Personas interesadas en presentarse a estas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Diputación de Málaga y que cumplan con sus requisitos de acceso. Modalidad: Online
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Auxiliar Administrativo Diputación de Málaga
Pte. convocatoria unas 50 plazas Aux. AdministrativosDIPUTACIÓN DE MÁLAGA(OEP 2020-12 pl./ 2021-12 pl./2022-21 pl.)
La Diputación de Málaga tiene aprobadas (y pendientes de convocar):
En torno a 50 PLAZAS.(Unas 22 plazas de Tasa de Reposición de las OEPs 2020 y 2021 + 21 plazas de la OEP 2022 de Diputación, publicada en BOP de Málaga el 9 de Agosto de 2022 y 8 plazas de la O.E.P. 2023 publicada recientemente en el BOP de Málaga del 7 de Marzo de 2023).
PRÓXIMOS AÑOS.
Dado que se han producido bastantes jubilaciones en estos últimos años, y la edad media de gran parte los funcionarios de la Administración por encima de 50 años, todo indica que la convocatoria de numerosas plazas va a tener una importante continuidad en los próximos años.
De hecho, desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública (que es el competente en materia de Empleo Público) se ha anunciado que en los próximos 10 años se jubilará el 50% de la plantilla y, por tanto, se aprobarán Ofertas de Empleo “como nunca”.
Actualmente también estamos preparando la oferta de empleo público del año 2020-21-22 y 23, la cual tiene aprobadas varias especialidades.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Auxiliar Administrativo Diputación de Málaga
REQUISITOS:
Pte. convocatoria unas 50 plazas Aux. AdministrativosDIPUTACIÓN DE MÁLAGA(OEP 2020-12 pl./ 2021-12 pl./2022-21 pl.)
La Diputación de Málaga tiene aprobadas (y pendientes de convocar):
En torno a 50 PLAZAS.(Unas 22 plazas de Tasa de Reposición de las OEPs 2020 y 2021 + 21 plazas de la OEP 2022 de Diputación, publicada en BOP de Málaga el 9 de Agosto de 2022 y 8 plazas de la O.E.P. 2023 publicada recientemente en el BOP de Málaga del 7 de Marzo de 2023).
PRÓXIMOS AÑOS.
Dado que se han producido bastantes jubilaciones en estos últimos años, y la edad media de gran parte los funcionarios de la Administración por encima de 50 años, todo indica que la convocatoria de numerosas plazas va a tener una importante continuidad en los próximos años.
De hecho, desde el Ministerio de Política Territorial y Función Pública (que es el competente en materia de Empleo Público) se ha anunciado que en los próximos 10 años se jubilará el 50% de la plantilla y, por tanto, se aprobarán Ofertas de Empleo “como nunca”.
Actualmente también estamos preparando la oferta de empleo público del año 2020-21-22 y 23, la cual tiene aprobadas varias especialidades.
PRUEBAS:
Pruebas para la especialidad de Auxiliar Administrativo.
A continuación se muestran como fueron las pruebas en la última convocatoria, estamos a la espera de la aprobación de las bases de la convocatoria, donde se publicarán como serán las pruebas
El sistema selectivo para la plaza convocada, mediante el sistema de concurso-oposición, constará de dos fases:
– Oposición. (100 puntos)
– Concurso. (45 puntos)
PRIMERA FASE - OPOSICIÓN:
Se celebrará previamente a la fase de concurso y tendrá carácter eliminatorio.
Constará de tres pruebas obligatorias y de carácter eliminatorio cada uno de ellas, que versarán sobre los programas que figuren en las correspondientes bases específicas y que recogemos a continuación.
La puntuación máxima total que podrá obtenerse en la fase de oposición será de 100 puntos, según se detalla a continuación:
A) Primer ejercicio (teórico).
Consistirá en contestar por escrito un test multirrespuesta, relacionado con el Bloque I de materias comunes del temario, en un tiempo máximo de una hora.
La puntuación máxima del ejercicio será de 20 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 10 puntos para entenderlo superado.
El Tribunal deberá informar a los/as candidatos/as, antes de la realización del ejercicio tipo test, de la incidencia que tendrá en la puntuación del mismo las preguntas no contestadas (en blanco) o/y las contestadas erróneamente.
B) Segundo ejercicio (teórico).
Consistirá en contestar por escrito un test multirrespuesta relacionado con el Bloque o Bloques de materias específicas del temario en un tiempo máximo de una hora.
La puntuación máxima del segundo ejercicio será de 40 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 20 puntos para entenderlo superado.
El Tribunal deberá informar a los/as candidatos/as, antes de la realización del ejercicio tipo test, de la incidencia que tendrá en la puntuación del mismo las preguntas no contestadas (en blanco) o/y las contestadas erróneamente.
C) Tercer ejercicio (práctico).
Consistirá en la resolución de uno o varios supuestos prácticos de entre los propuestos por el Tribunal inmediatamente antes del comienzo del ejercicio, que guardarán relación con el puesto de trabajo objeto de la convocatoria y con el temario de materias específicas de cada plaza.
El tiempo máximo para la realización del ejercicio será determinado por el Tribunal.
La puntuación máxima del tercer ejercicio será de 40 puntos, debiéndose obtener un mínimo de 20 puntos para entenderlo superado.
El Tribunal determinará, en el anuncio que señale la fecha de realización de este ejercicio, el posible uso de textos de consulta y material específico para el desarrollo de esta prueba, en la que se valorará, preferentemente, la capacidad de raciocinio, sistemática en el planteamiento, formulación de conclusiones, la adecuada interpretación de los conocimientos, así como las habilidades y aptitudes asociadas a los puestos de trabajo.
SEGUNDA FASE - CONCURSO:
SEGUNDA FASE – CONCURSO: Sólo se aplicará a los/as aspirantes que hayan superado la fase oposición.
Sólo se aplicará a los aspirantes que hayan superado la fase de oposición. La valoración de méritos en la fase de concurso consistirá en la asignación a los/las aspirantes de una puntuación determinada de acuerdo con el baremo que se establece a continuación, computándose los méritos obtenidos hasta la fecha en que termine el plazo de presentación de solicitudes.
La puntuación máxima total que podrá obtenerse en la fase de concurso será de 45 puntos, según se detalla a continuación:
1) Experiencia profesional:
Se valorará el tiempo de servicios prestados en las distintas Administraciones Públicas y la experiencia en los puestos de trabajo objeto de la convocatoria, pudiendo obtenerse una puntuación máxima en este apartado de 40 puntos, distribuidos de la siguiente forma:
a) Por cada mes completo de servicios prestados en la plaza objeto de la convocatoria en cualquier Administración Pública: 0,12 puntos.
b) Por cada mes completo de experiencia en el puesto de trabajo objeto de convocatoria, señalado en las correspondientes bases específicas de cada plaza: 0,24 puntos.
Las Bases específicas establecen en lo referente a los méritos por experiencia profesional en puestos de trabajos de la Diputación Provincial de Málaga, relacionados con la plaza objeto de convocatoria, se valorarán los servicios prestados en puestos de: a) Auxiliar administrativo/a. b) Aquellos otros que, con cualquier otra denominación, estén o hayan estado vinculados a una plaza de Auxiliar administrativo/a. Al tratarse la presente convocatoria de un proceso selectivo extraordinario de consolidación de empleo temporal, la valoración de méritos en este apartado sólo se computará si los servicios prestados por el aspirante en la plaza o puesto lo han sido en la condición de funcionario interino o personal laboral temporal. No se podrá acumular, a efectos de la puntuación prevista en los apartados a) y b), los períodos de tiempo coincidentes en el desempeño de la plaza y puesto objeto de convocatoria.
2) Formación: Los méritos alegados por este concepto se acreditarán mediante el correspondiente diploma o certificado oficial. La puntuación máxima obtener en este apartado es de 5 puntos.
a) Por titulación superior o distinta a la exigida para el acceso a la presente convocatoria y que esté relacionada con la plaza y puesto a cubrir: Máx. 1 a determinar por el Tribunal. b) Por hora de asistencia a cursos, jornadas, seminarios de formación relacionados con el contenido de las funciones de los puestos a cubrir, realizados en centros oficiales u homologados oficialmente: 0,025 puntos. c) Por hora de docencia en cursos, jornadas, seminarios de formación relacionados con el contenido de las funciones de los puestos a cubrir, realizados en centros oficiales u homologados oficialmente: 0,050 puntos.
Los Tribunales Calificadores, tendrán la facultad de resolver cualquier duda que pueda surgir acerca de la experiencia, cursos, títulos y demás aspectos del concurso. Los aspirantes que hayan superado la fase de oposición, y que pretendan puntuar en la fase de concurso, deberán presentar en el plazo de 10 días hábiles siguientes a la publicación de la lista de aprobados en la fase de oposición, los documentos originales o fotocopias debidamente compulsadas que justifiquen los méritos alegados. La no presentación de los documentos justificativos de los méritos por el aspirante dentro del referido plazo, supondrá la no valoración en la fase de concurso del mérito correspondiente.
Una vez valorados los méritos por el Tribunal, éste hará público el resultado de dicha valoración, mediante anuncio en el tablón de edictos de la Corporación, disponiendo los aspirantes a partir de dicha fecha de un plazo de tres días hábiles para solicitar las rectificaciones que estimen oportunas respecto a la puntuación otorgada en los méritos en la fase de concurso.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Auxiliar Administrativo Diputación de Málaga
Temario para la especialidad de Auxiliar Administrativo.
A continuación se muestra el temario de la última convocatoria, estamos a la espera de la aprobación de las nuevas bases, donde se publicarán como serán las pruebas de los distintos cuerpos convocados.
BLOQUE I. MATERIAS COMUNES.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Principios Generales. Características y estructura.
Tema 2. Los derechos del ciudadano ante la Administración Pública. Consideración especial del interesado. Colaboración y participación de los ciudadanos en la Administración.
Tema 3. Régimen local español. Principios generales y regulación jurídica.
Tema 4. Personal al servicio de la entidad local: La función pública local y su organización. Selección y situaciones administrativas. Derechos y deberes del personal al servicio de los entes locales. Régimen de incompatibilidades.
BLOQUE II. MATERIAS ESPECÍFICAS.
Tema 1. Nociones generales sobre la Corona y los Poderes del Estado.
Tema 2. La Administración Pública en el ordenamiento jurídico español. Tipología de los entes públicos: las Administraciones del Estado, Autonómica, Local e Institucional.
Tema 3. Las Comunidades Autónomas: Constitución y competencias. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: estructura y disposiciones generales. Idea general sobre las competencias de la comunidad autónoma de Andalucía.
Tema 4. Sometimiento de la Administración a la Ley y al Derecho. Fuentes del derecho público. La ley: sus clases. El reglamento. Otras fuentes del derecho administrativo.
Tema 5. Principio de actuación de la Administración Pública: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
Tema 6. Los actos administrativos: conceptos y clases. Motivación y notificación. Eficacia y validez.
Tema 7. Los recursos administrativos. Conceptos y clases.
Tema 8. La provincia en el Régimen Local: organización y competencias. El municipio: organización y competencias.
Tema 9. Relaciones de las entidades locales con las restantes Administraciones territoriales. La autonomía municipal y el control de legalidad.
Tema 10. Funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y orden del día. Requisitos de constitución. Votaciones, actas y certificados de acuerdos.
Tema 11. Procedimiento Administrativo Local. El Registro de Entrada y Salida de documentos. Requisitos en la presentación de documentos. Comunicaciones y notificaciones.
Tema 12. Concepto y clases de documentos oficiales. Formación del expediente administrativo. Criterios de ordenación de archivos vivos o de gestión.
Tema 13. Derechos de los funcionarios públicos locales. El sistema de seguridad social del personal al servicio de las entidades locales. Deberes de los funcionarios públicos. Responsabilidad y régimen disciplinario.
Tema 14. Las Haciendas Locales: clasificación de los recursos. Ordenanzas Fiscales.
Tema 15. Principios básicos de Prevención de Riesgos Laborales. Normativa legal. Modalidades de organización de la prevención en la empresa. Gestión de la actividad preventiva.
Tema 16. La igualdad de género: conceptos y normativa.
Información Cursos Similares
Oposiciones Auxiliar Administrativo en otras provincias
Oposiciones Auxiliar Administrativo en Álava Oposiciones Auxiliar Administrativo en Albacete Oposiciones Auxiliar Administrativo en Alicante Oposiciones Auxiliar Administrativo en Almería Oposiciones Auxiliar Administrativo en Asturias
Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ávila Oposiciones Auxiliar Administrativo en Badajoz Oposiciones Auxiliar Administrativo en Balears Oposiciones Auxiliar Administrativo en Barcelona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Burgos Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cáceres Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cádiz Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cantabria Oposiciones Auxiliar Administrativo en Castellón de la Plana Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ceuta Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ciudad Real Oposiciones Auxiliar Administrativo en Córdoba Oposiciones Auxiliar Administrativo en Coruña,A Oposiciones Auxiliar Administrativo en Cuenca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Girona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Granada Oposiciones Auxiliar Administrativo en Guadalajara Oposiciones Auxiliar Administrativo en Guipúzcoa Oposiciones Auxiliar Administrativo en Huelva Oposiciones Auxiliar Administrativo en Huesca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Jaén Oposiciones Auxiliar Administrativo en La Rioja Oposiciones Auxiliar Administrativo en León Oposiciones Auxiliar Administrativo en Lleida Oposiciones Auxiliar Administrativo en Lugo Oposiciones Auxiliar Administrativo en Madrid Oposiciones Auxiliar Administrativo en Málaga Oposiciones Auxiliar Administrativo en Melilla Oposiciones Auxiliar Administrativo en Murcia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Navarra Oposiciones Auxiliar Administrativo en Ourense Oposiciones Auxiliar Administrativo en Palencia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Palmas,Las Oposiciones Auxiliar Administrativo en Pontevedra Oposiciones Auxiliar Administrativo en Salamanca Oposiciones Auxiliar Administrativo en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Auxiliar Administrativo en Segovia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Sevilla Oposiciones Auxiliar Administrativo en Soria Oposiciones Auxiliar Administrativo en Tarragona Oposiciones Auxiliar Administrativo en Teruel Oposiciones Auxiliar Administrativo en Toledo Oposiciones Auxiliar Administrativo en Valencia Oposiciones Auxiliar Administrativo en Valladolid Oposiciones Auxiliar Administrativo en Vizcaya Oposiciones Auxiliar Administrativo en Zamora Oposiciones Auxiliar Administrativo en Zaragoza