Enviado el 02/01/2019 20:02Mensajes: Usuario no registrado
¿Para cuándo el teletrabajo en la Comunidad de Madrid?
Estamos ya en el año 2019 y se supone que la Comunidad de Madrid debería ser líder en montones de aspectos como la modernización de las Administraciones. Pues bien allá mis preguntas:
1) ¿Por qué no está ya totalmente implantado y funcionando el teletrabajo para cientos de funcionarios que no necesitan hacer su trabajo de forma presencial?
2) Entiendo que esto es un cambio que lleva un proceso, pero es ridículo que la CAM no lidere esto en España y sea un ejemplo para otras autonomías. Ni que decir tiene que esto supone grandes ahorros de gastos en instalaciones por no hablar de facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral.
3) ¿A quién beneficia los costosísimos alquileres de los edificios que está utilizando la Comunidad de Madrid para muchos de sus funcionarios? Esta pregunta podría hacerla extensible al resto del Estado.
4) ¿Es coherente que esos cientos de funcionarios de la Comunidad de Madrid tengan que desplazarse a trabajar hasta esos edificios del centro de la ciudad tan caros? ¿Acaso son tan altos sus sueldos de esos funcionarios como para permitirse vivir a menos de media hora del centro de Madrid?
5) ¿Es coherente que muchos de esos funcionarios tengan que utilizar su coche para desplazarse al centro de Madrid con la consiguiente contribución a la contaminación y al tráfico? Por cierto, no olvidemos que los miles de ciudadanos que quieran acudir presencialmente a estos edificios también tienen que desplazarse al centro de Madrid ya sea en transporte público o privado contribuyendo por tanto a la contaminación y al tráfico.
Mucho me temo que entre la corrupción y la poca modernización de las instituciones, en la Comunidad de Madrid va a terminar habiendo cambio de gobierno por aburrimiento lo mismo que ha pasado en Andalucía.