Oposiciones a la Ertzaintza - OpeBask

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones OpeBask - Centro Oposiciones OpeBask - Formacion Oposiciones OpeBask - Preparacion Oposiciones OpeBask
Oposiciones a la Ertzaintza OpeBask

Prepara el acceso a la Ertzaintza y consigue un trabajo estable con el curso de preparación de oposiciones a Ertzaintza de OpeBask. Este curso es ideal para la preparación de las pruebas de acceso a la OPE del cuerpo de la Ertzaintza. Se impartirán diferentes módulos (psicotécnicos, personalidad, entrevista, teoría...) para adaptarnos a las necesidades del alumnado. Con más de 10 años de experiencia, hemos obtenido increíbles resultados estos últimos años, con un alto índice de aprobados. Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a la Ertzaintza

Prepara el acceso a la Ertzaintza y consigue un trabajo estable en con el curso de preparación de oposiciones a Ertzaintza de OpeBask. Este curso es ideal para la preparación de las pruebas de acceso a la OPE de los cuerpos de la Ertzantza.

Las principales novedades en la preparación de oposiciones de Ertzaintza es que el temario se ha ampliado (21 temas) y reestructurado. Además las pruebas físicas para ertzaina han cambiado y son las siguientes: Prueba de piscina (natación 50 m libres), Press de banca, Test de agilidad y Course navette.

Los alumnos podrán reengancharse a las clases en cualquier momento. En el cómputo global de las horas se impartirán las diferentes pruebas de las que se compone el examen de acceso.

*En este curso se trabajarán las siguientes partes del examen: Test de conocimientos (PARTE TEÓRICA) > Examen psicotécnico de aptitud > Prueba psicotécnica de personalidad > Preparación de entrevista personal.

¿Por qué prepararte en OpeBask?

El mejor material de estudio

Los profesores son funcionarios en activo

Los grupos son reducidos, con un máximo 20 alumnos por aula

Se realizan supuestos prácticos resueltos, ajustados a las características de las convocatorias anteriores

En el aula emplean técnicas de trabajo cooperativo que enriquecerán y acelerarán tu aprendizaje.

METODOLOGÍA EMINENTEMENTE PRÁCTICA

Trabajamos con la metodología eminentemente práctica, completa y en grupos reducidos, de un máximo de 20 alumnos por aula, en la que el alumno es protagonista activo.

En las sesiones semanales de 4 horas se trabajan todas y cada una de las pruebas de la oposición, así como la expresión escrita y la expresión oral. Además, a lo largo del curso realizamos dos simulacros de examen ante tribunal simulado.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a la Ertzaintza

Primera prueba – Test de conocimientos
Se trata de un cuestionario tipo test centrado en asuntos de ciudadanía, organización político administrativa, Historia, Derecho y sobre la propia Ertzaintza. Cada pregunta cuenta con cuatro alternativas de respuesta, de las que solo una será correcta. Cada respuesta acertada sumará un punto y las fallidas restarán 0,333. La puntuación máxima es de 150 puntos; quienes obtengan menos de 75 quedarán excluidos de forma automática.

NIVEL B2. El conocimiento del euskera se valorará con un máximo de 55 puntos para aquellos que demuestren contar un el nivel B2 o superior de dominio de la lengua; solo 20 puntos para el B1. Para acreditarlo, se realizará una o varias pruebas de carácter voluntario. Quienes posean un título, obtendrán la puntuación correspondiente sin necesidad de pasar por el examen.
Segunda prueba – Examen psicotécnico de aptitud

Mediante cuatro ejercicios se pretende evaluar las capacidades de razonamiento, perceptivas, espaciales y verbales del candidato. Cada parte constará de un examen tipo test con cuatro alternativas de respuesta. Cada respuesta correcta sumará un punto; las fallidas restarán 0,333 puntos. La puntuación máxima es de 120 puntos. Se requiere un mínimo de 15 puntos en cada uno de los ejercicios para continuar en el proceso de selección, y una puntuación mínima global de 60 puntos.
Tercera prueba – Prueba psicotécnica de personalidad

Este examen se compone de otros dos ejercicios. Por un lado, uno que determina los ragos generales de la personalidad del candidato, al tiempo que detecta posibles indicadores de desajuste o inadaptación. Con una puntuación máxima de 100 puntos, quienes no obtegan un mínimo de 50 puntos quedarán fuera. Un segundo ejercicio medirá las conductas relacionadas con la actividad laboral. Con un tope de 50 puntos, es obligatorio alcanzar un mínimo de 25. Tanto uno como otro contará con referencias del perfil profesional del aspirante.

Cuarta prueba – Aptitud física
Situando la barrera en los 80 puntos, se precisa un mínimo de 10 en cada uno de los cuatro ejercicios de los que se compone esta fase, y 40 en el cómputo global. Los participantes deberán presentarse con su propio equipo deportivo. Estas son las pruebas físicas principales:

– Prueba de natación

– Ejercicio de fuerza (press de banca)

– Test de agilidad

– Test de Course-Navette
Quinta prueba – La entrevista personal

Enfocada a determinar la idoneidad conductual y competencial del candidato. Previamente, el aspirante habrá cumplimentado un breve currículum vitae que servirá como elemento de apoyo para este encuentro. La puntuación máxima a obtener en este ejercicio es de 50 puntos, pero se requiere un mínimo de 25.

Requisitos de participación:

Actualmente, según lo que establece la Ley de Policía del País Vasco 7/2019 de 27 de junio, los requisitos que enumeramos en esta lista son los necesarios para presentarte a las oposiciones a Ertzaintza en la próxima convocatoria que salga:

Cumplimentar la solicitud previa.
Tener nacionalidad española y acreditarlo mediante un documento nacional de identidad.
Tener entre 18 y 38 años de edad, aunque este límite puede ser mayor si ya se ha trabajado en otros cuerpos policiales anteriormente.
En el caso de los hombres, tener una estatura mínima de 1,65 metros y para las mujeres ya no existe altura mínima.
Estar en posesión de un Título de Grado Superior, es decir, haber aprobado un Bachiller o equivalente.
No estar incapacitado médicamente por ninguna disfunción, enfermedad o lesión recogida en el Reglamento de la Policía del País Vasco.
No haber sido separado de la Administración Pública ni inhabilitado para el ejercicio de funciones de servicio público.
No haber sido condenado por ningún delito doloso con anterioridad.
No haber sido expulsado de otro proceso de selección para acceder a cualquier cuerpo de Policía del País Vasco por alguna falta grave o muy grave, a no ser que esa falta haya prescrito.
Estar capacitado para portar armas y, en su caso, para poder utilizarlas.
Tener el permiso de conducción tipo B.
No estar inmerso en ningún proceso legal abierto que tenga carácter incapacitante.
Abonar las tasas del examen, ya sea de forma online o presencialmente. Éstas pueden variar de una convocatoria a otra, pero rondan los 15 euros.


Información Cursos Similares