas en un despacho jugandote mucho.

No te preocupes que no hay matematicas por ningún lado, es 100% jurídica.

Enviado el 22/08/2007 23:03Mensajes: Usuario no registrado
PINONE

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

DE ACUERDO PERO LOS PRÁCTICOS NO ES CUESTION DE CLARVIDENCIA, ES CUESTIÓN DE AGUANTAR LAS 10 HORAS SIN Q TE PUEDA LA PRESION (EL Q SABE LOS 500 SABE HACER LOS CASOS, EL PROBLEMA ES HACERLO CON PRESION) Y QUE SE LEAN TRANQUILOS, PUES LA CORECCIÓN CONSISTE SOLO EN LA LECTURA (LO MÁS INJSTO DE LA OPOSICIÓN, EN MI CRITERIO, DEBERIA SER LEIDOS Y RELEIDOS SALIENDO LA NOTA UNA SEMANA DESPUES DE DELIBERAR)

Enviado el 23/08/2007 00:52Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Gracias por vuestras respuestas!

Podríais decirme que incluye el temario, más o menos???Al tratar temas relacionados con Hacienda, pense que conllevaría algo de matemáticas...seguro que no hay nada de nada???Vaya!Qué bien!

Enviado el 23/08/2007 00:59Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

No, nada de matemáticas ni liquidar impuestos.....esa función ya se perdió hace tiempo(junto con las retribuciones) y ningún AE dijo nada............van a la suya y carecen de espíritu de defensa colectiva.......

Enviado el 23/08/2007 08:38Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Las retribuciones ya no son las mismas, lo sé. Pero por dónde rondan??

Enviado el 23/08/2007 11:48Mensajes: Usuario no registrado
eva

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Si lo que te mueve es el dinero haz registros o notarías...son oposiciones más sencillas que AE y algo más complejas que Jueces y Fiscales.....se trata de elegir una profesión no una nómina........el sueldo de un Juez o Fiscal es digno, el de un AE también(pese a que hubo un tiempo en el que pudo mirar a los notarios uy Registradores como iguales....eso ya pasó por su propiaresponsabilidad y falta de valentía colectiva....nunca hubo grupo de funcionarios más humllados y que menos se defendieran....)

Enviado el 23/08/2007 14:11Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

pero tia!!!!! por spuesto que la retribucion es importante, por mucho que me guste la oposicion y las salidas profesionales que conlleva puedo asegurate que no me estudio 450 temas por amor al arte.

Enviado el 23/08/2007 21:19Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

eva, ¿cuales son tus motivaciones xa entrar en un cuerpo de humillados, y en el que estar en activo es sinónimo de ser un inútil?

¿es insultar a opositores, preparadores y abogados del estado la mejor manera de dar prestigio al cuerpo al que pretendes acceder?

Enviado el 23/08/2007 21:36Mensajes: Usuario no registrado
eva

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Rotundamente sí, siempre que para tí lo que yo digo signifique eso...

Enviado el 23/08/2007 21:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

tu preparador,además de tener una paciencia sobrehumana, ¿es ae?

en caso afirmativo, ¿sabe de tus pintorescas opiniones?

Enviado el 24/08/2007 15:18Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

PINONE, se agradece oir en este foro algunas ideas cabales, al hilo de tu comentario anterior me gustaría hacerte unas preguntas: ¿por qué crees que lo más injusto de la oposición es que los casos sean leidos y calificados? ¿En qué crees que cambiaría que fueran leidos con calma por el tribunal? y finalmente, ¿hay algo que recomiendes para la lectura del caso? Muchas gracias

Enviado el 25/08/2007 11:57Mensajes: Usuario no registrado
PINONE

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

YO HABLO DESDE MI EXPERIENCIA EN LOS DOS LADOS DE LA MESA.



POR TÚ PREGUNTA SUPONGO Q NOS HAS LLEGADO A PRÁCTICOS AÚN, PUES BIEN, EL DIA DE LA LECTURA SI LLEGASEIS 35 OS CITARIAN TRES DIAS 12, 12 Y 11; A LAS 16:30 LEERIA EL PRIMERO AL SALIR ESPERARIAN 5-10 MINUTOS Y PASARIA EL SIGUIENTE, A PARTIR DEL 4º (MÁS O MENOS) LLAMARIAN CASÍ INMEDIATAMENTE DE UNO A OTRO, POR LO QUE LA DELIBERACION ES INEXISTENTE; ENTRE EL ÚLTIMO Y EL ACTA NO PASAN 2 HORAS, TENIENDO EN CUENTA Q TIENEN Q REDACTAR Y FIRMAR EL ACTA, Q HABLARÁN ALGO SOBRE SI VANA TOMAR UNA CERVEZA Y COSAS MUNDANAS SE QUEDA EN UNA HORA PARA DELIBERAR 35 EXAMENES (2 MINUTOS POR EXAMEN, SIENDO GENEROSOS) O POR LO MENOS 1 HORA PARA DELIBERAR SOBRE LOS POSIBLES 5 SUSPENSOS Y 5 APROBADOS DE NOTA MÁSM BAJA, QUE SERIAN 6 MINUTOS POR EXAMEN, EN CONCLUSIÓN TÚ LEERAS EL EXAMEN Y CON LA IMPRESION Q SE QUEDEN EVALÚAN Y NO HAY MÁS.



ME GUSTARIA ACLARAR QUE MUCHAS VECES SE SUSPENDE EL EJERCICIO PRÁCTICO Y COMO UNICA EXPLICACIÓN RECIBES QUE EL EJERCICIO ERA "PLANO" YO HE INTERPRETADO QUE SE REFIERE A QUE SIENDO IGUAL A OTROS LA LECTURA DEL ALUMNO FUE INSEGURA, CON VOZ TEMBLOROSA,... POR ELLO DIGO Q LA LECTURA ES MUY IMPORTANTE (LEER CON CALMA, SIN TEMBLAR LA VOZ, CON BUENA DICCION Y BUEN TONO) NO SIEMPRE SE SUSPENDE POR PONER "BURRADAS" SI NO POR LA NECESIDAD DE SUSPENDER A DETERMINADO Nº DE OPOSITORES Y ENTRE CASOS DONDE SE HAN VISTO LOS MISMOS PUNTOS LA IMPRESION Q LE QUEDE AL TRIBUNAL DE LA LECTURA ES IMPORTANTE.



CUANDO YO ERA OPOSITOR UN PREPARADOR DECIA QUE EL OPOSITOR DEBERIA HACER UN CURSO DE EXPRESION CORPORAL Y TEATRO, LO DECIA MEDIO EN COÑA, PERO SE REFERIA A ESOS DETALLES.



EN QUE CAMBIARIA LA LECTURA PORMENORIZADA POR EL PROPIO TRIBUNAL? EN QUE LA CORRECCIÓN LLEGARÍA MÁS A LOS DETALLES DEL ESCRITO, Y NO SOLO SE QUEDARIA EN VER LOS PUNTOS Q EL OPOSITOR ANALIZA Y EL POSO Q DEJA EN ESOS 20-30 MINUTOS.



PD: NO SERÁ POR CASUALIDAD, PERO DE LOS AE. MAS BRILLANTES Q CONOZCO SUSPEDIERON PRACTICOS ALGUNA VEZ (SUPONGO Q EL ESTUDIAR LOS TEMAS AL NIVEL DE APROBADO VARIAS VECES TE DA UN POSO INCREIBLE, SUPONGO NO, ASEGURO)



Enviado el 26/08/2007 17:17Mensajes: Usuario no registrado
eva

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Sí, mi preparador es AE...es lo que tiene opositar a AE que el prparador debe ser AE....y al margen de mis opiniones...él se dedica a prepararme pq le da la gana y a tí el tuyo porque le pagas en negro....

En cuanto a lo del práctico, no estoy de acuerdo ni mucho menos con el hecho de que la gente suspenda por cómo lee....me da la sensación de que simplemente suspenden a los peores dentro de los malos porque dudo que haya nadie que haga un práctico que de verdad sea bueno...las oposiciones son injustas porque se dan las plazas no a los mejores sino a los menos malos...pero es justa porque esa injusticia es para todos....

Haces referencia a que los AE más brillantes han suspendiso alguna vez los prácticos.......¿hay alguno de esos en activo?

Enviado el 27/08/2007 16:56Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

eva, de verdad, estoy alucinando con tu inteligencia. se nota que piensas por ti misma.

tengo una duda: cuando hablas de los menos malos, te incluyes a ti? y otra pregunta: has aprobado ya algun ejercicio? te has presentado alguna vez? y finalmente, cuanto tiempo llevas preparando?

Enviado el 27/08/2007 17:06Mensajes: Usuario no registrado
eva

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Espero que el interés que te despierto sea al menos igual que el que tienes por la oposición y por supuesto que el fruto de tu curiosidad con esta última sea mayor que el que vas a obtener respecto a mí que es....0.

Piensa un poco por tí mismo y contesta a estas cuestiones:

Por qué todos los AE buenos se van?

Por qué cada vez hay menos opositores a AE?

Por qué no hay una organización colectiva de los AE que luche por los intereses comunes?

Enviado el 27/08/2007 20:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

mi pleno apoyo al mensaje de las 16:56

eva, no contestes con mas preguntas, y acláranos tu solvencia como opositora que te habilita para intentar denigrar a opositores y ae,¿te presentas a esta convocatoria?

x cierto, existe la asociacion de ae.

sería muy recomendable que antes de juzgar todo el sistema te informases un poco

Enviado el 27/08/2007 21:49Mensajes: Usuario no registrado
nosoyevaniantonio

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

A veces me agobio mientras estoy estudiando y me acerco a este magnífico y casi único foro de AE, a ver qué se cuentan el resto de compañer@s, cuando veo las cosas que escribe la amiga eva....... Y me tranquilizo al ver que algunillas lo llevan peor. En lo demás, sin comentarios... eva lo dice todo...

Enviado el 27/08/2007 21:52Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

eva, eso es lo que se llama una respuesta a la gallega... no te han dicho nunca que una pregunta no se contesta con otra pregunta?

Enviado el 27/08/2007 22:01Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Ah no?

Y lo de la Asoiación de la Ae.jajajajaja...........

Enviado el 27/08/2007 23:58Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Muchas gracias por la respuesta sobre los exámenes prácticos

Enviado el 28/08/2007 11:13Mensajes: Usuario no registrado
eva

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

de nada...para lo que quieras aquí estamos....venga, ahora a opositar a notarías o registros...en el fondo la pasta es lo que te mueve....

Enviado el 28/08/2007 11:42Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

eva, para ser el representante en juicio de una ONG no es necesario opositar (con todo el esfuerzo que ello implica). Por qué no dejas ya esto y te apuntas al turno de oficio? O te haces ya activista de verdad y no de boquilla?

Enviado el 28/08/2007 12:05Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Quién te dice que no soy activista?....¿quién dice que las ONG no sean un negocio?........aunque desde luego si de mis intervenciones llegas a esa conclusión.........quizá eres tú la que debe ir pensando en dedicarse a otra cosa.

Yo voy a ser AE, a la vista de la promoción del año pasado y los que firman este año, es imposible no aprobar........

Enviado el 28/08/2007 14:10Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Oye, eva, yo no agradecía tus paranoyas, sino los comentarios de quien demuestra tener algo de idea de esto.

Enviado el 28/08/2007 14:21Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

vaya panda...... y esto es un cuerpo de élite...... vamos.....

Enviado el 28/08/2007 18:02Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

eeeeeeeeeeeh, aquí la que se mete con la pandilla es servidora...y la única que utilza los tres puntos como método de expresión despreciativa.....

Enviado el 29/08/2007 12:04Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

pues no me había dado cuenta... que la servil se dedicaba a esos menesteres.... no obstante, también va en el lote.

Enviado el 30/08/2007 12:01Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Antonio eres patético al igual que tus temas.

Por otro lado mantengo mi criterio de que cuando sea AE no me deduicaré a meterme en un foro para opositores y mientras preparo estas oposiciones no me pondré orejeras ni rebuznaré....los AE actualmente están de capa caida por su propia responsabilidad y no porque lo diga yo.......

Enviado el 01/04/2008 12:16Mensajes: Usuario no registrado
Alucinado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

He llegado a este foro casi por casualidad y alucino con comentarios como sueldo digno 3000 euros netos nada más entrar. Seguramente en la administración pública los cargos jurídicos son los mejor pagados con diferencia. Ni ingenieros, ni medicos, nadie cobra tanto. Son unos privilegiados y hablan de sueldos 'dignos', por favor.

Enviado el 03/04/2008 16:06Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

"notarias y registros algo mas sencillas que ae ". en fin. hay que tener un poco mas de humildad y honradez intelectual.

Enviado el 03/04/2008 17:57Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

a veces creo q voy a morir opositando y q no voy a salir nunca más de mi habitación. por menos de 3000 euros al mes ésto no lo hago, ni yo ni nadie en su sano juicio. quien dice q es poco, no tiene ni idea de lo q es opositar a este nivel... hay cosas q no tienen precio, para todo lo demás (incluido el añito del mir, q los años de residencia lo pagan y nada mal), mastercard.

Enviado el 27/07/2008 10:53Mensajes: Usuario no registrado
diego

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Pues yo comencé con la oppsición de ae,luego pasé a judicaturas y ahora tengo una empresa....aveces me dan ganas de volveer a opositar pero en este caso para judicaturas por que son mucho más asequibles...pero ya con 36.....puffffffffffff

Enviado el 19/08/2008 16:58Mensajes: Usuario no registrado
Ana

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

oye! me podeis informar porfi sobre las funciones de un abogado del estado. gracias

Enviado el 02/09/2008 13:22Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Básicamente dos:

1º.- Defender al Estado en pleito en cualquier jurisdicción.

2º.- Asesorar juridicamente a los políticos respecto de lo que se traen entre manos.

En definitiva lo que cualquier otro Abogado.

Enviado el 02/09/2008 18:47Mensajes: Usuario no registrado
Diego lopez de haro

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Muy buenas Betty te contesto a varias de tus cuestiones:

-Son más complicadas las oposiciones de abogado del estado que la de judicatura tanto por la densidad del temario como por el tipo de examen con lo cual normalmente tardarás más en sacar las primeras que las segundas.Además se convocan mucho menos las primera que las segundas..eso hizo que yo comenzara a estudiar AE y acabara estudiando JUDICATURAS.

-En cuanto al sueldo es algo superior AE pero no solo mires eso: ten en cuenta que si sacas AE las empresas privadas se te van a rifar y terminarás ganando mucho más con AE que con judicaturas..por que la mayoria de los AE dejan de serlo a eso de los 40.

-Lógicamente puedes adelantar algo en la carrera yo te aconsejaría la memorización literal de textos legales esenciales como cc;ccom;c pen;constitución etc.

SALUDOS Y SUERTE

Enviado el 28/01/2009 00:46Mensajes: Usuario no registrado
Jesu

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Betty, Eva, sois un par de descerebradas. Quedemos para tomar unas cañas, después...Ya veremos. Necesito un desahogo entre tantísimo Derecho Tributario.

Enviado el 22/05/2009 14:09Mensajes: Usuario no registrado
jandro

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Soy un novato. termino este año la carrera y tengo claro que quiero opositar, pero no se a qué. dudo entre judicaturas y abogado del estado. francamente me gustan ambas y estoy dispuesto a hacer el esfuerzo de estudio que sea necesario. se que lass oposciones de AE son bastante mas complejas por densidad d temas, por numero de plazas a ocupar ... y por eso me ha sorprendido que el suledo sea de 3000 euros. francamente, no quiero ofender a nadie, de verdad. ni quiero que la gente se enfade, por favor. pero a mi me parece un sueldo mas que digno pero no el suficiente para un esfuerzo tan grande como el de oposicion de AE. siendo de las mas dificiles, perfectamente comparables con las de registro y notarias, pues en sueldo hay un diferencia enorme e injustificada.



no se. ese sueldo no se complementa con nada, con otros conceptos variables ...?? lo que sea



ya se que muchos Ae terminan llendo al sector privado, pero francamente quiero hacer oposiciones por mi vocación de servici publico. llamadme iluso, pro quiero trabajar para el estado, para lo publico en definitiva.



agradeceria cualuier aclaracion en torno a lo planteado, espero que nadie se ofenda por haber preguntado sobre el selo, y esuqe lo dema, de verdad, ya lo conozco. se el temario de mabasoposiciones, el contenido del trabajo, posibilidadades de promoción y desplazamientos o traslados ... queria , por eso, preguntar solo lo del sueldo. no se, me ha sorprendido



muchas gracias

Enviado el 22/05/2009 17:44Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Eva:enferma,loca,malfolláaaaaaa

Enviado el 23/05/2009 18:42Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Pobre eva, su objetivo en la vida era ofender y faltar a los demás y no sólo no pudo conseguir su sueño sino que se ha convertido en un mono de feria del que la gente se ríe y desprecia. Siempre la quedará poner una bomba en el metro en hora punta.

Enviado el 23/05/2009 20:41Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Para mi que eva es un ser frustado,feo,soso,que no disfruta de nada más que de ella misma y ese disfrute le hace ser todavía más triste y fea......además es una malfollá....

Enviado el 24/05/2009 22:22Mensajes: Usuario no registrado
Indignada

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Qué verguenza de foro...he entrado por casualidad para informarme y he alucinado...

Enviado el 25/05/2009 17:12Mensajes: Usuario no registrado
jandro

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Si anda, po favor, dejad lo de la tal eva, porque desprestigia bastante este foro de personas normales y trabajadoras. ni caso.



yo sigo con mis dudas existenciales sobre que oposicion elegir: juez o AE. Bueno, ademas yo tb barajo la posibilidd de quedarme en la universidad, como profesor, que tiene que ser precioso y muy gratificante. no se no se, estoy un poco liado y querria ir deciediendome ya.



ciao.

Enviado el 07/08/2009 15:45Mensajes: Usuario no registrado
maybe88

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

No sé quién da más pena, si la famosa Eva o todos aquellos que le siguen el juego.

Enviado el 10/08/2009 00:14Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

¿como tú?

Enviado el 17/08/2009 16:29Mensajes: Usuario no registrado
andres

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

voy a empezar II de Bach y busco informacion acerca de las oposiciones para Ae, pues dudo entre medicina y derecho, y si hago esto ultimo me gustaria opositar pero nose si para Ae o para notario..... que me recomendais????, en principio voy a acer medicina, pero si no m da la nota, derecho.....¿que es mejor, tmb x el sueldo claro.... notario o ae?? nota: no discutais por favor....

Enviado el 02/09/2009 17:13Mensajes: Usuario no registrado
DUARTE

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola.

Tremendo dilema: Abogados del Estado o Notarias (Yo tambien meteria a los jueces en el saco)

Punto uno: Trabajo. Me parece más interesante el de juez o abogado del Estado que el de notario, os lo dice alguien que en la actualidad ha aprobado una oposicion muy dura y ejerce el derecho en barcelona.

Sin embargo, ninguno de estos trabajos es perfecto: Los jueces estan saturadisimos de trabajo hasta que llegan a un TSJ ( en ese momento ya cobran mas que cualquier AE ) y si bien sus retribuciones de salida no alcanzan los 3000 euros, tras 3 o 4 años de trabajo sus retribuciones ya alcanzan y superan a las de un AE.

La Abogacia del Estado es lo que mejor suena, no hay duda, pero, al igual que la judicatura sufre una notable falta de medios y las retribuciones de salida rondan los 3000 euros a lo que, sumando y prorrateando las productividades, se te queda en unos 3400 euros al mes.

Notarias. Los notarios comentan que por cada numero que hacen se emnbolsan sobre 250 euros de media ( una notaria mala hace 1000 numeros...La mejor de una ciudad suele rondar los 5000 numeros)

Estas cifras, solo en el caso de los notarios, son brutas, pero aun quitando impuestos, sueldo de oficiales y alquiler o amortizacion de local, oscilarian entre los 5000 euros netos al mes de salida (son datos aproximativos con los que no quiero generar debate. Provienen de mi contacto con estos profesionales y de sus manifestaciones) y los 30.000 que, en este contexto de crisis, le pueden quedar limpios al mes a un buen notario de ciudad. Los hay que ganan bastante mas en las ciudades y otros que ganan menos...

Hay oposiciones para todos los gustos.

Espero haberos sido de ayuda y haber contribuido a cambiar el tono de los mensajes de este foro.

Un saludo a todos en esta nubosa tarde barcelonesa.

Nos vemos por los juzgados...

Enviado el 02/09/2009 18:51Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

muchisimas gracias!! me as sido de gran ayuda.... notario entonces esta muy bien, pro yo pense ae y lego irme a lo privado; los notarios tmb lo suelen hacer???

Enviado el 02/09/2009 20:08Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

NINGUNO.

Es dificil que les paguen lo que cobran en su notaria. Ademas, un abogado del Estado, por lo diverso de su trabajo esta mas preparado para el asesoramiento juridico de una empresa de lo que lo estaria un notario. Del mismo modo, la defensa de la Administracion ante los tribunales hace que los letrados de lo publico sean objeto de deseo de determinados despachos privados.

Un saludo

Enviado el 13/12/2009 12:51Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

hola!

Pf tengo mucho lio.. haber yo queria saber si despues de la carrera de derecho. Es decir ,tienes que hacer algun tipo de oposiciones ya sea de notario, ae..Obligatoriamente?

Enviado el 13/12/2009 12:57Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

hola!

Pf tengo mucho lio.. haber yo queria saber si despues de la carrera de derecho. Es decir ,tienes que hacer algun tipo de oposiciones ya sea de notario, ae..Obligatoriamente?

Enviado el 25/02/2010 23:26Mensajes: Usuario no registrado
xetin

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Lo mejor es ae. una vez conseguido la emp. priva te abren toas las puertas.

Y ademas el parte economica no tiene color

Enviado el 26/02/2010 01:11Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Si lo que os mueve de hacer AE es la pasta que podeis ganar cuando paseis a la privada, haced otra cosa. Es simple, si vuestro sueño es ser socio de un despacho de relumbron y ganar los 800k o x ahi que gana uno de esos al año, sin contar secretarias de sociedades y tal... no hagais AE, haced un master de 1 año, entrad en uno de estos despachos y a currar. estareis igual de encerrados que estudiando AE solo que ganando 35k euros al año, con jugosas subidas año a año. Es verdad que un AE pasa con bastante facilidad a la privada a puestos muy buenos, pero no antes de sus 2-5 años de oposicion y como minimo 5 años de ejercicio como AE para coger la excedencia (y aun asi, los que salen suelen llevar mas en el cuerpo). Asi que si lo que os mueve es la pasta, haced notarias o entrad de una vez a un despacho.



Una vez lei por ahi algo que decia: "el que oposita a juez lo hace por vocación, a notarías (yo añadiria Registros que ganan mas que notarios) por dinero y a AE por vanidad". Es muy simplista, pero en gran parte es verdad. Debeis tener vocacion de servicio publico para ser AE y saber que cuando aprobeis sereis un AE, un integrante de un autentico cuerpo de elite, un tipo al que el resto miraran con admiracion y algo de envidia, no por lo que podais ganar o dejar de ganar, que eso viene y va sino por lo que sabeis, por el dominio casi absoluto que tendreis del Derecho. Y eso, no lo paga la pasta que gane un registrador o el sueldo de un magistrado de un TSJ (que por cierto, informate bien, un AE puede entrar ganando en torno a los 50-70k euros al año, lo pone en un hilo x ahi y es cierto).



Aclaro que no soy AE, que de hecho aun no he empezado a prepararlo pero es lo que tengo intencion de hacer aun teniendo ofertas de varios despachos de esos chupi guays que llevan mega fusiones, con socios que ganan una pasta y juniors con traje azul marino y corbata roja.

Enviado el 26/02/2010 18:34Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Respecto del anterior sólo decirte que eres un romátinco y no cambies nunca, pero de verdad tal como lo veo (quiere decir ya saquen mis oposicones hace tiempo) a ningún cuerpo de élite le ponen la alfombra roja ni dentro ni fuera de la Administración. No te engañes. De hecho unos de los temas estrellas de los Ministerios es meterse con el Sr Fulanito que le ha tocado la oposición en una tómbola llevando todos los boletos.

Lo importante es que cuando aprebes desarrolles una buena labor y resuelvas problemas. Entonces y solo entonces te ganaras el respeto.

Genial la descripción de los depachos chipi guays.

Enviado el 26/02/2010 20:18Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Ya, si estoy de acuerdo en que nadie le pone la alfombra roja a nadie por mucho cuerpo de élite al que pertenezca. Lo que quería decir es que el que se saca AE por lo general es un tipo que si puede mirar por encima del hombro, como conocedor del Derecho, a muchisimos otros profesionales (aunque un Registrador pueda saber mas privado, o un juez mas penal por ejemplo, el dominio general del Derecho que tiene un AE no lo tiene ninguno de estos). Con esto intentaba transmitir que el que se meta a AE por la pasta, tiene caminos mucho mas sencillos y lucrativos, que para opositar a AE creo que se necesita mas.



Como ejemplo: un tipo que lleva 3 años chapando para AE, se presenta al examen y se lo cargan en el 4 ejercicio. Si solo esta ahi por la pasta que pueda ganar en la excedencia, es posible que no la saque, que deje la oposicion ya que vera su objetivo (ganar pasta) muuuy lejano. Sin embargo, el que lo hace por el simple hecho de ser AE, seguira y probablemente la saque.



Poniendonos filosoficos, para mi ser AE es un fin en si mismo...ya que como medio, hay caminos mucho mejores (que nadie me tome demasiado en serio eh..jajaja).ç



Lo de los despachos, tras varias practicas en estos despachos, esa es mi impresion. En despachos de corte mas liberal, las corbatas son amarillas.

Enviado el 05/03/2010 02:34Mensajes: Usuario no registrado
vars

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Yo estudio jueces y lo hago porque es la profesión que más me gusta.

Respecto al difcultad y a los sueldods, pues hoy día jueces y Ae cobran más o menos lo imsmo y los notaros pes bastant más.

La oposicón más dificl me parece s notarías, luego Ae y luego jueces.Por temario pues andan muy parecido es más diría que la de jueces y Ae es más largo ycomplejo, pero la hora de evaluar el nivel lo que más hay que tener en cuenta son las plazas y el periodo de covocatoria. Jueces y Ae os convocan cada año y notarías cada 2

Es un excelente momento para opositar a judciatura. hacen falta jueces y fiscales y el ministro se ha coprometido a sacar más de 300 plzas cada año porque la proporción jueces/habitantes es de las más bajas de la UE.

Un saludo a todos y mucho ánimo

Enviado el 05/03/2010 12:12Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Que AE convocan cada año??????



Ojalá....

Enviado el 05/03/2010 18:58Mensajes: Usuario no registrado
vars

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

ah bueno, enlos últimos años había visto una convocatoria cada año, pero si me decís lo contrario, pues nada, lo retiro.

Si dudas entre jueces y Ae, tira pa jueces que es un excelente momento. Convocatorias anuales y con 300 plazas



Enviado el 12/03/2010 17:58Mensajes: Usuario no registrado
edu

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

hola!!! estoy estudiando segundo de bachillerato y quiero estudiar derecho para opositar en un futuro a notario o ae....que universidad me recomendais de cara a opositar???? un saludo!

Enviado el 12/03/2010 18:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Si tu interes es solo opositar, en la que lo vayas a pasar mejor, sin trabajos ni tonterias.. al fin y al cabo para opositar da igual la universidad, solo la licenciatura es necesaria, como si es por la UNED.



Lo que si es que la gente cambia mucho en 5 años.... (no se como va ahora con el EEES) asi que quizas deberias pensar en una opcion que te abra mas puertas... ahi yo diria ICADE y Carlos III como las mejores, por lo menos en lo que a insercion laboral se refiere..

Enviado el 12/03/2010 20:33Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

En mi opinión, si uno piensa en opositar para lo único que vale la carrera es para adquirir hábito de estudio. Es decir, lo normal no es que uno pase por la carrera tocándose la narizes y luego se discipline con 9 horas diarias. Por tanto, vale cualquier Universidad en la que no te regalen el título.

Enviado el 19/04/2010 22:46Mensajes: Usuario no registrado
nest

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola!! actualmente me encuentro en último curso de la carrera, y siempre había tenido en mente la oposición de AE. Sin embargo no sé si van a seguir sacando plaza a buen ritmo durante los siguientes, se de algunas oposiciones como técnico comercial que no stan sacando plazas.

Agradecería mucho si alguien que manejara el tema me pudiera informar un poco sobre la situación de las futuras plazas a AE, ya que si lo limitan mucho me empezaria a pensar el no opositar.

Gracias!

Enviado el 19/04/2010 22:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

En la OPE de este año no han salido plazas de AE. Evidentemente, dada la sobrecarga de trabajo que tienen los AEs actuales lo mas seguro es que convoquen en la proxima OPE. Lo que si es que como siga asi la crisis las plazas que iran saliendo seran minimas.... mientras tanto eso si, el personal laboral y los "asesores" nombrados a dedo, por las nubes

Enviado el 19/04/2010 23:17Mensajes: Usuario no registrado
Javier

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hay noticias de que está ya muy avanzado un estudio para introducir becarios en las A. del E. Si el mismo se aprueba finalmente, unido al desmantelamiento de la Administración del Estado por las Comunidades Autónomas, van a quedar muy poquitas plazas para los opositores de AE.

Enviado el 20/04/2010 00:30Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Menuda estupidez lo de los becarios.

Lo primero porque sabe dios de donde sacas la información. te lo ha contado el amigo de un amigo???? o un amigo de tu primo?

Lo segundo porque aunque metan 200,000 becarios estos jamas podrían realizar las labores que los Abogados del Estado tienen asignadas por Ley, como mucho ayudarles a realizarlas, cosa que por otro lado sería MUY beneficioso. O me vas a decir cómo va a actuar un "becario" ante un juzgado cuando la propia definicion de becario implica que no ha terminado la carrera?? O cómo va a ejercer labores consultivas??

La Abogacia del Estado esta siempre corta de efectivos entre otras por las continuas salidas de miembros del cuerpo a la excedencia por lo que las seguiran convocando, aun con la incoherencia con la que se ha hecho ultimamente...

Enviado el 21/09/2010 19:47Mensajes: Usuario no registrado
Martin

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Personalmente pienso que si alguien está dudando entre prepararse una oposición u otra, este no es el mejor lugar para resolver sus dudas. En primer lugar porque detrás de cada nick o nombre se puede esconder cualquier persona cuyo criterio quizás no sea el mas solvente. En segundo lugar, porque aunque comentara un AE, un juez/magistrado o un Notario podría estar dando un mal consejo sin saberlo, ya que cada persona tiene su propia vision de la realidad, sus propios gustos, ambiciones, valores, etc. Creo que con un ejemplo se entenderá mejor: Mi abuelo ha sido magistrado hasta aproximadamente los 75 años, y cuando le pregunté que qué haría él si tuviera que volver a opositar me dijo que notaría. Sinceramente no creo que una persona que se llevó diez años mas de los necesarios trabajando como magistrado reniegue de su profesión, sino que simplemente ese día pensó que todos los quebraderos de cabeza que se llevó durante su carrera no le merecieron la pena. Si sois estudiantes de derecho mi consejo es que os informeis de las funciones de cada cuerpo y pidais alguna que otra opinión, pero que en ningún caso la sigais a pies juntillas. Conoced las caracteristicas de cada oposición y despues de reflexionar sobre qué parte del Derecho os gusta más y qué esperais de la vida tomad una decisión conforme a vuestro propio criterio, y no conforme a lo que os dice fulanito o zutanito.



Yo estudio una carrera conjunta y este año hago 4º, y casi con total seguridad tengo previsto opositar a AE, porque creo que es la oposición que mejor se ajusta a mi perfil. Desde primero de carrera he estado pidiendo consejo y consultando opiniones, y cada persona te dice una cosa distinta y te vuelve la cabeza loca. Incluso un profesor me llegó a recomendar que opositara a letrado de la jungla de Andalucia (por el tema de las transferencias de competencias y demás), cosa que nunca haré porque no me veo metido en ese ambiente. Probablemente todo el mundo te da su opinion con la mejor intencion, pensando que tú buscas una cosa, cuando en realidad quieres lo contrario.



Este año vinieron unos AE a darlos unas charlas a la universidad, y uno nos comento que el sueldo de AE oscilaba entre los 60.000 y los 120.000 euros anuales (imagino que brutos). Además nos contó que el sueldo de AE recién entrado en el cuerpo era de 3000 euros al mes, sin contar productividades y rendimientos.



La verdad es que yo aún tengo una visión romantica del cuerpo, a pesar de lo que he leído por aquí. Porque al fin y al cabo en este país de inútiles que tenemos solo el reconocimiento de unos pocos merece la pena, el resto son una panda de mediocres que odian la excelencia y a los que destacan, y además son los que mas ruido hacen. Si algún dia apruebo la oposición, mi satisfacción residirá en que, a diferencia de la gran mayoría, mi trabajo se lo debo a mi esfuerzo y a que he superado cinco examenes de 468 temas. Y ese orgullo, con o sin alfombras rojas por delante, nadie me lo quitará. Espero que a alguien le sirva mi comentario.

Enviado el 22/09/2010 02:14Mensajes: Usuario no registrado
Joan

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Tanto AE como judicatura son hoy oposiciones de nivel medio; en el pasado tuvo mucha mayor importancia AE, hoy se encuentran equilibradas y en un futuro muy cercano será más imporante judicatura.

Enviado el 22/09/2010 10:58Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Martín, yo soy AE y refrendo al 100 % tu comentario. Lejos de la apreciación de los demás, la satisfacción de uno mismo cuando logra aprobar la oposición es impresionante (por cierto, y la gente que sabe sí te reconoce tus méritos. El que no es de este mundo jurídico... ¿para qué te importa su opinión?).



En cuanto a los salarios, estoy de acuerdo. Yo soy de la penúltima promoción, y gano lo que te dijeron (por cierto, los 3.000 son netos, no brutos, productividades aparte).



Pareces un estudiante centrado y equilibrado. Y sensato. Será un placer que el día de mañana seamos compañeros.

Enviado el 22/09/2010 13:45Mensajes: Usuario no registrado
gregorsamsa

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola chicos.

Soy letrado de la tesorería general de la seguridad social.

A propósito de los últimos mensajes de este foro coincido con que en la actualidad Abogados del Estado es un cuerpo de élite y bastante prestigiado. Es cierto que con el proceso autonómico han perdido poder y competencias pero por ahora siguen estando bien considerados.

Discrepo de que jueces y ae sean actualmente oposiciones de dificultad media. Son duras. Muy duras. Solo superadas por registros y notarias. Quizás también por Inspeccion de Hacienda.

Comparto en todo caso el criterio de Joan que dice que en poco tiempo jueces prevalecerá sobre ae.

Creo que el empaque que en este país tiene la abogacía del estado no encuentra correlato en ningun otro pais europeo. En dichos países un juez gana más que un ae y está bastante mejor considerado.

Con la crisis que estamos sufriendo, como afirman algunos gurús económicos como Bueno, prevalecerán los trabajos de carácter esencial frente a los que tienes menos trascendencia.

Un letrado de la administración (aquí incluyo a los ae) defiende resoluciones dictadas por otro órgano y a día de hoy no está especializado en nada. Tiene una visión generalista del derecho. El especialista en tributario es el inspector de hacienda cuyas actas defiende y en laboral el inspector de trabajo. En civil el notario y el registrador y en administrativo las competencias cada vez se vacían más.

A pesar del prestigo que en la actualidad supone ser ae (mucho menos de lo que supuso) veo complicado que ese status se mantenga, y más con la poca capacidad de presión que tiene el cuerpo, con sus miembros deseando marcharse del mismo bien a la privada, bien a cargos de gestión en cuanto puedan.

Esto es una opinión, sin ánimo de generar polémica y con todo el respeto del mundo hacia la abogacía de estado. Cuerpo de élite de la administración española.

Enviado el 22/09/2010 22:37Mensajes: Usuario no registrado
Mario

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

No suelo meterme a los foros, y una de las razones es que la gente está muy exaltada por sus quehaceres diarios y suelen desahogar aquí sus frustraciones.



Pero este tema me parece interesante. Vayamos por partes:



-En cuanto a expectativas de futuro, yo no me atrevería a aventurar nada. La mayor importancia del Estado o de las Comunidades Autónomas (derivado de la transferencia de las competencias) creo que varía dependiendo del color político de turno, y de la debilidad de los gobiernos, si tienen que pactar o no con los nacionalistas. Si seguimos por el camino de este criterio, dado que la segunda “descentralización” es a favor de las entidades locales, tendríais el mundo en vuestras manos si os hacéis letrados de ayuntamientos, de cualquiera de ellos…¿Lo dejamos ya?



-En cuanto a la comparación AE vs Notarías y Registros#61664;Los notarios y registradores están en un peldaño por encima, tanto por sueldo como por años y exigencia de la oposición. Es así, si bien es verdad que nuestro trabajo es mucho más dinámico y divertido, y conoces a mucha más gente, pero ellos ganan más. Son funciones diferentes, y realmente los admiro por haber superado unas pruebas tan difíciles. Son dignos de respeto.



-En cuanto a la comparación AE vs Letrado de Comunidad Autónoma#61664;Claramente los AE están por encima, tanto por prestigio como por funciones. Es verdad que las Comunidades Autónomas han ganado mucho protagonismo con este Gobierno, y sus letrados también. Pero son Cuerpos de muy poca historia, de reciente creación. Sus oposiciones son copias de las de AE, pero con menos temas y mucha menos exigencia (aunque con más contenido competencial autonómico, obvio). Y os daré una prueba: preparando para AE, puedes derivarte (por si no te sale) a todas las oposiciones de letrado autonómico. Preparando Letrado de Comunidad Autónoma no puedes derivarte a AE.

Últimamente hay muchos letrados de Comunidad Autónoma que intentan ganar prestigio desprestigiando al Cuerpo de Abogados del Estado. Tened en cuenta que, al menos hace hasta 2 años que empezaron a tener Cuerpo de opositores propio, la mayoría de los Letrados de Comunidades Autónomas han sido opositores a AE que no han podido aprobar esta oposición, así que es entendible su frustración o resentimiento.



Sí es verdad que, si tu objetivo es tener una vida tranquila de “funcionario”, pasando del tema y sin aspiraciones de irte de ahí, o sea, estar toda tu vida profesional en la administración, letrado CAM o JA es mucho más asequible que AE, y si ese es tu enfoque, te sale mucho mejor calidad-precio ser letrado de CCAA (es más fácil, menos años, simplemente).



En cuanto a sueldos, están parecidos, por esta tendencia que hay ahora de equiparar a todo el mundo. Pero en cuanto a proyección de futuro (empresa privada, organismos públicos y, por qué no decirlo, salto a la política), AE, siempre sobre el papel (que luego depende cómo lo aproveches) le da mil vueltas a cualquier letrado CCAA. Si lo que os preocupa es el dinero, calidad precio es mejor CCAA. Si el prestigio y la PROYECCIÓN de futuro os guían, AE es muy superior. Me refiero a proyección porque haces muchos más contactos y conoces gente más influyente siendo AE, sobre el papel sí, porque luego la vida laboral y la personalidad de cada uno influye mucho en estas cosas.



Y en cuanto al letrado de la TSGS, no estoy de acuerdo. No sabéis lo que hace un AE, y hay organismos que NUNCA van a desaparecer (todos los Ministerios, CNMV, CNC, CNMT, todas las empresas públicas, los puertos, el Banco de España…y un largo etcétera totalmente desconocido para el que no es del Cuerpo pero sí para el que opina desde fuera, por no mencionar a los compañeros que actualmente defienden a España ante los organismos internacionales, y otras funciones que no se pueden contar en un foro). Allí está el pastel, el prestigio y el dinero y las influencias que no tienen otros Cuerpos, y de ahí su constante envidia e intento de desmerecer al AE.

Si crees que transferir las multas de tráfico o la extranjería va a hacer desaparecer AE es que no conoces el Cuerpo. Son sectores residuales que ningún AE quiere.



Y, consecuencia de las “transferencias” es que el número de AEs se va a reducir. Pues mejor, porque sólo saldrán AEs para cosas especializadas muy muy valoradas en el sector privado (energías, telecomunicaciones, mercado de valores…), que relanzarán el prestigio del Cuerpo.



Letrado de CCAA está por debajo de AE, no en salario, sino en prestigio y proyección de futuro.



-En cuanto AE vs Juez

El AE está mucho más preparado y su formación jurídica es mucho mayor que la de un Juez. Si veis el nivel de la oposición de jueces este año da auténtica risa, les han bajado los civiles a 12.30 y les han quitado muchísimos temas. Además, la literalidad es muchísimo menor que en AE, y eso se nota.

Los jueces no saben nada de Derecho Público, y de ahí que, como es práctica jurídica, se suela seguir el criterio del AE.

En cuanto al sueldo, si volvemos al tema económico, sí, es parecido. Pero la proyección de futuro y los ambientes donde te mueves no lo son. Un juez recién aprobado va a podrirse en un pueblo de 500 habitantes. Un AE va directo a una capital de provincia. Un juez, POR REGLA GENERAL, no tiene la agenda de contactos de un AE, ni sus influencias…ni interés para la empresa privada. Sencillamente porque de los temas que dan dinero (tributario, mercantil y administrativo) su formación jurídica es escasa.



Asistimos a una época donde la cultura del esfuerzo se ha perdido, donde es más fácil robar algo que ganártelo, hacer trampas arriesgándote a que te pillen que ir por el camino correcto, criticar a los que son mejores que intentar ser como ellos. Sí, jueces es mucho más fácil y si tus aspiraciones profesionales son quedarte siempre en el mismo sitio, sin duda calidad-precio es mucho mejor jueces. Si prepararais jueces veríais que el nivel de muchos opositores da auténtico pánico, son gente que ha hecho de la oposición su estilo de vida (voy a las 10 a la biblioteca, hablo con la gente, estudio una horita no me vaya a cansar, como y dos horas más por la tarde y a casa…luego digo que la media está en 10 años…y es por eso, porque se ha perdido la cultura del opositor…ahora vende más lo de “hay que disfrutar la vida”…pero deberían añadir “nada…esto me lo guardo para mí).



En definitiva, que el Cuerpo de Abogados del Estado, junto con el de Inspectores de Hacienda, es el más envidiado en la Administración (en un sentido amplio), tanto por su prestigio como por sus funciones. Pero créeme, los que realmente saben, los especialistas jurídicos, los políticos, las empresas, eligen a los AE (los ONCE “FICHAJES” de este año en las “grandes” son AEs).



Que opositar a AE depende de tus aspiraciones personales y de tu forma de ser. Si quieres una vida fácil y sin complicarte mucho en la oposición, tírate a jueces o a letrado de CCAA, es más sencillo y, AL PRINCIPIO (porque luego un AE se dispara) ganan lo mismo, y calidad-precio para ESE ESTILO DE VIDA DE FUNCIONARIO QUE NO SE MUEVE DE LA ADMINISTRACIÓN son mucho más asequibles y más fáciles. Si tienes un estilo de vida conformista (también respetable) es mejor que hagas jueces o letrado de CCAA, porque como AE nunca te sentirás recompensado.



Pero si te gusta estirar el cuello, decir “soy bueno y lo sé” y tener la proyección de futuro más grande sobre el papel (que luego dependerá de cómo la aproveches), sin moverte por criterios económicos, AE es la mejor opción. El AE está hecho para la abogacía. Un AE se forma para ser abogado…el mejor. Un criterio jurídico, forma de razonar y formación en leyes exquisita.



Espero que os haya servido. Conozco todas las profesiones jurídicas de las que os he hablado. Pero no soy AE.

Enviado el 22/09/2010 23:06Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Mario escribió:En cuanto al sueldo, si volvemos al tema económico, sí, es parecido. Pero la proyección de futuro y los ambientes donde te mueves no lo son. Un juez recién aprobado va a podrirse en un pueblo de 500 habitantes. Un AE va directo a una capital de provincia. Un juez, POR REGLA GENERAL, no tiene la agenda de contactos de un AE, ni sus influencias…ni interés para la empresa privada



Decir que un juez recién aprobado va a pudrirse a un pueblo de 500 habitantes demuestra un gran desconocimento de lo que es un partido judicial. Mi pueblo tiene 60.000 habitantes y es el primer destino de los jueces y asi te puedo decir muchos más. Es raro que en un pueblo de menos de 15.000 habitantes haya juzgado de primera instancia.



En cuanto las demás perlas que has soltado sobre los jueces y los opositores jueces y fiscales, pues nose correspode nada con la realidad. Una vida facil la de unjuez? jjajaj si trabajando 10 horas al dia y conel juzgado hasta arriba

Por lo demás, preparo jueces porque es lo que mas me gusta. No por tener una vida más sencilla ni por tener más contactos e influencias conla empresa privada o por tener más o menos dienro que parece que es lo único importante

Enviado el 22/09/2010 23:39Mensajes: Usuario no registrado
Mario

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

No voy a enzarzarme en una discusión de foro.



Pero tu nivel de comprensión lectora, el ver "más allá del texto", deberías mejorarlo:

Señor "Hamilton"...lo de los 500 habitantes se trata de una hipérbole (un opositor como tú no, pero un chaval de 16 años sí lo hubiera visto), en vez de 500 habitantes podría haber dicho "de 4 casas", y, aunque tu pueblo tuviera más de 4 casas, no habrías comprendido el sentido de la frase.



Me refería a que el primer destino de un juez es un pueblo, y no una capital de provincia (tenga 4 casas o 25. 000 habitantes). Y estarán en un pueblo durante unos años, y los primeros destinos de capital de provincia en el escalafón suelen ser o en el País Vasco o en Cataluña (por aquello de la lengua...si te informaras un poco mejor o vieras el BOE lo sabrías).

En cuanto a lo de "vida fácil" (que no recuerdo haberlo escrito exactamente así), me refiero a la vida de OPOSITOR, a la oposición (pues jamás entraré a valorar en un foro el admirable trabajo que hace un juez, pues este foro versa de OPOSICIONES), que, calidad-precio, es mucho mejor que la de AE, pues son menos años y estudias mucho menos para un salario parecido si te estancas en el puesto.

Un fenómeno que comentaba el otro día con un colega Magistrado es que, si no convocan AE o si convocan muy poco, muchos opositores se van a pasar masivamente a judicaturas, pues solamente tendrían que estudiar un poco el penal y en los demás campos les darían mil vueltas a los opositores a jueces. Y digo un poco porque la exigencia de la literalidad la han bajado por completo. Antes se pedía de memoria tipos y penas. Ahora ni siquiera todos los tipos, solo los básicos, y una estimación orientativa de la pena. La práctica es así, tristemente no tienen gente preparada para cubrir las plazas, y, o se "inventan turnos" o bajan el nivel.



Respeto a todas las profesiones jurídicas, simplemente estoy dando mi opinión, hablando de la oposición y de la preparación que tiene cada Cuerpo. Habla con tu preparador y pregúntale por el nivel de los opositores a judicaturas y por vuestro programa de este año, de todos los temas que han quitado y de los que os van a tener que quitar.



Admiro mucho a los jueces, pero (y esto también pregúntaselo a tu preparador), con una preparación seria y coherente (8-9 horas al día, 6 días a la semana), viendo el nivel de la gente que se presenta, en 3 años puedes aprobar perfectamente, tu preparador puede garantizártelo.

Sin embargo, nada te garantiza que vas a aprobar Registros y Notarías, Cuerpo Diplomático, AE o Inspectores de Hacienda.



Pero la oposición se elige por vocación, y por las aspiraciones profesionales o escala de valores que tenga cada uno. Yo sólo me he limitado a hacer un análisis personal de las oposiciones comparándolas con AE (que este foro trata de eso).

Y, amigo mío, si hay una oposición que no se mueve por el dinero, esa es AE.



Aquí termina la charla, dos no discuten si uno no quiere, y ahora mismo tengo cosas mejores que hacer.

Pero no te olvides de preguntarle a tu preparador lo que te he dicho.

Enviado el 22/09/2010 23:56Mensajes: Usuario no registrado
Miranda

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Mario, necesitas redecorar tu vida con urgencia; permaneces anclado en una época pasada.

Enviado el 22/09/2010 23:56Mensajes: Usuario no registrado
Justicia

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Me asombra leer ciertas cosas, máxime cuando se dice, de antemano, que se "conocen todas las profesiones jurídicas"...¿Y opinar así de los jueces?, ¿denostar la profesión?, ¿subestimar de ese modo sus conocimientos y su oposición?. De risa.



Siento decirlo, pero para entrar en un foro, cuando pocas veces lo haces, porque según tú, Mario, en ellos la gente suele desahogar sus frustraciones...Con todos mis respetos, creo que, sencillamente, eso es lo que acabas de hacer tú.



Dinero, contactos, influencias...jajajajja...Vovación no, ¿verdad?. Eso chino mandarín. En fin, espero no encontrarme, dentro de las "profesiones jurídicas" personas que antepongan esas preferencias a la profesionalidad.



Noooo...qué va...los despachos no quieren Jueces, no...¡Se los rifan!.

Enviado el 23/09/2010 00:55Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Vaya mario, lamento no tener esa capacidad lectora y comprensiva que si tienes tú..En cualquier caso cuando des una opiniónde algo intenta ser un poco más riguroso y no te limites a hacer comentarios superficiales y cargados de ironia y desprecio sobre si el destino de los jueces es unpueblo de 4 casas o 500 habitantes, sobre si le han quitado un monton de temas(han quitado 40 de 360 y de los mas cortos y menso importantes) o sobre si nos han reducido el tiempo de exposción(que efectivamente lo han bajado a 12 minutos lo cual nos supone un perjuicio más que un beneficio pues no han quitado epigrafes y a ver quién es capaz de exponer las servidumbres o los delitos contra la seguridad colectiva en 12 minutos

Por lodemás, no me gusta eso de entrar a comparar oposciones. Cada una tiene su difucltad.En general creo que tanto jueces AE o notarias tienen un temario similar en cuanto a extensión. Es cierto que es un buen momento para preparar judciatura. Hacen falta jueces habrá mas plzas por lo que entre Ae y judicatura también recomendaria judicatura

Desde luego que si lo que se pretende es llegar a grandes despcahos tanto siendo juez como Ae se puede llegar a ello si uno es un buen profesional. Aunque por lo que te he le ledio aqui parece que lo único importante es sacar la oposicion e intentar que nos fiche el Garrigues de turno

Enviado el 23/09/2010 01:32Mensajes: Usuario no registrado
Justicia

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

La media actual, para aprobar las oposiciones para Jueces/Fiscales es de 5 años y medio, según los informes de la Escuela judicial, sita en Barcelona y de la propia Comisión de Selección del CGPJ. A las pruebas me remito.



No obstante, el grado de inteligencia, capacidad o profesionalidad, no se mide por los años en que tarde uno en sacarse las oposiciones. Los hay que se sacan las de Abogado del Estado o las mismas de jueces en 3 años y, luego, son muy burros: memoria mucha, profesionalidad poca.



Me sigue pareciendo absurdo comparar la dificultad de una oposición y otra...también se dice que en la de Registros, los últimos temas que deben cantarse en unos 2 minutos -si mal no recuerdo-, a veces, ni se cantan, si has hecho unos buenos temas de civil. Esto dicho por un miembro del Tribunal calificador de esas oposiciones.



Si Hamilton le pregunta a su preparador el tiempo que tarda uno en sacarse las oposiciones, estoy segura que le dirá que depende de muchos factores. Por ejemplo, el programa de jueces/fiscales ha sufrido, en los dos últimos años modificaciones de gran calado: en materia penal, constitucional, laboral (que, por cierto, SÍ se estudia), mercantil (que también se estudia) o procesal.



Dado que tanto sabes de las profesiones jurídicas, imagino que sabrás que hay pruebas internas, para que Magistrados puedan acceder a los órdenes de lo Social o Mercantil...Pruebas de conocimientos, pero claro, esas no valen, porque según tú los Magistrados: ni papa de esas materias...Curioso (y asombroso, también).

Enviado el 23/09/2010 04:43Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

POr cierto,dices que no eres abogado del estado pero en tu mensajes se puede leer esto.



En cuanto a la comparación AE vs Notarías y Registros#61664;Los notarios y registradores están en un peldaño por encima, tanto por sueldo como por años y exigencia de la oposición. Es así, si bien es verdad que nuestro trabajo es mucho más dinámico y divertido, y conoces a mucha más gente, pero ellos ganan más. Son funciones diferentes, y realmente los admiro por haber superado unas pruebas tan difíciles. Son dignos de respeto.



Y esto



Espero que os haya servido. Conozco todas las profesiones jurídicas de las que os he hablado. Pero no soy AE.



En qué quedamos, eres Ae o no?

Enviado el 23/09/2010 10:57Mensajes: Usuario no registrado
pobre hombre

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Muy buenas a todos. LLevo casi 10 años llevando pleitos para la CAM, y creo que las polémicas sobre el prestigio de tal y cual cuerpo están a mi juicio bastante desenfocadas. He visto AE brillantísimos y otros que dan pena, lo mismo Letrados de la SS, Letrados de CCAA, Jueces, fiscales, etc. Creo no estoy diciendo nada que no vea todo el mundo que está en el foro judicial.



En conclusión, depende de la persona.



Por otro lado simplemente añadir que, a mi juicio, de las oposiciones uno sale con muy poquita idea de derecho (del derecho de verdad), de hecho, cuando vemos algún recien llegado, se le nota a la legua, por lo que no sacralicemos las oposiciones. El derecho se aprende trabajando durante unos cuantos años, sobre todo a base de sentenciazos que rechazan todas nuestras pretensiones o nos condenan hasta el fondo. El que sostenga lo contrario que muestre en la red el contenido de los temas que estudia, por ejemplo en materia de responsabilidad patrimonial, personal, etc. Nos dariamos cuenta que el nivel de un tema cantado de entre 10 y 15 minutos cantado es absolutamente básico y a lo sumo simplemente se estudia el derecho positivo.



Para terminar diría que me parece sanísimo que los opositores defiendan las excelencias del cuerpo al que aspiran entrar, y de enfermísimo seguir defendiendo 10 años después.



Un saludo.





Enviado el 23/09/2010 10:58Mensajes: Usuario no registrado
pobre hombre

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Muy buenas a todos. LLevo casi 10 años llevando pleitos para la CAM, y creo que las polémicas sobre el prestigio de tal y cual cuerpo están a mi juicio bastante desenfocadas. He visto AE brillantísimos y otros que dan pena, lo mismo Letrados de la SS, Letrados de CCAA, Jueces, fiscales, etc. Creo no estoy diciendo nada que no vea todo el mundo que está en el foro judicial.



En conclusión, depende de la persona.



Por otro lado simplemente añadir que, a mi juicio, de las oposiciones uno sale con muy poquita idea de derecho (del derecho de verdad), de hecho, cuando vemos algún recien llegado, se le nota a la legua, por lo que no sacralicemos las oposiciones. El derecho se aprende trabajando durante unos cuantos años, sobre todo a base de sentenciazos que rechazan todas nuestras pretensiones o nos condenan hasta el fondo. El que sostenga lo contrario que muestre en la red el contenido de los temas que estudia, por ejemplo en materia de responsabilidad patrimonial, personal, etc. Nos dariamos cuenta que el nivel de un tema cantado de entre 10 y 15 minutos cantado es absolutamente básico y a lo sumo simplemente se estudia el derecho positivo.



Para terminar diría que me parece sanísimo que los opositores defiendan las excelencias del cuerpo al que aspiran entrar, y de enfermísimo seguir defendiendo 10 años después.



Un saludo.





Enviado el 23/09/2010 11:16Mensajes: Usuario no registrado
PARA MARIO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Mario, yo soy AE, de la penúltima promoción, y suscribo totalmente tu comentario. No sé cuál es tu profesión, pero desde luego, has acertado de pleno con cómo somos los AE, qué nos mueve en la vida, cómo nos gusta "estirar el cuello diciendo soy bueno y lo sé", y cómo nos ven las otras profesiones jurídicas... Seremos un cuerpo pequeño, pero de élite. Y así lo seguiremos siendo por muchos años, por más que algún que otro envidioso intente "desprestigiarnos"...



Gracias por tu comentario.

Enviado el 23/09/2010 16:02Mensajes: Usuario no registrado
Justicia

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Seré muy breve: yo en ciertas opiniones, lo único que detecto es que sus autores rezuman: altanería, soberbia y desprecio hacia otras oposiciones, consideradas de 2ª (no sé muy bien con qué baremo se llega a esa -para mí- errónea y banal conclusión-) y lo único de lo que sí estoy segura y completamente convencida es que esas "cualidades" no son buenas para un profesional, mucho menos para la persona.



Añado, finalmente, que para todas las profesiones jurídicas que mencionábais, más concretamente para los AE, Jueces y Fiscales, creo que las herramientas más importantes, para ejercer bien sus cometidos son: el respeto, la oratoria (el arte de expresarse con elocuencia y prudencia, sin tener que acudir a algo tan burdo como el insulto o el menosprecio, con el que algunos os habéis explicado) y la retórica o "ars bene dicendi"...Sin duda, las mejores armas procesales que se puedan emplear dentro y fuera de una Sala...Aquéllos quienes las utilizan son, en realidad, para mí quienes pertenecen al "cuerpo de élite" y, desde luego, merecen todo mi respeto y admiración.



Lo demás: palabrería, comparaciones (que son siempre odiosas, por cierto) y hasta, me atrevería a decir, cierto trasfondo de frustración.



Pobre hombre: completamente de acuerdo contigo. Un abrazo.

Enviado el 23/09/2010 16:51Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

La verdad es que estoy totalmente de acuerdo con justicia y con pobre hombre



A señor éste que dice que acaba de aprobar AE, decirle que de envidia nada, que yo estudio jueces porque es lo que me gusta. Si quisera ser AE estudiaria esa oposición. ASi que nada, vaya usted con Dios

Enviado el 24/09/2010 01:31Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola foreros:



Hace tiempo que no escribía por aquí pero este tema que ha surgido me parece muy interesante, de forma que si me hacéis un hueco daré mi opinión.



Creo que todos los licenciados en Derecho, acabada nuestra carrera o al borde de completarla nos hemos planteando estudiar una u otra oposición en función de nuestras posibilidades, capacidades, motivaciones, vocaciones...



Y, llegados a este punto reconozcamos que para los que nos va la marcha, el debate entre Registros- Notarías vs Juez-Fiscal vs AE se nos ha planteado y nos hemos decantado por uno u otro. Aún así como ha dicho un compañero que me precede es frecuente entre los opositores presentarse a varías convocatorias de distintas oposiciones, un error de fondo gravísimo desde mi punto de vista puesto que atenta contra un principio fundamental de la oposición que escogemos: la vocación o en otras palabras, la ilusión incansable de convertirte en lo que soñabas desde chico. Y, en este sentido, dudo mucho que esa bonita imagen de ver hecho realidad tu sueño este formada en función a las distintas convocatorias que se realicen; "si para este mes sale convocatoria para jueces me presento y si sale para administrador civil pues también!!". No, señores, no todo vale. Insisto, esta crítica sobre el fenómeno de la vocación relativista es mi opinión personal y no tiene por qué ser compartida.



Dicho esto, me gustaría incidir un poco sobre otro tema que se ha surgido tras el comentario de Mario, a quien desde aquí le mando un saludo. Se trata del debate entre los AE y los LLCCAA. Es una afirmación indudable el hecho de que los AE tiene más prestigio que aquel otro Cuerpo y los fundamentos de esta afirmación ya han sido expuestos así que creo conveniente no repetirlos. No obstante, considero que las palabras de Mario en relación a los Jueces han sido un poco desafortunadas en la medida en que éstos no solo gozan de un prestigio semejante y prueba de ello lo encontramos en la portada de cualquier diario, ¿Cuántos AE se mencionan en estas páginas, y cuántos jueces son nombrados en las mismas? Si bien es verdad que estamos comparando un Cuerpo, como el de AE, compuesto por 300-400 miembros aproximadamente (sin contar excedencias y demás situaciones) con el tejido jurisdiccional compuesto por miles de miembros, entonces se explica que por causas cuantitativas sean más destacados o mediáticos los jueces. Pero bueno, quizá estemos confundiendo prestigio con popularidad, ¿no creéis?



Además se ha mencionado también que los últimos fichajes de las grandes empresas han sido AE. Esto constituye ya todo un clásico. Todos los grandes asesores directivos de las empresas que forman parte del Ibex 35 son AE en excedencia, sin embargo no es menos cierto lo que se ha dicho en relación a la rifa por parte de los grandes bufetes (que a diferencia de otro compañero yo no haré publicidad) de los opositores a judicaturas recién aprobados. Y, siguiendo esta línea no olvidemos que si bien es cierto que podemos encontrar AE en excedencia en puestos políticos de primer órden como Soraya Saénz de Santa María o María Dolores de Cospedal, no es menos cierto que hay otras figuras igualmente respetables, desde un punto de vista de su cargo, que provienen de la judicatura o de la carrera fiscal como el ex ministro Bermejo o el portavoz del Congreso José Antonio Alonso, entre otros incontables ejemplos. Sé lo que me diréis, que éstos nombramientos no atienden a criterios de mérito y capacidad sino a elecciones políticas a dedo pero he desarrollado todo esto precisamente para demostrar que miembros de ambos cuerpos poseen sus contactos e influencias. En definitiva que todo es relativo y que realmente depende de la personalidad persuasiva, negociadora, extrovertida, pícara si se quiere de cada uno, para llegar a lo más alto, si se pretende aspirar a ello. Digo esto porque quizá algún recién licenciado piense que es mejor opositar a AE por lo que viene después: influencias, conspiraciones, intereses, excedencia, dinero... cuando es un error sustancial y para ello me remito a lo que dije anteriormente: lo que te va a hacer aprobar la oposición es tu simbiosis, tu amor con el temario y en ningún caso la imagen del Mario Conde conspirador de turno. Espero que no se malinterpreten mis palabras porque tengo a Mario Conde por una de las personas más importantes de nuestra historia reciente, además de ser una figura muy influyente para mí.



Bueno, me gustaría comentaros más cosas de las que he leído en estos últimos comentarios pero estoy muy cansado y es muy tarde, así que se me ocurre que lo mejor será parar aquí mi sermón y esperar vuestras respuestas que tendré en cuenta y respetaré en todo caso.



Un saludo.

Enviado el 24/09/2010 03:18Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Evo, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices. Para mi el debate que oposciones más difcl me parece absurdo y ridiculo. Cada uno ha de elegir lo que más le guste.He intervenido en este hilo a raíz de ciertos comentarios sobre los jueces y los opositores a judicatura, nada más

Tanto AE, como jueces son oposciones duras, con temario muy extenso.Que da uno valore ya qué prefiere, qué es lo que mas le gusta, qué perspectivas hay para las próximas convocatorias etc para tomar una decisón acerca de qué camino elegir



Sobre eso de las influencias y la empresa privada etc en fin yo estudio jueces porque me gusta esta profesion, no para que en un futuro me fiche una gran empresa para que le asesore, como he leido por ahi. No me llama la atención. ES más si algun dia,despues de aprobar la oposción claro, dejase la judicatura seria para ejercer algun tiempo la profesionde abogado en un despacho, pero ejercer como abogado de estos que van a jucios, presentan recursos etc..que hoy hay mucho abogado de grandes empresas que hace un lustro que no abren la Ley Enjucimiento civl y se limitan a ser basicamente mediadores en operaciones mercantles, rellenar contratos y actividades de asesoramiento,ganando muhco dinero eso si.

Un saludo

Enviado el 24/09/2010 10:35Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Y no olvides, Evo, todos esos ilustres jueces que lo son por el cuarto turno... Ese amplio coladero que existía hace tiempo para "meter al amigo", y que muchos de los que hoy presumen ser jueces no son sino unos politiquillos colocados en el momento justo. Algo que, por cierto, la reforma de la LOPJ de 2003 suprimió para que, precisamente, los jueces fueran "profesionales" y no "amiguetes". Que hay cada uno por ahí...

Enviado el 24/09/2010 11:18Mensajes: Usuario no registrado
Alicia 83

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Bueno yo no voy a entrar en que cuerpo es mejor,creo que los dos merecen nuestra admiración porque para conseguirlo hay que sufrir "un poquito".

Sólo decir que hoy por hoy a efectos de comparaciones, me dan un poco de envidia los futuros jueces/Fiscales que tienen convocatorias todos los años y tal y como están las cosas eso es un privilegio.

Enviado el 24/09/2010 12:28Mensajes: Usuario no registrado
juan

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Estoy acabando la carrera de Derecho y me planteo opositar a AE, pero me gustaría saber si es necesario conocer otros idiomas (además del castellano) para superar las pruebas.

Un saludo!

Enviado el 24/09/2010 13:34Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Sí, Juan.



El tercer ejercicio consta de dos pruebas de idiomas:

La primera, de carácter obligatorio y eliminatorio (los aspirantes podrán elegir como idioma de la prueba el inglés o el francés)

La segunda, de carácter voluntario y no eliminatorio (los aspirantes podrán elegir cualquier idioma extranjero de los oficiales de la Unión Europea, siempre que sea distinto al elegido para la prueba anterior)

Ambas pruebas consistirán en acreditar oralmente ante el Tribunal, los conocimientos suficientes de lectura y traducción del idioma extranjero.



Sin embargo, he decirte que a nadie que haya aprobado con nota los ejercicios jurídicos teóricos y prácticos se le echa para atrás por la prueba de idiomas a no ser que no sepas ni el verbo to be. No sé si me explico, tampoco quisiera exagerar.



Por cierto, qué razón tiene el del comentario del cuarto turno de los jueces o secretarios judiciales. Gracias a esos favorcillos off the record o mejor dicho bajo la mesa, hay muchos y muchas que han conseguido llegar pero que bien alto... ejemplo de ello es nuestra ilustrísima vicepresidenta primera del Gobierno.

Enviado el 24/09/2010 16:33Mensajes: Usuario no registrado
hamilton

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Lo del cuarto turno tiene sentido si se hace para qu en la judicatura entre prestigiosos juristas, catedráticos abogados etc. Por ej por esa via han entrado los catedáticos Castán , o, callagahm, Montero Aroca..

Ahora bien, si se convierte en una via para colar amigotes me parece una vergüenza

Enviado el 28/09/2010 12:08Mensajes: Usuario no registrado
juan

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Gracias por la respuesta evo! Lo tendré en cuenta a la hora de elegir

Enviado el 29/09/2010 12:46Mensajes: Usuario no registrado
pobre hombre

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Que hay foreros. Sobre el cuarto turno me gustaría hacer una reflexión. Ignoró como seleccionan los magistrados pero conociendo este país debe ser una auténtico verguenza, no tanto por los que aprueban, sino por la gente tan buena y con tanta vocación que se tiene que quedar fuera.



De todas las maneras los Magistrados que he conocido del 4º turno en mi opinión en general son gente fenomenal, en la medida que adolecen defectos típicos de los "pata negra", ya que básicamente son más respetuososos y comprensivos, lo cual es de agradecer.



Todas las profesiones tienen sus deformaciones y en la de Judicaturas es espectacular los humos que salen de los togas con puñetas. Por definición la profesión de Juez es autoritaria, pero a veces se torna en déspota. En este sentido es gracioso cuando uno llega de las oposiciones y afirma en Sala que la Lec dice esto o lo de más allá, y si a Su Señoría no le da la jurídica gana no hay absolutamente nada que hacer, y además erés humillado en público y vejado como un imbécil. Todos tenemos una anécdota sobre este particular.



En mi caso al principio, por ejemplo, recuerdo que una vez llevaba como prueba cinco bloques de documentos con más de 2000 folios sin paginar que me había remitido la Administración, en tal caso lógicamente yo pretendía aportar bloques enteros y a la Jueza no le dió la gana, el caso es que debí decir algo inconveniente, y su reacción fue suspender el juicio para irse a tomar un cafe mientras me requería para que paginara personalmente los 2000 folios si quería que me admitiera los documentos. Yo no tenía otra que dejarme la mano paginando. Pues bien; a la media hora llega del café entra riéndose y con tal male leche que finalmente no me admite la prueba entendiendo que tales documentos no eran relevantes.



Con el tiempo te ries de estas cosas como si fueran novatadas de la mili.





Un saludo

Enviado el 09/11/2010 19:28Mensajes: Usuario no registrado
ANONIMO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

MI padre es abogado del estado, obtuvo las oposiciones en 2 años y fue numero uno de su promocion. Él está destinado en la rioja, y es el abogado del estado jefe de la Agencia Tributaria, y gana anualmente unos 100.000€, pero convalida abogado del estado con ingresos privados. Si estais interesados (al igual que yo), debeis estar muy seguros y tener mucho esfuerzo, merece la pena.

Enviado el 09/11/2010 19:29Mensajes: Usuario no registrado
ANONIMO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

MI padre es abogado del estado, obtuvo las oposiciones en 2 años y fue numero uno de su promocion. Él está destinado en la rioja, y es el abogado del estado jefe de la Agencia Tributaria, y gana anualmente unos 100.000€, pero convalida abogado del estado con ingresos privados. Si estais interesados (al igual que yo), debeis estar muy seguros y tener mucho esfuerzo, merece la pena.

Enviado el 09/11/2010 20:32Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Alfonso Melón Muñoz

Enviado el 11/11/2010 11:45Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hay que ser un poco más discretos con el sueldo, que luego pasa lo que pasa.

Enviado el 18/11/2010 12:23Mensajes: Usuario no registrado
Letrado

Dificultad extrema

Las oposiciones a la Abogacía del Estado son de un dificultad y complejidad máxima.



Por eso están reservadas exclusivamente para personas con una gran capacidad memorística y de trabajo (12 horas de estudio intenso al día), si tu expediente durante la carrera no es excelente (media de al menos 8.5) más vale que te busques otra oposición por que de lo contrario vas directo al fracaso. Además el opositor a AE debe tener una gran fuerza mental para aguantar muchos años dedicados exclusivamente al estudio, si no estás dispuesto a invertir 7 u 8 años Abogacía del Estado no es la mejor opción.



Por lo tanto solo recomiendo esta oposición para personas con grandes aptitudes memorísticas, una gran capacidad de trabajo y una fortaleza mental que te permita estudiar sin parar durante muchos años.

Enviado el 18/11/2010 21:21Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas





....Siempre y cuando no seas un enchufado o de opus, en cuyo caso todo lo anterior no vale se entra gratis.

Enviado el 18/11/2010 22:21Mensajes: Usuario no registrado
Cris

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Yo al terminar la carrrera me hice la pregunta típica sobre el camino a seguir: sector público o sector privado. Al final me decanté por el sector privado y, si bien es duro y te has de adaptar a la incertidumbre, también ofrece muchas posibilidad, en el plano profesional y economico (no tanto en materia de conciliación). Yo me decanté por la auditoría y asesoria fiscal, y bueno, si te lo montas bien no está nada mal. Pensad que una auditoria cuesta aprox como minimo y de una empresa mediana unos 6.000 euros, y de ahí para arriba. Pero aparte el tema economico, a todos aquellos que esten cansados de estudiar, probad el mundo de la empresa, o sed autonomos, nunca se sabe donde estará la felicidad y vuestro camino.

Enviado el 19/11/2010 01:27Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Letrado, 7 u 8 años estudiando 12 horas al día? Desde luego si hablas en primera personai, te felicito. Pero si lo utilizas como medio disuasorio a opositores en potencia, o es un mero rumor que corre por los pasillos de tu academia, me parece poco serio.



Desde luego, 8 años estudiando 12 horas al día no es la media de sacrificio en nuestra oposición, a no ser que tengas una pésima suerte en los exámenes, pero bueno aquí la suerte pinta poco.



Lo que mi experiencia me dice, y no solo lo pienso yo, es que la media está en 4-5 años estudiando 5-6 horas al día, mientras que si, como Mario Conde, estudias 12 horas al día, que no sé qué persona lo puede soportar, en 2 años ya te has ganado la oposición.



Luego, lo que dices en relación a la media cuasi sobresaliente que hay que haber obtenido en tu expediente universitario para ser capaz de sacar la oposición es también poco serio. ¿Cuál es tu media? Porque desde luego no es ni requisito ni creo que tenga mucho que ver los resultados y la metodología de estudio de la universidad con el de la oposición. Como bien señalas, es más una cuestión de fuerza mental y capacidad de sacrificio-superación para vencer el temario y el tiempo; las notas de la carrera son absolutamente irrelevantes. Pero bueno, es mi opinión, cada uno ya...





Enviado el 19/11/2010 10:24Mensajes: Usuario no registrado
Letrado

Réplica a Evo

Bueno, realmente es difícil saber cuales son las intenciones de fondo de los mensajes en este foro ya que son totalmente anónimos. Por eso hay que leer con cautela las informaciones que aquí se vierten.



Evidentemente las horas que un opositor precisa para aprobar su oposición varía según el nivel de intensidad y eficacia con las que estudie. Yo creo que para aprobar Abogacía del Estado en 5 años con 5 o 6 horas diarias hay que ser un auténtico monstruo.



La media en la carrera es un dato orientativo de la capacidad de estudio de la persona. Por eso si alguien se ha sacado la carrera con mucho esfuerzo y a trancas y barrancas estimo que debería inclinarse por otras opciones antes que Abogacía del Estado. Es muy sano tener una alta autoestima pero también es importante conocer nuestras limitaciones y decidir ponderadamente conforme a ellas. Yo opino que solo un estudiante de primerísimo nivel memorístico puede superar AE, es especial por el alto nivel de literalidad que exigen.



Enviado el 19/11/2010 19:01Mensajes: Usuario no registrado
Evo

Dúplica

Letrado:



En primer lugar agradecer tu participación, porque últimamente este foro está bastante decandete. No hay asuntos interesantes y mucho menos debate. Pero bueno, se comprende. Por una parte, porque ni el 10 por ciento de los que participamos son realmente opositores a AE, de hecho dudo de que tengan la carrera, y por otra porque no hay más que spam.



Dicho esto, quisiera decirte que si bien comparto tu idea de que el número de años que invertimos en esta oposición es, lógicamente variable, no es menos cierto que la media puede hallarse fácilmente. Y, aunque no dispongo de este dato, la experiencia, como antes señalé, me dice que la mayoría de compañeros la supera antes de los 8 años, en definitiva éste es el límite y no la media.

Y, esto es importante porque convendrás conmigo en que un factor determinante en este camino es la preparación psicológica, de manera que estar casi una década soportando no leer tu nombre entre los elegidos puede ser cuanto menos traumático, por lo que hay opositores que abandonan una vez superado este limbo temporal de los ocho años, no a causa de una deficiencia en su conocimiento del Derecho, sino en su impaciencia o hartazgo, lo que resulta, creo yo perfectamente comprensible.



Ahora bien, en lo que más estoy interesado no es en consensuar el dato de la media, sino en otro asunto que apuntaste en relación a las notas universitarias.

De hecho, quisiera radicalizar mi argumento de forma que sobre la base de la irrelevancia de estas notas en miras al grado de preparación en la oposición, sostengo en este momento que la relación de, envidiables notas universitarias-éxito en la oposición a AE, es inversamente proporcional, visto de forma general, en la medida en que aquellos universitarios que obtengan menciones de honor al finalizar la carrera, serán en seguida tentados no solo por el sector privado sino también por aquellas otras oposiciones en las que pueda aplicar inmediatamente los conocimientos que aun retenga, y AE no es una de ellas. Nuestra oposición supondría para este alumno brillante asumir que sus fabulosas notas no han servido de nada salvo para tener afianzados determinados conceptos jurídicos, lo que se traduce en 3 quizá 4 meses de ventaja con respecto a aquellos licenciados con notas menos espectaculares.



No sé si ha quedado claro mi razonamiento, que no es más que una opinión.



Por último quisiera hacer notar mi queja y preocupación en relación al grado de literalidad que se exige en nuestra oposición. También en otras por supuesto, pero este requisito para los AE supone un auténtico filtro a la hora de enfrentarse al tribunal. Creo que, si bien la profesión de jurista requiere literalidad a la hora de definir sus instituciones, lo que tecnifica nuestra ciencia, la literalidad hace las veces de confusión para la correcta comprensión de algunos conceptos, ya que el legislador a menudo (pensemos en conceptos como rescisión-resolución por señalar lo más evidente) se equivoca. De aquí nos llueven críticas, en el sentido de que nos dicen que somos máquinas de memorizar, en detrimento de nuestra habilidad razonadora. Pero bueno, todo esto suele compensarse con los dictámenes y demandas técnicas que hay que hacer en las pruebas prácticas de la oposición. Ya sabes, es mi opinión, no tiene por qué compartirla nadie pero en fin, estoy hasta los mismísimos de memorizar artículos que no tienen ningún sentido.

Enviado el 21/11/2010 10:23Mensajes: Usuario no registrado
Deminutio

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

A Evo: soy AE, y te aseguro q con 6 horas de media de estudio no apruebas en tu vida.esto es una oposición de Muuuucho Nivel,y no creo q se pueda aprobar como dices,salvo muy raras excepciones.

Segundo, lógicamente el95% de los opositores serios de AE son gente con un expediente universitario muy brillante. Por la sencilla razón de que solo un brillante estudiAnte tendría narices para meterse en una locura tan grande como es la oposición. yo he llegado a cantar en voz alta25 temas al día para dar una vuelta al segundo ejercicio en 8 o 9 días...

Y eso es muy duro. Tienes q tener fortaleza mental,por supuesto,pero fuera física tbdjdjd

Enviado el 21/11/2010 10:54Mensajes: Usuario no registrado
Ibrahim

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

A Deminutio: Y si se dedica 1 hora a estudiar y 10 a intervenir en los foros de internet como hace el, mucho menos se puede aprobar.

Enviado el 21/11/2010 12:36Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Deminutio,



Bien, no compartes mi opinión; pero no generalices. Si como dices eres realmente AE nadie va a quitarte la razón, porque si has necesitado más de 6 horas al día (evidentemente no me refería a los periodos próximos a los exámenes) es tu experiencia y es normal que pienses que el esfuerzo que tú has invertido es el que tiene que realizar todo opositor a AE que se precie; pero no es la realidad. El propio Mario Conde lo dijo en una entrevista: "me dijeron que estudiando 6-7 horas al día me lo sacaría en 5-6 años; yo estudié 12 horas y me lo saqué en dos". Cierto que este señor es un fuera de serie pero el dato que le dijeron, está ahí, es objetivo e indiscutible, independientemente de que haya otras personas, como tú, según se deduce de tu comentario, que haya necesitado más.



Ibrahim:



Agradezco tu sincera preocupación por cómo me organizo el tiempo, y la cantidad de veces que intervengo en este foro, pero no desfallezcas. Te recuero en primer lugar que éste es un foro para opositores a AE (aunque realmente no haya ni la décima parte) así que cuando participo no creo estar desviándome de mi objetivo; en segundo lugar decir: ¿cómo estás al tanto de lo mucho o poco que participo en este foro, si tú siempre estás estudiando? No tiene mucho sentido que digas que no puedo aprobar porque participo en este foro cuando tú al parecer llevas el recuento de todo lo que escribo, cuando no lo respondes directamente claro, ¿quién es más tonto, el tonto o el tonto que sigue al tonto?



Enviado el 21/11/2010 15:59Mensajes: Usuario no registrado
Deminutii

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Evo, ¿cuánto tiempo llevas preparando si no es indiscreción? Gracias.

Enviado el 22/11/2010 01:33Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Es mi primer año ¿por? ¿y tú?

Enviado el 22/11/2010 15:13Mensajes: Usuario no registrado
Cris

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Evo, si estudias 6 horas al día (lo cual, sin ánimo de ofender, me parece poco tiempo porque yo también oposito a AE, no llevo demasiado tiempo y estudio aproximadamente 10 horas al día), ¿cuántos temas te da tiempo a estudiar a la semana?

Enviado el 22/11/2010 19:52Mensajes: Usuario no registrado
Martin

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Yo la verdad que he hablado con preparadores, opositores y demás, y es la primera vez que escucho que 6 horas de estudio son optimas...todo el mundo habla de 8 horas como mínimo. En cuanto a lo de la nota media, no creo que sea tan radical como para fijar una nota de "corte", pero como nos comento Eusebio Pérez Torre, una persona que durante la carrera ha ido sacando 6, 6,5 o 7 no debería plantearse una oposición como la de abogado del estado, no por la nota en sí, sino por la capacidad de sacrificio que esa nota demuestra. Y en relación con lo comentado por evo acerca de los estudiantes con notas medias altas comentar que no puedo estar en mayor desacuerdo, por varias razones:



1. Un estudiante cuyo expediente sea de matricula parece dejar claro su espiritu de sacrificio, por ello les resultara indiferente si la oposición le permite poner en practica los conocimientos retenidos o no, si hace falta adquirirá de nuevo los conocimientos que la oposición le exija, la opción por un cuerpo u otro me parece que responde simplemente a la preferencia del opositor por las funciones de los mismos.

2. El sector privado puede tentar a alumnos brillantes pero con visión cortoplacista, que prefieran acceder inmediatamente al mundo laboral pero peor retribuidos que un alto funcionario como es el abogado del estado, y por tanto no creo que minore en mucho al numero de "candidatos" a opositar, puesto que son mentalidades distintas.

3. Y en relación con tu afirmación "para este alumno brillante asumir que sus fabulosas notas no han servido de nada", me parece (con todos mis respetos), y de esto hablo con conocimiento de causa, absurda, ya que las personas que sacan brillantes calificaciones no lo hacen por un ánimo exclusivamente resultadista y orientado a la consecución de un determinado objetivo, sino simplemente por su sentido de la responsabilidad o por la satisfacción de un expediente inmaculado.



Por ello, entiendo la postura de deminuti, en el sentido de poner en crisis que una persona que ha sido incapaz de llevar con cierta seriedad sus estudios universitarios, que por otro lado son bastante mas asequibles que una oposición, vaya a afrontar con garantías el desafío que supone la oposición. No significa que sea imposible, pero parece harto improbable, pues incluso alumnos metódicos acaban sucumbiendo. En todo caso ánimo con la oposición.

Enviado el 22/11/2010 20:43Mensajes: Usuario no registrado
Miranda

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Es que ocuparse de un foro multiple de internet lleva mucho tiempo, jejeje.

Enviado el 23/11/2010 07:47Mensajes: Usuario no registrado
deminutio

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

SI soy AE, aunq veo justo q lo pongais en duda, comprobado el nive de foro que hay.

En cualquier caso, con un año de preparaciòn, ver la posibilidad de aprobar estudiando sólo 6 horas, es un suicidio...

Allà cada cual.

Enviado el 23/11/2010 16:57Mensajes: Usuario no registrado
blob

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

a

Enviado el 23/11/2010 21:49Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Martín:



Bien, puesto que hablamos de algo tan subjetivo como el grado de preparación de un opositor en función a sus notas universitarias, permíteme poner un ejemplo sobre la mesa. ¿Acaso está menos preparado aquel estudiante universitario que trabajaba por las mañanas e iba a clase por las tardes y que a consecuencia de esta situación no conseguía más que un seis de media en su expediente académico, si bien consiguió licenciarse en el plazo establecido sin suspender ninguna asignatura?



Espero que este ejemplo tan simple como común en nuestra sociedad haya ilustrado el argumento que esgrimía en mi comentario anterior. Lo que vengo a decir es que las notas universitarias no expresan un índice de éxito indiscutible en la oposición a AE, ya que hay tantas excepciones como ejemplos puedas nombrar. Yo he nombrado uno, y seguro que todos conocemos de cerca este ejemplo. Gente que reúne todas las características que se han nombrado: sacrificado, responsable, trabajador... y con una media de 6. ¿No sirve, lo desechamos? Creo que el sujeto de este supuesto es más solvente que un recién licenciado estrella tan prepotente como ignorante.



Ahora bien, convengo contigo en que 6 horas de estudio al día no son óptimas, ni creo haber afirmado que lo sean. He dicho que es una media suficiente. Os invito a que preguntéis a vuestros preparadores cuántas horas al día estudiaban ellos. Probablemente os dirán lo mismo que a mí: "Antiguamente en seis horas rendíamos más que vosotros ahora; cantábamos al preparador el doble de temas a la semana que vosotros". Al parecer cada generación va perdiendo facultades y se necesitan 9 horas para aprenderse algo que antes se memorizaba en 6.



Miranda:

Me sigue resultando muy curioso cómo te jactas con tu elevadísima ironía de lo que participo o dejo de participar en este foro cuando solo intervienes para desechar comentarios basura que no aportan ninguna crítica constructiva; no digamos ya una opinión razonada y razonable.



Deminutio:

Quisiera felicitarte por haber ganado la oposición. Siempre he sentido una gran admiración por los miembros de este Cuerpo, a pesar de que algunos se dediquen a descalificar el nivel de este foro cuando no a mí mismo, aunque sea de los pocos que respetan todas las opiniones y tratan de responder, entre estudio y estudio, las consultas jurídicas que de vez en cuando aquí se formulan.

Enviado el 24/11/2010 13:39Mensajes: Usuario no registrado
Martin

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Es que partes de una premisa errónea: En ningún momento he hablado de la nota media, sino del carácter del alumno, y si miras lo ultimo que digo a deminutio ("en el sentido de poner en crisis que una persona que ha sido incapaz de llevar con cierta seriedad sus estudios universitarios") lo comprenderás y veras que tu alumno modelo que trabajaba por las mañana y estudiaba por las tardes no entra dentro del estereotipo de estudiante que había mencionado. Ademas yo no he dicho, y corrígeme si me equivoco, que las notas universitarias expresen un indice de éxito indiscutible en la oposición, y tampoco lo contrario, que un alumno despreocupado e irresponsable no pueda aprobarla. Estamos valorando simplemente las probabilidades del alumno de acuerdo a su trayectoria. Y en relación con el estudiante que reune todas las virtudes del hombre abnegado y no pasa del 6, no es que haya que desecharlo como si de una entrevista de trabajo se tratara, sino que tendrá que plantearse si a pesar de esforzarse al máximo es incapaz de llegar al notable, una oposicion como la de AE quizas no sea la mejor decisión. No quisiera seguir discutiendo sobre el tema porque la verdad que tampoco tiene la mayor importancia, simplemente quería aclarar determinados razonamientos que me atribuías.



P.D.: Te noto cierta animadversión hacia los estudiantes brillantes, y eso te impide argumentar con coherencia, pues señalas que aquel alumno que no pasa del 6 es mas solvente que el estudiante "estrella" que ademas de ignorante es prepotente. Si el alumno es tan brillante como parece podrá ser prepotente, pero de ignorante no tendrá nada. Si lo que buscas es solvencia te dará igual que sea prepotente o humilde, solo importará que cumpla su trabajo. Por lo tanto, poco importa lo prepotente o buena gente que sea, mientres esté formado.

Enviado el 25/11/2010 10:46Mensajes: Usuario no registrado
pobre hombre

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas



Sobre la polémica que teneis sobre la buenas o malas notas en la carrera como garantía para las oposiciones, a mi juicio es bastante bizantina por dos notas;



En primer lugar porque todos sabemos que depende de la universidad en que uno estudie tiene mejor o peor media, es lo mismo que un colegio privado, quiero decir, no le regalan a uno nada, pero determinados curriculum tienen a ser bien tratados. Se de lo que hablo porque estudie parte de la carrera en universidad privada y parte en pública. Y por mi experiencia en determinadas universidades eres un número, que importa un bledo, y en otras eres un buen alumno que hay que cuidar. Total que un notable con determinados catedráticos es más meritorio que una matricula de honor con otros.



En segundo lugar porque las oposiciones es un ejercicio ante todo de resistencia al dolor, de tal manera que a mi juicio resulta incomparable con ningún examen de universidad. A partir de aquí tenemos todas las posibilidades abiertas, es decir, como es un nuevo escenario hay gente que se adapta sin problemas y hay gente que no resiste la presión. En cualquier caso coincidireis conmigo que si alguien se saca AE sin problemas y era de media de 5 raspado, sería porque en la carrera se dedicaba a otras cosas probablemente más útiles con determinados años que estudiar. Y que biern que se lo monto.



Personalmente pienso que lo más importante con 20 años es formarse como persona, pero hay gente que no lo entiendo así y a mi juicio se convierten en monstruitos del estudio; éstos lo tienen peor en general para cualquier cosa en la vida. Cuestión distinta es el típìco chaval que se le da todo bien, y tiene tiempo para sacar buenas notas, leer, hacer deporte y demás cosas de la edad.



Termino con un mensaje para EVO; eres muy brillante. Y eso debe estar por encima de sacar cualquier oposición. Dejate los cuernos para aprobar (distinto de saber derecho o ser un buen abogado), pero si la cosa no va bien o te cansas, tienes aptitudes para comerte la calle, cosa que no se puede decir de cualquier opositor, tenga o no buenas notas de la carrera, y lleve mejor o peor la oposición.

















Enviado el 25/11/2010 21:11Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

"Pobre hombre":



Comparto plenamente tu opinión. Has conseguido expresar con propiedad y educación la idea a la que anteriormente hacía alusión, y no te falta razón.



Por otro lado, te agradezco tus palabras, que creo sinceras. Por supuesto, te devuelvo el elogio y confío en que te veamos más por este foro.



Recibe un amistoso saludo.



Enviado el 28/11/2010 04:01Mensajes: Usuario no registrado
Antonio

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

No parece que nadie se haya acordado de nombrar las más prestigiosas (y duras) oposiciones del Estado: Letrado del Consejo de Estado.

Enviado el 02/12/2010 14:54Mensajes: Usuario no registrado
AGE

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola a todos! El año que viene acabo Derecho y me estoy planteando opositar a AE... ¿alguien sabe si hay preparadores en Logroño? ¿Quizá Alfonso Melón?

También me gustaría saber algo: en comparación con notarías, ¿hasta qué punto hay que cantar los temas a toda velocidad? Tengo entendido que al exponer los temas de AE es más importante la síntesis porque hay que cantarlos en menos tiempo...

¿Cómo son de largos los temas?

Gracias

Enviado el 31/12/2010 20:19Mensajes: Usuario no registrado
SapsHaipt

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

THE CUTEST TEEN GIRL IN THE WORLD DOING THINGS SHE KNOWS SHE SHOULDN’T ONLY

ADORABLE BLONDE TEEN SWEETIE AND HER FRIENDS HAVING FUN TOGETHER AND WITH VERY LUCKY GUYS.

OUR MOST POPULAR TEEN GIRL HAS HER VERY OWN SITE AND SHE IS BEING NAUGHTY

SHE LOOKS INNOCENT… LOOKS CAN BE VERY DECEIVING…

THESE CUTE TEEN GIRLS HAVE FOUND A PLACE TO BEHAVE BAD AND LOLLY RUNS THE SHOW OVER

THIS IS WHAT HAPPENS WHEN YOU GET A VERY CUTE AND HORNY TEEN GIRL AND GIVE HER A WEBSITE TO PLAY WITH.

LOLLY INVITES YOU INTO THE WORLD OF A CUTE TEEN GIRL THAT LOOKS SWEET AND INNOCENT BUT IS REALLY HORNY AS HELL. SHE SUCKS, FUCKS, DOES OTHER GIRLS AND PUTS THINGS IN HER PUSSY AND IT’S ONLY

Enviado el 05/07/2011 16:25Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola a todos! Necesito que me aclaren un poco mis dudas. He empezado a opositar AE hace dos meses, y todavía no llevo los 6 a la semana sino 4; lo intento pero me resulta complicado llevar 6. Además hace un par de semanas he empezado a no poder dormir con lo cual al día siguiente estoy fatal...Me tomo alguna pastilla alguna n oche, pero tampoco quiero abusar. Hago deporte dos días a la semana, pero es que siento esta ansiedad que no me deja tranquila....

Por favor, a alguien le ha pasado esto también con la oposición?? Cómo lo ha solucionado??

Mil gracias!!

Enviado el 05/07/2011 19:52Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola!!

Ante todo tranquilo/a!!!! .Yo no te recomiendo pastillas, y menos si llevas dos meses opositando, de cara al examen y si lo necesitas vete al medico que te recete lo que sea, pero ahora mismo ni de coña.



A mí me pasaba un poco igual que a tí, pero yo tenía ansiedad ya desde antes. Tienes que mentalizarte de que cada uno lleva su ritmo, y no tiene por qué ser el ritmo igual para todos. Habla con los preparadores y verás como no te agobian si sólo llevas 4 temas. Hay muchísima gente, muchísima, que no ha llegado a los 6 temas iniciales y ha aprobado la oposición!!! Poco a poco se va cogiendo el ritmo, no te agobies nada!!!



Yo era muy bruta y aguantaba sin tomar nada las noches que me ponía peor. Te recomiendo también que intentes desconectar todo lo que puedas, después de estudiar vete al gimnasio, a tomarte una cerveza o a darte un paseo, no te obsesiones con la oposición, llevas poco tiempo.



Yo al final solucioné el tema con homeopatía, a mi me fue muy muy bien. Si puedes, te recomiendo que busques un buen homeópata.



Espero haberte ayudado, lo que te pasa es muy normal, y no llevas tan mal ritmo, no te angusties.



Enviado el 06/07/2011 09:09Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola.



La mejor solución: cambiar de oposición. Ahora me odiaras por lo que te digo pero con el tiempo veras que es el mejor consejo. Si se va muy forzado mejor dejarlo y dedicarse a otra cosa.



Suerte.

Enviado el 06/07/2011 10:34Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Leete el post "De una que acaba de aprobar". Ella al principio tampoco pudo llevar más de 4 temas a la semana.

Enviado el 06/07/2011 16:56Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Muchas gracias, de verdad. Me pongo nerviosa y no puedo controlar, pero intento no pensar en nadie e ir a mi ritmo, poco a poco...Veré lo de la homeopatía, mil gracias. Por otra parte, creo que aún es pronto para cambiar de oposición, voy a luchar por ésta. Lo único que necesito es estar tranquila!



Por cierto, vosotros, qué tal, cómo vais? En que etapa estáis de la oposición? Creo que me será de ayuda conocer cómo le va a otra gente ya que no conozco a casi nadie.



Un abrazo y gracias de nuevo.

Enviado el 06/07/2011 18:42Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Yo he aprobado el primero y voy a por el segundo. Tranquila, de verdad, si algo me ha enseñado esta oposición es que es imprevisible. Hay gente que parece buenísima al principio y después de quedan en agua de borrajas y otros que van lento, que no parece que tengan posibilidades y de repente dan la sorpresa.



Muchísimo ánimo, que esto se puede, de verdad, y yo siempre he sido lenta e inconstante y sin embargo parece que este año puedo aprobar!



Un abrazo

Enviado el 06/07/2011 20:24Mensajes: Usuario no registrado
Ariadna

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Está visto que los preparadores no sirven para resolver los aspectos psíquicos de los opositores, de ahí que ya haya academias de preparación que cuentan en su plantilla con psicólogos, psiquiatras , yogis y fisioterapeutas.

Enviado el 18/07/2011 22:17Mensajes: Usuario no registrado
Rosita

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

HOla, si alguien vende el temario por favor que se ponga en contacto conmigo por este medio

Enviado el 19/07/2011 17:56Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Enhorabuena por el primer examen!! Qué subidón! Una preguntilla: lo de cantar muy rápido, es un hábito que va mejorando con el tiempo, o no?? Es que para cantarlo yan rápido tengo que dominarlo muchísimo y cuando hay tanto articulo voy más lenta... ¿Tmabién te ha pasado alguna vez o desde el principio has cantado bien??

Enviado el 19/07/2011 19:50Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Gracias!

Lo de cantar rápido se va cogiendo con el tiempo, pero tienes que tener un cierto ritmo. Yo siempre intentaba cantar rápido, para eso machacaba muchísimo los temas, después he vivido un poco de los réditos de ese machaque del principio.

De todas formas, se va cogiendo poco a poco, después eres capaz de cantar rápido aunque lleves el tema regular.



Enviado el 19/07/2011 20:32Mensajes: Usuario no registrado
Obdulia

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Para cantar bien y rápido lo más importante es hacer gárgaras diarias con alguno de los productos que para ello tienen en cualquier herbolario. Salud.

Enviado el 10/08/2011 12:56Mensajes: Usuario no registrado
oscar

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Buenos días, soy estudiante de derecho, actualmente voy a pasar a 2º de Grado de Derecho por el método Bolonia. la verdad es que desde un principio había querido opositar aunque me tiraba para atrás el hecho de no ejercer como abogado, que al fin y al cabo fue para lo que me apunté a esta carrera. La cuestión es que cuando descubrí la oposición a abogado del estado me llamo mucho la atención la similitud que tiene dicha oposición con la carrera en sí puesto que al fin y al cabo ejerces, aunque por supuesto no de la misma forma. no estoy muy familiarizado con la oposición pero me gustaría conocer de que va exactamente, y por ello quería saberlo de primera mano, de gente que esta opositando.

creo que no es tan rutinaria como puede ser juez o fiscal o notarias y registros, es más "bonita" al menos por lo que sé, y además, tiene un prestigio increíble ya que se trata de la oposición mas dura que uno se puede plantear, y ese es otro de los motivos por los que me llamó la atención. os admiro de verdad, haciendo una oposición tan dura como es esa, y os deseo muchisima suerte a todos! haber si resulta que cuando termine la carrera y me quiera poner a opositar sois alguno de vosotros los que me preparais!!!jaja

Mucho animo de verdad!!que todo lo bueno cuesta!!! y gracias de antemano!!

Enviado el 10/08/2011 19:56Mensajes: Usuario no registrado
evina

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Muchas gracias Óscar! La mejor forma de conocer la oposición es contactar directamente con los preparadores. Hay en prácticamente todas las provincias y son los que mejor te pueden explicar la oposición. Mucho ánimo con la carrera!

Enviado el 10/08/2011 23:45Mensajes: Usuario no registrado
oscar

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Gracias a ti también evina! pero quería hacer solo una pregunta mas, como puedo contactar con un preparador?soy de Valencia y no conozco a nadie opositando para AE ni a un AE....y no les molestará perder el tiempo respondiendo las dudas de alguien como yo que todavia esta en la carrera?

suerte a todos de nuevo,animo y gracias otra vez!!

Enviado el 10/08/2011 23:46Mensajes: Usuario no registrado
oscar

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Gracias a ti también evina! pero quería hacer solo una pregunta mas, como puedo contactar con un preparador?soy de Valencia y no conozco a nadie opositando para AE ni a un AE....y no les molestará perder el tiempo respondiendo las dudas de alguien como yo que todavia esta en la carrera?

suerte a todos de nuevo,animo y gracias otra vez!!

Enviado el 20/08/2011 17:36Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Oscar, ponte en contacto vía internet en la Asociacion de Abogacia del Estado, pregunta vía mail o telefono por quien puedes contactar en Valencia; sin problemas te lo resuelven. Mucho ánimo.

Enviado el 28/08/2011 23:56Mensajes: Usuario no registrado
maria

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

el nivel de ingles exigidoe s muy alto ? he leido en otros foros que no es muy importante, que nadie ha suspendido el tercer ejercicio, si me pudierais contar algo...

Enviado el 19/10/2011 15:49Mensajes: Usuario no registrado
FIGARO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

hola a tod@s.

voy a prepararme para opositar a magistrado y abogado del estado simultáneamente,¿alguien podría decirme donde puedo conseguir los temarios?

gracias.

Enviado el 19/10/2011 22:01Mensajes: Usuario no registrado
Ramoncín

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Figaron ¿por qué no aprovechas para preparar también secretario y fiscal?

Enviado el 22/10/2011 11:04Mensajes: Usuario no registrado
FIGARO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Animate Ramoncin.

Enviado el 24/10/2011 23:01Mensajes: Usuario no registrado
Ramoncín

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Yo con una oposición ya tengo de sobra, Fígaro.

Enviado el 29/10/2011 10:26Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Caray...qué nivelazo, eso es capacidad y lo demás tonterías, ¿se puede saber cómo piensas hacerlo??

Enviado el 29/10/2011 14:06Mensajes: Usuario no registrado
FIGARO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

estudiando al máximo.

Enviado el 30/10/2011 13:16Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Estamos de broma no? empezando porque la oposicion a "magistrado" no existe salvo que ya seas juez y vayas por especializacion y aun asi denominarla oposicion como que no...... de verdad sabes de lo que hablas? O eres uno de esos multiples trolls de este foro?

Desde luego, mejor seguir en el foro nuevo...

Enviado el 31/10/2011 08:18Mensajes: Usuario no registrado
FIGARO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

De verdad...

Se da por supuesto que me refiero a judicatura.

Enviado el 31/10/2011 16:29Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Lo siento, esperaba mas precision de alguien que intenta abordar dos oposiciones del grupo A a la vez

Enviado el 01/11/2011 18:18Mensajes: Usuario no registrado
Ramoncín

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Teniendo capacidad no hay ningún problema en abordar varias oposiciones a la vez, es muy frecuente que una sola persona sea a la vez secretario, juez y fiscal o administrador civil del estado, notario y registrador. En cuanto a mí, como mis facultades son muy limitadas, con una sola oposición ya voy con la lengua fuera así que como para meterme en más. Mi admiración hacia los opositores como Fígaro.

Enviado el 01/11/2011 18:39Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

una cosa es tener varias oposiciones aprobadas, y otra es haberlas preparado y aprobado a la vez

Enviado el 01/11/2011 23:42Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Exacto, intentar preparar a la vez 2 oposiciones con ciertas garantias es francamente dificil. Solo hay que ver los respectivos temarios y tiempos de exposicion de los temas. Por poner un ejemplo, compara Penal de Judicaturas con la literalidad que exigen con el de AE.

Cuestion aparte es por ejemplo ir preparando AE y si no te salen convocatorias o lo que sea intentar el examen de judicaturas (como hace gente x ejemplo en notarias-registros.. y aun asi...) pero de por si ir por 2, es ridiculo, no amplia las posibilidades sino que de hecho yo diria que las reduce. Estudiar AE con garantias implica minimo 9 horas diaria, 6 dias a la semana, de donde sacas tiempo para adaptar el temario a jueces y estudiar los correspondientes temas?

Enviado el 01/11/2011 23:54Mensajes: Usuario no registrado
FIGARO

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

lo veo mas como una cuestión de prioridades.

Enviado el 02/11/2011 12:21Mensajes: Usuario no registrado
El 7 de España

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Ja,ja,ja...cuanto troll suelto....!! Evidentemente la sola oposición de AE ya es más que suficiente para volverte loco durante muchos años y encima no sacarla. Cómo para pensar en hacer dos....!! No es que sea ridícula, la idea es simplemente propia de alguien que no sabe ni por asomo que es una oposición, punto....Dedícate a una sóla y ojalá tengas suerte, aunque yo conozco muchos que no la han tenido, y no eran malos...



Yo pienso, y me permito dar el consejo aquí a quien quiera seguirlo, que esas oposiciones, para intentarlas, debes ser alguien muy aventajado durante la carrera. No digo que siendo alguien medio no puedas sacarlas, que yo mismo conozco gente que lo ha hecho, lo que quiero expresar es que el riesgo que asumes de fracasar es elevadísimo. Siendo un número 1 de promoción, máximo el 2 ó 3, nada se te asegura, pero al menos sabes que das el nivel intelectual y académico para optar a una plaza. Lo demás es jugar a la Lotería, y yo, con mi vida, prefiero no jugar a "juegos de envite o azar" ja,ja,ja...Por eso siempre he optado a plazas superiores, es decir A1, pero no de ese nivel.



Lo siento, no quisiera desanimar a nadie, es sólo mi forma de verlo, aunque respeto otros pareceres.



SUERTE PARA TODOS.

Enviado el 26/03/2012 02:38Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

A mi juicio se están diciendo demasiadas tonterias respecto al tema de las notas de los estudiantes y su probabilidad de aprobar la oposición.

Es claro que una persona de matrícula demuestra seriedad, constancia y un cierto grado de capacidad intelectual. Muy bien! Pero eso no conlleva que otra persona con una media mas baja no tenga las mismas o mas aptitudes para sacar de mejor manera las oposiciones. Muchos factores operan en la universidad, tanto internos como externos, y pueden afectar al estudiante y, por consiguiente, a sus calificaciones( ya sean los profesores o una determinada circunstancia que afecte al estudiante tal como la muerte de alguien de quien se depende u otros muchos hechos influyentes). Aqui lo importante es la motivación, las ganas, el coraje, la fuerza, y ,perdonadme por el uso de un vulgarismo extremo, " los cojones" que una persona le decida poner.



La inteligencia se construye co esfuerzo, trabajo y ambicion. Luego la oportunidad, a continuacion el triunfo, y despues otra vez: trabajo esfuerzo y ambicion.

Disculpen la escritura pero lo redacto con un movil de ultima generacion que me parece mas complejo que la oposicion.

Enviado el 26/03/2012 02:39Mensajes: Usuario no registrado

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

A mi juicio se están diciendo demasiadas tonterias respecto al tema de las notas de los estudiantes y su probabilidad de aprobar la oposición.

Es claro que una persona de matrícula demuestra seriedad, constancia y un cierto grado de capacidad intelectual. Muy bien! Pero eso no conlleva que otra persona con una media mas baja no tenga las mismas o mas aptitudes para sacar de mejor manera las oposiciones. Muchos factores operan en la universidad, tanto internos como externos, y pueden afectar al estudiante y, por consiguiente, a sus calificaciones( ya sean los profesores o una determinada circunstancia que afecte al estudiante tal como la muerte de alguien de quien se depende u otros muchos hechos influyentes). Aqui lo importante es la motivación, las ganas, el coraje, la fuerza, y ,perdonadme por el uso de un vulgarismo extremo, " los cojones" que una persona le decida poner.



La inteligencia se construye co esfuerzo, trabajo y ambicion. Luego la oportunidad, a continuacion el triunfo, y despues otra vez: trabajo esfuerzo y ambicion.

Disculpen la escritura pero lo redacto con un movil de ultima generacion que me parece mas complejo que la oposicion.

Enviado el 27/03/2012 13:50Mensajes: Usuario no registrado
pobre hombre

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Hola,



El 26-3-12 ha salido publicado en el BOE el escalafón actualizado del Cuerpo de Abogados del Estado.



Merece la pena pegarle un repasillo.





Enviado el 20/05/2012 23:40Mensajes: Usuario no registrado
Damocles.

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Malas maneras al defender las propias posturas se encuentran aquí...menuda élite.

Enviado el 21/10/2013 18:02Mensajes: Usuario no registrado
Schuster

RE:dudas acerca de las oposiciones de abogado del Estado y judicaturas

Vista la chapuza que han hecho los AEs en el TEDH con la doctrina Parot (sin usar la jurisprudencia del TEDH, sin ser capaces de articular una palabra en inglés, con argumentos del tipo "no es lo mismo, no es lo mismo",...). Si esto es un cuerpo de élite, cómo serán los demás.

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.