Oposiciones a Enfermería del SAMUR - PC - EISER Formación

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones EISER Formación - Centro Oposiciones EISER Formación - Formacion Oposiciones EISER Formación - Preparacion Oposiciones EISER Formación
Oposiciones a Enfermería del SAMUR - PC EISER Formación

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a Enfermería del SAMUR - PC. Modalidad: Online

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Enfermería del SAMUR - PC

Curso específico para la preparación de la oposición de SAMUR-PC.

4 clases online. 1 clase a la semana.
Clase Online grabada. Tema desarrollado del tema o temas de la oposición que se impartan ese día en formato pdf.
30 preguntas tipo test de cada clase.
Acceso a la plataforma/moodle de formación.
Acceso a 1 simulacro de 100 preguntas cronometrado mensual.
Acceso a tutorías online con los profesores asociados a petición del alumno.
Se aplicará un 5% de descuento si el alumno realiza el pago de la totalidad del curso (10 mensualidades).
Posibilidad de Domiciliación de la cuota mensual (Consulta otras opciones de pago)


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Enfermería del SAMUR - PC

El procedimiento de selección de los/las aspirantes constará de las siguientes fases:
a) Oposición.
b) Concurso.
4.1. Fase de oposición.
La fase de oposición tendrá carácter eliminatorio y constará de los siguientes ejercicios:
Primer ejercicio: Cuestionario tipo test.
Consistirá en contestar un cuestionario de 100 preguntas que versarán sobre el contenido del programa que figura como Anexo I a estas bases.
Las 10 primeras preguntas del cuestionario versarán sobre el contenido del grupo I del Programa que figura como Anexo I de las presentes bases.
El tiempo para la realización de este ejercicio será de cien minutos.
A este número de preguntas se añadirán otras siete preguntas adicionales de reserva incrementándose el tiempo en siete minutos para el caso de anulación posterior de alguna de aquéllas.
Los cuestionarios estarán compuestos por preguntas con tres respuestas alternativas, siendo una de ellas la correcta.
Segundo ejercicio: Prueba práctica.
Consistirá en la realización de dos supuestos prácticos en los que se simulará la asistencia a uno/a o más pacientes o la organización de la misma, pudiendo incluir todos los aspectos de la atención de emergencias relacionados con los contenidos en el Grupo II del programa que figura como Anexo I a estas bases con un tiempo máximo de duración de quince minutos para cada uno de ellos.
El Tribunal tendrá la posibilidad de preguntar aspectos que crea necesarios, así como conceptos sobre la atención de emergencias que estén relacionados con la situación presentada y con los contenidos recogidos en el Grupo II del programa que figura como Anexo I en las presentes bases.
Se evaluará, fundamentalmente, durante el supuesto práctico:
- Valoración de la escena y Adopción de medidas de seguridad.
- Clasificación de heridos/as con priorización.
- Información a la central de comunicaciones.
- Valoración primaria de las víctimas.
- Técnicas de enfermería en la reanimación y soporte vital.
- Monitorización del/la paciente.
- Realización de cuidados específicos de enfermería.
- Utilización de técnicas de inmovilización si el caso lo requiere. Traslado primario prioritario.
- Traslado. Condiciones de traslado a centro útil.
- Transferencia hospitalaria.
- Manejo de la información y habilidades de comunicación con el/la paciente y los/as intervinientes.
- A su vez se valorará la realización de una breve historia de enfermería del caso donde queden reflejados los datos esenciales de la atención realizada.
Tercer ejercicio: Prueba de aptitud físico-técnica.
Este ejercicio constará de dos partes:
A) La aptitud física para la realización de las pruebas deberá ser acreditada mediante presentación de un certificado médico extendido en impreso oficial y firmado por colegiado en ejercicio, en el que haga constar expresamente que el/la aspirante reúne las condiciones físicas y sanitarias necesarias y suficientes para la realización de la prueba que figura especificada en el apartado B). Este certificado deberá ser entregado en el momento que señale el Tribunal calificador y antes de la realización de las pruebas de aptitud física.
Esta certificación médica no excluye las comprobaciones posteriores que se realizarán en el quinto ejercicio.
B) La prueba de aptitud físico-técnica consistirá en realizar el siguiente circuito:
Partiendo de la posición estática, con la mochila (de aproximadamente 12 kilogramos de peso) correctamente cargada sobre las dos asas y en la espalda, a la voz de ya, disparo o equivalente iniciará un recorrido de aproximadamente 32,50 metros no lineales hasta una zona de escaleras con dos tramos de 11 peldaños cada uno, subiendo y bajando dichos tramos dos veces seguidas, tocando con la mano en los puntos marcados por el tribunal calificador para verificar el paso por los mismos; por tercera vez el aspirante habrá de subir dichos tramos de escalera, desplazándose, a continuación, aproximadamente 11 metros no lineales, depositando correctamente la mochila en el espacio indicado por el tribunal calificador para proceder a realizar durante dos minutos un proceso de compresiones torácicas según procedimiento SAMUR-Protección Civil, sobre un maniquí calibrado. Al finalizar los
dos minutos, momento que indicará el tribunal calificador, volverá a cargar la mochila sobre la espalda con sus dos asas, recorrerá de nuevo los 11 metros no lineales que le separan de la escalera, bajará los dos tramos de escalera y recorrerá los 32,50 metros aproximados hasta la línea de salida, momento en que finalizará la prueba, debiendo completar la misma en un tiempo máximo de 3 minutos, 45 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para los hombres y 3 minutos, 55 segundos, 0 décimas, 0 centésimas para las mujeres.
Si alguna de las aspirantes en la fecha de celebración de las pruebas físicas se encontrará en estado de embarazo, parto o puerperio, debidamente acreditado, realizará el resto de las pruebas, quedando la calificación, en el caso de que superase todas la demás, condicionada a la superación de las pruebas de aptitud física, en la fecha que el Tribunal determine al efecto, una vez desaparecidas las causas que motivaron el aplazamiento. Dicho aplazamiento no podrá superar los seis meses de duración, desde el comienzo de las pruebas selectivas, salvo que se acredite con certificación médica que persisten las causas, en cuyo caso se podrá aplazar otros seis meses más.
Cuarto ejercicio: Reconocimiento médico.
Será practicado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales del Ayuntamiento de Madrid. Se realizarán cuantas pruebas clínicas, analíticas y complementarias, o de otra clase, se consideren necesarias para comprobar que los/as aspirantes reúnen las aptitudes físicas necesarias para el desempeño del empleo de Enfermero/a en el Servicio de Emergencia Extrahospitalaria SAMUR-Protección Civil, así como comprobar que no estén incursos en el cuadro médico de exclusiones que figura en el Anexo II de las presentes bases.
4.2. Fase de concurso.
La fase de concurso, que será posterior a la de oposición, no tendrá carácter eliminatorio y no podrá tenerse en cuenta para superar las pruebas de la fase de oposición.
Serán méritos puntuables:
a) Experiencia profesional.
b) Formación.
c) Investigación

Titulo de Diplomado Universitario/ Graduado en Enfermería.


Información Cursos Similares



Oposiciones Enfermería en otras provincias

Oposiciones Enfermería en Ávila Oposiciones Enfermería en Badajoz Oposiciones Enfermería en Balears Oposiciones Enfermería en Barcelona Oposiciones Enfermería en Burgos Oposiciones Enfermería en Cáceres Oposiciones Enfermería en Cádiz Oposiciones Enfermería en Cantabria Oposiciones Enfermería en Castellón de la Plana Oposiciones Enfermería en Ceuta Oposiciones Enfermería en Ciudad Real Oposiciones Enfermería en Córdoba Oposiciones Enfermería en Coruña,A Oposiciones Enfermería en Cuenca Oposiciones Enfermería en Girona Oposiciones Enfermería en Granada Oposiciones Enfermería en Guadalajara Oposiciones Enfermería en Guipúzcoa Oposiciones Enfermería en Huelva Oposiciones Enfermería en Huesca Oposiciones Enfermería en Jaén Oposiciones Enfermería en La Rioja Oposiciones Enfermería en León Oposiciones Enfermería en Lleida Oposiciones Enfermería en Lugo Oposiciones Enfermería en Madrid Oposiciones Enfermería en Málaga Oposiciones Enfermería en Melilla Oposiciones Enfermería en Murcia Oposiciones Enfermería en Navarra Oposiciones Enfermería en Ourense Oposiciones Enfermería en Palencia Oposiciones Enfermería en Palmas,Las Oposiciones Enfermería en Pontevedra Oposiciones Enfermería en Salamanca Oposiciones Enfermería en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Enfermería en Segovia Oposiciones Enfermería en Sevilla Oposiciones Enfermería en Soria Oposiciones Enfermería en Tarragona Oposiciones Enfermería en Teruel Oposiciones Enfermería en Toledo Oposiciones Enfermería en Valencia Oposiciones Enfermería en Valladolid Oposiciones Enfermería en Vizcaya Oposiciones Enfermería en Zamora Oposiciones Enfermería en Zaragoza