Personas interesadas en formarse para superar las oposiciones del Oposiciones a Policía Local. Modalidad: A Distancia
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Duración: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Policia Local
Sueldo. Dependiendo del destino y de los complementos que le correspondan, suele rondar alrededor de 1.200 euros/mes.
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Policia Local
Requisitos necesarios para presentarse a esta oposición:
1º Ser español.
2º Titulación: mirar anexo adjunto según Comunidad Autónoma.
3º Estatura mínima de 1,70 metros los hombres y 1,65 metros las mujeres.
4º Compromiso de portar armas y utilizarlas cuando sea legalmente preceptivo.
5º Edad: mirar anexo adjunto según Comunidad Autónoma.
6º No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica, Local o Institucional, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas. No obstante, será aplicable el beneficio de la rehabilitación, de acuerdo con las normas penales o administrativas, si el interesado lo justifica.
7º Estar en posesión de los permisos de conducir A, B y la autorización BTP.
8º Compromiso de conducir vehículos policiales, en concordancia con el apartado anterior.
Esta oposición está constituida por cuatro pruebas eliminatorias entre sí:
PRUEBA 1ª: Pruebas físicas (con dos intentos).
1. Fuerza flexora.
2. Salto vertical.
3. Salto de longitud.
4. Salto de altura.
5. Carrera de velocidad entre 50 y 70 metros.
6. Carrera de resistencia entre 1.000 y 2.000 metros.
En algunos municipios se puede exigir además una prueba de natación, lanzamiento de balón medicinal y trepa de cuerda cuyo desarrollo se especificará en las bases de esa convocatoria concreta.
El orden y contenido de las pruebas físicas puede variar de unas convocatorias a otras.
PRUEBA 2ª: Examen médico.
PRUEBA 3ª: Test psicotécnicos sobre aptitudes específicas, intelectual y características de la personalidad. Puede incluir en algunos municipios una entrevista personal.
PRUEBA 4ª: Examen teórico, que según la convocatoria, puede consistir en desarrollar los dos temas que elija el Tribunal por escrito o bien, contestar a varias preguntas sobre el programa por escrito, y un supuesto práctico sobre materias relacionadas con el temario.
ANEXO SOBRE LOS REQUISITOS DE TITULACION Y EDAD SEGUN LA COMUNIDAD AUTONOMA
C. AUTONOMA TITULACION EDAD
ANDALUCIA Bachiller o Equivalente Tener los 18 años cumplidos y no haber cumplido los 35 años.
ARAGON Graduado Escolar, ESO o Mayor de edad y no superar los equivalente 30 años.
ASTURIAS Bachiller o equivalente Tener los 18 años y no sobrepasar los 30 años.
BALEARES Bachiller o equivalente Tener los 18 años cumplidos y no haber cumplido los 30 años.
CANARIAS Bachiller o equivalente Haber cumplido 18 años y no superar los 30 años.
CANTABRIA Bachiller Superior, FPII o Tener 18 años cumplidos y no equivalente exceder de los 30 años antes de la finalización del plazo de presentación de instancia. Se excede de los 30 años cuando se hayan cumplido los 31 años.
CASTILLA-LA Bachiller o equivalente Haber cumplido 18 años y no MANCHA haber cumplido los 32 años.
CASTILLA- Bachiller o equivalente Tener los 18 cumplidos y no LEON haber cumplido los 33 años.
CATALUÑA Graduado en ESO, Gradua- Edad comprendida entre el do Escolar, Técnico Grado mínimo y máximo que establece Medio o FPI can el Regl. del Cuerpo o la convocatoria correspondiente. Generalmente
se exige tener cumplidos los 18 años y no exceder de 35 años en la fecha de finalización del plazo de presentación de instancia.
EXTREMADURA Bachiller, FPII o equivalente Tener cumplidos los 18 años y no haber cumplido los 31 años antes de la finalización del plazo de presentación de instancias.
GALICIA Bachillerato, Técnico Sup. Tener los 18 años y no haber de Form. Prof. o equivalente cumplido los 36 años.
LA RIOJA Graduado en ESO, Graduado Mayoría de edad y no exceder Escolar o equivalente los 30 años.
MADRID Graduado Escolar, ESO o Tener cumplidos los 21 años y equivalente no superar los 30 años antes de la finalización de la presentación de instancia.
MURCIA Bachiller, FPII o equivalente Tener los 18 años y no haber cumplido los 30 años.
NAVARRA -------------- ------------
PAIS VASCO Graduado Escolar, FPI o Tener los 18 años y no haber equivalente cumplido los 32 años a la fecha en que finalice el plazo de presentación de instancias.
VALENCIA Bachiller o equivalente Tener los 18 años sin exceder de los 30 años.
Para el acceso al Cuerpo de Policía Local hay un cuadro de exclusiones similar al recogido para la Policía Nacional, y que a título orientativo es el siguiente:
CUADRO DE EXCLUSIONES MEDICAS PARA INGRESO EN EL CUERPO NACIONAL DE POLICIA
1. Talla- Estatura mínima: 1,65 metros, los hombres; 1,60 metros, las mujeres.
2. Obesidad-delgadez.- Obesidad o delgadez manifiestas que dificulten o incapaciten para el ejercicio de las funciones propias del cargo.
3. Exclusiones circunstanciales.- Enfermedades o lesiones agudas, activas en el momento del reconocimiento, que puedan producir secuelas capaces de dificultar o impedir el desarrollo de las funciones policiales.
En estos casos, el Tribunal Médico podrá fijar un nuevo plazo para comprobar el estado de salud del aspirante, al final del cual los Servicios de Sanidad de la Dirección General de la Policía certificarán si han desaparecido los motivos de la exclusión circunstancial.
4. Exclusiones definitivas:
4.1 Ojo y visión:
4.1.1. Agudeza visual sin corrección inferior a los dos tercios de la visión normal en ambos ojos.
4.1.2 Queratotomía radial.
4.1.3. Desprendimiento de retina.
4.1.4. Estrabismo.
4.1.5. Hemianopsias.
4.1.6. Discromatopsias.
4.1.7. Cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte de manera importante la agudeza visual.
4.2 Oído y audición:
Agudeza auditiva que suponga una pérdida entre 1.000 y 3.000 hertzios, a 35 decibelios, o de 4.000 hertzios, a 45 decibelios.
4.3 Otras exclusiones:
4.3.1 Aparato locomotor: Alteraciones del aparato locomotor que limiten o dificulten el desarrollo de la función policial o que puedan agravarse, a juicio del Tribunal Médico, con el desempeño del puesto de trabajo. (Patología ósea de extremidades, retracciones o limitaciones funcionales de causa muscular o articular, defectos de columna vertebral y otros procesos óseos,musculares y articulares.)
4.3.2 Aparato digestivo: Ulcera gastroduodenal y cualquier otro proceso digestivo que, a juicio del Tribunal Médico, dificulte el desempeño del puesto de trabajo.
4.3.3 Aparato cardiovascular: Hipertensión arterial de cualquier causa, no debiendo sobrepasar la cifras en reposo de los 145 mm/Hg, en presión sistólica, y los 90 mm/Hg, en presión diastólica; varices o insuficiencia venosa periférica, así como cualquier otra patología o lesión cardiovascular que, a juicio del Tribunal Médico, pueda limitar el desempeño del puesto de trabajo.
4.3.4 Aparato respiratorio: El asma bronquial, la broncopatía crónica obstructiva, el neumotórax espontáneo (en más de una ocasión), la tuberculosis pulmonar activa y otros procesos del aparato respiratorio que dificulten el desarrollo de la función policial.
4.3.5 Sistema nervioso: Epilepsia, depresión, jaquecas, temblor de cualquier causa, alcoholismo, toxicomanías y otros procesos patológicos que dificulten el desarrollo de la función policial.
4.3.6 Piel y faneras: Psoriasis, eczema, cicatrices que produzcan limitación funcional y otros procesos patológicos que dificulten o limiten el desarrollo de la función policial.
4.3.7 Otros procesos patológicos. Diabetes, enfermedades transmisibles en actividad, enfermedades de transmisión sexual, enfermedades inmunológicas sistémicas, intoxicaciones crónicas, hemopatías graves, malformaciones congénitas, psicosis y cualquier otro proceso patológico que, a juicio del Tribunal Médico, limite o incapacite para el ejercicio de la función policial.
Información Cursos Similares
Programa Oposiciones a Policia Local
TEMAS COMUNES:
- Temas de Derecho Constitucional y de Comunidades Autónomas.
- Temas de Derecho Administrativo.
- Temas de Administración Local.
TEMAS ESPECIFICOS:
- Temas de la actividad de las Policías Locales (Ley Orgánica 2/86 de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad).
- Temas de tráfico, seguridad vial y transportes.
- Temas de Sociología.
Información Cursos Similares
Oposiciones Policía Local en otras provincias
Oposiciones Policía Local en Álava Oposiciones Policía Local en Albacete Oposiciones Policía Local en Alicante Oposiciones Policía Local en Almería Oposiciones Policía Local en Asturias
Oposiciones Policía Local en Ávila Oposiciones Policía Local en Badajoz Oposiciones Policía Local en Balears Oposiciones Policía Local en Barcelona Oposiciones Policía Local en Burgos Oposiciones Policía Local en Cáceres Oposiciones Policía Local en Cádiz Oposiciones Policía Local en Cantabria Oposiciones Policía Local en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Local en Ceuta Oposiciones Policía Local en Ciudad Real Oposiciones Policía Local en Córdoba Oposiciones Policía Local en Coruña,A Oposiciones Policía Local en Cuenca Oposiciones Policía Local en Girona Oposiciones Policía Local en Granada Oposiciones Policía Local en Guadalajara Oposiciones Policía Local en Guipúzcoa Oposiciones Policía Local en Huelva Oposiciones Policía Local en Huesca Oposiciones Policía Local en Jaén Oposiciones Policía Local en La Rioja Oposiciones Policía Local en León Oposiciones Policía Local en Lleida Oposiciones Policía Local en Lugo Oposiciones Policía Local en Madrid Oposiciones Policía Local en Málaga Oposiciones Policía Local en Melilla Oposiciones Policía Local en Murcia Oposiciones Policía Local en Navarra Oposiciones Policía Local en Ourense Oposiciones Policía Local en Palencia Oposiciones Policía Local en Palmas,Las Oposiciones Policía Local en Pontevedra Oposiciones Policía Local en Salamanca Oposiciones Policía Local en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Local en Segovia Oposiciones Policía Local en Sevilla Oposiciones Policía Local en Soria Oposiciones Policía Local en Tarragona Oposiciones Policía Local en Teruel Oposiciones Policía Local en Toledo Oposiciones Policía Local en Valencia Oposiciones Policía Local en Valladolid Oposiciones Policía Local en Vizcaya Oposiciones Policía Local en Zamora Oposiciones Policía Local en Zaragoza