Oposiciones Bomberos
Página: 1, Resultados: 1 a 30 de 83

Oposiciones Bomberos de Navarra
Oposiciones BomberosEl trabajo de bombero esta dirigido a aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a evitar posibles incendios, a labores de extinción de un incendio, ofrecer ayuda y colaboración a la sociedad evitando situaciones de riesgo, proporcionar protección y salvamento, ... - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Legislación, Instituciones e Historia de Navarra Geografía de Navarra CIENCIAS Lenguaje Salvamentos y extinción de incendios Material: Consta de 3 módulos. Libro de psicotécnicos 2 cintas de psicotécnicos Libro de pruebas físicas Video de pruebas físicas Video informativo sobre los productos y servicios que ofrecemos Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositaar al cuerpo de bomberos. - VOLUMEN 1: PARTE JURIDICA ( I ) 1. La Constitución Española de 1978 2. El Tribunal Constitucional 3. Las Cortes Generales y el Defensor del Pueblo 4. El Poder Judicial 5. El Gobierno y la Administración 6. La Administración General del Estado 7. La organización territorial del Estado 8. Organización de la Unión Europea VOLUMEN 2: PARTE JURIDICA (II) 9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho 10. La relación jurídico administrativa 11. El acto administrativo. Concepto, clases y elementos 12. Procedimiento administrativo 13. Políticas para la igualdad de género. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres. La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre de medidas de protección integral contra la violencia de género 14. Marco normativo básico en prevención de riesgos laborales. La Ley 31/1995, de prevención de riesgos laborales. El Real Decreto 39/1997, Reglamento de los servicios de prevención. Derechos y deberes Básicos en materia de prevención de riesgos laborales VOLUMEN 3: PARTE JURIDICA(III) 15. Especialidades del procedimiento administrativo en la esfera local 16. Formas de la acción administrativa 17. El Régimen Local Español 18. El Municipio 19. La Provincia 20. Otras Entidades Locales 21. Estudio especial de los ingresos tributario 22. Presupuesto de las Entidades Locales 23. El gasto público local 24. Las Haciendas Locales 25. Los bienes de las Entidades Locales 26. Contratación administrativa en la esfera local 27. Personal al servicio de Entidades Locales VOLUMEN 4: PARTE TECNICA (I) 1. Magnitudes físicas 2. Mecánica de Fluidos. Nociones de Hidráulica 3. La electricidad 4. Naturaleza del fuego 5. Agentes extintores 6. El agua 7. Las espumas extintoras 8. Los extintores 9. Instalaciones fijas 10. Vehículos contra incendios 11. Prendas y equipos de protección personal 12. Materiales de rescate y salvamento 13. Transmisiones VOLUMEN 5: PARTE TECNICA (II) 14. Construcción e incendio 15. Señalización 16. Actividades del Servicio de Extinción y Salvamentos 17. Tácticas de combate contra el fuego 18. Incendios forestales 19. Elementos estructurales y constructivos. Patologías de la construcción. Apuntalamientos. Demoliciones 20. Salvamentos en ascensores 21. Materias peligrosas 22. Explosiones, Flashover y Backdraft 23. Planes de autoprotección, emergencia y prevención de riesgos 24. Protección Civil 25. Primeros auxilios Modalidad: Online Centro: Flou

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Bomberos. - Módulo 1. Parte Jurídica (I) Tema 1. La Constitución española de 1978 Tema 2. El Tribunal Constitucional Tema 3. Las Cortes Generales Tema 4. El poder Judicial Tema 5. El Gobierno y la Administración Tema 6. La administración General del Estado Tema 7. La organización territorial del Estado Tema 8. Organización de la Unión Europea Módulo 2. Parte Jurídica (II) Tema 9. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho Tema 10. La relación Jurídico Administrativa Tema 11. El acto administrativo Tema 12. El procedimiento administrativo Tema 13. Políticas de Igualdad de género Tema 14. Prevención de Riesgos Laborales Módulo 3. Parte Jurídica (III) Tema 15. Especialidades del Procedimiento Administrativo Tema 16. Formas de la Acción Administrativa Tema 17. El Régimen Local Español Tema 18. El Municipio Tema 19. La Provincia Tema 20. Otras entidades locales Tema 21. Estudio especial de los ingresos tributarios Tema 22. Presupuesto de las Entidades Locales Tema 23. El Gasto Público Local Tema 24. Las Haciendas Locales Tema 25. Los Bienes de las entidades Locales Tema 26. Contratación Administrativa en la Esfera Local Tema 27. Personal al Servicio de las Entidades Locales Módulo 4. Parte técnica (I) Tema 1. Magnitudes físicas Tema 2. Hidráulica y Mecánica de Fluidos Tema 3. La electricidad Tema 4. Naturaleza del fuego. Factores del incendio Tema 5. Agentes extintores. Mecanismos de extinción. Tema 6. El agua. Agente extintor Tema 7. Las espumas extintoras Tema 8. Extintores Tema 9. Instalaciones fijas Tema 10. Vehículos contra incendios Tema 11. Prendas y Equipos de Protección Personal Tema 12. Materiales de rescate y salvamento Tema 13. Transmisiones Módulo 5. Parte técnica (II) Tema 14. Construcción e incendio Tema 15. Señalización Tema 16. Actividades del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento Tema 17. Tácticas de combate contra el fuego Tema 18. Incendios forestales Tema 19. Elementos estructurales y constructivos. Patologías de la construcción. Apuntamientos. Demoliciones Tema 20. Salvamentos en ascensores Tema 21. Materias peligrosas Tema 22. Explosiones, Flashover y Backdraft Tema 23. Planes de autoprotección de bomberos Tema 24. Protección Civil Tema 25. Primeros auxilios ANEXO: Test Psicotécnicos Modalidad: A Distancia Centro: CEAC Centro de Estudios

Oposiciones Bombers de Catalunya
Oposiciones BomberosEsta oposición va dirigida a todas aquellas personas que desean obtener un puesto de trabajo fijo como Bombers de Catalunya Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposiciones Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosEl trabajo de bombero esta dirigido a aquellas personas que quieran dedicar su trabajo a las acciones encaminadas a evitar posibles incendios, a labores de extinción de un incendio, ofrecer ayuda y colaboración a la sociedad evitando situaciones de riesgo, proporcionar protección y salvamento, ...siendo la categoría profesional D. - • Preparador Personal y Profesor Especializado. • Seguimiento Personalizado de la preparación. • Objetivos Individuales. • Atención personalizada. • Temarios Actualizados Permanentemente por especialistas en la materia. • Material complementario. • Información sobre convocatorias. • Servicios Multimedia en el propio Centro. Temario: Parte Teórica: Parte Práctica Material: Libro de psicotécnicos Cintas de psicotécnicos Libro de constitución Libro de pruebas físicas Vídeo de pruebas físicas Modalidad: Semipresencial - On-Line Centro: MasterD Davante

Oposicio per Bomber
Oposiciones BomberosAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones per Bomber - TEMARI Temes comuns relatius a la Constitució, Corporacions Locals, Comunitat Autònoma i procediment Administratiu. Temes de caràcter práctic, relatius a la naturalesa del foc, als diferents agents extintors, incendis forestals, primers auxilis i protecció civil Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones a Extincion de Incendios y Salvamento: Bomberos
Oposiciones BomberosDirigido a aquellas personas que deseen superar con éxito las oposiciones a Extincion de Incendios y Salvamento: Bomberos Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosDirigido a personas que cumpliendo con los requisitos propios de esta oposición deseen optar a un puesto fijo en el Cuerpo de Bomberos Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial Centro: Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Oposiciones Bomber de la Generalitat de Catalunya
Oposiciones BomberosAquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con exito las oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya - ÍNDICE DE TEMAS • Constitución Española. • Estatuto de Autonomía de Cataluña. • El Fuego. Clases. Desarrollo. Termoquímica. • Agentes extintores. Equipos de extinción. • Equipamiento de los vehículos contra incendios. • Incendios forestales. Causas, propagación, prevención y extinción. Planificación de protección civil. • Construcción. Comportamiento de los materiales delante del fuego. • Instalaciones de un edificio. Protección. • Señalización de seguridad y salud en el trabajo. • Plan de emergencia. Salvamento y rescate de víctimas. • Primeros auxilios. • Electricidad. Mecánica. Mecánica del automóvil. • Física y química. • Hidráulica. Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: Orbita Gironina

Oposiciones a Bombero de Galicia
Oposiciones Bomberosaquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Bombero de Galicia Modalidad: On Line - Presencial Centro: COPS Centro de Oposiciones Policiales

Oposiciones a Bombero de Galicia
Oposiciones Bomberosaquellas personas que, cumpliendo con los requisitos deseen superar con éxito las oposiciones a Bombero de Galicia Modalidad: On Line - Presencial Centro: COPS Centro de Oposiciones Policiales

Oposiciones a Bomberos
Oposiciones BomberosTodas aquellas personas que quieran obtener un puesto de trabajo como bombero de corporaciones locales (ayuntamientos). Modalidad: A Distancia - Presencial - Semipresencial Centro: Aulatel

Oposiciones a Bombero del Servicio de Emergencias de Cantabria - SEMCA
Oposiciones Bomberosa todas las personas que deseen acceder a un puesto de Bombero en el Servicio de Emergencias de Cantabria Modalidad: Presencial Centro: Alpe Formación

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos
Oposiciones BomberosPersonas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar al Cuerpo de Bomberos. Modalidad: Presencial Centro: Alpe Formación

Oposiciones a Bombero de la Generalitat de Catalunya en Granollers
Oposiciones BomberosAl Cuerpo de Bomberos le corresponden las competencias de prevención y extinción de incendios, así como las tareas de salvamento en las zonas de montaña, espacios naturales protegidos, forestales y marítimos. Con el curso Oposiciones Bomberos de la Generalitat prepárate para trabajar con un objetivo claro: garantizar la protección civil y del medio ambiente. - Constitución Española. Estatuto de Autonomía de Cataluña El Fuego. Clases. Desarrollo. Termoquímica. Agentes extintores. Equipos de extinción. Equipamiento de los vehículos contra incendios. Incendios forestales. Causas, propagación, prevención y extinción. Planificación de protección civil. Construcción. Comportamiento de los materiales delante del fuego. Instalaciones de un edificio. Protección. Señalización de seguridad y salud en el trabajo. Plan de emergencia. Salvamento y rescate de víctimas. Primeros auxilios. Electricidad. Mecánica. Mecánica del automóvil. Física y química. Hidráulica. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposicions a Bombers de la Generalitat de Catalunya en Granollers
Oposiciones BomberosA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos deseen superar con exito las oposiciones a Bombers de la Generalitat de Catalunya. - ÍNDEX DE TEMES • Constitució Espanyola. • Estatut d Autonomia de Catalunya. • El Foc. Classes. Desenvolupament. Termoquímica. • Agents extintors. Equips d extinció. • Equipament dels vehicles contra incendis. • Incendis forestals. Causes, propagació, prevenció i extinció. Planificació de protecció civil. • Construcció. Comportament dels materials davant del foc. • Instal•lacions d un edifici. Protecció. • Senyalització de seguretat i salut en el treball. • Pla d emergència. Salvament i rescat de víctimes. • Primers auxilis. • Electricitat. Mecànica. Mecànica de l automòbil. • Física i química. • Hidràulica. Modalidad: Semipresencial Centro: TRIA FORMACIO

Oposiciones a Bombero
Oposiciones BomberosPersonas interesadas en realizar unas oposiciones Oposiciones a Bombero - El temario lo revisamos constantemente para incluir las últimas modificaciones. Lo tendrás disponible en el campus online, en formato interactivo, y descargable. El contenido se distribuye por temas, cada uno de ellos cuenta con un vídeo explicativo de tu profesor y un resumen de los aspectos más importantes. Modalidad: Online Centro: CCC Oposiciones

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Valencia
Oposiciones BomberosA todas aquellas personas que deseen preparase las oposiciones a bombero del ayuntamiento de Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones a Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia
Oposiciones BomberosA todas las personas que quieran optar a las Oposiciones a Bomberos del Consorcio Provincial de Valencia Modalidad: Presencial Centro: Venfor

Oposiciones Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza
Oposiciones Bomberosaquellos que cumpliendo con los requisitos deseen suepara con éxito las oposiciones a Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza - •Parte jurídica: Administración Pública en la Constitución, Empleo Público, Municipio, Organización Territorial etc. •Parte específica: Servicio contra Incendios, Seguridad, fuego, métodos de extinción, protección civil, materias peligrosas, parques de bomberos, vehículos contra incendios etc. Preparación presencial en Zaragoza Modalidad: Presencial Centro: Aragonesa de Educacion

Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza en Zaragoza
Oposiciones BomberosA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones a Bombero Conductor de la Diputacion Provincial de Zaragoza. - Parte primera: Administrativo Tema 1.ti La constitución española de 1978. Derechos y deberes fundamentales de los españoles Tema 2. — La provincia en el régimen local. Organización y competencias de la provincia. Tema 3. — La Diputación Provincial. El Pleno. Régimen de sesiones. El Presidente. La Junta de Gobierno. Tema 4. — La Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. La función pública local y su organización. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derecho de sindicación. Seguridad Social. Parte segunda: La provincia y el Servicio Provincial de Extinción de Incendios Tema 1. — Servicio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento de la Diputación de Zaragoza. Definición, ámbito de actuación, funciones, organización y estructura: organización territorial. Tema 2. — Conocimiento de la provincia: Carreteras nacionales, autonómicas y provinciales. Ríos, montes, pantanos, pueblos, parajes. Polígonos industriales, ubicación, posibles recorridos y planes de emergencia de empresas de interés. Tema 3. — Tipos de vehículos y material auxiliar del SPEI. Usos específicos y numeración de los mismos. Tema 4. — Calendario laboral. Normas de funcionamiento, Decreto 1.031. Protocolos de actuación. Tema 5. — Ubicación y tipos de Parques del SPEI, sus elementos operativos básicos y personal. Edificios e instalaciones. Tema 6. — La red de comunicaciones del SPEI. Red provincial y local. Buscapersonas. Repetidores. Sistema de codificación, interconexión con otras redes institucionales y privadas de acuerdo con los Planes de Emergencia de Protección Civil de la Provincia de Zaragoza. Parte tercera: El fuego Tema 1.- Concepto de combustión. Energía de activación. Clasificación. El fuego: Triángulo y tetraedro del fuego. Clasificación, tipos de propagación, velocidad de propagación, comportamiento y efectos. Combustibles: Rango de inflamabilidad, temperaturas de ignición, inflamación y auto inflamación. Comburentes. Incendios, clasificación: Incendio urbano, industrial y forestal. Tema 2. — Métodos de extinción: Normas básicas de actuación. Agentes extintores: Tipos, características, propiedades extintoras, uso y aplicaciones. Tema 3. — Hidráulica: Hidrostática e hidrodinámica, principios generales y unidades de presión. Comportamiento de los fluidos en una instalación. Bombas: Centrífugas, turbobombas y electrobombas. Tema 4. — Mecánica. Identificación de los materiales más comunes: Características tecnológicas. Elementos básicos de las máquinas: Poleas,palancas. Roscas: Características y principios básicos de funcionamiento. El motor Diesel: Funcionamiento y componentes principales del motor. Tema 5. — Construcción. Materiales de construcción: Tipos y aplicaciones. Apuntalamiento de elementos estructurales: Conceptos y aplicaciones básicas. Tema 6. — Electricidad. Magnitudes eléctricas. Instalaciones eléctricas de los edificios. Cuadro de mando y maniobra. Líneas de distribución de baja tensión. ITC-BT-28. Instalaciones en locales de pública concurrencia. Líneas de distribución de alta tensión: Conceptos básicos. Tema 7. — Prevención de incendios: Reglamento de Instalaciones de Protección contra Incendios RIPCI (vigente). Aspectos relacionados con las características principales de las instalaciones de protección contra incendios en los edificios: Extintores, BIE, hidrantes, columnas secas, detectores automáticos de incendios, rociadores y extractores de humos. Tema 8. — Prevención y extinción de incendios. El concepto de la compartimentación en sectores de incendio. La ignifugación: Conceptos y aplicaciones básicas. El comportamiento al fuego de los elementos estructurales: diferencia entre reacción al fuego y resistencia al fuego. Tema 9. — Materiales de extinción. Mangueras: Clasificación; características, mantenimiento. Piezas de unión: Tipos. Lanzas: Tipos, utilización y accesorios. Tema 10. — Material de desencarcelación. Cizalla, pinza separadora, gatos elevadores-separadores, compresor. Tema 11. — Material de salvamento: Escalera de mano, percha, de libro, extensibles, descensotes, equipos de oxicorte, tractel y cabestrante, referidos al SPEI. Tema 12. — Vehículos de extinción. Tipos y características básicas. Tema 13. — Equipos de protección individual. Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual. Tema 14. — Protección respiratoria. Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: Precisión positiva y a demanda. Unos de equipos de mantenimiento. Tema 15. — Salvamento y socorrismo. Examen de un accidente. Clasificación de la gravedad. Posiciones de espera y traslado. La reanimación cardiorrespiratoria. Quemaduras, fracturas y hemorragias. Tema 16. — Materias peligrosas: ADR vigente (Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por carretera). Clases. Comportamientos y normas de actuación. Señalización en el transporte de materias peligrosas. Etiquetas de peligro: descripción. Tema 17. — Conducción. Reglamento General de conductores: Seguridad en la conducción. Reglamento General de Circulación: Vehículos de urgencia. El Código Penal en materia de seguridad vial. Referencias. Tema 18. — Prevención de riesgos laborales. Prevención de riesgos laborales en las actividades generales de la Administración Local. Prevención de riesgos laborales en las actividades de protección civil. Tema 19. — Sistemas de radiocomunicación: Simples, semidúplex y dúplex. Elementos de una red de comunicación móvil. Tipos de aparatos más usuales y sus funciones. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones a Bombero Conductor del Ayuntamiento de Zaragoza.
Oposiciones BomberosAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bomberos Conductores del Ayuntamiento de Zaragoza - Temario: TEMA 1.- La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. TEMA 2.- La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar, II, III, V y VI. TEMA 3.- El municipio. Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. TEMA 4.- El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. TEMA 5.- El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil. Organización. Funciones de los distintos puestos de la Escala Operativa. Parques de Bomberos. Estadísticas. TEMA 6.- El fuego: definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de combustión: gases de combustión, llamas, calor y humos. Tipos de transmisión de calor: conducción, convección, radiación. TEMA 7.- Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: punto de ignición, punto de inflamación, punto de autoignición, puntos de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes en un incendio, velocidad de propagación de un incendio. Comportamiento de los materiales frente al fuego: reacción al fuego, resistencia al fuego. El comburente. Energía de activación, reacción en cadena. TEMA 8.- Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. TEMA 9.- Materias peligrosas. Productos explosivos. Productos inflamables. Productos tóxicos. Productos radiactivos. Productos corrosivos. Productos peligrosidad diversa: reacción violenta, descomposición espontanea, polimerización. Productos materia comburente. Etiquetas de peligro, descripción. Paneles de peligro, descripción. TEMA 10.- Agentes extintores.- El agua. Propiedades físicas. Propiedades extintoras. Limitaciones y precauciones en su uso. Tensión superficial. Aditivos; viscosidad, espesantes. Espumas. Tipos de espumógenos. Espuma física: alta expansión; media expansión; baja expansión. Instalaciones de espuma: propiedades extintoras; uso y aplicación. El Polvo. Tipos. Características. Propiedades extintoras. Uso y aplicación. Gas CO2, propiedades físicas y extintoras. Sustitutos del halón. TEMA 11.- Materiales de extinción: Mangueras: clasificación; características; transporte y colocación; mantenimiento. Piezas de unión: racores; adaptadores; bifurcaciones; reducciones. Lanzas; tipos de lanza; utilización. Accesorios. TEMA 12.- Plan Municipal de Protección Civil de Zaragoza. Promoción de la Autoprotección. Organización Local de Protección Civil. TEMA 13.- Protección respiratoria: Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. TEMA 14.- Vehículos contra incendios y de salvamentos. Especificaciones comunes. Normas UNE vigentes. TEMA 15.- Electricidad: conceptos básicos y magnitudes eléctricas, Reglamento electrotécnico para Baja Tensión, Instrucciones Técnicas Complementarias para instalaciones interiores domésticas, cuadros de mando y protección, y líneas de distribución de baja tensión. TEMA 16.- Fuerzas, trabajo, potencia y energía: Ley de Hooke. Composición de fuerzas. Principios de la dinámica. Ley de gravitación universal. Principio de Arquímedes. Energía mecánica. TEMA 17.- Hidráulica: principios generales. Presión hidrostática y unidades de presión. Bombas centrífugas. Turbobombas y electrobombas. TEMA 18.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Compartimentación en sectores de incendio. Locales y sectores de riesgo especial. TEMA 19.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Evacuación de ocupantes. Cálculo de ocupación. Números de salidas y longitud de recorridos de evacuación. Dimensionamiento de los medios de evacuación. TEMA 20.- Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE nº 74, de 28 de febrero de 2006). Dotación de instalaciones de protección contra incendios. Resistencia al fuego de la estructura. Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones a Bombero del Ayuntamiento de Huesca.
Oposiciones BomberosAquellas personas que cumpliendo con los requisitos académicos deseen entrar a formar parte del Cuerpo de Bombero del Ayuntamiento de Huesca. - Temario: Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Principios constitucionales básicos. Los derechos y deberes fundamentales de los españoles. Tema 2.- La Organización Territorial del Estado. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón. Tema 3.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, principios generales y procedimiento administrativo. Tema 4.- La Administración Local: concepto y entidades que comprende. Organización municipal: competencias de las Entidades Locales, Órganos de Gobierno y gestión tributaria. Tema 5.- El fuego: Definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de la combustión: Gases de combustión, llamas, calor y humos. Transmisión del calor: conducción, convección y radiación. Tema 6.- Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: Punto de ignición, punto de inflamación, punto de autoignición, punto de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes de un incendio, velocidad de propagación de un incendio. El comburente. Energía de activación y reacción en cadena. Tema 7.- Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. Tema 8.- Protección estructural y confinamiento del incendio: Objeto de la protección estructural. Conceptos básicos: sector de incendio, curva de temperatura, resistencia al fuego. Elementos de protección contra el desarrollo vertical del incendio. Protección de las estructuras frente al incendio. Lucha contra el humo. Tema 9.- Detección de incendios. Sistemas de detección de incendios. Características generales de una instalación automática de detección. Componentes de una instalación automática de detección de incendios. Tema 10.- Agentes extintores. Clasificación de los fuegos. Clasificación de los agentes extintores. Agentes extintores gaseosos. Agentes extintores líquidos. Agentes extintores sólidos. Tema 11.- Medios de extinción. Equipos de extinción. El agua. Equipos de espuma y su empleo. Extintores portátiles. Tema 12.- Lucha contra incendios forestales. El fuego. Tipos y causas. Los combustibles forestales. Factores que intervienen en la propagación. Normas preventivas. Extinción. Desarrollo de la extinción. Análisis de la situación y plan de ataque. Acción contra el fuego. Línea de defensa. Aplicación del agua con manguera. Actuación después del incendio. Seguridad personal. Precauciones generales. Tema 13.- Hidráulica básica: Introducción. Fluidos. Presión. Presión atmosférica. Unidades de presión. Aparatos de medida. Leyes fundamentales de la hidrostática. Hidrodinámica. Leyes fundamentales de la Hidrodinámica. Presión estática y presión dinámica. Pérdida de carga. Reacción en lanza. Golpe de ariete. Bombas. Aspiración. Mecanismos de cebado. Turbobomba. Tema 14.- Mercancías peligrosas. Características de peligrosidad. Clasificación de las mercancías peligrosas. Identificación de las mercancías peligrosas. Señalización de las mercancías peligrosas según los distintos medios de transporte. Normas de actuación. Intervención. Tema 15.- Construcción básica. Sistemas constructivos. Reacción al fuego. Resistencia al fuego. Nociones simples de prevención en edificación. Tema 16.- Electricidad: La corriente eléctrica, voltajes intensidades y resistencias. Ley de Ohm. Efectos técnicos de la electricidad. Corriente continua. Corriente alterna. Instalaciones interiores domésticas y líneas de distribución de baja tensión. Tema 17.- Protección respiratoria: atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. Tema 18.- Vehículos contra incendios y de salvamento. Especificaciones comunes y normas UNE vigentes. Tema 19.- Primeros auxilios. Diversos casos y situaciones. Vendajes: su finalización y clasificación. Traumatismos cráneo-cerebrales. Traumatismos torácicos. Fracturas de huesos y luxación de articulaciones. Esguinces. Quemaduras. Tema 20.- Técnicas de rescate con cuerdas de montaña. Aparatos mecánicos (descensores, autobloqueantes, mosquetones). Modalidad: A Distancia - Semipresencial Centro: Educantia

Oposiciones al Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza en Zaragoza
Oposiciones BomberosA aquellas personas que deseen preparse para superar con éxito las Oposiciones al Cuerpo de Bombero del Ayuntamiento de Zaragoza. - Tema 1 La Administración Pública en la Constitución. La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: Estructura, principios generales y ámbito de aplicación. El administrado. Tema 2 La Organización Territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y ¬títulos preliminar, II, III, V y VI. Tema 3 El municipio: Población. Territorio. Organización. Competencias. Ingresos y gastos municipales. Tema 4 El empleo público. El personal al servicio de las corporaciones locales: estructura y clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Carrera y promoción profesional. Situaciones administrativas. Derechos y deberes del funcionario público. Incompatibilidades. Régimen disciplinario. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Tema 5 El Servicio contra Incendios, de Salvamento y Protección Civil. Organización. Funciones de los distintos puestos de la Escala Operativa. Parques de Bomberos. Estadísticas. Tema 6 El fuego: definición y tipos de fuego. Triángulo y tetraedro del fuego. Productos de combustión: gases de combustión, llamas, calor y humos. Tipos de transmisión de calor: conducción, convección, radiación. Tema 7 Elementos que intervienen en el incendio. El combustible: punto de ignición, punto de infamación, punto de autoignición, puntos de inflamabilidad y explosividad. Propiedades del combustible: poder calorífico, toxicidad de los productos resultantes en un incendio, velocidad de propagación de un incendio. Comportamiento de los materiales frente al fuego: reacción al fuego, resistencia al fuego. El comburente. Energía de activación, reacción en cadena. Tema 8 Métodos de extinción: enfriamiento, sofocación, inhibición y desalimentación-dilución. Normas básicas de actuación: reconocimiento y evaluación de situaciones, salvamento y evacuación, extinción, ventilación y consolidación. Tema 9 Materias peligrosas. Productos explosivos. Productos inflamables. Productos tóxicos. Productos radiactivos. Productos corrosivos. Productos peligrosidad diversa: reacción violenta, descomposición espontanea, polimerización. Productos materia comburente. Etiquetas de peligro, descripción. Paneles de peligro, descripción. Tema 10 Agentes extintores. El agua. Propiedades físicas. Propiedades extintoras. Limitaciones y precauciones en su uso. Tensión superficial. Aditivos; viscosidad, espesantes. Espumas. Tipos de espumógenos. Espuma física: alta expansión; media expansión; baja expansión. Instalaciones de espuma: propiedades extintoras; uso y aplicación. El Polvo. Tipos. Características. Propiedades extintoras. Uso y aplicación. Gas CO2, propiedades físicas y extintoras. Sustitutos del halón. Tema 11 Materiales de extinción: Mangueras: clasificación; características; transporte y colocación; mantenimiento. Piezas de unión: racores; adaptadores; bifurcaciones; reducciones. Lanzas; tipos de lanza; utilización. Accesorios. Tema 12 Plan Municipal de Protección Civil de Zaragoza. Promoción de la Autoprotección. Organización Local de Protección Civil. Tema 13 Protección respiratoria: Atmósferas nocivas y tóxicas. Aparatos de protección respiratoria: presión positiva y a demanda. Uso de equipos y mantenimiento. Tema 14 Vehículos contra incendios y de salvamentos. Especificaciones comunes. Normas UNE vigentes. Tema 15 Electricidad: conceptos básicos y magnitudes eléctricas, Reglamento electrotécnico para Baja Tensión, Instrucciones Técnicas Complementarias para instalaciones interiores domésticas, cuadros de mando y protección, y líneas de distribución de baja tensión. Tema 16 Fuerzas, trabajo, potencia y energía: Ley de Hooke. Composición de fuerzas. Principios de la dinámica. Ley de gravitación universal. Principio de Arquímedes. Energía mecánica. Tema 17 Hidráulica: principios generales. Presión hidrostática y unidades de presión. Bombas centrífugas. Turbobombas y electrobombas. Tema 18 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Compartimentación en sectores de incendio. Locales y sectores de riesgo especial. Tema 19 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Evacuación de ocupantes. Cálculo de ocupación. Números de salidas y longitud de recorridos de evacuación. Dimensionamiento de los medios de evacuación. Tema 20 Código Técnico de la Edificación: Real Decreto 314/2006, de 28 de marzo de 2006, por el que se aprueba el Código Técnico de la Edificación (BOE núm. 74, de 28 de febrero de 2006). Dotación de instalaciones de protección contra incendios. Resistencia al fuego de la estructura. Modalidad: Presencial Centro: Didactia Formacion

Oposiciones Servicio de Extincion de Incendios y Salvamento - Bomberos en Granada
Oposiciones BomberosA aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones al Servicio de Extincion de Incendios y Salvamento - Bombero - 1- Temas comunes relativos a la Constitución, Corporaciones Locales, Comunidad Autónoma y procedimiento administrativo. 2- Temas de carácter práctico, relativos a la naturaleza del fuego, a los distintos agentes extintores, incendios forestales, primeros auxilios y protección civil. 3- Las convocatorias son a nivel de Ayuntamientos y Diputaciones. Modalidad: Semipresencial Centro: Codis

Oposiciones Bombero en Granada
Oposiciones Bomberosa aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Oposiciones a Bombero AENA Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Oposiciones Bombero de Corporaciones Locales
Oposiciones BomberosTodas aquellas personas que quieran asumir nuevos retos basados en la capacidad de entrega, el sacrificio y el trabajo en equipo, y que quieran obtener una plaza de empleo fijo y una buena remuneración. Modalidad: Online - Presencial Centro: EDISUR

Oposiciones Bombero en Vizcaya
Oposiciones Bomberosa aquellas personas que deseen superar con éxito las Oposiciones a Bombero Modalidad: Presencial - Semipresencial Centro: FORMAS

Oposiciones a Bombero de la Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona
Oposiciones BomberosInteresados en opositar a Bombero de la Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona. - Legislación: Constitución Española, Estatuto de Autonomia, Ley de regulación de los servicios de prevención y extinción de incendios y de salvamento de Cataluña, Estatuto básico del Empleado Público. Física: física elemental, física del fuego, mecánica, hidráulica, electricidad. Química: química elemental, riesgos químicos, agentes extintores. Primeros auxilios. Construcción. Cartografía. Geografia de Cataluña. Meteorología. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació

Oposicions a Bomber Generalitat-Ajuntament BCN
Oposiciones BomberosInteressats en realitzar una oposició a Bomber Generalitat/Ajuntament BCN. - Legislació: Constitució Espanyola, Estatut d’Autonomia, llei de regulació dels serveis de prevenció i extinció d’incendis i de salvaments a Catalunya, estatut bàsic de l’empleat públic. Física: Física elemental, física del foc, Mecànica, Hidràulica, Electricitat. Química: Elemental, riscos químics,agents extintors, primers auxilis. Construcció. Cartografia. Geografia de Catalunya. Meteorologia. Modalidad: Presencial Centro: Fem-ho Formació
Bucamos por ti
Atención inmediata y personalizada
Servicio gratuito
Datos básicos que debes conocer
Responsables principalmente de la extinción de incendios, los Cuerpos de Bomberos desarrollan otras muchas actividades de seguridad, emergencia, protección y salvamento en el ámbito provincial o municipal, dependiendo normalmente de Diputaciones o Ayuntamientos.
Entre sus principales funciones están:
- Control, prevención y extinción de incendios.
- Rescate y salvamento de personas y animales en situaciones de todo tipo (en montaña, en derrumbamientos, en edificios, en accidentes de tráfico, etc.).
- Inundaciones, riadas, terremotos y catástrofes en general.
- Control y atención en incidentes con materias peligrosas.
- Otros siniestros.
Dependiendo del organismo convocante pueden variar los requisitos académicos pero como norma general deberás estar en posesión del título de Graduado Escolar, FP1, ESO o superior (grupo C2 antiguo grupo D), también deberás poseer diferentes permisos de conducir según comunidad, organismo y puesto, las plazas de bombero conductor tienen mayor exigencia en este aspecto.
Actualmente en Canaloposiciones.com podrás encontrar información publicada acerca de 20 Oposiciones, 0 Ofertas de Empleo Público, 58 Concursos - Oposición, 4 Concursos y 0 Bolsas de Trabajo relacionadas con Oposiciones Bomberos y convocadas a lo largo de 2025.
Según nuestras estadisticas podemos destacar por número de convocatorias los puestos de Bombero (79,27%), Sargento del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (6,10%), Jefe del Servicio de Extinción de Incendios (3,66%), Consorcio del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (3,66%) y Cabo del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (2,44%) y por número de plazas convocadas los puestos de Bombero (87,92%), Sargento del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (4,49%), Consorcio del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (3,23%), Oficial de Parque Móvil (1,40%) y Coordinador del Servicio de Extinción de Incendios (0,84%).
Las Administraciones, Ayuntamientos y Organismos destacados por número de convocatorias y plazas son: Gijón (4,88%), Madrid (4,88%), Castellón de la Plana-Castelló de la Plana (3,66%), Guadalajara (3,66%) y Marbella (3,66%) y Madrid (11,24%), Barcelona (8,43%), Cabildo Insular de Santa Cruz de Tenerife (7,30%), Málaga (7,16%) y Diputación Provincial de León (7,02%) respectivamente.
5 últimas convocatorias incorporadas a nuestra base

2 plazas de Bombero/a Pájara Fecha Publicación: 15/09/2025 0:00:00, Plazo: 20 días naturales a contar desde el siguiente al de la publicación en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas número 107 05/09/2025 y rectificación en número 108 08/09/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 2

68 plazas de Bombero/a Conductor/a Especialista del Cuerpo de Bomberos Madrid Fecha Publicación: 11/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte dias habiles a contar desde el siguiente al de la publicacion en el BOE, Origen: Boletin Oficial del Ayuntamiento de Madrid Num.9919 11/07/2025, Grupo: C2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 68

2 plazas de Suboficial del Servicio Prevención, Extinción Incendios y Salvamento Salamanca Fecha Publicación: 04/09/2025 0:00:00, Plazo: veinte días naturales a contar desde el siguiente al de publicación en el BOE, Origen: BOP Salamanca Núm.90 14/05/2025, Grupo: A2, Tipo: Oposición, Núm. Plazas: 2

1 plaza de Oficial Parque Móvil Santa Pola Fecha Publicación: 27/08/2025 0:00:00, Plazo: veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de la publicación de esta resolución en el BOE, Origen: Boletín Oficial de la Provincia de Alicante número 71 14/04/2025, Grupo: C2, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1

1 plaza de Cabo Bombero (promoción interna) Castro-Urdiales Fecha Publicación: 20/08/2025 0:00:00, Plazo: 20 dias habiles desde el siguiente a la publicacion en el BOE, Origen: BOC Num.150 06/08/2025, Grupo: C1, Tipo: Concurso - Oposición, Núm. Plazas: 1