Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Celadores de la Junta de Castilla y León. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Celadores de la Junta de Castilla y León (Sacyl)
Preparación completa por funcionarios en activo.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Celadores de la Junta de Castilla y León (Sacyl)
Para ser admitidos al presente proceso selectivo, los aspirantes deberán reunir los requisitos siguientes:
a) Poseer la nacionalidad española. También podrán participar, en igualdad de condiciones que los españoles:
1. Los nacionales de los Estados Miembros de la Unión Europea.
2. El cónyuge de los españoles y de los nacionales de los Estados miembros de la Unión Europea, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que no estén separados de derecho, o la pareja de hecho. Asimismo con las mismas condiciones, podrán participar sus descendientes y los del cónyuge o los de
la pareja de hecho menores de 21 años o mayores de dicha edad que vivan a sus expensas.
3. Las personas incluidas en el ámbito de aplicación de los Tratados Internacionales celebrados por la Unión Europea y ratificados por España, en los que sea de aplicación la libre circulación de trabajadores.
Los aspirantes incluidos en el apartado segundo y tercero deberán acompañar a su solicitud documento que acredite las condiciones que se alegan, mediante aportación del documento original o fotocopia compulsada.
b) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad de jubilación forzosa.
c) Titulación: Estar en posesión del Certificado de Escolaridad o equivalente expedido por el Ministerio competente en materia de Educación o estar en condiciones de obtenerlo dentro del plazo establecido para la presentación de solicitudes.
En el caso de titulaciones obtenidas en el extranjero, se deberá estar en posesión de la credencial que acredite su homologación por el Ministerio competente en materia de Educación.
d) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento.
e) No ostentar la condición de personal estatutario fijo de la misma categoría objeto de convocatoria, a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes.
f) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración Pública en los seis años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el desempeño de funciones públicas ni, en su caso, para la correspondiente profesión.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
g) No haber sido condenado por sentencia firme por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual, conforme dispone el artículo 13.5 de la Ley Orgánica 1/1996, de 15 de enero, de Protección Jurídica del Menor, de modificación parcial del Código Civil y de la Ley de Enjuiciamiento Civil.
2.2. Los aspirantes que se presenten por el turno de personas con discapacidad, habrán de tener reconocido y actualizado, un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento, debiendo acompañar a la solicitud certificado acreditativo de tal condición, mediante la aportación de la documentación original de los mismos o fotocopia compulsada, expedido por los órganos competentes en materia de servicios sociales. No obstante lo anterior, aquellos aspirantes a los que se haya reconocido dicha discapacidad por la Comunidad Autónoma de Castilla y León no deberán aportar tal acreditación.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Celadores de la Junta de Castilla y León (Sacyl)
Tema 1. Estructura de la Consejería de Sanidad. Reglamento de la Gerencia
Regional de Salud de Castilla y León. Estructura orgánica de los servicios centrales y periféricos de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 2. Modalidades de la asistencia sanitaria. La Atención Primaria de la Salud, los Equipos de Atención Primaria, el Centro de Salud y la Zona Básica de Salud. La
Atención Especializada: centros y servicios dependientes de la misma. Los órganos directivos, la estructura y organización de los hospitales.
Tema 3. Ley 2/2007, de 7 de marzo, del Estatuto Jurídico del personal estatutario del Servicio de Salud de Castilla y León: Clasificación del personal estatutario. Provisión de plazas, selección y promoción interna. Adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo.
Tema 4. La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones. Servicios de prevención. Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 5. Organización preventiva de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Planes de Prevención de Riesgos Laborales de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y León. Procedimiento de valoración del puesto de trabajo por causa de salud. Procedimiento de protección de las trabajadoras durante el embarazo y la lactancia. El Plan Integral frente a las agresiones al personal de la Gerencia Regional de Salud.
Tema 6. Derechos y deberes de los pacientes en relación con la salud. Autonomía de decisión. Intimidad y confidencialidad, protección de datos, secreto profesional.
Derecho a la información. Decreto 101/2005, de 22 de diciembre por el que se regula la Historia Clínica en Castilla y León.
Tema 7. Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común: ámbito de aplicación y principios generales. Los órganos de las Administraciones Públicas. Los interesados. Términos y plazos.
Tema 8. La Organización territorial de la Comunidad de Castilla y León Castilla y León. Derechos y deberes de los castellanos y leoneses.
Tema 9. La atención al usuario. El derecho a la información y a la confidencialidad.
Tema 10. Funciones de vigilancia. Funciones de asistencia al personal sanitario facultativo y no facultativo. Relación del Celador con los familiares de los enfermos.
Actuaciones en las habitaciones de los enfermos y las estancias comunes. Aseo del paciente.
Tema 11. El celador en su relación con los enfermos. Traslado y movilidad de los pacientes. Técnicas de movilización de pacientes. Traslado de paciente encamando, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas. Uso y mantenimiento del material auxiliar (grúas, transfer, sillas, camillas, sujeciones, correas...). Actuación del celador en relación con los pacientes terminales.
Tema 12. Normas de actuación del celador en los quirófanos. Normas de higiene. La Esterilización.
Tema 13. Actuación del celador en relación con los pacientes fallecidos. Actuación en las salas de autopsias y mortuorios. Relación del celador con los familiares de las personas fallecidas.
Tema 14. Los suministros. Suministros internos y externos. Recepción y almacenamiento de mercancías. Organización del almacén. Distribución de pedidos.
Tema 15. El traslado de documentos y objetos. Manejo y traslado de la documentación sanitaria.
Tema 16. Recepción, movilización y traslado de pacientes en urgencias. Criterios de actuación del Celador en urgencias frente a traumatismos, heridas, quemaduras y asfixia. Nociones generales sobre primeros auxilios.
Tema 17. Concepto de infección intrahospitalaria. Prevención. Gestión de residuos sanitarios. Clasificación, transporte, eliminación y tratamiento.
Tema 18. Plan de emergencias ante incendios. Medidas preventivas. Conceptos básicos. Medios técnicos de protección. Equipos de primera intervención: funciones, actuaciones a realizar.
Información Cursos Similares
Oposiciones Celadores en otras provincias
Oposiciones Celadores en Álava Oposiciones Celadores en Albacete Oposiciones Celadores en Alicante Oposiciones Celadores en Almería Oposiciones Celadores en Asturias
Oposiciones Celadores en Ávila Oposiciones Celadores en Badajoz Oposiciones Celadores en Balears Oposiciones Celadores en Barcelona Oposiciones Celadores en Burgos Oposiciones Celadores en Cáceres Oposiciones Celadores en Cádiz Oposiciones Celadores en Cantabria Oposiciones Celadores en Castellón de la Plana Oposiciones Celadores en Ceuta Oposiciones Celadores en Ciudad Real Oposiciones Celadores en Córdoba Oposiciones Celadores en Coruña,A Oposiciones Celadores en Cuenca Oposiciones Celadores en Girona Oposiciones Celadores en Granada Oposiciones Celadores en Guadalajara Oposiciones Celadores en Guipúzcoa Oposiciones Celadores en Huelva Oposiciones Celadores en Huesca Oposiciones Celadores en Jaén Oposiciones Celadores en La Rioja Oposiciones Celadores en León Oposiciones Celadores en Lleida Oposiciones Celadores en Lugo Oposiciones Celadores en Madrid Oposiciones Celadores en Málaga Oposiciones Celadores en Melilla Oposiciones Celadores en Murcia Oposiciones Celadores en Navarra Oposiciones Celadores en Ourense Oposiciones Celadores en Palencia Oposiciones Celadores en Palmas,Las Oposiciones Celadores en Pontevedra Oposiciones Celadores en Salamanca Oposiciones Celadores en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Celadores en Segovia Oposiciones Celadores en Sevilla Oposiciones Celadores en Soria Oposiciones Celadores en Tarragona Oposiciones Celadores en Teruel Oposiciones Celadores en Toledo Oposiciones Celadores en Valencia Oposiciones Celadores en Valladolid Oposiciones Celadores en Vizcaya Oposiciones Celadores en Zamora Oposiciones Celadores en Zaragoza