Iniciar sesión
433.272 mensajes • 20.700 usuarios registrados desde el 29/11/2005
Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 4.568 • Último mensaje: 25/08/2025 15:13

8 plazas psicopedagogos Madrid
CONVOCADAS 8 plazas para Psicólogos, Pedagogos y Psicopedagogos del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 6.960 de 2-7-2013). Plazo límite solicitudes hasta el 29 de Agosto de 2013. Consolidación de empleo. Turno libre. 28 temas.
CONVOCADAS 30 plazas para Psicólogos del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 6.960 de 2-7-2013). Plazo límite solicitudes hasta el 29 de Agosto de 2013. Consolidación de empleo. Turno libre. 28 temas.
CONVOCADAS 2 plazas para Psicologia – Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 6.960 de 2-7-2013). Plazo límite solicitudes hasta el 29 de Agosto de 2013. Consolidación de empleo. Turno libre. 28 temas.
CONVOCADAS 1 plazas para Sociología del Ayuntamiento de Madrid (BOAM núm. 6.960 de 2-7-2013). Plazo límite solicitudes hasta el 29 de Agosto de 2013. Consolidación de empleo. Turno libre. 26 temas.
Preparación presencial y a Distancia.
sicologosjunta@gmail.com
3 Respuestas al Mensaje

RE:8 plazas psicopedagogos Madrid
Hola,
Busco URGENTEMENTE el material para prepararme esta oposición para el Ayuntamiento de Madrid, os copio los contenidos por si me podéis ayudar. Muchísimas gracias de antemano!
PROGRAMA
1.- La organización política y administrativa del Ayuntamiento de Madrid: el gobierno municipal. El Pleno. El Alcalde. Los tenientes de Alcalde. La Junta de Gobierno. La organización central y territorial del Ayuntamiento de Madrid: las Áreas de Gobierno. Su número y denomi- nación. Los Distritos: estructura administrativa.
2.- El Estatuto Básico del Empelado Público: código de conducta de los empleados públicos. Derechos y deberes del personal al servi- cio de la Administración Pública. Régimen disciplinario. El código de buenas prácticas administrativas en el Ayuntamiento de Madrid.
3.- El derecho a la educación. Su fundamento en la Constitución y su desarrollo legal. Competencias de la administración del estado, de la autonómica y de la local.
4.- Competencias delegadas por la Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid en el área de Gobierno de Familia, Servicios Socia- les y Participación Ciudadana y en los distritos en materia de educa- ción.
5.- Las secciones de Educación de las Juntas Municipales de Distrito: Funciones, actividades y estructura. Competencias de la Administración local en Educación.
6.- Concepciones conductistas del proceso de aprendizaje: condi- cionamiento clásico, condicionamiento operante y el moldeamiento de conductas, condicionamiento social y modelamiento. Técnicas de modificación de conductas. Limitaciones.
7.- Los procesos cognitivos implicados en el proceso de aprendi- zaje: atención y percepción, memoria y procesamiento de la informa- ción, las habilidades metacognitivas.
8.- Las concepciones constructivistas del proceso de aprendizaje: aprendizaje significativo y memorístico, la zona de desarrollo potencial, aprendizaje significativo.
9.- Ley 6/1995, de 28 de marzo de garantías de los derechos y deberes de la infancia y la adolescencia de la Comunidad de Madrid: Fomento de los derechos y el bienestar de la infancia y adolescencia. Garantía de atención y protección de la infancia y la adolescencia. Instituciones y recursos de atención a la infancia y adolescencia.
10.- Los Consejos de Atención a la Infancia y la Adolescencia en la ciudad de Madrid. Consejo Local de Atención a la Infancia y la adoles- cencia: Comisión de apoyo a la familia y Comisión de participación de la infancia y la adolescencia en el Ayuntamiento de Madrid.
11.- La familia y la escuela como agentes de prevención. Riesgos y oportunidades.
12.- Malos tratos, abuso y abandono en la infancia y la adolescen- cia. Tipología del maltrato infantil. Indicadores de riesgo y medidas de protección.
13.- La escolaridad en España: Ordenación de las enseñanzas y sus etapas.
14.- Proceso de escolarización y admisión en las distintas etapas: Escuelas Infantiles, Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligato- ria. Papel del Ayuntamiento. Las Comisiones de Escolarización.
15.- Educación Infantil. Principios generales y pedagógicos. Objeti- vos. Ordenación. Evaluación.
16.- Educación Primaria. Principios generales y pedagógicos. Objetivos. Ordenación. Evaluación: evaluación diagnóstica. Promoción.
17.- Educación Secundaria Obligatoria: Características, estructura, organización de las enseñanzas, evaluación, promoción y titulación. Alternativas al finalizar 4o de la ESO
18.- Orientación sobre itinerarios educativos en Educación Secun- daria: optatividad e itinerarios educativos en la etapa, modalidades de Bachillerato, ciclos formativos y otras opciones.
19.- Bachillerato: estructura, modalidades, organización de las enseñanzas , titulación, opciones académicas al finalizar el Bachille- rato.
20.- Ciclos Formativos: Ciclos Formativos de Grado Medio (Forma- ción Profesional, Artes Plásticas y Diseño y Enseñanzas deportivas) y Ciclos Formativos de Grado Superior. Acceso, estructura, titulación, salidas.
21.- Educación de personas adultas: Objetivos y principios. Organi- zación. Enseñanza básica. Enseñanza postobligatoria. Centros.
22.- Alumnos con necesidades educativas especiales. Medidas de
atención a la diversidad y de compensación educativa en el sistema educativo español.
23.- Organización y funcionamiento de los centros educativos. Órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente de los centros públicos: Consejos Escolares, Claustro y Equipos directivos. Régimen de funcionamiento. Inspección.
24.- Consejo sobre itinerarios educativos e incorporación al mundo laboral.
25.- Los centros de Educación infantil: escuelas infantiles, casas de niños. Características y estructura. Marco legislativo. Gestión de la red pública. Requisitos mínimos.
26.- Prevención y promoción de la salud en el ámbito educativo. Objetivos, criterios y procedimientos de intervención.
27.- El absentismo escolar Competencias delegadas a la adminis- tración local en la protección del menor: Plan de prevención y control del absentismo escolar. Alternativas educativas ante el abandono escolar.
28.- Problemas y conflictos. Estrategias de resolución de conflic- tos. Negociación y mediación. Técnicas de resolución de conflictos y el proceso de toma de decisiones.

RE:8 plazas psicopedagogos Madrid
Hola Ana, has encontrado algo? Los primeros temas estan colgados en internet, el resto estoy en ello. Si me pudieras ayudar te lo agradeceria, yo te paso lo que vaya consiguiendo! Gracias y suerte :)

RE:8 plazas psicopedagogos Madrid
Buenas, yo también estoy interesada en la info, podemos hacer un grupo para poder estar relacionadas?
Un saludo
ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.