unicersidad (patricia hoyos) - Foro Oposiciones Administrativos

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.071 mensajes • 20.642 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 27.548 • Último mensaje: 15/09/2025 19:54

Enviado el 20/01/2012 17:33Mensajes: Usuario no registrado
patricia hoyos

unicersidad

quiero estudiar en la universidad y tengo la titulacion de bachiller de colombia para adceder a una universidaden españa mas concretamente en palma de mallorca que debo hacer debo presentar algun examen y homologar mi titulo de bachiller aun si la universidad es privada quiero estudiar enfermeria gracias su respuesta me aclaria muchas dudas no se a donde dirigirme

2 Respuestas al Mensaje

Enviado el 25/01/2012 07:58Mensajes: Usuario no registrado

RE:universidad

Hola Patricia. Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a la propia Univrsidad donde vas a realizar los estudios. Si no puedes porque estas en otra ciudad debes ir a la consejeria de educacion de tu comunidad autonoma y preguntar lo mismo que planteas aqui. Ellos te van a aclarar todas las dudas. Puedes preguntar tambien en el Ministerio de Educacion, o mirar en su pagina web www.educacion.gob.es

Respecto al examen de acceso (aqui se llama SELECTIVIDAD) hay carreras que la precisan y otras no. Informate tambien a este respecto en la propia universidad. No tengas miedo a preguntar que no se comen a nadie :)

Navegando por internet he encontrado esto. Leelo bien y asi ya sabes algo mas, pero no dejes de ir a preguntar.

Mucha suerte.



FUENTE:

MINISTERIO DE EDUCACIÓN POLÍTICA SOCIAL Y DEPORTE (www.mepsyd.es)

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN (www.micinn.es)





Homologación de Títulos Extranjeros de Educación Superior a Títulos Universitarios y Grados Académicos Españoles



Requisitos Generales

Documentos oficiales

Todos los documentos que se aporten a estos procedimientos deberán ser oficiales y estar expedidos por las autoridades competentes para ello, de acuerdo con el ordenamiento jurídico del país de que se trate



Legalización de los documentos expedidos en el extranjero

No se exige ningún tipo de legalización para los documentos expedidos en Estados miembros de la Unión Europea o signatarios del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo:

Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Liechtenstein, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa y Suecia. También Suiza, por acuerdo bilateral con la U.E.

En los demás casos, los documentos expedidos en el extranjero que quieran hacerse valer en estos procedimientos deberán estar debidamente legalizados con arreglo a las siguientes condiciones:



Documentos expedidos en países que han suscrito el Convenio de la Haya de 5 de octubre de 1961:

es suficiente con la legalización única o "apostilla" extendida por las Autoridades competentes del país.

Además de los países del Espacio Económico Europeo, son los siguientes: Andorra, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Australia, Azerbaiján, Bahamas, Barbados, Belize, Bielorrusia, Bosnia-Herzegovina, Botswana, Brunei Darussalam, Bulgaria, Chipre, Colombia, Croacia, Dominica, Ecuador, El Salvador, Eslovenia, Estados Unidosde América, Estonia, Federación de Rusia, Fidji, Granada, Honduras, Hong Kong, Hungría, Islas Marshall, Israel, Japón, Kazajstán, Lesotho, Liberia, Macao, Mónaco, Antigua República Yugoslavade Macedonia, Malawi, Malta, Isla Mauricio, Islas Cook, México, Namibia, Nueva Zelanda, Isla Niue, Panamá, Puerto Rico, República Checa, Rumania, San Vicente y Las Granadinas, Samoa Occidental, San Cristóbal y Nieves, San Marino, Santa Lucía, Seychelles, Suiza, Sudáfrica, Surinam, Swazilandia, Tonga, Trinidad y Tobago, Turquía, Ucrania, Venezuela, Serbia y Montenegro.



Extensiones: Países Bajos (Antillas Holandesas, Aruba); Reino Unido (Anguila, Jersey, Bailía de Guernesey, Isla de Man, Bermuda, Territorio Antártico Británico, Islas Caimán, Islas Falkland, Gibraltar, Montserrat, Santa Elena, Islas Turks y Caicos, Islas Vírgenes).



Documentos expedidos en países que han suscrito el Convenio Andrés Bello: (Art. 2º. Apdo 6. Resolución 006/98, aprobada por la XIX Reunión de Ministros de Educación del Convenio Andrés Bello): deberán ser legalizados por vía diplomática . (Cuando el país sea también firmante del Coveniode La Haya, se podrá utilizar el procedimiento establecido por éste, más sencillo). Deberán presentarse en:

Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.

Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.

Representación diplomática o consular de España en dicho país.

Bolivia, Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, España, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela



Documentos expedidos en el resto de los países: deberán legalizarse por vía diplomática. Para ello, deberán ser presentados en:

Ministerio de Educación del país de origen para títulos y certificados de estudios y en el Ministerio correspondiente para certificados de nacimiento y nacionalidad.

Ministerio de Asuntos Exteriores del país donde se expidieron dichos documentos.

Representación diplomática o consular de España en dicho país.



Los documentos expedidos por Autoridades diplomáticas o consulares de otros países en España deben legalizarse en el Ministerio Español de Asuntos Exteriores.



Enviado el 10/03/2012 16:00Mensajes: Usuario no registrado

RE:unicersidad

a

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.