Enviado el 25/09/2021 10:09Usuario registrado el 25/09/2021 09:49Mensajes: 1
Vendo temario Lengua española y literatura
Hola,
Vendo temario de Lengua española y Literatura. Temario resumido creado por profesor de secundaria y filólogo. Es un temario personalizado con estilo y actualizado. En total son 36 temas. Cada tema aprox. ocupa 8 páginas (2800 palabras). Está pensado para que se pueda ajustar un poco más en función de la velocidad de escritura de cada persona hasta llegar a las 2500 palabras. Con este temario me he presentado a las convocatorias de 2019 y 2021. Los 36 temas, 50 €. No vendo temas sueltos.
Temas disponibles:
4. Lenguaje verbal y lenguajes no verbales en la comunicación humana. Relaciones.
5. Los medios de comunicación, hoy. Información, opinión y persuasión. La publicidad.
7. Las lenguas de España. Formación y evolución. Sus variedades dialectales.
8. Bilingüismo y diglosia. Lenguas en contacto. La normalización lingüística.
9. El español de América. El español en el mundo: situación y perspectivas de difusión.
38. La lírica y sus convenciones.
39. El teatro: texto dramático y espectáculo.
42. La épica medieval. Los cantares de gesta. “El cantar de Mío Cid”.
43. El Mester de Clerecía. Gonzalo de Berceo. El Arcipreste de Hita.
44. La prosa medieval. La escuela de traductores de Toledo. Alfonso X el Sabio y don Juan Manuel.
45. Lírica culta y lírica popular en el siglo XV. Los cancioneros. Jorge Manrique. El romancero.
46. “La Celestina”.
47. La lírica renacentista. Las formas y el espíritu italianos en la poesía española. Garcilaso de la Vega.
48. La lírica renacentista en fray Luis de León, San Juan de la Cruz y Santa Teresa.
49. La novela en los siglos de oro. El lazarillo de Tormes. La novela picaresca.
51. La lírica en el Barroco: Góngora, Quevedo y Lope de Vega.
52. Creación del teatro nacional. Lope de Vega.
53. Evolución del teatro barroco: Calderón de la Barca y Tirso de Molina.
54. Los teatros nacionales de Inglaterra y Francia en el Barroco. Relaciones y diferencias con el teatro español.
55. La literatura española en el siglo XVIII.
56. Formas originales del ensayo literario. Evolución en los siglos XVIII y XIX. El ensayo en el siglo XX.
57. El movimiento romántico y sus repercusiones en España.
58. Realismo y naturalismo en la novela del siglo XIX.
59. El Realismo en la novela de Benito Pérez Galdós.
60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.
60. Modernismo y 98 como fenómeno histórico, social y estético.
61. La renovación de la lírica española: final del siglo XIX y principios del XX.
62. Las vanguardias literarias europeas y española. Relaciones.
63. La lírica en el grupo poético del 27.
64. La novela española en la primera mitad del siglo XX.
65. Nuevas formas del teatro español en la primera mitad del siglo XX. Valle-Inclán. García Lorca.
66. Nuevos modelos narrativos en España a partir de 1940.
67. La narrativa hispanoamericana en el siglo XX.
68. La poesía española a partir de 1940.
69. La poesía hispanoamericana en el siglo XX.
70. El teatro español a partir de 1940.
72. La literatura en lengua catalana, gallega y vasca: Obras más relevantes y situación actual.
Si estáis interesados enviadme un email a sanmanuelbueno@yahoo.com y os mando un tema de muestra para que le echéis un ojo.
Un saludo.
Enviado el 08/03/2022 08:21Usuario registrado el 08/03/2022 08:11Mensajes: 19
RE:Vendo temario Lengua española y literatura
Hola! me podrías mandar un tema de muestra? graciñas martagarciamarquez@yahoo.es gracias