RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA (Opositores Universidad de Sevilla.) - Foro Oposiciones Universidades

Busca aquí tu oposición

Indícanos tu Email

433.025 mensajes • 20.623 usuarios registrados desde el 29/11/2005

Foro creado el 29/11/2005 10:01 • Mensajes (Incluyendo respuestas): 1.227 • Último mensaje: 25/08/2025 15:14

Enviado el 22/08/2008 14:11Mensajes: Usuario no registrado
Opositores Universidad de Sevilla.

RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Necesitamos mas de 5000 firmas por favor deja la tuya.



www.firmasonline.com/1firmas/camp1.asp?C=1708



Esta campaña de recogida de firmas la hemos comenzado opositores de la Universidad de Sevilla, cansados de ver como personas con exámenes suspendidos o con menos notas entra por delante de lo que dedican gran esfuerzo en aprobar las oposiciones y con el respaldo de una resolución del Defensor del Pueblo Andaluz en el que insta a la Universidad de Sevilla que modifique sus bolsas de trabajo tanto para PAS Funcionario como para el PAS laboral, y visto que la Universidad de Sevilla no está dispuesta no nos queda otra que luchar por nuestros derechos. Ya que en muchos foros se comenta que esto pasa en mas de una universidad, hemos decidido hacerlo extensivo a las Universidades Españolas.



Gracias a todos por vuestra firma.

3 Respuestas al Mensaje

Enviado el 26/01/2009 11:29Mensajes: Usuario no registrado
Marta Ocaña Montñez

RE:RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Defender el derecho a la igualdad ante el acceso a la función pública

Enviado el 26/03/2009 13:27Mensajes: Usuario no registrado
Asesor legal

RE:RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Hola:



La igualdad en el acceso a la función pública es algo que está legislado por encima de la Constitución española y desde mucho más antiguo.



Art. 21.2 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos:



"Toda persona tiene el derecho de accceso, en condiciones de igualdad, a las funciones públicas de su país."



¿Qué más firmas hacen falta que las de los representantes de los países que ya ratificaron la declaración?



Lo que sí es necesario firmar son:



1º Recursos administrativos.

2º Denuncias ante los tribunales.



Cuantas más denuncias y más sentencias, más posibilidades hay de obligar a las universidades a que dejen de comportarse como cortijos.



Consejo: asociaos los damnificados y denunciad.



Suerte.

Enviado el 21/05/2009 13:59Mensajes: Usuario no registrado
Una afectada

RE:RECOGIDA DE FIRMAS PARA LA IGUALDAD EN EL ACCESO A LA FUNCIÓN PÚBLICA

Tengo constancia de que una compañera ha presentado denuncia por lo contencioso y que el juicio se celebra en enero de 2010, yo no me he unido porque los sindicatos se han dedicado a informarnos mal y a no decir las causas reales de la denuncia. He conocido a esta compañera en un curso y me ha explicado la verdadera causa de su denuncia y ahora estoy con ella, pero ya es demasiado tarde para poder unirme a ella. Espero que gane el juicio, porque la verdadera causa es que hay personas en la bolsa que sin tener meritos ni exámenes aprobados aparecen en la bolsa.

ATENCIÓN: Cualquier mensaje que se salga de la dinámica de la que trata cada foro será eliminado sin previo aviso. Antes de participar en nuestros servicios tal como este foro, debe leer y aceptar la POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS, el AVISO LEGAL y las NORMAS DE USO DEL FORO.