Enviado el 14/06/2010 17:06Mensajes: Usuario no registrado
alguien me puede ayudar con este test de subvenciones
CUESTION1 Las aportaciones dinerarias entre diferentes Administraciones Públicas, así como entre la Administración y los organismos y entidades dependientes de éstas, destinadas a financiar globalmente la actividad de cada ente en el ámbito propio de sus competencias, se consideran: Seleccione una respuesta. a. Transferencias de crédito b. Subvenciones c. Transferencias de financiación d. Gastos de capital. CUESTION 2 En las subvenciones de la Junta de Andalucía regirá: a. La Ley General de Subvenciones y, supletoriamente, la normativa andaluza sobre la materia. b. La normativa andaluza sobre la materia y, supletoriamente, la Ley General de Subvenciones. c. La Ley General de Subvenciones en los artículos considerados como básicos, y los no básicos si no hay regulación autonómica al respecto. d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. CUESTION3 El órgano competente para conceder una subvención del Instituto Andaluz de la Juventud, Organismo Autónomo de la Consejería de Igualdad y B. S., de importe 3 millones de euros es: Seleccione una respuesta. a. El titular de la Consejería de Igualdad y Bienestar Social. b. El Consejo de Gobierno c. El Presidente o Director del Instituto Andaluz del Deporte. d. El Delegado/a Provincial de la Consejería de Igualdad y B. S. CUESTION 4 En la Junta de Andalucía, quienes tengan deudas en periodo ejecutivo con la Comunidad Autónoma de Andalucía: Seleccione una respuesta. a. No podrán ser beneficiarios en ningún caso b. Podrán ser beneficiarios si se comprometen a pagar la deuda pendiente. c. Podrán ser beneficiarios si la norma reguladora exceptúa dicha prohibición. d. Podrán ser beneficiarios si el órgano concedente lo acuerda por razones de interés público. CUESTION5 Puntos: --/1 El pago de una subvención es siempre: Seleccione una respuesta. a. Un pago en firme de justificación diferida b. Siempre un pago a justificar c. Puede ser un pago en firme o a justificar d. Puede ser un pago en firme o en firme de justificación diferida. 6El procedimiento ordinario de concesión de subvenciones es: Seleccione una respuesta. a. Las subvenciones regladas b. La concesión directa c. La concurrencia competitiva d. La concurrencia no competitiva. 7.Puntos: --/1 En el proyecto de norma reguladora de una subvención se requerirá, en todo caso: Seleccione una respuesta. a. Informe de la Intervención General de la Junta de Andalucía. b. Informe de la Dirección General de Tesorería y Deuda Pública c. Informe de la Dirección General de Presupuestos d. Informe del Defensor del Pueblo. 8Question 8 Puntos: --/1 En una subvención con justificación posterior al cobro de la misma, se podrá abonar al beneficiario un importe superior al 75% de la subvención en el caso de que la subvención sea: Seleccione una respuesta. a. Igual o inferior a 75.000 € b. Igual o inferior a 6.050 € c. Igual o inferior a 4050 € d. Igual o inferior a 2000 €. 9Puntos: --/1 La cantidad a justificar en una subvención es: Seleccione una respuesta. a. El importe de la subvención concedida b. El importe del coste total de la actividad subvencionada c. El importe de la subvención percibida d. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. 10.Puntos: --/1 La acreditación de estar al corriente con las obligaciones tributarias debe aportarse (puede haber varias correctas): Seleccione una respuesta. a. Para poder ser beneficiario de la subvención, en todo caso b. Antes de proponerse el pago, salvo que la norma reguladora lo exonere c. Para poder ser beneficiario de la subvención, salvo que la norma lo exonere d. Antes de proponerse el pago, si la norma así lo prevé.