Enviado el 04/04/2010 00:21Mensajes: Usuario no registrado
CÓMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN 25 DÍAS
Hola;
Soy una preparadora de opositores con experiencia como miembro de tribunal de enseñanza Secundaria.
He publicado un libro que os puede interesar. Se titula:
"Cómo elaborar la programación didáctica en 25 DÍAS, Secundaria"
Está pensado para preparar las oposiciones a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria, Profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, Profesores de Música y Artes Escénicas y Profesores Técnicos de Formación Profesional.
En él he sintetizado mi experiencia como preparadora y he secuenciado todo el trabajo que, como opositores, debéis realizar para elaborar lo que podría ser "el ideal" de programación; la más completa.
Por supuesto, no tienen que aparecer todos los subapartados que propongo, aunque sí los genéricos que se exigen en cada convocatoria.
Además, he incluido un apéndice con documentación teórica para que no tengáis que acudir a bibliotecas para respaldar con autoridades vuestro documento. Para los menos diestros en la informática, he incluido un apartado titulado "Informática básica", en el que indico cómo incluir el índice automáticamente y algunos consejillos que hacen más rápido el trabajo con word.
Espero que os pueda interesar
Un saludo
Isabel Gil Vera
www.isabelgilvera.com
Enviado el 28/03/2018 18:07Mensajes: Usuario no registrado
RE:CÓMO ELABORAR LA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EN 25 DÍAS
Hola Isabel, he adquirido tu libro recientemente pues estoy preparando este año oposiciones a secundaria en la especialidad de Música. El libro está escrito según la normativa anterior a la LOMCE y tengo una duda que nadie me ha sabido resolver y me gustaría preguntarte, ya que el libro me está gustando un montón pero no puedo aplicar ciertos aspectos por ley.
En la LOMCE han desaparecido los objetivos de la materia de música y los de curso también. En Extremadura, que es mi comunidad, en el currículum sólo aparecen los generales de etapa, comunes a todas las asignaturas, y competencias clave, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje evaluables. Esto significa que no tengo que poner en mi programación ninguno más aparte de los generales? O debo tomarlos de legislaciones anteriores? En caso de ser así, qué decretos no están derogados? Porque el 1631/2006 por el que se establecían las enseñanzas mínimas de ESO y dónde sí estaban explicitados los de música está derogado. Y lo siento objetivos de las unidades también desaparecen o son de redacción propia según los contenidos que se trabajen en cada unidad en concreto?
Espero que me puedas ayudar pues no me fío de casi ninguna opinión...muchas gracias !