Opositar o no opositar (Indeciso) - Foro Oposiciones Abogados del Estado

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.071 mensajes • 20.641 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 7.589 • Último mensaje: 12/09/2025 18:01

Enviado el 05/03/2014 19:31Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

Opositar o no opositar

Hola, me gustaría preparar esta oposición cuando termine el grado, que si todo va bien será en unos meses.

Quiero saber cómo funciona el asunto de los temas. He oído que en teoría te los dan los preparadores, pero que están obsoletos y tardan mucho en actualizarlos, por lo que al final son los opositores quienes tienen que actualizarse los temas. ¿Es eso cierto? ¿Para qué pagais a los preparadores sino?¿Hay academias que tengan su propio temario?

Me gustaría que cada uno cuente su experiencia

11 Respuestas al Mensaje

Enviado el 05/03/2014 22:18Mensajes: Usuario no registrado
Opositor AE

RE:Opositar o no opositar

Hola indeciso. Voy a intentar ayudarte un poco. Efectivamente los temas te los proporciona el preparador o la academia según vayas avanzando. Y como anteriormente apuntabas, muchos de los temas se encuentran desactualizados aunque los preparadores tienen programas de revisión de los temas cada cierto tiempo. El temario es diferente de unas academias a otras asi como su calidad. Encontrarás temas bastante bien hechos y otros que no lo están tanto y necesitarás completar. Mi consejo particularmente es que la decisión de opositar hay que madurarla mucho y ser consciente de la disciplina y renuncias temporales al mundo hedonista que ello conlleva. He sido estudiante también del grado y no tiene nada que ver en absoluto con el mal llamado (y peor entendido) plan bolonia. Te aconsejaría que hablases con cualquier preparador ( la lista la tienes en ayala 5 o en la página de ae) y que te orientase un poco más. Si te lo puedes permitir económicamente (dejar de percibir ingresos al menos si optas por la dedicación plena que merece) y estás ilusionado por ésta aventura, ánimo que el toro está en la plaza para quien quiera torearlo. Saludos

Enviado el 05/03/2014 22:24Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

RE:Opositar o no opositar

Muchas gracias, de momento estoy dispuesto a intentarlo, si no me va bien me lo dejo y ya está. Lo que querría saber es si es mejor estudiar en Madrid, con una academia que actualice los temarios con una calidad razonable, soy de provincias y he oído que en provincias al ser pocos preparadores no actualizan. ¿Qué academia me aconsejais

Enviado el 05/03/2014 22:52Mensajes: Usuario no registrado
Opositor AE

RE:Opositar o no opositar

Hola de nuevo. El tema en provincias no sé muy bien como funciona. Según tengo entendido las notas más altas que aprobaron esta oposición en las pasadas promociones eran de provincias muchos de ellos. En Madrid están las "grandes" academias por llamarlas de algún modo pero no por ello tienen que ser mejores ni peores. Lo único que tienen un volumen mayor de opositores aunque eso tampoco significa mayor número aprobados ni mejor calidad. Te aconsejaría que hablases con los preparadores de tu provincia primero y luego si te decides venir a Madrid y hablar con algunos antes de decidirte por uno. No recomendaría las grandes academias por que en mi modesta opinión, la relación preparador- opositor es más distante y no te pueden prestar la atención que a lo mejor un preparador más pequeño si puede. Vas a pasar muchos años ahí y es fundamental que te encuentres a gusto con el preparador que escojas. Por cierto, lo que decías antes de para que pagar al preparador te aclaro desde ya que no es para que te tengan los temas actualizados en todo momento sino más bien una cuota por tener el honor de quien prepara además de mantener los costes fijos del sitio al que vayas a cantar los temas. Es una gran labor la del preparador pero aprovecho la ocasión para decir que la cuota es muy alta y más para economías poco pudientes frente a la preparación de otras oposiciones ( notarías y registros) en las que la preparación es gratuita y también te prepara gente de altísimo nivel. Saludos

Enviado el 05/03/2014 23:54Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

RE:Opositar o no opositar

Hola, he estado buceando por este foro y según me consta los números 1 de los 3 últimos años prepararon en Madrid. En cuanto a los aprobados en otro de los post hablan de los resultados de este año y me han dejado perplejo, los únicos aprobados de provincias son uno de Zaragoza y otro de Barcelona, la verdad es que es para pensarse lo de ir a Madrid.

En cuánto a lo de la cuota, no entiendo que quieres decir con el "honor", la función del preparador de ae, es la misma que otro de grupo a como jueces o secretarios o ¿hay alguna diferencia?

Que me perdonen a mi pero yo no quiero gastarme dinero en honores, sino en alguien que se lo curre y me ayude a aprobar.

Enviado el 06/03/2014 12:22Mensajes: Usuario no registrado
Evo

RE:Opositar o no opositar

Hasta este momento me limitado a orbitar como espectador pasivo de los comentarios en torno a los comentarios que preceden al presente, pero he decido intervenir, no tanto para asesorar al autor que inició la cadena, porque ya cuenta con suficiente información en otras entradas de este mismo foro, sino para suscribir positivamente la opinión del buen opositor que se quejaba de las altas cuotas que debemos pagar por la preparación, en comparación con notarías o registros.



Soy consciente, como seguidor de hace años de este blog en mi calidad de opositor, que el presidente de la asociación, con el que alguna vez he charlado, conoce, lee e interviene en este foro. Por ello, quisiera poner encima de la mesa la cuestión económica suscitada por el compañero opositor, por si el Sr. Bal tuviera a bien hacerse eco de la misma y contestarla.



Si bien de antemano reconozco que existen razones que podrían justificar la existencia de una cuota periodica a satisfacer al preparador, tales como ser uno consciente de que no podemos aletargar ad infinitum el periodo de preparación, honestamente me pregunto si cada euro que se abona está respaldado por un servicio prestado, más allá del honor del apellido del preparador que de facto no debiera aportar ningún valor cuantificable en el examen de selección.



Buenos días.

Enviado el 06/03/2014 12:54Mensajes: Usuario no registrado
Opositor AE

RE:Opositar o no opositar

Hola. Mea culpa entonces por la desinformación. Quizás lo tenía así entendido de otra oposición. Pero vamos aún asi conozco personas que prepararon en provincias y lograron sacar su plaza. Yo mismo preparé en Madrid primero y ahora estoy en mi provincia.

Lo que decía de la cuota voy a intentar explicarlo un poco más. La labor de los preparadores es escucharte, orientarte acerca de como intentar mejorar la exposición, prepararte para los casos prácticos, obligarte de alguna manera a llevar un ritmo adecuado e intentar mantenerte motivado. Como te decía, eso no incluye que el temario vaya a estar actualizado 100 % en todo momento, al menos no es lo habitual. Los mismos opositores tenemos que encargarnos de hacer algunos temas. La cuota se entiende por su tiempo dedicado, por su labor, por tener que pagar a otros preparadores en el caso de las academias, por mantener los costes donde vayas a cantar etc. Las cuotas van desde 240 - 270 mensuales al menos donde yo he preguntado. Lo que decía de los honores es que esa cuota satisface más que satisfactoriamente todos los supuestos gastos que la ampara por lo que al preparador debe quedarle un margen bastante amplio por dedicarte un tiempo 3 veces en semana que podría rentabilizar de otra manera o simplemente descansar. Que cada uno saque sus propias conclusiones. De todas formas sería bueno que algún preparador se manifestase y diese su opinión. Saludos

Enviado el 06/03/2014 13:25Mensajes: Usuario no registrado
Opositor AE

RE:Opositar o no opositar

Gracias Evo por la compresión. Coincido plenamente en que la preparación no se puede extender al infinito pero eso desde luego no justifica la cuota y más siendo tan elevada. No es lo mismo el hijo de una persona que pueda costearsela y dejar de percibir ingresos que el hijo de un obrero que no solo no puede ponerse en 30 años sin haber trabajado sino que encima supone el astronómico coste de 250 media al mes más otros gastos, por lo que directamente la igualdad real y efectiva de la que habla el 9.2 CE se queda en el aire. La eterna controversia que ha dominado la historia y que aún queda patente en situaciones como ésta. El mismo preparador debería advertirte cuando se tiene potencial para aprobar y cuando no pasado un tiempo independientemente de tu linaje. Saludos

Enviado el 06/03/2014 16:33Mensajes: Usuario no registrado
funcionario grupo a11

RE:Opositar o no opositar

Yo te aconsejaría que lo meditases mucho antes de empezar. No es cualquier cosa opositar a este tipo de cuerpos. El problema radica en que solo cuando estás dentro sabes donde te has metido, es decir, cuando llevas un tiempo y alrededor de 200-250 temas sabes si puedes o no puedes. Son muchos, muchísimos los opositores que empiezan con toda la ilusión del mundo. Te levantas un día cualquiera, te estudias un tema y te lo sabes tan bien y de tal manera que piensas que es imposible que se te olvide, lo cantas de arriba abajo, de derecha a izquierda, solo, en compañía, frente al preparador,...pero cuando sobre ese tema has añadido otros 200, ese tema se esfuma como si nunca hubiese estado en tu mente. Piensas que volviendo a dar vueltas y vueltas al temario acabará fijándose, pero te das cuenta que por más vueltas que des al temario siempre hay un número muy grande de temas que no llevarás bien nunca. En este momento eres consciente de tu límite y tu capacidad y te das cuenta de que nunca aprobarás. LLevas tres años, 4,5,6. Es como una bañera en la que abres el grifo a tope y después quitas el tapón: los temas que entran nuevos ocupan el espacio de los viejos y estos se van por el desagüe. Esto que te estoy contando no te lo contará nadie, es el drama de los opositores que no aprobaron porque no pueden aprobar por su capacidad. Después hay otro grupo que si se mete el temario en la cabeza porque tienen capacidad pero que no apruebna porque compiten contra otros que también se lo saben y no puedes pasarte toda la vida presentándote a ver si te toca a ti ese año.



Tienes que conocerte muy bien. Se listo y que no te vendan motos...y que tampoco te desanimen, que hay mucho fustrado que como él no pudo no quiere que otros puedan; esto es España.



Saludos

Enviado el 06/03/2014 22:55Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

RE:Opositar o no opositar

Hola, gracias por los comentarios precedentes. Se ve que soys gente legal y vais de buena fe.

Lo del honor sigo sin verlo la verdad. Entiendo que alquilar un local para montar una academia tiene un coste y hay que pagarlo hasta ahí bien. Lo que no entiendo es pagar y tener que actualizarte parte de los temas. Cualquier academia de otros grupos a como inspectores de hacienda lo hacen;si alguno de los preparadores entiende que no le compensa el esfuerzo lo que tendría que hacer es no dedicarse a la preparación.

En cuanto al comentario anterior te agradezco de corazón el consejo. Yo por lo pronto estoy barajando opciones, pero no tengo tan mitificada la profesión, si algún día soy abogado del estado no consideraré que sea un honor, sino un letrado más de la administración

Si lo veo muy complicado para mi me lo dejaré y ya está.

¿Podríais comentarme vuestra situación? Tiempo que llevais preparando, si habeis aprobado algún ejercicio, si estais de acuerdo con las decisiones de los tribunales, etc..

Un placer hablar con vosotros

Enviado el 07/03/2014 16:30Mensajes: Usuario no registrado
Actualizar lenguaje

RE:Opositar o no opositar

Queridos jóvenes capitolinos:



No estaría de más que fuéramos actualizando el lenguaje. Eso de "provincias" me retrotrae a la España del XIX o, en el mejor de los casos, al franquismo más casposo.

Decirle a alguien que viene de Bilbao, Valencia o Barcelona que viene de provincias es, cuanto menos, temerario. Sé que no es culpa vuestra pero daros cuenta de que este lengueje lo tenéis que actualizar.



Un saludo

Enviado el 10/03/2014 14:05Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

RE:Opositar o no opositar

Hola, yo soy el que ha empezado el post y soy de fuera de Madrid. Aquí nadie usa el término provincias de forma despectiva, es solo para indicar quien prepara fuera de Madrid, es una costumbre y ya está. Yo por mi parte no me considero ofendido.

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.