El Gobierno vasco no creará puestos de funcionario en el año 2010 () - Foro Oposiciones por Regiones

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 788 • Último mensaje: 15/09/2025 19:55

Enviado el 21/10/2009 01:12Mensajes: Usuario no registrado

El Gobierno vasco no creará puestos de funcionario en el año 2010

El Gobierno vasco no creará puestos de funcionario en el año 2010



Sólo convocará oposiciones para dar estabilidad a interinos.

La crisis acarrea un recorte del 6% en los presupuestos vascos.



07.07.2009Son malos tiempos para los trabajadores. Muchos veían el funcionariado público como un dulce refugio en tiempos de crisis. Pero ahora los recortes también llegan a este campo. El Gobierno vasco anunció este martes que en 2010 no va a crear nuevos puestos de funcionario. De hecho, únicamente convocará oposiciones para «dar estabilidad» a los interinos. Nunca para dar empleo a personas ajenas a la Administración pública.



Más aún: si la crisis arrecia, hará falta «reducir» el número de empleos públicos. Lo advirtió este martes la portavoz del Ejecutivo, Idoia Mendia. Explicó que esos recortes son imprescindibles debido a la caída de recursos económicos en la Administración.



Queda por ver en qué se traduce todo esto. Concretamente, hará falta saber qué pasa con los interinos que no superen las oposiciones; si perderán el empleo o si mantendrán la temporalidad.



Hará falta saber qué pasa con los interinos que no superen las oposiciones

La cuestión es que el presupuesto del Gobierno vasco en 2010 se verá reducido en un 6% respecto al del presente ejercicio. Según explicó ayer Mendia, es una consecuencia directa de la situación económica. Se ha generado menos riqueza, ha aumentado el paro y, por tanto, la recaudación de dinero ha caído. A eso hay que añadir que las arcas públicas están haciendo un sobreesfuerzo en prestaciones sociales para los nuevos desempleados.



Ahora bien, no todos los sectores se verán igual de afectados. Mendia precisó que «el ajuste del gasto» no repercutirá en Política Social, Sanidad, Educación, la atención al tejido empresarial, la lucha contra el cambio climático, el acceso a la vivienda, la Ley de Dependencia, el área de I+D+i y las tecnologías de información.



«Todo lo demás quedará en segundo lugar», auguró la portavoz. Por ejemplo, las subvenciones a instituciones, empresas y familias no crecerán.

0 Respuestas al Mensaje

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.