Oposiciones a Celador de Osakidetza - Éxito Oposiciones

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Éxito Oposiciones - Centro Oposiciones Éxito Oposiciones - Formacion Oposiciones Éxito Oposiciones - Preparacion Oposiciones Éxito Oposiciones
Oposiciones a Celador de Osakidetza Éxito Oposiciones

Particulares que desean ser funcionarios de Administración Pública. Modalidad: Online - Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Celador de Osakidetza

- La preparación flexible y eficaz en nuestro campus de formación abierto las 24 horas en un entorno activo y participativo para el alumno y con todos los recursos didácticos a su disposición.
- Profesores expertos que resolverán las dudas del alumno. Tutorías por correo electrónico para resolver las dudas del alumno.
- Orientador académico que le ayudará a organizar y planificar el estudio y a solventar cualquier duda técnica u organizativa.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Celador de Osakidetza

Descripción de las pruebas
El proceso selectivo para el acceso se realizará mediante el sistema de concurso-oposición libre.

Fase de oposición
Cuestionario único de preguntas tipo test (de carácter teórico y práctico) con respuestas alternativas, adecuado a las funciones propias de la categoría a la que se aspira y relacionado con el programa de materias.

Fase de concurso
A esta fase acceden las personas aspirantes que hayan superado la fase de oposición. El concurso consistirá en la valoración, por el Tribunal Calificador/Comisión de Sección correspondiente y con arreglo al baremo que se publique en las bases específicas de cada convocatoria, de los méritos que acrediten las personas aspirantes, en los términos establecidos en las bases generales. Como norma general la puntuación obtenida en la fase de concurso no podrá ser aplicada para superar la fase de oposición.

Requisitos:
- Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo u ostentar el derecho a la libre circulación de trabajadores conforme al Tratado de la Unión Europea o a otros tratados ratificados por España, o tener reconocido tal derecho por norma legal.
- También podrán participar el cónyuge, descendientes y descendientes del cónyuge de los españoles y de los nacionales de países miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, siempre que no estén separados de derecho, menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
- Tener cumplidos los 16 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
- Acreditar tener la titulación de ESO o equivalente.
- No padecer enfermedad ni estar afectado por limitaciones físicas o psíquicas que sean incompatibles con el desempeño de las correspondientes funciones.
- No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas, ni hallarse inhabilitado para el desempeño de las funciones públicas


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Celador de Osakidetza

1. La Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi: Configuración del sistema sanitario de Euskadi. Principios informadores y principios programáticos de organización y funcionamiento. Derechos y deberes de los ciudadanos.
2. El Estatuto Marco: Objeto y ámbito. Normas. Principios y criterios de ordenación del régimen estatutario. Clasificación del personal estatutario.
3. Los Estatutos Sociales del Ente Público Osakidetza-Servicio vasco de salud: Definición. Domicilio. Fines. Personalidad jurídica y capacidad de obrar. Organización Rectora.
4. Organizaciones de Servicios de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Reconocimiento legal. Facultades. Régimen orgánico y funcional. Relación de organizaciones de servicio sanitarias.
5. Decreto 38/2012, de 13 de marzo, sobre historia clínica y derechos y obligaciones de pacientes y profesionales de la salud en materia de documentación clínica: Objeto. Ámbito. Definición de historia clínica. Documentación clínica. Acceso y usos de la historia clínica. Derechos y obligaciones en relación con la documentación clínica: derechos de las y los pacientes, consentimiento informado. Rectificación, cancelación y oposición en la historia clínica.
6. Ley 7/2002, de 12 de diciembre, del Parlamento Vasco, de las Voluntades Anticipadas en el ámbito de la sanidad.
7. Acuerdo de Regulación de Condiciones de Trabajo del Personal de Osakidetza-Servicio vasco de salud: Jornada de trabajo. Descanso y vacaciones. Licencias y permisos.
8. Manual de organización de celadores de Osakidetza: Movilidad de pacientes. Medios mecánicos para facilitar la movilidad de los pacientes. El manejo de la cama/camilla y de la silla de ruedas. Otros materiales, equipos o aparatos. Diccionario de términos.
9. Manual informativo del Servicio de Prevención de Osakidetza de prevención de incendios: naturaleza del fuego, cómo se provoca, agentes extintores más habituales, recomendaciones para la prevención de incendios, situación de emergencia. Manual informativo del servicio de Prevención de Osakidetza: Riesgos generales para los trabajadores de Osakidetza: Servicio de prevención, definiciones, riesgos generales del medio sanitario, riesgos ergonómicos, riesgos psicosociales. Carpeta Roja de Prevención: accidentes de trabajo/incidente, actuaciones a realizar: del trabajador y del responsable inmediato, actuaciones a realizar ante una agresión.
10. Derechos y deberes de las personas en el sistema sanitario de Euskadi.
11. La Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal. Principios de la protección de datos.
12. Objeto de la Ley de Igualdad de Mujeres y Hombres. Principios generales. Acoso sexista.
13. Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020.
14. Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020.
15. Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020.
16. Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016.
17. Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020.
18. Áreas de actuación y medidas para la normalización del uso del euskera en Osakidetza: Imagen y Comunicación y Relaciones externas del 2. Plan de normalización del uso del euskera en Osakidetza 2013-2019.


Información Cursos Similares



Oposiciones Celadores en otras provincias

Oposiciones Celadores en Ávila Oposiciones Celadores en Badajoz Oposiciones Celadores en Balears Oposiciones Celadores en Barcelona Oposiciones Celadores en Burgos Oposiciones Celadores en Cáceres Oposiciones Celadores en Cádiz Oposiciones Celadores en Cantabria Oposiciones Celadores en Castellón de la Plana Oposiciones Celadores en Ceuta Oposiciones Celadores en Ciudad Real Oposiciones Celadores en Córdoba Oposiciones Celadores en Coruña,A Oposiciones Celadores en Cuenca Oposiciones Celadores en Girona Oposiciones Celadores en Granada Oposiciones Celadores en Guadalajara Oposiciones Celadores en Guipúzcoa Oposiciones Celadores en Huelva Oposiciones Celadores en Huesca Oposiciones Celadores en Jaén Oposiciones Celadores en La Rioja Oposiciones Celadores en León Oposiciones Celadores en Lleida Oposiciones Celadores en Lugo Oposiciones Celadores en Madrid Oposiciones Celadores en Málaga Oposiciones Celadores en Melilla Oposiciones Celadores en Murcia Oposiciones Celadores en Navarra Oposiciones Celadores en Ourense Oposiciones Celadores en Palencia Oposiciones Celadores en Palmas,Las Oposiciones Celadores en Pontevedra Oposiciones Celadores en Salamanca Oposiciones Celadores en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Celadores en Segovia Oposiciones Celadores en Sevilla Oposiciones Celadores en Soria Oposiciones Celadores en Tarragona Oposiciones Celadores en Teruel Oposiciones Celadores en Toledo Oposiciones Celadores en Valencia Oposiciones Celadores en Valladolid Oposiciones Celadores en Vizcaya Oposiciones Celadores en Zamora Oposiciones Celadores en Zaragoza