IMED () - Foro Oposiciones Auxiliar de Biblioteca

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.609 mensajes • 20.765 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 1.623 • Último mensaje: 16/10/2025 22:59

Enviado el 15/10/2010 20:52Mensajes: Usuario no registrado

IMED

Sabeis algo del centro de formacion IMED (instituto madrileño de Estudios documentales)????

Es un buen centro?

12 Respuestas al Mensaje

Enviado el 20/03/2011 21:55Mensajes: Usuario no registrado
Victoria

RE:IMED

Hola a todos, yo os quiero contar una situación que me ocurrio en IMED.

Me apunté al curso de Ayudante de biblioteca en esta academia, donde el nivel que ofrecen no es nada bueno, y tanto la práctica y la teoria se encuentra desatualizada y escasa.

Pero yo apuntó a un hecho con más índole. Yo soy discapacitadan física, y por lo visto según ellos no estoy capacitada para presentarme a una oposición, por los que dos de las docentes.

Ambas docentes, me dieron un trato discriminatorio frente al resto de compañeros, con diferentes acciones como; la limitación participe en clase con los ejercicios prácticos, negar el propio saludo y lo más importante, la realización de comentarios discriminatorios hacia mi persona, insinuando que con mis limitaciones no estoy capacitada para presentarme a una oposición de biblioteca.



Lo único que pedí fue poder grabar las clases, ya que me es imposible coger apuntes a una velocidad como cualquier otra persona.



Espero que entre todos no permitamos que personas como estas pisoteen al resto.



Gracias

Enviado el 21/03/2011 17:52Mensajes: Usuario no registrado
Chatina

RE:IMED

Lamento que te ocurriese eso. Yo empiezo el miércoles en esta academia, espero no ver un caso como el tuyo. Sigue luchando, eres un ejemplo a seguir. Mucho ánimo.



Enviado el 22/03/2011 00:00Mensajes: Usuario no registrado

RE:IMED

Yo tambien lamento y critico lo que te ocurrio, Victoria. Me parece increible que sucedan cosas asi...

Acabo de terminar un curso de Auxiliar de Bibliotecas en este centro, y aunque tengo quejas de algunos profesores por la forma de impartir sus clases, en general, me ha parecido un buen centro y con un temario ajustado y adecuado. Por suerte, los profesores que menos me gustaron dieron pocos temas, por lo que en resumen tengo un buen recuerdo de estas clases y de todo lo aprendido.

Suerte a las dos

Enviado el 22/03/2011 13:35Mensajes: Usuario no registrado
Victoria

RE:IMED

Gracias por vuestros apoyos.

Espero y me alegro q vuestro paso por la academia haya sido bueno.

Yo no me cansaré de luchar.

Saludos

Enviado el 24/04/2012 00:36Mensajes: Usuario no registrado
hartodeabusos

RE:IMED

He compartido mi experiencia en este centro en estos dos foros:

buscaoposiciones y ciao. Buscad información detallada allí. El curso fue de 117 horas (2011-2012) y ha sido la peor inversión en formación que he realizado.

NO OS DEJÉIS ENGAÑAR...EL PEOR CENTRO SI PENSÁIS OPOSITAR A AUXILIAR DE BIBLIOTECAS.

Enviado el 28/05/2012 15:33Mensajes: Usuario no registrado
Joaquín

RE:IMED

He oído que el Instituto Madrileño de Estudios Documentales preparan muy bien las clases pero que es bastante caro. A mí me gustaría hacerme con el temario de esa academia.



Saludos

Enviado el 28/05/2012 22:47Mensajes: Usuario no registrado

RE:IMED

Ni se os ocurra matricularse en IMED. El material está desactualizado y las instalaciones donde imparten las clases es de una precariedad imperdonable al precio que cobran por sus cursos.

Leed mi experiencia en Ciao: escribid IMED CIAO y allí podéis leerla.

Saludos.

Enviado el 14/11/2012 18:47Mensajes: Usuario no registrado
MARIA

RE:IMED

Yo quiero darte las gracias a hartodeabusos, por tu opinion que has puesto en ciao sobre imed. Están abusando muchísimo con los precios, además lo que cuentas en ciao te creo totalmente que ha sido así, es una pena que la gente del curso en el que estuviste no esté más concienciada en que se han aprovechado de vosotros cobrando mucho dinero, para lo que cuentas de información desactualizada además de estar pasando frío en las clases.



Ojalá no se apunte nadie más y triunfen otros centros de estudios que den enseñanza de calidad.



Yo he encontrado tu información pq me estaba planteando hacer un curso, y les llamé por tlf para informarme de los precios, y al ver que era tan, tan caro, busque información y he dado con tu opinión, también leí hace tiempo otras opiniones malas de este centro pero no me acordaba del nombre del centro y por eso dudaba.



¿has aprobado las oposiciones? espero que puedas contestarme a mgbcasa@gmail.com y me alegraría por ti sabiendo q despues de haber sufrido que medio os timasen en ese curso y no te apoyaran tus propios compañeros de clase para poner una queja, ojalá al menos las hayas aprobado y ya puedas olvidarte de la jeta de esa gente.



Pego aqui tu texto de ciao para que los de este foro esten advertidos, me parece trsitisimo sacarle a la gente unos 1300 euros para que no enseñen bien, estar con temas incompletos y desactualizados y que sigan igual tratando a la gente como a borregos.



Si estás pensando en matricularte en IMED, conviene que sepas que este Instituto está dirigido por una directora que no te pondrá nada fácil las cosas.

Al inicio del curso pagas una matrícula de 150 euros y luego 4 mensualidades de 230 euros o 240 euros, dependiendo si estás desempleado o no. No es un curso al alcance de todos, como es evidente. A este precio uno espera encontrar una formación de calidad lo cual no es así: yo estudié de octubre a febrero y las clases las dimos en el Colegio Calasancio. No existía calefacción, así que pasábamos frío un día sí y otro también. Después de exigir la calefacción nos dieron un aparato que compartíamos con otros compañeros (los que se formaban para ayudantes en otra aula, yo me preparaba para auxiliar de bibliotecas). Este aparato a veces funcionaba y otra veces no, sin contar que tuvimos que aprender por nostros mismos cómo funcionaba. La primera impresión, pese a todo, fue buena. El profesor de Biblioteconomía hacía las clases amenas, sin embargo, empezamos a encontrarnos con mucha información desactualizada. Al final del curso, increíblemente, no dimos 8 temas entre Biblioteconomía, Historia del Libro y Legislación. Las clases prácticas fueron insuficientes, porque perdíamos mucho tiempo copiando las respuestas de los ejercicios que nos dejaban para casa. Algunos compañeros que ya habían estudiado en otras academias empezaban a mosquearse porque comprobaban que el material que nos daban presentaba muchos errores y contenía información desactualizada. ¡Y los test eran otra pesadilla! Los de Legislación y Tecnologías de la Información nos lo dieron con tal atraso que cuando los acabamos ya se había terminado el curso. En Tecnologías de la Información la información fue de pena, con decir, que lo relacionado con los ebooks lo copiaron de la página de la FNAC. En Historia del Libro nos dieron tanta paja que nos quedamos en la época de la invención de la imprenta cuando finalizó el curso. Todo esto se lo hicimos saber a la directora unas semanas antes de terminar el curso y prometió darnos unas clases de recuperación, lo cual no ha sucedido. Hace poco nos propuso que asistieramos el día 27 de abril pero como más de uno se va de puente le hemos dicho que busque otra fecha, aunque esta clase de 4 horas es imposible que compense lo desastroso que ha sido este curso.

A los que piensen matricularse en IMED les aconsejaría que se compren un plumas muy grueso porque vais a pasar mucho frío y también que se preparen a recibir material desactualizado, escaso o simplemente que asuman que no van a recibirlo nunca.

Es la peor inversión que he hecho en formación con mucha diferencia. He intentado denunciarles pero algunos compañeros prefieren pasar página y olvidarse de este instituto.

El curso duró desde mediados de octubre hasta principios de febrero. Por cierto, acostumbran a recibir las mensualidades en efectivo y si pides factura te la dan o sino un simple comprobante. Espero que alguien tome nota y les haga un control de todo ese dinero que reciben en mano de sus alumnos.

¡NO OS DEJÉIS ENGAÑAR! El nombre de este centro es Instituto Madrileño de Estudios Documentales (IMED), no lo olvidéis.

..

Enviado el 14/11/2012 18:49Mensajes: Usuario no registrado
MARIA

RE:IMED

Yo quiero darte las gracias a hartodeabusos, por tu opinion que has puesto en ciao sobre imed. Están abusando muchísimo con los precios, además lo que cuentas en ciao te creo totalmente que ha sido así, es una pena que la gente del curso en el que estuviste no esté más concienciada en que se han aprovechado de vosotros cobrando mucho dinero, para lo que cuentas de información desactualizada además de estar pasando frío en las clases.



Ojalá no se apunte nadie más y triunfen otros centros de estudios que den enseñanza de calidad.



Yo he encontrado tu información pq me estaba planteando hacer un curso, y les llamé por tlf para informarme de los precios, y al ver que era tan, tan caro, busque información y he dado con tu opinión, también leí hace tiempo otras opiniones malas de este centro pero no me acordaba del nombre del centro y por eso dudaba.



¿has aprobado las oposiciones? espero que puedas contestarme a mgbcasa@gmail.com y me alegraría por ti sabiendo q despues de haber sufrido que medio os timasen en ese curso y no te apoyaran tus propios compañeros de clase para poner una queja, ojalá al menos las hayas aprobado y ya puedas olvidarte de la jeta de esa gente.



Pego aqui tu texto de ciao para que los de este foro esten advertidos, me parece trsitisimo sacarle a la gente unos 1300 euros para que no enseñen bien, estar con temas incompletos y desactualizados y que sigan igual tratando a la gente como a borregos.



Si estás pensando en matricularte en IMED, conviene que sepas que este Instituto está dirigido por una directora que no te pondrá nada fácil las cosas.

Al inicio del curso pagas una matrícula de 150 euros y luego 4 mensualidades de 230 euros o 240 euros, dependiendo si estás desempleado o no. No es un curso al alcance de todos, como es evidente. A este precio uno espera encontrar una formación de calidad lo cual no es así: yo estudié de octubre a febrero y las clases las dimos en el Colegio Calasancio. No existía calefacción, así que pasábamos frío un día sí y otro también. Después de exigir la calefacción nos dieron un aparato que compartíamos con otros compañeros (los que se formaban para ayudantes en otra aula, yo me preparaba para auxiliar de bibliotecas). Este aparato a veces funcionaba y otra veces no, sin contar que tuvimos que aprender por nostros mismos cómo funcionaba. La primera impresión, pese a todo, fue buena. El profesor de Biblioteconomía hacía las clases amenas, sin embargo, empezamos a encontrarnos con mucha información desactualizada. Al final del curso, increíblemente, no dimos 8 temas entre Biblioteconomía, Historia del Libro y Legislación. Las clases prácticas fueron insuficientes, porque perdíamos mucho tiempo copiando las respuestas de los ejercicios que nos dejaban para casa. Algunos compañeros que ya habían estudiado en otras academias empezaban a mosquearse porque comprobaban que el material que nos daban presentaba muchos errores y contenía información desactualizada. ¡Y los test eran otra pesadilla! Los de Legislación y Tecnologías de la Información nos lo dieron con tal atraso que cuando los acabamos ya se había terminado el curso. En Tecnologías de la Información la información fue de pena, con decir, que lo relacionado con los ebooks lo copiaron de la página de la FNAC. En Historia del Libro nos dieron tanta paja que nos quedamos en la época de la invención de la imprenta cuando finalizó el curso. Todo esto se lo hicimos saber a la directora unas semanas antes de terminar el curso y prometió darnos unas clases de recuperación, lo cual no ha sucedido. Hace poco nos propuso que asistieramos el día 27 de abril pero como más de uno se va de puente le hemos dicho que busque otra fecha, aunque esta clase de 4 horas es imposible que compense lo desastroso que ha sido este curso.

A los que piensen matricularse en IMED les aconsejaría que se compren un plumas muy grueso porque vais a pasar mucho frío y también que se preparen a recibir material desactualizado, escaso o simplemente que asuman que no van a recibirlo nunca.

Es la peor inversión que he hecho en formación con mucha diferencia. He intentado denunciarles pero algunos compañeros prefieren pasar página y olvidarse de este instituto.

El curso duró desde mediados de octubre hasta principios de febrero. Por cierto, acostumbran a recibir las mensualidades en efectivo y si pides factura te la dan o sino un simple comprobante. Espero que alguien tome nota y les haga un control de todo ese dinero que reciben en mano de sus alumnos.

¡NO OS DEJÉIS ENGAÑAR! El nombre de este centro es Instituto Madrileño de Estudios Documentales (IMED), no lo olvidéis.

..

Enviado el 03/04/2014 18:35Mensajes: Usuario no registrado
Anónimo

RE:IMED

Hola, buenas tardes:



Os voy a contar mi experiencia en Imed para que quien esté pensando en dejarse el dinero allí, que se lo piense dos veces. Hice el curso de ayudante de bibliotecas para el Ayuntamiento de Madrid, entre octubre de 2011 y junio de 2012.

Para empezar, coincido con otro de los comentarios en relación al frío que hacía en las clases y el triste calefactor que nos pusieron como solución.

Con respecto a los temas, era un auténtico desastre. Se supone que ya que estás pagando un dinero, lo mínimo que esperas es que el temario sea adecuado y ajustado... pero no. En algunas ocasiones tacos de hasta 50 folios con mucha paja y desactualizados que luego tenías que resumir y actualizar, sobre todo los de biblioteconomía y archivística, clases en las que las profesoras se dedicaban a leer sin más esa cantidad de información... por lo tanto, ¿qué diferencia había entre coger un manual de una biblioteca y leérmelo en casa?... ninguna.

En muchas ocasiones, tardaban en darnos los temas, pero luego, a final de curso, nos dejaron al menos 10 temas sin entregar que nos dijeron que pasásemos a por ellos más adelante... mentira, jamás nos los dieron y mira que llamé veces e insistí y siempre me contaba el mismo rollo de que con las obras tenían mucho jaleo. Una vergüenza. Pero ya el colmo de los colmos fue cuando empezaron las prácticas de archivos. Nos dijeron que se iban a sumar al grupo un par de alumnos más que solamente querían dar estas clases y solo pagaban por ellas. Hasta ahí todo bien, pero cual fue nuestra sorpresa cuando descubrimos que a estos alumnos les dijeron que la catalogación de archivos iba a ser de expedientes a nivel general, no centrada en el ayuntamiento de Madrid, es decir, enfocados a las oposiciones estatales de archivística (que eran la que estos chicos nuevos se preparaban). Y así fue, durante todas las clases prácticas solo catalogamos un expediente de un ayuntamiento (y ni siquiera de Madrid), el resto, expedientes enfocados a las oposiciones estatales... y tuvimos que tragar que después de pagar un curso específico para el ayuntamiento, nos colaran esto.

De lo único bueno que puedo hablar es de la profesora de museología. Una mujer agradable, buena docente y profesional, que nos dio unos temas adecuados y actualizados, unas prácticas buenísimas y un muy buen sabor de boca.

Con respecto al profesor de legislación poco tengo que decir, se limitó a leer los temas sin más... al menos tuvo el detalle de darnos algunos test para practica en casa.

En fin, esta fue mi experiencia y de la de un grupo de compañeros que compartimos esos meses y tiramos nuestro dinero.

Enviado el 25/08/2014 20:18Mensajes: Usuario no registrado
otro opositor

RE:IMED

Pues vaya asco de academia, por ciao ta,bién he leído comentarios muy malos, y creo que cuesta más de 1000 euros el curso no? un asco

Enviado el 31/03/2015 20:55Mensajes: Usuario no registrado
Msgg

RE:IMED ¿alguien conoce alguna academia buena en Madrid?

Hola a todos:

Después de leer los correos relacionados con la academia IMED, me gustaría saber si alguien conoce alguna academia que sea realmente buena para poder preparar las oposiciones de bibliotecas.

Muchas gracias por vuestra ayuda

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.