VENDO MAGNIFICA PROGRAMACIÓN y 15 UD, DE FYQ DE 4ºESO-LOE. (NIKÉLICO) - Foro Oposiciones Profesores Educacion Secundaria - Fisica y Quimica

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.200 mensajes • 20.677 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 831 • Último mensaje: 03/09/2025 14:16

Enviado el 25/09/2009 17:55Mensajes: Usuario no registrado
NIKÉLICO

VENDO MAGNIFICA PROGRAMACIÓN y 15 UD, DE FYQ DE 4ºESO-LOE.

Vendo una estupenda programación de 4º ESO y 15 unidades didácticas completamente desarrolladas. Realizada según la normativa LOE y con las competencias básicas propia de la especialidad.

Cada unidad didáctica va acompañada con una o dos prácticas o experiencia de laboratorio (Unas 20 prácticas aproximadamente). Y con muchas referencias a páginas en Internet, hay más de 100 páginas.

La he realizado teniendo a un alumno con un ligero déficit auditivo y con un alumno con TDAH.

Totalmente diferente a otras programaciones, ya que esta adornadas no iconos haciendo referencia a la química y a la docencia.

En total abarca unos 500 folios redactados.

Pide muestra y te la envío gustosamente.



Cualquier duda me la pregunta.



El precio es de 95 euros.



Para mayor rapidez y comodidad me escribe un email a:



miguel.suarez631@gmail.com







La programación tiene el siguiente índice:



1. INTRODUCCIÓN

2. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE

2.1. Marco legislativo.

2.2 Características del centro.

2.2.1 Características del entorno socioeducativo

2.3 El Medio socioeconómico y cultural.

2.4 Predominio lingüístico.

2.5 Estudios ofertados en el Centro.

2.6 Organización del Centro.

2.7 Características del Alumnado.

2.8 Características psicoevolutivas de los/-as alumnos/-as

2.9 El grupo clase.

3. LOS OBJETIVOS. ¿Para qué enseñar?

3.1 Los Objetivos Generales de Etapa.

3.2 Los Objetivos de la Materia.



4. COMPETENCIAS BÁSICAS.

4.1 Competencia en Comunicación Lingüística.

4.2 Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.

4.3 Competencia de la información y Competencia Digital.

4.4 Competencia Social y Ciudadana.

4.5 Competencia para Aprender a Aprender.

4.6 Competencia Matemática.

4.7 Relación entre las competencias básicas con los Objetivos de Etapa y Materia.



5. LOS CONTENIDOS. ¿Qué hay que enseñar?



6. TEMPORALIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS.



7. METODOLOGÍA.

7.1 El papel del Profesor/a.

7.2 Agrupamientos del alumnado.

7.3 Los Recursos Didácticos.

7.4 Metodología general de las unidades didácticas.

7.5 Metodología en el Laboratorio.



8. La EVALUACIÓN. ¿Qué, cómo y cuando evaluar?

8.1 Criterios de evaluación. ¿Qué evaluar?

8.2 Evaluación del proceso de aprendizaje.

8.3 Procedimientos e Instrumentos de Evaluación.

8.3.1 La Evaluación Inicial.

8.3.2 La Prueba Escrita.

8.3.3 Preguntas Orales.

8.3.4 La Observación de la Actitud en el aula.

8.3.5 Observación de los trabajos realizados y el cuaderno de clase.

8.4 Los Criterios de Calificación.

8.4.1 En el aula.

8.4.2 La actitud en el laboratorio y entrega de los informes.

8.4.3 Los criterios de corrección de las pruebas.

8.4.4 Las Pruebas escritas.

8.4.5 Trabajo de clase, laboratorio y tareas recomendadas.

8.4.6 Actitud en el Aula.

8.5 Contenidos Mínimos para superar la materia.

8.6 Evaluación del proceso de enseñanza.

8.7 La Encuesta.

8.8 Recuperación de la materia.

8.8.1 Durante el curso.

8.8.2 Recuperación de la materia en septiembre.

8.8.3 Recuperación de los/-as alumnos/-as pendientes de 3º ESO.



9. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.

9.1 Medidas ordinarias dentro del aula.

9.1.1 Metodologías diversas.

9.1.2 Propuesta de actividades diferenciadas

9.1.3 Materiales didácticos.

9.1.4 Agrupamientos flexibles.

9.1.5 Adaptaciones curriculares.

9.1.6 Adaptaciones curriculares no significativas.

9.2 Alumnado con Necesidades Educativas Específicas (NEAE).



10. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES.

11. ESTIMULACIÓN A LA LECTURA.

12. EDUCAR EN VALORES.

13. INTERDISCIPLINARIEDAD.

14. REPLANTEAMIENTO DE LOS ELEMENTOS DE LA PROGRAMACIÓN.

15. DESDE MI EXPERIENCIA.

16. CONCLUCIÓN FINAL

17. BIBLIOGRAFÍA.

18. UNIDADES DIDÁCTICAS.





Las 15 unidades didácticas tienen todas el siguiente índice:



ÍNDICE DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.



1. INTRODUCCIÓN.

2. RELACIÓN DE LA UNIDAD CON EL CURRÍCULUM RESCRIPTIVO.

3. CONTEXTUALIZACIÓN DEL ENTORNO DE APRENDIZAJE.

3.1. Características del entorno socioeducativo.

3.2 el medio socioeconómico y cultural.

3.3 características del alumnado.

4. PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO.

4.1 Adscripción a la etapa, nivel y materia.

4.2 Situación en la Programación de Aula.

5. CONDICIONANTES DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

5.1 El Proyecto Educativo. (PE)

5.2. Planteamiento metodológico.

5.3 Conocimientos previos del alumnado.

5.4 El tratamiento de la diversidad en el aula.

6. DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

6.1 Objetivos. ¿Qué pretendemos? ¿Qué hay que enseñar?

6.2 Objetivos de etapa.

6.3 Objetivos de Materia.

6.4 Relación entre los objetivos de etapa con los objetivos de materia.

6.5 Objetivos didácticos de la unidad.

7. COMPETENCIAS BÁSICAS.

7.1 Competencia en Comunicación Lingüística.

7.2 Competencia en el Conocimiento y la Interacción con el Mundo Físico.

7.3 Competencia de la información y Competencia Digital.

7.4 Competencia Social y Ciudadana.

7.5 Competencia para Aprender a Aprender.

7.6 Competencia Matemática.

8. CONTENIDOS. ¿Qué enseñar?

9. DESARROLLO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

9.1 Motivación inicial y presentación de la Unidad.

9.2 Detección de ideas previas.

9.3 Actividades de desarrollo de la Unidad.

9.4 Actividades de Síntesis.

9.5 Actividades de refuerzo

9.6 Actividades de Atención a la Diversidad.

9.7 Actividades de Ampliación.

9.8 Actividades de Recuperación.

10. LA EVALUACIÓN.

10.1 Criterios de Evaluación.

10.2 Instrumentos de Evaluación.

10.2.1 Actividades de la prueba escrita.

11. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA SUPERAR LA MATERIA..

12. RECURSOS DIDÁCTICOS.

13. ESTIMULACIÓN A LA LECTURA.

14. TEMPORALIZACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA.

15. EDUCAR EN VALORES.

16. BIBLIOGRAFÍA.

ANEXO: PRÁCTICA/AS DE LABORATORIO.

0 Respuestas al Mensaje

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.