Iniciar sesión
433.013 mensajes • 20.616 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 32.020 • Último mensaje: 08/09/2025 20:20

EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
En varios artículos he leído como denominan al PTSC como un trabajador social, y esto es un error garrafal. Este error puede ser debido a que se consideran que sus funciones son como las de un trabajador social (esto es otro error) y además se puede acceder desde diferentes especialidades (trabajador social, pedagogos, psicólogos, maestros,...). Las funciones de un PTSC son múltiples y variadas, algunas podrían ser parecidas a las de un trabajador social (redactar informes, contactos con servicios sociales) pero más amplias son las actuaciones educativas (no olvidemos que estamos dentro del entorno educativo) por ello y en base a mi experiencia las funciones de un PTSC están más relacionadas con la pedagogia social y la psicología que con las demás especialidades (sin ánimo de discriminar a nadie).
Esto solo intenta ser una reflexión sin ánimo de molestar a nadie, pero después de leer varios artículos necesitaba hablarlo en alto.
chaito
52 Respuestas al Mensaje

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
los trabajadores sociales? te olvidas desde luego de los educadores sociales. LOs psicólogos son el comodín queparece saben de todo. Y que yo sepa, pedagogos sociales, no existen como tales; es una mera especialidad.
Los trabajadores sociales dentro de su curriculo no tienen ninguna formación educativa de intervención, los educadores sociales, si.
Ya hay carreras específicas para cada función dejemos los comodines de psicologos, maestros, trabajadores sociales y pedagogos.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
ME gustaría poder ponerte un nombre o alias pero no lo has dejado, lastima.
En parte tienes toda la razón, no nombré una especialidad relevante como son los educadores sociales, pero quizás se me olvida porque esta especialidad se consigue basicamente en las facultades privadas (esto lo digo sin ninguna connotación negativa).
Me "Crispa" tanto cuando nos llaman trabajadores sociales cuando no lo somos, somos mucho más sobretodo cuando nuestro perfil es educativo porque así lo requiere nuestra labor.
Tu última frase no me ha quedado nada claro, cuando dices que hay carreras específicas para cada función yo lo interpreto así (corrígeme si tu no): psicólogos para ejercer en la empresa privada o en los IES, maestros para primaria, trabajadores sociales para UTS y pedagogos para IES. Dejas sin nombrar educadores sociales los cuales también tienen su función: educadores en UTS. Por eso no hay ninguna carrera que tenga una función clara y específica para servicios a la comunidad, yo desde mi experiencia afirmo que pedagogia social como especialidad es la ídonea pero por su puesto no la única y ahora que nombras educación social te daría también la razón.
Un saludo

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
los educadores sociales una especialidad? es una carrera, yo la he hecho y no en una privada. Un educador social tiene un mix de psicología, pedagogía y educación. Quien da mas. Pedagogos sociales puede estar bien pero desde luego un educador social tambien. Y no nos nombrais o desconoceis nuestras funciones: educativas, psicológicas y didácticas.
Otro saludo.
A mi no me crispa nada, simplemente, hay que moverse en un medio donde se desconoce las labores de los profesionales, incluso los que ya trabajan dentro incluso de los IES hablan de TS como las funciones de un PTSC y no tienen ni idea de las labores de un TS que son puramente burocráticas para favorecer el asistencialismo, en absoluto tiene que ver con psicología o educación.
Saludos

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Son enriquecedoras todas las conversaciones y la tuya así me lo parece. Estoy de acuerdo en que los TS tienen una función burocrática, por eso mismo me "crispa" que se nos confundan con ellos porque hay muchos otros profesionales que nos dedicamos a ello sin ser TS y entre otras cosas no serían el mejor perfil.
Desde luego desconozco la formación que tiene un educador social, pero mucha formación didáctica no deben de tener cuando para ejercer en la educación tener que realizar el CAP. Pero estoy de acuerdo en que es una buena opción para PTSC.
Espero que no te sientas ofendido con las opiones que comento, para nada deseo molestar a nadie, todo lo contrario conocer opiniones y enriquecernos con las críticas constructivas, te lo comento porque he notado algo de enfado en algunas frases tuyas. Las opiniones no molestan si se hacen educadamente, un saludo.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
En parte tienes toda la razón, no nombré una especialidad relevante como son los educadores sociales, pero quizás se me olvida porque esta especialidad se consigue basicamente en las facultades privadas (esto lo digo sin ninguna connotación negativa).
Mira, te escribo tu texto, amig@. Hablas con ligereza, ya t comente que yo obtuve mi titulo universitario en una pública.
Desde luego desconozco la formación que tiene un educador social, pero mucha formación didáctica no deben de tener cuando para ejercer en la educación tener que realizar el CAP. Pero estoy de acuerdo en que es una buena opción para PTSC.
uy,uyuy que no tenemos formación didáctica, en donde has estudiado tú? ahí tienes la red para explayarte con nuestro curriculo, te aseguro que he dado tanta didáctica que a mi no me sale por las orejas, la retengo y la implemento cuando es necesario.
El CAP? sabes que tambien podemos implementar intervención sociocomunitaria y FOL... joder, que la información es gratis, jajajja
Como me voy a molestar? tan sólo te puedo aclarar y no me importa emplear mi tiempo si para ello queda que un EDucador Social tiene un amplio campo que muchos desconoceis, pero al menos no hableis con ligereza.
Un saludo amig@

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Bien, ya ha quedado claro que el educador social tiene un amplio campo, una vez aclarado y entendido, eso le ocurren a casi todas las carreras. Quizás te sientas "ninguneado" u "olvidado" por muchas opiniones (entre ellas las mias) pero por ello no se habla con ligereza amig@.
Saludos

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hablar basandose en el desconocimiento y en la devaluación lo llamo, como poco, hablar con ligereza.
Me siento sorprendida por el desconocimiento que tienes tan amplio y como te atreves a hablar. ninguneada? por favor... intentas ver suspicacias donde sólo te hago aclaraciones.
Doy aquí por terminada la conversación tan tensa que ofreces. Eres susceptible y recoges mal la críticas constructivas, tal vez, porque te ves criticado, revísate.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Siento que entiendas que recogo mal las críticas, en varias ocasiones he reconocido que tienes razón en muchas de tus argumentaciones. Si así lo deseas aqui terminamos la conversación, lamento que te vayas con esa sensación. Muy por el contrario tus conversaciones a la vez que son constructivas y enriquecedoras solo van a la defensiva y de veras no te he críticado.
Como soy una persona transparente y sin rencores te deseo todo lo mejor amiga y ante todo no te quedes con malo rollos porque en absoluto lo he deseado.
Suerte.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola, soy trabajadora social y me da la sensacion de que no teneis mucha idea de la formacion que recibe un trabajador social, aparte de que me huelo un cierto resquemor hacia los trabajadores sociales y en concreto a la figura del PTSC que para mi es claramente un trabajador social en un centro educativo.
Por suerte o por desgracia el trabajador social tiene bastantes campos de actuación y creo este puede ser uno de ellos. Con esto no quiero menospreciar la labor de un psicologo, pedagogo o educador social que podria desarrollar en un centro educativo, todo es ponerse de acuerdo con las funciones, que yo las veo bastante claras.
Nada mas deciros, que voy a opositar para ptsc.
Un saludo.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola Flor, me parece estupendo que oposites para PTSC y que te parezcan las funciones claras de tu formación, a mi no me parecen claras, si que hay varias funciones que son netamente de un trabajador social como contactos con el entorno, informes,... pero hay otras funciones que no son de vuestro ámbito formativo como conocimientos didácticos y de las materias, funcionamiento de un centro escolar, herramientas para detectar dificultades familiares, escolares, de conducta en los menores, tratar conductas disociales en los alumnos, ... corrigeme si me equivoco, pero creo que hay funciones claramente de un trabajador social pero por mi experiencia son las menos. Pero con todo esto no quiero menospreciar a los trabajadores sociales porque creo que este es un ámbito profesional donde tienen cabida muchas profesiones, luego cada uno pensará cual es el más idoneo.
Mi finalidad con esta queja no era decir que los trabajadores sociales no pueden ejercer la labor de un PTSC, sino que en muchísimos libros, textos donde se habla de nuestra función no hablan del técnico de servicios a la comunidad, sino del trabajador social, y esto es lo que es un error, denominar al PTSC trabajador social.
Un saludo

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Esta claro que un profesor tendra mas formacion que yo en un centro escolar, como su funcionamiento por ejemplo, pero es cuestion de seguir formándose en funcion de los objetivos de cada uno.
Creo que lo que habria que intentar hacer es delimitar bien las funciones de cada uno, trabajar en equipo y aportar cada uno lo que sabe como un equipo mutidisciplinar.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
En parte tienes toda la razón, seguir formándose es imprescindible. Con la experiencia te darás cuenta que aunque hay funciones que se repiten en la mayoría de los centros, tus funciones dependen de las características y necesidades de los centros y el tener amplios conocimientos de lo que se podría hacer, ser creativo y versatil son aspectos muy importantes en nuestra labor.
Un beso Flor.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
me parece que hay resquemor por parte de todos. Porque tanta ofensa, tanta defensa de funciones. El ptsc es un profesional de la administracion, que problema hay, quien quiera ser PTSC que oposite y punto, advierto, hay incluso licenciados en derecho, y que si se defienden y demuestran que son buenos como PTSC en la oposición quién tiene que decir nada, por favor leeros una convocatoria de oposición de cualquier comunidad autonoma, se puede presentar cualquier licenciado. Tengo claro una cosa, no soy Trabajadora Social, porque nunca he estado en la Facultad de Trabajo Social y porque no soy Diplomada en es campo. Soy educadora social, a proposito en la publica y tengo la titulación más años que matusalen, soy licenciada en pedagogia y ante todo, soy PTSC, Gracias a mi esfuerzo funcionaria. Más nos valdría definir campos de actuación y funciones del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad, aprovechariamos más el tiempo. suerte a los futuros PTSC funcionario. Un saludo a todos, sin importar la formación universitaria recibida y bienvenidos a este campo profesional

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
me parece que hay resquemor por parte de todos. Porque tanta ofensa, tanta defensa de funciones. El ptsc es un profesional de la administracion, que problema hay, quien quiera ser PTSC que oposite y punto, advierto, hay incluso licenciados en derecho, y que si se defienden y demuestran que son buenos como PTSC en la oposición quién tiene que decir nada, por favor leeros una convocatoria de oposición de cualquier comunidad autonoma, se puede presentar cualquier licenciado. Tengo claro una cosa, no soy Trabajadora Social, porque nunca he estado en la Facultad de Trabajo Social y porque no soy Diplomada en es campo. Soy educadora social, a proposito en la publica y tengo la titulación más años que matusalen, soy licenciada en pedagogia y ante todo, soy PTSC, Gracias a mi esfuerzo funcionaria. Más nos valdría definir campos de actuación y funciones del Profesor Técnico de Servicios a la Comunidad, aprovechariamos más el tiempo. suerte a los futuros PTSC funcionario. Un saludo a todos, sin importar la formación universitaria recibida y bienvenidos a este campo profesional

RE:EL PTSC TAMBIEN ES UN TRABAJADOR SOCIAL
hola! Los primeros equipos de orientación estuvieron formados por trabajadores sociales.Después y por un convenio de funcionarización empezaron a entrar otras carreras para dicho puesto. Que terminaron cambiando el nombre por ptsc, ya que de lo contrario hubiese sido una ilegalidad por ej: que un maestro ocupase el puesto de un trabajador social. Las funciones pues ahora son de todos y dentro de poco no serán de nadie..
Los trabajadores sociales estudiamos psicologia evolutiva (de los niños, mayores y ancianos), psicologia diferencial (discapacidades...), derecho civil (informar a familias), educación, animación sociocultural y otras muchas asignaturas que nos cualifican para poder estar en Equipos de Orientación. Al igual que a los educadores sociales.
Por el contrario, hace años todo el mundo con licenciatura podía acceder a magisterio. Hoy hay que tener la carrera. Antes a estos puestos solo los tenían los trabajadores sociales ahora ya son de todos. Y casi nadie tiene claras sus funciones. Unos llegan al Departamento de Orientación y dan clases, otros no saben que es un certificado de minusvalía, es lo que tiene ser tan POLIVALENTE.
y en el temario de la oposición no se estudian ni las funciones, ni temas relacinados con departamentos de orientación, ni con equipos. Solo con Ciclos de Fp. Que especialidad ´tan maravilllosa!

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Creo que con este último mensaje ha quedado muy bien explicado. LLevo 10 años en la especialidad y he visto de todo. Pienso que en vez de tanta pelea entre las direferentes carreras, primero cada uno se tendría que informar de donde viene esta especialidad que realmente es de la funcionarización de los TS. Y a los futuros opositores que se informen de las verdaderas funciones que se realizan en los centros que no son en su ámplia mayoría de docencia, y ni mucho menos dar clases en ciclos que están ya todas las plazas "pilladas". Si acaso dar clases de habilidades sociales a grupos problemáticos en la ESO. Es una trabajo que requiere una formación muy polivalente y que dependiendo cual sea muestra formación hemos de completar para adaptarla al puesto. Si eres trabajador social (parte educativa), si eres psicólogo, pedagogo o maestro (la parte de conocimiento de recursos y de red social) personalmente creo que la titulación que más se adapta a todos los puestos de intervención socioeducativa es el educador social, y yo no lo soy. Esto por tanto no debería ser ( como es ) una especialidad "comódín" o "cajón desastre" porque se puede presentar todo el mundo, en realidad es un trabajo en el que se debe tener un alto grado de compromiso ya que nos las vemos con menores en situaciones de riesgo y graves situaciones familiares. Si quiere un puesto fijo, vacaciones escolares... y nada más, oposita a bibliotecario que allí no se trata con personas.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Creo que con este último mensaje ha quedado muy bien explicado. LLevo 10 años en la especialidad y he visto de todo. Pienso que en vez de tanta pelea entre las direferentes carreras, primero cada uno se tendría que informar de donde viene esta especialidad que realmente es de la funcionarización de los TS. Y a los futuros opositores que se informen de las verdaderas funciones que se realizan en los centros que no son en su ámplia mayoría de docencia, y ni mucho menos dar clases en ciclos que están ya todas las plazas "pilladas". Si acaso dar clases de habilidades sociales a grupos problemáticos en la ESO. Es una trabajo que requiere una formación muy polivalente y que dependiendo cual sea muestra formación hemos de completar para adaptarla al puesto. Si eres trabajador social (parte educativa), si eres psicólogo, pedagogo o maestro (la parte de conocimiento de recursos y de red social) personalmente creo que la titulación que más se adapta a todos los puestos de intervención socioeducativa es el educador social, y yo no lo soy. Esto por tanto no debería ser ( como es ) una especialidad "comódín" o "cajón desastre" porque se puede presentar todo el mundo, en realidad es un trabajo en el que se debe tener un alto grado de compromiso ya que nos las vemos con menores en situaciones de riesgo y graves situaciones familiares. Si quiere un puesto fijo, vacaciones escolares... y nada más, oposita a bibliotecario que allí no se trata con personas.

diplomado ypostitulos pra trabajadores sociales y sicologos
DESARROLLE LA CAPACIDAD DE ANTICIPARSE……..
AUMENTE sU VALOR
¡¡¡ASEGURE SU CUPO!!!
DEBIDO A LA ALTA DEMANDA DEL POSTITULO “ FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA” QUE COMENZÓ EN MARZO DEL 2009, COPANDOSE TODAS SUS VACANTES ( 41 alumnos), NOS HEMOS VISTO EN LA NECESIDAD DE REALIZAR LA VII VERSION EN PTA. ARENAS PARA EL 06 DE JUNIO Y LA VIII VERSION EN SANTIAGO PARA EL DIA 18 DE JULIO 2009, DE MANERA QUE RESERVE SU MATRICULA..
Estimad@s:
Le envío información de la VII y VIII Versión del Postítulo,"FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA" que dictará la Universidad del Pacífico, Escuela de Trabajo Social ,actividad académica necesaria para postular a los cargos de CONSEJEROS TÉCNICOS EN TRIBUNALES DE FAMILIA, como también para aquellos profesionales que trabajan en las redes y que el tribunal les solicita informes periciales.
Tienen que asistir solo un sábado al mes en Santiago en la Universidad del Pacífico. Escuela de Trabajo Social, ubicada en Ramón Carnicer, 65-67, y en el caso de Pta. Arenas, en el Hotel Finis Terrae (Salón del Río) Avenida Colon 766, Pta. Arenas.
La duración es de dos semestres académicos (8 meses) , se trabaja en la modalidad semi-presencial, con nuestro campus virtual.
Requisitos de asistencia: 80%
Es de esperar que les interese, nuestro postítulo cuenta con simulaciones de audiencias preparatorias y de juicio, como así audiencias grabadas como material pedagógico anexo.
Ver archivos adjuntos donde encontrarán mayor información.
Valor Matrícula: 85.000.
Valor: $ 1.050.000 Santiago.
Valor: $ 1.190.000 Pta. Arenas.
Puedes cancelar hasta en 10 cuotas.
1era. cuota a cancelar 30 de Junio del 2009 (Pta. Arenas).
1era. cuota a cancelar 30 de Julio del 2009 (Santiago).
Existen variadas formas de pago.
No olvide enviarme el comprobante de depósito, junto con la ficha de inscripción, y con ello asegura su cupo.
Además, es preciso señalar que, por 2 o más Asistentes Sociales, o Psicólogos de la misma institución, obtienen un 10% de descuento cada uno.
BANCO SANTANDER SANTIAGO
A NOMBRE DE ECARH LTDA.
Nº 06-82526-5
RUT: 78.503.480-5 (si desea hacer transferencia electrónica).
Para que reserven su matricula, ya que los cupos son limitados.
Las matrículas están abiertas.
Mayor información, sobre valores y formas de pago, favor comunicarse con nosotros a la brevedad, o bien envíenos su teléfono para contactarnos.
Antonio González
Difusión Académica
antoniogonzalez.w@gmail.com
Human Business
02-3591841 / 79150551
www.hbusiness.cl
www.upacifico.cl

diplomado ypostitulos pra trabajadores sociales y sicologos
DESARROLLE LA CAPACIDAD DE ANTICIPARSE……..
AUMENTE sU VALOR
¡¡¡ASEGURE SU CUPO!!!
DEBIDO A LA ALTA DEMANDA DEL POSTITULO “ FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA” QUE COMENZÓ EN MARZO DEL 2009, COPANDOSE TODAS SUS VACANTES ( 41 alumnos), NOS HEMOS VISTO EN LA NECESIDAD DE REALIZAR LA VII VERSION EN PTA. ARENAS PARA EL 06 DE JUNIO Y LA VIII VERSION EN SANTIAGO PARA EL DIA 18 DE JULIO 2009, DE MANERA QUE RESERVE SU MATRICULA..
Estimad@s:
Le envío información de la VII y VIII Versión del Postítulo,"FAMILIA, INFANCIA Y ADOLESCENCIA" que dictará la Universidad del Pacífico, Escuela de Trabajo Social ,actividad académica necesaria para postular a los cargos de CONSEJEROS TÉCNICOS EN TRIBUNALES DE FAMILIA, como también para aquellos profesionales que trabajan en las redes y que el tribunal les solicita informes periciales.
Tienen que asistir solo un sábado al mes en Santiago en la Universidad del Pacífico. Escuela de Trabajo Social, ubicada en Ramón Carnicer, 65-67, y en el caso de Pta. Arenas, en el Hotel Finis Terrae (Salón del Río) Avenida Colon 766, Pta. Arenas.
La duración es de dos semestres académicos (8 meses) , se trabaja en la modalidad semi-presencial, con nuestro campus virtual.
Requisitos de asistencia: 80%
Es de esperar que les interese, nuestro postítulo cuenta con simulaciones de audiencias preparatorias y de juicio, como así audiencias grabadas como material pedagógico anexo.
Ver archivos adjuntos donde encontrarán mayor información.
Valor Matrícula: 85.000.
Valor: $ 1.050.000 Santiago.
Valor: $ 1.190.000 Pta. Arenas.
Puedes cancelar hasta en 10 cuotas.
1era. cuota a cancelar 30 de Junio del 2009 (Pta. Arenas).
1era. cuota a cancelar 30 de Julio del 2009 (Santiago).
Existen variadas formas de pago.
No olvide enviarme el comprobante de depósito, junto con la ficha de inscripción, y con ello asegura su cupo.
Además, es preciso señalar que, por 2 o más Asistentes Sociales, o Psicólogos de la misma institución, obtienen un 10% de descuento cada uno.
BANCO SANTANDER SANTIAGO
A NOMBRE DE ECARH LTDA.
Nº 06-82526-5
RUT: 78.503.480-5 (si desea hacer transferencia electrónica).
Para que reserven su matricula, ya que los cupos son limitados.
Las matrículas están abiertas.
Mayor información, sobre valores y formas de pago, favor comunicarse con nosotros a la brevedad, o bien envíenos su teléfono para contactarnos.
Antonio González
Difusión Académica
antoniogonzalez.w@gmail.com
Human Business
02-3591841 / 79150551
www.hbusiness.cl
www.upacifico.cl

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Flor estoy totalmente de acuerdo contigo, en que no tienen ni idea de que es un Trabajador Social...y creo que antes de hablar por hablar hay que documentarse correctamente!!!!

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola a tod@s:
Yo soy maestra, trabajo como PTSC desde hace 4 años (no son muchos como véis), y este año saqué la plaza.
Sobre la disputa que tenéis aquí, solo decir una cosa. Hay muchos perfiles buenos para este trabajo, pero no se puede optar por uno de ellos. El por qué no se puede, por la INTERDISCIPLINARIEDAD que implica la docencia.
En el momento en el que a los TS de los Equipo se les hizo docentes, se tuvo que abrir la especialidad a múltiples carreras, como cualquier otra especialidad docente (en un departamento de matemáticas, no todos los profes son matemáticos, puede haber físicos, químicos, historiadores... siempre y cuando hayan aprobado la oposición)
En el caso de Magisterio, otro de tanto. Si miráis la convocatoria para las oposiciones de este año, en el anexo sobre titulaciones validas para interinidades, podréis ver desde cuantas especialidades se pude optar.
En resumen. No se puede cerrar las plazas de PTSC a una especialidad determinada porque se perdería el caracter de docente (si no, mirad lo que ha pasado en CLM con los ES en los IES)

PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL ES UN EDUCADOR SOCIAL
El educador social está altamente capacitado para dar clases en FP con especialidad de PTSC. El educador social conoce los recursos, sabe de protocolos y entiende y comprende las estructuras de Servicios Sociales.
Un PTSC es un especialista en didáctica del área no formal. Un educador social, sabe y debe coordinarse con otros especialistas.
Un educador social no hace el CAP, entre otras cosas pq el CAP es sólo para licenciados.
Los primeros educadores sociales de los equpos multiprofesionales, eran trabajadores sociales, pq el perfil del educador social ni existia ni se conocia. Se funcionalizarizó ese perfil, el de los trabajadores, el ¡año pasado!, haciendo un pasen y vean lo fácil q es ser funcionario sin despeinarse.
Los PTSCs son educadores sociales, como yo, que lo soy. Además soy pedagoga, educadora infantil y trabajadora social. Y lo veo así.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Creo que andas un poco liada con las fechas...
A los trabajadores sociales de los EOEPs se los hizo docentes hace ya 10 años, no el año pasado.
A lo mejor el año pasado se funcionalizarío otra cosa, pero no a los trabajadores sociales de los EOEPs.
En cuanto al CAP, concretamente, para las plazas de PTSC, como para cualquier plaza de Profesor Técnico, no hace falta (al menos de momento, aunque están hablando de exigirlo a partir de ya)
Puedes ser licenciado en historia y no tener el CAP y sin embargo, trabajar de PTSC.
En mi zona, somos 6 PTSCs, de nosotras, 2 son trabajadoras sociales que se convirtieron en docentes hace ya 10 años. Las otras 4 hemos aprobado todas las plazas de PTSC en concurso oposición tal y como está ahora. Una es psicóloga, otra educadora social otra trabajadora social y yo soy maestra.
Ninguna tenemos el CAP (la psicologa tampoco)
Por favor, dejemonos de titulitis y comencemos a trabajar en equipo, que lo que veo yo aquí son muchas envidias...

EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL ES UN EDUCADOR SOCIAL
A los trabajadores sociales no se les hizo docentes hace 10 años, se funcionalizarizaron sus puestos, que nos es lo mismo. Vamos un pasen y vean lo fácilito q es ser funcionario, primera parte. Pq necesitamos que estos puestos en los que entraron a dedo, sean legales, asi que proponemos la figura PTSC para cubrirlos, ¿y que hacemos con los que estan?, pues venga les damos una plaza, y por cierto, además han sido por lo menos por mi experiencia, muy desagradables con los que entrábamos nuevos. La verdadera funcionarilación o como se diga la vivimos el año pasado, mucho más bestia.
El CAP nunca será necesario para profes de FP, pq hay muchas especialidades en las q los docentes provienen del mundo laboral y no de la universidad. Para hacer el CAP hay q ser licenciado, otra vez, repito pues.
A los ptsc no nos lo piden, ni a los Técnicos de frio y calor, ni a las Técnicas de Peluqueria. Recordemos q somos profes de FP, además y en origen.
El tema no es la titulitis, por lo menos para mi. Me molesta enormemente que no se reconozca el perfil del educador que se pensó, entre otras cosas para estos puestos.
Yo llevo seis años de PTSC. Y me coordino estupendamente con mi orientadora, con los SS, con los educadores de calle de mi zona, en fin...pero eso no quita para defender dónde sea, que nuestro perfil quedaría redondo con una base teórica enraizada en el currículum que se adquiere estudiando Educación Social.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Mira, no se como irán las cosas en tu Comunidad Autónoma, pero en Castilla la Mancha, donde trabajo yo, desde luego el cambio a funcionarias no se hizo el año pasado, sino hace 10, cuando se creó el perfil de PTSC. Desde entonces no ha habido más problemas hasta que hace 4 años comenzaron a meter en nuestras plazas a Educadoras Sociales FUNCIONARIAS NO DOCENTES para cubrir las plazas de PTSC de instituto, pasando únicamente por un examen tipo test que no tiene nada que ver con el examen de PTSC.
Con los años, hemos visto como se han quedado en esas plazas y nosotras, las PTSCs, únicamente impartiendo ciclos o en las Unidades de Intervención.
Las compañeras Educadoras (a quienes respeto como grandes profesionales que son) cobran menos que nosotras, hacen 35 horas semanales en vez de 29 y son despedidas durante el verano.
Si no se hubiese cerrado la intervención en institutos, ellas no estarían viviendo esa situación.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Corrijo:
"Con los años, hemos visto como se han quedado en esas plazas y nosotras, las PTSCs, únicamente impartiendo ciclos o en las Unidades de Orientación"

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
LOS TRABAJADORES SOCIALES TIENEN FORMACIÓN SUFICIENTE PARA DESARROLLAR LAS FUNCIONES DEL PTSC.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
No lo dudo Malerca.
Pero también un maestro, sociólogo, educador social o matemático que apruebe la oposición, como yo hice.
Por cierto, no hace falta que grites.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hay alguna carrega universitaría que te capacite para trabajar en un puesto específico y determinado?? creo que no. Yo por mi formación soy pedagogo, empece TS y me queda 1 año y por habilitación soy educador social (conociendo también el curriculum de la universidad). Creo que lo más importante en este perfil es tener una formación integral a cada uno nos falta un muchito de formación en aquellos campos que estamos menos formados. Yo necesito ahora mismo mucha formación en psicología a la hora de trabjar con algunas problematicas (alumnos/as y familias). El titulo no capacita, capacita la formación y eso se demuestro en una pequeña parte en la oposición.
Dejemos de ser sectarios y la meritocracía y valoremos a la persona que si ha pasado una oposición y tiene su plaza por mí chapo (sea enfermero, abogada, ...) y el año que viene hay opo el que quiera (T.S, educador, pedagogo, ...) que le meta caña.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Estoy de acuerdo contigo chico de Murcia, lo importante en esto es una formación integral sino...,chungo. También veo importante el saber hacer y las habilidades de cada profesional, no sólo las oposiciones (aunque es un gran paso). En cualquier caso, yo pienso opositar para las del año que viene, y si no, para el siguiente!!
Un saludo

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Estoy totalmente de acuerdo con vosotros dos, chico de Murcia y Flor.
Al final, el camino se recorre andando y se aprende haciendo, sobre todo con el dÃa a dÃa y la formación que podamos ir adquiriendo (tanto mediante cursos como hablando con las compañeras que llevan ya 20 años en esto)

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
PILI, eres educadora social? Me gustaría que me contaras las funciones que tienes en el equipo de orientación y si sabes algo de como estan las oposiciones en general (Soy de Castilla y León)
Gracias

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola! Muy interesante toda vuestra conversación pero alguien podría decirme qué significan las siglas PTSC?? gracias!!

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
PROFESOR/A TÉCNICO/A DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola!! He estado informándome sobre el temario de esta oposición y quería preguntaros si sabéis si salen en el 2010? Os parece muy descabellado estudiar para intentar hacer algo en el examen?Sabéis de alguna academia en Madrid? soy psicóloga y trabajo en un gabinete psicopedagógico con niños y, la verdad es que me atrae un montón la idea de trabajar en los equipos de orientación. Pero una pregunta, imagino que la cosa funciona de forma que con la nota que saques, puedes elegir dar clases o formar parte del Equipo de orientación, no?Qué es más probable?Gracias porque no tengo ni idea de estas cosas!!

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola a todos.
Respetando la opinión de todos.
En el estado actual, con cualquier titulación puedes acceder a PTSC. No créo que todas las titulaciones den las cualificaciones para el desempeño del puesto. Sí que se pueden adquirir con el tiempo.
En el mismo Estado de Justicia Social, se podrían buscar dos soluciones para el dilema:
1º Que se accediera con solo una titulación al puesto de PTSC y que se cambiara la denominación.( como ocurre con otros puestos- Maestros por ejemplo).
2ª Que con cualquier titulación se pudiera acceder a cualquier puesto de la Administración como por ejemplo: MÉDICO, ARQUITECTO, INGENIERO, ABOGADO, TRABAJO SOCIAL, etc. que también son disciplinas multidisciplinares y en las que ES IMPOSIBLE QUE SE ACCEDA desde otra titulación
En este último sentido, casi nadie tendría las capacitaciones requeridas, pero se podrían adquirir con el paso del tiempo, como ocurre con los PTSC.
Por cierto, que soy Diplomado Universitario y tengo el CAP en una Universidad Española.
Un saludo.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
hola a todos. me interesa saber si sabe alguien alguna academia en santander que preparen las oposciones a PTSC?? muchas gracias.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
cuando salen¿?se puede opositar a ellas con la carrera de trabajo social sin hacer nada mas¿?.mcuhas gracias

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
A mi me gustaría presentarme este año, soy licenciada, en ninguna de las carreras que proponeis. Resulta curioso ver discutir a tanta gente sobre como debe ser el perfil perfecto para el PTSC. Sin que nadie hable de la capacidad de trabajo, de aprendizaje y de implicación de la persona que nada tiene que ver con su formación académica. El hecho de ser maestro o Trabajador social o educador, el hecho mismo de poseer el título, no implica que seas capaz de desempeñar las tareas. Hay miles de docentes, y conozco a varios, pues trabajo en un cole, con capacidad de docencia cero, bastante pateticos, por cierto.
Cada uno debe luchar por lo quiere, con tesón y esperanza.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Por cierto, que soy Diplomado Universitario y tengo el CAP en una Universidad Española.
Un saludo.
____________________________
Esto que comentas yoyo, ¿dónde?, cual fue la excepción?
________________________________________________-
En cuanto a la normativa de Castilla y León no la se exáctamente, trabajo en Madrid.
Cada uno debe de luchar por lo que quiere pero en consecuencia. A mi me gustaria ser rica o vivir en Tarifa con un rastafari haciendo pulseritas y comiendo papaya...pero también hay que ser consecuentes, no creo que cualquier titulación universitaria sea la adecuada para ser millonarios o comer papayas, o ser PTSC, ¿que se puede aprender con el tiempo?, bueno, en la uni de Educación Social, me pegué tres años de prácticas en centros de ASC y no en coles enseñando a leer o en centros sociales haciendo papeleos, cuando llegue al IES, eso que llevaba por delante, por poner un ejemplo.
Besos y suerte, y no lo tomeis a mal, todo. Realmente respeto tanto el Trabajo Social y a los PTSC y a todo, que deberiamos ser conscientes de lo que somos y adonde vamos.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
QUE ES IES¿?

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Instituto de Eduacion Secundaria Obligatoria

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Lo de obligatoria sobra, perdon

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
muchas gracias ;)

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
DIRIGIDO A LA PRESONA QUE DICE QUE EL CAP ES ÚNICAMENTE PARA LICENCIADOS.
SOY DIPLOMADA EN TRABAJO SOCIAL Y HACE DOS AÑOS RELICÉ EL CAP EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LEÓN. YO, ENTRE MUCHÍSMOS OTROS DIPLOMADOS, CLARO!
POR OTRO LADO, ESTOY PREPARANDO LAS OPOSICIONES DE PTSC Y LO HAGO EN UN GRUPO EN EL QUE HAY PERSONAS DE DIVERSAS TITULACIONES: PSICÓLOGOS, SOCIÓLOGOS Y POR SUPUESTO EDUCADORES SOCIALES. Y TODOS ELLOS, AL MARGEN DE SUS TITULACIONES, DEMUESTRAN GRANDES CAPCAIDADES Y MUCHÍSIMA ILUSIÓN PARA DESEMPEÑAR ESTE PUESTO.
DESDE MI PUNTO DE VISTA LO IMPORTANTE ES EL FIN NO EL MEDIO, LA TTULACIÓN ES SÓLO UN MEDIO PARA ACCEDER AL FUNCIONARIADO. LO QUE REALMENTE IMPORTA ES EL FIN Y EL FIN ES QUE DESEMPEÑEMOS LA LABOR QUE NOS CORRESPONDE DE LA MEJOR MANERA POSIBLE Y SEAMOS UNOS AUTÉNTICOS PROFESIONALES, SIN IMPORTAR DE DÓNDE VENIMOS.
UN SALUDO A TODOS Y MUCHA SUERTE A LOS QUE COMO YO, TENEMOS ILUSIÓN POR SER VERDADEROS PROFESIONALES AL MARGEN DE NUESTRA TITULACIÓN.

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Pienso que la formación es la base, el inicio del comienzo. Es importante, pero no nos engañemos al final donde se aprende verdaderamente es con las ganas, la motivación y el querer llegar a ser buen profesional. Eso te lo da la formacion por tu cuenta y la práctica. En qué comunidad te vas a presentar a las oposiciones? (no tienes puesto nombre asi que no se como dirigirme a ti)
Por otro lado me gustaría saber para acceder al tema de absentismo escolar en colegios o a los departamentos de EOI, por esta rama de Servicios a la Comunidad como se hace realmente. Tu sacas la nota y en base a eso pides el lugar....Muchas gracias por la informacion
Por cierto, los próximos años será obligatorio el Master que sustituye al cap verdad?
Un saludo

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Lo del master, este año no es obligatorio para hacer el examen, lo que no dicen claramente es si luego hay que sacárselo, una vez que seas funcionario o interino. Para próximas convocatorias, presumiblemente si. Sin embargo, existe el problema de los profesores de FP, técnicos, como nosotros; muchas especialidades, como peluqueria, electricidad, hosteleria, la de PTSC, etc. pueden acceder a la función docente teniendo el grado superior de FP, y el master en teoría solo lo pueden hacer los que tengan el grado (diplomatura o licenciatura antiguas).
Me equivoqué, es cierto, los diplomados han podido hacer el CAP. En principio la ley, no lo permite, pq el CAP surgió como complemento formativo para los profes de secundaria, q son todos licenciados. Con el tiempo tuvieron que hacer la excepción por la asignatura de Tecnología, a la cual, se pueden presentar ingenieros diplomados, en un principio no pedian el CAP, pero imagino que después cambiarian con alguna resolución esta situación, y de esta manera, las leyes al ser generales, han tenido q permitir el CAP para cualquier diplomado. Nunca para FPs...es lo que a mi me trae de cabeza como lo harán para lo del Master, no tengo ni idea.
En lo demás sigo pensando igual, el Educador Social es el mejor perfil para PTSC. Si no no existirian las carreras universitarias, sería como antes, o ciencias o humanidades...para qué especializarse en un área????, si con ilusión podemos conseguirlo todo!!
y de buen rollo por Dios

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
((( me gustaría saber para acceder al tema de absentismo escolar en colegios o a los departamentos de EOI, por esta rama de Servicios a la Comunidad como se hace realmente. Muchas gracias por la informacion))))

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Lamento enormemente ver este tipo de comentarios.
Llevo 24 años interviniendo en centros educativos (Primaria, Secundaria y CEE) en áreas emocionales, familiares, socio-educativas intra y extraescolares, con un contenido que las comunidades educativas a las que he pertenecido nunca ha puesto en duda, sobre todo porque era necesaria este tipo de intervención y porque ningún otro profesional interviene ni puede intervenir.
Mi formación inicial es la de Trabajo Social, siendo esta un punto de partida tan válido como lo pueden ser otro tipo de formaciones. Pero en realidad lo que hace que podamos dar una respuesta específica(que nadie más lo puede hacer) es la formación que posteriormente nos va perfilando adecuandose a nuestro puesto, definiéndose nuestra competencia y sobre todo aprendiendo a dar respuesta al tipo de necesidades que se demandan en cada centro educativo.
Debemos aprender a ser más listos y listas para no echarnos tierra a nuestros propios tejados, pues lo que trato de explicar es lo que Bolonia nos pone en bandeja. En Europa ya no pasaría esto de entrar a la gresca, pues no son los títulos (iniciales) los que hacen competentes a las personas, sino la preparación específica que se adquiere posterior y que es infinitamente plural.

PAGINA EN FACEBOOK PARA OPOSITORES PTSC
FORO EN PAGINA DE FACEBOOK "OPOSITORES A PROFESOR TECNICO DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD"

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Bueno como trabajadora social , docente y ptsc que soy deciros que ser Trabajadora Social incluye todos los aspectos educativos, siento deciros sin animo de acritud que podeís leeros El Caso Social Individual de Mary Richmond (ya viejuno) de principios del siglo XXdonde la epistemiologia es clara. Sin duda alguna la ignorancia sobre el Trabajo social anglosajón y la reconceptualización hispana son la base principal de lo que son las funciones del PTSC. Y he trabajado en equipos, en orientación y en docencia. Siento deciros también que una función de la trabajadora social es la educacadora, pero como siempre os confundís con la función de la gestión de recursos en despacho, es como si yo confudiera las educadoras de servicios sociales con las educadoras de calle, vamos que los educadores sociales son hijos del trabajo social, siento vustra decepción pero es así.
Lola

RE:EL PTSC NO ES UN TRABAJADOR SOCIAL
Hola a todos:
Yo estoy preparando esta oposición y los alumnos tienen diferentes carreras. Todos pueden ejercer este trabajo que por otra parte es muy gratibicante y tiene varios ámbitos de actuación. Quien necesite alguna aclaración al respecto mi mail es alf_isa@yahoo.es
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.