Enviado el 27/02/2017 17:26Mensajes: Usuario no registrado
Temario bolsa trabajo Ayuntamiento VILLENA (ALICANTE)
Buenas tardes!!
Quiero presentarme al concurso-oposición para la bolsa de trabajo de psicólogo en el Ayuntamiento de Villena pero ando un poco perdida porque es la primera vez que me presento para una bolsa de trabajo... No sé si habría alguna forma de conseguir el temario (si aguien lo vende o lo tiene) o si alguien que también se lo está preparando, de hacerlo entre ambos.
Pego aquí los temas:
1. Ley 5/1997, de 25 de junio, de la Generalitat Valenciana, por la que se regula el Sistema de Servicios Sociales en el ambito de la Comunidad Valenciana.
2. Plan Valenciano de Inclusión y Cohesión Social 2016-2020
3. Itinerarios de Inserción ORDEN 16/2016, de 1 de agosto, de itinerarios integrados para la inserción Sociolaboral de personas en situación o riesgo de exclusión social.
4. Recursos de bienestar social, socio-educativos y comunitarios.
5. La importancia de la interdisciplinariedad en el trabajo comunitario. El equipo interdisciplinario. La coordinación.
6. Habilidades sociales y de competencias. Evaluación y entrenamiento.
7. La entrevista motivacional y psicosocial.
8. Conceptos básicos de la intervención psicosocial en Servicios Sociales.
9. Intervención individualizada y en pequeño grupo para la reorientación de comportamientos antisociales o de desadaptación social.
10. La importancia de la multidisciplinariedad y coordinación de los equipos de los servicios sociales en los municipios.
11. El trabajo psicoterapeútico y psicoeducativo con grupos en riesgo de exclusión social. Estrategias.
12. Diseños de estrategias de intervención e itinerarios de inserción con personas excluidas. Programas de intervención e integración social. Plan de inserción de personas y familias..
13. La comunicación. Elementos. Comunicación eficaz
14. Técnicas de afrontamiento del estrés.
15. La motivación en la búsqueda de empleo.
16. Valores y actitudes en el mundo laboral.
17. El desarrollo de la empatía, la autoestima y el empoderamiento con población vulnerable.
18. El desarrollo de la asertividad. Estrategias socio-educativas.
19. Inteligencia emocional: clasificación de emociones y sentimientos, gestión emocional, programas para un desarrollo positivo en esta área.
20. Estrategias de mediación, negociación y técnicas de resolución de conflictos.
21. La formación socio-educativa y socio-laboral con población adulta. Estrategias de desarrollo.
22. Estrategias y actividades formativas orientadas a la inserción socio-laboral.
23. Técnicas de intervención y comunicación en situaciones de crisis.
24. Programas de Inserción Social y Laboral en los Centros Municipales de Servicios Sociales.
25. Redes sociales y apoyo social.
26. Intervención basada en grupos de autoayuda.
Muchas gracias!!