Personas interesadas en opositar a Policía Nacional. Modalidad: Presencial
Opiniones:
Opinar sobre esta oposiciónPrecio: Consultar Información por teléfono: 601895864
Información General Oposiciones a Policía Nacional
¿Tienes vocación de servicio a los demás? ¿Quieres trabajar para mantener la seguridad ciudadana? ¿Estás buscando un trabajo que te permita desarrollarte profesional y personalmente?
Información Cursos Similares
Requisitos y Pruebas Oposiciones a Policía Nacional
Para ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas será necesario reunir los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad
- Poseer el título de Bachillerato o equivalente
- Poseer titulación de inglés o francés equivalente A2
- Poseer la nacionalidad española
- Carecer de antecedentes penales
- Posesión permiso clase B
- No haber sido separado del Servicio del Estado ni Administración Pública
- No padecer defecto físico/enfermedad
- Compromiso de portar y utilizar armas
- No consumir sustancias estupefacientes
La fase de oposición constará de las siguientes pruebas de carácter eliminatorio:
PRIMERA PRUEBA (APTITUD FÍSICA)
Esta prueba consistirá en la realización por los opositores de los ejercicios físicos descritos a continuación.
La calificación de cada ejercicio será de cero a diez puntos teniendo en cuenta que la obtención de cero puntos en cualquiera de ellos supone la eliminación del aspirante.
La calificación de la prueba será la media de las obtenidas en cada ejercicio, debiendo alcanzarse al menos cinco puntos para aprobar.
Descripción de las pruebas de aptitud física:
Primer ejercicio (hombres y mujeres): Con la salida de pie, detrás de la línea de partida, el opositor debe realizar el recorrido estipulado en la convocatoria. Es nulo todo intento en el que el candidato derribe alguno de los banderines o vallas que delimitan el recorrido o se equivoque en el mismo. Se permiten dos intentos sólo a los opositores que hagan nulo el primero.
Segundo ejercicio (Hombres): Desde la posición de suspensión pura con palmas al frente, total extensión de brazos, se realizarán flexiones rebasando totalmente la barbilla por encima de la barra y extendiendo totalmente los brazos sin que se permita el balanceo del cuerpo o ayudarse con movimientos de piernas. Un intento.
Segundo ejercicio (Mujeres): El ejercicio consiste en quedar, el mayor tiempo posible, en la posición que se describe: desde la posición de suspensión con palmas hacia atrás, brazos flexionados, barbilla por encima de la barra y piernas completamente extendidas y sin tocar el suelo, la opositora deberá mantenerse el mayor tiempo posible. Se da por finalizado el ejercicio en el momento que la barbilla se sitúe por debajo de la barra o se tenga contacto con ella. Un intento.
Tercer ejercicio (hombres y mujeres): Carrera de 1.000 metros sobre superficie lisa, plana y dura. Un intento
SEGUNDA PRUEBA (DE CONOCIMIENTOS Y ORTOGRAFÍA): Constará de dos partes eliminatorias:
Consistirá en la contestación por escrito, en cincuenta minutos, a un cuestionario de cien preguntas, con un enunciado y tres alternativas de respuestas de las que sólo una es verdadera, sobre las materias de ciencias jurídicas, sociales y técnico-científicas, relacionadas con la función policial, que conforman el temario que se establezca en la convocatoria. Los errores penalizan, conforme a la fórmula siguiente: A – [E/ (n – 1)], siendo «A» el número de aciertos, «E» el de errores y «n» número de alternativas de respuesta.
Cada una de las cien preguntas tiene un valor de un punto. El Tribunal considerará aptos en esta prueba a los opositores que hubiesen obtenido al menos 50 puntos tras la aplicación de la fórmula expresada en el párrafo anterior.
Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario para evaluar la capacidad ortográfica del opositor. Para su calificación se utilizará la fórmula de corrección aplicada a la prueba de conocimientos.
Esta prueba se calificará como “apto” o “no apto”, para lo cual, el Tribunal fijara la puntuación mínima necesaria para superarla.
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/oposiciones/cuerpo-nacional-de-policia/escala-basica/temario
TERCERA PRUEBA: Constará de tres partes eliminatorias:
A) RECONOCIMIENTO MÉDICO
Los aspirantes serán sometidos a un reconocimiento médico para comprobar que no están incursos en el cuadro de exclusiones médicas vigentes.
La realización de este reconocimiento implica el consentimiento de los aspirantes para que los resultados del mismo sean puestos a disposición del Tribunal calificador a los fines expresados y sirvan de fundamento para su evaluación y calificación.
Se aplicarán a los aspirantes las técnicas médicas de uso convencional que se estimen oportunas, incluida la analítica de sangre y orina.
Su calificación será de “apto” o “no apto”.
B) ENTREVISTA PERSONAL
Tras la realización de un test de personalidad, un cuestionario de información biográfica y/o un «curriculum vítae» por el opositor, se investigarán los factores de socialización, comunicación, motivación, rasgos de personalidad, rasgos clínicos y cualidades profesionales.
La calificación de esta parte será de “apto” o “no apto”.
C) TESTS PSICOTÉCNICOS
Consistirá en la realización de uno o varios tests dirigidos a determinar las aptitudes del aspirante (inteligencia general) para el desempeño de la función policial con relación a la categoría a la que se aspira. Para su calificación se utilizará la fórmula de corrección aplicada a la prueba de conocimientos y ortografía.
El resultado de esta parte c), establecerá el orden descendente de notas, de mayor a menor, de los opositores. Se declararán aptos a un número de opositores igual al de plazas convocadas.
El resultado final de la tercera prueba será de “apto” o “no apto”.
Información Cursos Similares
Oposiciones Policía Nacional en otras provincias
Oposiciones Policía Nacional en Álava Oposiciones Policía Nacional en Albacete Oposiciones Policía Nacional en Alicante Oposiciones Policía Nacional en Almería Oposiciones Policía Nacional en Asturias
Oposiciones Policía Nacional en Ávila Oposiciones Policía Nacional en Badajoz Oposiciones Policía Nacional en Balears Oposiciones Policía Nacional en Barcelona Oposiciones Policía Nacional en Burgos Oposiciones Policía Nacional en Cáceres Oposiciones Policía Nacional en Cádiz Oposiciones Policía Nacional en Cantabria Oposiciones Policía Nacional en Castellón de la Plana Oposiciones Policía Nacional en Ceuta Oposiciones Policía Nacional en Ciudad Real Oposiciones Policía Nacional en Córdoba Oposiciones Policía Nacional en Coruña,A Oposiciones Policía Nacional en Cuenca Oposiciones Policía Nacional en Girona Oposiciones Policía Nacional en Granada Oposiciones Policía Nacional en Guadalajara Oposiciones Policía Nacional en Guipúzcoa Oposiciones Policía Nacional en Huelva Oposiciones Policía Nacional en Huesca Oposiciones Policía Nacional en Jaén Oposiciones Policía Nacional en La Rioja Oposiciones Policía Nacional en León Oposiciones Policía Nacional en Lleida Oposiciones Policía Nacional en Lugo Oposiciones Policía Nacional en Madrid Oposiciones Policía Nacional en Málaga Oposiciones Policía Nacional en Melilla Oposiciones Policía Nacional en Murcia Oposiciones Policía Nacional en Navarra Oposiciones Policía Nacional en Ourense Oposiciones Policía Nacional en Palencia Oposiciones Policía Nacional en Palmas,Las Oposiciones Policía Nacional en Pontevedra Oposiciones Policía Nacional en Salamanca Oposiciones Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Policía Nacional en Segovia Oposiciones Policía Nacional en Sevilla Oposiciones Policía Nacional en Soria Oposiciones Policía Nacional en Tarragona Oposiciones Policía Nacional en Teruel Oposiciones Policía Nacional en Toledo Oposiciones Policía Nacional en Valencia Oposiciones Policía Nacional en Valladolid Oposiciones Policía Nacional en Vizcaya Oposiciones Policía Nacional en Zamora Oposiciones Policía Nacional en Zaragoza