Oposiciones a Magisterio. Educación Especial - ICA Formación

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones ICA Formación - Centro Oposiciones ICA Formación - Formacion Oposiciones ICA Formación - Preparacion Oposiciones ICA Formación
Oposiciones a Magisterio. Educación Especial ICA Formación

Personas interesadas en opositar a Magisterio. Educación Especial. Modalidad: Presencial

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Magisterio. Educación Especial

TE OFRECEMOS:
• El mejor material, actualizado constantemente
• Temarios revisados y actualizados con la LOMCE y sus nuevos programas.
• Se entrega una carpeta cada mes con todo el material que se usará ese mes.
• Se incluyen los temas, los prácticos, la programación y material adicional.
• Cada tema va acompañado de su resumen.
• Se incluyen test de autoevaluación.
• Se entregan prácticos adicionales a los realizados en clase.
• Nuevos prácticos y programaciones cada año incluyendo últimos exámenes.
• Se orienta a los alumnos que quieren presentarse en varias comunidades autónomas.

PROFESORES CON AMPLIA EXPERIENCIA
OPCIÓN: PREPARACIÓN +CURSOS GRATUITOS PUNTUABLES


Información Cursos Similares

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Magisterio. Educación Especial

Artículo 12. Requisitos generales.

1. Quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos deberán cumplir las condiciones generales siguientes:

a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico
español.

b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.

c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.

d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas. Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.

e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.

f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.

2. Asimismo, de acuerdo con lo que se establece en el artículo 16 de este Reglamento, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.

Artículo 13. Requisitos específicos.

Además de las condiciones generales que se establecen en el artículo anterior, quienes aspiren a participar en los procedimientos selectivos, deberán reunir los requisitos específicos siguientes:

Para el ingreso en el Cuerpo de Maestros: Estar en posesión del título de Maestro o el título de Grado correspondiente.


Información Cursos Similares

Programa Oposiciones a Magisterio. Educación Especial

Según el BOE del 15/3/07. ORDEN ECI/592/2007, de 12 de marzo, por la que se aprueba el temario que ha de regir en el procedimiento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades, para la especialidad de Primaria en el Cuerpo de Maestros, regulada por el Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero.
1. La evolución de la educación especial en Europa en las últimas décadas: de la institucionalización y del modelo clínico a la normalización de servicios y al modelo pedagógico.
2. La educación especial en el marco de la LOGSE. Su desarrollo normativo. El concepto de alumnos con necesidades educativas especiales.
3. El proceso de identificación y valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas y su relación con el currículo. Decisiones de escolarización. La evaluación del proceso educativo y criterios de promoción para estos alumnos.
4. El centro ordinario y la respuesta a las necesidades especiales de los alumnos y de las alumnas. El Proyecto Educativo y el Proyecto Curricular en relación con estos alumnos. Las adaptaciones curriculares.
5. El centro específico de Educación Especial: características del Proyecto Educativo y del Proyecto Curricular. Referentes básicos y criterios para su elaboración.
6. La orientación en el proceso educativo de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Estructura y organización y función de la orientación de estos alumnos.
7. Los recursos materiales y personales para la atención de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Recursos de la escuela. Recursos externos a la escuela. Colaboración entre servicios específicos y servicios ordinarios.
8. El maestro de educación especial. Funciones. Modalidades de intervención. Relación del maestro de educación especial con el resto de los maestros del centro y con los Servicios de apoyo externos a la escuela.
9. La participación de la familia en la educación de los alumnos y de las alumnas con necesidades educativas especiales. Cauces de participación. El papel de los padres en la toma de decisiones respecto al proceso de escolarización de estos alumnos.
10. Los alumnos y las alumnas de Educación Infantil. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingÜístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
11. Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Infantil. La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el proyecto curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curricular.
12. Los alumnos y las alumnas de Educación Primaria. Desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos: motor, cognitivo, lingüístico, afectivo y social. Alteraciones en el desarrollo.
13. Las necesidades educativas especiales en la etapa de Educación Primaria. La respuesta educativa a las necesidades especiales de estos alumnos en el proyecto curricular y en las programaciones. Las adaptaciones curriculares.
14. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia auditiva. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Sistemas de detección del déficit auditivo.
15. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia auditiva. Ayudas técnicas para la deficiencia auditiva. Organización de la respuesta educativa.
16. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia visual. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos. Aprovechamiento de la visión residual.
17. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia visual. Utilización de recursos educativos y ayudas técnicas. Organización de la respuesta educativa.
18. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia motora. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Los alumnos con deficiencia motora y otras deficiencias asociadas. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
19. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia motora. Organización de la respuesta educativa.
20. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con deficiencia mental. Aspectos diferenciales en las distintas áreas del desarrollo. Identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
21. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para alumnos y alumnas con deficiencia mental. Organización de la respuesta educativa.
22. Los problemas de comportamiento en el ámbito educativo. Análisis de los factores que intervienen desde una perspectiva interactiva. El papel de la escuela en la prevención de los problemas de comportamiento.
23. Las necesidades educativas especiales de los alumnos y de las alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. La identificación de las necesidades educativas especiales de estos alumnos.
24. Criterios para la elaboración de adaptaciones curriculares para los alumnos y alumnas con autismo o con otras alteraciones graves de la personalidad. Organización de la respuesta educativa.
25. Los alumnos y alumnas precoces, con talento y superdotados. Identificación de las necesidades educativas de estos alumnos. Organización de la respuesta educativa.


Información Cursos Similares



Oposiciones Maestro de Educación Primaria en otras provincias

Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ávila Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Badajoz Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Balears Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Barcelona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Burgos Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cáceres Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cádiz Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cantabria Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Castellón de la Plana Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ceuta Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ciudad Real Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Córdoba Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Coruña,A Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Cuenca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Girona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Granada Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Guadalajara Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Guipúzcoa Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Huelva Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Huesca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Jaén Oposiciones Maestro de Educación Primaria en La Rioja Oposiciones Maestro de Educación Primaria en León Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Lleida Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Lugo Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Madrid Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Málaga Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Melilla Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Murcia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Navarra Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Ourense Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Palencia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Palmas,Las Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Pontevedra Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Salamanca Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Segovia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Sevilla Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Soria Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Tarragona Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Teruel Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Toledo Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Valencia Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Valladolid Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Vizcaya Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Zamora Oposiciones Maestro de Educación Primaria en Zaragoza