Oposiciones a Profesores de Pedagogia - MasterD Davante

Busca aquí tu oposición

Academia Oposiciones MasterD Davante - Centro Oposiciones MasterD Davante - Formacion Oposiciones MasterD Davante - Preparacion Oposiciones MasterD Davante
Oposiciones a Profesores de Pedagogia MasterD Davante

Todas la personas interesadas en la preparación de oposiciones a Profesores de Pedagogía. Modalidad: Semipresencial - On-Line

Opiniones:

Opinar sobre esta oposición

Precio: Consultar Información por teléfono: 601895864

Información General Oposiciones a Profesores de Pedagogia

Con el curso se adquiere un nivel B2 de Competencias Digitales (según los rangos de la UE)
Estas competencias son: Información y Tratamiento de Datos, Comunicación, Creación de Contenidos Digitales, Seguridad y Resolución de Problemas.
Este curso consta de 180 horas y una duración de 6 meses.


Información Gratuita

Requisitos y Pruebas Oposiciones a Profesores de Pedagogia

Requisitos oposición:

• Ser español mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.

• Ser Licenciado, Arquitecto o Ingeniero y el Título de especialización didáctica (TED). Están exentos de la posesión de este requisito Maestros, Diplomado en Profesorado de Educación General Básica, Maestro de Primera Enseñanza, así como los licenciados en Pedagogía. Este título sustituye el Curso de Aptitud Pedagógica (CAP).El TED se aplicará cuando entre en vigor la reforma educativa

• No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por delito doloso, a menos que se hubiera obtenido la rehabilitación o hubiera recaído en la causa auto de sobreseimiento.

• No hallarse inhabilitado para el ejercicio de las funciones públicas.

• No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, de un Cuerpo del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Administraciones Locales, ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, salvo que se hubiera sido debidamente rehabilitado.

• No padecer defecto físico o enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto.

Pruebas:

PRIMERA PRUEBA

• Realización de una serie de ejercicios que permitan comprobar que los candidatos poseen una formación científica y un dominio de las técnicas de trabajo precisas que a impartir las áreas, asignaturas o módulos propios de su especialidad. La duración se determinará en la convocatoria. La valoración de la prueba tendrá un mínimo de 3 puntos del total. La puntuación mínima será igual o superior al 25 % de la puntuación asignada.

• Prueba consistente en el desarrollo por escrito de un tema. El tema elegido por el aspirante será de dos extraídos al azar por le tribunal de los correspondientes al temario de la especialidad. La duración será de al menos dos horas. La valoración de la prueba tendrá un mínimo de 3 puntos del total. La puntuación mínima será igual o superior al 25 % de la puntuación asignada. La nota final será el resultado de sumar las puntuaciones correspondientes a las dos partes, igual o superior a cinco puntos.

SEGUNDA PRUEBA: se valorará la aptitud pedagógica y dominio de las técnicas docentes a través de

Programación didáctica: cuando lo establezca el organismo convocante se presentará la programación didáctica en referencia al currículo de un área, asignatura o módulo relacionado con la especialidad en la que participa. Esta programación deberá contener objetivos, contenidos, criterios de evaluación, metodología y atención al alumnos con necesidades específicas.

Elaboración de una unidad didáctica: la unidad didáctica se basará en el contenido de un tema elegido entre tres de su propia programación didáctica o del temario de la especialidad. Para su elaboración se podrá disponer del material necesario que considere necesario. Se dispondrá de una hora y para la exposición se podrá utilizar un guión que no exceda de un folio. La unidad constará de objetivos, contenidos, actividades y procedimientos de evaluación. Se dispondrá de una hora y media para la exposición de la programación didáctica, la unidad didáctica y el debate con el tribunal. La defensa de la programación no podrá superar los 30 minutos, la exposición de la unidad didáctica no supera los 45 minutos, quedando 15 minutos para el debate con el tribunal. La puntuación de se valorará globalmente de cero a diez puntos, debiendo alcanzar una puntuación igual o superior a cinco puntos para superar la prueba.


Información Gratuita

Metodología Oposiciones a Profesores de Pedagogia

• Guía didáctica.

• Carpeta de control. y pruebas de Nivel.

• Temario de la parte A de la oposición.

• Cuestionario de autoevaluación del temario A.

• Libro de Casos prácticos.

• Libro de legislación.

• Diccionario de Términos Educativos.

• Hoja de solicitud de legislación autonómica.

• Protocolo de casos prácticos.

• Protocolo de unidades didácticas.

• Protocolo de programaciones didácticas.

• Contraseña personal para acceder a la página web específica de su oposición.

• Abc de la oposición


Información Gratuita



Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en otras provincias

Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Ávila Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Badajoz Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Balears Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Barcelona Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Burgos Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Cáceres Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Cádiz Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Cantabria Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Castellón de la Plana Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Ceuta Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Ciudad Real Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Córdoba Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Coruña,A Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Cuenca Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Girona Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Granada Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Guadalajara Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Guipúzcoa Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Huelva Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Huesca Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Jaén Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en La Rioja Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en León Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Lleida Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Lugo Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Madrid Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Málaga Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Melilla Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Murcia Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Navarra Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Ourense Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Palencia Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Palmas,Las Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Pontevedra Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Salamanca Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Santa Cruz de Tenerife Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Segovia Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Sevilla Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Soria Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Tarragona Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Teruel Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Toledo Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Valencia Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Valladolid Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Vizcaya Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Zamora Oposiciones Profesores de Psicología y Pedagogía en Zaragoza