Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid - Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones - Centro Oposiciones Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones - Formacion Oposiciones Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones - Preparacion Oposiciones Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones
Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid Servicio Orientacion al Opositor Canaloposiciones

A Aquellas personas que, cumpliendo con los requisitos exigidos, deseen superar con éxito las oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid. Modalidad: A Distancia - Online - Presencial - Semipresencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid

La formación se imparte al alumno de forma individual,con un profesor-preparador, en un horario comprendido de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados de 10 a 14 horas, pudiendo elegir el horario que más se adecue a sus necesidades. No hay limite de horas y puede utilizar el servicio de consultor tantas veces como lo necesite y según le vaya aconsejando su profesor-preparador. Técnica y Empleo proporciona al alumno todo el material necesario para la consecución de sus objetivos, a medida que los vaya necesitando. Técnica y Empleo garantiza el aprobado o la devolución del 100% del importe abonado. En este tipo de oposición el factor tiempo es determinante por lo que aconsejamos prepararse con el método propuesto pòr el profesor/a en la medida que vayas avanzando con el temario.


Información Gratuita

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid

REQUISITOS a) Tener la nacionalidad española, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 57 de la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. b) Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas. c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas o de los órganos constitucionales o estatutarios de las Comunidades Autónomas, ni hallarse en inhabilitación absoluta o especial para empleos o cargos públicos por resolución judicial, para el acceso al cuerpo o escala de funcionario, o para ejercer funciones similares a las que desempeñaban en el caso del personal laboral, en el que hubiese sido separado o inhabilitado. En el caso de ser nacional de otro Estado, no hallarse inhabilitado o en situación equivalente ni haber sido sometido a sanción disciplinaria o equivalente que impida en su Estado en los mismos términos el acceso al empleado público. e) Estar en posesión del título de graduado escolar o equivalente o en condiciones de obtenerlo en la fecha que termine el plazo de presentación de instancias. PRUEBAS El primer ejercicio de la oposición constará de dos partes a realizar en una misma sesión. - La primera parte consistirá en contestar un cuestionario compuesto por preguntas que versarán sobre aspectos psicotécnicos y conocimientos generales dirigido a apreciar la adecuación de los aspirantes para el desempeño de las tareas propias de las plazas que se convocan. - La segunda parte consistirá en contestar un cuestionario de preguntas basado en el contenido del programa de estas pruebas. Para cada pregunta del ejercicio se propondrán diversas respuestas, de las que sólo una de ellas será correcta. Los aspirantes marcarán las contestaciones en las correspondientes hojas de examen. Las respuestas erróneas puntuarán negativamente. El tiempo máximo para la realización del ejercicio será de dos horas. El segundo ejercicio de la oposición consistirá en confeccionar un documento con Microsoft Word 97 para Windows 98, durante treinta minutos máximo, con el contenido del texto que el Tribunal proponga a los aspirantes, siguiendo con exactitud la estructura en que se presente. Se valorará su ejecución correcta y se penalizarán tanto los errores mecanográficos como la omisión o incumplimiento de las normas de realización del ejercicio. El tercer ejercicio, de carácter voluntario y de mérito para mejorar la puntuación en la relación final de aprobados, consistirá en una prueba de taquigrafía o de conocimiento de los idiomas francés o inglés. Si el aspirante lo desea, podrá realizar las dos pruebas así como la de conocimiento de ambos idiomas, si así lo indica en la instancia. La prueba de taquigrafía consistirá en la toma a mano de un dictado a una velocidad de 80 a 100 palabras por minuto, durante un tiempo máximo de cinco minutos. La transcripción del texto deberá realizarse necesariamente a máquina durante el tiempo que determine el Tribunal. La prueba de idioma consistirá en la traducción directa y sin diccionario de un texto en el idioma francés o inglés, que será propuesto por el Tribunal, durante un período de 30 minutos. La presentación de la traducción deberá realizarse necesariamente a máquina en el tiempo que señale el Tribunal. Los aspirantes con nacionalidad distinta a la española optarán a los idiomas francés o inglés siempre y cuando ninguno de ellos sea oficial en su Estado de origen, en cuyo caso éste será sustituido, a efectos de la opción, por otro idioma oficial en otro Estado de la Unión Europea. Calificación El primer ejercicio de la oposición se calificará de 0 a 30 puntos, valorándose la primera parte de 0 a 10 puntos y la segunda parte de 0 a 20 puntos, y será necesario alcanzar como mínimo 5 puntos en la primera parte y 10 puntos en la segunda parte para superarlo. El segundo ejercicio de la fase de oposición se calificará de 0 a 30 puntos, siendo necesario alcanzar un mínimo de 15 puntos para aprobarlo. El tercer ejercicio se calificará de 0 a 1 punto por cada una de las pruebas optativas. Los aspirantes que superen la oposición serán nombrados «funcionarios en prácticas» y realizarán un período de prácticas con un curso de formación cuya duración y contenido será fijado por el Instituto Aragonés de Administración Pública.


Información Gratuita

Programa Oposiciones a Auxiliar Administrativo de Madrid

ANEXO I TEMA 1.- La Constitución: antecedentes, estructura y contenido. Principios y valores fundamentales. Titulo preliminar. TEMA 2.- La Organización territorial del Estado en la Constitución: Principios generales. Las Comunidades Autónomas. El Estatuto de Autonomía de Aragón: estructura, características generales y títulos preliminar y III. TEMA 3.- La Administración Publica en la Constitución y en el ordenamiento jurídico español. Clases de Administraciones Publicas. Principios generales de actuación de la Administración Publica. Sometimiento de la Administración Pública a la Ley y al Derecho. Fuentes y jerarquía del Derecho Público. TEMA 4.- El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza. ANEXO II TEMA 5.- Derechos de los ciudadanos. Atención al publico: acogida e información al administrado, usuario o cliente. Los Servicios de Información Administrativa. Organización de la información administrativa. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 6.- Lacomunicación en la Administración. Tipos de comunicación: oral, telefónica y escrita. El expediente administrativo. Concepto de documento, registro y archivo. Funciones del registro y archivo. Clases de archivo. Criterios de ordenación del archivo. Normalización de documentos. El uso correcto del lenguaje administrativo. TEMA 7.- Identificación del personal al servicio de la Administración. Identificación de los firmantes de las comunicaciones escritas. Documentos oficiales y de apoyo informativo. Principales documentos dirigidos por los particulares a la Administración: clases, requisitos formales de carácter general y normas de redacción. ANEXO III TEMA 8.- Windows 9X/2000/XP.- Mi PC. Explorador. Panel de Control. Agregar y configurar impresoras. Gestión de la impresión (Borrado de trabajos etc.). TEMA 9.- Ofimática e internet.- Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. WORD y EXCEL. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico. TEMA 10.- Trabajo en red.- Entorno de red y mis sitios de red. Carpetas compartidas. Diferencias entre la gestión de archivos en red y en local. Impresoras compartidas. ANEXO IV TEMA 11.- El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos. TEMA 12.- La Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y significado. TEMA 13.- Fases del procedimiento administrativo: Iniciación. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única. Ordenación. Instrucción. TEMA 14.- Fases del procedimiento administrativo: Finalización. El silencio administrativo. Ejecución. Términos y plazos. TEMA 15.- La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos. TEMA 16.- Régimen local español. Principios constitucionales. Clases de Entes locales. Regulación jurídica. El Municipio. El termino municipal. La población. TEMA 17.- Organización municipal. Régimen común. Régimen de los municipios de gran población. Referencia al Ayuntamiento de Zaragoza. TEMA 18.- Competencias municipales. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales. TEMA 19.- Empleo publico local: estructura y clases. Funcionarios de carrera. Funciones de los Auxiliares de Administración General. Adquisición y perdida de la condición de funcionario. Promoción profesional. Situaciones administrativas. Las incompatibilidades. Régimen disciplinario. TEMA 20.- Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales. Prevención de Riesgos Laborales: normativa, obligaciones de la empresa y del trabajador. Los servicios de prevención. TEMA 21.- Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local. TEMA 22.- Los bienes de las Entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento. TEMA 23.- Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo. TEMA 24.- Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: El ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria. TEMA 25.- Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina).


Información Gratuita



Oposiciones Auxiliar Administrativo en otras provincias

Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ávila Oposiciones Auxiliar Administrativo en Badajoz Oposiciones Auxiliar Administrativo en Balears Oposiciones Auxiliar Administrativo en Barcelona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Burgos Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cáceres Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cádiz Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cantabria Oposiciones Auxiliar Administrativo en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ceuta Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar Administrativo en Córdoba Oposiciones Auxiliar Administrativo en Coruña,A Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cuenca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Girona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Granada Oposiciones Auxiliar Administrativo en Guadalajara Oposiciones Auxiliar Administrativo en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar Administrativo en Huelva Oposiciones Auxiliar Administrativo en Huesca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Jaén Oposiciones Auxiliar Administrativo en La Rioja Oposiciones Auxiliar Administrativo en León Oposiciones Auxiliar Administrativo en Lleida Oposiciones Auxiliar Administrativo en Lugo Oposiciones Auxiliar Administrativo en Madrid Oposiciones Auxiliar Administrativo en Málaga Oposiciones Auxiliar Administrativo en Melilla Oposiciones Auxiliar Administrativo en Murcia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Navarra Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ourense Oposiciones Auxiliar Administrativo en Palencia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar Administrativo en Pontevedra Oposiciones Auxiliar Administrativo en Salamanca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar Administrativo en Segovia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Sevilla Oposiciones Auxiliar Administrativo en Soria Oposiciones Auxiliar Administrativo en Tarragona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Teruel Oposiciones Auxiliar Administrativo en Toledo Oposiciones Auxiliar Administrativo en Valencia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Valladolid Oposiciones Auxiliar Administrativo en Vizcaya Oposiciones Auxiliar Administrativo en Zamora Oposiciones Auxiliar Administrativo en Zaragoza