temario policia nacional (adri) - Foro Oposiciones Cuerpos y Fuerzas de Seguridad

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.836 mensajes • 20.800 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 1.098 • Último mensaje: 30/10/2025 22:55

Enviado el 21/07/2009 13:01Mensajes: Usuario no registrado
adri

temario policia nacional

ola me puedes mandar el temario de policia nacional 2009 me harias un gran favor un saludo

2 Respuestas al Mensaje

Enviado el 29/07/2009 11:25Mensajes: Usuario no registrado
Tomas

RE:temario policia nacional

El temario, según en visto en www.MAD.es, es



A) Ciencias Jurídicas

Tema 1. El derecho: concepto y acepciones. Las normas jurídicas

positivas: concepto, estructura, clases y caracteres. El principio

de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: concepto

y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad

de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad

española. El domicilio. La vecindad civil.

Tema 2. Constitución Española (I): estructura y caracteres de la

Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los

principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado

de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista.

Los derechos y deberes fundamentales establecidos en

la Constitución: especial referencia a los derechos fundamentales

y libertades públicas, así como a las garantías de los mismos y a la

suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.

Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes

Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones

entre el Gobierno y la Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la

organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De

la reforma constitucional.

Tema 4. La Unión Europea: referencia histórica. El derecho derivado.

Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación

policial internacional.

Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración

General del Estado: principios de organización, funcionamiento y

relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos

en la organización central. El Gobierno: composición, organización

y funciones; el Gobierno en funciones.

Tema 6. Los funcionarios públicos: concepto y clases. Adquisición

y pérdida de la condición de funcionario.

Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. La

Secretaría de Estado de Seguridad: estructura y funciones.

Tema 8. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y

el Mando Único. Estructura orgánica y funciones de los servicios

centrales y periféricos del Cuerpo Nacional de Policía. El Cuerpo

Nacional de Policía: funciones, escalas y categorías; sistemas de

acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas.

Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y

Cuerpos de Seguridad: disposiciones generales; principios básicos

de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas

y Cuerpos de Seguridad del Estado: los derechos de representación

colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades

de Policía Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas;

de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades

Autónomas; de las Policías Locales.

Tema 10. Derecho penal: concepto. Principios informadores del

derecho penal. La infracción penal: el delito y la falta. Concepto

material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas criminalmente

responsables de los delitos y faltas. Las consecuencias

jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la

ley penal. La edad penal y sus efectos.

Tema 11. Noción de derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción

y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal.

Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención:

concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del

detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal:

funciones.

Tema 12. Medidas de protección integral contra la violencia de género.

Principios rectores. Prevención y detección. Derechos de las

mujeres víctimas de violencia de género. Tutela institucional: Especial

referencia a las unidades especializadas en la prevención en

las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Marco normativo y actuaciones

encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.

Atención a personas Dependientes.

B) Ciencias Sociales

Tema 13. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos

Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos

Humanos y Libertades Fundamentales. Protocolo facultativo de la

Convención contra la tortura.

Tema 14. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características.

Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización.

Tema 15. Socialización: transmisión de valores en la sociedad

actual. Libertad-responsabilidad. Igualdad-solidaridad. Tolerancia.

Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: racismo,

fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo.

Tema 16. Actitudes y valores sociales. Las actitudes: concepto,

componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación.

Actitudes de la personalidad autoritaria: xenofobia y dogmatismo.

Los grupos sociales. El conflicto entre grupos.

Tema 17. Inmigración. Movimientos migratorios: concepto y causas

de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través

de la historia. Las migraciones en la actualidad. Problemática

de la integración.

Tema 18. La ciudad como fundamento del cambio social. Población

y grupos sociales. Sectores de la población marginal. El fenómeno

de la urbanización. La sociedad de masas. El hombre y el equilibrio

ecológico. La contaminación y la protección del medio ambiente.

Tema 19. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad

colectiva. La inseguridad. Políticas de seguridad. Inadaptación,

marginalidad y delincuencia: concepto, modelos explicativos y clases

de delincuencia.

Tema 20. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor,

métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías.

Clasificación de las drogas.

C) Materias Técnico-Científicas

Tema 21. La electrónica. Concepto de componentes electrónicos.

Transmisiones: las ondas electromagnéticas. Modulación y transmisión.

Medios de transmisión. Utilización básica de un sistema de comunicaciones.

Transmisiones digitales y transmisiones analógicas.

Tema 22. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema

operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y

objetos, gestión de unidades de disco, organización de los datos

en discos, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de

Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios.

Tema 23. Procesador de textos Microsoft Word: elementos básicos,

el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y

página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones,

tablas, gráficos.

Tema 24. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e

Intranet. El navegador Internet Explorer: conocimiento básico.

Tema 25. Origen de las armas de fuego. Armas de antecarga y de

retrocarga. Clasificación y definición de las armas de fuego. Cartucho

metálico y semimetálico: definición y componentes. Armas prohibidas.

Documentación que ampara la tenencia y porte de armas.

Enviado el 06/09/2009 23:38Mensajes: Usuario no registrado
AS27

RE:temario policia nacional

También tienes el temario en la página de la Policía NAcional.

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.