Iniciar sesión
433.071 mensajes • 20.641 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 2.237 • Último mensaje: 15/09/2025 19:52

quiero opositar pero no se por donde empezar.ayudaaa
hola , alguien puede ayudarme? llevo bastante tiempo planteandome estudiar unas oposiciones, para zaragoza o alrededores, pero... creo que auxiliar administrativo salen bastante plazas en zaragoza y ayuntamientos de alrededor ..perooo
si alguien me puede imformar por donde empezar se lo agradeceria
gracias
2 Respuestas al Mensaje

RE:quiero opositar pero no se por donde empezar.ayudaaa
noa,no se si esta informacion te servira porque yo soy de alcoy alicante pero bueno, primero se publican en el boe (boletin oficial del estado, apartado oposiciones ,administraccion local)luego aqui en la provincia de alicante tenemos el bop (boletin oficial provincia) y ahi te dice los dias que tienes para presentar la instancia en el ayuntamiento que oposites. puedes encontrar :oposicion libre,concurso oposicion, promocion interna esta ultima no te podras presentar si no estas dentro del ayuntamiento. ¡suerte!

RE:quiero opositar pero no se por donde empezar.ayudaaa
¿QUÉ ES?
EMPLEO PÚBLICO es el que oferta la Administración Pública (Administración del Estado, la Administración Autonómica, la Administración Local (diputaciones y ayuntamientos) y los organismos de la Unión Europea).
Para obtener información de las diferentes convocatorias hay que consultar los diarios oficiales que cada una de las Administraciones públicas:
#61485; ADMINISTRACIÓN COMUNITARIA: DOCE (Diario Oficial de la Comunidad Europea)
#61485; ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: BOE (Boletín Oficial del Estado)
#61485; ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA: DOGV (Diario Oficial de la Generalitat Valenciana)
#61485; ADMINISTRACIÓN LOCAL (Diputaciones y Ayuntamientos) BOPA (Boletín Oficial de la Provincia de Alicante)
En la publicación de los boletines o diarios oficiales, aparece: fecha de orden, requisitos de acceso, datos generales de la convocatoria, temario, plaza y modelo de instancia.
Estas publicaciones se pueden encontrar en Oficinas de Empleo, Bibliotecas, Ayuntamientos, Oficinas de Información Socio-laboral, etc.
El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) edita un Boletín donde vienen recogidas de forma resumida las diferentes convocatorias.
REQUISITOS DE ACCESO
1. Pertenecer a cualquiera de los Estados firmantes del Tratado de la Unión Europea, con conocimientos suficientes de la lengua castellana.
2. Tener cumplidos 18 años de edad y no exceder de aquella en que falten menos de 10 años para la jubilación forzosa por edad, determinada por la legislación básica en materia de función pública.
3. No padecer enfermedad o defecto físico que impida el desempeño de las correspondientes funciones.
4. No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio del Estado, de las comunidades autónomas o de las entidades locales, ni hallarse inhabilitado ni suspenso para el ejercicio de funciones públicas.
5. Estar en posesión del título exigido:
GRUPO A: Escala de Técnicos: Titulación Superior (Licenciado, Ingeniero superior, arquitecto,...)
GRUPO B: Escala de Técnicos Medios y Cuerpo de Gestión: Titulación Media (Diplomado universitario, Ingeniero técnico..)
GRUPO C: Escala Administrativo: Bachiller Superior, BUP, FP II o equivalente.
GRUPO D: Escala Auxiliar: Graduado Escolar, FP I, o equivalente.
GRUPO E: Escala Agentes y Subalternos: Certificado de Escolaridad.
SISTEMAS DE SELECCIÓN
#61485; OPOSICIÓN: Celebración de una o más pruebas para determinar la capacidad y la actitud de los aspirantes. Examen sobre temario, con pruebas especificadas en las bases.
#61485; CONCURSO: Comprobación y cualificación de los méritos de los aspirantes. Puntuación de experiencia y formación.
#61485; CONCURSO-OPOSICIÓN: Sucesiva celebración de los dos sistemas anteriores: Examen de temario y valoración de méritos (Hasta que no se apruebe el examen no se contabilizan los méritos)
#61485; BOLSAS DE TRABAJO: Contratación directa del personal:
Generales: Algunos organismos abren bolsas de trabajo de distintos perfiles profesionales, a las que se pueden apuntar cualquier persona que cumpla las condiciones y requisitos que se piden para el puesto de trabajo. La selección se hace mediante la valoración del curriculum y los méritos.
Específicas: son aquellas que engloban a personas que han aprobado una oposición pero que no han conseguido plaza de trabajo.
PERSONAL LABORAL Y PERSONAL FUNCIONARIO
FUNCIONARIO: La persona que aprueba esta oposición está en posesión de la plaza. Está sometido a una serie de normas de derecho público que delimitan sus derechos y obligaciones (régimen jurídico y estatutario está regulado por derecho administrativo).
PERSONAL LABORAL: Puede ser eventual o fijo. Su contratación suele ser por sistema de concurso o concurso-oposición, y se efectúa de acuerdo con la legislación vigente, es decir, en las mismas condiciones que para cualquier trabajador de la empresa privada.
PERSONAL INTERINO: Puede ser funcionario o laboral. Su función es la de cubrir transitoriamente un puesto de trabajo mientras se destina a éste a un funcionario o personal laboral fijo. Su vinculación laboral termina cuando la plaza sea ocupada definitivamente.
MODALIDADES DE ACCESO
Turno libre: Puede presentarse cualquier persona que reúna los requisitos de la convocatoria.
Turno de Promoción Interna: Sólo se pueden presentar trabajadores/as de la Administración convocante.
¿CÓMO SE CONVOCA UNA OPOSICIÓN?
Oferta de trabajo público: Se aprueba el primer trimestre de cada año, contando con las necesidades de Recursos humanos de la Administración para ese ejercicio.
La oferta de empleo aprobada durante un ejercicio no asegura que las plazas recogidas en ella se convoquen en el transcurso de ese mismo año. La oferta de trabajo público es publicada en el boletín correspondiente al organismo que oferta las plazas, según sea de ámbito municipal, regional, autonómico o estatal.
Bases: En las bases se informa del nombre y características de las plazas, requisitos, sistema selectivo, pruebas a superar, programas, forma de calificación, temarios, etc.
Convocatoria: En el caso de la Administración del Estado, los organismos autonómos, Universidades y la Comunidad Autónoma, la convocatoria se publica junto con las bases en la boletín que corresponda según el organismo que saca la oferta. En el caso que las plazas ofertadas correspondan a Ayuntamientos o Diputaciones, no se consideran convocadas hasta que no aparezcan el anuncio de convocatoria en el Boletín Oficial del Estado (B.O.E.).
Solicitud: El modelo de instancia puede aparecer con las bases, o bien puede ser un modelo oficial que ha de solicitarse a la Administración que convoca la plaza, o en todo caso habrá que redactarlo. En ocasiones se tiene que abonar derechos de examen.
Lista de Admitidos y Excluidos: Es la relación de aspirantes admitidos y excluidos para participar en el proceso de selección. una vez aparecen las listas provisionales se abre un periodo de tiempo para solucionar las posibles deficiencias.
En las listas definitivas se recogen todos y todas las aspirantes que pueden presentarse a las pruebas y el lugar y hora de comienzo de los ejercicios.
Procesos de Selección. Puede haber diversos sistemas de selección dependiendo de la categoría profesional.
Relación de Aprobados: Se publican unas listas con las personas que han aprobado los ejercicios. Si hubiera irregularidades en las resoluciones de los tribunales se puede interponer un recurso.
Presentación de Documentos: Aprobación de documentos acreditativos de las condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria.
Nombramiento y Toma de posesión.
DIRECCIONES Y TELÉFONOS DE INTERES
SERVICIOS de INFORMACIÓN
PROP: Teléfono de información de la Generalitat Valenciana 012 – 965.93.40.00
Telefon Jove (IVAJ) 900.50.20.20
Teléfono de información al opositor 965.90.13.79
Oficina de Información socio-laboral de Alicante 965.12.22.11
Centro de Información Administrativa (MAP) 915.86.14.00
Ofertas de Empleo Público (MAP) GRUPO A-B
GRUPO C-D-E 915.86.14.04
915.86.14.05
Centro de Documentación Europea 965.90.38.40/1
DIRECCIONES DE INTERNET
Diario Oficial de la Comunidad Europea (DOCE) http://www.uves/cde
Boletín Oficial del Estado (BOE) http://www.boe.es
Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) http://www.gva.es
Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOPA) http://www.dip-alicante.es/bop
Fondo Social Europeo http://www.mpa.agencia.com
Ministerio Administraciones Públicas (MAP) http://www.map.es
OTROS.- También puedes encontrar información en Centros de Información Juvenil, Gobierno Civil, Bibliotecas, Universidades, Sindicatos, Academias privadas...
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.