Oposiciones a Maestro/a de Educacion Primaria - Aristoi Oposiciones

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones Aristoi Oposiciones - Centro Oposiciones Aristoi Oposiciones - Formacion Oposiciones Aristoi Oposiciones - Preparacion Oposiciones Aristoi Oposiciones
Oposiciones a Maestro/a de Educacion Primaria Aristoi Oposiciones

Personas que, cumpliendo los requisitos de acceso, quieran opositar a educación primaria. Modalidad: Online - Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Maestro/a de Educacion Primaria

La oposición a maestro y maestra de educación infantil se imparte en nuestro centro de forma tanto presencial por 120€ al mes como online por 95€ al mes.
La clase la imparte un preparador especializado en la materia con un temario actualizado. Se le proporcionará al alumno el temario, los test, ejercicios de examen, videotutoriales, resúmenes y esquemas adaptados a cada convocatoria.
El alumno podrá contactar con los preparadores de forma fluida, a través del foro de la plataforma, e-mail e incluso whatsapp.


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Maestro/a de Educacion Primaria

La oposición consta de dos pruebas, con carácter eliminatorio y es un 60% de la puntuación final, y constan de:

Prueba 1 – Demostración de conocimientos específicos sobre la especialidad del docente a la que opta, se dividirá en dos partes que se valorarán de forma conjunta:

Parte A – Prueba práctica – Esta prueba permitirá comprobar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de los candidatos
Parte B – Desarrollo de un tema – El tribunal extraerá 3 o 4 temas al azar y la prueba consistirá en desarrollar por escribo uno de ellos

La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos. En cada una de las partes se deberá obtener como mínimo un 2.5 puntos de los que comprende la valoración total. Para poder superar esta prueba la suma de ambas partes debe tener una puntación igual o superior a 5.

Prueba 2 – En esta prueba se valora la aptitud pedagógica de los opositores y el dominio de las técnicas para la docencia. Consiste en la preparación, presentación y exposición de una programación de una unidad didáctica

Parte A – Presentación y defensa de una programación didáctica – La programación didáctica estará relacionada con el área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se presenta. En ella deberá concretar los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención que el alumno debe recibir de apoyo. La programación deberá abarcar todo el curso escolar de uno de los niveles en los que se ha especializado.
Parte B – Preparación y exposición oral de una unidad didáctica – La preparación y exposición oral de la unidad didáctica estará relacionada con el programa presentada por el aspirante y elaborada a partir del tema oficial de la especialidad. En el primer caso, la unidad didáctica el aspirante la elegirá entre tres opciones extraídas de la unidad que el mismo presento. En el segundo caso, se realizará la extracción de tres unidades didácticas relacionas con el temario oficial de la especialización y deberá elegir una. En la unidad didáctica deberá contemplar los objetivos que se persiguen, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a impartir en el aula y los criterios de evaluación que se seguirían. El aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que haya aportado el mismo, este marial deberá entregarlo al Tribunal una vez finalizada la exposición

La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos y para poder superarla deberá alcanzar una puntuación igual o superior a 5 puntos

En la fase de concurso se valoran los concursos de los aspirantes y solo se tendrán en cuenta si se ha superado la fase de oposición. La puntuación máxima de la suma de todos los bloques no será superior a 10 puntos y será el 40% de la ponderación de ambas pruebas. Los bloques que se valoran son:

Experiencia previa – máximo 7 puntos
Formación académica – máximo 5 puntos
Otros méritos – máximo 2 puntos

La oposición consta de dos pruebas, con carácter eliminatorio y es un 60% de la puntuación final, y constan de:

Prueba 1 – Demostración de conocimientos específicos sobre la especialidad del docente a la que opta, se dividirá en dos partes que se valorarán de forma conjunta:

Parte A – Prueba práctica – Esta prueba permitirá comprobar la formación científica y el dominio de las habilidades técnicas de los candidatos
Parte B – Desarrollo de un tema – El tribunal extraerá 3 o 4 temas al azar y la prueba consistirá en desarrollar por escribo uno de ellos

La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos. En cada una de las partes se deberá obtener como mínimo un 2.5 puntos de los que comprende la valoración total. Para poder superar esta prueba la suma de ambas partes debe tener una puntación igual o superior a 5.

Prueba 2 – En esta prueba se valora la aptitud pedagógica de los opositores y el dominio de las técnicas para la docencia. Consiste en la preparación, presentación y exposición de una programación de una unidad didáctica

Parte A – Presentación y defensa de una programación didáctica – La programación didáctica estará relacionada con el área, materia o módulo relacionados con la especialidad por la que se presenta. En ella deberá concretar los objetivos, contenidos, criterios de evaluación y metodología, así como la atención que el alumno debe recibir de apoyo. La programación deberá abarcar todo el curso escolar de uno de los niveles en los que se ha especializado.
Parte B – Preparación y exposición oral de una unidad didáctica – La preparación y exposición oral de la unidad didáctica estará relacionada con el programa presentada por el aspirante y elaborada a partir del tema oficial de la especialidad. En el primer caso, la unidad didáctica el aspirante la elegirá entre tres opciones extraídas de la unidad que el mismo presento. En el segundo caso, se realizará la extracción de tres unidades didácticas relacionas con el temario oficial de la especialización y deberá elegir una. En la unidad didáctica deberá contemplar los objetivos que se persiguen, sus contenidos, las actividades de enseñanza y aprendizaje que se van a impartir en el aula y los criterios de evaluación que se seguirían. El aspirante podrá utilizar el material auxiliar que considere oportuno y que haya aportado el mismo, este marial deberá entregarlo al Tribunal una vez finalizada la exposición

La puntuación máxima de esta prueba será de 10 puntos y para poder superarla deberá alcanzar una puntuación igual o superior a 5 puntos

En la fase de concurso se valoran los concursos de los aspirantes y solo se tendrán en cuenta si se ha superado la fase de oposición. La puntuación máxima de la suma de todos los bloques no será superior a 10 puntos y será el 40% de la ponderación de ambas pruebas. Los bloques que se valoran son:

Experiencia previa – máximo 7 puntos
Formación académica – máximo 5 puntos
Otros méritos – máximo 2 puntos

Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.

Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública

No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.

Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.


Información Cursos Similares



Oposiciones Maestro de Educación Primaria en otras provincias

Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ávila Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Badajoz Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Balears Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Barcelona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Burgos Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cáceres Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cádiz Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cantabria Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Castellón de la Plana Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ceuta Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ciudad Real Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Córdoba Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Coruña,A Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cuenca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Girona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Granada Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Guadalajara Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Guipúzcoa Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Huelva Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Huesca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Jaén Oposiciones Maestro de Educación Primaria en La Rioja Oposiciones Maestro de Educación Primaria en León Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Lleida Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Lugo Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Madrid Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Málaga Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Melilla Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Murcia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Navarra Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ourense Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Palencia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Palmas,Las Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Pontevedra Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Salamanca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Segovia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Sevilla Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Soria Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Tarragona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Teruel Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Toledo Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Valencia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Valladolid Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Vizcaya Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Zamora Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Zaragoza