Iniciar sesión
433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 5.319 • Último mensaje: 30/08/2025 12:33

preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específica
Invito a todos los subinspectores a poner en esta sección las preguntas y respuestas que creeis que podría salir en el año 2010. Yo regularmente iré poniendo en esta sección las que yo crea que son típicas de este examen para que nos sirva de apoyo y repaso para todos los que estamos estudiando esta oposición. A ver si entre todos conseguimos encontrarlas todas. Un saludo a todos y ánimos. Pensar que es una carrera de fondo con muchos obstáculos. No os desanimeis.
62 Respuestas al Mensaje

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte general: Derecho Advo: Tema 19:
P -¿En qué supuesto procederá declarar de oficio la excedencia voluntaria por interés particular de un funcionario público?
R-Cuando finalizada la causa que determinó el pase a una situación distinta a la de servicio activo, se incumpla la obligación de solicitar el reingreso al servicio activo en el plazo que se determine reglamentariamente.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Economía social y procedimiento: Tema 87:
P-Establecer las causas por las que el órgano judicial podrá suspender por primera y segunda vez los actos de conciliación y juicio:
R-Sólo a petición de ambas partes o por motivos justificados, acreditados ante el órgano judicial. Excepcionalmente y por circunstancias graves adecuadamente probadas podrá acordarse una segunda suspensión.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
es para subinpector de empleo y seguridad social verdad??

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
exacto

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
lA INVITACIÓN SE EXTIENDE TB A TODOS LOS OPOSITORES A SUBINSPECCIÓN DE EMPLEO CON EXPERIENCIA...UN SALUDO

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Dº del Trabajo: Tema 28:
P-Contenido mínimo de un Convenio Colectivo Estatutario:
R-Ámbito personal, funcional, territorial y temporal
-Determinación de las partes que lo concierten
-Designación de la Comisión paritaria
-Condiciones para la no aplicación del régimen salarial
-Forma de denuncia del CC

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Dº del Trabajo: Tema 35:
P-Establecer el número máximo de trabajadores para la formación que se le puede asignar a un tutor y excepciones:
R-El número máximo sería de 3, salvo:
-Que por Convenio Colectivo se estableciera otro máximo
-Salvo para las Escuelas Taller y Casas de Oficio y programas
de Garantía Social

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte general: Dº Advo: Tema 19:
P-¿Cuáles son las competencias que le corresponden a la Dirección General de la Función Pública en relación con los cuerpos y escalas adscritos al Mº de la Presidencia y dependientes de la Secretaría de Estado para la Función Pública?
R-Elaborar las convocatorias de pruebas de acceso a dichos cuerpos y escalas
-Conceder el reingreso al servicio activo con carácter provisional a los funcionarios pertenecientes a dichos cuerpos y escalas
-El nombramiento del personal funcionario interino
-Conceder la jubilación voluntaria

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Dº del Trabajo: Tema 41:
P-¿Qué colectivos se excluyen expresamente del ámbito de aplicación del Real Decreto 1561/1995, sobre jornadas especiales de trabajo?
R-Las relaciones laborales especiales reguladas en el art. 2 del ET
-Lo referente a descansos alternativos, ampliaciones de jornada y trabajos nocturnos no se aplicará a los trabajadores menores de 18 años.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Dº del Trabajo: Tema 43:
P-¿En cuántos días se ampliará el período de suspensión en los casos de partos prematuros y aquellos otros en que el neonato precise hospitalización a continuación del parto?
R-En tanto días como el nacido se encuentre hospitalizado, con un máximo de 13 semanas adicionales

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Me parece muy buena idea, caígan o no por lo menos sirve de repaso.
yo no pondré el tema, así lo complicamos un poco más.
1. ¿cual es el tipo de cotización en el regimen especial de empleados domesticos?¿como se distribuye?
2. ¿quien efecturará la cotización en el caso de representantes de comercio que participen en negocios mercantiles por cuenta de uno o mas empresarios sin asumir riesgo o ventura de los mismos?
3. ¿que requisitos deberán cumplirse para poder acceder a la jubilacion anticipada con descuento y a la reduccion de la edad de jubilacion de los trabajadores taurinos?
4. ¿Cuantos trabajadores y en que periodo deben verse afectados por un traslado para considerarse colectivo en una empresa de 110 trabajadores?
5. ¿que personal fijo, segun la ley 18/2006, debe tener una empresa subcontratista, actualmente para cumplir lo establecido en la misma?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
1. ¿quienes podrán actuar en representacion de un interesado ante las administraciones publicas?
2. ¿que requisitos deben cumplir los convenios de colaboracion y los convenios de conferencia sectorial para surtir efectos?
3. ¿en que momento se podrá promover la recusacion?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Ya que nadie se anima voy a responder a estas tres últimas cuestiones:
1. cualquiera que tenga capacidad de obrar.
Para actos de mero trámite se presume la representación.
2. Deberán de comunicarse al senado y publicarse en el boletín oficial correspondiente.
3.En cualquier momento de la tramitación del procedimiento.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Hola Mar,
Perfectas.
Animate y cuelga alguna pregunta.
Saludos .

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Aqui os pongo más preguntas, a ver quien las contesta:
1. ¿A qué se considera órganos administrativos?
2.Rango jerárquico de los Directores Generales.
3.Tipos de órganos colegiados de la Administración General del Estado.
4.Qué tipo de potestades administrativas les corresponden a los organismos públicos.
5.Régimen legal aplicable a las entidades públicas empresariales.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Gracias a todos los que estáis participando en esta sección. Un saludo.
Pregunta parte específica: Organización: Tema 52:
P-¿Qué centros de trabajo no están obligados a disponer de Libro de Visitas?
R-Las empresas que cuenten con centros de trabajo con permanencia inferior a 30 días en los que empleen 6 ó menos trabajadores
-Cuando se justifique la imposibilidad o extrema dificultad objetivas para que en cada centro de trabajo disponga de uno propio, los Jefes de la Inspección de TySS podrá autorizar la excepción para el ámbito territorial de una provincia.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Organización: Tema 54:
P-¿Qué 2 supuestos específicos establece el art. 16 de la LISOS como infracción muy grave:" incumplir, los empresarios y los beneficiarios de ayudas y subvenciones públicas, las obligaciones establecidas en la normativa específica sobre Formación Profesional Continua u Ocupacional siguientes?
R-a. Solicitar cantidades en concepto de formación a los participantes, cuando las acciones formativas sean financiables con fondos públicos y gratuitas para los mismos.
b. Simular la contratación laboral con la finalidad de que los trabajadores participen en programas formativos.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
1. ¿qué duración tendrá el permiso de paternidad de un trabajador que ha sido padre de dos gemelos y tenía dos hijos anteriores?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
será de 13 días ininterrumpidos, más dos días más por cada hijo a partir del 2º, o sea, q en este caso 15 días. Su disfrute es independiente del de maternidad.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Buenas, la pregunta tenia trampa,
en la Disp. Adic. Sexta de la ley 2/2008 de presupuestos generales del estado para el 2009 se establece que en los casos de nacimientos en familias numerosas o que con el nuevo alumbramiento la familia adquiera tal condicion o uno de los hijos tenga una minusvalia, el permiso se será de 20 días ininterrumpidos, en el caso que vemos, más 2 días más, como bien comentas, serian 22, mas los días que legalmente se establezcan, en el caso de no decir nada el convenio de aplicación, el EStatuto de los Trabadores, marca dos dias, a partir de los cuales comienza la suspension del contrato por paternidad (art. 48 bis, ET)

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Muy buena la pregunta trampa Jose, se me había escapado.... si te sabes más de ese tipo estaría bien que las pusieras, así aprenderíamos todos. Te estás mirando toda la ley de PGE del 09? ya falta poco para que saquen la nueva, a ver qué novedades nos espera...
Llevas mucho en esto? qué leyes rebuscadas te estudias?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
La verdad que no me la miro entera, para estudiar utilizo el Memento social, que viene muy bien para completar conocimientos.
en esto llevo desde diciembre del año pasado, pero trabajo a jornada completa, por lo que solo me quedan 3 horas al día para estudiar y el fin de semana. he de reconocer que estoy todavia muy verde.
Respecto a las leyes rebuscadas, creo que cualquiera es rebuscada, mi preparador me dió una lista con todas las leyes que entran en cada tema. pero de momento apuntes cef y memento para parte especifica, y leyes de la parte general, de los apuntes del cef para esa parte paso. Con el poco tiempo que tengo es muy dificil, la única ventaja es que siempre he trabajado en esto y como que no me cuesta mucho asimilar, otra cosa es memorizar la parte general.
Y tu? que tal? cuanto tiempo llevas?
Algún consejo?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Organización: Tema 56:
P-¿En qué casos los Jefes de la Inspección Provincial o de sus Unidades Especializadas podrán devolver las actas de infracción?
R-Cuando sean incompletas o defectuosas
-O contaríen los criterios técnicos e interpretativos comunes establecidos para el desarrollo de la función inspectora

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Hola, Jose: Llevo 6 meses en esta oposición y me estudio la parte general por el CEF ¿podrías decirme cuales son las leyes de esta parte? Hasta pronto.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Hola! pues poco más que decirte Jose, yo de la parte específica también me miro los temas del cef sin nada más, alguna cosa que no entiendo pues la busco, pero es lo que dices, con el cef es suficiente para escribirlos y con respecto a la parte general pues por ley directamente, de los apuntes hay que pasar asi que Maria, NO te lo mires por el cef esta parte, pues si lo haces asi no aprobarás en la vida, fijate en los examenes anteriores y verás que lo que preguntan de esta parte apenas se puede contestar por los apuntes.
María: No soy Jose, pero te contesto igualmente, para la parte general coge básicamente las leyes más importantes que te mencionan en el temario: CE, LEY GOBIERNO, LOFAGE, LEY 30/92, FUNCIONARIOS,LSA, LSL, CONCURSAL...y si te sobra tiempo pues puedes ampliar con más leyes que te dice como la ley del consejo de estado, lopj, defensor del pueblo, codigo de comercio, ley contencioso-admva...

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Hola María,
Tengo la misma opinión y sistema que Mar. Preparais con preparador o academia?
saludos y suerte.
y para no perder el hilo de las preguntas, ahí va otra.
¿Requisitos para poder constituir una Mutua de AT y EP de la seguridad Social?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Yo voy con preparador y vosotros?
Respondo a la pregunta:
concurrir al menos 30.000 trabajadores y 50 empresarios, con un volumen anual de cuotas que se establezca reglamentariamente.
Que limiten su actividad a la cobertura de las contingencias de at y ep.
Que presten fianza para garantizar el cumplimiento de sus obligaciones.
Y aqui van otras:
1.Contenido de los convenios colectivos.
2.Legitimación para negociar un convenio por parte de los representantes de los trabajadores, cuando no afecte a la totalidad de trabajadores de la empresa
3. cuando podrá la parte receptora negarse a negoviar un convenio.
4. Requisitos para la adhesión de un convenio colectivo.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Yo con preparador a distancia.
1.Determinación de las partes, condiciones y procedimientos para la no aplicacion del regimen salarial, ambito personal, funcional, temporal y territorial , forma y condiciones de denuncia del mismo, y plazo de preaviso, designacion de una comision paritaria.
2. que los trabajadores incluidos en el ambito de aplicacion lo hubiesen acordado, conforme al art. 80 Et, (la mitad mas uno9
3. por causa legal o convencionalmente establecida, o cuando no se trate de un convenio ya vencido. cuando la parte contraria no ostente la capacidad para negociar.
4. que las partes legitimadas para negociar de comun acuerdo asi lo establezcan , que no haya convenio de aplicacion en el ambito de dicha actividad, y comunicacion a la autoridad laboral.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Procedimiento Laboral: Tema 90:
P.-¿Cabe recurso contra el auto resolutorio del recurso de súplica? ¿Existen excepciones? En caso afirmativo, establecerlas.
R-No se dará nuevo recurso, salvo excepciones
-Excepciones: Son recurribles en Casación:
--Los autos que decidan el recurso de súplica interpuesto contra los que en ejecución de sentencia dicten las Salas, cuando resuelvan puntos sustanciales no controvertidos en el pleito, no decididos en la sentencia o que contradigan lo ejecutoriado.
--Los autos que resuelvan el recurso de súplica interpuesto contra la resolución en que la Sala, acto seguido a la presentación de la demanda, se declare incompetente por razón de la materia.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 58:
P-Según el art. 193 LGSS, ¿a través de qué organismos las empresas podrán realizar la mejora de prestaciones de Seguridad Social?
R-A través de la Administración de la SS, Fundaciones Laborales, Montepíos y Mutualidades de Previsión.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 61:
P-¿En qué supuestos de Incapacidad Permanente tendrán derecho a suscribir un Convenio Especial?
R-Los pensionistas de IP total, que, con posterioridad a la pensión, hayan realizado trabajos que supongan la inclusión en un régimen de la SS y se encuentren en otras situaciones previstas para tener derecho a Convenio.
-Los pensionistas que sean declarados plenamente capaces o IP parcial, como consecuencia de un expediente de revisión por mejoría o error de diagnóstico.
-Los pensionistas de jubilación o IP a quienes se anule la pensión por sentencia firme o se extinga la misma por cualquier causa.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
¿que requisitos tienen que cumplir los delegados sindicales de una sección sindical para tener las mismas garantias que los delegados de personal, miembros de los comités de empresa o representantes de los organismos de las Administraciones Públicas?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 63:
P-¿En qué consiste la bonificación por la contratación indefinida de trabajadores en situación de exclusión social por una empresa de inserción? ¿y si fuera una contratación temporal?
R-850 € al año durante 3 años si es indefinido y 850 € al año durante toda la vigencia del contrato si es temporal

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 63:
P-¿Cuál es la reducción en la cotización de una empresa en el caso de que la trabajadora sea destinada a otro trabajo diferente y compatible con su estado como consecuencia de RDE o RDLN?
R-El 50% de la aportación empresarial por Contingencias Comunes

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 66:
P.-Establecer la compatibilidad o incompatibilidad entre la pensión de viudedad y la del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez:
R-Será compatible si la suma de ambas no supera al doble del importe de la pensión mínima de viudedad para beneficiarios con 65 o más años que esté establecido en cada momento.
-Caso de superarse dicho límite, se procederá a la minoración de la cuantía de la pensión del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez, en el importe necesario para no exceder del límite indicado.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 66:
P.-Establecer la compatibilidad o incompatibilidad de la pensión de invalidez no contributiva con el trabajo remunerado. Requisitos y excepción:
R-Con la finalidad de una mayor integración laboral, ya que tienen un grado de incapacidad igual o superior al 65%, se posibilita la compatibilidad de esta pensión con el trabajo remunerado y por lo tanto con el salario, en el caso de cumpla los siguientes requisitos:
-Beneficiarios que antes de iniciar la actividad laboral vinieran percibiendo esta pensión, durante los 4 años siguientes.
-La suma de la pensión y de los ingresos del trabajo no pueden superar el importe anual del IPREM vigente.
-Si la suma lo supera, se disminuye la pensión no contributiva de invalidez en un 50%, del exceso, sin que en ningún caso la suma de la pensión y de los ingresos laborales puedan superar 1,5 veces el IPREM.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
- Requisitos para modificar, crear o extiguir una prestación accesoria de un socio de una sociedad de responsabilidad limitada.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Seguridad Social: Tema 68:
P.-La LGSS prevé una ampliación excepcional de la duración de la IT por encima de los 18 meses de duración máxima: establecer los requisitos para que se establezca esta nueva ampliación y su duración:
R-Cuando el trabajador continúe necesitando tratamiento médico por la expectativa de recuperación o mejora de su estado con vista a que pueda recuperarse laboralmente, la situación clínica del interesado hiciera aconsejable demorar la calificación de IP, ésta podrá retrasarse por el período preciso, que en ningún caso podrá rebasar los 24 meses siguientes a la fecha en que se haya iniciado la IT. No existiendo la obligación de cotizar.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Capital social minimo y máximo en una sociedad nueva empresa y y caracteristicas del mismo.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
¿requisitos de la acreditacion de situación legal de desempleo emitida por la Dirección General de Emigración?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte general: Organización Estado: Tema 2:
P.-¿Requisito numérico para constituir Grupo Parlamentario en el Congreso?
R-Los Diputados, en número no inferior a 15, podrán constituirse en Grupo P
-Los Diputados de una o varias formaciones políticas que, aun sin reunir dicho número, hubieran obtenido un número de escaños no inferior a 5 y, al menos, un 15% de los votos correspondientes a las circunscripciones en que hubieren presentado candidatura o el 5% de los obtenidos en el conjunto de la Nación.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte general: Organización Estado: Tema 3:
P.-¿Quiénes y en qué orden serán asumidas las funciones del Presidente del Gobierno en los casos de vacante, ausencia o enfermedad?
R-Por los Vicepresidentes, de acuerdo con el correspondiente orden de prelación, y, en defecto de ellos, por los Ministros, según el orden de precedencia de los Departamentos.
P.-¿Cuál es el régimen de incompatibilidades de los miembros del Gobierno?
R-No podrán ejercer otras funciones representativas que las propias del mandato parlamentario, ni cualquier otra función pública que no derive de su cargo, ni actividad profesional o mercantil alguna.
P.-Establecer los órganos de colaboración y apoyo al Gobierno.
R-La Comisión General de los Secretarios de Estado y Subsecretarios
-El Secretariado del Gobierno, como órgano de apoyo del Consejo de Ministros, de las Comisiones Delegadas del Gobierno y de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios
-Los Gabinetes son órganos de apoyo político y técnico del Presidente del Gobierno, de los Vicepresidentes, de los Ministros y de los Secretarios de Estado. Los miembros de los Gabinetes realizan tareas de confianza y asesoramiento especial

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Aquí tenemos 3 preguntas típicas que le gustan mucho a la Subinspección:
Preguntas parte general: Organización Estado: Tema 3:
P.-Establecer la competencias del Gobierno en funciones.
R-Facilitará el normal desarrollo del proceso de formación del nuevo Gobierno y el traspaso de poderes al mismo y limitará su gestión al despacho ordinario de los asuntos públicos, absteniéndose de adoptar, salvo casos de urgencia debidamente acreditados o por razones de interés general cuya acreditación expresa así lo justifique, cualesquiera otras medidas.
P.-¿Qué facultades no podrá ejercer el Presidente del Gobierno en funciones?
R-Proponer al Rey la disolución de alguna de las Cámaras, o de las Cortes Generales.
-Plantear la cuestión de confianza.
-Proponer al Rey la convocatoria de un referéndum consultivo.
P.-Facultades que el Gobierno en funciones no podrá ejercer.
R-Aprobar el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado.
-Presentar proyectos de Ley al Congreso de los Diputados o, en su caso, al Senado.

PARA JUAN E. Y JOSE
Hola chicos, quería haceros una consulta sobre las sociedades mercantiles, como sabreis se ha derogado de la SL y SA lo relativo a la transformación, fusión, absorción.... y mi duda está en cómo os estudiais ahora esa parte, porque acabo de mirar la nueva ley y son 103 artículos y me parece una exageración perder tanto tiempo con eso para que como mucho caiga una pregunta.... entonces, vosotros qué vais a hacer en esos temas, como os los vais a estudiar??
Gracias de antemano y animo!

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Hola, me parece muy interesante que enviemos preguntas cortas. Yo voy a comenzar hoy y os seguiré enviando cada semana las que pueda. Espero que sigais con esta dinámica.
Envio las preguntas, las respuestas las envio con las siguientes preguntas. ¿Se me ha entendido?
1.- Que tipo de responsabilidad es aplicable en el caso de subcontratas de obras o servicios?
2.- Cuando existe nulidad de pactos en materia de seguridad social?
3.- Hasta que momento subsiste la obligacion de cotizar cuando el trabajador deja de prestar servicios en la empresa?
4.- En qué momento nace la obligación de cotizar?
5.- Cuál será la base de cotización aplicable a los trabajadores desempleados que realicen trabajos temporales de colaboración social para las Administraciones Públicas? ¿por qué contingencias deberján cotizar las Administraciones?
6.- De qué preferencia gozan los créditos por cuotas de la Seguridad Social y conceptos de recaudación conjunta?
7.- En qué casos no asume responsabilidad el dueño de la obra por los actos del contratista?

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte general: Dº Advo: Tema 10:
P.-¿La creación de cualquier órgano administrativo exigirá el cumplimiento de qué requisitos?
R.-A) Determinación de su forma de integración en la Administración Pública de que se trate y su dependencia jerárquica.
B) Delimitación de sus funciones y competencias.
C) Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento.
P.-¿La competencia es irrenunciable por los órganos administrativos que la tenga atribuida? Excepciones
R.-Se ejercerá precisamente por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo, los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en ésta u otras leyes.
P.-En ningún caso podrán ser objeto de delegación las competencias relativas a:
R-Los asuntos que se refieran a relaciones con la Jefatura del Estado, Presidencia del Gobierno de la Nación, Cortes Generales, Presidencias de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas y Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas.
-La adopción de disposiciones de carácter general.
-La resolución de recursos en los órganos administrativos que hayan dictado los actos objeto de recurso.
-Las materias en que así se determine por norma con rango de Ley.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Buenas Mar,
Respecto a tu pregunta, hay que mirarse la ley 3/2009.
Saludos.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte general: Dº Advo: Tema 12:
P.-¿A qué interesados (características que deben reunir) las Administraciones Públicas les podrán obligar a comunicarse con ellas utilizando sólo medios electrónicos?
R-A las personas jurídicas o colectivos de personas físicas que por razón de su capacidad económica o técnica, dedicación profesional u otros motivos acreditados tengan garantizado el acceso y disponibildad de los medios tecnológicos precisos.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte general: Dº Advo: Tema 19:
P.-¿Qué plazo tiene el órgano competente para resolver una solicitud de autorización de compatibilidad para ejercer un 2º puesto de trabajo en el sector público? ¿Y para ejercer una actividad privada? ¿Qué consecuencia tiene el silencio administrativo?
R-El plazo que tiene el órgano competente para resolver una solicitud de autorización de compatibilidad para ejercer un 2º puesto de trabajo en el sector público sería de 4 meses . Estimada por silencio
-Y para ejercer una actividad privada sería de 3 meses. Estimada por silencio.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte general: Dº Mercantil: Tema 22:
P.-Siempre que sea procedente la sustitución de los títulos de las acciones o de otros títulos emitidos por la sociedad anónima, ésta podrá anularlos cuando no hayan sido presentados para su canje dentro ¿de qué plazo?
R-Dentro del plazo publicado al efecto en el Boletín Oficial del Registro Mercantil y en uno de los diarios de mayor circulación en la provincia donde la sociedad tenga su domicilio. Ese plazo no podrá ser inferior a un mes.
P.-¿Los títulos emitidos en lugar de los anulados podrán ser vendidos por la sociedad anónima? ¿cuándo? ¿a través de quiénes?
R-Transcurridos tres años desde el día de la constitución del depósito, los títulos emitidos en lugar de los anulados podrán ser vendidos por la sociedad por cuenta y riesgo de los interesados y a través de un miembro de la bolsa, si estuviesen admitidos a negociación en el mercado bursátil, o con la intervención de Corredor de Comercio colegiado o Notario si no lo estuviesen.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
P.-¿Cuáles son los derechos de carácter general del personal investigador en formación?
R-Obtener de los organismos o centros a los que se adscriba la colaboración y el apoyo para el desarrollo normal de sus estudios y programas de investigación
-Estar integrados en los departamentos en los que se lleven a cabo la investigación
-Participar en los órganos de gobierno y representación de la Univ u organismo público de investigación

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte específica: Dº del Trabajo: Tema 34:
P.-¿Cuáles son los derechos de carácter general del personal investigador en formación?
R-Obtener de los organismos o centros a los que se adscriba la colaboración y el apoyo para el desarrollo normal de sus estudios y programas de investigación
-Estar integrados en los departamentos en los que se lleven a cabo la investigación
-Participar en los órganos de gobierno y representación de la Univ u organismo público de investigación
-Participar en convocatorias de ayudas complementarias para asistencia a reuniones científicas
-Ejercer los derechos de propiedad intelectual
P.-Establecer los deberes que tienen el personal investigador en formación:
R-Cumplir las condiciones y obligaciones establecidas en la convocatoria
-Realizar las actividades previstas en sus programas de formación y especialización
-Cumplir los objetivos del programa
-Asumir las obligaciones que le correspondan por su inclusión en el RGSS o las derivadas de su contrato de trabajo
P.-¿Cuáles son las obligaciones generales del organismo o centro de adscripción del personal investigador en formación?
R-Proporcionarle el apoyo necesario y facilitarle la utilización de medios e instrumentos
-Designar un tutor que coordine su actividad
-Velar por el desarrollo adecuado del programa de formación
-Permitir su integración en los departamentos

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte específica: Dº del Trabajo: Tema 34:
P.-Establecer la duración del período de prueba en la relación laboral especial de abogados en despachos en ausencia de pacto en Convenio Colectivo.
R-No podrá exceder de 6 meses si el contrato es indefinido y de 2 meses en el caso de contratos de duración determinada

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
preguntas parte especifica: Seg. Social. Tema 67
P- ¿Cuando nace el derecho a la asistencia sanitaria?
R- Nace el dia de la afiliación, tanto para el titular como para sus beneficiarios. (Art.5 Decreto 2766/1967, modificado por RD 1682/1987)
P- ¿Cuando es efectivo este derecho?
R- A partir del día siguiente al de presentación del alta en el regimen General.(Art.5 Decreto 2766/1967, modificado por RD 1682/1987)
En los supuestos de asistencia sanitaria derivada por accidente de trabajo y enfermedad profesional la efectividad es automática, aunque el trabajador no esté afiliado o en alta.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Preguntas parte específica: Dº del Trabajo: Tema 42:
P.-A efectos del art. 44.1 del ET: ¿cuándo se considerará que existe sucesión de empresa?
R-Se considerará que existe sucesión de empresa cuando la transmisión afecte a una entidad económica que mantenga su identidad, entendida como un conjunto de medios organizados a fin de llevar a cabo una actividad económica, esencial o accesoria
P.-¿De qué manera responderán, sin perjuicio de lo establecido en la legislación de SS, el cedente y el cesionario, en las transmisiones de empresa que tengan lugar por actos inter vivos? (Artículo 44.3 del ET)
R-Responderán solidariamente durante 3 años de las obligaciones laborales ( y de SS por STS 3/12/92) nacidas con anterioridad a la transmisión y que no hubieran sido satisfechas
-El cedente y el cesionario responderán solidariamente de las obligaciones nacidas con posterioridad a la transmisión, cuando la cesión fuese declarada delito

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Dº del Trabajo: Tema 48:
P.-LO 3/2007: ¿En qué supuestos es obligado la elaboración y aplicación de un plan de igualdad?
R-En el caso de las empresas de más de 250 trabajadores, las medidas de igualdad deberán dirigirse a la elaboración y aplicación de un plan de igual, que deberá ser asimismo objeto de negociación en la forma que se determine en la legislación laboral.
-Sin perjuicio de lo dispuesto en el apartado anterior, las empresas deberán elaborar y aplicar un plan de igualdad cuando así se establezca en el convenio colectivo que sea aplicable, en los términos previstos en el mismo.
-Las empresas también elaborarán y aplicarán un plan de igualdad, previa negociación o consulta, en su caso, con la representación legal de los trabajadores y trabajadoras, cuando la autoridad laboral hubiera acordado en un procedimiento sancionador la sustitución de las sanciones accesorias por la elaboración y aplicación de dicho plan, en los términos que se fijen en el indicado acuerdo.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Pregunta parte específica: Organización: Tema 55:
P.-Calificadas las infracciones, en la forma dispuesta por esta Ley, las sanciones se graduarán en atención a ¿qué criterios?
R.-La negligencia e intencionalidad del sujeto infractor
-Fraude o connivencia
-Incumplimiento de las advertencias previas y requerimientos de la Inspección
-Cifra de negocios de la empresa
-Número de trabajadores o de beneficiarios afectados en su caso
-Perjuicio causado y cantidad defraudada
P.-Las infracciones en materia de sociedades cooperativas se graduarán, a efectos de su correspondiente sanción, atendiendo a ¿qué circunstancias o factores?
R.-Al número de socios afectados
-Repercusión social
-Malicia o falsedad
-Y capacidad económica de la cooperativa.
P.-¿En qué casos los criterios de graduación recogidos en los números anteriores no podrán utilizarse para agravar o atenuar la infracción?
R.-Cuando estén contenidos en la descripción de la conducta infractora
-O formen parte del propio ilícito administrativo.
P.-¿En qué supuesto y con qué requisito, la Inspección de TySS podrá advertir y aconsejar, en vez de iniciar un procedimiento sancionador?
R-Cuando las circunstancias del caso así lo aconsejen y siempre que no se deriven daños ni perjuicios directos a los trabajadores, podrá advertir y aconsejar, en vez de iniciar un procedimiento sancionador; en estos supuestos dará cuenta de sus actuaciones a la autoridad laboral competente.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
hola vendos los temarios de subinpector de empleo y seguridad social por 80 euros me lo s he comprado en cef en mayo del 2009, si alguien esta interesado que se ponga en contacto conmigo roxxs16@hotmail.com.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
hola vendos los temarios de subinpector de empleo y seguridad social por 80 euros me lo s he comprado en cef en mayo del 2009, si alguien esta interesado que se ponga en contacto conmigo roxxs16@hotmail.com.

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
hola
Buenas tardes
Somos una ACADEMIA DE FORMACION QUE NOS DEDICAMOS A LA PREPARACION DE OPOSICIONES, vamos a comenzar un nuevo grupo de la oposición de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social comenzaremos en septiembre.
si estais ibnteresados mandar un e-mail a innovacion@institutoceo.es o llamar por telefono al 924 31 58 18.
La academia se encuentra en Mérida c/ Concejo nº 29. Badajoz

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
hola
Buenas tardes
Somos una ACADEMIA DE FORMACION QUE NOS DEDICAMOS A LA PREPARACION DE OPOSICIONES, vamos a comenzar un nuevo grupo de la oposición de Subinspectores de Empleo y Seguridad Social comenzaremos en septiembre.
si estais ibnteresados mandar un e-mail a innovacion@institutoceo.es o llamar por telefono al 924 31 58 18.
La academia se encuentra en Mérida c/ Concejo nº 29. Badajoz

RE:preguntas cortas 1º examen subinspección 2010. Parte General y Específic
Estimado Alumno/a
Os informamos que comenzamos el Grupo de Oposición Subinspectores de Empleo y Seguridad Social.
Tendremos una sesión Informativa, para explicaros todo el Proceso que seguiremos en el curso el día 28 de septiembre del 2010 a las 18:00 h. en Instituto Ceo
En la Calle Concejo nº 29, Mérida, Badajoz.
El grupo Serán los Martes, y comienza el día 5 de Octubre del 2010.
Si Asistes a la sesión Informativa. La MATRICULA ES GRATUITA.
La mensualidad es de 150 euros mensuales y 50 euros de Matricula (Septiembre Matricula Gratis).
Para más Información pone en Contacto en 924 315818 o a través de innovacion@institutoceo.es
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.