Iniciar sesión
433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 5.199 • Último mensaje: 25/09/2025 15:14

TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
¡Hola a todos!
Yo quiero presentarme a las oposiciones de 2012, ya que este año al final no me dio tiempo de preparármelas y quería preguntaros unas cosillas:
¿Alguien se ha presentado ya a estas oposiciones? Me gustaría saber cuántas hojas se pueden utilizar en el examen, si hay un máximo de folios...etc.
En cuanto a la presentación de la programación y la defensa de las unidades didácticas ¿pueden hacer que lo hagas el mismo día que el examen del tema? ¿La programación debe incluir las unidades didácticas desarrolladas o sin desarrollar? ¿Te pueden servir para presentarte a 2 comunidades autónomas distintas? ¿Pueden utilizarse esquemas o apuntes para exponerlas? ¿Hay que defender una unidad didáctica o varias?
En el caso de que aprobara en una comunidad autónoma y quisiera trasladarme a otra ¿qué requisitos se piden para los concursos de traslados? ¿cuánto tiempo hay que esperar para poder tramitarlos? ¿cuánto tiempo tendría que permanecer en la comunidad autónoma que me ha tocado para poder cambiarme a otra?
Y por último, si no aprobara la oposición y pasara a ser interina ¿Qué ventajas e inconvenientes tendría aparte de no tener plaza fija?
Perdonad por poner tantísimas preguntas, pero es que tengo muchas dudas.
Un saludo a todos y GRACIAS POR ADELANTADO.
9 Respuestas al Mensaje

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Hola Virginia,
A ver, voy por partes:
1. Yo me he presentado y en el examen nos dieron cinco folios que se calcaban, o sea que sólo se podían escribir por una cara. Hubo alguien que necesitó más, yo tuve suficiente. Parece mentira pero las dos horas pasan muy deprisa.
2. La programación didáctica debe incluir objetivos, contenidos, metodología y criterios de evaluación de uno de los niveles (el que tú quieras). Aparte van las undidades didácticas, que no tienen que estar desarrolladas tal y como vas a hacer tú una el día del examen. Se trata más bien de que las presentes con objetivos, contenidos, etc, utilizando lo que a tí te vaya mejor (tabla, enumeración, etc.). De todas formas léete detenidamente las bases de la convocatoria porque puede ser que te pidieran algo más.
3. Cada comunidad autónoma tiene su propia legislación educativa. No siempre te servirá la misma programación, es decir si hablas de legislación tendrás que variar el tema. Piensa también que hay idiomas que en algunas comunidades se hacen en cinco cursos y otras en seis. La base didáctica de la programación te puede servir, pero ten siempre muy en cuenta la legislación educativa de cada comunidad.
4. El día de la defensa de la programación yo sólo pude disponer de un sólo folio, que era el esquema que me hice en la encerrona de la unidad didáctica, o sea que me tocó defender la programación de memoria. No sé si ésto pasa en todas las comunidades, en Madrid sí. Sólo hay que desarrollar una unidad didáctica.
5. Lo del tema de concurso de traslados no lo controlo demasiado, a ver si alguien más te puede ayudar.
6. Si pasas a ser interina entras en una lista y tienes que mirar a diario los interinos citados y los próximos a nombrar. Las substituciones pueden durar desde días hasta semanas o meses ,depende. La ventaja que tienes es que así obtienes puntos de cara a los méritos.
Bueno, espero que esto te pueda servir de ayuda. Sobretodo mírate lo de las opos del 2012, porque el temario va a cambiar y el examen va a ser eliminatorio (la parte escrita). Creo que también se introduce la prueba de carácter práctico para todas las comunidades.
Muchos ánimos y que tengas mucha suerte.

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Ah, se me olvidaba una cosa, normalmente se hace el examen un día y se convocan para los días siguientes listas para cada tribunal. Se sortea una letra y por ésa se empieza a convocar a la gente para lo de la programación. Sí que te puede pasar que hagas el examen un día y a los dos te toque hacer la segunda parte, que todo coincida en un día no sé si ha pasado, no te lo puedo asegurar.
Saludos de nuevo

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Muchísimas gracias. Da gusto que haya gente como tú por estos foros.
Yo soy Licenciada en Traducción e Interpretación y las oposiciones de profesor de EOI a las que tengo pensado presentarme son las Inglés. Querría presentarme en Castilla y león y en Madrid también, pero he visto en muchos foros que las que se hacen en Madrid son de vergüenza por las malas condiciones y la desorganización con las que se hacen. Así que no se...el caso es que en Madrid es donde más plazas se ofertan (aunque también será en donde más gente se presente seguramente...).
Lo que te pregunté de los consursos de traslado creo que hay que esperar un mínimo de 2 años y que convoquen plazas en la comunidad a la que tu quieres ir, así que también tiene pinta de ser un poco complicadillo...
¡Ah! También me gustaría saber otra cosilla: resulta que me estoy sacando el Master de Formación del Profesorado por la UNED (termino ahora en febrero) y al ser un master oficial no se si puntúa como mérito o no, ya que también he visto que es algo que van a exigir para presentarte a estas oposiciones...
Y una curiosidad que tengo ¿qué tal te fue en el examen? ¿Conseguiste aprobar? ¿Hubo muchos nervios? (a esto último puedes contestarme o no, está claro, pero me gustaría que, dado que tu ya has pasado por esto, me comentaras cómo fue o me aconsejaras un poco).
Muchísimas gracias por haberme contestado tan pronto y haberme aclarado tantas cosas, de verdad.

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
De nada mujer, me alegro de que te haya servido. Mira, yo hice las de alemán EOI en Madrid y sí, la verdad es que las condiciones no fueron las más adecuadas. Hicimos el examen escrito en el salón de actos, con el calorón que hacía, tenías a cada lado tuyo a una persona a muy poca distancia, fue todo bastante agobiante. Con la gente muy bien, por lo menos yo, los que tenía a mi lado me desearon mucha suerte, no sé, no noté competitividad. Yo personalmente intenté olvidarme de las condiciones y centrarme en el examen, era la primera vez que me presentaba. Por este foro si buscas por junio-julio encontrarás mensajes que hablan del tema.
Los nervios son inevitables, a mí se me concentran en el estómago y no puedo ni comer ni beber, pero cuando empieza el examen todo cambia. Cuando sortearon los temas fue como cuando un avión coje velocidad para despegar, tuve la misma sensación, luego a medida que escribes estás tan concentrado en lo que haces que los nervios desaparecen. Otra cosa son los nervios durante el estudio, tienes altibajos, te desanimas, hay días que no tienes ganas de coger un libro, hay luego días que rindes el 1000%... Si tienes un mal día quedas con alguien y te vas a tomar un café, y piensa siempre que tú dominas la situación, no ella a ti, aunque a veces cueste mucho asumir algo así.
He aprobado y estoy en las listas de interinos, pero a la espera que me citen, no estoy muy arriba. Pero para mí fue una gran alegría, haber conseguido aprobar, saber que podía hacerlo, después de tanto tiempo estudiando es una sensación indescriptible. Yo creo que todavá lo estoy asimilando...
Lo del Máster de Formación te lo pedirán como requisito, no te puntuará como mérito. Si tienes experiencia docente previa, eso te puntúa, igual que algún cursillo, formación permanente etc. Yo ahora estoy intentando hacer cursillos y así, porque no tengo experiencia docente, lo que he hecho ha sido particular y eso no cuenta. También te puntúa tener una segunda licenciatura y si tienes otro idioma, en tu caso aparte de inglés, también te dan algún puntillo.
Yo ahora prepararé las del 2012, a ver si consigo la plaza o me quedo por lo menos más cerca.
Un consejo sobretodo: no compres la programación, hazla tú, aunque te cueste mucho. Supongo que ahora más de uno se me tirará encima pero me da igual. Que cada cual haga lo que quiera.
Mucha suerte Virginia.

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Vale, muchas gracias. La verdad es que yo compré ya el temario de CEDE y no está nada mal, pero está claro que no me lo voy a estudiar al pie de la letra. A partir de ese temario me iré haciendo yo mis apuntes y resúmenes, porque así se me quedará mejor.
Un saludo,
Virginia

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Una cosa más: dices que sólo hay que desarrollar una unidad didáctica, pero no se si te refieres al examen (¿no te dan a elegir entre varias unidades didácticas? Y si es así ¿No habría que tenerlas desarrolladas en la programación?)
Perdona que sea tan pesada, pero no me acaba de quedar claro.
MIL GRACIAS DE ANTEMANO.

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Hey, ahora he leído tu pregunta.
En la elaboración de la programación didáctica tienes que presentar las unidades didácticas. En cada comunidad te piden un mínimo que puede ser de 10, 12 o 15 unidades. Esas las has de presentar obligatoriamente, o sea con sus objetivos, contenidos etc. en la programación, si quieres más, pues más. En la oposición está la parte del examen escrito, donde desarrollas un tema del temario y puede ser que también tengas que hacer un ejercicio de carácter práctico, que es un examen de lengua más un comentario de texto o una traducción; luego está la parte oral, que es cuando defiendes tu programación ante el tribunal. Antes de defenderla, te hacen escoger una unidad didáctica de entre tres elaboradas por tí misma en la programación (como un bingo, tú sacas de una bolsa tres bolitas y has de escoger una). Entonces tienes una hora para preparar la exposición de la unidad que has elegido. En ese tiempo es cuando has de desarrollar la unidad en toda su extensión, cómo lo harías, con qué objetivos, que metodología seguirías etc. Pasada la hora entra el tribunal, lees el examen escrito que hiciste días antes, defiendes tu programación didáctica y por último presentas la unidad didáctica.
La parte escrita se suele denominar parte A y la oral parte B.
Un saludo, si tienes alguna duda o algo, no te preocupes, pregunta que a mí también me costó mucho enterarme de todo esto.

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
VENDO APUNTES PARA LA OPOSICIÓN DE ESCUELAS OFICIALES DE IDIOMAS - ESPECIALIDAD DE INGLÉS
(SON APUNTES PERSONALIZADOS, NO DE ACADEMIA, ACTUALIZADOS POR ÚLTIMA VEZ EN EL 2010)
-TEMARIO DE EOI COMPLETO - 100€
-TEMAS SUELTOS DE EOI - 10€
-PROGRAMACIÓN DE EOI PARA NIVEL INTERMEDIO 2 - 50€
-DEFENSA DE LA PROGRAMACIÓN DE EOI PARA NIVEL INTERMEDIO 2 EN POWERPOINT - 10€
-15 UNIDADES DIDÁCTICAS DE EOI PARA NIVEL INTERMEDIO 2
(BASADAS EN EL LIBRO STRAIGHTFORWARD UPPER-INTERMEDIATE + ACTIVIDADES ADICIONALES) - 50€
-LIBROS DE CEDE DE EOI (PRÁCTICAMENTE NUEVOS) - 50€
-TEMARIO COMPLETO DE SECUNDARIA ESPECIALIDAD INGLÉS (ACTUALIZADO POR ÚLTIMA VEZ EN EL 2000) - 50€
-TEMAS SUELTOS DE SECUNDARIA - 5€
LOS APUNTES ESTÁN EN FORMATO "WORD" Y SE ENTREGAN EN CD O POR CORREO ELECTRÓNICO.
LOS LIBROS DE CEDE SE PUEDEN ENTREGAR EN MANO EN MADRID O EN SALAMANCA. EN CASO DE
ENVÍO POR CORREO EL COMPRADOR DEBERÁ ABONAR LOS GASTOS DE ENVÍO. EL PAGO SE REALIZA POR
ADELANTADO.
PARA CONCRETAR LA COMPRA SE PUEDE LLAMAR A ANA AL 686022891 (DE LUNES A VIERNES DE 9 A 13H)
O ESCRIBIR UN CORREO A anataz28@gmail.com

RE:TENGO MUCHAS DUDAS ¿ME ECHÁIS UNA MANO?
Chicos vosotros cuàndo empezàsteis a preparar las oposiciones? Cuando salieron en Internet, es decir en marzo? Cuànto tiempo antes se deberìa empezar a estudiar?
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.