Oposiciones Abogados del Estado (y más) (Edmundo Bal Francés) - Foro Oposiciones Abogados del Estado

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.614 mensajes • 20.767 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 7.603 • Último mensaje: 19/10/2025 17:32

Enviado el 15/12/2014 17:31Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Nadie sabe si 3 o 4 días. Lo digo porque la semana pasada hablé con un miembro del Tribunal y expresamente me lo dijo. Suponemos que 3 días, pero sólo es una suposición.



Han aprobado en segunda vuelta 3 opositores.



Las notas las voy colgando en 3 uves dobles abogadosdelestado2014 punto hol punto es



Tengo que escribirlo así porque en este foro no se admite poner direcciones web directamente, pero creo que se entiende, ¿no?.

284 Respuestas al Mensaje

Enviado el 17/12/2014 17:43Mensajes: Usuario no registrado
opo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No te molestes Edmundo intentando saber para ayudar a los opositores. Este Tribunal haciendo, una vez más, gala de su imprevisibilidad puede convocar 4 días por semana tranquilamente. Es así.

Enviado el 17/12/2014 21:56Mensajes: Usuario no registrado
Crítico

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Vergonzoso que un tribunal de oposiciones, a 2014, y con menos de 60 opositores en liza, no cuelgue el día y hora que le va a tocar a cada uno. Yo aprobé una oposición en la que supe, con más de dos meses de antelación el día del examen de oral. Falta mucho respeto por los opositores, y estos callan por miedo a represalias y porque, quizá, si aprueban, se volverán tan fríos y soberbios como muchos que ya pasaron.

Lamentable. Lo siento mucho por los opositores que quedan en liza. No se merecen tanta dejadez e irresponsabilidad.

Enviado el 18/12/2014 10:32Mensajes: Usuario no registrado
conta

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estoy de acuerdo con opo y con Crítico. Hay una falta absoluta de respeto a los opositores por este Tribunal. Ni a Edmundo, presidente de la Asociación de Abogados del Estado y preparador, le tienen consideración. Sobra soberbia y falta respeto.

Enviado el 19/12/2014 10:27Mensajes: Usuario no registrado
confirmación

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Gracias Edmundo por colgar las notas. Si pudieras confirmar con el Tribunal lo de 3 días por semana sería de agradecer. Un saludo.

Enviado el 04/01/2015 11:41Mensajes: Usuario no registrado
Calatrava

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, sigues pensando que habrá examen en Sept-Oct de este año?

Gracias, un saludo

Enviado el 07/01/2015 16:26Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En diciembre de 2014 no lo tenían decidido, pero algún compañero del Tribunal decía que si examinaban 4 días serían 2 por día y si 3 días, 3 opositores, o sea, que calculáramos 8 ó 9 por semana.



Yo sé que desde la Abogacía General se va a intentar que haya oposición en 2015. Pero que la haya en verdad depende de muchas cosas. Estoy seguro que el Ministro de Justicia nos va a apoyar, pero después hace falta que la cosa pase por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Y que haya suficiente número de plazas. Yo confío en que haya una oposición en septiembre si es posible como la actual de 14 ó 15 plazas.

Enviado el 30/01/2015 13:49Mensajes: Usuario no registrado
crítico

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El Tribunal, como ya es seguro que pasaran más de 14 -se habla de 19- tendrá que eliminar al resto en los ejercicios prácticos. Que se vayan preparando...



"Estos ejercicios, realizados en diez horas, no pueden suponer, a mi juicio, otra cosa que una lucha contra el azar. Porque los ejercicios teóricos tienen un azar limitado ya que son combinaciones, variaciones sobre un programa cerrado, de forma que un opositor que conozca todos los temas podrá defenderlos en gran medida. Pero un ejercicio práctico, no.

El azar es infinito. Y la experiencia demuestra –y son datos públicos que pueden comprobarse– que un opositor hace magníficamente un ejercicio práctico (en este caso el 4º) y lo hace mal, incluso

muy mal, en otro ejercicio práctico (el 5º). Y al revés también. De forma que tengo para mí que se trata simplemente de “ver” el caso un día y no hacerlo en el siguiente." Palabras textuales de un antiguo miembro del Tribunal de Oposiciones de Abogados del Estado, D. José Eugenio Soriano García

Enviado el 30/01/2015 14:32Mensajes: Usuario no registrado
tren

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estoy de acuerdo con crítico y, aunque he suspendido el primero y no tengo que presentarme a los prácticos, no tiene sentido que después de aprobar los temas te suspendan por el azar. Es así.

Enviado el 03/02/2015 15:53Mensajes: Usuario no registrado
AE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Chavales, si no os gusta que haya dos ejercicios prácticos y que sean realmente eliminatorios y no un mero trámite, la solución es muy sencilla: estudiad otra oposición. En judicaturas, por ejemplo, no hay ningún práctico, así que ya sabéis.



En mi opinión, los prácticos son tan necesarios como los teóricos en un Cuerpo en el que no hay ningún curso selectivo ni ninguna "escuela" después de aprobar sino que, el día de tomar posesión, te dan un despacho y te entregan una colección de expedientes que despachar. También sirven para mantener el prestigio del Cuerpo y para tratar de evitar que ingrese gente que no es capaz de aplicar en la práctica correctamente los conocimientos adquiridos o de soportar la presión de tener que resolver un caso en un tiempo tasado. Dicho esto, es verdad que hay opositores perfectamente dotados de raciocinio para aprobar los prácticos que, por mal suerte o por tener un mal día, se quedan en los prácticos. Pero esto no se arregla eliminando los prácticos porque sería mucho peor el remedio que la enfermedad.

Enviado el 03/02/2015 19:03Mensajes: Usuario no registrado
Para AE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Crees que un opositor está preparado para trabajar por resolver bien los casos prácticos? Seamos sinceros, por favor; resolver los casos prácticos muchas veces no depende de que lo entiendas todo ni lo bien que sepas los temas, sino de los bien que te prepare tu academia ¿sino por qué la gente de provincias va a Madrid a preparar los prácticos una vez que aprueban los teóricos?

Enviado el 03/02/2015 21:14Mensajes: Usuario no registrado
AE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No exactamente. Lo que quiero decir es que, por un lado, preparando los prácticos durante uno o dos meses se adquieren las nociones básicas para poder ejercer de AE, pero aprender el oficio es algo que no deja de hacerse durante toda la vida profesional. Y en las 30, 40, 50 ó 60 páginas que se suelen escribir en cada práctico el tribunal puede apreciar bastante bien si el opositor demuestra o no las condiciones que se buscan en un AE y, sobre todo, eliminar a quienes sea evidente que no reúnen estas condiciones. Que por el camino se quedan personas muy válidas, sin duda. Que alguno entrará de chiripa: es posible. Pero pretender suprimir los prácticos por ello no tiene, a mi juicio, ningún sentido y privaría al tribunal de la posibilidad de valorar determinadas cualidades de los opositores que no se muestran necesariamente en dos exposiciones orales. Probablemente Crítico tuvo la desgracia de suspender algún práctico, pero ante eso sólo puedo animarle a perseverar y a volver a intentarlo, en lugar de criticar un sistema que tendrá sus defectos pero que ha servido para mantener el prestigio del Cuerpo y seleccionar a compañeros que, en su gran mayoría, son excelentes Abogados del Estado.

Enviado el 03/02/2015 21:58Mensajes: Usuario no registrado
Para AE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estoy de acuerdo con lo que dices; ojo que yo tampoco digo que quiten los prácticos; pero un curso de formación como el que tienen cualquier grupo a de juristas, inspectores de hacienda, trabajo, etc... tampoco vendría mal...

Enviado el 05/02/2015 13:54Mensajes: Usuario no registrado
Uno más

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alguien sabe la letra que ha tocado en el sorteo de hoy? Gracias.

Enviado el 05/02/2015 16:58Mensajes: Usuario no registrado
.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Tardarán mucho en publicar en el BOE la letra que ha salido? Porque antes no creo que nos enteremos, no? Un saludo.

Enviado el 06/02/2015 12:29Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Tardarán en publicarlo, pero antes se sabrá oficiosamente. Cualquiera que nos enteremos, que lo cuelgue aquí, por favor.

Enviado el 06/02/2015 13:24Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Según lo que he podido descubrir, el resultado del sorteo de ayer es la letra: J

Enviado el 07/02/2015 18:58Mensajes: Usuario no registrado
frer

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No sé quien habla de 19 aprobados. Parece evidente que serán bastantes más por lo que la sangría en los prácticos está asegurada. Habrá mucha sangre y no tiene ningún sentido. Luego siempre habrá alguno que pretenderá justificar lo injustificable. Tiene que haber de todo... El azar es consustancial al ser humano pero debemos limitarlo en la medida de lo posible. Asimismo, también se debe lograr minorar la discreción del Tribunal y que sean los meritos del opositor, y no otras circunstancias, los que primen a la hora de superar unas oposiciones. Saludos.



Enviado el 07/02/2015 20:23Mensajes: Usuario no registrado
Plas

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alguien puede confirmar la letra del sorteo? Edmundo, sigues pensando que el primer ejercicio de la siguiente convocatoria empezaría en Sept-Oct?

Enviado el 09/02/2015 10:36Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Confirmado por un par de webs sindicales.

Enviado el 09/02/2015 10:59Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Si salen las plazas que se han pedido para la OEP, empezará la oposición en septiembre seguro.

Enviado el 10/02/2015 09:33Mensajes: Usuario no registrado
sept

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Espero que empiece la opo en septiembre. He caído en el segundo. Estoy de acuerdo con que el azar se limite lo máximo posible en estas oposiciones. Una cosa es que los prácticos sirvan para exigir un mínimo nivel a los opositores y otra que supongan una carnicería como la que se avecina en la convocatoria en curso.

No tiene ningún sentido que después de superar los ejercicios orales, en definitiva el temario de la oposición, te eliminen de esa manera. No es justo que el Tribunal vaya a eliminar a un tercio de los opositores que han conseguido superar los dos ejercicios orales. Falta de respeto y exceso de soberbia. Suerte a todos.

Enviado el 10/02/2015 14:51Mensajes: Usuario no registrado
Para sept

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Me parece que, por alguna razón, se está extendiendo un juicio muy severo y, además, erróneo, sobre el papel de los prácticos en la oposición.



1º) se repite como si fuera una verdad evidente por sí misma que én los prácticos el azar es mucho mayor que en los orales. A mi me parece que esto es la opinión personal de un miembro del tribunal de hace años pero también cabe defender la posición contraria dado que el azar de las bolas es enorme: no es lo mismo que te caigan 7 temas "fáciles" que, por ejemplo, un examen con siete temas tan "apetecibles" como la fianza y el primero de tutela, el de urbanismo de hipotecario, los juicios sucesorios, los recursos en el proceso social, la letra de cambio y los regímenes especiales de la Seguridad Social. Claro que podrá haber alguien que diga que el que he puesto le parece un examen estupendo, pero francamente, creo que el azar es enormemente relevante también en los orales y lo digo por experiencia. Y por el contrario, en los prácticos es donde se aprecian cualidades de la persona que dependen menos del azar de unas bolas como son la capacidad de expresión escrita y de razonamiento.



Por otra parte, creo que no puede admitirse decir que es "injusto" suspender a alguien en un práctico como si el que hubiera aprobado los orales tuviera a partir de entonces "derecho" a ser Abogado del Estado. El derecho al nombramiento se adquiere el día que te aprueba el Tribunal el último práctico y lo que sería injusto para los opositores que, estando en condiciones de ser examinados en los prácticos por merecer aprobar con una nota baja pero suficiente los orales (quizás por no haber tenido a su favor el azar de las bolas) es privarles de la posibilidad de demostrar en los prácticos que merecen más ser Abogados del Estado que otros con mejor nota en los orales. Eso es lo "justo" y no lo que se propone por algunos.



Finalmente, me parece también "de justicia" decir que la "masacre" que ha habido en los prácticos de la última convocatoria (aprobaron 16 de 28) y la que se adivina en la actual no son ni una falta de respeto ni una manifestación de soberbia por parte del Tribunal sino una consecuencia necesaria de las circunstancias. Ha habido entre 220 y 240 opositores para 16 y 14 plazas, respectivamente. Y muchos de los opositores presentados dan el nivel exigido para aprobar los orales, nivel que por cierto nadie está considerando que sea bajo. Por lo tanto, es necesario aprobar a estos opositores y darles la oportunidad de demostrar en los prácticos si merecen o no ser Abogados del Estado. Lo que sería injusto es suspender a opositores que dan el nivel simplemente porque ya se ha cubierto el cupo de plazas. Y, por desgracia, a veces se tiene la impresión de que esto se haya podido hacer en algún caso, pero ello no es objeto de la discusión aquí planteada.



Un saludo.

Enviado el 10/02/2015 14:52Mensajes: Usuario no registrado
.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No es soberbia. Si hay quince plazas solo pueden dar quince, eligen lo que más les convence. Cuando uno se mete a esto asume que las cosas son así.

¿Qué otra solución propones sino?

Enviado el 15/02/2015 18:54Mensajes: Usuario no registrado
maria

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ya llevamos 19 aprobados en este segundo examen, y aún faltan 12 opositores por examinarse. contando con 5/6 aprobados en la semana que queda... no os parece un poco excesivo que hayan dejado la lista en tantos aprobados en este ejercicio? un abrazo

Enviado el 15/02/2015 22:36Mensajes: Usuario no registrado
AE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Supongo que pasarán 4 ó 5, por lo que 11 ó 12 tendrán que quedarse en los prácticos. Me parece que "excesivo" no es el término adecuado para valorar la situación. Esto pasa, sencillamente, porque hay bastantes opositores que se saben el programa y muy pocas plazas. En otros tiempos no muy lejanos, con 25 plazas y 150 opositores obviamente esto no pasaba, pero me temo que por estos derroteros va a ir la cosa en los próximos años y que los compañeros preparadores deberían tomar buena nota y adaptar un poco la preparación, reforzando la parte práctica, especialmente para los opositores con opciones. Y también, si algún opositor todavía se cree que aprobando los orales la cosa está hecha, que se desengañe: esto es como el golf, el driver (los orales) te da la gloria, pero el putt (los prácticos) la victoria. Mucho ánimo a los supervivientes, que ya no os queda nada!!

Enviado el 02/03/2015 12:16Mensajes: Usuario no registrado
Expectante

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿qué fechas se manejan para la salida de la OEP 2015? El año pasado recuerdo que se publicó en el BOE a principios de abril, ¿esperamos este año fechas similares o podría salir antes ?



Muchísimas gracias

Enviado el 03/03/2015 13:19Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La norma dice que debe salir en el primer trimestre del año. Todos los años anuncian que este año "saldrá pronto" y todos los años apuran hasta el último momento para sacarla.

Enviado el 11/03/2015 10:30Mensajes: Usuario no registrado
pimpampun

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hay rumores fiables acerca de si el examen es en septiembre o en enero? Los opositores estamos mordiéndonos las uñas!

Enviado el 11/03/2015 11:17Mensajes: Usuario no registrado
Sept-Ene

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sí, Edmundo, ayúdanos! Cualquier información es bien recibida

Enviado el 11/03/2015 13:36Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Todas las noticias apuntan hacia septiembre. Enero sería imposible jurídicamente: todas las oposiciones deben iniciarse en el ejercicio en el que sale la OEP, o sea, que a lo máximo sería diciembre. Y sería muy extraño tener que cortar el examen por Navidad.

Enviado el 15/03/2015 19:55Mensajes: Usuario no registrado
Ramon

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola, es la primera vez que escribo en este foro después de muchas horas leyéndolo y la verdad es que me ha disipado muchas dudas sobre la oposición que estudio. Por ahora llevo seis meses estudiando y llevo el ritmo que me piden que no es poco. Me gustaría plantear una duda que puede que la tengan otros opositores que estén empezando o al menos que no estén en preparados para poder hacer algo en la próxima convocatoria, y es si existe preocupación en el cuerpo entre los profesionales que prestan servicio día a día sobre cómo podrían ser tratados si PODEMOS gana las elecciones. No es que yo tenga nada en contra, sino que no he encontrado referencias en su programa sobre qué harían con este cuerpo. Ahora estoy empezando y no sé como puede ser de sensible el cuerpo de abogados del estado frente a estos posibles cambios comparado con otros cuerpos como jueces, fiscales, notarios... Se que la labor es importantísima pero como siempre he oído que en el pp como que los miman mas en comparación con el psoe incluso , pues no se si existe preocupación. Todo esto sin perjuicio de que se da por hecho que aunque tratarán igual a los abogados del estado las reformas que nos comeremos los opositores serán importantes. Agredecería que alguien me aclarara algo si pudiera muchas gracias

Enviado el 16/03/2015 10:44Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Yo no detecto preocupación alguna. El Cuerpo de Abogados del Estado es bastante inmune a la política. A diferencia de otros Cuerpos en la Administración en los que no sólo el cambio de partido gobernante sino incluso el de las personas dentro del mismo partido produce un aluvión de ceses y nombramientos en cascada durante semanas, en nuestro caso no se produce esta circunstancia. Cambia el Abogado General del Estado solamente pero permanecen todos los Subdirectores y otros cargos de libre designación. Las funciones que realizamos, por otra parte, son imprescindibles, con el gobierno que sea. Cuando gobierna el PP hay más compañeros en cargos políticos, eso es todo, opciones personales muy respetables que nada tienen que ver con que el Cuerpo se encuentre alineado en favor de opción política alguna.

Enviado el 16/03/2015 22:16Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Ramón.



No eres el único preocupado (también soy opositor). El problema de Podemos, es que por primera vez en Europa y desde hace muchos años se vislumbra verdadera inestabilidad política. Además que Podemos en su cambio de gobierno, lleva, y así pensamos mucho, como verdadero programa un cambio de régimen (solo hay que ver propuestas, control de medios, intervención en sectores estratégicos de la economía, recuperación de soberanía monetaria, proceso constituyente...) Yo esperaré a ver que pasa en las elecciones y veremos. Desde luego época convulsa nos toca.



Otra cuestión es como se van a comportar los partidos que gobiernes en relación con el empleo público. Porque está claro que va a haber coaliciones de partidos con un importante número de diputados.



Si estuviera dentro del cuerpo si me preocuparía en el sentido de que si estando en el cuerpo te toca defender una expropiación forzosa de una terreno por el que va a pasar una autopista no es lo mismo de si te toca defender la expropiación de un latifundio para convertirlo en montes comunales, por la decisión política del "quemaricos".



Un saludo.

Enviado el 16/03/2015 22:31Mensajes: Usuario no registrado
Crítica

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Lo única diferencia es que tendréis que estudiar a Stucka y Vyshinsky. Hacer un poquito de cultureta, que no viene mal.

Enviado el 17/03/2015 12:15Mensajes: Usuario no registrado
Para Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Te preocupan las decisiones que te toque defender como AE? Bienvenido al mundo real y al mundo de la administración en particular. ¿Tu piensas que vas a estar de acuerdo con todo lo que defiendas como AE....? Espérate a llegar al cuerpo y me cuentas

Enviado el 17/03/2015 15:15Mensajes: Usuario no registrado
Ramón

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchas gracias por la respuesta, la verdad que es una cosa que me preocupa porque si bien es cierto que no seria de lógica que en un programa político se dedicara mucho contenido a este cuerpo, pues hay problemas serios en la sociedad y relativos a colectivos mas grandes, sorprende la omisión total de información que hay respecto al mismo. De lo poco que supe en la carrera sobre los abogados del estado (por supuesto antes de empezar a estudiar me informe mucho mas pues meterse a esta oposición son palabras mayores y hay que informarse antes bien), es cosas sobre la excedencia, el dinero en la privada y cosas así. Posteriormente noticias de El País, Expansión.., solo se han referido a esto de la excedencia pero nada a la labor importantísima de los abogados del estado en la sociedad. Mi preparador trabaja en la periférica fuera de Madrid y por lo que veo es increíble el trabajo que tiene, la responsabilidad y las cosas que dependen de el en la ciudad respecto a estos temas, sin embargo todavía te encuentras con gente incluso estudiantes de derecho aunque sean malos evidentemente, que creen que los abogados del estado son los de oficio, o que no saben ni lo que son, estando otros cuerpos como el de jueces fiscales, notarios.., muchísimo mas a la luz del conocimiento del ciudadano. Por todo esto, me preocupan los cambios porque por un lado se habla de estado federal, cosa que no se si supondría la cuasi extinción del cuerpo y por otro lado es evidente la cantidad de puestos de muchísima importancia y responsabilidad que desempeñan los abogados del estado tanto en activo como los excedentes, lo que da cierta tranquilidad respecto a la permanencia e inmunidad de la que se ha hablado y parece tratarse de un cuerpo con mucho poder desconocido. Es por eso que como estudiante me preocupa a sabiendas de que me queda mucho por estudiar que me queda mucho para estar en condiciones de hacer algo en un examen y hablando con toda la humildad del mundo como desconocedor de muchas cosas que pasan en este mundo. Por eso toda información es bienvenida para mi y para los que luchamos dia a día por llegar a pertenecer a este cuerpo.

Enviado el 19/03/2015 10:16Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para Para Tocqueville:



Lo que he escrito era a título de ejemplo. Creo que se entiende el matiz que quería dibujar. No solo en la Administración pasa lo que comentas. En el sector privado tienes que defender cosas que no te gustan porque no te puedes morir de hambre y rechazar asuntos porque "éticamente" no casen contigo.

Enviado el 23/03/2015 09:17Mensajes: Usuario no registrado
Carlos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

25 plazas de AE en la OPE publicada hoy en el BOE ¡Guau!

Enviado el 24/03/2015 13:56Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sí, no es día hoy para los pesimistas.... Comienza la oposición en septiembre. Quien vaya al principio de la lista, debería ponerse ya en vueltas de privado.......

Enviado el 01/04/2015 17:31Mensajes: Usuario no registrado
Opo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Enhorabuena a los aprobados de esta promoción. ¿Alguien sabe a qué academias pertenecen?

Enviado el 01/04/2015 18:10Mensajes: Usuario no registrado
opi.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

5 de Edmundo, 4 de Ignacio Zurdo, y el resto desconozco

Enviado el 01/04/2015 20:37Mensajes: Usuario no registrado
Opo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Gracias opo.

Enviado el 01/04/2015 21:01Mensajes: Usuario no registrado
Carlos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¡A ver si los nuevos AE se animan a darnos ánimos "desde el otro lado"! :D

Enviado el 01/04/2015 21:10Mensajes: Usuario no registrado
opi.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sería un detalle. Ánimos, y consejos

Enviado el 02/04/2015 19:39Mensajes: Usuario no registrado
2015

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Y los otros 5 opositores, de Qué academia eran? Gracias

Enviado el 02/04/2015 21:38Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Más de la mitad de aprobados no prepararon en Madrid.

Enviado el 02/04/2015 22:31Mensajes: Usuario no registrado
2015

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Dicen que hay 5 de Edmundo y 4 de Ignacio Zurdo (academias de Madrid las 2), con lo cual 9 Abogados del Estado de esta promoción prepararon en Madrid. Falta saber los 5 restantes

Enviado el 02/04/2015 22:39Mensajes: Usuario no registrado
Enterado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Todos los aprobados de este año han preparado en Madrid. Los cinco que faltan son tres de Kiko Pérez-Crespo y dos de María José Sánchez-Andrade. Este año, en proporción de presentados-aprobados ganan claramente los de Ignacio Zurdo y Cía que así vienen a suceder a los de Sánchez-Andrade que habían ganado las dos convocatorias anteriores. En septiembre empieza la nueva temporada, a ver si dais lustre a vuestras "escuderías"...

Enviado el 02/04/2015 22:41Mensajes: Usuario no registrado
2015

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para enterado: podrías decirnos más o menos cuántas perdonas presentaron y cuántas aprobaron en cada academia? Gracias

Enviado el 02/04/2015 22:49Mensajes: Usuario no registrado
Enterado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Honestamente, no lo sé. Sí puedo decirte que la de Edmundo es, con mucho, la academia más grande y la que más gente presenta y que las demás son academias medianas de entre 20 y 30 opositores preparándose (lo que no quiere decir que hayan presentado tantos, porque la gente que lleva poco no se suele presentar). De todas formas, en cualquiera de estas academias se puede aprobar perfectamente si se tienen las condiciones necesarias.

Enviado el 02/04/2015 22:59Mensajes: Usuario no registrado
2015

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchas gracias por tu respuesta Enterado.

Enviado el 06/04/2015 14:41Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Yo no doy nunca estadísticas, ni creo que haga ningún bien decir que estos han aprobado de esta academia y estos de otra. Aprueban los opositores, no las academias. Y una vez que apruebas, eres Abogado del Estado igual que cualquier otro. En mi opinión.

Totalmente de acuerdo con la frase anterior "en cualquiera de estas academias se puede aprobar perfectamente si se tienen las condiciones necesarias".

También en mi opinión, creo que se elige academia: 1) porque los preparadores te caigan mejor o peor a la hora de hacer su función y tener más o menos confianza con ellos a la hora de contarles un problema; 2) porque tengan un temario más o menos actualizado; 3) porque tomen temas 2 ó 3 días en semana y que los días sean fijos y no que cambien de día o de hora cada semana; 4) porque preparen más o menos casos prácticos.

Pero quien estudia y aprueba es el opositor. Yo, por eso, salvo circunstancias y problemas específicos, veo absurda la reciente moda de cambiarse de academia. Teniendo en cuenta que esto es algo bastante inocuo para nosotros porque igual que salen opositores de mi academia, también entran de otras.

Por cierto, que para la próxima oposición no rige la modificación del programa recientemente publicada en el BOE, según nos han comunicado desde la Dirección.

Enviado el 10/04/2015 13:00Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo,



El Reglamento del Servicio Jurídico del Estado establece en su artículo 75.5 que:



Los ejercicios teóricos se realizarán de acuerdo con el programa que el Ministerio de Justicia apruebe al efecto y que se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» con seis meses de antelación, como mínimo, a la fecha de la convocatoria.



¿Podría darse el caso de convocar en septiembre la oposición para empezar los ejercicios en Enero a efectos de implementar el nuevo temario?



Muchas gracias

Enviado el 10/04/2015 21:04Mensajes: Usuario no registrado
Preguntando

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para Edumundo:



Edmundo, hace diez años escribiste lo que sigue en este foro de buscaoposiciones ¿Te mantienes en ello, son esas las cualidades que se exigen?



"El espíritu de un AdelE es el descrito más arriba: en el primer examen, memoria, en el segundo, echarle morro. Un tío muy listo y muy chulo es un AdelE, por lo que siempre tiene posibilidades de ganarse la vida. Esta oposición la suspenden los blandos, los que quieren tener todo el temario bien hechito por el preparador y es un niño de papá que le mola más la paga semanal que ganarse él la vida. Aprueba el que está seguro de sí mismo y pone su voluntad en la tarea, que es muy dura, pero posible"



Gracias por tus orientaciones.

Enviado el 11/04/2015 20:49Mensajes: Usuario no registrado
de Juan para preguntando

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Convendría que leyeras un poco a ORTEGA Y GASSET: "Yo soy YO y mis circunstancias".



Todo mi respeto para los abogados del Estado pero esta oposición la suspende gente muy brillante también. Tanto o incluso más que los que aprueban. Muchos ex-opositores triunfan en el sector privado y salen citados en Chambers; no todos los abogados del Estado hacen lo propio, pues muchos languidecen en el sector público, quemando la silla o haciendo "carrera política". Hay de todo en la viña del Señor.



Hay que abominar de la mística que rodea a ciertos Cuerpos de Élite de la Administración, pues muchas veces no se corresponde con la verdadera realidad. Sin que ello suponga crítica alguna contra la excelente preparación y profesionalidad de la mayoría de abogados del Estado, a los que guardo un profundo respeto y admiración.



Llamar blando a todo el que suspende esta oposición es muy injusto, pues habría que juzgar cada caso concreto y las posturas maniqueas no casan bien con el buen juicio y raciocinio.



Un saludo a todos,

Enviado el 05/05/2015 11:43Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para Edmundo,



Desde tu experiencia como preparador, ¿recomendarías a alguien que va de los últimos de la lista ponerse ya con las vueltas de privado? O, por el contrario, ¿seguir con público más tiempo?



Muchas gracias

Enviado el 05/05/2015 13:09Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El ejercicio de privado termina hacia el puente de diciembre, la primera vuelta. Hay que ponerse 5 meses antes si ya te has examinado alguna vez y 5 meses y medio antes si no te has examinado ninguna vez.

Enviado el 07/05/2015 09:59Mensajes: Usuario no registrado
PDL

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿es posible que en un futuro se vuelvan a convocar las becas que había asignadas a estas oposiciones tiempo atrás? No hay duda de que para los opositores con menos recursos y que se esfuerzan cada día para lograr el objetivo, sería una gran ayuda permitiendo así descargar parte del coste que conlleva opositar

Enviado el 08/05/2015 13:42Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Como Presidente de la Asociación se las pedí personalmente al actual Ministro de Justicia. Y le pedí sólo eso, no le pedí nada más. Le dije que era muy poco dinero para los presupuestos del Ministerio que, sin embargo, causaban un bien muy grande.

Yo, desde luego, seguré intentándolo. No sólo es justo, sino que además es intolerable que para otros Cuerpos y oposiciones sí existan.

Enviado el 21/05/2015 12:30Mensajes: Usuario no registrado
?

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, cuándo se prevé que salga la convocatoria?

Enviado el 21/05/2015 12:33Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Saldrá pronto. Me han comentado que ya ha sido informada favorablemente por la Dirección General de Función Pública, como es preceptivo.

Enviado el 21/05/2015 13:50Mensajes: Usuario no registrado
?

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Qué programa rige?

Enviado el 25/05/2015 11:57Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El viejo.

Enviado el 06/06/2015 12:53Mensajes: Usuario no registrado
Programa

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo , acabo de ver que ha salido la convocatoria en el BOE de hoy, pero el programa que rige, según la convocatoria, es el nuevo y no el viejo. ¿Es un error?

Enviado el 06/06/2015 13:14Mensajes: Usuario no registrado
programa

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Yo también acabo de verlo y ya estaba con las vueltas siguiendo el viejo...no se que hacer!!que encomiendas Edmundo?

Enviado el 08/06/2015 10:08Mensajes: Usuario no registrado
Luis

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Que letra es la del sorteo!!!!!????? Muchas gracias!!

Enviado el 08/06/2015 10:49Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Esta misma mañana se está tramitando la correspondiente corrección de errores para el BOE para que ponga que el programa es el viejo.

Enviado el 08/06/2015 15:19Mensajes: Usuario no registrado
letra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Es la J

Enviado el 08/06/2015 18:29Mensajes: Usuario no registrado
mari carmen

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

la letra es la jota

Enviado el 21/06/2015 01:47Mensajes: Usuario no registrado
Callepantomima

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alguien podría explicarme la fórmula para opositar a ae sin apenas recursos? Gracias

Enviado el 21/06/2015 16:11Mensajes: Usuario no registrado
Crítico

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La fórmula para estudiar cualquier oposición, que exija unos años de preparación, con pocos recursos económicos, pasa necesariamente por tener a alguien que te prepare sin cobrar(en Barcelona, un amigo mío ha preparado, a veces, sin cobrar(yo pertenezco a otro cuerpo), ser realista, de modo que no descartes otras opciones igualmente buenas, saber que circulas por una red vital de peor condición que la mayoría de tus compañeros y, sobre todo, mucha convicción y resistencia frente al sufrimiento y el fracaso. Si en las oposiciones sufren hasta los hijos de los más fuertes sé consciente que tu sufrimiento será mayor.

Enviado el 22/06/2015 12:31Mensajes: Usuario no registrado
Juan de Austria

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Callepantomima, no pretendas buscar fórmulas mágicas que no existen. La única fórmula para preparar -y, en su caso, aprobar- la oposición de AE es; primero, tener la capacidad intelectual y la salud necesaria para ello, segundo, estudiar como nunca en tu vida; tercero, no tener mala suerte.



Dicho esto, hay que reconocer que la falta de recursos económicos puede ser un obstáculo para la preparación. Tendrías que concretar qué significa "sin apenas recursos" porque para poder preparar la oposición no hacen falta muchos recursos económicos pero sí unos recursos mínimos que son los siguientes: habitación, alimentación y manutención durante el tiempo de la oposición, dinero para fotocopias de los temas y para comprar los códigos indispensables, un traje para examinarte y... poco más. Si no tienes estos recursos mínimos cubiertos durante un periodo de 4-5 años yo creo que no merece la pena embarcarse en esto.



Si dispones de los recursos mínimos descritos, tu posición de cara a aprobar es perfectamente homologable con la de tus compañeros. Con sus ventajas (probablemente tendrás menos ocasiones para "dispersarte" con planes de ocio) y sus inconvenientes (escasez de algunos medios que pueden ayudar a opositar y que suponen un coste adicional (manuales, licencias de bases de datos de legislación y jurisprudencia, etc.)



Si eres de Madrid, seguro que encuentras a algún preparador que esté dispuesto a preparte sin cobrarte o cobrándote menos. Ahora bien, ten en cuenta que si te preparan gratis te van a exigir que correspondas con un esfuerzo serio, porque no se prepara gratis a quien no se lo merece.

Enviado el 16/07/2015 11:30Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Se sabe algo de cuando va a salir la lista de admitidos y el tribunal? Y de cuando empezaran los examenes? Gracias

Enviado el 16/07/2015 12:13Mensajes: Usuario no registrado
Séneca

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hoy aparece en el BOE el nombramiento del Tribunal.

Enviado el 17/07/2015 13:02Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Suponemos que empezarán en septiembre. Es decisión del Tribunal en su primera sesión constitutiva.

Enviado el 21/07/2015 11:37Mensajes: Usuario no registrado
Alberto

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para cuando la lista de admitidos?? Gracias!!

Enviado el 21/07/2015 11:38Mensajes: Usuario no registrado
Alberto

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Para cuando la lista de admitidos?? Gracias!!

Enviado el 21/07/2015 14:51Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Puede ser que se retrase la convocatoria? ¿O que se empiecen los examenes más tarde de la segunda semana de septiembre? Gracias

Enviado el 21/07/2015 16:36Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Amigos, keep calm. Saldrá cuando tenga que salir y empezará durante la primera quincena de septiembre. Ya sabéis que el mes de agosto es inhábil a los efectos de la Oferta de Empleo Público con lo que si hay defectos el plazo de subsanación igual se extiende hasta septiembre. En todo caso, desde la Dirección, cuando hay defectos en las solicitudes llaman a los opositores para que los subsanen. El primer ejercicio de la oposición hay que calcular que dura desde aproximadamente el 10 de septiembre hasta el puente de la Constitución o la semana siguiente, con lo que es fácil, con la lista del año pasado hacerse una idea aproximada de cuando te va a tocar. Ah, me olvidaba, lo importante de verdad es estudiar..........

Enviado el 25/07/2015 20:56Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

las reformas que están saliendo cada día publicadas, aunque no estén en vigor en la fecha del examen entran, verdad?

Enviado el 27/07/2015 12:29Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El Tribunal ha confirmado expresamente el criterio de toda la vida: se canta siempre derecho vigente.

Enviado el 08/09/2015 12:17Mensajes: Usuario no registrado
provincias

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estimado Edmundo.



Se sabe ya cuantos días a la semana y número de opositores va a examinar el Tribunal.



Este año hay lista con la gente que va al primer llamamiento?



gracias.

Enviado el 08/09/2015 16:43Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Cuatro días a la semana. Se anticipará con tiempo la convocatoria para esas semanas especiales en que hay días intermedios con fiestas. Hay lista de primera vuelta según datos que hemos suministrado los preparadores responsables (me consta que no todos, por lo que su carácter es orientativo y además me cuentan mis alumnos que por amigos que tienen en otras academias al parecer algunos preparadores no han debido preguntar a sus alumnos porque dicen que hay gente que ha firmado Comunidades Autónomas y Seguridad Social que probablemente no puedan ir a primera vuelta de la nuestra, pero en fin...). Los preparadores tenemos esa lista de primera vuelta y lo razonable, según ha manifestado el Tribunal es que llamen a 3 de los de primera vuelta cada jornada. Pero preguntarles a vuestros preparadores y ellos os informarán. Nosotros, a los nuestros, ya les hemos dado una fecha orientativa probable de examen.

Enviado el 16/09/2015 10:36Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo:

Aunque no tenga nada que ver con el asunto de la convocatoria, que entiendo ahora resulta de máximo interés, necesito que me aclares una duda. En relación a los minutos por tema que se exigen en el examen, te rogaría que indicases, a día de hoy, cuáles son los parámetros ya que por lo visto van cambiando y me creo bastante inseguridad este tema a la hora de estudiar; una vez me piden 12 minutos en un civil y otras 13, en un procesal 9 y otras 10 minutos, etc. Si no es mucho pedir, me harías un favor indicándome, tanto de los bloques de Privado como de Público, los minutos a nivel de examen. y otra cuestión relacionada, ¿consideras conveniente al estudiar, añadir siempre 1 minuto más al que se exige en el examen o ceñirme sólo al tiempo exigida incluso para estudiar??



Mil gracias!!!

Enviado el 16/09/2015 20:21Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El tiempo depende mucho de cada preparador y lógicamente del tema que te haya tocado. Hay que dedicarle menos a los fáciles y más a los difíciles (si te lo sabes, claro). Es algo flexible, por lo tanto. Mi opinión es 25 minutos para los 2 civiles, entre 7 u 8 el hipotecario, 18 los procesales (usualmente, 9 y 9 aunque es variable en función del tema), 8 o 9 mercantil y lo que queda Laboral, entrando siempre en 5. El tiempo se va ajustando en cada vuelta y no se deja ok hasta que te pones ya en plan de estudio para el examen. Si los dejas en tiempo en la primera vuelta, te quedarán cortos seguro y te costará mucho después alargarlos. En fin, el rollo que les echo a mis opositores sobre esto del tiempo de los temas no cabe aquí en este foro, esta lleno de matices y se relaciona también con el tema de los sistemas para medir el tiempo en el examen, que da para otro libro.

Enviado el 17/09/2015 09:38Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchísimas gracias, Edmundo! Me ha resultado muy útil.

Enviado el 21/09/2015 17:33Mensajes: Usuario no registrado
Viriato

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchas gracias por toda la información, Edmundo.

Tengo una pregunta, más a largo plazo. Aparte de esta convocatoria (que es muy sustanciosa, de 25 plazas, no sé si llegarán a cubrirse todas), ¿qué perspectivas hay a futuro? ¿Se prevé que saquen plazas el año que viene, 2016? ¿Y el siguiente? Y, si es así, ¿cuántas más o menos? Me imagino que no tantas, pues 2015 es año electoral...

Enviado el 21/09/2015 17:57Mensajes: Usuario no registrado
Viriato

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

También me gustaría saber cuáles son los temas que más se llevan en las Abogacías del Estado provinciales (entiendo que serían los primeros destinos de los opositores recién aprobados).

Enviado el 21/09/2015 21:22Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Imposible adivinar el futuro. Depende del Gobierno que salga de las próximas elecciones, de quien sea el Abogado General, de la política de Función Pública y toda una serie de imponderables imposibles de prever. Que harán falta Abogados del Estado es seguro, pero que esa falta se perciba por Función Pública depende de muchos factores.



En provincias, en general, se lleva todo junto, consultivo, contencioso y todas las jurisdicciones. Pero depende del volumen de trabajo de la provincia. Lo dicho vale para las pequeñas donde hay uno, dos o incluso tres compañeros. En sitios como Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza hay un reparto por materias entre los compañeros y a los nuevos como es lógico les toca llevar lo peor: Juzgado de lo Contencioso, Juzgados de lo Social y Penal, que es más fatigoso e incómodo que el Contencioso de Sala o los informes.

Enviado el 22/09/2015 00:49Mensajes: Usuario no registrado
lista

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estimado Edmundo, podría facilitarnos su e.mail para una pregunta.sobre la lista. Gracias!

Enviado el 22/09/2015 12:02Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Pensé que era público mi email en el foro, pero ya veo que no.



eddie1967 arroba hotmail punto com

Enviado el 07/10/2015 17:06Mensajes: Usuario no registrado
Expectante

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿qué fechas crees que maneja el tribunal para acabar la primera vuelta del primer ejercicio? ¿Piensas que lo pueden acabar antes de que finalice noviembre? O, por el contrario, ¿ves posible que comience diciembre sin haberla acabado?



Muchas gracias

Enviado el 07/10/2015 17:29Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

De palabra, lo único que han dicho es que acaban antes de las vacaciones las dos vueltas. Con la gente que se van examinando, es imposible saber cuándo comenzará la segunda vuelta, si antes o después del puente de la Constitución.

Enviado el 16/10/2015 17:41Mensajes: Usuario no registrado
Interesado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Qué significa "dos vueltas", hay dos convocatorias en cada ejercicio?

Enviado el 21/10/2015 11:21Mensajes: Usuario no registrado
Anónimo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Se sabe algo de cuando comenzará el segundo ejercicio? Gracias

Enviado el 22/10/2015 10:29Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

A principios de año, después de Reyes.

Enviado el 27/10/2015 18:23Mensajes: Usuario no registrado
Luis Soriano

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo soy un alumno de 4º de grado de derecho de la universidad de Valladolid y estoy muy interesado en esta oposición. Aunque se que hay oposiciones ahora mismo si no es mucha molestia si me gustaría preguntar dos cuestiones para mi importantes. Ya que se del temario y tal porque lo he buscado y leo este foro, si me gustaría preguntarte si en Valladolid preparan ya que en principio me entere que si pero después en la facultad me dijeron que en este momento ya no se preparaba porque habían trasladado al anterior ae. Se lo pregunte a un profesor de civil que supuestamente sabia del tema. En segundo lugar y aunque no es lo mas importante el otro día leí en Twitter que según el confidencial el psoe proponía en su programa limitar a los ae su salida a la privada subiendo los años de servicio y no se si se llevará a cabo y es el sentimiento general de los partidos o que. Te agradecería mucho que me resolvieses estas dudas aunque ahora no sea importante

Enviado el 29/10/2015 14:14Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No me consta en efecto que nadie prepare en Valladolid. Yo tengo una alumna que vive en Valladolid, viene en el AVE un día a la semana y otro día le tomo yo el tema en videoconferencia por Skype.

Ha salido eso en efecto como avance del programa del PSOE publicado en los medios. Hay que leer el programa a ver si se concreta. Cuando yo estudiaba la excedencia tenía un máximo de 10 años, después tenías que optar entre perder la condición de funcionario o reingresar. Los periodistas han ido creando un clima de opinión, rotundamente sesgado, contra la excedencia porque después cuando nos vamos pasamos a defender al ciudadano contra el Estado, lo cual nosotros lo entendemos como absolutamente natural, porque somos abogados. No sucede igual con los Inspectores de Hacienda que odian a sus compañeros que se van a la excedencia. A mí me parece un disparate. Las noticias de prensa, completamente tendenciosas. La propuesta política aún no confirmada rotundamente rechazable. No es un clima "general" de los partidos, sino aprovecharse de un supuesto clima de opinión creado artificialmente (descartando que sirva a otros intereses menos altruistas). El Estado tiene un remedio infalible contra la excedencia: pagar más (no tanto como fuera, pero sí bastante más que lo que cobramos), dotarnos de más medios (más abogados del Estado para que no vayamos con el agua al cuello y de más y más cualificado personal auxiliar, con mejores salarios también, mejores despachos, mejores ordenadores, mejor conexión a Internet que aunque no os lo creáis se cae cada dos por tres, posibilidad de teletrabajo, etc., etc., etc.) y tratarnos mejor (tenemos una gran independencia técnicas, pero ganamos una parte enorme de los pleitos y asesoramos estupendamente y sólo esporádicamente alguien te llama para reconocértelo y darte las gracias; a mí esto último me importa cero, pero hay compañeros míos, sobre todo en la periferia que se encuentran muy solos).

Bueno, gracias por la pregunta porque como ves me he quedado nuevo con la respuesta.

Yo, dentro de mis posibilidades, voy a hacer todo lo posible para que no se reforme la situación de excedencia. Y si no puedo evitar que se eleve el plazo de estancia para poder salir (ahora de 5 años) pelearé hasta la saciedad porque no exista plazo máximo de reingreso. Un Abogado del Estado es un compañero que ha aprobado mi oposición y lo va a ser siempre. Y siempre debería poder volver a su casa.

Enviado el 29/10/2015 14:31Mensajes: Usuario no registrado
David Condis

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Perdona Edmundo pero yo no veo nada normal ver a Abogados del Estado o de otras administraciones defender a bancos o empresas frente a ese Estado o esas administraciones. Tampoco me parece normal ver a Inspectores de Hacienda asesorar a empresas con el fin de ahorrarle impuestos que se recaudan para satisfacer el interés público.

Esta semana he defendido a la Seguridad Social en 37 pleitos y nadie me lo agredecerá, tenlo por seguro, tampoco me pagarán ningún bonus. He celebrado en una sala multiusos 12 juicios y casi tengo que salir en el último por la claustrofobia. Te doy la razón en que deberían pagar mejor, pero creo que ya va siendo hora de definir exactamente qué sea el "interés general" y qué el "interés particular". Y en este sentido creo verdaderamente que dignificar la función público pasa necesariamente por mejorar las condiciones laborales de muchos colectivos pero también de blindar a esos colectivos frente a intereses contrapuestos.

No te lo tomes a mal pero estoy muy en desacuerdo con tu comentario.



Saludos

Enviado el 29/10/2015 16:29Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Nada mejor para el progreso que la discrepancia, querido amigo. Tus opiniones no merecen más que mi respeto.

Enviado el 29/10/2015 21:35Mensajes: Usuario no registrado
David Condis

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Es un tema complejo que exigiría un debate que, a día de hoy, solo se ha producido de forma superficial. En cualquier caso, estoy de acuerdo en que las discrepancias enriquecen los puntos de vista.



Un cordial saludo

Enviado el 29/10/2015 23:36Mensajes: Usuario no registrado
Luis soriano

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchísimas gracias Edmundo por tu respuesta, de verdad, porque de los abogados del estado solo se habla en determinados periódicos sobre sueldos y tal, pero claro casi siempre en el confidencial que habla de cifras sueldos y tal pero no habla de estas carencias en el trabajo. Se que a lo mejor es una indiscreción, pero aprovechando que hablas en el foro con nombre propio y siendo quien eres dentro de la abogacia del estado, si que tengo curiosidad aunque se que no es importante y que no debería preocuparme ahora por la horquilla salarial en la que se mueven los abogados del estado en términos realistas. Comprendo que no quisieras ponerlo en este foro y tal, por lo que sin ningún problema, pero si que me da curiosidad aunque francamente no he pensado en esta oposición por eso.

Enviado el 30/10/2015 09:18Mensajes: Usuario no registrado
Pablo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días Edmundo , ya se sabe de cuando quieren o empezarana la segunda vuelta? Piensas que les da tiempo de terminar la primera en el me de nov ?estaría muy agradecido por tú opinión. un saludo.

Enviado el 30/10/2015 19:19Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Después de Reyes.

Enviado el 01/11/2015 12:58Mensajes: Usuario no registrado
JUAN

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Disculpa Edmundo, he leído que decías que el segundo ejercicio empezaría después de Reyes y ahora dices también que sucederá lo mismo con la segunda vuelta. Empezaríamos a examinarnos del segundo ejercicio a mediados de enero entonces.



¿O quizás has confundido la segunda vuelta con el segundo ejercicio al responder? Lo digo porque en un mensaje anterior decías que la intención del Tribunal era terminar las vueltas antes de Navidad.

Enviado el 02/11/2015 16:50Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La segunda vuelta del primer ejercicio es antes de vacaciones probablemente. Hoy el Tribunal ha dicho que comienza el segundo ejercicio el 3 de febrero.

Enviado el 06/11/2015 18:30Mensajes: Usuario no registrado
Anónimo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En mensajes anteriores pregunté qué era eso de "segunda vuelta" y nadie me responde aún. ¿Es como un segundo llamamiento a los que no se presentaron? Sobre el tema de la excedencia yo creo que si el Estado te forma, pues al Estado reviertes y no le robes vendiendo a otro lo que invirtió en ti. Pero en el sistema de oposiciones jurídicas que tenenemos, sea la que sea, tú le donas tú formación al Estado, porque te la pagas de tu bolsillo, y luego ya te paga por tu trabajo actual. Solo faltaba que luego cada uno no pueda irse con su formación privada adonde quiera. Que por cierto los "grandes despachos" lo hacen así: yo te pago el máster en Harvard pero tu de esa silla no te mueves.

Enviado el 06/11/2015 18:44Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Los dos ejercicios teóricos tienen dos llamamientos. Tradicionalmente, quien quiere aprobar va al primer llamamiento del primer ejercicio porque si vas al segundo puedes aprobar pero no te queda tiempo para prepararte el segundo. En el segundo ejercicio los dos llamamientos son simplemente teóricos porque todo el mundo va al segundo. Teóricamente en este segundo ejercicio cualquiera de los aprobados podría ir el primer día a examinarse, pero ¿para qué?, ¿para tener más tiempo para preparar los prácticos y menos para preparar el teórico? es una estupidez.

Enviado el 20/11/2015 11:32Mensajes: Usuario no registrado
OPOSITORA

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas!! Mi pregunta era sobre los exámenes, pero no quiero dejar de mencionar, en relación con el comentario de Edmundo de 29 de octubre, nno puedo estar más de acuerdo, sólo falta que después de sacarme la oposición (en ello estoy) no pueda volver cuando quiera, me parece de locos.

Pero de vuelta a la cuestión, quería saber, si es posible, ante las buenas notas que estoy viendo en esta convocatoria y los aprobados casi raspados de la anterior, ¿en qué ha hecho incapié el Tribunal en esta convocatoria en comparación con la anterior? Es decir, ¿cuáles son los criterios en los que se ha basado este año y los del año anterior? Me hago estas preguntas porque las diferencias en la evalución entiendo que son bastante evidentes entre este año y el anterior. Muchas gracias y en especial a Edmundo! Este foro tiene que mantenerse!

Enviado el 22/11/2015 09:26Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas a todos , añado mi interés a la cuestión anterior a la vista de los resultados de este primer ejercicio. Me gustaría además que Edmundo, si fuera posible, por la posición que ocupas dentro de la AE, y al margen de que sea un poco prematuro dada la convocatoria en curso, nos arrojaras un poquito de luz a aquellos opositores que no hemos optado a esta convocatoria, pero que sí lo haremos a la siguiente. La cuestión es si, ¿es viable una nueva oposición en Septiembre de 2016 (tras el transcurso de un solo año entre uno y otro proceso (como ha ocurrido tras 2014-2015), o es mas recomendable pensar que, como "toda la vida", volveremos al sistema de un año y medio y la próxima no será sino a partir de marzo de 2017? Muchísimas gracias por adelantado.

Enviado el 23/11/2015 12:44Mensajes: Usuario no registrado
segundon

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo.



Estoy entre los primeros 5 en la segunda vuelta y queria saber si ves posible que empiecen esta semana la segunda vuelta o lo dejen para despues del pyente? Es la primera vez q me presento y mi preparador dice q liquiden en nada esa vuelta. Gracias!

Enviado el 23/11/2015 13:26Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Respondo a las 3 cosas:

- A lo del criterio del Tribunal, cada Tribunal tiene su orientación o política de desarrollo de la oposición. El año pasado, el Tribunal fue más estricto en las calificaciones y pasó menos gente. Este año hay más mano abierta, lo cual también es lógico si consideramos que hay que cubrir más plazas. Pero vamos es el refrán de que cada maestrillo tiene su librillo. Y desde luego, no va a aprobar quien no se lo merezca y lo demuestre. Sobre los números concretos de las notas, es totalmente indiferente si la nota máxima es un 30, un 28 o un 24, el 30 de este año es el 27 del año pasado y simplemente sucede que el Tribunal quiere tener un abanico más amplio para colocar a la gente.

- A mí me gustarían oposiciones cada año y medio, pero todo dependerá del nuevo Gobierno y su política de personal, así como, dependiendo de quien gane las elecciones, los compañeros que vuelvan y los que se vayan. Incertidumbre, pero relativa, habrá oposición seguro porque seguimos, como siempre, en cuadro.

- Esta semana veo difícil que empiece la segunda vuelta, lo lógico es que fuera el lunes que viene pero es criterio del Tribunal y depende de los que pasen esta semana. Sí, la segunda vuelta va muy rápido porque la mayoría de la gente no se presenta y si lo hace es difícil oir un ejercicio completo.

Enviado el 26/11/2015 14:33Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Mensaje del Tribunal:



La segunda vuelta del primer ejercicio comenzará el lunes día 30 de noviembre y está previsto que dure esa semana y la siguiente.



El Tribunal no examinará el lunes día 7 de diciembre pero, en caso de ser necesario, lo hará los viernes 4 y 11 de diciembre por la mañana.

Enviado el 27/11/2015 14:17Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, han convocado para el lunes a los 26 primeros de los no presentados que aparecen en la lista de la página de la asociación. ¿Crees que para el martes convocarán a otros 26? Me interesa saberlo porque estoy ahí en el límite unos puestos más arriba del 52 o 53, que sería el que tocaría el martes, y no soy de Madrid por lo que tendría que desplazarme. Como pronto podría saber si al final me toca el martes a las 16, el lunes a las ocho o nueve de la noche. No se si tendrías alguna información adicional que la agradecería inmensamente. Un saludo



Enviado el 30/11/2015 00:09Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

A mi tb me interesaría saberlo, pues también me toca en breve, gracias por adelantado a quien pueda informar! Saludos.

Enviado el 30/11/2015 13:45Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No, no se sabe nada, dependerá de la gente que en efecto cante el ejercicio completo.

Enviado el 04/12/2015 10:00Mensajes: Usuario no registrado
Alopo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En el segundo ejercicio cuantos días a la semana se prevé q convoquen? Al ritmo de tres por día marcado en el primer llamamiento a opositores aprobados para el día 3 de febrero?

Gracias

Enviado el 04/12/2015 13:42Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

4 días a la semana (con semanas especiales si hay fiestas, convocando igual algún viernes si hace falta), 3 opositores por tarde.

Enviado el 23/12/2015 16:24Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola a todos,



Me gustaría saber si está prevista una modificación del programa aprobado en marzo de 2015, en concreto de los temas 63 y 64 de procesal ya que con la última reforma de la LJCA algunos epígrafes quedan sin contenido al desaparecer los recursos de casación en interés de ley y para unificación de doctrina a partir del 22 de julio 2016. En mi caso, he estudiado el nuevo recurso de casación como si fuera un sólo tema (como está en el programa actual) pero en ese caso el recurso de revisión se queda "colgado" en el tema 64 y no es tan extenso como para ser un tema sólo. Este cambio afecta a la siguiente convocatoria pero a los que ya nos hemos puesto con el nuevo programa nos iría bien saberlo para poder rehacer los temas.

Y por otro lado, también me gustaría saber si, ante la futura entrada en vigor de las leyes 39 y 40/2015 está prevista alguna actualización coordinada de los temas de administrativo general por parte de todos los preparadores a nivel estatal dada la magnitud de la reforma.



Gracias de antemano.

Enviado el 25/12/2015 11:45Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Lo lógico es pensar que se adaptará el programa a los nuevos contenidos. También por cierto el de Penal de las faltas, el último. Pero eso depende de la Dirección. Los preparadores se lo diremos a la Dirección, cuando sepamos quién es la Dirección, claro. :D

No tengo idea de si los preparadores se concertarán para cambiar los temas de las leyes 39 y 40/2015. A mí, la tarea tampoco me parece tan titánica. En mi academia los preparadores noos hemos puesto ya manos a la obra a hacerlos y los tendremos antes de Semana Santa junto con prácticamente toda la parte de público. La de privado la tenemos actualizada a diciembre de 2015.

Feliz Navidad a todos. Recordad que hay que descansar un poco en estas fiestas y oxigenarse un poco el cerebro para después coger con más fuerzas la oposición, sobre todo, los que habeis aprobado el primero y estais para el segundo porque si no llegareis agotados.

Enviado el 02/01/2016 17:35Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Qué suerte todo actualizado!

Yo estoy con unos temas del año 2008, que son los que están colgados en la intranet imagino; y actualizarlos es una locura. Civil e hipotecario aún, porque las modificaciones no han sido tan severas, pero procesal y mercantil es raro encontrar un tema que sirva íntegro.

Esos temas que hay en la intranet se renuevan alguna vez? es una pena que haya tanta desigualdad entre academias, porque realmente el tiempo que dedicas a actualizar/hacer los temas debería invertirse en estudiar, y los preparadores no te piden menos temas, aun conscientes de que te pasan unos que no te sirven.

Leyendo lo que dices, Edmundo, ojala se hiciera así en todas las academias.

El trabajo del opositor es individual, pero siempre hay facilidades y obstáculos que te acompañan.

Enviado el 26/01/2016 14:41Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo, quería preguntarte sobre las posibilidades que existen para los abogados del estado de trabajar en el extranjero, fuera de España, pero no en excedencia sino dentro de la función pública. Tengo entendido que en Bruselas trabajan AE españoles, pero quería saber si es posible en otros países, así como en Embajadas españolas. En caso de que sí exista esa posibilidad, de qué depende optar a esos puestos? Muchas gracias!! Un saludo.

Enviado el 26/01/2016 18:50Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En Bruselas, asesoría jurídica de la REPER.

En España, viajando a Luxemburgo, en el TJUE.

En España, viajando a Estrasburgo, Subdirección de Constitucional y Derechos Humanos.

En Bruselas, ocupan usualmente Abogados del Estado plazas en la Consejería de Justicia de la Comisión Europea.

También en Bruselas, plazas de Experto Nacional Destacado al servicio de la UE.

Ha habido compañeros en la OCDE, en la ONU en New York como asesor del Embajador, en Washington como Oficial Mayor de la Embajada, en el Banco Mundial, en la Asesoría Jurídica del Banco Central Europeo. Pero estas no son plazas de Abogado del Estado sino Abogados del Estado que se han buscado la vida. Hoy el Consejero de Finanzas y Administraciones Públicas en Londres también es Abogado del Estado.

En las Embajadas, por ahora, no tenemos plazas fijas, aunque ha sido una vieja pretensión a la que se nos oponen los diplomáticos.

Enviado el 27/01/2016 10:01Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchísimas gracias, Edmundo!!

Enviado el 27/01/2016 10:11Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchísimas gracias, Edmundo!!

Enviado el 14/02/2016 00:15Mensajes: Usuario no registrado
Pregunta

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola. ¿Edmundo o alguien me podría dar más información sobre las pruebas de idiomas de esta oposición, más allá de lo que pone la convocatoria? En concreto, sobre lo sigueinte: ¿qué nivel se supone que hay que tener? ¿Hay que tener conocimientos especiales en la terminología jurídica del idioma escogido? ¿Esta prueba se prepara también con los preparadores en las academias? ¿Cómo preparáis esta parte los que estás opositando? Gracias.

Enviado el 14/02/2016 11:42Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Nivel cero. Quien no sabe nada, aprueba. Si sabes algo del segundo idioma examínate porque la nota solo puede subir, no bajar.

El examen no se prepara. Yo de ingles estuve leyendo textos jurídicos y traduciéndolos. Ahora con internet es más fácil. Me compre un diccionario jurídico en Booksellers en la calle Génova que me costó 1000 ptas y me traduje el programa para coger vocabulario en plan como se dice compraventa o servidumbre. Pero no pierdas mucho el tiempo.

Enviado el 15/02/2016 22:28Mensajes: Usuario no registrado
Javier

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas noches,



Mi pregunta es si creéis que habrá OEP en estos momentos (históricamente creo que ha sido en febrero marzo) o tendremos que esperar al nuevo gobierno -con otras elecciones generales si es el caso-.



Gracias.



Enviado el 16/02/2016 18:30Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Legalmente se aprueba dentro del primer trimestre del año. Con total seguridad se trata de un acto de gestión ordinaria de la Administración, o sea, que puede hacerlo el Gobierno en funciones. Me han contado que desde la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas ya están pidiendo a los distintos centros directivos la valoración de necesidades de personal para este año.

Enviado el 22/02/2016 12:14Mensajes: Usuario no registrado
Miguel

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿crees que habrá OEP este año? Lo pregunto sobre todo por la situación política actual.



Aunque históricamente, se ha hecho en febrero marzo de cada año, podría hacerse en septiembre o diciembre habida cuenta de la situación actual?



Me interesa mucho conocer tu opinión. Gracias.

Enviado el 25/02/2016 15:05Mensajes: Usuario no registrado
PABLO

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes. Alguien sabe el resultado del sorteo de la letra, que se celebró ayer el la D. General de la función pública para determinar el orden de actuación en las oposiciones de 2016? Gracias

Enviado el 25/02/2016 21:11Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hasta que no salga en el BOE, los rumores son provisionales. La H.

Enviado el 26/02/2016 00:30Mensajes: Usuario no registrado
Marta

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas noches ya ha salido la convocatoria de oposicion pars este año?

Enviado el 26/02/2016 08:38Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ya ha salido publicada la letra en el boe, es la H. Hay opciones de que convoquen este año?

Enviado el 27/02/2016 18:36Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hay. Probablemente 20 plazas.

Enviado el 27/02/2016 19:09Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Supongo que, en ese caso, el plan seria como el de las oposiciones de este año, examen en Septiembre, ¿ o no?



Gracias Edmundo



Enviado el 27/02/2016 19:15Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Supongo que sí.

Enviado el 28/02/2016 17:16Mensajes: Usuario no registrado
Para edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes edmundo, me gustaria preguntarle cuanto tiempo pasa desde que s ehace el segundo examen otal hasta que se hace el ejercicio de idiomas y los practicos. Muchas gracias

Enviado el 29/02/2016 13:08Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Depende de cada Tribunal. El idioma suele ir de seguido. Después, o convocan inmediatamente para el práctico o dejar una o dos semanas. Entre los dos prácticos igual, si salen las notas un viernes, unos años, se convoca para el lunes el último práctico y otros se deja una semana.

Enviado el 29/02/2016 15:34Mensajes: Usuario no registrado
Para edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchas gracias Edmundo, otra duda, el examen de idiomas tiene mucha dificultad? Que nivel hay que tener?

Enviado el 29/02/2016 16:36Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Nivel cero. Históricamente ha suspendido un opositor que no se presentó. No volvimos a saber nada de él, pero seguro que debió sucederle alguna desgracia, porque si no es inexplicable. Además, el aprobado es 5,01 puntos y la nota máxima suele ser de 7, con lo que apenas se establecen diferencias en la tabla general de notas.

Enviado el 29/02/2016 16:52Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes edmundo, me gustaria saber cuando cree que hay que empezar a preparar los ejercicios practicos de la oposicion. Muchas gracias

Enviado el 29/02/2016 17:14Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En nuestra academia los preparamos desde el principio, desde que entras a estudiar Preparamos uno al mes, rotando los preparadores. Unos 10 al año. Después, cuando apruebas los teóricos, hacemos preparación intensiva de casos, unos 30 o así. Y solemos tener buenos resultados de nuestros opositores en los prácticos.

Enviado el 01/03/2016 15:33Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo otra pregunta, consideras que los ejercicios practicos son mas complicados que los orales?

Enviado el 01/03/2016 19:11Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Mucho más. Es imposible enseñar a pensar a quien carece de aptitud para ello, a pesar de tener memoria.

Enviado el 02/03/2016 21:47Mensajes: Usuario no registrado
Opositoram

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, como ves los preparadores que comienzan a preoararl los ejercicios practicos tras haber superado los orales? Crees que la preparacion es insuficiente? Gracias

Enviado el 04/03/2016 13:50Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Cada academia establece sus criterios. Tengo un gran respeto por todo aquel Abogado del Estado que dedica su tiempo a la preparación, pudiendo dedicarse a otras cosas. Es un trabajo muy vocacional y muchas veces muy duro emocionalmente. No puedo juzgar a nadie por lo tanto.

Enviado el 04/03/2016 16:41Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo; respecto al examen de idiomas, qué quiere decir nivel cero? Supongo que se requerirá un mínimo de traducción del texto. Qué pasa si alguien no da ni una? Si el texto es de una página, se tendrá que traducir entera entiendo. O directamente se pasa a la conversación/dialogo con el tribunal? Gracias.

Enviado el 04/03/2016 17:28Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Si alguien no da ni una, le ponen la mínima.

Enviado el 04/03/2016 19:47Mensajes: Usuario no registrado
Miguel

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Y si es un negado completo en inglés en traducción y conversación?

Enviado el 04/03/2016 19:50Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

5,01 de nota. Nivel mai teilor is rich and may mam is in de kitchen.. :D

Enviado el 05/03/2016 12:02Mensajes: Usuario no registrado
opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo, podrías indicarme tu email, para comentarte una cosa? Gracias!!

Enviado el 05/03/2016 12:03Mensajes: Usuario no registrado
opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo, podrías indicarme tu email, para comentarte una cosa? Gracias!!

Enviado el 07/03/2016 13:11Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿No sale en mi perfil?



eddie1967 arroba hotmail punto com.

Enviado el 07/03/2016 15:14Mensajes: Usuario no registrado
Miguel

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo,



Respecto a la OEP, se sabe si se respetará la fecha de otros años, es decir, marzo?



Cabe alguna posibilidad de que salga más tarde y, en consecuencia, los exámenes también?



Me preocupa que por la situación política actual no hubiera convocatoria de nada.



Me interesa bastante conocer tu opinión.



Gracias.

Enviado el 07/03/2016 18:09Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La norma dice que la OEP se publicará el primer trimestre del año, pero no establece sanción alguna para una OEP posterior. No sé por qué van a incumplir esa norma, no veo motivo alguno.

Tampoco veo que porque salga antes o después los exámenes vayan a retrasarse. Las dos decisiones son independientes siempre que se produzca la primera.

No sé en qué influye la situación política actual en la OEP. La OEP (y su mayor o menor número de plazas) influye en algo (tampoco demasiado) en la política de contención del gasto público y los grupos políticos en este momento tienen un interés nulo en contener el gasto; antes al contrario, cuanto más gasten, más verán los ciudadanos lo buenos, justos y benéficos que son para votarles el 26 de junio.

Enviado el 08/03/2016 16:51Mensajes: Usuario no registrado
Segis

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes Edmundo,



Siempre leo/oigo que la OEP debe aprobarse en el primer trimestre del año, pero no he encontrado la norma que lo establece de este modo. Dudo que sea el art.18 de la 30/84, ya que se modificó hace casi 20 años, o el EBEP, que tampoco impone límite. Agradecería que me facilitases la información.



Gracias

Enviado el 09/03/2016 14:06Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Art 8.1 del RD 364/1995, de 10 de marzo: 1. La oferta de empleo público será aprobada, en su caso, por el Gobierno a propuesta del Ministro para las Administraciones Públicas con informe favorable del Ministerio de Economía y Hacienda, en el primer trimestre de cada año.

Como me digas que la norma por la que se aprueba la Oferta es también RD y que puede derogar este RD por el que se aprueba el reglamento de ingreso, provisión y promoción, estás suspenso o no has llegado a la parte general de administrativo. :D

Enviado el 09/03/2016 14:46Mensajes: Usuario no registrado
José Antonio

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo,



Gracias por tus aclaraciones que son muy útiles.



Mi consulta es: ¿sabrías si está habiendo movimientos, por parte del Gobierno, para la aprobación de la Oferta de Empleo Público?



Es que parece todo muy parado.



Gracias.

Enviado el 09/03/2016 14:52Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes Edmundo,



Hay algún rumor de que este año pueden convocarse oposiciones, que hacer pues con el tema d recursos de casación d unificación y unif. Doctrina, el 64, ha quedado derogado casi entero, salvo el recurso de revisión.



A parte de eso, tras las L 39 y 40 de 2015 ¿no ves necesario una modificación del temario de administrativo que se adapte mejor a las mismas?



Entiendo que de convocarse para septiembre ya vamos fuera de plazo una modificación de temario, como paso el año pasado, no?.



Gracias

Enviado el 09/03/2016 15:35Mensajes: Usuario no registrado
Segis

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Gracias por tu respuesta Edmundo! No estoy suspenso (aún no me he presentado) pero tampoco he llegado a administrativo. Un saludo :)

Enviado el 09/03/2016 18:45Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Contesto al anterior a Segis.



Lo de la reforma del programa es un problema, habrá que ir adaptando el contenido de las leyes a los epígrafes. De todos modos, la LPA no entra en vigor para la próxima oposición, ¿no?



Sobre los recursos de procesal contencioso no te puedo decir nada, no quiero de ningún modo contradecir el criterio de tu preparador, a quien debes preguntarselo.



A los preguntan por la Oferta, que lean más arriba: puede.

Enviado el 10/03/2016 11:50Mensajes: Usuario no registrado
Abogao cabreao

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Pues yo creo que a partir del 1 de octubre sí que entra. La que no entraría por segundo año consecutivo es la del Registro Civil de 2011

Enviado el 11/03/2016 11:38Mensajes: Usuario no registrado
Toni

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo, me gustaría saber si me aconsejas pasarme de letrados de seguridad socia a AE ya que por lo que se dice no van a sacar plazas en mucho tiempo, por lo que tengo entendido, ya se que es más difícil pero por lo menos sacan plazas. Gracias de antemano.

Enviado el 11/03/2016 13:22Mensajes: Usuario no registrado
Juan de Austria

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No me parece que pedir consejo a una persona que no se conoce -aunque sea edmundo- y sin que el consejero pueda conocer la situación del que reclama el consejo sea algo muy conveniente.



Yo creo, Toni, que deberías analizar tú mismo -o misma- tu situación, con estos parámetros:



i) ¿Cuánto tiempo llevas preparando letrado SS?

ii) ¿Te has examinado ya alguna vez?; ¿Cuántas veces?

iii) En su caso, ¿cuál ha sido el resultado de tus exámenes?



Y respondidas estas preguntas deberías de tener en cuenta que estos últimos años ha habido muchas plazas de Letrados SS y relativamente pocos opositores, por lo que ha sido relativamente fácil aprobar (que nadie se ofenda con esta afirmación, por favor). Lo cierto es que mucha gente que en AE no ha aprobado en varias convocatorias el primer ejercicio han sacado letrados SS a la primera y hasta con nota.



Por eso, si siendo infinitamente más fácil aprobar Letrado SS que AE te has examinado y has suspendido en estos años, no creo que sea muy conveniente para ti pasarte a AE, porque lo tienes muy, muy difícil.



Enviado el 11/03/2016 15:02Mensajes: Usuario no registrado
Futura opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes, queria saber cuanto cobra un preparador mas o menos y si hay algun tipo de beca o algo. Quiero emezar en septiembre y estoy muy interesada en saberlo. Gracias

Enviado el 11/03/2016 16:02Mensajes: Usuario no registrado
Juan

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La preparación suele ser: 150 e/mes aprox.



Había becas.

Enviado el 11/03/2016 23:00Mensajes: Usuario no registrado
Futura opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Gracias, donde podria mirar si sigue habiendo becas?

Enviado el 13/03/2016 20:58Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alberto Ruiz Gallardon las quitó. Hemos seguido pidiéndoselas al Ministerio, pero no ha habido manera. Tenemos en marcha un proyecto de iniciativa privada que si sale adelante pondré en este foro.

Enviado el 13/03/2016 22:49Mensajes: Usuario no registrado
A Edumundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿la preparación aproximadamente cuánto es por mes?

Enviado el 14/03/2016 10:18Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, ¿cree que el examen comenzará este año o ya el que viene? He suspendido el público y la forma de enfocar la siguiente convocatoria depende de ello.

Muchas gracias

Enviado el 14/03/2016 12:17Mensajes: Usuario no registrado
Eva

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Lo que se dice es que aunque haya oferta de plazas, el examen será en 2017. Se rumorea que quizás no cubran las 25 plazas de esta convocatoria y que quieren dejar tiempo de adaptación al nuevo temario (que no rige en la presente convocatoria) y a las leyes 39 y 40/2015 que entran en vigor el 1 de octubre de este año 2016. Existen precedentes de oposiciones convocadas en 2015 e iniciadas en 2016 como en el caso de Tecnico Comercial y Economista del Estado y Letrados de la Seguridad Social,y todo parece indicar que sería este el caso de los Abogados del Estado; además el año pasado en estas fechas ya se sabía que el examen era en septiembre. De todas formas todo esta en el aire a ver si Edmundo puede aclarar algo más

Enviado el 14/03/2016 12:48Mensajes: Usuario no registrado
ramon

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola compañeros, yo opositores a letrados de la seguridad social, la verdad que da gusto vuestro foro, nosotros tmb estamos igual no sabemos cuando sale la oep si hay plazas para nosotros.. en fin incertidumbre total, siento envidia sana de vuestro foto, en el nuestro hay varios trolls que intentan desmotivarnos y ni puede ser, en fin animo y esperemos que saque para las dos plazas.

Enviado el 14/03/2016 13:00Mensajes: Usuario no registrado
Eva

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

También señalar que el examen de este año se presume que acabara a finales de abril/principios de mayo, si el examen fuera en septiembre quien suspenda en los practicos de letras cercanas a las H tendría muy poco tiempo para adaptar todo al nuevo temario y nuevas leyes aprobadas y las vueltas les pillarían demasiado justos.

Enviado el 14/03/2016 17:26Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

1.- Cada academia tiene unos honorarios.



2.- Yo creo que el examen comenzará en septiembre porque la OEP tiene la norma esa de que la convocatoria debe ser en el mismo ejercicio de la OEP. Siendo prudente, yo me pondría a estudiar para septiembre, pero también puede ser lo que se comenta más arriba respecto a que se excepcione esta norma. No sabemos nada cierto.



3.- Lo que se comenta de tener que cambiar el programa por las leyes 39 y 40 es muy sensato, en esa línea que apunto.



4.- Pero claro, hay que hacer coincidir el final del primer ejercicio con algún periodo vacacional largo para que los últimos puedan tener tiempo para preparar el segundo, como ice Eva, no se puede realizar la convocatoria de cualquier manera.



5.- A Ramón, Letrado de la Seguridad Social, mucho ánimo. Me parece acojonante que con lo duro que es preparar aparezcan en los foros lo que los preparadores llamamos "terroristas de oposición" que se dedican a desmotivar a los demás. En serio, amigos, ni caso, he conocido a varios de estos en mi vida como preparador y se da la circunstancia que ninguno ha aprobado, curiosamente. Una especie de justicia divina o que pagan sus frustraciones de no ser brillantes con los demás que sí estudiais y tenéis ilusión.

Enviado el 15/03/2016 08:48Mensajes: Usuario no registrado
El topo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La OEP ya está aquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií



Noticia hoy en Cinco Días





Sin embargo, desde Hacienda aseguran que la oferta de empleo público se va a aprobar “de manera inminente”, puesto que así está presupuestado en las cuentas de este año. En cuanto a la devolución de la extra, Hacienda solo admite que se abonará en cuanto sea posible y que se trata de una decisión política. Ni siquiera especifica si el pago se realizará en una o dos veces, algo que ya creó confusión con los sindicatos cuando éstos anunciaron que el desembolso se produciría en enero y Hacienda tuvo que matizarlo después



Enviado el 16/03/2016 11:05Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Convocar los exámenes en septiembre me parece una barbaridad, como mínimo en diciembre. Hay muy poco margen entre el fin de una y el comienzo de la siguiente convocatoria. Si fuera otro tipo de oposición más sencilla me parece estupendo, pero en ésta... Gracias!

Enviado el 16/03/2016 12:20Mensajes: Usuario no registrado
aspirante

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Edmundo, cuántos opositores preparáis en tu academia apróximadamente?? Muchas gracias!

Enviado el 16/03/2016 12:35Mensajes: Usuario no registrado
Abogao cabreao

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Yo creo que el que ha aprobado los dos teóricos lo que quiere es examinarse cuanto antes y no dedicarle a la oposición ni un día más de lo necesario, porque capacitado de aprobar en septiembre lo está más que nadie. Yo no entiendo que un opositor prefiera que no convoquen plazas para lo suyo en ningún caso, aunque desde luego que va a dar igual porque a ninguno nos van a preguntar nuestra opinión

Enviado el 16/03/2016 12:39Mensajes: Usuario no registrado
Joaco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Además, el año pasado también termino la oposición en abril y comenzó en septiembre, esto no es novedad, opinó como abogao cabreao, quien haya pasado los teóricos prefiere que los exámenes comiencen ya mismo. No me parece ninguna barbaridad como apuntan mas arriba.

Enviado el 16/03/2016 13:03Mensajes: Usuario no registrado
Eva

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Abogado cabreado como preparadora (en mi caso en Barcelona) te digo que por supuesto que todo opositor que está apunto de aprobar quiere que la siguiente convocatoria sea cuanto antes pero este año se dan dos circunstancias excepcionales, dejando aparte el hecho de que no hay gobierno:

1. Que el año pasado como bien has dicho la convocatoria acabo a finales de marzo. Este año acabaría a finales de abril, un mes mas tarde. La gente que suspenda en el último examen con letras cercanas a la H no contaría con los 5 meses necesarios para las vueltas por lo que se estaría dando una discriminación negativa.

2. Por otro lado en esta convocatoria regiría un nuevo temario con cambios sobre todo en la parte de derecho privado y también debe tenerse en cuenta la aprobación de numerosas leyes en el año 2015, entre ellas algunas muy importantes para nuestra oposición como las 39 y 40/2015. Si la convocatoria fuese tan pronto desde luego no daría tiempo a adaptar y memorizar los nuevos conceptos con el nivel que exige la oposición.

Todos queremos que haya plazas y convocatiria pero razonable. Desde aquí en Barcelona suena que se ofertaran 20 plazas en la OEP y que el examen como pronto se iniciaría en Enero de 2017, pero todavía nada seguro.

Enviado el 16/03/2016 13:10Mensajes: Usuario no registrado
hector

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Por casualidad alguien sabe si van a salir plazas para letrados de la seguridad social??

Enviado el 16/03/2016 18:23Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Nervios?



1.- No me parece razonable empezar exámenes en diciembre. Llevo 22 años de preparador y no lo he visto en mi vida. Cuando yo me examinaba y hasta, más o menos, 2008/2010 era habitual una oposición cada año, no veo el problema. Es verdad lo del cambio de leyes y temario, pero en fin aprobé el privado en octubre de 1992 y salió la Ley 30/92 en noviembre. Entre uno y otro ejercicio los opositores adaptamos todo el temario porque entonces los preparadores no hacían temas. Nosotros estamos ya en la fabricación de los temas de publico adaptándolos a la actualidad.



2.- Muchos alumnos tenemos.



3.- Letrados de la Seguridad Social saldrá en la OEP también, pero no tengo ni idea de plazas y de cuando se convocará. Insisto en la idea de que seguro que la OEP sale con la coletilla tradicional (desde el Gobierno Zapatero) de que la oposición debe convocarse el mismo ejercicio de la OEP o si no se pierden las plazas.



4.- Poneros a estudiar, amigos, que lo que tenga que venir, vendrá y debe cogernos a todos preparados, con fortaleza de espíritu y dispuestos a pelear.

Enviado el 22/03/2016 12:26Mensajes: Usuario no registrado
Jimmy two times

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ha salido en el boe de hoy la oep para 2016

Ha salido en el boe de hoy la oep para 2016

Enviado el 22/03/2016 13:11Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Que desastre solo bajan plazas a los Abogados del Estado y a los Letrados de la Seguridad Social, en los demás cuerpos suben como la espuma... Edmundo cuando calculas que se sabrá a ciencia cierta cuando empieza el examen?

Enviado el 22/03/2016 13:52Mensajes: Usuario no registrado
opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sobre la discusión de si septiembre es demasiado pronto o no para la siguiente convocatoria, como opositora que ya ha podido actualizarse los temas de administrativo general/especial a las nuevas leyes 39 y 40/2015 he de decir, con conocimiento de causa y sin ánimo de causar alarma ni desmotivar a nadie, que la reforma es de calado y que como apuntan más arriba hay opositores que no van a tener tiempo, o lo van a tener muy difícil, entre exámenes (o antes de meterse en vueltas de privado) para estudiársela debidamente lo que los pone en clara desventaja para la siguiente convocatoria.

Cambian íntegramente temas tan importantes como el procedimiento administrativo y responsabilidad patrimonial de las AAPP con una regulación el doble de extensa que la vigente, y también se modifcan, en menor medida pero con cambios relevantes, otros como recursos, organización y funcionamiento AAPP y también sector público institucional. Hay que tener en cuenta también que no todas las academias actualizan los temas, lo que también supone una desventaja para ciertos opositores que tenemos que dedicar más tiempo a esta tarea.



Efectivamente, la regla general es que empiecen los exámenes en septiembre pero ante situaciones excepcionales, como el conjunto de reformas legislativas que ha habido en 2015, también deben adoptarse reglas excepcionales como sería que empezara más tarde, lo que sería totalmente razonable. Además, el programa aprobado en 2015 necesita claramente ser modificado o corregido al haber quedado algunos epígrafes sin contenido por haber sido derogados (tema 64 procesal o tema 26 adm general sobre reclamaciones previas a la vía judicial).

Enviado el 24/03/2016 10:12Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Puede ser que el lunes por la tarde me entere de algo. El martes si puedo lo pongo por aquí.

Enviado el 24/03/2016 10:36Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días . Edmundo, no podrías conseguir o hablar al menos en la Asociación que se hagan los temas de público desde allí adaptados a las nuevas reformas para que todos tengamos las mismas oportunidades, incluidos los opositores de academias que por distintas cuestiones no les hacen esas modificaciones? Gracias.

Enviado el 24/03/2016 10:37Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días . Edmundo, no podrías conseguir o hablar al menos en la Asociación que se hagan los temas de público desde allí adaptados a las nuevas reformas para que todos tengamos las mismas oportunidades, incluidos los opositores de academias que por distintas cuestiones no les hacen esas modificaciones? Gracias.

Enviado el 24/03/2016 11:08Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Desde el viernes 11 ya no soy el Presidente de la Asociación. Después de 8 años, he decidido dejarlo y me ha sustituido mi compañero Fernando Bertrán que también es preparador. Se lo comento a él.



En todo caso, algún otro miembro del Consejo Directivo ya ha planteado esa idea. Desde la Asociación se podría poner en contacto a las academias para que compartieran temas pero poco más. Los temas que se hicieron en su día se hicieron bajo el impulso de la Dirección de la Abogacía del Estado.

Enviado el 24/03/2016 13:13Mensajes: Usuario no registrado
opositor agradecido

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo muchas gracias por tu atención en este foro. Soy opositor a AE y admiro al Cuerpo no solo por su conocimiento en cuanto al ordenamiento jurídico sino también por su alta calidad humana. Por ahora la mayoría de los AEs que he conocido se han caracterizado por ello. En mi caso particular y debido a mis circunstancias económicas preparo gracias a la confianza que tienen depositada en mi mis preparadores.



Gracias a ti también por el trabajo desinteresado que haces en este foro.

Enviado el 24/03/2016 13:14Mensajes: Usuario no registrado
opositor agradecido

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo muchas gracias por tu atención en este foro. Soy opositor a AE y admiro al Cuerpo no solo por su conocimiento en cuanto al ordenamiento jurídico sino también por su alta calidad humana. Por ahora la mayoría de los AEs que he conocido se han caracterizado por ello. En mi caso particular y debido a mis circunstancias económicas preparo gracias a la confianza que tienen depositada en mi mis preparadores.



Gracias a ti también por el trabajo desinteresado que haces en este foro.

Enviado el 24/03/2016 14:48Mensajes: Usuario no registrado
Laura diaz

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes Edmundo, podrias decirme donde prepara Fernando Bertran?muchas gracias

Enviado el 28/03/2016 12:34Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En Granada.

Enviado el 28/03/2016 19:01Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sabemos algo sobre la convocatoria? Si comenzará este año o no? Algunos deberíamos ponernos con vueltas de privado en breve si es así!

Gracias

Enviado el 29/03/2016 09:02Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No empezara la oposición en septiembre. La Dirección va a proceder a la reforma del programa.

Enviado el 29/03/2016 17:07Mensajes: Usuario no registrado
L.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes Edmundo. Podemos estar seguros entonces de que el examen será en enero? Hablas de reformar el programa, pero en ese caso se daría la circunstancia de que el programa vigente, de marzo 2015, no habría llegado a regir en ninguna convocatoria de la oposición. No sería más lógico que esta convocatoria lo dejaran como está, y la próxima ya reformaran el programa?

En conclusión, estamos seguros de que no hay examen en septiembre? Muchas gracias

Enviado el 29/03/2016 17:18Mensajes: Usuario no registrado
L. 2

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Por último, has preguntado si desde la Dirección van a hacer los temas de público?



Si el examen es en 2017 ya casi mejor dejarlo para abril y acumular las plazas de 2017, no?



Gracias!

Enviado el 29/03/2016 18:48Mensajes: Usuario no registrado
Edmundo Bal Francés

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No podemos estar seguros de que el examen sea........ cuando sea en función de quien sea quien mande. Podemos estar seguros de que el examen no será en 2016. Las posibilidades de acumulación de 19 plazas más una con el horizonte incierto de la OEP de 2017 en fin................. Me dedico al Derecho Penal y reflexiono sobre hechos, no sobre hipótesis.



No puedo pronunciarme sobre lo que la Dirección quiera hacer con el temario. Estas oposiciones no tienen temario oficial. Los temarios los proporcionan las academias. Históricamente, el temario se lo confeccionaba el opositor y ahora las academias ayudan a esta tarea, con mayor o menor intensidad en función de cada una de ellas.

Enviado el 12/04/2016 10:54Mensajes: Usuario no registrado
opositor asturiano

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola a todos! Voy a empezar a opositar y estoy en búsqueda de preparador en Madrid y la verdad es que no lo tengo claro. Me gustaría que me dierais la opinión y me recomendarais quien os parece muy bueno. No necesariamente tiene que coincidir con las academias más famosas, puede tratarse de preparadores que se dediquen a esto de manera individual. Oigo opiniones para todos los gustos, pero querría la vuestra que estáis sobre el terreno.

Además también todo está muy caro, no sé donde os metéis para preparar en Madrid y que resulte tan caro...

Un consejo a este novato! Gracias!!

Enviado el 21/04/2016 09:43Mensajes: Usuario no registrado
Antonio

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Que se sabe de la convocatoria? Se que mínimo 2017 empezaría el examen, pero se sabe si enero o mas adelante? Gracias. Preparo en una ciudad pequeña y la información es muy limitada.

Enviado el 21/04/2016 20:48Mensajes: Usuario no registrado
Yo, Claudio

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Nuevo temario, que mandarán en breve (para la cosa pública es prácticamente un oximorón) a los preparadores, sin esperar que lo publiquen en el BOE. Será en marzo/abril y mínimo contarán con las 19 plazas de este año. En función de quién gobierne (y cuando gobiernen), podrían acumularse las plazas de 2017; exceptuando, claro está, que gobierne el Eje bolivariano, en cuyo caso nos mandaran a Teruel (que es lo más parecido a Siberia que tenemos por aquí) recitando la ley general presupuestaria de memoria. Eso es lo que tengo entendido yo, abnegado opositor de provincias, salvo mejor información en derecho. Saludos y viva el betis.

Enviado el 21/04/2016 20:52Mensajes: Usuario no registrado
Yo, claudio

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Oxímoron...la emoción, que me ha podido.

Enviado el 24/04/2016 23:49Mensajes: Usuario no registrado
Opositorrrrr

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas noches! Chic@s enhorabuena a los que habeis aprobado!!! Alguno nos podria contar su experiencia como opositor!!!! Creo qie nos vendria bien a todos!

Graciassss

Enviado el 27/04/2016 09:45Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días,



No podría darse el caso de que convocasen en Enero las plazas del 2016 y en septiembre/octubre las plazas del 2017??



Creo que nos vendría mejor a todos los opositores tener dos convocatorias en un año.



Por otro lado quería agradecer la labor de Edmundo en este foro. Creo que aún no hemos valorado lo suficiente la participación de Edmundo como preparador y como presidente de la Asociación de Abogados del Estado aportando siempre información y tranquilizando a los opositores.



Ojalá el nuevo presidente siga su ejemplo.



Un saludo desde Barcelona

Enviado el 27/04/2016 09:53Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días,



No podría darse el caso de que convocasen en Enero las plazas del 2016 y en septiembre/octubre las plazas del 2017??



Creo que nos vendría mejor a todos los opositores tener dos convocatorias en un año.



Por otro lado quería agradecer la labor de Edmundo en este foro. Creo que aún no hemos valorado lo suficiente la participación de Edmundo como preparador y como presidente de la Asociación de Abogados del Estado aportando siempre información y tranquilizando a los opositores.



Ojalá el nuevo presidente siga su ejemplo.



Un saludo desde Barcelona

Enviado el 27/04/2016 10:28Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Plus Ultra dudo bastante que haya dos convocatorias en un año. Sería contraproducente para los opositores que por ejemplo aprobaran el primero y no aprobaran el segundo.

Y si aprueba una persona que lleve 4 años los dos teóricos y suspenda el práctico, ¿Se presenta en septiembre al privado otra vez? Eso contando con que lo haya hecho que por fechas no tendría sentido.



Esa opción solo beneficiaria a gente con poco tiempo de oposición que suspendiera el primero y aún así dudo que pudieran aprobar el segundo examen caso de aprobar en la supuesta convocatoria de septiembre.



Yo creo que simplemente hay un cambio de tercio en cuanto a las convocatorias. Se han convocado 3 años seguidos en septiembre y a partir de ahora va a ser otro el mes, permitiendo un pequeño descanso a opositores que lleven 2 o 3 años en las que no terminan de salir de vueltas para volverse a meter y que ha coincidido con la ausencia de nueva dirección e incertidumbre política.



En cuanto a lo de Edmundo, estoy de acuerdo. Dedicación plena y por aquí ayuda no solo a sus opositores si no a todos en conjunto.



Saludos.

Enviado el 27/04/2016 10:30Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Digo ausencia de nueva dirección porque era previsible tras las elecciones que hubiera cambios políticos.

Enviado el 27/04/2016 11:07Mensajes: Usuario no registrado
Plus Ultra

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola Tocqueville , visto así tienes razón...



Entonces sólo quedaría la opción de acumular las plazas del 2017?



Aquí en Barcelona aún se duda si el examen empezará en Enero o en Abril...



Un saludo

Enviado el 27/04/2016 16:20Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola!



Claro, si no se acumulan y vuelve todo a la normalidad pasaría que siempre se convocarían plazas para un año que no es el de la ope!!

Enviado el 27/04/2016 16:24Mensajes: Usuario no registrado
opo ae

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Entonces que opináis: ¿el examen va a empezar en enero o en abril?

Enviado el 27/04/2016 20:54Mensajes: Usuario no registrado
opositor ae

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

A mi más que la fecha del examen (de enero a abril realmente la diferencia no es mucha, 3 meses) me preocupa bastante más la inminente modificación del programa y la incertidumbre sobre lo que se va a modificar realmente.



El programa de marzo de 2015 no vale para la siguiente convocatoria porque hay algunos temas con contenido derogado, y también debe adaptarse el adm general a las nuevas leyes 39 y 40/2015, pero mis preparadores me han comentado que la intención de la Dirección es aprovechar esta modificación para añadir/quitar temas y reestructurar otras partes del programa también en derecho privado...

El programa de marzo de 2015 ya reestructuró parte del programa anterior (2010) en derecho mercantil y procesal (más concursal básicamente) y creo que deberían haber aprovechado esa modificación para darle otro enfoque a la oposición si eso es lo que realmente quieren con la próxima.

Para mi (y me imagino que para algunos más) el próximo programa sería el tercero del que estudio y, en mi caso, en menos de 3 años de oposición... Así que espero que la reforma se limite a lo imprescindible, desmotiva que cambien las reglas cada dos por tres por el trabajo extra que implica hacer y rehacer temas.



Enviado el 27/04/2016 23:11Mensajes: Usuario no registrado
Anonimo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muy buenas, la verdad es que vuestros comentarios me están ayudando mucho dado que tengo claro que voy a preparar esta oposición a pesar de que aún estoy cursando el grado de derecho. Os quería preguntar si creéis que es precipitado compaginar el estudio de la oposición con la carrera para ir adelantando material. Respecto al temario, me preocupa que al comprarlo demasiado pronto éste se quede desactualizado una vez que termine la carrera y empiece a estudiar la oposición con un preparador. Qué me recomendais? Gracias

Enviado el 28/04/2016 09:59Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

@Anonimo: El temario no se compra. Te lo facilitan tus preparadores y o bien lo actualizan ellos (academia de Edmundo) o bien vas actualizándolo tu con manuales y el BOE.



Yo soy de la opinión de que es mejor no quemar etapas y vivir cada época al máximo. Hay gente que empieza antes pero no se tiene la misma madurez estudiando con 20 años como empiezan algunos que con 23. Ahora, si eres de los chapones de toda la vida y te metes lo que se te ponga delante, yo empezaría lo antes posible.

Enviado el 02/05/2016 14:42Mensajes: Usuario no registrado
opositor_mayor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola, una pregunta. Tengo 35 años, toda mi vida he estado dedicado al mundo de la Economía, pero desde hace unos años he ido estudiando Derecho por la Uned poco a poco. Acabo ahora este año, y me gustaría opositar. Edmundo, ves un problema empezar a opositar a AE con esta edad? Me refiero no a cuestiones personales, sino si hay algún hándicap por ello a efectos del tribunal, o cosas por el estilo...



Por supuesto, aunque la pregunta va dirigida a Edmundo, se admiten y agradecen respuestas de todo el mundo.



Muchas gracias.

Enviado el 12/07/2016 13:29Mensajes: Usuario no registrado
EOV

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días:

Soy estudiante de derecho en la UCM y estoy pensando en opositar a AE, pero antes me gustaría ver un poco el temario. Por ello, pediría por favor que si alguno de ustedes tiene algo del temario y puede pasármelo on-line me lo mandara al siguiente e-mail: elisaortinvinader@gmail.com

Muchisimas gracias y saludos,

Elisa.

Enviado el 12/07/2016 15:14Mensajes: Usuario no registrado
Cauteloso

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Señores solo quiero darles mi animo a que sigan estudiando con ese animo, pero por otra parte quiero recordar que a partir de 2017 van a haber recortes salvajes y que presumible mente haya congelacion de la oep.

Enviado el 12/07/2016 22:04Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ignorad el comentario anterior ;)

Enviado el 13/07/2016 12:38Mensajes: Usuario no registrado
Cauteloso

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Claro, Bruselas, el ecofin, la multa, el déficit es todo mentira y es para desmotivar... no se puede ser tan cínico

Enviado el 17/07/2016 13:41Mensajes: Usuario no registrado
JAPC

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días:

Lo primero, quiero dar las gracias a todos los que mantenéis activó este blog y en especial a Edmundo por ayudarnos e informarnos en todo momento de cambios.

He acabado hace unos días el Doble Grado en Derecho y Ade y desde hace unos meses me he interesado mucho por estas oposiciones, llegando a la conclusión de que me quiero dedicar a esto y empezar en septiembre con el estudio en Madrid (academia de Edmundo). Sin embargo, tengo algunas dudas, sobre todo con el temario y el alojamiento en Madrid, ya que soy de fuera de la capital. Si alguien veterano en el tema me pudiera ayudar y decirme algunos sitios donde alojarme y de igual modo, alguien pudiera pasarme algunos temas de los primeros de derecho privado que se preparen en la academia, simplemente para ir haciéndome a la idea de lo que viene, se lo agradecería muchísimo.

De igual modo si alguien me puede comentar otros aspectos de la oposición quedo totalmente a la espera y muy agradecido (pongo mi correo por si alguno es tan amable y se anima japc0093@gmail.com)



Un saludo a todos y mucho ánimo a los que estáis con ello, espero pronto poder enfrentarme a vuestros mismos problemas y desafíos.

Enviado el 19/09/2016 11:17Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola compañeros,

Tenéis alguna información acerca de la previsión de la convocatoria? Creéis q saldrán las 20 de este año o q se acumularan con las del año que viene? O quizá aprovechen para no sacar plazas en 2017 dada la situación actual? Sabéis algo de la fecha estimada de inicio de los ejercicios? Marzo, abril?

Muchas gracias

Enviado el 21/09/2016 12:31Mensajes: Usuario no registrado
Juan

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Vienen tiempos difíciles para las oposiciones sin duda alguna, yo lo tengo bastante claro, la próxima oep, no se cuando saldrá pero sin duda en los próximos años irán decreciendo el número de plazas ofertadas.

Enviado el 21/09/2016 14:31Mensajes: Usuario no registrado
enteradillo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Mi información es que la próxima convocatoria está cercana. Lo esperado es que empiecen a examinar en abril de 2017.

Enviado el 21/09/2016 15:08Mensajes: Usuario no registrado
Juan

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Yo me refiero a la oep de 2017, yo creo que va a haber una merma importante para los siguientes años.

Enviado el 23/12/2016 05:35Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos dias,

Alguien sabría cuando va a salir la convocatoria? En caso de que no saliera la próxima semana, cambiaríamos de ope?

Muchas gracias

Animo a todos y felices fiestas!

Enviado el 23/12/2016 08:40Mensajes: Usuario no registrado
BOE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ha salido hoy. OPE 2016. Letra H. Feliz Navidad.

Enviado el 21/02/2017 08:50Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos días,

Me da la impresión de que se esta demorando demasiado la lista provisional de admitidos respecto a otras convocatorias. Alguien tiene la misma impresión o sabe algo?

Saludos

Enviado el 21/02/2017 15:19Mensajes: Usuario no registrado
OpositorAE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La información que tengo de mis preparadores es que les faltaba algún miembro del tribunal por confirmar, no sé si será ese el motivo. Esperemos que salga ya esta semana!

Enviado el 01/03/2017 19:34Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Gracias. Efectivamente se publicó la composición del tribunal pero los admitidos siguen sin salir.

Enviado el 17/04/2017 14:20Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alguien sabe cuando comienza el primer examen?

Enviado el 17/04/2017 20:35Mensajes: Usuario no registrado
enterado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

mañana

Enviado el 19/04/2017 12:19Mensajes: Usuario no registrado
Carlos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Alguien sabe por qué en la página web del ministerio no salen las notas de ayer? No aprobó nadie o es que tardan en subirlo?

Enviado el 20/04/2017 07:46Mensajes: Usuario no registrado
Alfonsín

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Vaya sangría que están haciendo. Este año el tribunal se ve que va fuerte dejando ya casi para los prácticos tantos aprobados como plazas.

Enviado el 21/04/2017 23:58Mensajes: Usuario no registrado
Indeciso

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas noches. Ahora mismo estoy terminando mi doble grado en Derecho y ADE en la Universidad de Valencia, y me planteo seriamente la posibilidad de opositar a Abogado del Estado. Sin embargo, tengo una sola duda que es la siguiente:



Algo que repiten los Abogados del Estado con quienes he podido hablar y que creo es una percepción general, es que, estudiando durante años con la perseverancia espartana impuesta por los preparadores, se consigue la plaza. Eso es precisamente lo que yo pongo en duda, y en lo que creo deben ser especialmente honestos quienes informan sobre estas oposiciones, porque algunos estamos dispuestos a entregar un periodo irrepetible de nuestra vida guiados por el convencimiento de que está en nuestras manos aprobar la oposición.



Me explico. Según datos estadísticos del profesor Manuel Bagues que pueden encontrarse fácilmente en Google, la tasa media de éxito entre los candidatos que se presentan por primera, segunda, tercera, cuarto, o quinta y posteriores veces es de, respectivamente, 4%, 16%, 16%, 15% y 13%.



Para que esto sea compatible con la percepción general que he enunciado al principio, sería necesario que de cada cinco opositores que se presentan por quinta vez al examen -y eso significa más o menos seis años estudiando-, solamente uno haya estudiado cumpliendo con las exigencias de sus preparadores. Lo mismo sucede con los que se presentan por segunda, tercera, o cuarta vez, y que llevan estudiando también mucho tiempo, pero cuya tasa de éxito tampoco alcanza el 20%.



¿Cuál es vuestra percepción al respecto? A menudo pienso que hablar con Abogados del Estado que han aprobado el examen no es la respuesta más objetiva que puedo obtener, y que lo verdaderamente interesante sería hablar con alguien que a pesar de haberse esforzado durante mucho tiempo, no hubiese logrado aprobar por motivos que no dependieron de él o ella. Parece que la existencia de personas con este perfil es una incógnita o un tabú, tanto en su realidad como en su cantidad.

Enviado el 22/04/2017 00:49Mensajes: Usuario no registrado
Abogao cabreao

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Lo cual significa que si después de seis años no lo has dejado, tienes más probabilidades de tener plaza que de lo contrario. Y eso en términos estadísticos, porque la realidad es más halagüeña con el opositor serio, como te dicen los Abogados del Estado que son quienes de verdad hay que fiarse y especialmente los preparadores...



Claro que lo mejor sería empezar sabiendo de antemano como te va a ir, pero eso no te lo puedo decir nadie salvo Sandro Rey o una pitonisa gitana. Lo que está claro es que si te lo sabes, apruebas

Enviado el 24/04/2017 11:38Mensajes: Usuario no registrado
Interesado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos dias, y suerte a los que se examinan próximamente. Queria haceros una consulta. Pueden los Abogados del estado, mietras ejercen su funcion en el sector público, tener participaciones en empresas provadas, aunqje no desempeñen una funcion en ellas, es decir, como meros socios capitalistas. Muchas gracias y animo!

Enviado el 30/04/2017 16:06Mensajes: Usuario no registrado
potencial opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola a todos,



Sé que ahora son malos momentos para que los opositores me contestéis, ya que ha empezado ya la oposición a AE convocada para este año. Sin embargo, dejo la pregunta para cuando alguien pueda contestarme (lo que agradezco de antemano).



Soy una estudiante de un doble grado con Derecho que también me planteo opositar a AE en cuanto termine. Estudio en Madrid, donde vivo en un piso de estudiantes de dos personas (mi hermano y yo). Sin embargo, soy de un pueblo de Valencia. Por ahí va mi pregunta..., en caso de que finalmente decida opositar, ¿creéis que es un inconveniente vivir sola en un piso de estudiantes (aunque tranquilo) donde no tengo la comida hecha ni el soporte psicológico de mis padres? De otro modo, volvería a mi pueblo en Valencia y estudiaría la oposición en Valencia, lo cual también me plantea la duda de si me compensaría quedarme en Madrid porque hay más preparadores donde poder elegir... La verdad es que es un tema personal pero confío que alguien pueda echarme una mano!



Muchas gracias de antemano y mucha suerte a todos los opositores que comenzáis ahora con vuestros exámenes. Ánimo!



Potencial opositora





Enviado el 02/05/2017 11:47Mensajes: Usuario no registrado
Ojito

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Si estás preguntando si los preparadores de Madrid son más buenos que los de Valencia la respuesta es que eso al tribunal de la oposición le importa un pimiento. Solo quiere saber cuánto de bien te sabes lo que se te pregunte. Y eso no te lo dan en ningún sitio, se lo construyes tú.

Enviado el 02/05/2017 12:11Mensajes: Usuario no registrado
potencial opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Muchas gracias por tu respuesta "Ojito". No me refería a los preparadores, sino más al ambiente de estudio o al apoyo familiar que pueda tener en un lugar y no en otro. Aunque supongo que cada persona es un mundo al respecto, me gustaría saber distintas opiniones.



Gracias de nuevo.

Enviado el 03/05/2017 09:55Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos dias, yo por mi experiencia te recomiendo que te quedes en valencia, alli hay preparadores y creo que el apoyo familiar es super importante, que cuando acaves de estudiar no te sientas "sola", yo tuve la misma duda que tu y decidi quedarme en mi ciudad para poder pasar mis pequeños ratos libres con mi familia,amigos,novio... esos ratos no se cambian por nada!!!

Enviado el 03/05/2017 10:50Mensajes: Usuario no registrado
Opositora

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenos dias, yo por mi experiencia te recomiendo que te quedes en valencia, alli hay preparadores y creo que el apoyo familiar es super importante, que cuando acaves de estudiar no te sientas "sola", yo tuve la misma duda que tu y decidi quedarme en mi ciudad para poder pasar mis pequeños ratos libres con mi familia,amigos,novio... esos ratos no se cambian por nada!!!

Enviado el 07/05/2017 10:12Mensajes: Usuario no registrado
ojito: cada un en su casa y Dios en la de todos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La consideración de que el preparador pueda ser determinante es una falsa creencia con origen en la capital del Reino, donde hay muchas academias, muchos opositores y muchos aprobados. Claro que no sabemos si en Madrid aprueban 15 de 100 y en provincias 5 de 5.

Enviado el 23/06/2017 18:59Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Sabemos cuando empieza El Segundo ejercicio? Primera o segunda semana de septiembre? Gracias de antemano

Enviado el 25/06/2017 20:42Mensajes: Usuario no registrado
OpositorAE

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

11 de septiembre según la info dada por el tribunal a los preparadores al empezar el primer ejercicio.

Enviado el 25/06/2017 21:43Mensajes: Usuario no registrado
Opositando

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Esa información tengo yo también, segunda semana de septiembre. Al final hay bastantes aprobados en el primer ejercicio ¿no? Casi tantos como el año pasado cuando había más plazas

Enviado el 12/07/2017 20:02Mensajes: Usuario no registrado
Dc

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Efectivamente el 12 de septiembre empiezan. Supongo que seguirán tres opositores por día cuatro días a la semana como otros años, ¿alguien lo sabe?

Ánimo ya queda menos

Enviado el 13/07/2017 20:02Mensajes: Usuario no registrado
Laura

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola chic@s, me gustaria si me podeis decir el tiempo exacto de cante de los temas de la psrte dfe publico en el examen, es decir, constitucional administrativos, financieros, internacional y penal. Gracias!

Enviado el 13/07/2017 20:29Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

Oep 2017

Hola han sacado la Oep de este año, ello quiere decir que convocarán este ano, pero sabéis si necesariamente convocan en Diciembre como es previsible, la oposición tendría que empezar en Abril? No tendría ningún sentido que si un opositor llega al quinto examen y suspende, tenga que volver a prepararse a la semana de acabar. Es posible que convoquen al final de año y el examen sea en septiembre? Sabes si hay algún plazo máximo entre la convocatoria y el examen?

Enviado el 13/07/2017 20:30Mensajes: Usuario no registrado
Opositor

Oep 2017

Hola han sacado la Oep de este año, ello quiere decir que convocarán este ano, pero sabéis si necesariamente convocan en Diciembre como es previsible, la oposición tendría que empezar en Abril? No tendría ningún sentido que si un opositor llega al quinto examen y suspende, tenga que volver a prepararse a la semana de acabar. Es posible que convoquen al final de año y el examen sea en septiembre? Sabes si hay algún plazo máximo entre la convocatoria y el examen?

Enviado el 16/07/2017 07:14Mensajes: Usuario no registrado
Óscar

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola, me tocaba ir a segunda vuelta pero se me pasó la convocatoria y estoy intentando contactar con el tribunal para pedir otra fecha para que me lo hagan, tengo justificante medico y de mis preparadores, alguien sabe en qué telefono puedo contactar?

Enviado el 25/07/2017 16:42Mensajes: Usuario no registrado
Estudiante del máster de Abogacía

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Buenas tardes a todos,



Desearía preparar esta oposición pero me asalta todavía un mar de dudas que, quizá, podáis aclararme:



1. En caso de no preparar en mi provincia y no poder, por temas económicos, residir en Madrid, ¿sería factible una preparación a distancia, yendo en tren X días o incluso realizar algún cante por videoconferencia?



2. Con independencia de la lista de preparadores colgada en la página de la Asociación de AE, puesto que no conozco a ninguno ¿alguien puede dar su opinión acerca de algún o algunos preparadores/academias (y coste aproximado)?



3. ¿Cuántos temas se cantan por semana y qué extensión tienen aproximadamente de media?





Del tema de las antiguas becas del ministerio mejor ni pregunto...





¡Mucho ánimo a los que ya estáis sufriéndola y gracias de antemano!



Saludos.





Fran.

Enviado el 07/08/2017 12:02Mensajes: Usuario no registrado
OPOSITOR

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

En la lista de preparadores colgada en la página web de la Asociación de AE puedes encontrar los preparadores disponibles.

A la hora de elegir, yo me decanté por una academia pequeña -formada por un solo preparador- y me va muy bien. Cuando tuve que decidirme, el aspecto más significativo fue la atención personalizada que iba a recibir frente a academias masificadas donde eres un número más.

Es el consejo que puedo darte. Busca academias pequeñas.

Un saludo

Enviado el 07/08/2017 12:13Mensajes: Usuario no registrado
OPOSITOR

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

¿Qué son academias pequeñas?

Aquellas que no tengan más de dos preparadores y no tengan muchos alumnos.

Enviado el 07/08/2017 14:31Mensajes: Usuario no registrado
Estoy opositando

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola,

Sí yo también estoy de acuerdo que las academias pequeñas pueden dar una atención más personalizada. Estoy pensando en cambiarme. Creo que el método que siga cada preparador también es muy importante.



Saludos,

Enviado el 09/08/2017 11:06Mensajes: Usuario no registrado
Trigo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

De que academias son los números uno de los últimos años?

Enviado el 12/08/2017 13:27Mensajes: Usuario no registrado
Decidido

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El nº. 1 de AE del 2015 fue Tomás Peña Grande -aparece en la lista de preparadores de la página web de la Asociación de AE-.

El nº. 1 de AE del 2014 fue Guillermo Leiva Escudero.

Estos señores son los números 1 de los últimos años.

Como podéis comprender, para mí, son seres superiores. Salvo error, aunque estoy seguro al 100%, ninguno de los dos preparó en una academia grande con Edmundo.

En cualquier caso, aunque quien estudia y aprueba es el opositor, se entiende perfectamente la reciente moda de cambiarse a academias pequeñas. Pueden dar una atención más personalizada para que el preparador saque lo mejor de cada opositor -no sentirte un número- y, por otra parte, a un precio más razonable. La elección de academia por el pedigree, que queréis que os diga, es casposo y, sobretodo, ineficiente. Es preferible, a mi juicio, coger la lista oficial de preparadores de la página web de la Asociación de AE y lanzar un dado para ver dónde cae que escoger la academia por su "pedigree"...

Estoy pensando en cambiarme a una academia pequeña. Me voy a cambiar si sale bien la entrevista.

Aunque no hay datos oficiales sobre la eficiencia de las academias pequeñas frente a las grandes, los resultados están ahí -en el BOE- para el que quiera verlos.

Es un hecho que los números 1 de los últimos años no prepararon en academias grandes. Creo que una de sus claves de éxito fue encontrar una academia pequeña, con una atención personalizada donde el preparador supo sacar lo mejor de ellos mismos. Es evidente que pasaron ampliamente del supuesto pedigrí de las academias grandes. Y es que el modelo de academia grande está agotado. Al tiempo.



Saludos

Enviado el 12/08/2017 16:33Mensajes: Usuario no registrado
telemaco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

El pedigree es importante en cuanto a resultados que están a la vista y comprobable.Quien tiene pedigree no tiene nombre,tiene resultados.Tener el número uno no significa realmente ser el mejor de su promoción,y mucho menos el mejor preparador.Se puede ser número uno y haber estudiado medio temario y el otro medio llevarlo regular.Hay muchos números uno de promoción en cirugia plástica y luego las manos no funcionan en los resultados estéticos.Hablo de esto porque conozco uno que no gana para demandas.Vete a Tomás Peña,sí,lo que no sé es cómo te va a preparar estando fuera de Madrid.Este chaval creo que anda por Salamanca o Zamora y sale en la página como preparador por Madrid,acabo de verlo como novedad.Yo así es que ni siquiera quiero conocerlo para tomar una copa.Tú y él,maaallll.A mí también me ha dicho un amigo que no le gusta David Francisco Blanco.Por lo que he leído más arriba hay otro comentario parecido.Yo al Edmundo Bal lo que le veo es que se involucra y tiene la ilusión de siempre.Se fue a la excedencia en su día y volvió perdiendo mucho dinero,así que no creo que haga esto por dinero.Es el típico "Leo Messi" que da el perfil y que cualquier despacho lo querría en su equipo.Le gusta su trabajo y le gusta preparar,así de simple.Lo de ir al examen con él no voy a decir que no sea un punto a favor porque el Tribunal lo conoce y siempre puede verse mejor al opositor.Los resultados del opositor serán también los del preparador,y a la hora de dar nota ésta se puede ir un poquito arriba.No lo van a aprobar por eso,está claro,pero todo vale.Ver opositores de tres apellidos siempre con las mejores notas en oral y luego no tan buenas en prácticos es muy habitual.Como todo en la vida hay preparadores que van a chupar y se involucran poco.Yo veo lógico cobrar,pero en otras oposiciones como registro o notarías no lo hacen.Hay sitios grandes que son buenos y otros pequeños que son un desastre y viceversa.Y luego otra cosa,hay preparadores que están en la lista y que no preparan porque no tienen gente.Aquí se lo comen casi todo los conocidos.Los no conocidos lo único que les queda es bajar precios y si hace falta invitar a café.Otros,como el crack Iván Gayarre,ya no lo hace porque tienen mucho trabajo en la privada.Al menos eso es lo que me ha dicho un amigo.La página está con falta de actualización.De todas formas yo creo que lo mejor es que cada cual vaya a ver en persona al preparador y por teléfono sólo para preguntar si prepara o no.

Enviado el 12/08/2017 18:07Mensajes: Usuario no registrado
Con datos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Los opositores de Bal Francés (como lo llama “futuro AE”, luego reconvertido en “telemanco”) solo le vemos el pelo en el periódico cuando hay vistas del caso Gürtel. La última cuando testificó Rajoy. Sobre los cantes por semana y las academias de los número uno: en las dos últimas promociones los números uno, Guillermo y Tomás, cantaban dos días por semana, y eran de Ignacio Zurdo. El famoso Samames, aprobado en la última promoción en 1 mes y 8 meses, también era de la misma academia y también cantaba dos por semana. Quien canta dos por semana estudia una tarde más que los que cantan tres por semana y aprueban antes y mejor.

Enviado el 12/08/2017 20:28Mensajes: Usuario no registrado
pregunta fácil

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Una observación,el autor "futuro AE" luego reconvertido en "telemanco" es un opositor o es un preparador?

Yo creo que es un preparador. ¿Alguien puede ayudarme con el nombre del preparador?

Gracias

Enviado el 12/08/2017 21:17Mensajes: Usuario no registrado
De uno que preparó con Edmundo.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Preparé con Edmundo varios años. Lo he sufrido y por eso sé de lo que hablo.

Mi experiencia con la academia de Edmundo fue desastrosa. Es la razón por la que me cambié y, ahora, tengo posibilidades de aprobar. Nada que ver.

Resumo:

Pierdes mucho tiempo -horas de espera- cada vez que vas a cantar. Todavía tengo en mi memoria la maldita salita de espera donde tantas horas perdí.

Las cancelaciones de cantes, por una u otra causa, eran habituales. Esto me hizo mucho daño. Te sentías un puto número. Perdón por la expresión, pero es así. Por eso, cuando leo que Edmundo se involucra contigo, te cuida y está siempre apoyando, me cuesta creerlo. No me lo creo.

Es el más caro. Lo que importa es la PASTA. Pocas veces cantas el tema entero. Casi nunca. Te para antes de acabar. Sin comentarios.

Podéis preguntar a mis compañeros más próximos o a mi mismo que fuimos de la manita y con el pedigree de Edmundo qué conseguimos del Tribunal. No aprobamos ninguno. Eso sí con 10.000 euros por cabeza de media -otros mucho más- que depositamos en los bolsillos del personaje. Ese es el pedigree.

La academia la fundó el Sr. Goded -gran profesional y excelente persona- era la referencia en la preparación de AE en España. Nada que ver, como podéis entender, con la actualidad. Lo que cuenta ahora es la PASTA.

Cualquier academia de las que se critican en este foro como la de Tomás Peña, la de Ignacio Zurdo o la de David Francisco, es infinitamente mejor y menos cara que la de Edmundo. Seguro que tienes una atención más personalizada, un apoyo continuo y nunca te sentirás como un número.



Un saludo









Enviado el 12/08/2017 21:51Mensajes: Usuario no registrado
Tasa de éxito: relación opositores/aprobados

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Estoy de acuerdo con el último autor del mensaje. En esto de las oposiciones, y no solo en AE, se produce la siguiente gilipollez que se retroalimenta: en Madrid hay mucha gente y gente para todo, también para ponerse a opositar, de modo que hay muchas academias y cogen muchos opositores. Esto supone que en cualquier convoctoria por estadística habrá más opositores de Madrid que de ninguna otra parte, porque allí hay una gran concentración de opositores como la hay de taxistas. Esto luego provoca que se corra la voz de que "las academias de Madrid son mejores porque en ellas todos los años aprueba alguien". Entonces la gente se traslada a opositar a Madrid y nuevamente por estadistica hay mayor representcion de apobados preparados en Madrid que en ninguna otra parte. Pero es eso, estadística. De hecho, me encantaría conocer la relación opositores/aprobados de cada academia. Nos encontraríamos sorpresas, viendo que esa proporción y por tanto tasa de éxito puede ser mejor en cualquier otra academia no-madrileña por el simple hecho de que opositores de provincias pierdan menos el tiempo en desplazaminentos (cantar tres dias en Madrid te quita muchísimo en desplazamientos), como son menos, están mejor atendidos, los cambios de horarios no les afectan tanto (se puede atrasar un cante 30min sin que te pille en el metro, etc.)



O A VER SI CREÉIS QUE EN EL CONGRESO HAY MÁS DIPUTADOS DE MADRID PORQUE SON MEJORES QUE LOS DE ALBACETE

Enviado el 12/08/2017 22:42Mensajes: Usuario no registrado
Seamos claros

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Seamos claros. Edmundo Bal heredó la academia de referencia de preparación de AE. Su falta de involucración y su escasa o nula ilusión por preparar opositores hace que cada año se intensifique la tendencia a cambiarse a academias pequeñas. Pueden dar una atención más personalizada para que el preparador saque lo mejor de cada opositor y, por otra parte, a un precio más razonable.

A alguien le extraña que aparezcan nuevas y mejores academias, con mucha ilusión para cubrir esa necesidad palpable

No me estraña que el artista Edmundo no quiera ni oir hablar de estadísticas. Los opositores que aún le quedan saldrían volando. Pies para que os quiero!

Edmundo te están quitando la careta. Mejor dicho la careta te la has quitado tú con tu comportamiento inaceptable y absolutamente rechazable. No te dejas ver por tu academia. Y si pones un cuadro con tu foto?





Un saludo

Enviado el 12/08/2017 23:26Mensajes: Usuario no registrado
codos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Pues sí que hay tolos en este foro. Yo alucino con los comentarios. Yo voy a empezar dentro de poco y una opción era Edmundo Bal Francés. Veo que se habla bien de Ignacio Zurdo en casi todos los comentarios. Me gustaría que alguien dijera cuál es el precio de ambos y los días de cante. Quiero saber si es verdad que Edmundo no te atiende y delega en otras personas porque eso podría cambiar mi intención. Eso de que te corta el tema por la mitad. A ver si Ignacio te atiende él personalmente o delega en otra persona porque es uno de los pocos AE que tiene la compatibilidad con su despacho propio y privado. Si alguien lo sabe que lo diga, y qué diferencia encuentra entre uno y otro, tiempo de espera para el cante, etc. Da la casualidad que a mí también no me han recomendado al tal David Francisco Blanco, que por otro lado no sé ni quién es. Habláis de Samanes y éste sí sé quién es, pero Gabriel Samanes no estuvo año y meses, sino que ya venía estudiando desde primero de carrera. Nadie saca ésta ni otra oposición teniendo el primer examen antes de de llevar un año estudiando. El tipo era un matriculitis en la Universidad y eso le llevaba a estar casi todo el tiempo becado porque es de origen muy humilde. Quedó el último de promoción con una nota baja. Me consta además por amigos en común que es buena gente, las cosas hay que decirlas todas. Ahora está en Teruel, así que eso de que prepara en Madrid no concuerda. Me interesa lo de Edmundo e Ignacio, que parece que son aquí lo mejor y más conocido. Y si alguien tiene a otro preparador que lo diga y dé datos para que este foro sirva también de ayuda para todos y todas.

Enviado el 13/08/2017 01:17Mensajes: Usuario no registrado

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Contestando a "pregunta fácil" el nombre del preparador que supuestamente está detrás de los mensajes del autor "futuro AE" luego reconvertido en "telemanco" empieza por ED y acaba en MUNDO.

Espero haberte ayudado. La verdad es que la pregunta era fácil.

Un saludo

Enviado el 13/08/2017 02:29Mensajes: Usuario no registrado
opositor

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Si es cierto, y tiene toda la pinta de serlo, de que Edmundo está detrás de esos mensajes, es para hacérselo mirar.

Vergonzoso. Debería irse a su casa. No me extraña que durase tan poco en la excedencia. Me dice un amigo, que le conoce bien, que se tuvo que ir con el rabo entre las piernas y volver al Estado.

Yo con Edmundo no voy ni a la vuelta de la esquina.

Por cierto, este último mensaje del tal "codos" también tiene cierto tufillo al susodicho preparador, no os parece?



Un saludo,

Enviado el 13/08/2017 11:22Mensajes: Usuario no registrado
PARA JAPC

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Soy opositora y preparando en una academia pequeña de un solo preparador. Estoy encantada. Llevo 17 meses y en la siguiente convocatoria intentaré aprobar.

En este tiempo que llevo lo más importante, para mi, del preparador es la atención personalizada que me presta. Se le ve involucrado al máximo, se preocupa por mí y tiene ilusión en que apruebe. Mi aprobado será su aprobado.

No os imaginais cuanto me alegro de no preparar en una academia grande. Me cuentan mis compañeros opositores de todo. Lo de Edmundo no tiene nombre. Si alguno aprueba de esa academia es un milagro. El descontento es generalizado.

La verdad es que tiene muy mala fama entre los opositores y también entre los propios preparadores. Mi preparador en una ocasión me habló muy mal de él. A buen entendedor...

Por eso me dirijo a JAPC, está un poco perdida como yo cuando estaba en su situación y lo que puedo y debo aconsejar es:

1)Antes de cometer la locura de apuntarte a la academia de Edmundo. Asesórate. Pregunta a los opositores que se han cambiado a otras academias.

2)Cogete la lista de preparadores colgada en la página web de la Asociación de AE y sigue buscando. Me lo agradecerás siempre.

3)Llama por teléfono y, por supuesto, vete a ver en persona a los preparadores que hayas elegido de la lista.

4)Selecciona al mejor.



Espero haberte servido de ayuda.



Un cordial saludo



Enviado el 13/08/2017 13:00Mensajes: Usuario no registrado
Contestando a "pregunta facil"

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Edmundo, hace falta ser torpe para que en el foro que tú diriges te pillen manipulando los nombres de los autores de los mensajes. Vaya Abogado del Estado!

Este tío es el peor preparador de la historia de AE. Daña el prestigio del Cuerpo. No es de fiar.

A ver si alguien toma cartas en este asunto

Saludos

Enviado el 14/08/2017 23:38Mensajes: Usuario no registrado
codos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

La verdad que el foro comenta vivencias de muchos que por alguna u otra razón están descontentos con Edmundo Bal, eso está claro. O por dar clases o por otras cosas, pero con bastante rencor. Yo seguiré mirando a ver si veo a alguien porque de tanto rollo se me ha quitado la gana con estos comentarios y cositas que han pasado este fin de semana de hacerlo con él. De momento digo, ya veremos. Ignacio Zurdo pasa a ser ahora mismo mi opción principal, pero la gente habla sin saber y nadie tiene idea de lo que cobra y sus días de cante. Pasa igual que con Edmundo, que todo el mundo dice pero nadie aporta datos. Yo ahora pensaré en ir con uno u otro, aunque algo más hacia Ignacio Zurdo porque me han dado pena los otros comentarios.

Enviado el 15/08/2017 01:35Mensajes: Usuario no registrado
Para "codos"

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Pero amigo, ¿cómo que no se dan datos? Los tienes todos a tu disposición, tienes sus números de teléfono, llamálos y te la dan ellos. Y como veo que estás entre dos opciones, decirte que también tiene muy buena fama y rendimiento la de Pepa Sanchez-Andrade, la de Francisco Pérez-Crespo y por supuesto la del histórico Manuel Rivero. Esas junto con las dos que citas son "las grandes" de donde salen la mayoría de aprobados pero porque tienen la mayoría de opositores.

Enviado el 15/08/2017 02:07Mensajes: Usuario no registrado
codos

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No amigo, no. A Francisco Pérez Crespo te lo regalo. Ése sería el último al que recomendaría a un amigo, digooo amigooo. Detalles generales, no sólo precio, aunque también, pero días de cante verdaderos y no suspendidos como dicen por ahí de Edmundo (Edmundo no le va a decir a nadie que le llame eso), si Ignacio Zurdo atiende él o delega en otros, etc... En general experiencias reales de la gente. A veces hablas por mail y después por teléfono y no te dan muchos datos, prefieren entrevista en persona, incluso en su despacho de AE, para seguro impresionarte y sentirte ya como uno más de la casa. Yo tengo una cita con un AE en su despacho al terminar agosto porque ahora todo el mundo está de vacaciones. Pero no voy a esperar a ese día, por lo que lo ideal es ir con bastantes cosas ya claritas. Pero aquí nadie sabe nada de Ignacio Zurdo, si es él quien toma los temas, si es el portero del edificio, si cobra mas que CR7, si no te deja acabar los temas o suspende los cantes, etc, etc, etc.....

Enviado el 15/08/2017 16:42Mensajes: Usuario no registrado
telemaco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Le diré a María que Tomás Peña Grande sale como AE de Zamora en diferentes sitios aunque su perfil profesional ponga otra cosa. Su propio perfil pone que tiene dos convenios de asistencia jurídica en Salamanca. La única forma de preparar en Madrid puede ser por skype, ir él a Madrid casi a diario, aunque lo dudo, y que vaya los sábados y domingos a Madrid para que le canten esos dos días, cosa que no me parece normal para el opositor si éste quiere hacer una preparación como la hace todo el mundo, es decir, cante cada dos días dos o tres veces a la semana y separados entre sí con descanso normal y que pille fin de semana. (L, X, V). Vamos, lo normal. Yo viendo esto es que no prepararía ni cuando fuera destinado a Madrid.

Enviado el 15/08/2017 18:36Mensajes: Usuario no registrado
María

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Hola, supongo que si fuera destinado a madrid, prepararia los dias indicados ,por qué os parece tan poco recomendable?

Enviado el 19/08/2017 15:42Mensajes: Usuario no registrado
anonimo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

dispongo de los supuestos practicos comentados por la AGE. si alguien los quiere podemos llegar a un acuerdo. Son de la fecha 1995 al 2011

Enviado el 23/08/2017 13:45Mensajes: Usuario no registrado
María

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Este tema es muy interesante para los que empezamos a preparar.Podeís seguir vertiendo vuestras opiniones aqui

Enviado el 23/08/2017 21:19Mensajes: Usuario no registrado
Marco

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Este año no han sido las calificaciones notablemente inferiores en relación con la anterior convocatoria?? Qué criterio creéis que sigue este tribunal?

Enviado el 30/08/2017 19:37Mensajes: Usuario no registrado
OPOSITOR II

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Preparé con Edmundo -es un decir, porque nunca estaba- durante casi dos años.

Por tanto, algo sé de su academia. Mi experiencia con la academia de Edmundo fue terrible. Es la razón por la que me cambié -como la mayoría de mis compañeros- y, ahora, he aprobado el primer ejercicio de la oposición y con posibilidades de sacarla.

Nada que ver con mi situación anterior.

Resumen de la pesadilla:

Cuando vas a cantar pierdes muchísimo tiempo. Son horas de espera que, además, se te hacen eternas. Tiene toda la razón, ese compañero/compañera cuando escribe en el foro que "no se le va de la memoria la maldita salita de espera donde tantas horas perdí". Coincido al 100%.

Por otra parte, las cancelaciones de cantes, por una u otra causa, eran frecuentes. Esto te hace sentir muy mal. Solo interesa, como bien dicen el foro, LA PASTA. Es así. Por eso, cuando leo que Edmundo se involucra contigo, te cuida y está siempre apoyando, yo, que queréis que os diga, tampoco me lo creo.

También es verdad que, además es el más caro. Lo que importa, como se viene diciendo, es la PASTA. Nunca cantas el tema entero. Siempre te paran antes de acabar.

Os animo a preguntar a mis compañeros más próximos o a mi mismo para comprobar que es cierto todo lo que aquí se dice.

Por lo que me contaron, la academia de Edmundo la fundó el Sr. Goded y era la referencia en la preparación de AE en España. Nada que ver, como podéis comprender, con la actualidad. Lo que cuenta ahora es la PASTA.

Los opositores de Edmundo no le veíamos el pelo.

Un consejo, hay que coger la lista de preparadores colgada en la página web de la Asociación de AE y buscar. En cualquier caso, cualquier academia de las que se critican en este foro como la de David Francisco, la de Pepa Sanchez-Andrade, la de Francisco Pérez-Crespo, la de Manuel Rivero, la de Tomás Peña o la de Ignacio Zurdo, es infinitamente mejor y menos cara que la de Edmundo. Seguro que tienes una atención más personalizada, un apoyo continuo y nunca te sentirás como un número.

Saludos





un saludo

Enviado el 31/08/2017 01:25Mensajes: Usuario no registrado
para "codos"

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Oye "codos" le puedes preguntar a Edmundo si es cierto que duró muy poco en la excedencia y, como dicen por aquí unos que le conocen bien, que se tuvo que ir con el rabo entre las piernas y volver al Estado.

Por cierto tal "codos", coincido con el foro en que desprendes un cierto tufillo a Edmundo.

Edmundo, como bien dicen en el foro, hace falta ser torpe para que en el foro que tú diriges te pillen manipulando los nombres de los autores de los mensajes. Es de traca.

No me extraña, en absoluto, que digan -y con toda la razón- que eres el peor preparador de la historia de AE y que dañas al prestigio del Cuerpo. Vaya personaje.

Y a los que estéis en búsqueda de academias, repasar la lista de preparadores colgada en la página web de la Asociación de AE, solo os digo, antes de cometer la locura de apuntaros a la academia de Edmundo, por favor, asesoraos un poquito. Preguntad a los opositores que se han cambiado a otras academias.



Un saludo,



Enviado el 03/09/2017 13:21Mensajes: Usuario no registrado
Claro que sí

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

No conozco a nadie directamente pero sí a todos indirectamente. Esto es: pregunta a cualquiera de la famosa lista de la asociacion si trabajan con esa posibilidad. De ser así, te felicito. Tendrás lo mejor de ir al preparador (ir al preparador) sin lo peor de ir al preparador (perder el tiempo desplazándose). ¡Podrás tomar un zumito Don Simón y un bocata de nocilla mientras esperas la llamada del cante! Fantasía.

Enviado el 03/09/2017 13:38Mensajes: Usuario no registrado
C.

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ya he preguntado y no me ofrecen esta posibilidad ,por eso pregunto si conoceís a alguien.No tengo dinero para ir a otra ciudad.La mayoria dicen que la preparacion presencial es imprescindible.¿conoceís a alguien que sea mas flexible?

Enviado el 03/09/2017 22:53Mensajes: Usuario no registrado
Clavo-Sotelo

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Tengo entendido que en Sevilla preparan a algunos opositores de los alrededores que no pueden ir todos los días a cantar, aunque al menos un cante a la semana con ellos es presencial. Intenta contactar con ellos y plantearles tu situación. Animo

Enviado el 04/09/2017 01:36Mensajes: Usuario no registrado
PARA Claro que sí

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Lo peor de ir al preparador es que pierdes muchísimo tiempo. Mira lo que escriben los compañeros que preparan con Edmundo. Son horas de espera que, además, se te hacen eternas. Tienen toda la razón cuando escriben en el foro que "no se le va de la memoria la maldita salita de espera" donde tantas horas perdieron los de la academia de Edmundo.

Y luego están las cancelaciones de cantes, por una u otra causa, son frecuentes en esa academia. Esto te hunde. Por eso, cuando alguien escribe -hay indicios potentes que puede ser el propio Edmundo- que Edmundo se involucra contigo, te cuida y está siempre apoyando, yo, aparte de alucinar, no me lo creo.

Respondiéndote a tu pregunta de si conoceís a alguien que prepare por skype, yo llamaría a la lista de preparadores colgada en la página web de la Asociación de AEy a ver si convences a alguien...-ANTES DE LLAMAR A EDMUNDO, YA SABES, CUENTA HASTA 100-



Un saludo

Enviado el 16/09/2017 20:43Mensajes: Usuario no registrado
Empezando

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Tengo que decidirme a llamar a un par de academias o tres. Ha llegado mi momento.



Agradezco consejos. Saludos

Enviado el 17/09/2017 11:53Mensajes: Usuario no registrado
Ernest

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

Ánimo. A ver si siguen comentando sobre los preparadores

Enviado el 18/09/2017 01:18Mensajes: Usuario no registrado
Tocqueville

RE:Oposiciones Abogados del Estado (y más)

A los que estáis buscando academia os recomiendo encarecidamente que busquéis alguien de confianza que os asesore. Aquí hay desde mucho opositor aburrido y otras personas que no se realmente que intereses tienen.

Aquí hay escritas muchas falsedades tanto sobre Edmundo como sobre otras academias. En la Academia de Edmundo han metido 3 aprobados de 24 en la última, 5 aprobados de 14 en la anterior. No son las mejores estadísticas pero vamos meter 1/8 de una convocatoria y casi 2/5 en otra no está mal.

La academia donde aprobó Tomás Peña es una de las más grandes en la actualidad.



En general lo mejor es que llaméis y no os caséis con nadie. Tenedlo claro. Hay pros y contras en todas la academias (Por ejemplo la Edmundo es un sitio fijo y tienes hora fija y no es cierto que esperes mucho por lo que tengo entendido. En la de Idoya meten bastante caña por lo que si eres un poco vago te puede venir bien para ponerte las pilas)

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.