Enviado el 23/05/2012 02:33Mensajes: Usuario no registrado
EL FUTURO DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA
Después de 15 años ejerciendo la profesión de farmacéutica, he llegado a la siguiente conclusión sobre el futuro de la farmacia comunitaria:las "boticas" deberían de pasar a ser del Estado (o en su defecto de las Comunidades Autónomas). Es un atraso que en pleno s. XXI la titularidad de las farmacias comunitarias estén en manos privadas. La "indecente" cantidad de €€€€€ que factura una farmacia mediana multiplicada por todas las boticas que hay en España, ayudaría mucho a paliar las cifras de deuda en estos tiempos de crisis. Todo el enorme caudal de dinero que ganaría un propietario de botica sería dinero que se ahorraría el Estado o la CCAA. Además yo incrementaría en nº de boticas por población, ya que hay muchos pueblos y ciudades donde los ancianos tienen que pagar un taxi (y eso si la pensión se lo permite) para llegar a la farmacia y retirar su medicación. Y eso cuando hay botica, porque hay cientos de pueblos que no tienen botica ni botiquín, y de elllo doy fe.
¿Cuántos de vosotros habéis tenidos jefes a los que apenas conocéis porque no pisan la botica o solo acuden a ella aúltima hora de la tarde para retirar la "mercancía"? ¿A cuántos de nuestros compañeros les tienen ilegalmente con contarto de "obra"? Yo aumentaría las inspecciones laborales, pues los chivatazos a la inspectora es una situación bastante compleja y delicada.
¿Cuántos de vosotros trabajáis los sábados sin estar asegurados porque ellos te dicen que los sábados no trabaja la inspectora de asuntos laborales? ¿Cuántos auxiliares o señoras de la limpieza (con todo mis respetos para ellas) hacen las guardias de noche porque no hay inspectores que trabajen a esas horas? Yo acabaría con todo esto así:
Soy partidaria de la expropiación de las oficinas de farmacia comunitaria, o si no, que las farmacias de nueva apertura pasen a manos de Sanidad. Así los farmacéuticos adjuntos podrían ejercer con plenitud su derecho de atención al ciudadano y ejercer la mejor atención farmaceútica posible, sin la coacción y presión de aumentar las ventas de medicamentos. Yo emplearía a fanaceúticos adjuntos de la siguiente manera: dependiendo de la zona en donde se subique la farmacia y en función de la facturación, así pondría un(os) farmacéutico(s) con gran experiencia y oytros con menos, para que los más jóvenes aprendan de los más antiguos. También emplearía a auxiliares y técnicos de farmacia en función de esto. YO CON ESTAS MEDIDAS; SOLUCIONARÍA GRAN PARTE DE LA CRISIS.
Enviado el 04/06/2012 16:36Mensajes: Usuario no registrado
RE:EL FUTURO DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA
Totalmente de acuerdo.
Enviado el 04/06/2012 16:37Mensajes: Usuario no registrado
RE:EL FUTURO DE LA PROFESIÓN FARMACÉUTICA
Totalmente de acuerdo. y no solo eso, sino que además el colegio de farmacéuticos debería involucrarse más en la situación laboral de los farmacéuticos especialistas.