Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
Página: 1, Resultados: 1 a 30 de 574

Oposiciones a Policía Portuaria
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran oposita a Policía Portuaria. - El temario de las oposiciones para Policía Portuaria se divide en una parte general y una específica. Inicialmente, te proporcionamos el temario general, que abarca aspectos comunes como la legislación portuaria, seguridad y normativa medioambiental. A medida que avances en tu preparación, recibirás los temarios específicos adaptados a la convocatoria de la Autoridad Portuaria a la que te presentes, garantizando una formación completa y especializada. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Agente Medioambiental del Estado
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente Medioambiental del Estado. - La formación tiene temario propio de Flou. Todo el contenido estará digitalizado en plataforma y se les enviará a los alumnos el temario físico indicado a continuación. Para orientar al alumnado con el estudio se establece un plan de estudios dividido en bloques que combinan el estudio de los manuales de cada una de las partes de la oposición con el entreno de las pruebas físicas: Temas generales – 13 temas Tema 1. La Constitución Española de 1978: características, estructura, principios y valores fundamentales. Los derechos fundamentales y su especial protección. El Tribunal Constitucional. La reforma constitucional. Tema 2. La Corona: atribuciones y competencias. El refrendo. Las Cortes Generales. Composición y atribuciones del Congreso de los Diputados y del Senado. Tema 3. El Gobierno y la Administración. El Gobierno: composición, designación, funciones y relaciones con el resto de los poderes del Estado. La Administración: Organización y Funcionamiento del Sector Público. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: estructura básica. Tema 4. La organización territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. Distribución competencial. Los conflictos de competencias. La coordinación entre las distintas administraciones públicas. La Administración General del Estado y su organización periférica. Tema 5. El medio ambiente en la Constitución española. Distribución de competencias entre las Administraciones Públicas en esta materia: Administración del Estado, autonómica y local. Principios constitucionales en materia de aguas y costas. Artículos 132 y 45 de la Constitución. Tema 6. Las fuentes del Derecho Administrativo. La jerarquía de las fuentes. La Ley. Las disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley: Decreto-Ley y Decreto Legislativo. El Reglamento: concepto, clases y límites. Otras fuentes del Derecho Administrativo. Tema 7. El acto administrativo: concepto, clases, y elementos. Eficacia y validez de los actos administrativos. Su motivación y notificación. Conversión, conservación y consolidación. Tema 8. El procedimiento administrativo: concepto, naturaleza y caracterización. Fases del procedimiento administrativo. La revisión de actos en vía administrativa. Tema 9. Potestad sancionadora. Regulación en las leyes 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Tema 10. Régimen jurídico del personal al servicio de las Administraciones Públicas. El texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración Pública. Incompatibilidades. Tema 11. El Poder Judicial. El control jurisdiccional de la actividad administrativa. Tema 12. Políticas de Igualdad de Género. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres. Políticas contra la Violencia de Género. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Régimen jurídico de la Dependencia. La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia. Tema 13. El Gobierno Abierto. Concepto y principios informadores: colaboración, participación, transparencia y rendición de cuentas. Temas específicos – 25 temas Tema 1. El dominio público marítimo terrestre. Concepto y clasificación. El deslinde del dominio público marítimo terrestre: concepto, determinación (representación en planos), procedimiento y efectos. El proyecto de deslinde. Afectación y desafectación. Disposiciones transitorias primera y cuarta de la Ley de Costas y concordantes del Reglamento de Costas. Tema 2. Limitaciones al derecho de propiedad impuestas por la Ley de Costas. Servidumbres legales: concepto, definición y extensión de cada una de ellas. Usos permitidos. Disposiciones transitorias tercera y cuarta de la Ley de Costas y concordantes del Reglamento de Costas. Distribución de competencias en esta materia. Tema 3. Utilización del dominio público marítimo terrestre. Régimen general de utilización. Proyectos y obras. Títulos de ocupación del dominio público marítimo terrestre: reserva y adscripción. Distribución de competencias en materia de otorgamiento de títulos. Régimen económico-financiero del dominio público marítimo terrestre. Tema 4. Las autorizaciones en el dominio público marítimo terrestre. Supuestos que las requieren. Procedimiento de otorgamiento de autorizaciones. Servicios de temporada. Las concesiones del dominio público marítimo terrestre. Supuestos que las requieren. Procedimiento de otorgamiento de concesiones. Extinción, transmisión, modificación y prórroga de las concesiones. Tema 5. Contaminación costera. El Plan Estatal de Protección de la Ribera del Mar contra la Contaminación. Vertidos al mar. Emisarios submarinos. Extracción de áridos y dragados. Competencias para el otorgamiento de autorización. El procedimiento del artículo 156 del Reglamento General de Costas. Tema 6. Tutela y policía del dominio público marítimo terrestre. El delito ecológico. Las infracciones administrativas en materia de costas: Clases, prescripción de las infracciones. Personas responsables de las infracciones. El procedimiento sancionador en materia de biodiversidad marina: Acciones constitutivas de infracción. Calificación de las infracciones. Formulación de la denuncia. Contenido mínimo de una denuncia. Caducidad y prescripción. Tema 7. Las sanciones administrativas en materia de costas. Multas. Circunstancias atenuantes. Prescripción de las sanciones. El procedimiento sancionador en materia de costas. Contenido mínimo de una denuncia. Caducidad de los expedientes. Ejecución forzosa. Tema 8. La Administración del agua. Los organismos de cuenca. Naturaleza, configuración y funciones. Comunidades de usuarios. La planificación hidrológica: Plan hidrológico de la demarcación hidrográfica y el Plan Hidrológico Nacional. Tema 9. El dominio público hidráulico. Bienes de dominio público hidráulico. Ley de Aguas Reglamento del Dominio Público Hidráulico. Delimitación del dominio público hidráulico. Zona de policía y servidumbre de protección. Servidumbres legales. Usos comunes y usos privativos. Régimen económico financiero. Acuíferos y masas de aguas subterráneas. Sistemas de riegos. Tema 10. Títulos para la utilización y ocupación del dominio público hidráulico. Clasificación de los usos del agua. La concesión. Tramitación, resolución y condicionado. Modificación, revisión y extinción de las concesiones. Características del derecho, de la captación y del uso en la concesión. Derecho al uso privativo del agua por disposición legal. Tema 11. Títulos para la utilización y ocupación del dominio público hidráulico. La declaración responsable. La autorización: tramitación, resolución y condicionado. Alumbramiento y utilización de aguas subterráneas. Tema 12. Registro de aguas, catálogo de aguas privadas y base central del agua. Sistema de control de volumen, contadores y limitadores de caudal. Orden Ministerial ARM/1312/2009. Aforos en aguas superficiales y en captaciones y medición de niveles piezométricos y en captaciones subterráneas. Sellado de captaciones. Tema 13. Generalidades de las infraestructuras hidráulicas. Presas y embalses (reglamento técnico de presas y reglamento técnico de seguridad de presas ante el riesgo de rotura), azudes y balsas. Canales, acequias, drenajes, avenamientos y conducciones. Sistemas y obras de captación de aguas superficiales. Pozos y sondeos. Escalas o pasos para peces. Instalaciones de potabilización y depuración. Saltos hidroeléctricos. Obras y defensas de márgenes. Encauzamientos. Estaciones de bombeo. Tipos de valvulas de control de flujo. Tema 14. Objetivos ambientales de la Directiva Marco del Agua. Control y vigilancia de las aguas superficiales y subterráneas: redes de control. Estado de las aguas cuantitativo ecológico y químico. Bases de la restauración fluvial. Tema 15. Vertidos de aguas residuales. Resolución de autorización de vertidos, canon de control de vertidos. Reutilización de aguas residuales. Control y vigilancia. Entidades colaboradoras de la Administración hidráulica. Instalaciones de tratamiento de aguas residuales. Avenidas e inundaciones (sección útil de desagüe, vía de intenso desagüe, flujo preferente, zona inundable SNCZI...). Plan de Gestión de Riesgos de Inundación. Tema 16. Régimen sancionador en la Ley de Aguas. Tipificación y calificación de las infracciones. Valoración de daños al dominio público hidráulico. Normas sobre toma de muestras. Formulación de la denuncia. Tema 17. Geografía básica y trigonometría básica. Concepto de mapa y plano: Relaciones angulares, Escalas y tipos. El relieve. La Hidrografía. Geografía humana. Los sistemas de información geográfica y las infraestructuras de datos espaciales. Toma de datos georreferenciados. Sistema de posicionamiento global (GPS). Visores y fuentes de datos. Tema 18. Ley 43/2003, de 21 de noviembre, de Montes. Competencias de las Administraciones Públicas. Clasificación y régimen jurídico de los montes. Gestión forestal sostenible. Conservación y protección de montes. Investigación, formación, extensión y divulgación. Régimen sancionador. Producción y comercialización de materiales forestales de reproducción. Viveros forestales: infraestructura e instalaciones. Tema 19. Las directivas comunitarias en materia de conservación de la naturaleza y su aplicación en España. La Red Natura 2000. Medidas de conservación de la Red Natura 2000 marina. Evaluación adecuada de las repercusiones en los espacios Red Natura 2000 marina de planes, proyectos o programas. La directiva marco sobre la estrategia marina 2008/56/CE. Tema 20. La Ley 41/2010, de 29 de diciembre, de protección del medio marino. Las estrategias marinas. El informe de compatibilidad con las estrategias marinas. Los planes de ordenación del espacio marítimo. Tema 21. La Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y su desarrollo reglamentario. Espacios naturales protegidos y su marco competencial, gestión y organización. Las figuras de protección en el medio marino. La protección legal de las especies silvestres y de los hábitats. Las especies exóticas invasoras. Las autorizaciones en materia de biodiversidad marina: Supuestos que las requieren. Tema 22. Evaluación del impacto ambiental. Medidas preventivas, correctoras y compensatorias. Seguimiento y régimen sancionador. Tema 23. El Reglamento (CE) 338/97, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio y la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Convenio CITES). Requisitos de documentación, tenencia y marcado de especímenes CITES. Destino de los especímenes CITES decomisados. Normativa de aplicación a los establecimientos de cría en cautividad y reproducción artificial de especies CITES, autorizaciones y documentación necesaria. Tema 24. El Plan español de lucha contra el tráfico ilegal y furtivismo internacional de especies silvestres. Técnicas de vigilancia contra el furtivismo y control de acceso a áreas protegidas. Control de vías de entrada y detección del tráfico ilegal de especies protegidas. Tema 25. Toma de pruebas y cadena de custodia. Los delitos relativos a la protección de la flora y fauna. El régimen jurídico de la tenencia de animales potencialmente peligrosos. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridad
Personas que cumpliendo con los requisitos previos, Estén interesadas en presentarse a las oposiciones de Policía Nacional. - A) Ciencias Jurídicas
Tema 1. El derecho: Concepto y acepciones. Las normas jurídicas positivas: Concepto, estructura, clases y caracteres. El principio de jerarquía normativa. La persona en sentido jurídico: Concepto y clases; su nacimiento y extinción; capacidad jurídica y capacidad de obrar. Adquisición, conservación y pérdida de la nacionalidad española. El domicilio. La vecindad civil.
Tema 2. Constitución Española (I): Estructura y caracteres de la Constitución Española de 1978. Los valores de la Constitución. Los principios del régimen constitucional: Estado democrático, Estado de derecho, Estado social, Monarquía parlamentaria y Estado autonomista. Los derechos y deberes fundamentales establecidos en la Constitución: Especial referencia a los derechos fundamentales y libertades públicas, así como, a las garantías de los mismos y a la suspensión de los derechos y libertades. El Defensor del Pueblo.
Tema 3. La Constitución Española (II): De la Corona. De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la organización territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la reforma constitucional.
Tema 4. La Unión Europea: Referencia histórica. El derecho derivado. Instituciones más importantes de la Unión Europea. La cooperación policial internacional.
Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado: Principios de organización, funcionamiento y relaciones con los ciudadanos; órganos superiores y órganos directivos en la organización central. El Gobierno: Composición, organización y funciones; el Gobierno en funciones.
Tema 6. Los funcionarios públicos: Concepto y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario.
Tema 7. El Ministerio del Interior: Estructura orgánica básica. La Secretaría de Estado de Seguridad: Estructura y funciones.
Tema 8. La Dirección General de la Policía. Estructura orgánica y funciones de los servicios centrales y periféricos de la Policía Nacional. La Policía Nacional: Funciones, escalas y categorías; sistemas de acceso; régimen disciplinario y situaciones administrativas.
Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad: Disposiciones generales; principios básicos de actuación; disposiciones estatutarias comunes. De las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado: Los derechos de representación colectiva; el Consejo de Policía; organización de las unidades de Policía cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31638 Judicial; de las Policías de las Comunidades Autónomas; de la colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas; de las Policías Locales.
Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de los Estados miembros de la Unión Europea y de otros Estados parte en el Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. La entrada y salida del territorio español. La autorización de estancia y de residencia.
Tema 11. De las infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tipos de infracciones: infracciones leves, infracciones graves e infracciones muy graves. Sanciones. Prescripción de las infracciones y de las sanciones. Efectos de la expulsión y devolución. Efectos de la denegación de entrada.
Tema 12. La protección internacional. Reglas procedimentales para el reconocimiento de la protección internacional. De los menores y otras personas vulnerables. Centros de acogida a refugiados. Apátridas y desplazados.
Tema 13. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Coordinación. Empresas de seguridad privada y despachos de detectives privados. Personal de seguridad privada. Servicios y medidas de seguridad.
Tema 14. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. El Catálogo Nacional de infraestructuras críticas. El sistema de protección de infraestructuras críticas. Ciberseguridad.
Tema 15. Derecho penal: Concepto. Principios informadores del derecho penal. La infracción penal. Concepto material de delito. Grados de ejecución del delito. Personas físicas y jurídicas criminalmente responsables. Las consecuencias jurídicas de la infracción penal. Vigencia temporal y espacial de la Ley Penal. La edad penal y sus efectos. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal.
Tema 16. Noción de Derecho procesal penal. Concepto de jurisdicción y de competencia. Los órganos de la jurisdicción penal. Concepto de denuncia y la obligación de denunciar. La detención: Concepto y duración. La obligación de detener. Los derechos del detenido. El procedimiento de habeas corpus. El Ministerio Fiscal: Funciones. La Policía Judicial.
Tema 17. Medidas de protección integral contra la violencia de genero. Principios rectores. Sensibilización, prevención y detección. Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género. Marco normativo y actuaciones encaminadas a favorecer la igualdad entre hombres y mujeres.
Tema 18. Introducción a la Prevención de Riesgos Laborales. Concepto General de Trabajo. Concepto de salud y condiciones de trabajo. El trabajo y la salud. Concepto general de riesgos Laborales. Principios generales de la actividad preventiva. Conceptos de prevención y protección. Consecuencia de los riesgos. Daños a la salud.
Tema 19. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos laborales. RD 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. El RD 2/2006, sobre Prevención de Riesgos Laborales en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía. El RD 67/2010 sobre adaptación de la Prevención de Riesgos Laborales en la Administración General del Estado. Derechos y deberes básicos en materia de Prevención de Riesgos laborales.
B) Ciencias Sociales
Tema 20. Derechos Humanos. Declaración Universal de Derechos Humanos. Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales. Convenio contra la Tortura. Protocolo facultativo de la Convención contra la tortura. Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura del Defensor del Pueblo.
Tema 21. Globalización y antiglobalización. Conceptos y características. Consecuencia de la globalización. Reacciones a la globalización. El Movimiento Antiglobalización: Organizaciones, objetivos e historia. El Foro Social Mundial.
Tema 22. Actitudes y valores sociales. Formación de las actitudes: Concepto, componentes y funciones. Estereotipos, prejuicios y discriminación. Actitudes de la personalidad autoritaria: Xenofobia y dogmatismo. Los grupos sociales cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31639
Tema 23. Principios éticos de la sociedad actual. Transmisión de valores en la sociedad actual: Proceso de socialización. Libertad responsabilidad. Igualdad- solidaridad. Tolerancia. Contravalores, reacciones sociales a los valores mayoritarios: Racismo, fanatismo, fundamentalismo, sectarismo, hooliganismo.
Tema 24. Inmigración. Movimientos migratorios: Concepto y causas de las migraciones. Tipos y efectos. Las grandes migraciones a través de la historia. Las migraciones en la actualidad. Integración social: Factor esencial de la cohesión social.
Tema 25. Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: Densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente.
Tema 26. La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia.
Tema 27. Drogodependencias. Conceptos de droga, consumidor, métodos de administración, adicción, dependencia, tolerancia, politoxicomanías. Clasificación de las drogas. Últimas tendencias en el consumo de drogas en nuestra sociedad.
Tema 28. El desarrollo sostenible. Concepto. Coordinación y cooperación internacional. Sociedad y desarrollo sostenible. Instrumentos de gestión ambiental.
Tema 29. Ortografía de la lengua española. Reglas ortográficas. Uso de las letras o grafemas. Uso de la tilde, de los signos ortográficos y de las letras mayúsculas y minúsculas. Representación gráfica de las unidades léxicas. Ortografía de las expresiones procedentes de otras lenguas, de nombres propios y expresiones numéricas.
C) Materias técnico-científicas
Tema 30. Partes y funciones básicas de un ordenador. Sistema operativo Windows. Definición y funcionamiento básico, iconos y objetos, gestión de las unidades de almacenamiento, organización de los datos en unidades, partes y funcionamiento del escritorio, el explorador de Windows, la papelera de reciclaje, el panel de control, accesorios. Open Office.
Tema 31. Procesador de textos Microsoft Word: Elementos básicos, el ayudante, operaciones básicas, formato de carácter, párrafo y página, corrección de un texto, impresión, columnas, tabulaciones, tablas y gráficos.
Tema 32. Introducción a las redes informáticas y tipos. Internet e Intranet. Conocimiento básico de los navegadores de Internet: Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome y Safari. Redes sociales.
Tema 33. Delitos informáticos (Ciberdelincuencia). Protección de datos. Especial consideración al derecho a la intimidad. La prueba digital en el proceso penal.
Tema 34. Nuevas Tecnologías para la investigación del medio ambiente. Sistemas informáticos y simulación medioambiental. Teledetección: sistemas. Sistemas globales de navegación por satélite (GNSS). La telemática apoyada en la teledetección.
Tema 35. Origen de las armas de fuego. Definición, clasificación, categorías y funcionamiento de las armas de fuego: especial referencia al reglamento de armas. Cartucho: Definición y componentes. Armas prohibidas. Documentación que ampara la tenencia y porte de armas. Balística forense.
Tema 36. El vehículo prioritario. Definición de vehículo prioritario. Facultades de los conductores de vehículos prioritarios. Comportamiento de los demás conductores respecto de los vehículos prioritarios. La conducción de vehículos en situación de emergencia. Utilización de las señales de emergencia.
Tema 37. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Definición de Seguridad Activa y Pasiva. Sistemas de Seguridad Activa y Pasiva en vehículos tipo turismo y motocicleta. Influencia de los Sistemas de Seguridad en los accidentes de tráfico. Repercusión de los Sistemas de Seguridad en la conducción policial y traslado de detenidos.
Tema 38. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Factores del Tráfico y su influencia en la siniestralidad vial. Factor Humano, Factor Ambiental y Factor Vehículo. cve: BOE-A-2017-4456 Verificable en http://www.boe.es BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 97 Lunes 24 de abril de 2017 Sec. II.B. Pág. 31640 Riesgos Laborales en la conducción de vehículos prioritarios. Equipos de Protección Individual del conductor y pasajeros de vehículos policiales. Estrategias y mantenimiento preventivo del vehículo prioritario.
Tema 39. Planimetría: definición. Plano de referencia, coordenadas cartesianas y coordenadas polares. Planimetría urbana: plano ortogonal, plano radiocéntrico, plano irregular. Planimetría pericial. Planimetría forense.
Tema 40. La contabilidad. Las cuentas de la empresa: el balance, las cuentas de pérdidas y ganancias, la memoria. El balance de situación y su contenido: activo, pasivo y patrimonio neto. El IVA: funcionamiento contable.
Tema 41. La energía. Definición. Unidades de Medida. Formas de Energía. Transformación de la energía: rendimiento. Fuentes de energía: clasificación.
Modalidad: Presencial
Centro: ATEM Formación

Oposiciones a Bomberos de la Generalitat
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAl Cuerpo de Bomberos le corresponden las competencias de prevención y extinción de incendios, así como las tareas de salvamento en las zonas de montaña, espacios naturales protegidos, forestales y marítimos. Con el curso Oposiciones Bomberos de la Generalitat prepárate para trabajar con un objetivo claro: garantizar la protección civil y del medio ambiente. - Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Cataluña El Fuego. Clases. Desarrollo. Termoquímica. Agentes extintores. Equipos de extinción. Equipamiento de los vehículos contra incendios. Incendios forestales. Causas, propagación, prevención y extinción. Planificación de protección civil. Construcción. Comportamiento de los materiales delante del fuego. Instalaciones de un edificio. Protección. Señalización de seguridad y salud en el trabajo. Plan de emergencia. Salvamento y rescate de víctimas. Primeros auxilios. Electricidad. Mecánica. Mecánica del automóvil. Física y química. Hidráulica. Modalidad: Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. - TEMA 10.- DERECHO ADMINISTRATIVO. TEMA 11.- PROTECCIÓN DE DATOS. TEMA 12.- EXTRANJERÍA. INMIGRACIÓN. TEMA 13.- SEGURIDAD PÚBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA. TEMA 14.- MINISTERIO DEL INTERIOR. MINISTERIO DE DEFENSA. TEMA 15.- FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD. GUARDIA CIVIL. TEMA 16.- MATERIAS SOCIO-CULTURALES. PROTECCIÓN CIVIL. DESARROLLO SOSTENIBLE. EFICIENCIA ENERGÉTICA TEMA 17.- MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN. ESTADÍSTICA. TEMA 18.- TOPOGRAFÍA. TEMA 19.- GEOGRAFÍA E HISTORIA. TEMA 20.- LITERATURA ESPAÑOLA. TEMA 21.- MATEMÁTICAS. TEMA 22.- FÍSICA Y QUÍMICA. TEMA 23.- INGLÉS. TEMA 24.- ORTOGRAFÍA. Modalidad: Online Centro: Cesepol

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Guardia Civil. - Módulo 1 Tema 1. Derechos Humanos Tema 2. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombre Tema 3. Prevención de Riesgos Labores Tema 4.1 La Constitución Española de 1978 Tema 4.2 Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo Tema 5.1 Tratado de la Unión Europea Tema 5.2 Tratado de funcionamiento de la Unión Europea Módulo 2 Tema 6. Instituciones internacionales (evolución histórica, ámbito geográfico, estructura y funciones) Tema 7. Real Decreto de 24 de julio de 1889 por el que se publica el Código Civil Tema 8. Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal Tema 9.1 Real Decreto de 14 de septiembre de 1882, aprobatorio de la Ley de Enjuiciamiento Criminal Tema 9.2 Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas Corpus” Tema 9.3 Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial Tema 9.4 Real Decreto 769/1987, de 19 de junio, sobre regulación de la Policía Judicial Módulo 3 Tema 10.1 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas Tema 10.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen jurídico del sector público Tema 11 Ley Orgánica 3/2018, de Protección de datos de carácter personal Tema 12. Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social Tema 13.1 Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana Tema 13.2 Ley 5/2014, de 4 de abril, de Seguridad Privada Módulo 4 Tema 14.1 Estructura orgánica básica del Ministerio del Interior-Real Decreto 734/2020, de 4 de agosto Tema 14.2 Estructura orgánica básica del Ministerio de Defensa Tema 15.1 Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Tema 15.2 Ley Orgánica 29/2014, de 28 de noviembre, de régimen del Personal de la Guardia Civil Temas 15.3 y 15.4 Estructura orgánica de los Servicios Centrales de la Dirección General de la Guardia Civil. Tema 16.1 Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil Tema 16.2 Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Tema 16.3 Directiva 2012/27/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 25 de octubre de 2012, relativa a la eficiencia energética Tema 17.1 Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) Tema 17.2 Estadística Tema 18 Topografía Módulo 5 Tema 19.1 El medio físico Tema 19.2. El espacio humano Tema 19.3. La historia Tema 19.4. El siglo XVIII en Europa hasta 1789 Tema 19.5. La Era de las Revoluciones Liberales Tema 19.6. La Revolución Industrial Tema 19.7. El Imperialismo del siglo XIX y la Primera Guerra Mundial Tema 19.8. La época de “Entreguerras” Tema 19.9. Las causas y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial Tema 19.10. La estabilización del capitalismo y el aislamiento económico del Bloque Soviético Tema 19.11. El mundo reciente entre los siglos XX y XXI Tema 19.12. La Revolución Tecnológica y la Globalización a finales del siglo XX y principios del XXI Tema 19.13. La relación entre el pasado, el presente y el futuro a través de la Historia y la Geografía Módulo 6 Tema 20. Géneros literarios y obras más representativas de la literatura española de la Edad Media al Siglo de Oro Tema 21.1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas Tema 21.2. Números y Álgebra Tema 21.3. Geometría Tema 21.4. Funciones reales de variable real Tema 22.1. La actividad científica Tema 22.2. La materia Tema 22.3. Los cambios Tema 22.4. El movimiento y las fuerzas Tema 22.5. Energía Módulo 7 Tema 23. Inglés Módulo 8. Tema 24. Ortografía ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones a Agente Medioambiental
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Agente Medioambiental. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Barcelona
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas interesadas en superar las oposiciones de Bombero de Ayuntamiento de Barcelona. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Bombero Forestal
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Bombero Forestal. - El temario de las oposiciones de bombero forestal puede variar de una convocatoria o proceso de selección a otro, pero siempre tendrá una base común en donde encontraremos. Temario legislativo: Constitución Española, Procedimiento Administrativo, Estatuto de Empleado Público, Prevención de Riesgos. Temario Específico: Teoría del Fuego, Incendios forestales: estrategias de extinción, selvicultura, vehículos autobomba, seguridad en el incendio forestal, topografía, detección y vigilancia de incendios forestales, primeros auxilios en incendios forestales. Guías Didácticas de formación práctica de desbrozadora, guía didáctica de seguridad en el manejo de motosierra, y otras herramientas de la profesión. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones Bomberos de Navarra
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEl trabajo de bombero esta dirigido a aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a evitar posibles incendios, a labores de extinción de un incendio, ofrecer ayuda y colaboración a la sociedad evitando situaciones de riesgo, proporcionar protección y salvamento, ... - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Legislación, Instituciones e Historia de Navarra Geografía de Navarra CIENCIAS Lenguaje Salvamentos y extinción de incendios Material: Consta de 3 módulos. Libro de psicotécnicos 2 cintas de psicotécnicos Libro de pruebas físicas Video de pruebas físicas Video informativo sobre los productos y servicios que ofrecemos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Bombers de Catalunya
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEsta oposición va dirigida a todas aquellas personas que desean obtener un puesto de trabajo fijo como Bombers de Catalunya Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Cuerpo de Bomberos
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEl trabajo de bombero esta dirigido a aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a evitar posibles incendios, a labores de extinción de un incendio, ofrecer ayuda y colaboración a la sociedad evitando situaciones de riesgo, proporcionar protección y salvamento, ...siendo la categoría profesional D. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Parte Teórica: Parte Práctica Material: Libro de psicotécnicos Cintas de psicotécnicos Libro de constitución Libro de pruebas físicas Vídeo de pruebas físicas Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Ertzaintza
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEste curso va dirigido a jóvenes entre 18 y 38 años con ganas de labrarse un futuro profesional en la defensa del libre ejercicio de las libertades y defendiendo la seguridad de los ciudadanos. Jóvenes con un formación cualificada, que quieran ganarse el respeto de los conciudadanos. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEl curso va dirigido a todos aquellos interesados en un empleo público cuyas atribuciones se correspondan con la realización de tareas propias de un Guardia Civil. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Guardia urbana de l’Ajuntament de Barcelona
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de Seguridada aquellas personas que deseen superar con éxito las oposicions de guàrdia urbana de l’Ajuntament de Barcelona Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Guardias Jóvenes
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadHuérfanos o hijos del personal del Cuerpo socio de la Asociación Pro-Huérfanos en cualquier situación administrativa o retirado. - El temario de la oposición al Colegio de Guardias Jóvenes de la última convocatoria, se determinó por la Resolución de fecha 23 de noviembre de 2023 emitida por el Director del Colegio de Guardias Jóvenes. Esta información, también se detalló como anexo en la convocatoria oficial anual. Este temario actualizado consta de los siguientes bloques de unidades didácticas: Bloque 1. Derechos Humanos Bloque 2. Igualdad Efectiva de Hombres y Mujeres Bloque 3. Derecho Constitucional Bloque 4. Derecho Civil Bloque 5. Derecho Penal Procesal Bloque 6. Derecho Administrativo Bloque 7. Topografía Bloque 8. Inglés Bloque 9. Lengua Española Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones Mossos D´Esquadra
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadAquest curs va dirigit a totes les persones que tinguin la motivació i la vocació per a ésser Policia Autonòmic de Catalunya, i estigui disposat a ajudar els altres. Aquest curs preparatori capacita per tal de poder superar satisfactòriament la fase 1, que és la de l’oposició, remarcant les proves teòriques Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Oficiales del Ejército
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso. quieran opositar a Oficiales del Ejército. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones Policia Foral de Navarra
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policia Foral de Navarra Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Policia Local
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEste es un puesto de trabajo idóneo para todas aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a mantener la seguridad y la convivencia en aquella localidad donde ejerzan su actividad. Entre las funciones que desarrolla un policía local se encuentran las de ordenar y dirigir el tráfico, vigilar edificios e instalaciones municipales, prestar auxilio, evitar actos delictivos, proteger autoridades locales… - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Constitución Española y Administración del Estado (6 temas) Administración Local (4 temas) 15 temas sobre el temario específico de Policía Material: cintas de psicotécnicos libro de constitución libro de pruebas físicas vídeo de pruebas físicas libro de psicotécnicos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Policía Local de Castilla La Mancha
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Local de Castilla La Mancha. Modalidad: Semipresencial - Online Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Policía Nacional Escala Básica
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Policía Nacional Escala Básica. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Policía Nacional Escala Ejecutiva
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEl curso va dirigido a todos aquellos interesados en un empleo público cuyas atribuciones se correspondan con la realización de tareas propias de un Policía Nacional en la categoría de la Escala Ejecutiva. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Suboficiales del Ejército
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso. quieran opositar a Suboficiales del Ejército. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Tropa y Marinería
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadSuperar el acceso a tropa y marinería requiere una preparación especial. Para conseguir un puesto es importante una buena preparación de todas las pruebas requeridas: Prueba de aptitudes, prueba de personalidad y pruebas de aptitud física. Para ello necesitarás teoría y práctica de estas disciplinas unidas a la experiencia de profesores especializados. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Policia Local Madrid
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadEsta oposición está dirigida a personas desempleadas o en activo a las cuales lo que más les interesa es tener un puesto de trabajo indefinido con un sueldo fijo como Policia Local en Madrid Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Guardia Civil
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Civil. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Guardia Urbana de Cataluña
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Guardia Urbana de Cataluña. - Tema 1: Constitución Española. Estructura y principios generales. Derechos y deberes fundamentales. Tema 2: Organización territorial del Estado. Tema 3: Estatuto de Autonomía de Cataluña: naturaleza, estructura, principios rectores, derechos y deberes y competencias. Tema 4: Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de Bases del Régimen Local. Título II, El Municipio. Tema 5: La ordenación del procedimiento. El expediente administrativo. Impulso. Instrucción. La finalización del procedimiento administrativo. La tramitación simplificada del procedimiento administrativo común. Tema 6: Régimen jurídico del personal al servicio de las administraciones públicas. El texto refundido de la Ley del Estatuto básico del empleado público. Derechos y deberes del personal al servicio de la Administración pública. Incompatibilidades. Tema 7: Ley Orgánica 4/2015, de protección de la seguridad ciudadana. Actuaciones para el mantenimiento y restablecimiento de la seguridad ciudadana. Tema 8: Los derechos humanos y los derechos constitucionales. Tema 9: La Unión Europea. Tema 10: Derecho penal especial: Del homicidio y sus formas. Del aborto. De las lesiones. Delitos contra la libertad. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Delitos contra la libertad sexual. Tema 11: Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Tema 12: Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de “Habeas corpus”. Tema 13: El Marco Legal de la Seguridad. Tema 14: El código deontológico policial. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a la Ertzaintza y la Policía Local
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a la Ertzaintza y la Policía Local. - MÓDULO 1 DERECHOS DE LA CIUDADANÍA Tema 1.1. Derechos Humanos: aspectos generales de los Derechos Humanos. Tema 1.2. Derechos y Libertades en la Constitución. Tema 1.3. Ley 4/2005, de 18 de febrero, para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Tema 1.4. La protección de datos personales: conceptos o definiciones. Tema 1.5. Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. ORGANIZACIÓN POLÍTICO ADMINISTRATIVA Tema 1.6 El espacio europeo: historia de la construcción europea. Tema 1.7. La organización territorial del Estado en la Constitución. Tema 1.8. Organización política y administrativa de la CAPV: antecedentes y génesis del Estatuto del País Vasco. Tema 1.9. El municipio: territorio y población. Tema 1.10. Régimen Jurídico del Sector Público. Tema 1.11. Bases de las Entidades Locales: concepto de bienes, patrimonio de las Entidades Locales. MÓDULO 2 FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Tema 2.1. Fuentes del Derecho Administrativo. Tema 2.2. Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Tema 2.3. El procedimiento administrativo: interesados. Tema 2.4. Régimen Jurídico del Sector Público. DERECHO PENAL Tema 2.5. Título Preliminar del Código Penal. Tema 2.6. De los delitos (artículo 10 a 18 CP). Tema 2.7. De las causas que eximen de la responsabilidad criminal (artículo 19 y 20 CP). Tema 2.8. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal (artículo 21 CP). Tema 2.9. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal (artículo 22 CP). Tema 2.10. De las personas criminalmente responsables de los delitos (artículo 27 a 30 CP). SEGURIDAD VIAL Tema 2.11. Reglamento General de Circulación. Tema 2.12. Ley de Seguridad Vial: Anexo 1 Tema 2.13. Ley de Seguridad Vial: Infracciones. Tema 2.14. Ley de Seguridad Vial: Sanciones. Tema 2.15. Ley de Seguridad Vial: Responsabilidad. Tema 2.16. Ley de Seguridad Vial: Procedimiento Sancionador. Tema 2.17. Ley de Seguridad Vial: Normas de comportamiento en la circulación. Tema 2.18. Ley de Seguridad Vial: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos. Tema 2.19. Ley de Seguridad Vial: Autorizaciones para conducir. MÓDULO 3 PREVENCIÓN DE RIESGOS Tema 3.1. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales. Tema 3.2. Evacuación de edificios: introducción a los planes de autoprotección. Tema 3.3. Primeros auxilios: valoración primaria y secundaria de las lesiones. HISTORIA, MEDIO NATURAL Y DEMOGRAFÍA DEL PAÍS VASCO Tema 3.4. Historia del País Vasco del siglo XIX. Tema 3.5. Historia del País Vasco del siglo XX. Tema 3.6. Medio natural de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Tema 3.7. Panorama Demográfico 2018. POLICÍA DE SERVICIO A LA CIUDADANÍA Tema 3.8. Origen y desarrollo de la Policía del País Vasco: Origen histórico de la Ertzaintza. Tema 3.9. El uso correcto del lenguaje: la comunicación y la calidad del servicio. Tema 3.10. El Modelo de Gestión Pública Avanzada del Gobierno Vasco. Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones a Policía Nacional
Oposiciones Policia, Fuerzas Armadas y Cuerpos de SeguridadPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Policía Nacional. - Volumen 1. Ciencias jurídicas Tema 1. El Derecho. Tema 2. Constitución Española (I). Tema 3. La Constitución Española (II). Tema 4. La Unión Europea. Tema 5. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado. Tema 6. Los funcionarios públicos. Tema 7. El Ministerio del Interior: estructura orgánica básica. Tema 8. La dirección general de policía. Tema 9. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Tema 10. Entrada, libre circulación y residencia en España de ciudadanos de la Unión Europea y derechos y libertades de los extranjeros en España. Tema 11. Infracciones en materia de extranjería y su régimen sancionador. Tema 12. La protección internacional. Tema 13. Disposiciones generales en materia de Seguridad Privada en España. Tema 14. Medidas para la protección de infraestructuras críticas. Tema 15. Derecho penal. Tema 16. Noción de derecho procesal penal. Tema 17. Medidas de protección integral contra la violencia de género. Tema 18. Introducción a la prevención de riesgos laborales. Tema 19. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. Volumen 2. Ciencias sociales Tema 20. Derechos Humanos. Tema 21. Globalización y antiglobalización. Tema 22. Actitudes y valores sociales. Tema 23. Principios éticos de la sociedad actual. Tema 24. La Inmigración. Tema 25. Concepto de geografía humana. Tema 26. La seguridad. Concepto. Tema 27. Drogodependencias. Tema 28. El desarrollo sostenible. Tema 29. Ortografía de la lengua española. Volumen 3. Técnico-científico Tema 30. Partes y funciones básicas de un ordenador Tema 31. Procesador de textos Microsoft Word Tema 32. Introducción a las redes informáticas y tipos. Tema 33. Delitos informáticos (Ciberdelincuencia). Tema 34. Nuevas tecnologías para la investigación del medio ambiente. Tema 35. Origen de las armas de fuego. Tema 36. El vehículo prioritario. Tema 37. La Seguridad en la Conducción de Vehículos Prioritarios. Tema 38. Prevención de Riesgos Laborales en Seguridad Vial. Tema 39. Planimetría: definición. Tema 40. La contabilidad. Tema 41. La energía. Definición y clasificación. Modalidad: Online Centro: Flou
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito