Iniciar sesión
433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 6.250 • Último mensaje: 19/09/2025 17:11

¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
¿ Es una diplomatura que nació gafada?, ¿Fue un negocio para la Universidad impartir esta titulación?, ¿No hemos sabido movilizarnos para encontrar nuestro espacio profesional?; son preguntas que me hago dp de pasar 11 años desde que acabe la carrera.
Son varias las respuestas que se antojan:
1 Pienso que al mismo tiempo que se implantaba la titulación, otros profesionales como los trabajadores sociales se esforzaban para consenvar el espacio adquirido como educadores, cuando no se había creado la nueva titulación de educación social; apoyados por sus potentes colegios profesionales y su partición en las mesas de negociación con las adminitraciones y sindicatos, cerrando así muxas puertas a los nuevos titulados.
2 El gran desconomiento que existe en las Administraciones y en la sociedad en general sobre los educadores sociales y de su perfil profesional.
3 Los numerosos agravios comparativos q se dan en los Organismos Públicos, ¿cómo podemos entender q desde la misma Consejería de Sanidad y Bienestar Social de Castilla y León, un trabajador social pueda trabajar cómo educador y un educador no pueda hacer las funciones de un trabajador social?. Buena consulta a realizar al recientemente creado Ministerio de Igualdad (q no sólo le competen casos de discriminación por razón de sexo), sino cualquier tipo de desigualdad.
Por otro lado, tenemos los terapeutas ocupacionales q vienen pisando fuerte.
¿Qué podemos hacer?
- Deberíamos tener conciencia de nuestra situación, unirnos en asociaciones y colegios profesionales para reclamar nuestro espacio.
- Hacernos oír en las Instutuciones, para tener algún tipo de representación en los órganos de decisión y mesas de negociación.
- Contactar con representantes del Ministerio de Educación, pues somos educadores. ¿Por qué no puede un educador social impartir la asignatura de educación para la ciudadanía?.
Todas estas reflexiones afloran observando el entorno social q tenemos y en el q es muy necesario la labor de los educadores sociales.
21 Respuestas al Mensaje

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Hola Piscis27, estoy de acuerdo en todo lo q dices, juegan con nosotros, los educadores sociales son muy necesarios en la sociedad actual, sólo hay q mirar en los colegios y sobre todo en los institutos donde debería existir uno o varios en cada centro, sería una de las formas de acabar con el acoso escolar, cada vez más frecuente, por no decir otros problemas donde sólo la educación puede ser el cauce para solucionar conflictos.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Yo también estoy de acuerdo, no hacen nada más que ponernos trabas, incluso me ha pasado el que valoren más el trabajo de un trabajador social que el mio, y le han dado más importancia...yo no se que hacer, he pensado estudiar otra carrera como psicopedagogía para tener más oportunidades a la hora de opositar, k me decis? podeis aconsejarme algo, acabe la carrera hace 3 años, y no tengo trabajo fijo. un abrazo a todos, y unamosnos los educadores sociales, y que conste que no tengo nada en contra de los trabajadore sociales, pero tenemos que hacernos un hueco ya, y conseguir que nos respeten y sepan cual es nuestro oficio, tan antiguo como actual. un saludo

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Teneis toda la razón pero nuestras palabras no se pueden quedar así, tenemos que comvertirlas en hechos, tenemos que luchar para que los altos mandos se den cuanta de una vez que la sociedad necesita URGENTEMENTE de nosotros.
Y aunque respesto cualquier tipo de trabajo, cualquier tipo de carrera, estudio.....no veo justo que yo este pagando 3 años una carrera y que despues gente que tan solo a realizado un modulo de integración social, por ejemplo, me quite puestos de trabajo porque salga más económico. Por favor estamos trabajando con personas no con maquinas, no hay que buscar lo económico sino lo eficaz, hay que buscar el bienestar de las personas con dificultados y perdon pero yo creo que una persona que sus estudios han sido más duraderos estará mejor preparada, no digo que debamos dejar al resto sin trabajo pero si que se debe crear una red socail y que todos los profesionales tengamos opotunidades, y cuanta más variedad de personal mejor será la intervención.
POrfavor si os movilizais, o sabeis si hay algún movimiento por Valencia me gustaría saberlo.
Muchas gracias.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Veo que llego un poco tarde desde que planteasteis este tema,pero me gustaria mucho que me resolvierais algunas dudas. Soy estudante de educacion social,de primer curso, todos nuestros profesores nos dicen la poca repercusion y reconocimiento que tiene nuestra carrera, a pesar de como bien habeis dicho, la falta que hacen muchos educadores en distintos ámbitos.Mi pregunta es si me merece la pena terminar la carrera para luego tener un futuro tan incierto,tan pocas plazas en las oposiciones,trabajos mal remunerados para la dificultad y dureza que conllevan...Además en mi caso, se me añade que soy de castilla y leon, una comunidad aun menos abierta a estos profesionales y con menos salidas...
espero que podais responderme,gracias

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
hola¡¡ yo soy de la primera promoción que salió en andalucía de manera presencial, en la UPO. El primer día de clase un profesor nos dijo lo mismo, yo me desanimé bastante porque eramos los conejillos de india y encima diciendonos que no encontrariamos trabajo, que no tenía salida,etc. en la actualidad agradezco no haberlo dejado, en ningún momento me ha faltado trabajo, terminé la carrera con un contrato y desde entonces no me ha faltado, eso sí, empecé en centros de menores, ahora estoy en un instituto (nosé hasta cuando)... también te digo que el sueldo no es muy alto, depende de donde trabajes, pero es igual que todo. si quieres dinero estudia ingenieria, medicina... pero si te gusta continua, yo no me arrepiento (asl menos hasta ahora)
hasta luego

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Me gustaria saber si los psicologos se pueden presentar a las oposiciones de educador social.Gracias

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
SIIIIII, los psicólogos, maestros, trabajadores sociales y hasta el perro pueden opositar en oposiciones de educador social, una desfachatez por parte de los colegios de educadores dejar estas oposiciones de esta forma.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Respondiendo a Lulami o a cualquier ES ya harto de esta situación insostenible, de que con cualquier titulación se accedea a un trabajo de ES, y empezar a ponernos serios con los nuevos colegios que abren procesos de habilitación para premiar a quéllos que pudiendo estudiar ES no les dió la gana (entre los requisitos para habilitar está experiencia anterior al 2005, un verdadero insulto para estudiantes y diplomados en ES). Pues uniros a MOVAES y empecemos a hacer algo por reivindicar nuestros derechos y darle a la titulación la seriedad y reconocimiento que merece.
MOVAES ya es asocociación de ES formalizada.
www.movaes.org

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Para todo/as los compañeros/as que nos habéis apoyado, y los que quieran apoyarnos; ya estamos formalizando las asociaciones en MOVAES, y sólo admitimos Es diplomados y estudiantes, ya era hora de que los Es titulados nos agrupáramos y empezáramos a reivindicar el reconocimiento que merecemos; empezando por no admitir más procesos de habilitación, nuestros históricos están mas que reconocidos, así que no abran más habilitaciones y se limiten a tramitar traslados de expedientes.
Tambien nos movemos para darnos a conocer, los Es somos todavía poco promocionados, así que estamos trabajando en ello.
Para más información visítanos en www.movaes.org
O ponte en contacto en secretaria@movaes.org
¡Muchas gracias por el apoyo!

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Es un contrasentido que año tras año salgan promociones universitarias de educadores sociales ilusionados y que poco a poco vayamos "desinflándonos" hasta que nos vemos obligados a trabajar en algo que no tiene nada que ver con lo que hemos estudiado o con contratos de escasas horas semanales o días sueltos, porque somos un poco cajón de sastre, no se sabe muy bien para qué estamos. Me alegra leer opiniones que dicen que han trabajado de manera continua, yo actualmente tengo un trabajo que nada tiene que ver y estoy acabando la carrera de trabajo social, diplomatura que rechacé al escoger futuro por la repercusión que se suponía iba a tener la educacion social.
No sé qué sentido tiene perpetuar unos estudios que prácticamente están sin reconocer por parte de las administraciones públicas y empresas privadas.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Hola! Siempre he querido estudiar ES y creo q voy a dar un cambio en mi vida y lo voy a hacer, pero me da mucho miedo ya que todo el mundo me dice que no tiene salidas q no hay plazas q no q no q no... q haga trabajo social q tiene mas salidas... pero a mi me gusta ES!!!!!
Por lo q he leido en este foro todavía existen muchas restrcciones xa los ES y me da miedo.
¿Me podeis ayudar y decirme q salidas tiene???? os lo agradezco!!!

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
El caso es que sí tines salidas, sí hay plazas; el problema es que la mayoría de esas plazas están ocupadas por TS, maestros, psicólogos,etc. Ese es el problema, que trabajo hay de ES, pero ocupados por otros profesionales. Ese es el gran problema, que nuestros propios colegios, que dicen representarnos, están ciegos y sordos para estas situaciones. Es más, no hacen NADA porque la mayoría de estos puestos están ocupados por ES No titulados, sino habilitados por los propios colegios.
Y ya no hablamos de históricos, porque nuestros históricos o estan estudiando ES o ya están diplomados, la mayoría. Hablo de procesos de habilitación con requisitos como experiencia anterior al 2005, cuando nuestra carrera estaba implantadísima. Es decir, los colegios no castigan al que cometía intrusismo ejerciendo de ES sin titulación; es más mientras tú, ttu, y t.u y yo estudíabamos, otros listos trabajan de ES, no eran denunciados, y encima eran premiados con la habilitación.
Ese es el gran problema de la ES, nuestros propios colegios no defiende a los diplomados; incluso nos atacan, como el caso de las opos. 2008. Para unas opos. que salen para diplomados,COPESA intentó cargárselas porque sus habilitados no podían presentarse.
Plazas de ES claro que salen, migajas a las que se pueden presentar TS, psicólogos,etc. No son exclusivas para nosotros gracias a la labor de los colegios, que no las impugnan,Claro, como se pueden presentar sus habilitados, da igual que se perjudique al diplomado.
Futuro laboral tenemos, pero hay que plantarse en serio y luchar para que nuestra titulación tenga el reconocimiento que merece. Por eso ha surgido MOVAES, estamos hartos de tanta injusticia con los ES diplomados y estudiantes, y ante el desamparo que sufrimos por parte de los colegios, hemos credo esta asociación, que ya está en marcha y consiguiendo cosas para nosotros.
Asociate y apóyanos!!!!
secretaria@movaes.org
www.movaes.org

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Hola Maca;
pues mira, si quieres conocer mejor a los Es (funciones, situación, proyectos para posicionar nuestra titulación, etc); pásate por www.movaes.org; es un espacio para Es, que cuenta con un foro muy activo; en él puedes plantearnos las dudas que tengas, que serán contestadas con mucho gusto; para eso estamos, para solventar dudas y ayudar al máximo también a nuestros estudiantes o futuros estudiantes.
Un saludo

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
que arrepentida estoy de ser uno de nosotros

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
En Extremadura de donde soy yo, el problema es que ni los politicos saben que existimos, como van a proponer en los Programas nuestro perfil?, además los SSBB, estan dirigidos por Trabajadores Sociales, por lo tanto `van a prpoponer a los de su misma carrera.

VENDO TEMARIO DE LA JUNTA DE ANDALUCIA CON EL QUE ME SAQUE LA PLAZA
Soy de Andalucía y tengo ya plaza en propiedad de Educadora Social y trabajo en dos Institutos. Saqué la plaza a los cuatro años de haber teminado la carrera, siendo de la primera promoción de la UNED, cuando nadie daba un duro.
Por eso, si alguien esta interesado vendo temario de Educador Social de la Junta de Andalucía, la crisis ha parado nuestras oposiciones, pero nosotros estamos peleando con los sindicatos y ya hay un borrador con la administración en la que para este año, (seguramente para septiembre) salgan unas 30 plazas más. También desde dentro nos han dicho que apuestan por nosostros y esperan que en unos años haya Educadores Sociales en cada instituto de Andalucía y en cada EOE, llevando varios centros de primaria de una zona.
Si alguien esta interesado: remeregue@hotmail.com

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Yo, compadezco a los ES. Entre los sinverguenzas de los Colegios, los impresentables politicos, el intrusismo laboral injusto y desproporcionado, el voluntariado que le hace el juego a las ONGs para no pagar y llenarse los bolsillos, la puñetera crisis, el servilismo de los sindicatos, la poca unión del colectivo, veo negrisssimo el futuro.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
hola a todos....pues si,...vaya tela de toda la mierda e injusticias q hay.....
yo soy licenciada en bellas artes desde hace ya 5 años , me busco la vida con fotografia y cosas q hago, pro a la hora de la verdad trabajo cara al publico ganando no se si llegará a 5 euros la hora...y es el mejor museo europeo de arqueologia.....en fin.................
me encanta el contacto con la gente sobretodo más necesitada.estaba mirando para hacer una de estas 3 carreras, trabajo social o ES o terapia ocupacional, aunque creo q la q más m va es ES. pro la verdad, no quiero hacer otra carrera para nada, q para eso ya tengo una........
q me aconsejais??sabeis algo sobre el extranjero???xq yo me piro alomejor alli esta mejor la cosa.....
vaya mierda de todo eh????como funciona este puto mundo.......

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Si quieres trabajar de ES, haz la carrera como todos la hemos hecho. A mi me gustaria trabajar en un museo y no puedo.

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Shoot, who would have thguoht that it was that easy?

RE:¿Qué pasa con los Educadores Sociales?
Buenas,
totalmente de acuerdo.
Estudié Periodismo, ahora estoy con el Grado de Educ Soc, no me quito el intrusismo profesional ni con lejía. Llevo 3 años con el Grado y aún me queda, por lo que estoy pensando en hacer Psicología o algo parecido, ya que no veo que se nos de importancia. Dónde deberíamos estar los educadores echando una mano, sólo se habla de los trabajadores sociales. Pienso, q o se reciclan o que nos dejen nuestro espacio (ellos a lo burocrático y nosotros a la acción social). De todas formas ya se encuentran estas diferencias en los planes de estudio (mucho más dinámicos y enfocados al trabajo de campo que el nuestro. Quizás no está de más el cambiar hacia ese sector, porque aún pasará mucho tiempo antes de que se regularice el sector, una pena la verdad.
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.