Oposiciones Auxiliar de Enfermeria
Página: 1, Resultados: 1 a 30 de 46

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaTodas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Auxiliar de Enfermería en Aragón. - • Legislación (14 temas) • Funciones y trabajo a realizar por el Auxiliar Sanitario (40 temas) • Anexo de actualización (15 temas) • Material: Consta de 6 módulos. - Manual de casos prácticos - 2 videos de técnicas de movilización de ancianos - Libro sanitario para las CCAA de Galicia, Navarra, Valencia, Andalucía y Canarias - Libro de la Constitución. - Diccionario de términos médicos. Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria en Asturias
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar de Enfermería. - El Temario consta de varias unidades de Estudio, cuyos principales contenidos son: - Sistema sanitario público, Ley general de sanidad. - El papel del auxiliar de enfermería. - Salud pública. Metodología y actuaciones. - Atención a las distintas necesidades sanitarias. - Protocolos asistenciales y primeros auxilios Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones Auxiliar d´Infermeria en Hospitals de l´ICS
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaDirigit tots els Auxiliars d’Infermeria interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. - Per això cada alumne té a la seva disposició tots els mitjans materials, humans i tècnics de Master-D: • Preparador personal i professor especialitzat. • Seguiment personalitzat de la preparació. • Objectius individuals. • Atenció personalitzada. • Temaris actualitzats permanentment per especialistes en la matèria. • Material complementari. • Informació sobre convocatòries. • Serveis multimèdia en el propi centre. El alumno recibe dos volúmenes con los temas que se solicitaron en la última convocatoria. Volumen I. Tema 1: Departament de Sanitat i Seguretat Social. L´Institut Català de la Salut. Tema 2: Estatuto Marco del personal estatutario de los Servicios de Salud. Tema 3: El Pla de salut de Catalunya. Tema 4: Sistema sanitari. Tipus d´hospitals. Tema 5: Concepte de salut i malaltia. Procés d´emmalaltin. Tema 6: Higiene hospitalària. Neteja, desinfecció i esterilització. Tema 7: Infeccions nosocomials. Aïllaments. Tema 8: Higiene laboral. Risc professional. Tema 9: Aspectes legals i étics. Tema 10: Funció de l´Auxiliar d´Infermeria. Tema 11: Higiene dels aliments. Tipus de dietes. Tema 12: Atenció al malalt en la necessitat d´eliminació. Tema 13: Mobilització. Canvis posturals. Volumen II. Tema 14: Higiene del malalt. Tema 15: Tipus de comunicació. Educació sanitària. Tema 16: Atenció al malalt quirúrgic. Preparació preoperatòria i postoperatòria. Tema 17: Patologies infeccioses: SIDA, Tuberculosi, Hepatitis. Tema 18: Atenció al malalt amb problemes de salut mental. Tema 19: Atenció al malalt drogodependent. Tema 20: Atenció al nadó i al lactant. Tema 21: Atenció al malalt geriàtric. Tema 22: Procediment de rentar-se les mans. Tema 23: Administració de medicaments per via oral, rectal i tòpica. Tema 24: Administració d´ènemes. Tema 25: Recollida i transport de mostres. Drenatges. Tema 26: Preparació per a exploracions i proves diagnòstiques. Tema 27: Aplicació de fred i calor. Tema 28: Risc i prevenció d´úlceres per decúbit. Tema 29: Protocol d´acolliment al malalt. Tema 30: Protocol de trasllat del malalt. Tema 31: Primers auxilis. Tema 32: Reanimació cardiopulmonar. Tema 33: Protocol de malalt moribund. Cures postmortem. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Davante

Oposiciones Auxiliar d’infermeria en Equips d’Atencio Primaria
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA tots els auxiliars d’Infermera interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Barcelona

Oposiciones Auxiliar d’infermeria en Hospitals de L’Ics
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaDirigit tots els Auxiliars d’Infermeria interessats en desenvolupar la seva tasca professional dins de l’ àmbit de l’Institut Català de la Salut. Modalidad: Semipresencial Centro: MasterD Barcelona

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaLa formación es para ti, si te interesa ayudar a los demás y ser parte de un sector laboral de gran importancia a nivel global. - TEMARIO 100% ACTUALIZADO PARA SUPERAR TU OPOSICIÓN. Impartimos todo el contenido tanto con clases presenciales como con clases en directo que puedes asistir desde casa, Te enamorarás de nuestra metodología y estilo, Prepara tu Oposición de una manera innovadora y distinta Nos tomamos muy en serio tu Preparación para Superar la Oposición, y para ello disponemos de los mejores profesionales en activo. Pide Información y te contaremos de la mano de expertos cómo va a ser tu Preparación. Nuestra Metodología te permite combinar la preparación Presencial con la Preparación desde Casa. Ponemos a tu disposición una plataforma de preparación de Oposiciones Única en el mercado, Pide información y te lo contamos todo. Modalidad: Online Centro: Ucademy

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en realizar estas Oposiciones a Auxiliar de Enfermería - Temario: Temario específico: • Administración de medicamentos • Procedimientos básicos de enfermería • Esterilización / Desinfección • Preparación del paciente ante una exploración • Mujer gestante • Persona mayor • Infecciones nosocomiales • Urgencias / Emergencias • Paciente terminal • Recogida de muestras • Paciente encamado • Alimentación • Eliminación • Higiene del paciente • Salud mental • Aparato locomotor Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: ZBrain Academy

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria de Hospitales
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Hospitales - ÍNDICE DE TEMAS • Parte I: o Funciones y cuidados del auxiliar de enfermería. • Parte II: o Anatomía, Fisiología y Fisiopatología. • Parte III: o Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. oLa Salud en la Constitución. • Parte IV: o Sistema Sanitario Público. Régimen Jurídico-Sanitario Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS - ÍNDICE DE TEMAS o El servei català de la salut. o Estatuto del personal estatutario del ICS. o El Plan de Salud de Cataluña. o Residuos sanitarios. o El programa de la sida. o El programa “Vida als anys”. o El trabajo en equipo en la atención primaria. o Sistemas de registro en la atención primaria. o Avaluación y garantía de calidad en atención primaria. o Odontología preventiva. o Dentición temporal y permanente. o Caries dental. Índice CAO. o Instrumental odontológico y instrumentación. o Higiene. Desinfección y esterilitzación. o Mecanismos preventivos del flúor. o Higiene laboral. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones a Técnico Auxiliar de Enfermería de la Xunta de Galicia
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnico Auxiliar de Enfermería. Modalidad: Online Centro: Centro Estudio Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Madrileño de Salud SERMAS
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Madrileño de Salud SERMAS Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposicions a Auxiliar d´Infermeria d´hospitals en Granollers
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar d'Infermeria d'hospitals. - ÍNDEX DE TEMES • Part I: Funcions i cures de l’auxiliar d’infermeria. • Part II: Anatomia, Fisiologia i Fisiopatologia. • Part III: Constitució Espanyola: Deures i drets fonamentals. La Salut en la Constitució. • Part IV: Sistema Sanitari Públic. Règim Jurídic-Sanitari. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposicions a Auxiliar d´infermeria de Centres d´Atencio Primaria en Granollers
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar d'infermeria de Centres d'Atenció Primària. - ÍNDEX DE TEMES • El servei català de la salut. • Estatut del personal estatutari de l’ICS. • El Pla de Salut de Catalunya. • Residus sanitaris. • El programa de la sida. • El programa “Vida als anys”. • El treball en equip en l’atenció primària. • Sistemes de registre en l’atenció primària. • Avaluació i garantia de qualitat en atenció primària. • Odontologia preventiva. • Dentició temporal i permanent. • Càries dental. Índex CAO. • Instrumental odontològic i instrumentació. • Higiene. Desinfecció i esterilització. • Mecanismes preventius del fluor. • Higiene laboral. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Hospitales en Granollers
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de Hospitales - ÍNDICE DE TEMAS • Parte I: o Funciones y cuidados del auxiliar de enfermería. • Parte II: o Anatomía, Fisiología y Fisiopatología. • Parte III: o Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. oLa Salud en la Constitución. • Parte IV: o Sistema Sanitario Público. Régimen Jurídico-Sanitario. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS en Granollers
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria Instituto Catalan de la Salud ICS - o El servei català de la salut. o Estatuto del personal estatutario del ICS. o El Plan de Salud de Cataluña. o Residuos sanitarios. o El programa de la sida. o El programa “Vida als anys”. o El trabajo en equipo en la atención primaria. o Sistemas de registro en la atención primaria. o Avaluación y garantía de calidad en atención primaria. o Odontología preventiva. o Dentición temporal y permanente. o Caries dental. Índice CAO. o Instrumental odontológico y instrumentación. o Higiene. Desinfección y esterilitzación. o Mecanismos preventivos del flúor. o Higiene laboral. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciónes de Auxiliar de Enfermería
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en presentarse a unas Oposiciones de Auxiliar de Enfermería y que cumplan los requisitos de acceso. - Temario El temario varía según la comunidad autónoma que convoque la oposición. Te proporcionamos el programa específico adaptado a las últimas modificaciones. Lo recibirás en tu domicilio y lo tendrás siempre disponible en el Campus online con videos explicativos, resúmenes y material complementario. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad en Valencia
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas interesadas en preparase las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad en Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud.
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Auxiliares de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud. - Temario: 1. La Constitución Española de 1978: Principios fundamentales. Derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos. La protección a la salud en la Constitución. 2. La Corona. Las Cortes Generales. El Gobierno de la Nación. El Poder Judicial. Elaboración, aplicación e interpretación de las normas. Clases de normas y jerarquía normativa. Organización Territorial del Estado. 3. El Estatuto de Autonomía en Aragón. Principios informadores. Estructura y contenido. La organización institucional de la Comunidad Autónoma. Las Cortes y El Justicia de Aragón. Las competencias de la Comunidad de Aragón con especial referencia a las relativas a sanidad. 4. Los órganos de gobierno y administración de la ComunidadAutónoma de Aragón. Estructura administrativa. 5. La Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: El Sistema Nacional de Salud y los Servicios de Salud de las Comunidades Autónomas. El Area de Salud. 6. La Ley 6/2002, de 15 de abril, de Salud de Aragón.— Principios generales. Derechos y deberes de los ciudadanos. Derechos de información sobre la salud y autonomía del paciente. 7. Estructura del Departamento de Salud y Consumo. Decreto 148/2002, de 30 de abril, de estructura, organización y competencias del Servicio Aragonés de Salud. El Sector Sanitario. Decreto Legislativo 2/2004, de 30 de diciembre, Texto Refundido de la Ley del Servicio Aragonés de Salud. 8. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (I). Clasificación del Personal Estatutario. Derechos y Deberes. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Movilidad del personal. 9. Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud (II). Retribuciones. Jornada de trabajo, permisos y licencias. Situaciones del personal estatutario. Régimen disciplinario. Incompatibilidades. 10. Ley de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos. Derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Departamento de Salud y Consumo: Unidad Central y Unidades Básicas de Prevención. 11. Salud Laboral: Condiciones fisico-ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico Medidas de prevención. Patologías como consecuencia del trabajo: conceptos de enfermedad profesional, accidente de trabajo. Ergonomía: Mecánica corporal. Factores de naturaleza psicosocial: Stress, burnout, mobbing. 12. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, justificación de trabajo en equipo, el proceso de integración, consenso, motivación - incentivación y aprendizaje. Concepto y tipos de comunicación, factores que influyen en la comunicación, habilidades sociales para la comunicación. La empatía, escucha activa. Apoyo emocional al paciente, cuidador principal y familia. 13. Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento. 14. Infección nosocomial: Definición, cadena epidemiológica de la infección nosocomial, barreras higiénicas, consecuencia de las infecciones nosocomiales. Medidas de aislamiento, descripción y tipos de aislamiento, precauciones. Importancia del lavado de manos para evitar las infecciones cruzadas. 15. Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización. Desinfectantes y antisépticos: Mecanismos de acción de los desinfectantes. Antisépticos y desinfectantes más frecuentes. Métodos de limpieza y desinfección de material e instrumental sanitario 16. El servicio de esterilización. Preparación y tipos de material a esterilizar. Métodos de esterilización. Tipos de controles de esterilización. Control de calidad. Manipulación y conservación del material estéril. 17. Administración de medicamentos: Normas generales, tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Seguridad clínica relacionado con el proceso de conservación y almacenamiento. Caducidades, gestión de fármacos. 18. Concepto de urgencia/ emergencia y prioridad. Reanimación cardio-pulmonar básica, soporte vital básico. Carro de parada: reposición y mantenimiento del material. 19. Control básico de procedimientos: Termoterapia. Aplicación de frío y calor. Efectos sobre el organismo y precauciones. Oxigenoterapia. Métodos de administración de oxigeno, precauciones y métodos de limpieza del material. Registro de actividades. 20. Atención y cuidados de paciente en situación terminal con necesidad de cuidados paliativos: Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem. 21. Procedimiento de recogida y transporte de muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Medidas preventivas ante riesgos biológicos. 22. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales. 23. Atención y cuidados del paciente en la alimentación y nutrición. Concepto de alimentación y nutrición, los alimentos y su clasificación, dietas y tipos de dietas, vías de alimentación, normas para una dieta saludable, higiene y manipulación de alimentos. Nutrientes del organismo humano. Introducción a la nutrición enteral. Registro de actividades. 24. Atención y cuidados del paciente en relación con las necesidades de eliminación. Diuresis y defecación: Factores que afectan a la defecación, tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal. Recogida de muestras: Tipos, manipulación, características y alteraciones. Registro de actividades. 25. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de higiene: Recién nacido y adulto. Concepto, higiene general y parcial, higiene de la piel, técnica de baño asistido (ducha y bañera), higiene del paciente encamado, zonas que requieren cuidados especiales. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente. Registro de actividades. 26. Atención y cuidados al paciente de Salud Mental en los diferentes dispositivos de atención: hospitalización en unidades de agudos, comunidad terapéutica y hospital de día y en el ámbito de atención primaria, rehabilitación psicosocial, atención comunitaria, y visita domiciliaria. Actividades de apoyo a la valoración y educación para la salud del paciente y su familia. 27. Atención y cuidados del paciente con problemas de movilización. Movilidad e inmovilidad física, factores que afectan la movilidad. Técnicas de ayuda a la deambulación. Movilizaciones del sistema músculo esquelético. Posiciones corporales. Procedimientos de traslado del paciente. Riesgo de caídas, medidas preventivas. Uso correcto de dispositivos de ayuda. Registro. 28. Atención y cuidados del paciente en su preparación para una exploración y para una intervención quirúrgica: Posiciones anatómicas. Limpieza y esterilización del material más utilizado en exploraciones. Atención pre y postquirúrgica. 29. Atención y cuidados en la salud de la mujer gestante: Concepto de embarazo, gestación, parto y puerperio. Introducción a la fecundación. Colaboración en la educación sanitaria a gestantes y puérperas. Atención y cuidados al recién nacido sano. Lactancia materna y artificial. Conceptos generales. Cuidados básicos del recién nacido (higiene general, cordón umbilical, ocular...). Atención a la familia. Fomento de hábitos saludables. 30. Atención y cuidados en el anciano: Concepto de ancianidad, cuidados del anciano, cambios físicos asociados con el envejecimiento. Apoyo a la promoción de la salud y educación sanitaria. Medidas de apoyo a la persona cuidadora del anciano dependiente. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposicion a Auxiliar de Enfermeria del Gobierno de Aragon
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas intersadas en formar parte del cuerpo de Auxiliares de Enfermería del Gobierno de Aragón. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Sergas
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en realizar Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del Sergas. - - Derecho Constitucional. - Sistema Sanitario Público, Ley General de Sanidad. - El papel del Auxiliar de Enfermería. - Salud Pública. Metodología y actuaciones. - Atención a las distintas necesidades sanitarias. - Protocolos asistenciales y primeros auxilios. - Legislación del Servicio Gallego de Salud. - Estatuto de Autonomía de Galicia. Modalidad: A Distancia - Presencial Centro: ICA Formación

Oposiciones a Tecnico Auxiliar en Cuidados Basico de Enfermeria de Sacyl
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en realizar Oposiciones a Técnico Auxiliar en Cuidados Básico de Enfermería de Sacyl - TEMARIO. Según publicación por el Sacyl el pasado día 26/02/2015, advirtiendo que pueden darse cambios posteriores: 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia Regional de Salud Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de la Salud. 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud. la Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud, etc. 3. Ley 2/2007, de 7 Marzo, del Estatuto Jurídico del Personal estatutario del servicio de Salud de Castilla y León: clasificación le persona estatutario, provisión de plazas, selección y promoción interna, etc. 4. La Ley 8/2010 de 30 de agosto, de Ordenación del Sistema de Salud de Castilla y León. Ley 10/2010 de 27 de septiembre, de Salud Pública y Seguridad Alimentaria de Castilla y León. 5. La salud LABORAL EN EL ÁMBITO DE LA Gerencia Regional de la Salud de Castilla y León: organización preventiva, Planes de Prevención de Riesgos Laborales, etc. 6. La Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales Derechos y Obligaciones. Servicios de Prevención . Consulta y participación de los trabajadores. 7. Derechos y Deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional. Derecho a la información. Derechos relativos a la documentación sanitara (Ley 41/2002 de 14 de noviembre, básica reguladora de la Autonomía del Paciente y de derechos y obligaciones en materia de información, etc.) 8. El Plan en Gestión de la Calidad y Seguridad del Paciente de la Gerencia Regional de la Salud de Castilla y León. 9. Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional, etc. 10. Actividades de Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. 11. Salud Pública: concepto. Salud y Enfermedad: Concepto. Determinantes de la salud. Indicadores de saludo por edad y sexo, etc. 12. Archivo y documentación sanitaria clínica y no clínica. Utilidades y aplicaciones. Sistemas de información utilizados en Atención Primaria y Atención Especializada, etc. 13. Funciones del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en el área quirúrgica. Circulación del personal y material en la zona quirúrgica, etc. 14. Técnicas del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la higiene del recién nacido y adulto. 15. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente encamado: posición anatómica y alineación corporal, etc. 16. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en la preparación del paciente para la exploración: posiciones anatómicas y materiales médico quirúrgicos de utilización más común, etc. 17. Constantes vitales : principios fundamentales, técnicas de toma de constantes, etc. 18. Vigilancia del enfermo: estado de conciencia, observación de la piel, respiración, etc. 19. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería en las necesidades de eliminación, generalidades, etc. 20. Procedimiento de recogida de muestras biológicas, concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas, procedimientos de toma de muestras, manipulación. 21. Los alimentos, clasificación, higiene del lactante, etc. 22. Vías de administración de los medicamentos, ora, tópica, etc. 23. Frío y calor, técnicas de aplicación del frío y calor. 24. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al paciente con oxigenoterapia, etc. 25. Higiene de los centros sanitarios, medidas de prevención de la infección hospitalaria, etc. 26. Infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Desinfestados y antisépticos: mecanismos de acción de los desinfectantes, etc. 27. Esterilización: concepto, métodos de esterilización según tipos de material.. 28. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al enfermo terminal , apoyo al cuidados principal y a la familia, etc. 29. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a pacientes con traumatismos, etc. 30. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería a la mujer gestante, etc. 31. Atención de los Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería al recién nacido y lactante, etc. 32. Conocimientos básicos sobre las úlceras por presión, etc. 33. Urgencias y emergencias, concepto, primeros auxilios en situaciones críticas, politraumatismos, quemados, shock, etc. 34. Salud laboral: condiciones físico ambientales del trabajo, riesgos de naturaleza biológico, químico y físico de las medidas de prevención. Modalidad: Presencial Centro: Nexo Formación

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Gallego de Salud SERGAS
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Gallego de Salud SERGAS. - Ministerio de Sanidad y Consumo Asistencia Sanitaria. El sistema de la Seguridad Social. El sistema sanitario. Atención al usuario. Recepción y Acogida del Paciente. Documentación Sanitaria. Servicio de Admisión y Documentación clínica. Archivo y Calificación documental Suministro y Almacén. Higiene del Paciente. Examen de evaluación nº 1. Higiene ambiental. Atención al Paciente. Unidad Hospitalización Preparación del paciente para exploración. Constantes Vitales. Generalidades Básicas sobre Patologías. El aparato respiratorio. Preparación y Recogida de las curas. Examen de evaluación nº 2. Conceptos Generales de Farmacología. La interacción fármaco-receptor. Farmacología de los sistemas del cuerpo humano. Alimentos. Clasificación. Principios Generales de socorrismo. Limpieza, desinfección y asepsia. Examen de evaluación nº 3. Infecciones. Recogida, preparación y manipulación de muestras. Atención al enfermo según su estado y su enfermedad. Atención al enfermo según su edad. Conductas del Auxiliar de Enfermería con el paciente y sus familiares El Auxiliar de Enfermería en el equipo asistencial y unidades. El Auxiliar de Enfermería y su vínculo con el paciente. Atención a niños recién nacidos. Examen de evaluación nº 4. Relaciones con el paciente, familia y equipo sanitario. Los enfermos terminales. Geriátricos. Los enfermos terminales con demencia. Los enfermos terminales con SIDA. Los enfermos terminales de oncología. La agonía y el miedo del enfermo. Síntomas del enfermo en fase Terminal (I). Síntomas del enfermo en fase Terminal (II). Examen de evaluación nº 4. Examen de evaluación FINAL. La Comunidad Autónoma de Galicia I. La Comunidad Autónoma de Galicia II. Ordenación Sanitaria de Galicia y SERGAS. Atención Primaria y Atención Especializada. Personal Laboral de la Xunta de Galicia. La Consellería de Sanidad. Salud Laboral. La Tarjeta Sanitaria en Galicia Examen de evaluación Legislación Galicia. DOSSIER Guía de Estudios Específica. Constitución Española. Estatuto Autonomía de Galicia. Ley de Servicios Sociales de Galicia. Leyes de Género. Ofimática Básica. Modalidad: Presencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Madrileño de Salud SERMAS
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaAquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Madrileño de Salud Sermas. - Tema 1.- Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. Tema 2.- Asistencia Sanitaria. Tema 3.- El Sistema de la Seguridad Social en España. Tema 4.- Salud Pública y Comunitaria. Tema 5.- Atención al usuario. Tema 6.- Recepción y acogida del paciente. Tema 7.- Documentación Sanitaria. Tema 8.- Servicio de Admisión y documentación clínica. Tema 9.- Archivos y clasificación documental. Tema 10.- Suministro y almacén. Tema 11.- Higiene del paciente. Examen de Evaluación nº 1 Tema 12.- Higiene ambiental. Tema 13.- Atención al paciente. Tema 14.- Unidad Hospitalización. Tema 15.- Preparación del paciente para exploración. Tema 16.- Constantes vitales. Tema 17.- Generalidades básicas sobre patologías del aparato circulatorio. Tema 18.- El aparato respiratorio. Tema 19.- Preparación y recogida de la sala de curas. Examen de Evaluación nº 2 Tema 20.- Conceptos generales de farmacología. Tema 21.- La interacción fármaco-receptor. Tema 22.- Farmacología de los Sistemas del cuerpo humano. Tema 23.- Alimentación: clasificación de alimentos. Tema 24.- Principios generales de socorrismo. Tema 25.- Limpieza, desinfección y asepsia. Examen de Evaluación nº 3 Tema 26.- Infecciones, aislamientos específicos. Tema 27.- Recogida, preparación y manipulación de muestras para analizar. Tema 28.- Atención al enfermo según su estado y su enfermedad. Tema 29.- Atención al enfermo según su edad. Tema 30.- Conducta del auxiliar de enfermería. Tema 31.- El auxiliar de enfermería en el equipo asistencial. Tema 32.- El auxiliar de enfermería y su vínculo con el paciente. Tema 33.- Atención a niños recién nacidos. Examen de Evaluación nº 4 Tema 34.- Relación con el paciente y los familiares. Tema 35.- Los enfermos terminales geriátricos. Tema 36.- Los enfermos terminales con demencia. Tema 37.- Los enfermos terminales con sida. Tema 38.- Los enfermos terminales oncológicos. Tema 39.- La agonía y el miedo del enfermo. Tema 40.- Síntomas del enfermo en fase terminal I Tema 41.- Síntomas del enfermo en fase terminal II Examen de Evaluación nº 5 Examen de Evaluación Final ANEXOS OFIMÁTICA (WORD, EXCEL, ACCESS Y POWER POINT) CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LEYES DE GÉNERO ESTATUTO DE AUTONOMIA SEGÚN LA COMUNIDAD GUÍA DIDÁCTICA Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Fomento Profesional

Oposiciones a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería Conselleria de Sanidad
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería Conselleria de Sanidad. - Según la anterior convocatoria. Temario general 1. La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: la Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras comunidades autónomas. Relaciones con la Unión Europea. Acción exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana. 2. La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración pública de la Generalitat Valenciana. 3. Plan de igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Políticas públicas: modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional. 4. Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos. 5. Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles. 6. Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. Internet y herramientas de colaboración. Temario normativa sanitaria común 1. Normativa reguladora de la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización. 2. Ley de salud de la Comunitat Valenciana. Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana. 3. Estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. 4. Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. 5. Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud. 6. Jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias. 7. Ley de prevención de riesgos laborales. Temario específico y bibliografía 1. Calendario vacunal de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Concepto de salud y enfermedad. Historia natural de la enfermedad. Determinantes e indicadores de salud. El proceso de atención de enfermería (PAE). Etapas del PAE. 2. Niveles de asistencia sanitaria. Atención primaria y atención especializada: concepto y características. Hospitales: concepto, función y clasificación. 3. Residuos sanitarios: definición y clasificación. Riesgo y prevención en el manejo de los residuos sanitarios. Seguridad y Salud en el trabajo. Prevención de riesgos en el personal sanitario. 4. Documentación no sanitaria y sanitaria. Documentación clínica y no clínica. Historia Clínica, características y funciones. Historia clínica en atención primaria (HCAP) e historia clínica hospitalaria (HCH), diferencias. La tarjeta sanitaria. 5. Almacén sanitario. Concepto, función y tipos. Los inventarios. Criterios de clasificación de materiales en un centro sanitario. 6. Piel y anejos. Higiene y aseo del/la paciente. Técnica de baño asistido. Técnica a pacientes encamados/as. Higiene del/la recién nacido/a y lactante. 7. Mecánica corporal. Posiciones corporales. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Uso de los dispositivos de ayuda en la deambulación con la ayuda del/la TCAE. 8. Atención y cuidados en las úlceras por presión (UPP). Definición de UPP. Localizaciones más frecuentes. Factores de predisposición y formación. Procedimientos preventivos. 9. Constantes vitales. Procedimientos relacionados. Balance de líquidos. Registros gráficos. 10. Aparato respiratorio. Oxigenoterapia. Ventiloterapia. Fisioterapia respiratoria. Cuidados del /la paciente con traqueotomía. 11. Cuidados del/la paciente en las necesidades de eliminación: esputo, vómito, orina y heces. Tipos y administración de enemas. Conocimiento, cuidados y colaboración en la realización de los distintos tipos de sondajes, drenajes y ostomías. 12. Alimentación y nutrición: conceptos. Nutrientes. El metabolismo. Los alimentos. Principales alteraciones del metabolismo y la nutrición. Dieta equilibrada. Dietas terapéuticas. Técnicas de alimentación del/la paciente. Alimentación del/la recién nacido/a, la lactancia. 13. Administración de fármacos. Conceptos generales. Vías de administración. Farmacocinética y farmacodinamia. Clasificación de los fármacos. 14. Hidroterapia y termoterapia. Indicaciones y procedimientos 15. Atención y preparación del/la paciente para la exploración médica. Posiciones anatómicas. Métodos de exploración. Exploración ginecológica. Cuidados perioperatorios: pre, intra y postoperatorios. 16. Conceptos básicos sobre accidentes y primeros auxilios. Protocolo de conducta PAS. Concepto de Urgencia y Emergencia. Definición y tipos de traumatismos físicos. Lesiones producidas por acción del calor, quemaduras, frío, electricidad y radiaciones. 17. Prevención y control de las enfermedades transmisibles. Agente causal y cadena epidemiológica. Infecciones nosocomiales. Técnicas, tipos y precauciones universales en el aislamiento. Lavado de manos y colocación de prendas de aislamiento o barrera. 18. Conceptos de infección, desinfección, asepsia y antisepsia. Antisépticos y desinfectantes. Métodos de desinfección. Esterilización: concepto y métodos. Controles de esterilización y almacenamiento del material. La central de esterilización y las funciones del/la TCAE. 19. Muestras biológicas. Procedimientos y precauciones en la recogida, manipulación, conservación y transporte de muestras. 20. Concepto de ancianidad. Principales aparatos y sistemas afectados por el envejecimiento. Atención y cuidados en el anciano. Modalidad: Online - Presencial Centro: Adams Formación

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaAquellas personas que cumpliendo con los requisitos exigidos deseen acceder al cuerpo de Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud - •Materias jurídicas : Derecho General: Constitución, Estatuto de Autonomía de Aragón, Ley 30/92,Organigrama del Servicio Aragonés de Salud, ley General de Sanidad, Calidad en el Sistema Sanitario •Materias específicas: Esterilización de material, atención al paciente, cuidados en paciente gestante, pediátricos, geriátricos, urgencias,movilización….. Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería de Osakidetza
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a auxiliar de enfermería de Osakidetza. - Tema 1 Derechos y deberes del usuario. Tema 2 Secreto profesional. Concepto. Tema 3 Medidas de Higiene postural para el profesional cuidador. Tema 4 Limpieza, Desinfección y Esterilización del material sanitario. Conceptos.Principios básicos. Métodos de desinfección. Métodos de esterilización. Preparación del material para esterilización. Tema 5 Cuidados básicos de las Necesidades Humanas en las diferentes etapas de desarrollo vital: 5.1 Necesidad de Higiene en el paciente: Concepto. Higiene total y parcial. Cuidado de la piel y mucosas. Higiene de la boca, ojos, genitales. Lavado de cabeza. Higiene del paciente encamado. Preparación del paciente quirúrgico. 5.2 Úlceras por presión: Concepto. Factores que favorecen la aparición. Zonas de riesgo. Medidas de prevencion. Cambios posturales y cuidados de la piel. 5.3 Necesidad de Eliminación: Urinaria e Instestinal: Urinaria: Conceptos generales. Diuresis. Caracteristicas de la orina. Recogida de muestras. Procedimientos. Sondajes. Colaboración en cuidados. Intestinal: Conceptos generales. Características de las heces. Enemas: Tipos y Procedimientos. Ostomía: Concepto. Colaboración en los cuidados. 5.4 Necesidad de Nutrición: Principales órganos del aparato digestivo. Los alimentos: clasificación. Dietas: Concepto y tipos. Vías de alimentación oral y enteral. Cuidados del Auxiliar de Enfermería. 5.5 Necesidad de oxigenación: Principales órganos del aparato respiratorio. Métodos de Administración de Oxígeno. Precauciones. 5.6 Necesidad de Movilización y Deambulación: Higiene postural. Posiciones del paciente en cama. Traslados y Movilizaciones. Ayuda para caminar. 5.7 Seguridad: Medidas de prevención de riesgo de accidente para el paciente. Tema 6 Constantes vitales. Conceptos generales. Valores normales. Tema 7 Aplicación Local de Frío y calor. Efectos sobre el organismo. Prevención. Procedimientos. Tema 8 Infección. Conceptos generales. Fuentes de infección. Aislamiento. Concepto. Tipos. Prevención de Infecciones. Lavado de manos. Precauciones estándar. Precauciones de trasmisión aérea, por gotas y por contacto. Tema 9 Atención al paciente con trastornos psíquicos: Salud Mental: concepto. Niveles de atención. Equipo terapéutico. Factores que influyen en la satisfacción de las necesidades fundamentales. Trastornos mentales: concepto y clasificación. Técnicas psicoterapéuticas. Rehabilitación y reinserción social. Urgencias psiquiátricas. Tema 10 Atención al paciente toxicómano. Toxicomanías: concepto. Tolerancia. Dependencia. Síndrome de abstinencia. Programas terapéuticos: prevención. Desintoxicación. Deshabituación. Reinserción. Alcoholismo: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéuticos. Consumo de drogas: concepto y clasificación. Efectos sobre el organismo. Programas terapéutico Modalidad: Online - Presencial Centro: Churruca Formación

Oposiciones Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad en Valencia
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en preparar y superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria de la Conselleria de Sanidad para la Comunidad Valenciana Modalidad: Semipresencial Centro: CEFORD Preparacion Castellon

Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SESPA
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en opositar a Oposiciones a Auxiliar de Enfermería del SESPA. - 1.La Constitución Española: Derechos y deberes fundamentales. La organización territorial del Estado. 2. El Estatuto de Autonomía para Asturias: especial consideración de los Órganos Institucionales de la Comunidad Autónoma Asturiana. 3. El personal laboral del Principado de Asturias. Derechos y deberes. 4. Funciones generales del/de la Auxiliar de Enfermería en un centro de personas mayores. El equipo interdisciplinar. Funciones generales en el Plan de intervención, el/la Auxiliar tutor. 5. Habilidades de comunicación y relación interpersonal. Apoyo y ayuda a la persona mayor y su familia. 6. Los cuidados: procedimientos relacionados con la higiene en la persona mayor: aseo corporal. Peinado. Cuidado de uñas. Cambio de ropa. Higiene de la boca. Material necesario. 7. Úlceras por presión. Protocolos de prevención. Clasificación de las úlceras por presión. Cambios posturales, movilización y traslado. 8. Desinfectantes y antisépticos. Esterilización. Conceptos y métodos. 9. Ayuda en la alimentación. Cuidados del sistema de alimentación parenteral y enteral, sonda nasogástrica. Material necesario. 10. Deshidratación, signos y síntomas. Tratamiento. 11. Sondajes vesicales. Material para sondajes. Cuidados de las personas sondadas. Colocación de cuñas. Medida de diuresis. 12. Estreñimiento en la persona mayor. Concepto. Causas más frecuentes. Complicaciones. Enemas: Aplicación material y método. 13. Urgencias y emergencias. Hemorragias, traumatismos. Primeros auxilios. Actuaciones del/de la Auxiliar de Enfermería. Vigilancia y actuación del/de la Auxiliar de Enfermería ante las constantes vitales. 14. La enfermedad mental en las personas mayores. Depresión: Causas, síntomas y manejo. Otras psicopatías. 15. El síndrome demencial. Tipos y síntomas generales. La enfermedad de Alzheimer: causas, síntomas y manejo. Manejo de los síntomas de la demencia: Agresividad, agitación y otros trastornos de la conducta. 16. Enfermedad de Parkinson. 17. Los medicamentos. Administración de medicamentos, vigilancia y precauciones. Vías de administración. Papel del/de la Auxiliar de Enfermería. 18. Terapia ocupacional. Programas para el/la anciano/a. Intervención del/de la Auxiliar de Enfermería en los programas. 19. Rehabilitación en geriatría. Conceptos generales. La rehabilitación como tratamiento. Material y aparatos. 20. Cuidados del/de la Auxiliar de Enfermería a la persona en situación terminal. Cuidados físicos y cuidados psicológicos. Modalidad: Online - Presencial - Semipresencial Centro: Meforma

Oposiciones a Auxiliar de Clínica para La Xunta de Galicia
Oposiciones Auxiliar de EnfermeriaPersonas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar de Clínica para La Xunta de Galicia Modalidad: Presencial Centro: Excelentia Formacion

Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud
Oposiciones Auxiliar de Enfermeriaaquellas personas que cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las Oposiciones a Auxiliar de Enfermeria del Servicio Aragones de Salud - Programa • La Constitución Española de 1978 • El Estatuto de Autonomía en Aragón • Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma • Legislación sanitaria • Prevención de Riesgos Laborales • Salud Laboral • Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización • Administración de medicamentos • Concepto de urgencia/ emergencia y prioridad • Atención y cuidados de paciente La Constitución Española de 1978 • El Estatuto de Autonomía en Aragón • Los órganos de gobierno y administración de la Comunidad Autónoma • Legislación sanitaria • Prevención de Riesgos Laborales • Salud Laboral • Limpieza, desinfección, asepsia, antisepsia y esterilización • Administración de medicamentos • Concepto de urgencia/ emergencia y prioridad • Atención y cuidados de paciente Modalidad: Presencial Centro: ISED Instituto Superior de Estudios
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
El auxiliar de enfermería perteneciente al grupo C2 (antiguo grupo D) es el profesional sanitario encargado de facilitar cuidados auxiliares a los pacientes, desarrolla principalmente una labor asistencial supervisado por un médico o diplomado en enfermería, aunque también puede realizar labores administrativas, docentes o de investigación.
Algunas de sus principales funciones son:
- Aseo y limpieza de los enfermos cuando así lo requiera su situación física.
- Distribuir, servir y dar de comer a aquéllos enfermos que no pueden hacerlo por sí mismos.
- Administración de medicación por indicación facultativa.
- Recogida de datos sintomáticos y termométricos.
- Mantenimiento y conservación del material sanitario.
- Asistencia a médicos y enfermeros.
Para optar a esta oposición es necesario estar en posesión del título de Formación Profesional de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería o Formación Profesional de primer grado en su rama sanitaria o clínica o en condiciones de obtenerlo dentro del plazo de presentación de solicitudes.
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 17 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 34 Concursos - Oposición, 2 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Auxiliar de Enfermeria y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Auxiliar de enfermería (88,68%), Auxiliar de clínica (7,55%) y Auxiliar de enfermería (3,77%) y por número de plazas convocadas los puestos de Auxiliar de enfermería (98,76%), Auxiliar de enfermería (1,15%) y Auxiliar de clínica (0,09%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Generalitat Valenciana (9,43%), Diputación Provincial de Burgos (7,55%), Consell Insular de Mallorca (5,66%), Diputación Provincial de Cuenca (5,66%) y Barcelona (3,77%) y Generalitat Valenciana (37,06%), Xunta de Galicia (25,00%), Servicio Gallego de Salud (16,74%), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) (11,35%) y Principado de Asturias (3,08%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

4 plazas de Auxiliar de Enfermeria Diputacion Provincial de Avila Fecha Publicación: 09/10/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion de esta resolucion en el BOE, Origen: BOE Num.243 09/10/2025-20133, Grupo: C2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 4

90 plazas de Técnico/a Medio Sanitario: Cuidados Auxiliares de Enfermería Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) Fecha Publicación: 08/10/2025 0:00:00, Plazo: Plazo según las bases publicadas en DOCM nº 248, de 29 de diciembre de 2022, Origen: DOCM Núm.194 08/10/2025-7432, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 90

1 plaza de Auxiliar de Enfermería Villanueva del Arzobispo Fecha Publicación: 25/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días naturales a contar desde el siguiente a la publicación en el BOE de la convocatoria, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Jaén número 155, Grupo: C2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 1

5 plazas de Auxiliar de Enfermería Dénia Fecha Publicación: 23/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: BOE Núm.229 23/09/2025-18774, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 5

28 plazas de Auxiliar de Enfermería Diputación Provincial de Burgos Fecha Publicación: 17/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: BOE Núm.224 17/09/2025-18407, Grupo: C2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 28