Iniciar sesión
432.986 mensajes • 20.610 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 5.508 • Último mensaje: 25/08/2025 15:06

pago bien por preparar temas muy cortos de I. Industrial - elige cuál haces
HOla,
compro temas de 9 hojas word (unas 3000 palabras) para opo de Ing. Industrial. Los pago bien. Puedes hacer uno, dos o todos los que quieras durante enero y febrero. Son de temas de fundamentos de áreas ingenieriles como: "energía eólica. fundamentos teóricos. eficiencia de un aerogenerador, potencia generada". Si por ejemplo te dedicas a ese área no te costaá mucho. Pago entre 40-50 € por tema. Si tú no estás interesado, a lo mejor conoces un colega que sí.
Me interesa la parte II de esta convocatoria de la convocatoría de ing. industrial de Ayto. de Pamplona. ver en pamplona.es
Tfno: 650 10 31 58
1 Respuestas al Mensaje

RE:pago bien por preparar temas muy cortos de I. Industrial - elige cuál ha
Pongo los temas:
Tema 1.-Corriente continua. Características, propiedades y comportamiento de receptores:
Formulaciones básicas. Motores y Generadores de Corriente continua.
Tema 2.-Corriente alterna. Características, propiedades y comportamiento de receptores. Impedancias.
Formulaciones básicas. Motores y generadores de corriente alterna.
Tema 3.-Magnitudes básicas corriente alterna. Magnitudes básicas de las instalaciones de corriente
alterna: Intensidad. Potencia; potencia aparente; potencia reactiva. Factor de potencia de una instalación
receptora. Corrección del factor de potencia.
Tema 4.-Fuentes de generación eléctrica. Hidráulica: principios básicos. Térmica: principios básicos.
Eólica: principios básicos. Solar: principios básicos. Pilas de combustible principios básicos. Nuclear:
principios básicos.
Tema 5.-Circuitos monofásicos y circuitos trifásicos. Conexiones estrella triangulo. Tensiones simples y
compuestas. Intensidades simples y compuestas. Potencia transportada. Pérdidas de potencia y de
tensión y sus consecuencias.
Tema 6.-Centros de Transformación. Transformadores. Líneas Eléctricas de Alta Tensión.
Tema 7.-Redes de distribución de Energía Eléctrica. Instalaciones de Enlace. Suministros en Baja
Tensión. Sistemas de conexión de motores y masas en redes de distribución de Baja Tensión. Previsión
de cargas en baja tensión.
Tema 8.-Esquemas eléctricos: definición y clasificación. Esquemas funcionales de fuerza y mando.
Esquema de circuito. Representación de esquemas. Esquema unifilar. Esquema multifilar. Esquema
desarrollado. Esquema semidesarrollado. Esquema de conexiones. Aparamente eléctrica de circuitos de
baja tensión. Conductores cables y mangueras: representación, secciones, envolventes y aislamientos,
designación normalizada.
Tema 9.-Protección de circuitos y receptores. Fusibles: Función tipo y simbología Elección del fusible
adecuado. Seccionadores: Función, configuración y simbología. Interruptores automáticos y disyuntores:
Función, configuración y simbología. Curvas de disparo y elección. Selectividad en las protecciones.
Relé diferencial: Función configuración y simbología. Sensibilidad. Puesta a tierra: tipos de puesta a
tierra y selección del diferencial. Relé térmico: Función, configuración y simbología. Elección y
accesorios. Relé magnetotérmico: Función, configuración y simbología. Elección y accesorios
Tema 10.-Mando y maniobra de instalaciones. Contactor: función, configuración y simbología. Circuito de
potencia: contactos y simbología. Circuito de mando: Contactos auxiliares instantáneos y temporizados.
Simbología. Metodología para seleccionar el contactor adecuado.
Tema 11.-Mando y maniobra de instalaciones. Autómatas programables. Fundamentos y función del
autómata programable. Arquitectura del autómata programable. Capacidad del autómata programable.
Señales de entrada y de salida. Detectores y actuadotes conectados a un autómata programable.
Elección del autómata programable adecuado
Tema 12.-Instalaciones de alumbrado interior. Diseño de instalaciones de alumbrado. Nivel de
iluminación y uniformidad. Tipos de luminarias. Tipos de lámparas. Conductores a utilizar. Procedimiento
de cálculo. Mando y protección en instalaciones de alumbrado interior. Alumbrado de señalización y
emergencia. Normativa básica según el tipo de locales
Tema 13.-Instalaciones de alumbrado exterior y alumbrado público. Reglamento, normativa y
recomendaciones. Sistemas de cálculo. Nivel de iluminación y grado de uniformidad. Tipos de
luminarias, curvas isolux. Factores de utilización. Tipos de lámparas: características y propiedades.
Báculos de sustentación.
Tema 14.-Diseño de instalaciones de alumbrado público. Conductores y cables. Secciones y
aislamientos. Tubos portadores. Mando y maniobra de instalaciones. Control encendido, células
fotoeléctricas, relojes solares. Ahorro energético. Tipos de instalaciones y características. Reglamento,
normativa y recomendaciones.
Tema 15.-Instalaciones de puesta a tierra. Toma de tierra. Punto de tierra y líneas de enlace.
Conductores de protección. Normativa de puesta a tierra. Separación mínima entre tierras diferentes.
Descargas atmosféricas y puesta a tierra. Tierra de protección. Seccionadores de protección. Tipos de
tierras y uso del diferencial adecuado.
Tema 16.-Energía solar fotovoltaica. Panel solar fotovoltaico. Fundamentos teóricos y realización
práctica de las células solares de potencia. Factores de eficiencia de una célula solar fotovoltaica.
Construcción de cubiertas solares. Dimensionamiento y aprovechamiento de instalaciones solares
fotovoltaicas en edificios. Cálculo de las necesidades de paneles para alimentar la potencia eléctrica
necesaria para una vivienda. Eficiencia económica de una instalación. Potencia generada y coste.
Transporte y almacenamiento de la energía solar fotovoltaica.
Tema 17.-Energía solar térmica. Placa solar térmica. Fundamentos teóricos y realización práctica.
Factores de eficiencia de la placa solar térmica. Instalación solar térmica para ACS. Fundamentos,
componentes y dimensionamiento. Instalaciones mixtas, térmicas y eléctricas. Componentes y sistemas
de regulación. Eficiencia económica de una instalación. Potencia generada y coste.
Tema 18.-Eficiencia energética de los edificios. Exigencias básicas legales de ahorro de energía en la
edificación. Demanda energética de los edificios. Materiales constructivos de la envolvente y poder
aislante de los mismos. Cálculo de la demanda energética. Factores que intervienen y proceso de
cálculo. Rendimiento y regulación de las instalaciones térmicas. Mecanismos de regulación y control
exigidos por normativa. Normativa sobre contribución solar térmica y fotovoltaica a la demanda
energética del edificio. Auditorias Energéticas en edificios
Tema 19.-Energía eólica. Fundamentos teóricos. Eficiencia de un aerogenerador. Potencia generada.
Instalaciones de miniaerogeneradores.
Tema 20.-Contratación y Tarifas eléctricas. Liberalización del mercado de la energía eléctrica. Equipos
de medida. Parámetros de facturación. Negociación y contratación de la energía eléctrica en el mercado
liberado. Expedientes de puesta en servicio ante las empresas distribuidoras y comercializadoras.
Derechos de acometida y extensión.
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.