Iniciar sesión
433.071 mensajes • 20.642 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 64.451 • Último mensaje: 12/09/2025 17:59

Cambio temario oposiciones maestros
Buenas noches compañer@s:
He oído rumores sobre un posible cambio en los temarios para las oposiciones de maestros de primaria.
¿Alguien sabe si esto es cierto? Me gustaría, si alguien conoce, más información al respecto
20 Respuestas al Mensaje

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Correcto, para 2018 siguen los vigentes, 2019 cambio de temario que es más que probable que sea muy similar al ya publicado y aprobado en 2012 y luego derogado. Este estaba compuesto por 60 temas.
Si deseas recibir información detallada acerca de todo este tema puedes dejar un correo y te cuento con detalle.
Un saludo.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Se sabe cuándo habrá confirmación oficial de ello? Entiendo que tendrán que reunirse los sindicatos con el gobierno para aprobarlo.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
No es necesario, con que publiquen el borrador es suficiente. Luego, los borradores, siempre terminan siendo exactamente igual que los oficiales finales.
Tal vez en unos días/semanas a lo sumo se publicarán.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
¿Aún no se sabe nada del borrador? Csif de Andalucía dijo hace unos días que hoy 16 les iban a presentar el borrador, pero no hay ninguna noticia al respecto.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Teniendo en cuenta que abrieron un plazo de quince días para que se plantearan propuestas acerca del cambio/modificación del temario, no parece lógico que en mitad de ese plazo (la reunión entre comunidades y sindicatos fue el 7 de noviembre), se publique nada.
Personalmente creo que en unos días, como mucho semanas, se publicará el borrador del nuevo temario. Dicho borrador luego se materializará en su totalidad (no se suelen hacer modificaciones al mismo) en el temario oficial.
Hay dos opciones, que modifiquen los 25 existentes actualizándolos a la ley vigente pues los que hay están totalmente desfasados, y otra que amplíen su número a 60 como en 2012 se hizo. En varias publicaciones de sindicatos se dice que se está trabajando sobre este último temario por lo que parece que será esta la que tiene más probabilidades.
También hay que pensar que no tiene mucho sentido que para 2018 digan que el temario existente es el vigente y para 2019 el mismo de 25 temas actualizado. Si fueran los 25 temas actualizados bien podrían ser válidos ya para las oposiciones de 2018. Si quieren implantarlo para 2019 es porque es un cambio más drástico y se necesita hacer con tiempo.
Veremos en unos días...

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Bueno, pues a ver si no se acaba el año sin que sepamos a qué nos vamos a enfrentar, más que nada porque precisamos de mucho tiempo y esfuerzo para elaborar el temario, así como para que las editoriales y academias lo puedan tener... miedo me da.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Yo estoy casi segura de que antes de que acabe el año ya estarán, cómo bien dice la compañera luego las academias y editoriales necesitan su tiempo para realizar los temas...y nosotros para estudiarlos

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Pues espero que de verdad tengáis razón, y que sepamos en breve estos cambios, yo ya he asumido el cambio, solo necesito que vayan mostrando los borradores y ponerme como una loca a estudiar... si se van conociendo noticias, por favor, compartidlas en este post, para ayudarnos entre todos e ir pasando esta angustia lo mejor posible, a mí me tiene bastante preocupada.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Podéis continuar estudiando, os recomiendo descargaros el borrador de 2012, cuando se aprobaron los 60 temas y comparadlo con el existente a día de hoy. Tres cuartas partes del temario actual comparten los mismos epígrafes que con el de 60. Por lo tanto, podéis estudiar esos temas sin miedo a perder el tiempo.
En un principio, si ampliaran a 60, lo único que tendrían que hacer es hacer esos pequeños cambios de LOE a LOMCE que no son muchos y son bastante sencillos.
Por otro lado, no desanimarse, con 60 temas habría 3 bolas y quién sabe? al ser periodo transitorio lo mismo las amplían como ya ocurrió hace años donde Primaria tuvo 3 bolas para 25 temas y secundaria 5 bolas!!! Con es número la gente no se estudiaba ni la mitad del temario pues el porcentaje de que te caiga un tema que te sabes es bastante alto.
No todo son malas noticias...

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Finalmente, este jueves día 23 hay reunión, en el orden del día se incluye el borrador de los temarios, parece que ya lo entregan, esperemos conocerlo ese mismo día y ponernos cuanto antes manos a la obra!!!

RE:Cambio temario oposiciones maestros
La única duda que tengo es si entrarán en vigor en 2019 o 2020 ya que he leido que los sindicatos piden que se de un plazo de 2 años.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Los sindicatos piden eso, pero el gobierno parece que quiere meterlos para las opos de 2019, no hay más que ver lo que están corriendo, me parece que no nos libramos.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Entregar un temario renovado hoy para que entre en vigor a partir de 2020 no tiene mucho sentido. Las normas y leyes no se aprueban para que entren en vigor dentro de unos años...

RE:Cambio temario oposiciones maestros
40. La comunicación oral.
40.1. La comunicación oral en la Educación Primaria.
40.2. La complejidad de la comprensión del sentido global en la interacción oral: de la audición a la escucha activa y selectiva.
40.3. De la reproducción imitativa a la producción autónoma.
40.4. Estrategias metodológicas para favorecer la producción oral.
41. La lectura.
41.1. Desarrollo y características del proceso lector en la Educación Primaria.
41.2. Técnicas y estrategias de comprensión lectora en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos.
41.3. Identificación e intervención ante las principales dificultades.
41.4. El tratamiento de la lectura desde las diferentes áreas.
42. La comunicación escrita.
42.1. Desarrollo de la expresión escrita en la Educación Primaria.
42.2. Técnicas y estrategias de la expresión escrita en diferentes situaciones de comunicación y con diferentes tipos de textos.
42.3. Identificación de las principales dificultades. Su tratamiento.
42.4. El tratamiento de la escritura desde las diferentes áreas.
43. La competencia ortográfica.
43.1. La ortografía de la lengua española.
43.2. Propuestas para la didáctica del código escrito.
43.3. Aplicaciones de la ortografía en las producciones escritas.
43.4. Su tratamiento en las diferentes áreas.
44. La competencia léxica.
44.1. Factores que determinan el aprendizaje del léxico y criterios de selección.
44.2. Enseñar el léxico: Actividades para el desarrollo de la competencia léxica.
44.3. Estrategias y recursos para el desarrollo de la competencia léxica.
44.4. Su tratamiento en las diferentes áreas.
45. La competencia gramatical.
45.1. El papel de la gramática en la Educación Primaria.
45.2. Enseñar la gramática: técnicas y estrategias para su aprendizaje.
45.3. Su tratamiento en las diferentes áreas.
46. La educación literaria en el contexto escolar.
46.1. Manifestaciones literarias más importantes aplicadas a la Educación Primaria.
46.2. Técnicas y estrategias de utilización de la literatura infantil y juvenil.
46.3. La biblioteca escolar y la biblioteca de aula como recursos didácticos en la educación literaria.
47. Técnicas de animación y expresión.
47.1. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de la lengua.
47.2. La dramatización de situaciones de la vida cotidiana y la representación de diferentes textos.
47.3. Recursos educativos, humanos y materiales.
47.4. Intervención educativa.
48. El área de Matemáticas en la Educación Primaria.
48.1. Elementos curriculares.
48.2. Contribución del área al desarrollo de los objetivos de la etapa de Educación Primaria y de las competencias.
48.3. Enfoque, características, propuestas de intervención y evaluación.
48.4. Relación con otras áreas del currículo.
49. Aprender matemáticas: procesos, métodos y actitudes.
49.1. Acercamiento al método de trabajo científico mediante el estudio de algunas de sus características y su práctica.
49.2. Planteamiento de pequeñas investigaciones en contextos numéricos, geométricos y funcionales.
49.3. Utilización de medios tecnológicos en el proceso de aprendizaje.
50. Los problemas.
50.1. La resolución de problemas matemáticos.
50.2. Diferentes clases y métodos de resolución.
50.3. La formulación de razonamientos y argumentación.
50.4. El trabajo individual y en equipo en la resolución de problemas.
50.5. Recursos didácticos e intervención educativa.
51. Los números.
51.1. El concepto de número.
51.2. Números enteros, decimales y fraccionarios.
51.3. Utilización en contextos reales.
51.4. Recursos didácticos e intervención educativa.
52. Las operaciones.
52.1. La utilización de operaciones de suma, resta, multiplicación y división con distintos tipos de números, en situaciones cotidianas y en contextos de resolución de problemas.
52.2. Estrategias de cálculo.
52.3. Recursos didácticos e intervención educativa.
53. La medida.
53.1. La medida: estimación y cálculo de magnitudes. Longitud, peso, masa, capacidad y superficie.
53.2. La medida del tiempo.
53.3. Equivalencias y transformaciones.
53.4. Unidades e instrumentos de medida.
53.5. Recursos didácticos e intervención educativa.
54. Los ángulos.
54.1. La situación en el plano y en el espacio, distancias.
54.2. La situación en el plano y en el espacio, ángulos.
54.3. La medida de ángulos y el uso de instrumentos convencionales para medir ángulos.
54.4. La situación en el plano y en el espacio, giros.
54.5. Recursos didácticos e intervención educativa.
55. La geometría.
55.1. Las formas planas y espaciales.
55.2. La formación de figuras planas y cuerpos geométricos a partir de otras por composición y descomposición.
55.3. Descripción y representación de formas geométricas.
55.4. Recursos didácticos e intervención educativa.
56. Las regularidades y las simetrías.
56.1. La simetría en figuras y objetos.
56.2. La representación del espacio, escalas y gráficas.
56.3. Sistema de coordenadas cartesianas.
56.4. Recursos didácticos e intervención educativa.
57. Estadística y probabilidad.
57.1. Gráficos y parámetros estadísticos
57.2. Recogida y clasificación de datos. Realización e interpretación de gráficos sencillos. Aplicaciones en las distintas áreas.
57.3. Iniciación intuitiva a las medidas de centralización. Aplicación a situaciones del entorno.
57.4. Análisis crítico de las informaciones que se presentan mediante gráficos estadísticos.
57.5. Recursos didácticos e intervención educativa.
58. El área de Educación Artística en la Educación Primaria como área integrada.
58.1. Elementos curriculares.
58.2. Contribución del área al desarrollo de los objetivos y las competencias.
58.3. Enfoque, características y propuestas de intervención educativa
58.4. Relación con las otras áreas del currículo.
59. Lenguajes y técnicas artísticas.
59.1. Los diferentes lenguajes y técnicas artísticas.
59.2. Planificación, diseño y organización del proceso creativo.
59.3. Selección y utilización de materiales y técnicas.
59.4. Intervención educativa.
60. El área de Valores Sociales y Cívicos en la Educación Primaria.
60.1. Elementos curriculares, aspectos más relevantes.
60.2. Contribución del área al desarrollo de los objetivos de la etapa y de las competencias.
60.3. Enfoque, características, propuestas de intervención y evaluación.
60.4. Relación con otras áreas del currículo.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
20. Las dificultades de aprendizaje.
20.1. Las dificultades de aprendizaje en la Educación Primaria.
20.2. Identificación de las necesidades educativas en el contexto de enseñanza-aprendizaje.
20.3. Organización de la respuesta educativa para este alumnado.
20.4. Intervención educativa desde el aula ordinaria.
20.5. Recursos educativos, humanos y materiales.
21. Las dificultades de atención.
21.1. Las dificultades de atención en la Educación Primaria. Alumnos TDAH.
21.2. Identificación de las necesidades educativas en el contexto de enseñanza-aprendizaje.
21.3. Organización de la respuesta educativa para este alumnado.
21.4. Intervención educativa desde el aula ordinaria.
21.5. Recursos educativos, humanos y materiales.
22. Competencia en comunicación lingüística, competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
22.1. Contribución de las diferentes áreas de la Educación Primaria al desarrollo de estas competencias.
22.2. Medidas organizativas y funcionales que favorezcan su desarrollo.
22.3. Metodologías que favorezcan su desarrollo.
22.4. Evaluación.
23. Competencias sociales y cívicas y conciencia y expresiones culturales.
23.1. Contribución de las diferentes áreas de la Educación Primaria al desarrollo de estas competencias.
23.2. Medidas organizativas y funcionales que favorezcan su desarrollo.
23.3. Metodologías que favorezcan su desarrollo.
23.4. Evaluación.
24. Competencia digital, competencia para aprender a aprender y sentido de iniciativa y espíritu emprendedor.
24.1. Contribución de las diferentes áreas de la Educación Primaria al desarrollo de estas competencias.
24.2. Medidas organizativas y funcionales que favorezcan su desarrollo.
24.3. Metodologías que favorezcan su desarrollo.
24.4. Evaluación.
25. El conocimiento y la actividad científica en la Educación Primaria
25.1. Iniciación al conocimiento y a la actividad científica.
25.2. Aproximación experimental a cuestiones relevantes.
25.3. Trabajo individual y en grupo.
25.4. Planificación, realización y presentación de proyectos.
26. El área de Ciencias de la Naturaleza en la Educación Primaria.
26.1. Elementos curriculares.
26.2. Contribución del área al desarrollo de los objetivos de la etapa de Educación Primaria y de las competencias.
26.3. Enfoque, características, propuestas de intervención y evaluación.
26.4. Relación con otras áreas del currículo.
27. El ser humano y la salud.
27.1. La salud y la calidad de vida. Hábitos y estilos de vida saludable.
27.2. El cuerpo humano. Anatomía y fisiología. Aparatos y sistemas.
27.3. Las funciones vitales en el ser humano: relación, nutrición y reproducción.
27.4. Salud y enfermedad. Avances científicos que mejoran la vida.
27.5. Estrategias de intervención educativa.
28. Los seres vivos y su diversidad.
28.1. Diferenciación entre seres vivos y seres inertes.
28.2. Organización interna de los seres vivos.
28.3. Aproximación a otras formas de vida: bacterias, virus, algas y hongos.
28.4. Realización de experiencias e investigaciones en el aula.
28.5. Estrategias de intervención educativa.
29. Los animales.
29.1. Los animales. Características, clasificación y tipos.
29.2. Las relaciones entre los seres vivos. Ecosistemas. La biosfera.
29.3. Hábitos de respeto y cuidado hacia los seres vivos. Educación medioambiental.
29.4. Realización de experiencias e investigaciones en el aula.
29.5. Estrategias de intervención educativa.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Os dejo el borrador de los temas y epigrafes de educación primaria, no es definitivo pero dudo que se modifiquen mucho...siento que estén por partes pero el foro no me permitía ponerlos todos en el mismo mensaje.
Mucha suerte compañeros.

RE:Cambio temario oposiciones maestros
¿Tienes el de educación física?

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Los tienes todos en la página de CSI-F #128521;

RE:Cambio temario oposiciones maestros
Todavía no está confirmado que se vayan a cambiar...los sindicatos están en contra. Es una jodienda increíble, vosotros que opináis?? Nos montaremos, cuándo se confirmará? Deben decirlo cuánto antes!!

RE:Cambio temario oposiciones maestros
No está confirmado, es cierto, pero yo le daría más del 95% de que se queden así o de que únicamente cambien mínimamente.
Los sindicatos lo que proponen es que entren en vigor en 2020 para que haya una convocatoria más en el 2019 con los 25 temas, ya que en 2018 sólo van a convocar oposiciones CCAA con lengua cooficial.
Si estoy equivocado por favor corregidme
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.