Vendo temario de Escala de Auxiliares Facultativos, Auxiliares de Educación (Maria1990tt) - Foro Oposiciones por Regiones

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.004 mensajes • 20.610 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 787 • Último mensaje: 01/09/2025 12:23

Enviado el 07/11/2024 10:02Usuario registrado el 26/12/2022 08:02Mensajes: 127

Vendo temario de Escala de Auxiliares Facultativos, Auxiliares de Educación

Buenos días, desde temarioparaoposiciones@gmail.com, vendemos el temario correspondiente al proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala de Auxiliares Facultativos, Auxiliares de Educación Especial, actualmente en curso y con el plazo de inscripción abierto hasta el 05/12/2024. Se dispone del temario específico indicado abajo de este mensaje.

La resolución con las bases del examen es esta: RESOLUCIÓN de 25 de octubre de 2024, del Director General de la Función Pública, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso en el Cuerpo Auxiliar de la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón, Escala de Auxiliares Facultativos, Auxiliares de Educación Especial.
Nº plazas turno libre: 57
Plazo de inscripción: hasta el 05/12/2024

Se pueden comprar los temas POR SEPARADO o por bloques. El temario está actualizado para la convocatoria actual, y es el que aparece en la resolución mencionada anteriormente, correspondiente a la PARTE ESPECÍFICA del programa.

Para más información (precio, contenido, muestra de temario gratuita,...), pueden contactar por correo electrónico: ''temarioparaoposiciones@gmail.com''.

Temario disponible:
Programa de materias específcas. Escala de Auxiliares Facultativos. Auxiliares de Educación Especial.
1. Relaciones Laborales. Derechos y deberes del Auxiliar de Educación Especial en los centros educativos.
2. Derechos de las personas con discapacidad. Descripción de las actitudes adecuadas de intervención con los alumnos que presentan diversidad funcional.
3. Los alumnos con discapacidad física. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
4. Los alumnos con discapacidad intelectual. Los alumnos con Trastorno del Espectro Autista. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
5. Los alumnos con discapacidad sensorial. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
6. Las alteraciones de conducta más habituales. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
7. Posibilidades y limitaciones del alumnado con necesidades educativas especiales en relación con los hábitos de autonomía en la alimentación y en el vestido. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
8. Posibilidades y limitaciones del alumnado con necesidades educativas especiales en relación con los hábitos de autonomía en el control de esfínteres, higiene y aseo personal. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
9. Posibilidades y limitaciones del alumnado con necesidades educativas especiales en relación con la comunicación. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
10. Cuidado del alumnado con necesidades educativas especiales en un centro con internado durante la noche. Difcultades más habituales y formas de atención.
11. Las actividades complementarias y extraescolares de la Programación General Anual. Difcultades más habituales de participación de los alumnos con necesidades educativas especiales. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
12. La intervención del Auxiliar de Educación Especial en los traslados del alumnado con necesidades educativas especiales. Difcultades más habituales y formas de atención.
13. Posibilidades y limitaciones del alumnado con necesidades educativas especiales en relación con las habilidades de interacción y participación social, tanto en el centro educativo como en aquellas actividades programadas de carácter complementario y extraescolar. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
14. Intervención del auxiliar de educación especial en el patio de recreo, como colaborador del profesorado.
15. Los accidentes y lesiones más frecuentes en los alumnos con necesidades educativas especiales. Su prevención y detección. Intervención del Auxiliar de Educación Especial.
16. La educación inclusiva. Concepto, características e implicaciones en la intervención del Auxiliar de Educación Especial.
17. El centro docente ordinario y el centro de educación especial. Intervención del Auxiliar de Educación Especial en cada uno de ellos.
18. Las ayudas técnicas: cuidado, mantenimiento y uso adecuado por parte del Auxiliar de Educación Especial.
19. Personal docente y personal no docente de atención educativa de los centros docentes ordinarios y de educación especial. Colaboración y coordinación del Auxiliar de Educación Especial.
20. Función del Auxiliar de Educación Especial en el intercambio y transmisión de información al centro docente y a las familias respecto al alumnado objeto de su atención.

Saludos.

0 Respuestas al Mensaje

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.