Oposiciones a la Policia Local - Academia M&D

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Academia M&D - Centro Oposiciones Academia M&D - Formacion Oposiciones Academia M&D - Preparacion Oposiciones Academia M&D
Oposiciones a la Policia Local Academia M&D

Interesados en opositar a la Policía local. Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: 99 € (Por 6 horas semanales de clase) Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a la Policia Local

Funciones del policía local:

a) Proteger a las autoridades de las Corporaciones Locales, y vigilancia o custodia de sus edificios e instalaciones.
b) Ordenar, señalizar y dirigir el tráfico en el casco urbano, de acuerdo con lo establecido en las normas de circulación.
c) Instruir atestados por accidentes de circulación dentro del casco urbano.
d) Policía Administrativa, en lo relativo a las Ordenanzas, Bandos y demás disposiciones municipales dentro del ámbito de su competencia.
e) Participar en las funciones de Policía Judicial, en la forma establecida en el artículo 29.2 de esta Ley.
f) La prestación de auxilio, en los casos de accidente, catástrofe o calamidad pública, participando, en la forma prevista en las Leyes, en la ejecución de los planes de Protección Civil.
g) Efectuar diligencias de prevención y cuantas actuaciones tiendan a evitar la comisión de actos delictivos en el marco de colaboración establecido en las Juntas de Seguridad.
h) Vigilar los espacios públicos y colaborar con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y con la Policía de las Comunidades Autónomas en la protección de las manifestaciones y el mantenimiento del orden en grandes concentraciones humanas, cuando sean requeridos para ello.
i) Cooperar en la resolución de los conflictos privados cuando sean requeridos para ello.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a la Policia Local

• Ser español.
• Tener 18 años de edad y no exceder de 30-35 (en Madrid son 18 y no superar los 40).
• Graduado Escolar o Formación Profesional de Primer Grado. En las Comunidades Autónomas de Valencia, Murcia, Andalucía,Asturias, Castilla la Mancha, Castilla León, Baleares y Cantabria la titulación exigida es de Título de Bachiller, Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente.
• Permisos de conducir A2 y B2 (en algunas Comunidades de conducir A con experiencia de 2 años y B con autorización BTP).
• Altura de 1,70 los hombres y 1,65 las mujeres.

Las pruebas con ligeras variaciones para cada organismo convocante, son las siguientes: Prueba de Aptitud Física, Test Psicotécnico, Prueba de conocimientos, Prueba específica y un Reconocimiento médico.

- Aptitud física.
- Pruebas de Conocimientos.
- Supuestos Prácticos.
- Aptitud Psico-social.
- Reconocimiento médico.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a la Policia Local

MATERIAS COMUNES
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Estructura y principios generales. Los derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. El modelo económico de la Constitución Española. El Tribunal Constitucional. La reforma de la Constitución.
Tema 2. La Organización del Estado en la Constitución: organización institucional o política y organización territorial. La Corona. Las Cortes Generales: referencia al Defensor del Pueblo y al Tribunal de Cuentas.
Tema 3. El Poder Judicial: Principios constitucionales. Organización judicial española. El Consejo General del Poder Judicial. El Ministerio Fiscal.
Tema 4. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado.
Tema 5. La organización territorial del Estado: principios generales. Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía.
Tema 6. La Administración Local: principios constitucionales y tipos de Entidades Locales. Regulación jurídica. El Municipio: concepto y elementos. El término municipal. La población: especial referencia al empadronamiento. La organización municipal. Las competencias municipales.
Tema 7. La relación jurídico-administrativa. Concepto. Sujetos: la Administración y el administrado. Capacidad y representación. Derechos de los ciudadanos ante la Administración. Información y participación ciudadana.
Tema 8. El Derecho Administrativo: concepto. Fuentes del Derecho Administrativo: enumeración y jerarquía. La Ley: clases de Leyes. El Reglamento: concepto y clasificación. Fundamento y límites de la potestad reglamentaria. La potestad reglamentaria en el ámbito local: Ordenanzas, Reglamentos y Bandos. Procedimiento de elaboración y aprobación. Infracciones.
Tema 9. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. Motivación y notificación. Eficacia de los actos administrativos. Validez de los actos administrativos. Revisión de los actos administrativos: de oficio y en vía de recurso administrativo.
Tema 10. El procedimiento administrativo: principios informadores. Las fases del procedimiento administrativo: iniciación, ordenación, instrucción y terminación. Dimensión temporal del procedimiento.
Tema 11. Los procedimientos administrativos especiales. Especial referencia a la potestad sancionadora y el procedimiento administrativo sancionador. Especialidades del procedimiento administrativo local.
Tema 12. Formas de la acción administrativa, con especial referencia a la Administración Local. La actividad de Fomento. La actividad de Policía: las licencias. El Servicio Público Local. La responsabilidad de la Administración.
Tema 13. El personal al servicio de las Entidades Locales: concepto y clases. Derechos, deberes e incompatibilidades.
Tema 14. Especialidades del régimen del personal de la Policía Local. Formación, selección, promoción y movilidad. Derechos y deberes. Régimen disciplinario.
Tema 15. Las Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales Las ordenanzas fiscales.

MATERIAS ESPECÍFICAS
Tema 16. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (I): Introducción. Disposiciones generales. Principios básicos de actuación. Disposiciones estatutarias comunes.
Tema 17. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (II): Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Tema 18. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (III): Las Policías de las Comunidades Autónomas. Colaboración y coordinación entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Competencias de las Comunidades Autónomas sobre las Policías Locales.
Tema 19. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (IV): La Policía Local. Funciones. Las Juntas Locales de Seguridad.
Tema 20. La Ley Orgánica 2/1986, de 13 de marzo, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (V): La Policía Judicial. La actuación de la Policía Local como Policía Judicial: el atestado, la detención, el hábeas corpus, el depósito de detenidos y la asistencia letrada al detenido.
Tema 21. La Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre Protección de la Seguridad Ciudadana: disposiciones generales, Protección de la Seguridad Ciudadana: disposiciones generales, autoridades competentes y contenido. Régimen sancionador. La Ley 2/1985, de 21 de enero, sobre Protección Civil, normativa de desarrollo.
Tema 22. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (I): disposiciones generales. Régimen competencial. Normas de comportamiento en la circulación.
Tema 23. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (II). Autorizaciones administrativas. Normativa sobre vehículos. Infracciones y sanciones, medidas cautelares y responsabilidad. Procedimiento sancionador y recursos.
Tema 24. La legislación sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial (III). Señalización. Tipo y significado de las señales de circulación y marcas viales y señales en los vehículos.
Tema 25. El transporte: regulación jurídica general. El transporte de mercancías peligrosas por carretera. Los transportes públicos de viajeros, de mercancías y mixtos. Los transportes privados.
Tema 26. La Inspección Técnica de los Vehículos: ámbito de aplicación y régimen de la inspección.
Tema 27. Los accidentes de circulación: concepto y clases de accidentes. Actuaciones de la policía local: investigación, informe, atestados, y prácticas de diligencias. La conducción bajo los efectos de la alcoholemia, estupefacientes y otras sustancias análogas: actuación policial en el control de las mismas.
Tema 28. Delitos y faltas. Personas responsables criminalmente. Eximentes, atenuantes y agravantes. Las penas y su ejecución. Extinción de la responsabilidad criminal. Responsabilidad penal del menor.
Tema 29. El homicidio y sus formas. Las lesiones. Delitos contra la libertad. Las torturas y otros delitos contra la integridad moral. Trata de seres humanos. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales. Omisión del deber de socorro
Tema 30. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y a la inviolabilidad del domicilio. Delitos contra el honor. Delitos contra las relaciones familiares.
Tema 31. Delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social. Delitos contra los derechos de los trabajadores. Delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Delitos contra la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico-artístico y del medio ambiente, y delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos.
Tema 32. Delitos contra la seguridad colectiva. Las falsedades. Delitos contra la Administración Pública.
Tema 33. Delitos contra la Constitución. Delitos contra el orden público.
Tema 34. Las faltas y sus penas.
Tema 35. La igualdad y la violencia de género. Juventud: la delincuencia juvenil. Tercera edad: actuaciones de apoyo a los mayores.
Tema 36. El fenómeno de la inmigración: régimen legal. Inmigración y marginación: problemática y medidas de erradicación.
Tema 37. Conceptos básicos en drogodependencias. Clasificación de las diferentes drogas.
Tema 38. Características de las diferentes drogas según su acción sobre el sistema nervioso central. La asistencia al consumidor.
Tema 39. El proceso terapéutico. Programas de atención al drogodependiente.
Tema 40. Deontología policial. Concepto y significado.


Información Cursos Similares



Oposiciones Policía Local en otras provincias

Oposiciones Policía Local en Ávila Oposiciones Policía Local en Badajoz Oposiciones Policía Local en Balears Oposiciones Policía Local en Barcelona Oposiciones Policía Local en Burgos Oposiciones Policía Local en Cáceres Oposiciones Policía Local en Cádiz Oposiciones Policía Local en Cantabria Oposiciones Policía Local en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Local en Ceuta Oposiciones Policía Local en Ciudad Real Oposiciones Policía Local en Córdoba Oposiciones Policía Local en Coruña,A Oposiciones Policía Local en Cuenca Oposiciones Policía Local en Girona Oposiciones Policía Local en Granada Oposiciones Policía Local en Guadalajara Oposiciones Policía Local en Guipúzcoa Oposiciones Policía Local en Huelva Oposiciones Policía Local en Huesca Oposiciones Policía Local en Jaén Oposiciones Policía Local en La Rioja Oposiciones Policía Local en León Oposiciones Policía Local en Lleida Oposiciones Policía Local en Lugo Oposiciones Policía Local en Madrid Oposiciones Policía Local en Málaga Oposiciones Policía Local en Melilla Oposiciones Policía Local en Murcia Oposiciones Policía Local en Navarra Oposiciones Policía Local en Ourense Oposiciones Policía Local en Palencia Oposiciones Policía Local en Palmas,Las Oposiciones Policía Local en Pontevedra Oposiciones Policía Local en Salamanca Oposiciones Policía Local en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Local en Segovia Oposiciones Policía Local en Sevilla Oposiciones Policía Local en Soria Oposiciones Policía Local en Tarragona Oposiciones Policía Local en Teruel Oposiciones Policía Local en Toledo Oposiciones Policía Local en Valencia Oposiciones Policía Local en Valladolid Oposiciones Policía Local en Vizcaya Oposiciones Policía Local en Zamora Oposiciones Policía Local en Zaragoza