Todos y todas aquellas personas que quieran estar al servicio de los ciudadanos y su nación, con el objetivo de salvaguardar los principios de la Constitución Española. Modalidad: Semipresencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Guardia Civil
Descripción. ¿Qué aprenderé con este curso?
La Guardia Civil tiene un amplio y reconocido prestigio dentro y fuera de las fronteras del Territorio. Este cuerpo es dependiente del Ministerio de Interior y es una Institución armada de carácter militar desde su creación en 1844. Entre los objetivos y obligaciones que este cuerpo tienen se encuentran, entre otras:
Velar y salvaguardar los derechos y libertades fundamentales de los ciudadanos.
Vigilar y hacer cumplir la normativa de carreteras.
Auxiliar accidentados de tráfico.
Combatir el tráfico de armas, custodia y vigilar las actividades con explosivos y controlar la manipulación, fabricación y almacenamiento de estas.
Luchar contra el terrorismo.
Perseguir el contrabando, los fraudes y demás delitos.
Controlar las costas y fronteras del territorio nacional.
Cooperar en misiones de paz y otras que le sean encomendadas.
Proteger el medioambiente, el agua, los montes, animales.
Prestar servicios de criminalística.
Horas: 900 horas.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Guardia Civil
Requisitos de la oposición:
- Poseer la nacionalidad española.
- No estar privado/a de los derechos civiles.
- Carecer de antecedentes penales.
- No hallarse incurso/a en algún procedimiento judicial por delito doloso como procesado/a, investigado/a judicialmente o acusado/a con declaración de apertura de juicio oral correspondiente.
- No haber sido separado/a mediante expediente disciplinario del servicio de cualquiera de las Administraciones Públicas ni hallarse inhabilitado/a con carácter firme para el ejercicio de funciones públicas.
- Tener cumplidos dieciocho (18) años en el año de la correspondiente convocatoria. A estos efectos, se entiende que reúne dicha condición el/la aspirante que cumpla 18 años durante ese año.
- No superar durante el año de la correspondiente convocatoria, la edad de cuarenta (40) años, entendiéndose por ello no haber cumplido, ni cumplir durante dicho año la edad de cuarenta y un (41) años.
- Poseer la aptitud psicofísica necesaria para cursar los respectivos planes de estudios, que será acreditada mediante la superación del reconocimiento médico y las pruebas que se determinen en cada convocatoria.
- Cumplir alguno de los requisitos siguientes, exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio:
Estar en posesión del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o de un nivel académico superior.
Estar en posesión del título de Técnico Básico o de Técnico.
Haber superado una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
Haber superado un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos formativos de grado medio en centros expresamente autorizados por la Administración educativa.
Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio o de grado superior, o la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
Cumplir alguno de los requisitos exigidos en el Sistema Educativo Español para acceder a las enseñanzas conducentes a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.
- No haber causado baja en un centro docente por las razones establecidas en los párrafos c) y d) del artículo 71.2, de la Ley 39/2007, de 19 de noviembre, de la Carrera Militar o en los párrafos d) y e), del artículo 48.1 de la Ley 29/2014, de 28 de noviembre.
- No haber causado baja en un centro docente de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil, por no superar, dentro de los plazos fijados, las pruebas y materias previstas en los planes de estudios correspondientes.
La Oposición al cuerpo de Cabos y Guardias está estructurada en varias fases.
1º Contenidos teóricos que harán alusión a lo establecido en la Orden de 9 de abril de 1996, y a lo previsto en el Reglamento aprobado por Real Decreto 597/2002, de 28 de junio. Son en total 25 temas estructurados en 3 bloques:
B.1 CIENCIAS JURÍDICAS.
B.2 MATERIAS SOCIO-CULTURALES.
B.3 MATERIAS TÉCNICO-CIENTÍFICAS.
Prueba de ortografía, psicotécnica y de idioma extranjero.
2ª Pruebas físicas: carrera, flexiones y natación.
La tercera prueba se corresponde con la entrevista personal y el reconocimiento médico, ajustándose al apéndice B de la Orden Orden de 9 de abril de 1996.
Una vez superado este proceso, los candidatos accederán a la escuela de Cabos y Guardias en Baeza.
Proceso Selectivo:
Pruebas Físicas.
Pruebas de Conocimientos.
Reconocimiento médico, Entrevista Personal, Test psicotécnicos.
Ejercicio Voluntario de Idiomas.
Acceso a la Academia y Fase en Prácticas.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Guardia Civil
Área I. Constitución Española
Tema 1. Preámbulo. Título Preliminar. De los derechos y deberes fundamentales. De la Corona.
De las Cortes Generales. Del Gobierno y la Administración. De las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales. Del Poder Judicial. De la Organización Territorial del Estado. Del Tribunal Constitucional. De la Reforma Constitucional
Área II. Capacitación policial y militar
Tema 1. Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Títulos I, II, III, IV, V)
Tema 2. Ley Orgánica sobre la Protección de la Seguridad Ciudadana
Tema 3. Reales Ordenanzas de las Fuerzas Armadas 85/78, del 28 del 12
Tema 4. Régimen disciplinario de la Guardia Civil
Tema 5. Reglamentos del Cuerpo y Régimen Interior
Área III. Derecho Administrativo Especial
Tema 1. Ley y Reglamento de Caza (breve estudio de cada una de las leyes de caza de las distintas Comunidades Autónomas)
Tema 2. Ley y Reglamento de Pesca
Tema 3. El Reglamento de Armas
Tema 4. Reglamento de Explosivos
Área IV. Legislación Penal y Procesal. Código Penal
Tema 1. Título Preliminar. De las garantías penales y de la aplicación de la Ley Penal
Tema 2. Libro I. Título I. De la infracción penal Título II. De las personas criminalmente
responsables de los delitos y faltas
Tema 3. Libro II. Título I. El homicidio: concepto y formas. Título II. Del aborto. Título III. De las
lesiones. Título IV. De las lesiones al feto. Título V. Delitos relativos a la manipulación genética.
Título VI. Delitos contra la libertad
Tema 4. Título VII. De las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Título VIII. Delitos
contra la libertad e indemnidad sexuales. Título IX. De la omisión del deber de socorro. Título
X. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio.
Título XI. Delitos contra el honor
Tema 5. Título XII. Delitos contra las relaciones familiares. Título XIII. Delitos contra el
patrimonio y contra el orden socioeconómico. Título XIV. De los delitos contra la Hacienda
Pública y contra la Seguridad Social
Tema 6. Título XV. De los delitos contra los derechos de los trabajadores. Título XVI. De los
delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y del
medio ambiente. Título XVII. De los delitos contra la seguridad colectiva. Título XIX. Delitos
contra la Administración Pública.
Tema 7. Título XX. Delitos contra la Administración de Justicia. Título XXI. Delitos contra la
Constitución. Título XXII. Delitos contra el orden público. Título XXIII. De los delitos de traición
y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional. Título XXIV.
Delitos contra la comunidad internacional
Tema 8. Libro III. De las faltas y sus penas. Título I. Faltas contra las personas. Título II. Faltas
contra el patrimonio. Título III. Faltas contra los intereses generales. Título IV. Faltas contra el
orden público. Titulo V. Disposiciones comunes a las faltas
Legislación procesal
Tema 1. Libro II. Título I. La denuncia: personas obligadas a denunciar. Excepciones: absolutas y
relativas. Formas y formalidades de la denuncia. Título II. La querella: quiénes pueden
promoverla; ante quiénes debe presentarse. Sus efectos. Requisitos que deben reunir para ser
eficaz. Diferencias entre denuncia y querella. Título III. La Policía Judicial. Su objeto. Quién la
constituye. Su forma de actuación. Su dependencia y relación con las autoridades judiciales. El
atestado. Forma de redactarlo. Sustitución por una relación verbal circunstanciada. Plazos de
entrega. Carácter legal. El atestado
Tema 2. Título V. De la comprobación del delito y averiguación del delincuente: la inspección
ocular. Formas de efectuarla. El cuerpo del delito; pieza de ejecución y de convicción. Su
examen y descripción. Autopsia. Muerte por accidente en la vía férrea. Preexistencia de las
cosas robadas, hurtadas o estafadas. Identidad del delincuente y circunstancias personales.
Declaraciones de los testigos. Informe pericial. Título VI. La detención: quiénes pueden detener
y en qué casos. Plazos de la detención. Detención de diputados y senadores. Detención de
militares. Derechos que asisten al detenido. Incomunicación. Título VIII. Entradas y registros:
entrada y registro en lugares públicos y cuáles se consideran como tales. En palacios de
cuerpos legisladores, templos y sitios reales. En buques mercantes y de guerra extranjeros.
Domicilios de representantes de otras naciones. Forma de efectuar los registros. Casos en que
pueden efectuarse sin mandamiento judicial. Registros en libros y documentos de
contabilidad. Detención de correspondencia privada, postal y telegráfica. Observación de las
comunicaciones postales, telegráficas o telefónicas.
Tema 3. Libro IV. Título III. Del procedimiento abreviado para determinados delitos: delitos a
los que se aplicará este procedimiento. Forma de actuación de los agentes de la Policía Judicial
(artículos 781, 786 y 789)
Tema 4. Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, Reguladora del procedimiento de hábeas corpus
ÁREA V. LEGISLACIÓN FISCAL
Tema 1. Ley 38/1992, de impuestos especiales. Capítulo I. Impuestos especiales de fabricación.
Ámbito territorial interno. Conceptos y definiciones. Intervención. Capítulo II. Disposiciones
comunes a todos los impuestos especiales sobre el alcohol y bebidas alcohólicas. Conceptos y
definiciones. Exenciones. Capítulo VII. Impuestos sobre las labores del tabaco. Ámbito;
objetivo. Conceptos y definiciones. Exenciones
Tema 2. Real Decreto 1165/1995, Reglamento de Impuestos especiales. Capítulo I Sección
Primera. Conceptos y definiciones. Depósitos fiscales. Almacenes fiscales. Sección Octava.
Régimen de circulación. Clases de documentos de circulación. Documentos de
acompañamiento. Marcas fiscales. Albaranes de circulación. Documentos aduaneros.
Requisitos para la expedición y utilización. Nulidad de los documentos. Obligaciones del
expendedor. Obligaciones del destinatario. Circulación por tuberías fijas. Cambios de destino.
Justificación de la circulación y tenencia. Sección Novena. Normas generales de gestión. Código
de actividad y del establecimiento. Sección Décima. Intervención permanente.
Información Cursos Similares
Oposiciones Guardia Civil en otras provincias
Oposiciones Guardia Civil en Álava Oposiciones Guardia Civil en Albacete Oposiciones Guardia Civil en Alicante Oposiciones Guardia Civil en Almería Oposiciones Guardia Civil en Asturias
Oposiciones Guardia Civil en Ávila Oposiciones Guardia Civil en Badajoz Oposiciones Guardia Civil en Balears Oposiciones Guardia Civil en Barcelona Oposiciones Guardia Civil en Burgos Oposiciones Guardia Civil en Cáceres Oposiciones Guardia Civil en Cádiz Oposiciones Guardia Civil en Cantabria Oposiciones Guardia Civil en Castellón de la Plana Oposiciones Guardia Civil en Ceuta Oposiciones Guardia Civil en Ciudad Real Oposiciones Guardia Civil en Córdoba Oposiciones Guardia Civil en Coruña,A Oposiciones Guardia Civil en Cuenca Oposiciones Guardia Civil en Girona Oposiciones Guardia Civil en Granada Oposiciones Guardia Civil en Guadalajara Oposiciones Guardia Civil en Guipúzcoa Oposiciones Guardia Civil en Huelva Oposiciones Guardia Civil en Huesca Oposiciones Guardia Civil en Jaén Oposiciones Guardia Civil en La Rioja Oposiciones Guardia Civil en León Oposiciones Guardia Civil en Lleida Oposiciones Guardia Civil en Lugo Oposiciones Guardia Civil en Madrid Oposiciones Guardia Civil en Málaga Oposiciones Guardia Civil en Melilla Oposiciones Guardia Civil en Murcia Oposiciones Guardia Civil en Navarra Oposiciones Guardia Civil en Ourense Oposiciones Guardia Civil en Palencia Oposiciones Guardia Civil en Palmas,Las Oposiciones Guardia Civil en Pontevedra Oposiciones Guardia Civil en Salamanca Oposiciones Guardia Civil en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Guardia Civil en Segovia Oposiciones Guardia Civil en Sevilla Oposiciones Guardia Civil en Soria Oposiciones Guardia Civil en Tarragona Oposiciones Guardia Civil en Teruel Oposiciones Guardia Civil en Toledo Oposiciones Guardia Civil en Valencia Oposiciones Guardia Civil en Valladolid Oposiciones Guardia Civil en Vizcaya Oposiciones Guardia Civil en Zamora Oposiciones Guardia Civil en Zaragoza