Oposiciones a Agentes de Policía Local Ayuntamiento de Valencia - Adams Formación

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Adams Formación - Centro Oposiciones Adams Formación - Formacion Oposiciones Adams Formación - Preparacion Oposiciones Adams Formación
Oposiciones a Agentes de Policía Local Ayuntamiento de Valencia Adams Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agentes de Policía Local Ayuntamiento de Valencia. Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Agentes de Policía Local Ayuntamiento de Valencia

EJERCICIOS QUE COMPONEN LA FASE DE OPOSICIÓN

1. Primer ejercicio para turno libre. Medición estatura

2. Segundo ejercicio. Test psicotécnico. De carácter obligatorio y eliminatorio para turno libre y movilidad.

Se realizará uno o varios test dirigidos a valorar las aptitudes y actitudes del aspirante para el desempeño del puesto de trabajo de policía local.
Para el planteamiento y corrección de la prueba test, así como para la realización de las entrevistas, en su caso, el tribunal estará necesariamente asistido por al menos un licenciado en medicina y otro en psicología, que aplicarán el reconocimiento psicotécnico con arreglo a lo establecido en el anexo I.

La calificación de los ejercicios psicotécnicos será de apto o no apto.

De los factores aptitudinales han de superarse cuatro de los propuestos, entre los que debe estar, necesariamente, el de inteligencia general.

En el caso de movilidad y promoción interna dentro de la misma escala, no será necesario que los candidatos realicen las pruebas de evaluación de aptitudes mentales, debiendo realizar únicamente las pruebas relacionadas con los aspectos de personalidad.

En relación con la personalidad, una vez superadas las puntuaciones mínimas en las escalas de control de las respuestas (sinceridad, deseabilidad social o cualquier otra análoga), deberá realizarse un análisis global de la estructura de personalidad a través de test psicotécnicos y entrevista personal a cada uno de los aspirantes que hayan superado las pruebas aptitudinales.

Se considerarán no aptos los que no superen criterios mínimos de sinceridad, deseabilidad social o cualquier otra análoga que valide las respuestas de los sujetos; los que no ofrezcan el perfil idóneo según los baremos exigidos o los que presenten puntuaciones que indiquen alteraciones psicológicas que imposibiliten o dificulten un funcionamiento profesional adecuado.

Los resultados se contrastarán con una entrevista.
La superación de estas pruebas en los municipios de la Comunidad Valenciana, expresamente homologadas por el IVASP, tendrá una validez de un año desde su realización y eximirá durante este período al aspirante de volver a realizarlas.

3. Tercer ejercicio. Pruebas de aptitud física. De carácter obligatorio y eliminatorio para el turno libre.

Consistirá en superar pruebas de aptitud física que pongan de manifiesto la capacidad para el desempeño del puesto de trabajo y cuyo contenido y marcas mínimas serán, al menos, las siguientes:
-Carrera de resistencia de 1.000 metros: hombres, 4 minutos; mujeres, 4 minutos y 10 segundos.
-Carrera de velocidad de 60 metros: hombres, 10 segundos; mujeres, 12 segundos.
-Salto de altura: hombres, 1,10 metros; mujeres, 1 metro.
-Trepa de cuerda con presa de pies: hombres, 4 metros; mujeres, 3 metros.
-Salto de longitud con carrera: hombres, 4 metros; mujeres, 3,80 metros (midiendo la distancia efectiva).
-Natación 50 metros: hombres, 57 segundos; mujeres, 1 minuto.
La calificación de este ejercicio será de apto o no apto, debiendo superar como mínimo cuatro de las pruebas para ser calificado como apto.

4. Cuarto ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio para turno libre.
Consistirá en contestar correctamente, por escrito, un cuestionario de 50 preguntas con cuatro respuestas alternativas, una de ellas cierta, en el tiempo fijado por el tribunal antes de iniciar la prueba, sobre los temas relacionados en los grupos I al IV, ambos inclusive, del temario que se figura en el anexo III. Para la corrección de esta prueba se tendrán en cuenta, en todo caso, las contestaciones erróneas.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse una calificación de 5 puntos para superar el mismo.

5. Quinto ejercicio. Conocimiento de valenciano. De carácter obligatorio y no eliminatorio para turno libre.
Consistirá en traducir del valenciano al castellano y viceversa, un texto propuesto por el tribunal, en un tiempo a determinar.
Este ejercicio se calificará de 0 a 4 puntos y no será eliminatorio.

6. Sexto ejercicio. Reconocimiento médico. De carácter obligatorio y eliminatorio para turno libre y movilidad.

A practicar por el tribunal médico que se designe al efecto. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas o complementarias o de cualquier otra clase se consideren necesarias para comprobar que el opositor no está incurso en el cuadro de exclusiones que figura en el anexo II.

La calificación de esta prueba será de apto o no apto.

La superación de esta prueba, homologada expresamente por el IVASP, tendrá una validez de un año desde su realización, quedando exentos de realizarla aquellos que, en dicho período, la hayan superado, siempre que no se produzcan dolencias que, a juicio del tribunal médico, justifiquen el volverlas a pasar.

7. Séptimo ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio para turno libre.
Consistirá en desarrollar por escrito durante un tiempo máximo de una hora y treinta minutos y mínimo de una hora, dos temas elegidos por el aspirante de cuatro extraídos por sorteo, de los grupos I al IV, ambos inclusive, que componen el temario, uno de cada grupo. Dichos temas serán leídos en sesión pública ante el tribunal, que podrá formular las preguntas o aclaraciones que sobre los mismos juzgue oportunas.

Se valorará la claridad de ideas, la facilidad de expresión verbal y el conocimiento sobre los temas expuestos.

La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superar el mismo.

8. Octavo ejercicio. De carácter obligatorio y no eliminatorio para turno libre.

Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de 25 preguntas, con cuatro respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta, en un tiempo mínimo de 45 minutos y máximo de 1 hora y 30 minutos, a criterio del tribunal en relación con los temas que componen el grupo V.
Este ejercicio se calificará de 0 a 5 puntos y no será eliminatorio.

Calificación de los ejercicios
El tribunal calificador queda facultado para la determinación del nivel mínimo exigido para la obtención de dichas calificaciones, de conformidad con el sistema de valoración que se adopte en cada prueba.

La valoración de los ejercicios de desarrollo del temario se efectuará mediante la obtención de la media aritmética de cada uno de los miembros del tribunal de selección, debiendo desecharse, a estos efectos, todas las puntuaciones máximas y mínimas cuando entre ellas exista una diferencia de 4 puntos o más, sirviendo, en su caso, como punto de referencia la puntuación máxima obtenida. Dicha diferencia será de 2 puntos cuando se trate de valorar los temas locales.

Titulación requerida: Bachiller o equivalente.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Agentes de Policía Local Ayuntamiento de Valencia

Grupo primero: Derecho constitucional y administrativo.

Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura, contenido y principios básicos. Reforma de la Constitución.

Tema 2. Organización política del Estado Español. Clase y forma de Estado. Organización territorial del Estado. La Corona: funciones constitucionales del rey. Sucesión y regencia. El refrendo.

Tema 3. Las Cortes Generales: las Cámaras. Composición, atribuciones y funcionamiento. La función legislativa. El poder ejecutivo: el Gobierno. Relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. El poder judicial. Estructura, organización y funcionamiento de los tribunales en el sistema español.

Tema 4. La organización territorial española. Las comunidades autónomas. Los estatutos de autonomía, órganos y competencias. Las administraciones públicas: estatal, autonómica y local.

Tema 5. Derechos y deberes fundamentales de la persona en la Constitución: su defensa y garantía. El Tribunal Constitucional y el Defensor del Pueblo. La suspensión de los derechos y libertades.

Tema 6. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana. La Generalitat Valenciana. Las Cortes. El Gobierno o Consell. Las competencias. Administración de Justicia.

Tema 7. La Administración Pública. La Hacienda Pública y la Administración Tributaria. El ciudadano y la Administración.

Tema 8. El derecho administrativo: fuentes. La ley. Normas no parlamentarias equiparadas a la ley. El reglamento, concepto y clases.

Tema 9. El procedimiento administrativo. Marco jurídico. Fases del procedimiento. La audiencia del interesado. Notificaciones. El procedimiento sancionador administrativo. La revisión administrativa del acto administrativo. Procedimientos y límites de la revisión. Recursos administrativos. El recurso contencioso-administrativo.

Tema 10. La Unión Europea: instituciones. El ordenamiento jurídico de la Comunidad Europea. La recepción, aplicación y control del derecho comunitario en España.

Grupo segundo: Régimen local y policía.

Tema 11. El municipio: órganos unipersonales de gobierno. El alcalde. Los tenientes de alcalde. Los concejales.

Tema 12. Organos colegiados de gobierno. El Ayuntamiento pleno. La Junta de Gobierno Local. Organos consultivos y participativos: Las comisiones informativas. Las juntas de distrito. municipios de gran población.

Tema 13. La función pública en general y los funcionarios de las entidades locales. Organización de la función pública local. El personal al servicio de las administraciones locales: concepto y clases. Derechos y deberes de los policías locales. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.

Tema 14. Responsabilidad de los funcionarios públicos. Reglamento de Régimen Disciplinario. Incoación y tramitación de expedientes.

Tema 15. Obligaciones y competencias de los ayuntamientos. Las ordenanzas municipales: concepto y clases. Infracciones. Potestad sancionadora. Los bandos de Alcaldía.

Tema 16. La seguridad ciudadana. Autoridades competentes. Funciones de la Policía Local según la Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Actuaciones de la Policía Local en colaboración con el resto de fuerzas y cuerpos. Policía gubernativa y judicial.

Tema 17. La Policía Local. Ordenamiento legislativo de la Policía Local. Misiones y objetivos. Disposiciones estatutarias comunes. Estructura orgánica y funcional.

Tema 18. El binomio policía local-ciudadano. Principios básicos y normas de actuación. Soportes éticos. Régimen disciplinario de los funcionarios de policía local.

Tema 19. La legislación sobre policías locales y de coordinación de Policía Local de la Comunidad Valenciana. La coordinación de las policías locales. Estructura y organización de las policías locales de la Comunidad Valenciana. Régimen estatutario.

Tema 20. El Instituto Valenciano de Seguridad Pública. Regulación legal. Fines y funciones. La formación de las policías locales de la Comunidad Valenciana. El Registro de las Policías Locales. Sistema retributivo de las policías locales de la Comunidad Valenciana. Premios y distinciones.

Tema 21. Reglamento de la Policía Local de Valencia («Boletín Oficial» de la provincia número 3.793, de 14 de julio de 2000).

Grupo tercero: Derecho penal, policía administrativa y sociología.

Tema 22. El Código Penal. Concepto de infracción penal: delito y falta. Las personas responsables criminalmente de los delitos y las faltas.

Tema 23. El homicidio y sus formas. Aborto. Lesiones. Lesiones al feto. Delitos contra la libertad: detenciones ilegales y secuestros; amenazas; coacciones. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral.

Tema 24. Delitos contra la libertad sexual: agresiones y abusos sexuales; el acoso sexual; exhibicionismo y provocación sexual; delitos relativos a la prostitución. Infracciones a las disposiciones de tráfico y seguridad constitutivas de delito.

Tema 25. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico: hurtos, robos, extorsión, robo y hurto de vehículos.

Tema 26. Delitos contra la Administración Pública: prevaricación y otros comportamientos injustos; abandono de destino y la omisión del deber de perseguir delitos; desobediencia y denegación de auxilio; infidelidad en la custodia de documentos y de la violación de secretos. Cohecho, tráfico de influencias, malversación, fraudes y exacciones ilegales, negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos.

Tema 27. Ley Orgánica Reguladora del Procedimiento Hábeas Corpus. De la denuncia y la querella. Del ejercicio del derecho de defensa. La asistencia de abogado. El tratamiento de presos y detenidos. La entrada y registro en lugar cerrado.

Tema 28. La policía judicial. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente. Funciones de la Policía Local como policía judicial. El atestado policial.

Tema 29. Policía administrativa. Protección civil. Medio ambiente. Urbanismo. Patrimonio histórico artístico. Ocupación de las vías públicas. Escolarización. Espectáculos y establecimientos públicos. Venta ambulante.

Tema 30. Los grupos sociales. Formación de los grupos sociales. Las masas y su tipología. El proceso de socialización.


Información Cursos Similares



Oposiciones Policía Local en otras provincias

Oposiciones Policía Local en Ávila Oposiciones Policía Local en Badajoz Oposiciones Policía Local en Balears Oposiciones Policía Local en Barcelona Oposiciones Policía Local en Burgos Oposiciones Policía Local en Cáceres Oposiciones Policía Local en Cádiz Oposiciones Policía Local en Cantabria Oposiciones Policía Local en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Local en Ceuta Oposiciones Policía Local en Ciudad Real Oposiciones Policía Local en Córdoba Oposiciones Policía Local en Coruña,A Oposiciones Policía Local en Cuenca Oposiciones Policía Local en Girona Oposiciones Policía Local en Granada Oposiciones Policía Local en Guadalajara Oposiciones Policía Local en Guipúzcoa Oposiciones Policía Local en Huelva Oposiciones Policía Local en Huesca Oposiciones Policía Local en Jaén Oposiciones Policía Local en La Rioja Oposiciones Policía Local en León Oposiciones Policía Local en Lleida Oposiciones Policía Local en Lugo Oposiciones Policía Local en Madrid Oposiciones Policía Local en Málaga Oposiciones Policía Local en Melilla Oposiciones Policía Local en Murcia Oposiciones Policía Local en Navarra Oposiciones Policía Local en Ourense Oposiciones Policía Local en Palencia Oposiciones Policía Local en Palmas,Las Oposiciones Policía Local en Pontevedra Oposiciones Policía Local en Salamanca Oposiciones Policía Local en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Local en Segovia Oposiciones Policía Local en Sevilla Oposiciones Policía Local en Soria Oposiciones Policía Local en Tarragona Oposiciones Policía Local en Teruel Oposiciones Policía Local en Toledo Oposiciones Policía Local en Valencia Oposiciones Policía Local en Valladolid Oposiciones Policía Local en Vizcaya Oposiciones Policía Local en Zamora Oposiciones Policía Local en Zaragoza