Oposiciones a la Policia Foral - Academia M&D

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Academia M&D - Centro Oposiciones Academia M&D - Formacion Oposiciones Academia M&D - Preparacion Oposiciones Academia M&D
Oposiciones a la Policia Foral Academia M&D

Interesados en opositar a la Policía Foral de Navarra. Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: 99 € (Por 6 horas semanales de clase) Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a la Policia Foral

- Misión de los Cuerpos de Policía Foral de Navarra:

Proteger y velar por las libertades y derechos de las personas reconocidos por el ordenamiento jurídico.
Garantizar el mantenimiento de la tranquilidad y seguridad pública, el respecto de la ley y del orden en la sociedad.
Prevenir y combatir la delincuencia.
Facilitar la asistencia y servicios a la población.

- Funciones de la Policía Foral de Navarra:

En cuanto a las funciones que desarrollan, recogidas en el artículo 9 de la Ley Foral 8/2007, de 23 de marzo, de Policías de Navarra encontramos las siguientes:

Garantizar la seguridad ciudadana y el pacífico ejercicio de los derechos y libertades públicas y la protección de personas y bienes.
Velar por el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones generales aplicables en las materias de la competencia de la Comunidad Foral, así como de los actos emanados de los órganos institucionales de la Comunidad Foral de Navarra, mediante las actividades de inspección, denuncia y ejecución forzosa.
Velar por la protección y seguridad de las autoridades de la Comunidad Foral
Velar por la protección y seguridad de las personas, edificios e instalaciones dependientes de las instituciones de la Comunidad Foral de Navarra y sus entes instrumentales.
Garantizar el normal funcionamiento de los servicios públicos esenciales cuya competencia corresponda a la Comunidad Foral de Navarra.
La ordenación del tráfico dentro del territorio de la Comunidad Foral de Navarra, conforme a los convenios de delimitación de competencias en la materia concluidos con el Estado y vigentes en cada momento, salvo que correspondan legalmente a las Policías Locales.
La actuación e inspección en materia de transportes, de conformidad con lo dispuesto en la legislación vigente.
Mantener y, en su caso, restablecer el orden y la seguridad ciudadana mediante las intervenciones que sean precisas, y, en particular, vigilar los espacios públicos, proteger y ordenar las manifestaciones y mantener el orden en grandes concentraciones.
La protección y el auxilio de personas y bines, especialmente en los casos de accidente y de emergencia, según las disposiciones y, en su caso, planes de protección civil.
Instruir atestados por accidentes de circulación, en el ámbito funcional del número 6.
La prevención de actos delictivos y la realización de las diligencias necesarias para evitar su comisión.
Policía judicial, en los casos y formas que señalen las leyes.
La cooperación y colaboración con otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los casos previstos en las leyes.
Policía judicial, en los casos y en las formas que señales las leyes.
La colaboración con todas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en la recogida, tratamiento y suministro recíproco de información de interés policial.
La inspección de las empresas de seguridad privada que actúen en el territorio de la Comunidad Foral de Navarra, así como el control de sus servicios y actuaciones de los medios y personal a su cargo, en los términos establecidos en la actual legislación vigente.
La cooperación a la resolución amistosa de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.
Cualesquiera otras que le atribuyan las leyes y, en concreto, las que éstas encomienden a los Cuerpos de Seguridad de las Comunidades Autónomas.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a la Policia Foral

- Tener la nacionalidad española.
- Ser mayor de edad y no haber cumplido la edad de 36 años.
- Estar en posesión del título Graduado Escolar, Formación Profesional de Primer Grado
- Poseer las condiciones físicas y psíquicas adecuadas para el ejercicio de las funciones inherentes al puesto de trabajo objeto de convocatoria y no estar incurso en causa de exclusión médica comprendida en el Anexo IV de la convocatoria.
- Tener una estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 metros las mujeres.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio de una Administración Pública, ni hallarse inhabilitado ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, sin perjuicio de la aplicación del beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales y administrativas.
- Estar en posesión de los permisos de conducir vehículos de las clases A, B y BTP, como mínimo.
Compromiso de portar armas y, en su caso, llegar a utilizarlas, que se prestará a través de declaración del solicitante.

FASE DE CONCURSO:

Consistirá en la valoración de los méritos académicos y profesionales del aspirante.

FASE DE OPOSICIÓN:

Primera Prueba: Conocimientos
Consistirá en la contestación de un cuestionario de 100 preguntas concretas, referidas a las materias que se señalan en el temario
Segunda prueba: Aptitud física.
Extensora del tren superior: Flexiones.
De potencia del tren inferior: Salto vertical.
Circuito.
De resistencia muscular: carrera de 2.000 metros hombres y 1.000 metros mujeres.
Tercera prueba: Psicotécnicos
Consistirá en una evaluación de la aptitud de los aspirantes admitidos que midan especialmente los factores aptitudinales y variables comportamentales.
Entrevista personal.
Cuarta prueba: Reconocimiento médico.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a la Policia Foral

- Legislación, Instituciones e Historia de Navarra (9 temas)
- Geografía e Historia de Navarra (12 temas)
- Ciencias (12 temas)
- Lengua (2 temas)


Información Cursos Similares