Enviado el 21/07/2010 17:17Mensajes: Usuario no registrado
AFECTADOS/AS POR EL DECRETO 302 EN LAS OPOSICIONES SECUNDARIA ANDALUCIA
ÚNETE PARA LUCHAR POR TUS DERECHOS
Antecedentes
Hasta ahora para las personas que concurríamos a oposiciones de Educación Secundaria en Andalucía, a pesar de conocer el proceso de concurso-oposición y su dificultad para conseguir plaza sin puntuación por tiempo de servicio, el acceso a la bolsa de trabajo para sustituciones (aspirantes a interinidades) se hacía con un proceso claro y transparente, primero las personas con tiempo de servicio y a continuación todas las personas aprobadas sin tiempo de servicio y ordenadas por nota. Si te llamaban a cubrir una baja entrabas a formar parte del grupo de interinos y en posteriores convocatorias se tendría en cuenta tu tiempo de servicio casi asegurándote el trabajo. Ahora con el famoso Decreto 302, los interinos con tiempo de servicio hasta junio de 2010 permanecerán en esta privilegiada situación mientras que el resto se ordenará a continuación teniendo en cuenta nota de oposición, méritos y tiempo de servicio. Viéndose obligadas estas últimas personas a aprobar, tener méritos y tiempo de servicio para continuar en bolsa, es decir, la media entre las tres anteriores debe de ser 5, de lo contrario quedarían fuera de la bolsa, por lo que una buena nota no asegura la permanencia en la bolsa ni tampoco el tiempo de servicio si es posterior a junio de 2010.
Objeto
Por esta situación tan injusta impuesta por la Junta de Andalucía tras la convocatoria de oposiciones al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria se ve necesario acudir a los tribunales, dada la vulneración de derechos fundamentales. Para ello cuantas más personas seamos mayor fuerza podremos hacer ante la justicia y más económico nos saldrá.
Dirigido a
Personas que habiendo aprobado las oposiciones de 2010 sin plaza al cuerpo de profesores de enseñanza secundaria no tienen tiempo de servicio, bien porque sea la primera vez que se concurre o porque no ha llegado a trabajar nunca en sustituciones en bolsas anteriores.
Primeros contactos
Tras hacerse públicas las calificaciones del proceso de oposición una serie de personas en la situación mencionada en el párrafo anterior decidimos consultar por diferentes vías (sindicatos, gabinetes jurídicos, administración…), quedándonos con la propuesta de una de las abogadas consultadas con amplia experiencia en este tipo de litigios y de plena confianza.
Estrategia
De momento no se trata de un contencioso-administrativo contra el Decreto 302, sino una demanda por vulneración de derechos fundamentales a personas concretas, dado que dicho decreto es posterior a la convocatoria de 2010, es decir, hemos estudiado y nos hemos preparado en base a una convocatoria con una serie de condiciones (también las relativas a la ordenación de personal aspirante a interinidad) que después la administración ha modificado con el famoso decreto de forma unilateral, perjudicando de esta manera a todas las personas que nos presentamos a estas oposiciones bajo una normativa que la propia administración no ha respetado, o dicho de otra forma, si pensaban sacar este decreto debían haberlo hecho antes de la convocatoria y así cada cual decidir si concurrir o no con esas condiciones.
De esta forma lo que hacemos es interponer una demanda personal por vulneración de derechos fundamentales, que si llega a buen puerto, la restauración de los derechos vulnerados se aplicará sólo a las personas que lo han demandado. Muy diferente a que si algún sindicato tuviera la fabulosa idea de recurrir el propio decreto (hasta el momento no ha sido así), que en caso de declararse nulo por sentencia, beneficiaría a todas las personas afectadas.
Presupuesto
Aunque cada caso es diferente, los gastos de abogacía y procurador de un procedimiento de estas características superan los 1500 €, aunque sea para defender a una sola persona. En este caso somos muchas las personas afectadas, por ello cuantas más personas demandemos la vulneración de derechos fundamentales, más alarma social verá el Tribunal, ya que esta es la única vía para enmendar esta situación, y además nos sale más económico.
Según las fuentes consultadas los gastos por persona oscilan sobre unos 150€, ya que la defensa es personalizada, adaptándose a la situación de cada uno/a. O dicho de otra forma, el gasto por persona sería de 150€ siempre y cuando seamos un mínimo de diez. Por ello hacemos hincapié en unirnos a esta iniciativa, pues después de tantos gastos de preparación para las oposiciones 150€ (sólo es un mes más de academia) nos pueden resolver el futuro.
El hecho de que seamos muchas personas no quiere decir que esos 1500€ se paguen entre todas, ya que defender a una persona con nombres y apellidos conlleva un gasto administrativo considerable que ronda los 150€, aunque si fuéramos muchas personas esta cantidad quizás se podría negociar.
Publicidad urgente
Esto hay que realizarlo en pocos días por lo que es fundamental reenviar esta información a los contactos que puedan estar interesados, foros especializados, redes sociales…
Nos hemos puesto como fecha tope el 29 de julio de 2010 día que presentaremos la demanda colectiva con las personas interesadas.
Contacto
Todo este trabajo se está dinamizando desde la dirección de correo ppsillero@grupoalabora.com